SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad De Las Fuerzas Armadas
Actividad de Aprendizaje 1.1
Diana Patricia Torres Díaz
Utilizando el siguiente cuadro explique los principios básicos de multimedia:
Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas
Medio  Permiten la
generación,
transmisión,
administración y
presentación de
información.
 Son de varios tipos
según la información
que se desee transmitir
(texto, imagen, video,
sonido).
 Pueden combinarse
entre sí para mejorar el
sentido de la
información que
presentan.
 Son instrumentos en
constante evolución e
impulsan cambios en la
sociedad.
 Facilita la
comunicación.
 Utilizados
adecuadamente,
pueden generar
impacto en la cultura
de una sociedad.
 Ofrecen la información
al público como
cumplimiento a un
derecho social,
generando réditos para
quien administra la
información.
 Exige el desarrollo
creativo por sobre el
tecnológico de quienes
se desempeñan en el
proceso.
 Requieren de personal
capacitado en
hardware y software
específicos.
 Pueden representar
costos adicionales de
implementación.
 Dependiendo de sus
características, podría
ser necesario un gran
espacio físico o lógico
para su
almacenamiento.
 Necesitan de un
espacio en la sociedad
para manifestarse y
posicionarse.
Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas
Multimedia  Utiliza varios medios
simultáneamente en la producción
y transmisión de información.
 Requiere de recursos humanos
multidisciplinarios para la creación
de materiales.
 Puede apelar a medios físicos y/o
digitales para la comunicación de
contenidos.
 Incorpora herramientas
computacionales para el desarrollo
de contenidos, su reproducción y su
almacenamiento.
 Facilita la comprensión y el aprendizaje al
acercarse a la comunicación humana
directa.
 Hace posible la recepción, reproducción o
visualización de contenidos en cualquier
momento desde cualquier punto del
planeta.
 Permite el trabajo interactivo de personal
de varias áreas para el desarrollo de un
contenido informativo.
 El uso de herramientas digitales hace
posible su conservación y evita el
deterioro debido a la continua
reproducción de los materiales.
 Se necesita de elementos
adicionales para el
almacenamiento de la
información.
 Se requiere de personal
capacitado en el manejo de
hardware y software
específicos.
 El costo de implementación
de contenidos es mayor con
respecto a métodos más
simples (solo texto - prensa,
solo audio - radio).
 El abuso en la combinación
de materiales podría generar
contenidos confusos.
Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas
Hipermedia  Permite la inclusión de
contenido multimedia
para interacción con el
usuario.
 Es posible establecer
redes que incluyan no
solo texto, sino también
audio, video e imagen.
 Permite que un mismo
material pueda ser
diseñado y editado por
varios usuarios en línea.
 La información se
organiza en bloques de
contenido conocidos
como nodos.
 Hace posible el trabajo
en grupo dentro de una
red.
 Facilita el aprendizaje y
puede ser utilizado como
recurso educativo.
 Dota de mayor
expresividad y
flexibilidad a la
información.
 Los sistemas hipermedia
pueden incorporar la
denominada inteligencia
embebida, dándoles la
capacidad de ejecutar
otras aplicaciones o
tomar decisiones según
la actividad que
desarrolla el usuario.
 Los datos pueden
requerir de una forma de
presentación
determinada para que se
haga posible la
visualización multimedia.
 Se necesita de una
interfaz específicamente
diseñada para los
contenidos.
 Al constituir un espacio
multidimensional, puede
presentar mayores
exigencias de hardware y
software, así como de la
disponibilidad de la red y
sus características.
 Ya que los contenidos
hipermedia pueden
incluir la inteligencia
embebida que defina
instrucciones de apertura
de otras aplicaciones, los
sistemas deben estar
sincronizados, de lo
contrario podrían no
funcionar.
Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas
Hipertexto  Constituye una estructura
que organiza la información
de forma no lineal.
 Permite el salto de un punto
a otro dentro del mismo
texto o de un texto a otro
mediante relaciones a través
de enlaces.
 Puede utilizarse hipertexto
para generar documentos
completos, lo que da origen
a los hiperdocumentos.
 Los vínculos dentro de la
estructura dan lugar a
ramificaciones.
 Permite a los usuarios
acceder a la información de
interés de forma directa.
 Facilita la búsqueda y
direccionamiento de
información
 Representa un ahorro de
tiempo al no tener que
seguir el texto línea por
línea hasta encontrar la
información de interés.
 Los medios de búsqueda
relacionan todas las
coincidencias de texto
dentro del documento.
 Su utilización está limitada a
los medios digitales.
 Requiere de una
programación previa de los
enlaces asociados al texto.
 Se necesita de una revisión
profunda del
direccionamiento de la
información desde los
enlaces para que sean
correctos.
 A pesar de que un
documento pueda contener
enlaces hipertextuales, si es
leído por una aplicación que
no puede interpretar los
enlaces, el documento se
comporta como uno normal.
Describa todos los parámetros que debe considerar en la
imagen y el sonido digital
• Imagen:
• Modo de color: mezcla de colores primarios para la formación de colores en la imagen
RGB (Rojo, Verde, Azul), CMYK (Cyan Magenta, Amarillo, Negro), Escala de grises, Imagen
de línea (si la imagen está formada por líneas), Duotono (representación de la imagen en
dos colores).
• Resolución: Es una medida que indica la calidad de la imagen, se mide en pixeles por
pulgada, a mayor resolución, la calidad de la imagen también será mejor.
• Formato: La imagen puede ser guardada según el uso que se le dará, pueden ser mapas de
bits o dibujos vectoriales. Se corresponde con la extensión del archivo que contiene a la
imagen.
• Audio:
• Número de canales: 1 canal (monofónico), 2 canales (estereofónico), 5.1 (sonido
envolvente en 5 altavoces + 1 subbajo)
• Tasa de muestreo: Número de muestras tomada por segundo de cada canal para la
representación digital de la señal real. Se mide en Hz.
• Número de bits por muestra: Resolución empleada para la representación digital de la
