SlideShare una empresa de Scribd logo
Son medios electrónicos u
objetos con largo alcance, que
permiten informar y
entretener al usuario .
imágenes
Textos
Sonidos
animación
Video
Elementos
Principios básicos para crear
multimedia
Lineal
Interactiva
Hipermedia
Clasificación
Principio de la múltiple
entrada.
Principio de interactividad.
Principio de la libertad.
Principio de realimentación.
Principio de vitalidad.
Principio de la necesidad.
Principio de atención.
Pasos para crear multimedia
Conocer al público: buscar los
interese y gustos.
Definir el mensaje: saber lo
que se quiere decir
Desarrollo o guión- Creacion
de un prototipo.
Creacion del producto.
Multimedia: El término
proviene del vocablo
inglés y hace referencia a
todo tipo de dispositivo
que provee información
mediante la utilización
de varios medios al
mismo tiempo.
Medio: Los medios de
comunicación son
aquellos aportes
tecnológicos como
Internet, un colectivo, o
una carta, que
constituyen los vínculos
que enlazan la idea al
objetivo.
hipermedia Término con que se designa al conjunto de
métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o
componer contenidos que tengan texto, video, audio,
mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad
de interactuar con los usuarios. La hipermedia nos
permite comunicar de manera más efectiva, ya que al
ser relacional y multimedial, puede parecernos más
cercana a nuestro modo habitual de expresión y
pensamiento, y a su vez, permite al usuario
interacturar de manera más rica, sencilla y
"amigable".
Imagen Sonido
Son documentos formados por
pixeles. Pueden generarse por copia
del entorno ( escaneo, fotografia
digital) y atienden a ser ficheros muy
voluminoso.
BMP: mapa de bits
CDR: Corel Draw
JPEG: Joint Photograpic
Expert Gropus
GIF: Graphics Interchange Format
PSD: Photo Shop Corel Draw
TIFF: Tagged Imagen File Format
La calidad de una imagen digital es
necesario criterio fotográfico.
La resolución se define como el
número de píxeles que componen
la imagen y se mide en píxeles por
pulgada (ppi, pixels per inch), o
puntos por pulgada (dpi, dots per
inch. la tonalidad de la imagen
vendrá determinada por la
resolución y la luminosidad o
profundidad de color. La
luminosidad hace referencia a la
información, el número de bits,
que representa cada píxel. 1 bit
representa 2 tonos.
Es cualquier fenómeno que involucre la propagacion en
formas de ondas elásticas audobisibles, generalmente a
través de un fluido, que este generando movimientos
vibratorios de un cuerpo.
Formatos de audio
Los parámetros que definen la calidad de un sonido digital así como el
tamaño que finalmente ocupe son los siguientes:
a) Frecuencia de muestreo:
Es la cantidad de muestras de sonido capturadas en cada segundo. Su valor
puede oscilar entre 8 Khz (8.000 muestras en cada segundo) y 48 Khz.
c) Mono / estéreo:
El sonido pude grabarse en un solo canal (mono) o en dos (estéreo).
Debemos combinar estos tres parámetros de forma coherente a los
resultados que queramos obtener, pues tanto la calidad del sonido
como el espacio que ocupe el fichero dependerá de ellos.
b) Precisión de las muestras:
Nos indica la escala de bits que se ha utilizado para guardar el sonido.
Pueden ser 8 bits (256 valores posibles) o 16 bits (más de 65.000 valores
posibles).
Imagen
Fotor
cuenta con un modulo para usarlo
en los retratos. Este editor posee
anuncios, lo cual es algo tedioso al
momento de manejar los paneles de
edición
Pixlr Editor, es una completa
herramienta de edición para
imágenes online. Su interfaz aunque
sencilla, posee potentes herramientas
como filtros, distorsiones,
transformaciones, capas; ademas
cuenta con soporte para 25 idiomas.
