SlideShare una empresa de Scribd logo
Grupos inteligentes
Estructuras tontas
Son lasestructurasenlas cualesnose alcanzan losobjetivosde laempresa,peronopor
culpade lafalta de recursossinolaculpa de cada individuoinmersoenlaresponsabilidaddel
cumplimientode objetivos,ya seaporfaltade conocimiento,malaorganizacióndel tiempo,entro
otros.
Tipos de interacción
La interacciónse refiere alasaccionesque estánpresentesenungrupode personasyhay
diferentestipos.Esostiposson:
- La interacciónnula->Se presentacuandounapersonao variasno dan su opiniónosus
ideaspara ciertotema,pormiedoa que su puestode trabajoresulte afectadode algunau
otra manerao por el miedoa que la pregunte resultesertontaysea motivode burla.
- La interacciónpsicótica->Esel tipode interacciónconlacual se tiende ageneraralgún
tipode conflicto,yaque losparticipantestomanlasopinionescomoataquespersonales.
Tambiénse da cuandono hay ordenytodos hablanal mismotiempolocual molestaa
algunaspersonasal no poderserescuchadaspor losdemás.
La oposiciónsistemática
Se presentacuandouna personase opone a laideaplantadoporel otro. Ya sea porque
demuestraque noaceptala idea,nole gusta o simplementenoestáde acuerdocon lamisma.Lo
ideal seríaque la personaque muestradisconformidadconlaideaaporte conotras ideas.
Técnicas de grupos de trabajo
- Escucha inteligente:Comosu nombre lodice se basa enescuchar ideasybuscar
informaciónparaformularmispropiasideasenvezde que me diganque hacero
simplementetomaslasideasde otros.
- Reflexiónprevia: Despuésde elegido“x”tema,cadaparticipante formulasusideasylas
comentay/oescribe.
- Cuchicheo:Los participantescomentansobre el temaasignadoengruposde 2personas
con un tiempodesignado.
- Tormenta de Ideas:Se trata de presentarlamayor cantidadde ideasdel temaelegido.Las
ideaspresentadaspuedenfuncionarcomoestímuloparagenerarmásideas.
- El trípode:La personaresponsabledel trabajoconvocaa2 personaspara valorarideas
sobre el temaseleccionado.
- Hoja Libre: Consiste enunatormentade ideasa nivel personal,se tratade escribirenuna
hojaen blancotodaslas ideasque se tengansobre el temaseleccionado.
- Técnica de losseissombreros: Consiste endiferentestiposde pensamiento
Informativo,intuitivo,critico, positivodesarrolladory gestordel pensamiento.
- Informe blanco: Ideasprincipales,hechos,acontecimientose información.
- Informe crítico: Errores,imperfecciones.
Grupos inteligentes

Más contenido relacionado

Similar a Grupos inteligentes

Exposicion coe
Exposicion coeExposicion coe
Exposicion coe
xVanNYx
 
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactivaS3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
terequiroz
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
xuxox
 
Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”
Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”
Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”
Jose Colin
 
Trabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialTrabajo de psicología social
Trabajo de psicología social
Pedro Aguilar
 

Similar a Grupos inteligentes (20)

Competencias ciudadanas
Competencias ciudadanasCompetencias ciudadanas
Competencias ciudadanas
 
Exposicion coe
Exposicion coeExposicion coe
Exposicion coe
 
Poder y sus conflictos
Poder y sus conflictosPoder y sus conflictos
Poder y sus conflictos
 
El conflicto y los problemas de trabajo
El conflicto y los problemas de trabajoEl conflicto y los problemas de trabajo
El conflicto y los problemas de trabajo
 
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
Org. y cordinacion de equipos de trabajo act. 1
 
U2 actividad1
U2 actividad1U2 actividad1
U2 actividad1
 
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
Organización y coord. de e.t.unidad 2 act.1 ppt.
 