señal real. Ej: La calidad de CD corresponde a una frecuencia de muestreo de 44.1kHz y 16
bits.
Explique de cuántas maneras se puede generar imágenes fijas,
indique ocho formatos de imágenes con sus respectivas
características.
• Fotografía: Consiste en la captación instantánea del entorno
mediante una cámara fotográfica.
• Digitalización: Se tiene cuando se escanea un documento o
un medio visual impreso en forma de imagen.
• Dibujo: Ya sea de manera manual o con la utilización de
herramientas digitales específicas por software, es posible la
creación de imágenes fijas para obtener una ilustración.
• Captura: similar a la fotografía, se aplica a los ordenadores y
dispositivos móviles que brindan la posibilidad de captar lo
que muestra la pantalla en un instante dado.
Indique y explique seis elementos que
describen a una imagen digital
• Pixel: Picture Element. Unidad de información en una imagen digital que contiene un único
color y que definirá el tamaño de la imagen y su resolución.
• Relación de aspecto: Proporción entre el largo y el ancho de la imagen.
• Resolución de imagen: número de pixeles que contiene la imagen por unidad de longitud. El
tamaño de un pixel es variable según el número de pixeles que contenga la imagen, así, una
imagen con mayor número de pixeles por pulgada o centímetro estará compuesta por puntos
cada vez más pequeños, lo que le entregará mayor resolución y por tanto una representación
más precisa.
• Profundidad de color: Expresa la cantidad de bits que utiliza el sistema para representar el
color determinado de un pixel.
• Tamaño de archivo: Indica la cantidad de información que contiene, medida en bits.
Depende directamente de la cantidad de pixeles correspondiente al tamaño de la imagen y
de cuántos bits emplee cada pixel para su representación.
• Tamaño de imagen: Indica el número de pixeles que contiene la imagen tanto de largo como
de ancho. Esto ocurre porque una imagen digital se forma por una cuadrícula, donde cada
cuadro corresponde a un pixel y solo puede tomar un color a la vez.
• Formatos de imágenes:
• .art: Creado por la comáñía Johnson-Grace, usado principalmente en el servicio de America Online y soporta únicamente
imágenes fijas muy comprimidas.
• .bmp: Windows Bitmap. Un formato de compresión sin pérdidas creado y utilizado por Microsoft para sus sistemas operativos.
• .cpt: Corel Photo Paint Image. Usado por defecto en documentos de Corel Photo-Paint, presenta compresión por capas y otras
características extra.
• .fpx: Flashpix. Desarrollado por Kodak junto con Hewlett Packerd, ofrece compresión y una profundidad de 8 a 24 bits para el color,
el formato admite múltiples resoluciones de imagen.
• .pbm: Portable Bit Format. Formato para dibujos a blanco y negro, utiliza un bit por pixel, contiene ficheros de texto plano que
pueden ser editados con procesadores de texto.
• .wbmp: Wireless Aplication Protocol Bitmap Format. Se utiliza principalmente en dispositivos inalámricos.
• .xbm: X BitMap. Nativo del sistema X Window, a blanco y negro, compatible con la mayoría de navegadores web, constituido por
ficheros en código ASCII, con sintaxis en lenguaje C que pueden incluirse en el código fuente.
• .ppm: Portable Pixmap Format. Formato gráfico simple en color que utiliza 24 bits por píxel con 8 bits para el azul, rojo y verde
respectivamente, si el valor máximo de gris es de 255 o 16 bits para cada color si el valor es mayor que 255 y menor que 65536.
Enumere cuatro herramientas para la edición
de imágenes y sonido
• Ubuntu Studio (Audio y Video)
• Sony Vegas (Audio y Video)
• Sound Forge (Sonido)
• Gimp (Imagen)
Indique y explique brevemente cuatro sitios
gratuitos para el diseño de páginas web.
• Wix: Registra más de 30 000 usuarios diarios, alojando a más de 26
millones de sitios web. Sitio en español: http://es.wix.com/.
• Weebly: Posee plantillas para el diseño de páginas web y se basa en
un sistema drag and drop. Aloja a m´s de 12 millones de sitios web en
su plataforma. Sitio en español: https://www.weebly.com/ec.
• Yola: Posee más de 7 millones de clientes y permite la creación de
páginas web a nivel profesional. Sitio web: https://www.yola.com/.
• Freehostia: Ofrece 250MB de espacio en disco y 6GB de tráfico, este,
a pesar de ser menor que otros sitios, garantiza asistencia 24/7 y una
disponibilidad del 99%. Sitio web: http://www.freehostia.com/.
Referencias
• Recuperado de: [http://definicion.de/multimedia/], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://isshp.weebly.com/medios-multimediales.html], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/ochoa.htm], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [https://es.scribd.com/doc/38195533/Medios-de-Comunicacion-en-La-Multimedia], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://es.slideshare.net/Magda3212583159/los-medios-multimediales], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://hipermediainformaticaeducativa.blogspot.com/2008/02/definicin-de-hipermedia.html], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://www.hipertexto.info/documentos/hipertexto.htm]. 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://www.contraclave.es/nntt/medios/fotocomic.pdf], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Formatos_de_archivo_de_gr%C3%A1ficos], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://es.slideshare.net/maixu61/caractersticas-de-la-imagen-digital], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [https://sergioleonn.wordpress.com/2013/01/24/elementos-basicos-de-la-imagen-digital/], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://www.guardarcomofilms.net/index.php/2009/10/21/herramientas?blog=5], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130219/abci-alojamiento-gratis-201302181850.html], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_01_02/formatos_audio_digital/html/param.htm], 14 de mayo de 2018.
• Recuperado de: [http://afernandezesdg.blogspot.com/2015/11/la-imagen-digital-22-parametros-de-la.html], 14 de mayo de 2018.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilarActividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
María Romàn
 
Formatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediaFormatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediakarina154
 
Multimedia Marjorie Sozoranga Valarezo
Multimedia   Marjorie Sozoranga ValarezoMultimedia   Marjorie Sozoranga Valarezo
Multimedia Marjorie Sozoranga Valarezo
Marjorie Sozoranga Valarezo
 
Trabajo digital..
Trabajo digital..Trabajo digital..
Trabajo digital..
ainhoagpaolar
 
Trabajo digital.
Trabajo digital.Trabajo digital.
Trabajo digital.
ainhoagpaolar
 
Actividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 MultimediaActividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 Multimedia
tatisflores
 
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍAFormatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
Nogueroeltaxi
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
Acheraf Merimi
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
josbel17
 
Practica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandezPractica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandez
Kattyhernandez2
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
Edison Morales
 
Formatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesFormatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesandrea quintero
 
Trabajo práctico multimedia
Trabajo práctico multimediaTrabajo práctico multimedia
Trabajo práctico multimedia
AndreitaFuents
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
IES Marqués de Lozoya
 
Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flashcristobena
 

La actualidad más candente (20)

Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilarActividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
 
Formatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimediaFormatos para animación en multimedia
Formatos para animación en multimedia
 
Multimedia Marjorie Sozoranga Valarezo
Multimedia   Marjorie Sozoranga ValarezoMultimedia   Marjorie Sozoranga Valarezo
Multimedia Marjorie Sozoranga Valarezo
 
Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)Glosario de terminos multimedia (1)
Glosario de terminos multimedia (1)
 
Trabajo digital..
Trabajo digital..Trabajo digital..
Trabajo digital..
 