Ademas de las herramientas de
edición, permite publicar sus
ediciones en diferentes redes
sociales, como también almacenar el
trabajo final en la PC.
FotoFlexer
mostrar una sencilla interfaz para
que puedas editar tu imagen de
forma fácil y rápida. Dando brillo,
distorsión o simplemente decorar la
imagen.
Ribbet
Su uso es bastante sencillo,
también te brinda diferentes
plantillas para que las uses a tu
gusto;. Una de las características
mas importantes de esta web es el
tamaño de las imagenes, ya que
podremos exportar para
dispositivos móviles, imagenes de
gran tamaño, etc.
Photoshop
aplicaciones de Adobe para
fotografía, diseño, video y web,
incluidos Photoshop CC e
Illustrator CC.
Sonido
Audacity (Windows)
permitir realizar algunas funciones
básicas como recortar tramos de
audio, unir o mezclar sonidos que
incluso pueden ser de archivos de
audio distintos
Power Sound
Editor (Windows)
permite llevar a cabo avanzadas y poderosas
tareas a partir de cualquier archivo en audio.
Puede usarlo para grabar o editar sus archivos
y mezclarlos con otras piezas de sonido,
añadir efectos y al final, luego de hacer la
edición, quemar el contenido en un CD,
publicarlo en internet o enviarlo a través de
correo electrónico.
Mp3DirectCut (Windows)
permite editar de forma rápida archivos comprimidos en
mp3. Usted puede cortar, copiar, pegar o cambiar el
volumen sin la necesidad de descomprimir sus archivos
para editarlos.
Music Editor Free (Windows)
ayuda a registrar y
editar música y
sonidos,
permitiéndole crear o
editar sus propias
pistas musicales o
archivos de audio
DJ Audio Editor (Windows)
Puede añadir cientos de efectos de sonido a
sus archivos de audio e incluso permitirle
crear y grabar dentro de la herramienta los
suyos propios. Además de poder realizar
funciones como cortar, unir o mezclar,
unidad más pequeña y
diminuta de una imagen
digital y está presente en un
inmensurable número para
formar una imagen completa.
Cada píxel es una unidad
homogénea de color que en
suma y con una importante
variación de colores dan
como resultado una imagen
más o menos compleja.
Resolución de
imagen
profundidad de
color,
modos de color
,
Es el grado de detalle o
calidad de una imagen digital
ya sea escaneada, fotografiada
o impresa. Este valor se
expresa en ppp (píxeles por
pulgada)
Las cámaras digitales prestan
una calidad que se expresa en
MegaPíxels. Así por ejemplo
una cámara de 8 MP es
aquella capaz de tomar una
fotografía con 8 millones de
píxeles.
o bits por pixel (bpp) es un
concepto de la computación
gráfica que se refiere a la cantidad
de bits de información necesarios
para representar el color de un
píxel en una imagen digital o en
un framebuffer.
Cuanto mayor sea la profundidad
de color en bits, la imagen
dispondrá de una paleta de colores
más amplia. Se utiliza 1-bit para
imágenes en blanco/negro, sin
grises (0=color negro, 1= color
blanco), 2-bits = 4 colore
1. Al crear una página web interesa que los archivos que contienen las imágenes sean
lo menos pesados posibles para agilizar su descarga y visualización por Internet.
2. El tamaño de un archivo gráfico viene determinado por las dimensiones de la
imagen, su resolución, el número de colores y el formato (JPG, GIF, PNG).
3. Crea y guarda imágenes en resolución no superior a 72 ppp. Es la resolución que se
suele usar en las pantallas de ordenador. No merece la pena optar por valores
mayores ya que aumenta considerablemente el peso del archivo a descargar y el
usuario no lo aprecia. Si la imagen se diseña para imprimir entonces debemos optar
por una resolución entre 200-300 ppp.
4. Conviene utilizar un programa de edición gráfica para definir las dimensiones
