SlideShare una empresa de Scribd logo
INVECION
E
INNOVACION
LORENA ALVAREZ
CAMILA APARICIO
JULIANA CARO RUIZ
Ma. DEL PILAR MONTAÑO
ADRIANAN VELA
GESTION TECNOLOGICA
DIFERENCIA
INVENTO: Es algo que antes no existía y ahora existe en el
tiempo actual.
INNOVACION: Es cuando algo se Inventa o se mejora, pero aquí
viene la gran diferencia: Las INNOVACIONES logran establecer
un servicio o solución hacia el mercado bastante mejor que lo
tradicional siendo comercializadas exitosamente, por otro lado, los
inventos no siempre llegan al mercado y se establecen
exitosamente.
1. INVENCIÓN
Una invención es una idea, un
concepto, una representación o
un modelo, para un nuevo
producto o el mejoramiento de
uno ya existente, un plan, un
proceso o un sistema. Inventar
consiste en la creación de un nuevo
conocimiento o nuevas ideas.
Diversas organizaciones
sustentadas en la tecnología
observan en forma distinta al
proceso de innovación.
 El famoso economista austriaco
Schumpeter (1883-1950),
establece una de las primeras
clasificaciones entre invención,
innovación y difusión.
Por invención él entiende, aquel
producto o proceso que ocurre
en la esfera científico-técnica y
que tiene una permanencia casi
infinita dentro de este ámbito,
esto es, lo que generalmente se
conoce como ciencia pura o
básica.
1.2 DESVENTAJAS DE LA
INVENCIÓN
 Robo de la información o
invención.
 Invención invalida.
 Implementación errada
 Riego tecnológico sustancial
 Solicitud y estudio de patente
muy largo. (una vez asignado
solo tiene 20 años de
cubrimiento).
 Territorialidad
1.1 VENTAJAS
 Impacto global
 Solida posición en el mercado de la
empresa que hace la invención.
 Competitividad.
 Aumento de beneficios y mayor
rendimiento de las inversiones.
 Acceso a nuevos mercados.
 Resuelve y satisface algún problema
existente.
2. INNOVACION
Según Schumpter en la cual la innovación abarca los 5 aspectos:
Introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio, el cual los consumidores no
están aun familiarizados.
Introducción de un nuevo método de producción o metodología organizativa.
Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos
semielaborados.
Apertura de un nuevo mercado en un país.
Implantación de una nueva estructura en un mercado.
Existen 2 puntos en el cual todos los autores convergen:
Si los nuevos productos, procesos o servicios no son aceptados por el mercado, no
existe innovación.
La innovación es el elemento clave de la competitividad.
2.2 DESVENTAJAS DE LA
INNOVACION
 Aislamiento que producen las nuevas tecnologías
 Costos de las innovaciones
 Paradigma del mundo virtual
(Aceptación de la nueva modalidad)
 Privacidad de la información
 Fraude
 Adicción
 Plantear que la innovación en primer orden es de carácter
sociocultural, que requiere un cambio de mentalidad.
2.1 VENTAJAS DE LA INNOVACION
 Acceso al flujo de comunicación
 Búsqueda de conocimientos e información
 Propulsor del desarrollo económico y social
 Aprendizaje interactivo
 Educación a distancia Mayor accesibilidad de personas, tiempo de
desplazamiento
 Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.
 Apoyar a las empresas y a las personas.
 La innovación esencial para políticas tales como las de protección del
consumidor y protección del medio ambiente. En una palabra, el bienestar
individual y colectivo de los ciudadanos depende de la calidad y pertinencia de
la innovación. (Unión Europea, 2003).
3. INNOVACION EMPRESARIAL
Mejora en el modelo de negocio que
tiene una empresa, realizando grandes
cambios organizacionales, productivos o
tecnológicos en la propuesta que hace al
mercado con el único fin de ser más
eficiente y conseguir una mejor posición
dentro del mismo, incluso creando un
mercado totalmente nuevo donde no
existan competidores.
CIRQUE DU SOLEI
4. TIPOS DE INNOVACION;
SHUMPER.
4.1 De producto o servicio
4.2. De mercados
4.3 De componentes de materias primas
4.4 De procesos productivos
4.5 De tecnología
De estructura de industria (cluster)
5. INNOVACIÓN
TECNOLOGICA
 Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y
comerciales; que se produce cuando se utiliza la tecnología como
medio para introducir el cambio.
 Es el resultado de acciones que propicien el desarrollo, la
producción y la comercialización de nuevos o mejorados productos
y/o servicios.
 Es de naturaleza esencialmente continua
 Sujeto a condicionantes históricos
6. TIPOS DE ACTIVIDADES DE
INNOVACION
6.1 INNOVACIÓN DE PRODUCTO.
6.2 INNOVACIÓN DE PROCESO.
6.3 INNOVACIÓN DE MARKETING.
6.4 INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL.
7.EMPRESA INNOVADORA
La perspectiva de una empresa innovadora se
presenta de diferentes maneras, como un cambio
que permite realizar más eficientemente alguna
tarea, como un nuevo producto o servicio o como
un cambio en las relaciones con el entorno, pero
la innovación es más que cambios y nuevos
desarrollos, la innovación es una filosofía
empresarial que compromete todos los niveles de
la organización.
G.TECNOLA.ppt