Trabajo digital.
Trabajo digital.Trabajo digital.
Trabajo digital.
 
Actividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 MultimediaActividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 Multimedia
 
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍAFormatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
Formatos digitales jORGE NOGUERO Y JAVIER GARCÍA
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
 
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticosHerramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
Herramientas para la creación y publicación de contenido didácticos
 
Formatos
FormatosFormatos
Formatos
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 
Practica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandezPractica1 katty hernandez
Practica1 katty hernandez
 
Introduccion a La Multimedia
Introduccion a La MultimediaIntroduccion a La Multimedia
Introduccion a La Multimedia
 
Formatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesFormatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitales
 
Trabajo práctico multimedia
Trabajo práctico multimediaTrabajo práctico multimedia
Trabajo práctico multimedia
 
Practica 2 107
Practica 2 107Practica 2 107
Practica 2 107
 
Formatos digitales imagen
Formatos digitales imagenFormatos digitales imagen
Formatos digitales imagen
 
Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flash
 
Actividad 8
Actividad 8Actividad 8
Actividad 8
 

Similar a Guía de Aprendizaje 1

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
ximena flores
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
Jinmy Sosa Rauseo
 
Actividad_Multimedia_Mashaint
Actividad_Multimedia_MashaintActividad_Multimedia_Mashaint
Actividad_Multimedia_Mashaint
Beatrizmashiant
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
Madelyn Antisonrisas
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lermahaydeeseb
 
Glosario interactiva
Glosario interactivaGlosario interactiva
Glosario interactiva
Maria Carrera
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imageneswhidalgoz
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imageneswhidalgoz
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenes
William Poveda
 
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digitalConocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
mnpazmino
 
Multimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail CifuentesMultimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail Cifuentes
betsycampos68
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
SILVAN2008
 
POSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLO
POSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLOPOSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLO
POSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLO
Sebastian Osuna Zamudio
 
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
gt230010
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
GustavoSordo1
 

Similar a Guía de Aprendizaje 1 (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Comunicación interactiva
Comunicación interactivaComunicación interactiva
Comunicación interactiva
 
Actividad_Multimedia_Mashaint
Actividad_Multimedia_MashaintActividad_Multimedia_Mashaint
Actividad_Multimedia_Mashaint
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
 
Taller 1-multimedia
Taller 1-multimediaTaller 1-multimedia
Taller 1-multimedia
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lerma
 
Glosario interactiva
Glosario interactivaGlosario interactiva
Glosario interactiva
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenes
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenes
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenes
 
Formatos de imagen
Formatos de imagenFormatos de imagen
Formatos de imagen
 
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digitalConocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
 
Multimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail CifuentesMultimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail Cifuentes
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Actividad no. 1
Actividad no. 1Actividad no. 1
Actividad no. 1
 
Diapo equipo
Diapo equipoDiapo equipo
Diapo equipo
 
POSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLO
POSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLOPOSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLO
POSIBILIDADES DE LOS DISTINTOS MEDIOS Y SISTEMA SIMBÓLICOS PARA EL DESARROLLO
 
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
Colaborativo 1 Multimedia UNAD 2014_2
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Multimedia en la web
Multimedia en la webMultimedia en la web
Multimedia en la web
 

Último

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
martinez012tm
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
MarwinSuarez
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
SedeBelisario
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
gersonroman5
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
LIZBETHVALENCIA12
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
EduardoBalbi3
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
ntraverso1
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
ivandavidalarconcata
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
AColman97
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
ntraverso1
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
CamilaIsabelaRodrigu
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
gabriel guaicara
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
al050121044
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
elizabethaldaz60
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
nicolaspea55
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
MonicaCatan
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
huasasquichealfonso7
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
loypa08
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
rarespruna1
 

Último (20)

Artistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadoraArtistic Experience - Una idea innovadora
Artistic Experience - Una idea innovadora
 
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
Actividad de Educación Física Unidad2 Tarea1
 
imagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicionimagenes cultura paracas para exposicion
imagenes cultura paracas para exposicion
 
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdfD Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
D Agostino Antonio Teoria Musical Moderna.pdf
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX...
 