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactivaS3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
S3 c3 el conflicto en la institucion eduactiva
 
adolescencia
adolescenciaadolescencia
adolescencia
 
Habilidades comunicativas viviana
Habilidades comunicativas vivianaHabilidades comunicativas viviana
Habilidades comunicativas viviana
 
El conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajoEl conflicto y los equipos de trabajo
El conflicto y los equipos de trabajo
 
Comunicacion intrapersonal ok
Comunicacion intrapersonal okComunicacion intrapersonal ok
Comunicacion intrapersonal ok
 
ASERTIVIDAD
ASERTIVIDADASERTIVIDAD
ASERTIVIDAD
 
Los Principios de ilusionismo social
Los Principios de ilusionismo social Los Principios de ilusionismo social
Los Principios de ilusionismo social
 
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
Ocet  u  2   act. 1  eduardo montesOcet  u  2   act. 1  eduardo montes
Ocet u 2 act. 1 eduardo montes
 
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
Principiosdeilusionismo 131015022224-phpapp01
 
Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”
Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”
Capitulo VIII “Conformar, normatizar, innovar.”
 
El conflicto en los equipos de trabajo, organización y coordinación de equipo...
El conflicto en los equipos de trabajo, organización y coordinación de equipo...El conflicto en los equipos de trabajo, organización y coordinación de equipo...
El conflicto en los equipos de trabajo, organización y coordinación de equipo...
 
Trabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialTrabajo de psicología social
Trabajo de psicología social
 
Trabajo de psicología social
Trabajo de psicología socialTrabajo de psicología social
Trabajo de psicología social
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
263818760-Un-Embrujo-de-Cinco-Siglos.doc
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Grupos inteligentes

  • 1. Grupos inteligentes Estructuras tontas Son lasestructurasenlas cualesnose alcanzan losobjetivosde laempresa,peronopor culpade lafalta de recursossinolaculpa de cada individuoinmersoenlaresponsabilidaddel cumplimientode objetivos,ya seaporfaltade conocimiento,malaorganizacióndel tiempo,entro otros. Tipos de interacción La interacciónse refiere alasaccionesque estánpresentesenungrupode personasyhay diferentestipos.Esostiposson: - La interacciónnula->Se presentacuandounapersonao variasno dan su opiniónosus ideaspara ciertotema,pormiedoa que su puestode trabajoresulte afectadode algunau otra manerao por el miedoa que la pregunte resultesertontaysea motivode burla. - La interacciónpsicótica->Esel tipode interacciónconlacual se tiende ageneraralgún tipode conflicto,yaque losparticipantestomanlasopinionescomoataquespersonales. Tambiénse da cuandono hay ordenytodos hablanal mismotiempolocual molestaa algunaspersonasal no poderserescuchadaspor losdemás. La oposiciónsistemática Se presentacuandouna personase opone a laideaplantadoporel otro. Ya sea porque demuestraque noaceptala idea,nole gusta o simplementenoestáde acuerdocon lamisma.Lo ideal seríaque la personaque muestradisconformidadconlaideaaporte conotras ideas. Técnicas de grupos de trabajo - Escucha inteligente:Comosu nombre lodice se basa enescuchar ideasybuscar informaciónparaformularmispropiasideasenvezde que me diganque hacero simplementetomaslasideasde otros. - Reflexiónprevia: Despuésde elegido“x”tema,cadaparticipante formulasusideasylas comentay/oescribe. - Cuchicheo:Los participantescomentansobre el temaasignadoengruposde 2personas con un tiempodesignado. - Tormenta de Ideas:Se trata de presentarlamayor cantidadde ideasdel temaelegido.Las ideaspresentadaspuedenfuncionarcomoestímuloparagenerarmásideas. - El trípode:La personaresponsabledel trabajoconvocaa2 personaspara valorarideas sobre el temaseleccionado. - Hoja Libre: Consiste enunatormentade ideasa nivel personal,se tratade escribirenuna hojaen blancotodaslas ideasque se tengansobre el temaseleccionado. - Técnica de losseissombreros: Consiste endiferentestiposde pensamiento Informativo,intuitivo,critico, positivodesarrolladory gestordel pensamiento. - Informe blanco: Ideasprincipales,hechos,acontecimientose información. - Informe crítico: Errores,imperfecciones.