SlideShare una empresa de Scribd logo
2
II Bimestre
2021
Tema: LA EMPRESA
A). Tiene un fin económico: Organiza los factores productivos para la producción.
B). Tiene un fin lucrativo: El objetivo de la empresa es lograr la máxima ganancia.
C). Tiene un fin mercantil: Produce bienes y servicios destinados al mercado.
D). Tiene una organización propia: Toman decisiones garantizando la rentabilidad de sus socios.
E). Tiene una responsabilidad social: Sus actividades generan externalidades positivas y negativas en la sociedad.
B). SOCIEDADES MERCANTILES:
 SOCIEDAD COLECTIVA: Socios que aportan en
partes iguales.
 SOCIEDAD COMANDITA: Es donde
algunos socios que no tienen capital
pueden aportar su trabajo o conocimiento.
Se divide en:
- Socios Colectivos.
- Socios comanditarios.
 SOCIEDAD ANONIMA: Es una sociedad de
capitales con responsabilidad limitada. Se divide en:
Sociedad Anónima Cerrada, SAC
Sociedad Anónima Abierta, SAA
EMPRESAS PÚBLICAS:
Se trabaja con capitales del estado,
cuyos fines son el bienestar social
antes que el lucro o beneficio
empresarial.
EMPRESAS PRIVADAS:
Organizaciones que trabajan con
capitales privados cuyo fin principal es
obtener un lucro o ganancia
dependiendo de las condiciones del
mercado.
COOPERATIVAS:
Es una asociación autónoma de personas
que se han unido voluntariamente para
hacer frente a las necesidades y
aspiraciones económicas, sociales y
culturales comunes por medio de una
empresa.
MICRO EMPRESA: Ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT.
PEQUEÑA EMPRESA: Ventas anuales superiores a 150 UIT hasta 1700 UIT.
MEDIANA EMPRESA: Ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el monto máximo
de 2300 UIT.
GRAN EMPRESA: Tienen por encima de 100 trabajadores y ventas anuales mayores a
2300 UIT.
A). EMPRESA INDIVIDUAL:
Forma más simple de organización empresarial,
cuyo propietario es una sola persona. Se divide en:
 EMPRESA UNIPERSONAL: responsabilidad
del propietario es ilimitado.
 EMPRESA INDIVIDUAL DE
RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL): Su
propietario es una persona jurídica que le
permite contar con un patrimonio
independientes.
DEFINICIÓN: Es la unidad de producción básica, combina los
factores de la producción para obtener los bienes y servicios. Su
objetivo es:
Maximizar las ganancias.
Características
Economía 3.er Año Semana N° 2
Editor: Liz M. Lavado Cruz. Página 2
Revisor:Lena M. RodríguezValdiviezo.
 MARCA la alternativa correcta
1. Lea el siguiente texto y, a continuación, responda la pregunta siguiente:
“La economía de mercado acostumbra a incorporar la institución de la propiedad privada, de manera que el precio es la
recompensa monetaria para quien produce y vende lo que otros demandan. EL mercado también es sinónimo de libre
empresa, que quiere decir igualdad entre los ciudadanos ante la decisión de crear una nueva empresa y particip ar con
ella en la oferta de bienes y servicios, asumiendo las consecuencias de la decisión de excedente financiero.”
Comentario del profesor Vicente Salas Fumás - Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España
Según el texto, la empresa surge para beneficiar a quien lo produce y vende a través de una recompensa
_________.
A. en bienes
B. en servicios
C. monetaria
D. en ofertar bienes
E. en el precio
2. Forma más simple de organización empresarial, cuyo propietario es una sola persona.
A. Sociedad Anónima
B. Sociedad Colectiva
C. Sociedad Comandita
D. Empresa Individual
E. Empresa
3. Juan, Carlos y Leonardo tienen un negocio de zapatos en el cual, los tres aportan en partes iguales. ¿Qué tipo de
sociedad mercantil conforman?
A. Sociedad anónima
B. Sociedad comandita
C. Sociedad colectiva
D. Sociedad corporativa
E. Sociedad pública
 RESPONDE según corresponda
4. ¿Por qué las empresas producen bienes y servicios?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
5. ¿Por qué las empresas tienen la característica de tener una responsabilidad social?
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________
___________________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tipos de-empresas-en-guatemala
Tipos de-empresas-en-guatemalaTipos de-empresas-en-guatemala
Tipos de-empresas-en-guatemala
Veca Catalan
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Jonathan Duarte
 
N athalia
N athalia N athalia
N athalia
NathaliaParedes
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
Alejandra95
 
Revista
RevistaRevista
Revista
YessiGonzlez3
 
Clases y formas de empresas
Clases y formas de empresasClases y formas de empresas
Clases y formas de empresas
ortizzubillagae
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
Asesoriasconsejos
 