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
Mito de Teseo y Ariadna Mito de Teseo y Ariadna.
 
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
5.2 MODULO DE FOTOGRAFIA Medico Legal.pdf
 
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptxPortafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
Portafolio final comunicación y expresión ll - ivan alarcon .pptx
 
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
11. Arquitectura Paraguaya Contemporánea.pdf
 
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEFTanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
Tanatologia y Tanatopraxia Instituto CEF
 
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
Arquitectura Paleocristiana y bizantina.
 
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptxdiagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
diagrama de flujo de hackeo de almeida edgar.pptx
 
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásicoBitácora de historia: barroco y neoclásico
Bitácora de historia: barroco y neoclásico
 
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRESESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
ESTUDIOS SOCIALES LIBRO DE OCTAVO DESDE LA UNIDAD TRES
 
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotxCUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
CUADERNO GRUPAL wbigxvmdhishlsgksmhdhkdkhskgskgsglzkgKgsgkzkhpotx
 
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
39. OLIMPIA, LOS JUEGOS OLÌMPICOS EN LA ANTIGUA GRECIA
 
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jkZona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
Zona_Sur_ODONTOLOGIA pdf 2024 mayo kin jk
 
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
El-Nazismo REFORZAMIENTO (1).pdf123456789
 
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdfFolleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
Folleto tríptico informativo datos sida vih sencillo rosa rojo blanco.pdf
 
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACIONEl sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
El sistema solar y sus planetas.PRESENTACION
 