Más contenido relacionado

Similar a G.TECNOLA.ppt

4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx
4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx
4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx
CARLOS infante
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
Jairo Rodriguez
 
UnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y CambioUnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y Cambio
leslie
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
Edicion Ticnews
 
Tema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdf
Tema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdfTema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdf
Tema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdf
ClaudiaDamasGomez1
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovacióncenamora
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
PaolaFlorez52
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovacióncenamora
 
Blogs.innovacion
Blogs.innovacionBlogs.innovacion
Blogs.innovacioncultca7p
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovacióncenamora
 
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptxconceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
ManuelMarquez96
 
Módulo IV: Innovación y empleo
Módulo IV: Innovación y empleoMódulo IV: Innovación y empleo
Módulo IV: Innovación y empleocestebancastejon
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologicagiancarlos1904
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
Brayan Quintana
 

Similar a G.TECNOLA.ppt (20)

4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx
4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx
4-EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL CONCEPTO DE INNOVACIÓN.pptx
 
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
14 --innovación disruptiva vs innovación incremental
 
UnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y CambioUnidadI: innovación y Cambio
UnidadI: innovación y Cambio
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Revista TicNews Septiembre 2014
Revista TicNews  Septiembre 2014Revista TicNews  Septiembre 2014
Revista TicNews Septiembre 2014
 
Tema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdf
Tema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdfTema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdf
Tema 3 S1 Innovacion empresarial conceptos.pdf
 
Innovación tecnológica
Innovación tecnológicaInnovación tecnológica
Innovación tecnológica
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdfsesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
sesion 9. 1.UVC_Jorge Vásquez_Sesión 9.pdf
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Blogs.innovacion
Blogs.innovacionBlogs.innovacion
Blogs.innovacion
 
Innovación y renovación
Innovación y renovaciónInnovación y renovación
Innovación y renovación
 
Tema 2
Tema 2Tema 2
Tema 2
 
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptxconceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
conceptos_basicos_de_innovacion_e_id-5e15b9b3d0bf7.pptx
 
Módulo IV: Innovación y empleo
Módulo IV: Innovación y empleoMódulo IV: Innovación y empleo
Módulo IV: Innovación y empleo
 
Innovacion tecnologica
Innovacion tecnologicaInnovacion tecnologica
Innovacion tecnologica
 
Innovación
InnovaciónInnovación
Innovación
 
Gestión de la Innovación
Gestión de la InnovaciónGestión de la Innovación
Gestión de la Innovación
 

Último

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
ArquitecturaClculoCe
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
imariagsg
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
ingridavila20
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
paulacoux1
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
EduarRamos7
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
DianaArtemizaCP
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
JosueJuanez1
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
ProfesorCiencias2
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 

Último (20)

Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - ValparaísoArquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón  - Valparaíso
Arquitecto Cerro Larraín - Cerro Barón - Valparaíso
 
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en LatinoaméricaArquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
Arquitectura Ecléctica e Historicista en Latinoamérica
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptxVERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
VERTEDEROS CRESTA ANCHA- PRESENTACION FINAL CON PREGUNTAS.pptx
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio  de diseños de Comedores de Carlotta DesignPorfolio  de diseños de Comedores de Carlotta Design
Porfolio de diseños de Comedores de Carlotta Design
 
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en lineaDIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx : Ventas en linea
 
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en CancunPatrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
Patrimundi Recuperadora Bancaria en Cancun
 
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdfEstilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
Estilos de cajas Flexibles CSS-Flexbox-y-Grid.pdf
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdfcapitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
capitulo-18-sistema--706807-downloadable-2573126.pdf
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 