LA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICALA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICA
EVANNYSOPHIA
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
Barboleta5
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
Herrera Beltran
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
luiositoloco
 
Clases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en EspañaClases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en España
mpalacios143
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
gueste72124
 
Empresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificacionesEmpresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificaciones
ludmilalucena
 
Tare 3 revista
Tare 3 revistaTare 3 revista
Tare 3 revista
daniela camacho
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
Estefa Correa
 
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrolloLas sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
Instituto Tecnologico De Pachuca
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
loswachiturros
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa publica
Empresa publicaEmpresa publica
Empresa publica
Andrea Arenas
 

La actualidad más candente (20)

Tipos de-empresas-en-guatemala
Tipos de-empresas-en-guatemalaTipos de-empresas-en-guatemala
Tipos de-empresas-en-guatemala
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
N athalia
N athalia N athalia
N athalia
 
Ideas de negocio
Ideas de negocioIdeas de negocio
Ideas de negocio
 
Revista
RevistaRevista
Revista
 
Clases y formas de empresas
Clases y formas de empresasClases y formas de empresas
Clases y formas de empresas
 
Marco legal
Marco legalMarco legal
Marco legal
 
LA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICALA EMPRESA PUBLICA
LA EMPRESA PUBLICA
 
Tipos de empresas
Tipos de empresasTipos de empresas
Tipos de empresas
 
La sociedad
La sociedadLa sociedad
La sociedad
 
La empresa
La empresa La empresa
La empresa
 
Clases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en EspañaClases de empresas según la forma jurídica en España
Clases de empresas según la forma jurídica en España
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificacionesEmpresas y sus clasificaciones
Empresas y sus clasificaciones
 
Tare 3 revista
Tare 3 revistaTare 3 revista
Tare 3 revista
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrolloLas sociedades mercantiles & su desarrollo
Las sociedades mercantiles & su desarrollo
 
Cooperativas
CooperativasCooperativas
Cooperativas
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Empresa publica
Empresa publicaEmpresa publica
Empresa publica
 

Similar a Guía 3.° año sem2_eco_ii bim

Tema
TemaTema
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
pollox5
 
Las empresas xsxd
Las  empresas xsxdLas  empresas xsxd
Las empresas xsxd
carlos montes de oca
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  iceTeg i  unidad i-la organización de las empresas  ice
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
Mirian Cabrera
 
Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
Eva Baena Jimenez
 
Unidad III La Empresa
Unidad III La EmpresaUnidad III La Empresa
Unidad III La Empresa
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
Luis Alonso Cañedo Raygoza
 
FORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL
FORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIALFORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL
FORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL
HelenEstefaniaSinche
 
Empresa kelly
Empresa kellyEmpresa kelly
Empresa kelly
enderly
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
jhonx5
 
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
20diana
 
Tesis estudiantil
Tesis estudiantilTesis estudiantil
Tesis estudiantil
joanrodriguez44
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
ivan-florez
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
sorarelis
 
Empresa
EmpresaEmpresa
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
ClimacoCalderonRiver1
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
paolavillarreal01
 
Concepto económico de empresa
Concepto económico de empresaConcepto económico de empresa
Concepto económico de empresa
Liccesar Peimbert Mercado
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
LIC.CESAR
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
Liccesar Peimbert Mercado
 

Similar a Guía 3.° año sem2_eco_ii bim (20)

Tema
TemaTema
Tema
 
Las empresas pollo
Las  empresas polloLas  empresas pollo
Las empresas pollo
 
Las empresas xsxd
Las  empresas xsxdLas  empresas xsxd
Las empresas xsxd
 
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
Teg i  unidad i-la organización de las empresas  iceTeg i  unidad i-la organización de las empresas  ice
Teg i unidad i-la organización de las empresas ice
 
Los protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economíaLos protagonistas de la economía
Los protagonistas de la economía
 
Unidad III La Empresa
Unidad III La EmpresaUnidad III La Empresa
Unidad III La Empresa
 
III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"III Unidad "La Empresa"
III Unidad "La Empresa"
 
FORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL
FORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIALFORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL
FORMAS DE ORGANIZACION EMPRESARIAL
 
Empresa kelly
Empresa kellyEmpresa kelly
Empresa kelly
 
Las empresas carpio
Las  empresas carpioLas  empresas carpio
Las empresas carpio
 
La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)La empresa(trabajo de investigacion)
La empresa(trabajo de investigacion)
 
Tesis estudiantil
Tesis estudiantilTesis estudiantil
Tesis estudiantil
 
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1fClasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
Clasificacion de las empresas por ivan dario florez miranda-1f
 
Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa Presentacion de crear empresa
Presentacion de crear empresa
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptxIMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
IMPORTANCIA DE LAS EMPRESAS EN EL PERÚ.pptx
 
Clases de empresas
Clases de empresasClases de empresas
Clases de empresas
 
Concepto económico de empresa
Concepto económico de empresaConcepto económico de empresa
Concepto económico de empresa
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
 
Concepto económico de empresA
Concepto económico de empresAConcepto económico de empresA
Concepto económico de empresA
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 

Guía 3.° año sem2_eco_ii bim

  • 1. 2 II Bimestre 2021 Tema: LA EMPRESA A). Tiene un fin económico: Organiza los factores productivos para la producción. B). Tiene un fin lucrativo: El objetivo de la empresa es lograr la máxima ganancia. C). Tiene un fin mercantil: Produce bienes y servicios destinados al mercado. D). Tiene una organización propia: Toman decisiones garantizando la rentabilidad de sus socios. E). Tiene una responsabilidad social: Sus actividades generan externalidades positivas y negativas en la sociedad. B). SOCIEDADES MERCANTILES:  SOCIEDAD COLECTIVA: Socios que aportan en partes iguales.  SOCIEDAD COMANDITA: Es donde algunos socios que no tienen capital pueden aportar su trabajo o conocimiento. Se divide en: - Socios Colectivos. - Socios comanditarios.  SOCIEDAD ANONIMA: Es una sociedad de capitales con responsabilidad limitada. Se divide en: Sociedad Anónima Cerrada, SAC Sociedad Anónima Abierta, SAA EMPRESAS PÚBLICAS: Se trabaja con capitales del estado, cuyos fines son el bienestar social antes que el lucro o beneficio empresarial. EMPRESAS PRIVADAS: Organizaciones que trabajan con capitales privados cuyo fin principal es obtener un lucro o ganancia dependiendo de las condiciones del mercado. COOPERATIVAS: Es una asociación autónoma de personas que se han unido voluntariamente para hacer frente a las necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes por medio de una empresa. MICRO EMPRESA: Ventas anuales hasta el monto máximo de 150 UIT. PEQUEÑA EMPRESA: Ventas anuales superiores a 150 UIT hasta 1700 UIT. MEDIANA EMPRESA: Ventas anuales superiores a 1700 UIT y hasta el monto máximo de 2300 UIT. GRAN EMPRESA: Tienen por encima de 100 trabajadores y ventas anuales mayores a 2300 UIT. A). EMPRESA INDIVIDUAL: Forma más simple de organización empresarial, cuyo propietario es una sola persona. Se divide en:  EMPRESA UNIPERSONAL: responsabilidad del propietario es ilimitado.  EMPRESA INDIVIDUAL DE RESPONSABILIDAD LIMITADA (EIRL): Su propietario es una persona jurídica que le permite contar con un patrimonio independientes. DEFINICIÓN: Es la unidad de producción básica, combina los factores de la producción para obtener los bienes y servicios. Su objetivo es: Maximizar las ganancias. Características
  • 2. Economía 3.er Año Semana N° 2 Editor: Liz M. Lavado Cruz. Página 2 Revisor:Lena M. RodríguezValdiviezo.  MARCA la alternativa correcta 1. Lea el siguiente texto y, a continuación, responda la pregunta siguiente: “La economía de mercado acostumbra a incorporar la institución de la propiedad privada, de manera que el precio es la recompensa monetaria para quien produce y vende lo que otros demandan. EL mercado también es sinónimo de libre empresa, que quiere decir igualdad entre los ciudadanos ante la decisión de crear una nueva empresa y particip ar con ella en la oferta de bienes y servicios, asumiendo las consecuencias de la decisión de excedente financiero.” Comentario del profesor Vicente Salas Fumás - Universidad de Zaragoza, Zaragoza, España Según el texto, la empresa surge para beneficiar a quien lo produce y vende a través de una recompensa _________. A. en bienes B. en servicios C. monetaria D. en ofertar bienes E. en el precio 2. Forma más simple de organización empresarial, cuyo propietario es una sola persona. A. Sociedad Anónima B. Sociedad Colectiva C. Sociedad Comandita D. Empresa Individual E. Empresa 3. Juan, Carlos y Leonardo tienen un negocio de zapatos en el cual, los tres aportan en partes iguales. ¿Qué tipo de sociedad mercantil conforman? A. Sociedad anónima B. Sociedad comandita C. Sociedad colectiva D. Sociedad corporativa E. Sociedad pública  RESPONDE según corresponda 4. ¿Por qué las empresas producen bienes y servicios? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Por qué las empresas tienen la característica de tener una responsabilidad social? ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________ ___________________________________________________________________________________________________