Guía de Aprendizaje 1

  • 1. Universidad De Las Fuerzas Armadas Actividad de Aprendizaje 1.1 Diana Patricia Torres Díaz
  • 2. Utilizando el siguiente cuadro explique los principios básicos de multimedia: Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas Medio  Permiten la generación, transmisión, administración y presentación de información.  Son de varios tipos según la información que se desee transmitir (texto, imagen, video, sonido).  Pueden combinarse entre sí para mejorar el sentido de la información que presentan.  Son instrumentos en constante evolución e impulsan cambios en la sociedad.  Facilita la comunicación.  Utilizados adecuadamente, pueden generar impacto en la cultura de una sociedad.  Ofrecen la información al público como cumplimiento a un derecho social, generando réditos para quien administra la información.  Exige el desarrollo creativo por sobre el tecnológico de quienes se desempeñan en el proceso.  Requieren de personal capacitado en hardware y software específicos.  Pueden representar costos adicionales de implementación.  Dependiendo de sus características, podría ser necesario un gran espacio físico o lógico para su almacenamiento.  Necesitan de un espacio en la sociedad para manifestarse y posicionarse.
  • 3. Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas Multimedia  Utiliza varios medios simultáneamente en la producción y transmisión de información.  Requiere de recursos humanos multidisciplinarios para la creación de materiales.  Puede apelar a medios físicos y/o digitales para la comunicación de contenidos.  Incorpora herramientas computacionales para el desarrollo de contenidos, su reproducción y su almacenamiento.  Facilita la comprensión y el aprendizaje al acercarse a la comunicación humana directa.  Hace posible la recepción, reproducción o visualización de contenidos en cualquier momento desde cualquier punto del planeta.  Permite el trabajo interactivo de personal de varias áreas para el desarrollo de un contenido informativo.  El uso de herramientas digitales hace posible su conservación y evita el deterioro debido a la continua reproducción de los materiales.  Se necesita de elementos adicionales para el almacenamiento de la información.  Se requiere de personal capacitado en el manejo de hardware y software específicos.  El costo de implementación de contenidos es mayor con respecto a métodos más simples (solo texto - prensa, solo audio - radio).  El abuso en la combinación de materiales podría generar contenidos confusos.
  • 4. Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas Hipermedia  Permite la inclusión de contenido multimedia para interacción con el usuario.  Es posible establecer redes que incluyan no solo texto, sino también audio, video e imagen.  Permite que un mismo material pueda ser diseñado y editado por varios usuarios en línea.  La información se organiza en bloques de contenido conocidos como nodos.  Hace posible el trabajo en grupo dentro de una red.  Facilita el aprendizaje y puede ser utilizado como recurso educativo.  Dota de mayor expresividad y flexibilidad a la información.  Los sistemas hipermedia pueden incorporar la denominada inteligencia embebida, dándoles la capacidad de ejecutar otras aplicaciones o tomar decisiones según la actividad que desarrolla el usuario.  Los datos pueden requerir de una forma de presentación determinada para que se haga posible la visualización multimedia.  Se necesita de una interfaz específicamente diseñada para los contenidos.  Al constituir un espacio multidimensional, puede presentar mayores exigencias de hardware y software, así como de la disponibilidad de la red y sus características.  Ya que los contenidos hipermedia pueden incluir la inteligencia embebida que defina instrucciones de apertura de otras aplicaciones, los sistemas deben estar sincronizados, de lo contrario podrían no funcionar.
  • 5. Términos Cuatro características Cuatro ventajas Cuatro desventajas Hipertexto  Constituye una estructura que organiza la información de forma no lineal.  Permite el salto de un punto a otro dentro del mismo texto o de un texto a otro mediante relaciones a través de enlaces.  Puede utilizarse hipertexto para generar documentos completos, lo que da origen a los hiperdocumentos.  Los vínculos dentro de la estructura dan lugar a ramificaciones.  Permite a los usuarios acceder a la información de interés de forma directa.  Facilita la búsqueda y direccionamiento de información  Representa un ahorro de tiempo al no tener que seguir el texto línea por línea hasta encontrar la información de interés.  Los medios de búsqueda relacionan todas las coincidencias de texto dentro del documento.  Su utilización está limitada a los medios digitales.  Requiere de una programación previa de los enlaces asociados al texto.  Se necesita de una revisión profunda del direccionamiento de la información desde los enlaces para que sean correctos.  A pesar de que un documento pueda contener enlaces hipertextuales, si es leído por una aplicación que no puede interpretar los enlaces, el documento se comporta como uno normal.
  • 6. Describa todos los parámetros que debe considerar en la imagen y el sonido digital • Imagen: • Modo de color: mezcla de colores primarios para la formación de colores en la imagen RGB (Rojo, Verde, Azul), CMYK (Cyan Magenta, Amarillo, Negro), Escala de grises, Imagen de línea (si la imagen está formada por líneas), Duotono (representación de la imagen en dos colores). • Resolución: Es una medida que indica la calidad de la imagen, se mide en pixeles por pulgada, a mayor resolución, la calidad de la imagen también será mejor. • Formato: La imagen puede ser guardada según el uso que se le dará, pueden ser mapas de bits o dibujos vectoriales. Se corresponde con la extensión del archivo que contiene a la imagen. • Audio: • Número de canales: 1 canal (monofónico), 2 canales (estereofónico), 5.1 (sonido envolvente en 5 altavoces + 1 subbajo) • Tasa de muestreo: Número de muestras tomada por segundo de cada canal para la representación digital de la señal real. Se mide en Hz. • Número de bits por muestra: Resolución empleada para la representación digital de la señal real. Ej: La calidad de CD corresponde a una frecuencia de muestreo de 44.1kHz y 16 bits.