G.TECNOLA.ppt

  • 1. INVECION E INNOVACION LORENA ALVAREZ CAMILA APARICIO JULIANA CARO RUIZ Ma. DEL PILAR MONTAÑO ADRIANAN VELA GESTION TECNOLOGICA
  • 2. DIFERENCIA INVENTO: Es algo que antes no existía y ahora existe en el tiempo actual. INNOVACION: Es cuando algo se Inventa o se mejora, pero aquí viene la gran diferencia: Las INNOVACIONES logran establecer un servicio o solución hacia el mercado bastante mejor que lo tradicional siendo comercializadas exitosamente, por otro lado, los inventos no siempre llegan al mercado y se establecen exitosamente.
  • 3. 1. INVENCIÓN Una invención es una idea, un concepto, una representación o un modelo, para un nuevo producto o el mejoramiento de uno ya existente, un plan, un proceso o un sistema. Inventar consiste en la creación de un nuevo conocimiento o nuevas ideas. Diversas organizaciones sustentadas en la tecnología observan en forma distinta al proceso de innovación.
  • 4.  El famoso economista austriaco Schumpeter (1883-1950), establece una de las primeras clasificaciones entre invención, innovación y difusión. Por invención él entiende, aquel producto o proceso que ocurre en la esfera científico-técnica y que tiene una permanencia casi infinita dentro de este ámbito, esto es, lo que generalmente se conoce como ciencia pura o básica.
  • 5. 1.2 DESVENTAJAS DE LA INVENCIÓN  Robo de la información o invención.  Invención invalida.  Implementación errada  Riego tecnológico sustancial  Solicitud y estudio de patente muy largo. (una vez asignado solo tiene 20 años de cubrimiento).  Territorialidad
  • 6. 1.1 VENTAJAS  Impacto global  Solida posición en el mercado de la empresa que hace la invención.  Competitividad.  Aumento de beneficios y mayor rendimiento de las inversiones.  Acceso a nuevos mercados.  Resuelve y satisface algún problema existente.
  • 7.
  • 8. 2. INNOVACION Según Schumpter en la cual la innovación abarca los 5 aspectos: Introducción en el mercado de un nuevo bien o servicio, el cual los consumidores no están aun familiarizados. Introducción de un nuevo método de producción o metodología organizativa. Creación de una nueva fuente de suministro de materia prima o productos semielaborados. Apertura de un nuevo mercado en un país. Implantación de una nueva estructura en un mercado. Existen 2 puntos en el cual todos los autores convergen: Si los nuevos productos, procesos o servicios no son aceptados por el mercado, no existe innovación. La innovación es el elemento clave de la competitividad.
  • 9. 2.2 DESVENTAJAS DE LA INNOVACION  Aislamiento que producen las nuevas tecnologías  Costos de las innovaciones  Paradigma del mundo virtual (Aceptación de la nueva modalidad)  Privacidad de la información  Fraude  Adicción  Plantear que la innovación en primer orden es de carácter sociocultural, que requiere un cambio de mentalidad.
  • 10. 2.1 VENTAJAS DE LA INNOVACION  Acceso al flujo de comunicación  Búsqueda de conocimientos e información  Propulsor del desarrollo económico y social  Aprendizaje interactivo  Educación a distancia Mayor accesibilidad de personas, tiempo de desplazamiento  Almacenamiento, procesamiento y transmisión de datos.  Apoyar a las empresas y a las personas.  La innovación esencial para políticas tales como las de protección del consumidor y protección del medio ambiente. En una palabra, el bienestar individual y colectivo de los ciudadanos depende de la calidad y pertinencia de la innovación. (Unión Europea, 2003).
  • 11.
  • 12. 3. INNOVACION EMPRESARIAL Mejora en el modelo de negocio que tiene una empresa, realizando grandes cambios organizacionales, productivos o tecnológicos en la propuesta que hace al mercado con el único fin de ser más eficiente y conseguir una mejor posición dentro del mismo, incluso creando un mercado totalmente nuevo donde no existan competidores.
  • 14. 4. TIPOS DE INNOVACION; SHUMPER. 4.1 De producto o servicio 4.2. De mercados 4.3 De componentes de materias primas 4.4 De procesos productivos 4.5 De tecnología De estructura de industria (cluster)
  • 15. 5. INNOVACIÓN TECNOLOGICA  Es el conjunto de actividades científicas, tecnológicas, financieras y comerciales; que se produce cuando se utiliza la tecnología como medio para introducir el cambio.  Es el resultado de acciones que propicien el desarrollo, la producción y la comercialización de nuevos o mejorados productos y/o servicios.  Es de naturaleza esencialmente continua  Sujeto a condicionantes históricos
  • 16. 6. TIPOS DE ACTIVIDADES DE INNOVACION 6.1 INNOVACIÓN DE PRODUCTO. 6.2 INNOVACIÓN DE PROCESO. 6.3 INNOVACIÓN DE MARKETING. 6.4 INNOVACIÓN ORGANIZACIONAL.
  • 17. 7.EMPRESA INNOVADORA La perspectiva de una empresa innovadora se presenta de diferentes maneras, como un cambio que permite realizar más eficientemente alguna tarea, como un nuevo producto o servicio o como un cambio en las relaciones con el entorno, pero la innovación es más que cambios y nuevos desarrollos, la innovación es una filosofía empresarial que compromete todos los niveles de la organización.