  • 7. Explique de cuántas maneras se puede generar imágenes fijas, indique ocho formatos de imágenes con sus respectivas características. • Fotografía: Consiste en la captación instantánea del entorno mediante una cámara fotográfica. • Digitalización: Se tiene cuando se escanea un documento o un medio visual impreso en forma de imagen. • Dibujo: Ya sea de manera manual o con la utilización de herramientas digitales específicas por software, es posible la creación de imágenes fijas para obtener una ilustración. • Captura: similar a la fotografía, se aplica a los ordenadores y dispositivos móviles que brindan la posibilidad de captar lo que muestra la pantalla en un instante dado.
  • 8. Indique y explique seis elementos que describen a una imagen digital • Pixel: Picture Element. Unidad de información en una imagen digital que contiene un único color y que definirá el tamaño de la imagen y su resolución. • Relación de aspecto: Proporción entre el largo y el ancho de la imagen. • Resolución de imagen: número de pixeles que contiene la imagen por unidad de longitud. El tamaño de un pixel es variable según el número de pixeles que contenga la imagen, así, una imagen con mayor número de pixeles por pulgada o centímetro estará compuesta por puntos cada vez más pequeños, lo que le entregará mayor resolución y por tanto una representación más precisa. • Profundidad de color: Expresa la cantidad de bits que utiliza el sistema para representar el color determinado de un pixel. • Tamaño de archivo: Indica la cantidad de información que contiene, medida en bits. Depende directamente de la cantidad de pixeles correspondiente al tamaño de la imagen y de cuántos bits emplee cada pixel para su representación. • Tamaño de imagen: Indica el número de pixeles que contiene la imagen tanto de largo como de ancho. Esto ocurre porque una imagen digital se forma por una cuadrícula, donde cada cuadro corresponde a un pixel y solo puede tomar un color a la vez.
  • 9. • Formatos de imágenes: • .art: Creado por la comáñía Johnson-Grace, usado principalmente en el servicio de America Online y soporta únicamente imágenes fijas muy comprimidas. • .bmp: Windows Bitmap. Un formato de compresión sin pérdidas creado y utilizado por Microsoft para sus sistemas operativos. • .cpt: Corel Photo Paint Image. Usado por defecto en documentos de Corel Photo-Paint, presenta compresión por capas y otras características extra. • .fpx: Flashpix. Desarrollado por Kodak junto con Hewlett Packerd, ofrece compresión y una profundidad de 8 a 24 bits para el color, el formato admite múltiples resoluciones de imagen. • .pbm: Portable Bit Format. Formato para dibujos a blanco y negro, utiliza un bit por pixel, contiene ficheros de texto plano que pueden ser editados con procesadores de texto. • .wbmp: Wireless Aplication Protocol Bitmap Format. Se utiliza principalmente en dispositivos inalámricos. • .xbm: X BitMap. Nativo del sistema X Window, a blanco y negro, compatible con la mayoría de navegadores web, constituido por ficheros en código ASCII, con sintaxis en lenguaje C que pueden incluirse en el código fuente. • .ppm: Portable Pixmap Format. Formato gráfico simple en color que utiliza 24 bits por píxel con 8 bits para el azul, rojo y verde respectivamente, si el valor máximo de gris es de 255 o 16 bits para cada color si el valor es mayor que 255 y menor que 65536.
  • 10. Enumere cuatro herramientas para la edición de imágenes y sonido • Ubuntu Studio (Audio y Video) • Sony Vegas (Audio y Video) • Sound Forge (Sonido) • Gimp (Imagen)
  • 11. Indique y explique brevemente cuatro sitios gratuitos para el diseño de páginas web. • Wix: Registra más de 30 000 usuarios diarios, alojando a más de 26 millones de sitios web. Sitio en español: http://es.wix.com/. • Weebly: Posee plantillas para el diseño de páginas web y se basa en un sistema drag and drop. Aloja a m´s de 12 millones de sitios web en su plataforma. Sitio en español: https://www.weebly.com/ec. • Yola: Posee más de 7 millones de clientes y permite la creación de páginas web a nivel profesional. Sitio web: https://www.yola.com/. • Freehostia: Ofrece 250MB de espacio en disco y 6GB de tráfico, este, a pesar de ser menor que otros sitios, garantiza asistencia 24/7 y una disponibilidad del 99%. Sitio web: http://www.freehostia.com/.
  • 12. Referencias • Recuperado de: [http://definicion.de/multimedia/], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://isshp.weebly.com/medios-multimediales.html], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://pendientedemigracion.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/ochoa.htm], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [https://es.scribd.com/doc/38195533/Medios-de-Comunicacion-en-La-Multimedia], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://es.slideshare.net/Magda3212583159/los-medios-multimediales], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://hipermediainformaticaeducativa.blogspot.com/2008/02/definicin-de-hipermedia.html], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://www.hipertexto.info/documentos/hipertexto.htm]. 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://www.contraclave.es/nntt/medios/fotocomic.pdf], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [https://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:Formatos_de_archivo_de_gr%C3%A1ficos], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://es.slideshare.net/maixu61/caractersticas-de-la-imagen-digital], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [https://sergioleonn.wordpress.com/2013/01/24/elementos-basicos-de-la-imagen-digital/], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://www.guardarcomofilms.net/index.php/2009/10/21/herramientas?blog=5], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://www.abc.es/tecnologia/redes/20130219/abci-alojamiento-gratis-201302181850.html], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [https://www.lpi.tel.uva.es/~nacho/docencia/ing_ond_1/trabajos_01_02/formatos_audio_digital/html/param.htm], 14 de mayo de 2018. • Recuperado de: [http://afernandezesdg.blogspot.com/2015/11/la-imagen-digital-22-parametros-de-la.html], 14 de mayo de 2018.