concretas de la imagen antes de insertarla en la página web.
5. Las imágenes GIF son más adecuadas para dibujos, gráficos y logotipos. Son
aquellas que se pueden representar fácilmente con colores sólidos y una paleta
con un número reducido de colores.
es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel
de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits
asignado a un píxel individual determina el número de
colores que se puede ansignar a dicho píxel.
Mapas bit
extensiónFormatos características
BMP es un formato estándar que Windows
utiliza para almacenar imágenes
independientes del dispositivo e
independientes de la aplicación. El número de
bits por píxel (1, 4, 8, 15, 24, 32 o 64) de un
archivo BMP determinado se especifica en un
encabezado de archivo.
GIF es un formato común de las imágenes que
aparecen en páginas Web. Los archivos GIF
funcionan bien para dibujar líneas, imágenes
con bloques de color sólido e imágenes con
límites definidos entre colores.
JPEG es un esquema de compresión que
funciona muy bien para escenas naturales
como fotografías escaneadas
EXIF es un formato de archivo utilizado para
las fotografías que se capturan con cámaras
digitales
PNG conserva muchas de las ventajas del
formato GIF / TIFF es un formato flexible y
extensible
fichero de datos que representa una rejilla
rectangular de píxeles o puntos de color,
denominada matriz
A las imágenes en mapa de bits se las suele
definir por su altura y anchura (en píxeles) y
por su profundidad de color (en bits por píxel),
que determina el número de colores distintos
que se pueden almacenar en cada punto
individual, y por lo tanto, en gran medida, la
calidad del color de la imagen.
Posee diversas
extenciones de
acuerdo ala
camara digital
que la genera y
se editan con el
programa
provisto por
esta
imágenes
vectoriales
Una imagen vectorial es una
imagen digital formada por
objetos geométricos
independientes (segmentos,
polígonos, arcos, etc.), cada uno
de ellos definido por distintos
atributos matemáticos de forma,
de posición, de color, etc.
Características ExtenciónFormato
AI: Formato del programa Adobe Illustrator.
Tiene muchas capacidades, según la versión
de Illustrator que se haya usado. Es
compatible con PDF
ODG: Formato del tipo Open Document,
como el ODT en texto. Lo usa el
OpenOffice.org Draw y el LibreOffice Draw.
Permite incluir mapas de bits.
WMF: Formato creado por Microsoft.
Las imágenes de los cliparts de
Microsoft Office están en este formato
SVG: Formato vectorial recomendado por
el W3C (organización internacional que
crea estándares para la web). Es un
estándar abierto
Las imágenes vectoriales se almacenan como
una lista que describe cada uno de sus
vectores componentes, su posición y sus
propiedades
En cuanto a la resolución, los gráficos
vectoriales son independientes de la
resolución, ya que no dependen de una
retícula de píxeles dada. Por lo tanto, tienen
la máxima resolución que permite el formato
en que se almacena
interés principal de los gráficos vectoriales es
poder ampliar el tamaño de una imagen a
voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que
sufren los mapas de bits.
-EPS
-PDF
-WMF
-SVG
-VML
-DWG
-DXF
GRACIAS
http://www.ite.educacion.es/formacion/mat
eriales/107/cd/imagen/imagen0106.html
https://prezi.com/fb60pzs-wqjk/caracteristicas-de-una-imagen-de-
mapa-de-bits-y-una-imagen-v/
https://www.google.com.ec/search?q=extensi%C3%B3n+de+un+mapa
+bit&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiv16-
ex6DXAhWBPiYKHfsHCfEQ_AUICigB&biw=1360&bih=659#imgrc=fD
0rek03lxyMbM:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
Mali Ma
 
Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital
Jorge Hernandez
 
Chapter 4-multimedia
Chapter 4-multimediaChapter 4-multimedia
Chapter 4-multimedia
Aten Kecik
 

La actualidad más candente (20)

Iso 25000
Iso 25000Iso 25000
Iso 25000
 
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del softwareSEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
SEGUNDA PARTE - Gestion de la calidad del software
 
Sonido multimedia
Sonido multimediaSonido multimedia
Sonido multimedia
 
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitales
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitalesHerramientas TIC para la creación de contenidos digitales
Herramientas TIC para la creación de contenidos digitales
 
Dijital Hikaye Oluşturmaya giriş
Dijital Hikaye Oluşturmaya girişDijital Hikaye Oluşturmaya giriş
Dijital Hikaye Oluşturmaya giriş
 
Knovio
KnovioKnovio
Knovio
 
Recursos Multimediales
Recursos MultimedialesRecursos Multimediales
Recursos Multimediales
 
ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598ISO/IEC 14598
ISO/IEC 14598
 
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
INTERNET DE LAS COSAS (IoT)
 
Gestores de contenido
Gestores de contenidoGestores de contenido
Gestores de contenido
 
Pruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidadPruebas de usabilidad
Pruebas de usabilidad
 
Prototipos en el proceso de diseño
Prototipos en el proceso de diseñoPrototipos en el proceso de diseño
Prototipos en el proceso de diseño
 
Norma iso 25000
Norma iso 25000Norma iso 25000
Norma iso 25000
 
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIAGUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
GUION Y MATERIAL DE MULTIMEDIA
 
SPICE
SPICESPICE
SPICE
 
MAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUALMAPA CONCEPTUAL
MAPA CONCEPTUAL
 
Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital Diseño gráfico digital
Diseño gráfico digital
 
Chapter 4-multimedia
Chapter 4-multimediaChapter 4-multimedia
Chapter 4-multimedia
 
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWAREDEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
DEFINICION DE CALIDAD Y CALIDAD DE SOFTWARE
 
Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000Normas ISO 9126 - 25000
Normas ISO 9126 - 25000
 

Similar a Actividad 1.1 Multimedia

Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flash
cristobena
 
multimedia en la web
multimedia en la webmultimedia en la web
multimedia en la web
Silvia Palma
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
guest90d3a8
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
guest90d3a8
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
guest90d3a8
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
Natu CT
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
Natu CT
 

Similar a Actividad 1.1 Multimedia (20)

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Actividad 1
Actividad 1Actividad 1
Actividad 1
 
Multimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail CifuentesMultimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail Cifuentes
 
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Cañar enid actividad 1.1
Cañar enid actividad 1.1Cañar enid actividad 1.1
Cañar enid actividad 1.1
 
Formatos multimedia
Formatos multimediaFormatos multimedia
Formatos multimedia
 
Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flash
 
multimedia en la web
multimedia en la webmultimedia en la web
multimedia en la web
 
Byron jacome actividad1
Byron jacome actividad1Byron jacome actividad1
Byron jacome actividad1
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
Características de la Imagen Digital
Características de la Imagen DigitalCaracterísticas de la Imagen Digital
Características de la Imagen Digital
 
Presentacion la imagen digital
Presentacion la imagen digitalPresentacion la imagen digital
Presentacion la imagen digital
 
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.OImágenes y video trabajo 4º E.S.O
Imágenes y video trabajo 4º E.S.O
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
 
Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)Imagen De Mapa De Bits(1)
Imagen De Mapa De Bits(1)
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 

Último (20)

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 

Actividad 1.1 Multimedia

  • 1. Son medios electrónicos u objetos con largo alcance, que permiten informar y entretener al usuario . imágenes Textos Sonidos animación Video Elementos Principios básicos para crear multimedia Lineal Interactiva Hipermedia Clasificación Principio de la múltiple entrada. Principio de interactividad. Principio de la libertad. Principio de realimentación. Principio de vitalidad. Principio de la necesidad. Principio de atención. Pasos para crear multimedia Conocer al público: buscar los interese y gustos. Definir el mensaje: saber lo que se quiere decir Desarrollo o guión- Creacion de un prototipo. Creacion del producto.
  • 2.
  • 3. Multimedia: El término proviene del vocablo inglés y hace referencia a todo tipo de dispositivo que provee información mediante la utilización de varios medios al mismo tiempo. Medio: Los medios de comunicación son aquellos aportes tecnológicos como Internet, un colectivo, o una carta, que constituyen los vínculos que enlazan la idea al objetivo. hipermedia Término con que se designa al conjunto de métodos o procedimientos para escribir, diseñar, o componer contenidos que tengan texto, video, audio, mapas u otros medios, y que además tenga la posibilidad de interactuar con los usuarios. La hipermedia nos permite comunicar de manera más efectiva, ya que al ser relacional y multimedial, puede parecernos más cercana a nuestro modo habitual de expresión y pensamiento, y a su vez, permite al usuario interacturar de manera más rica, sencilla y "amigable".
  • 4. Imagen Sonido Son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno ( escaneo, fotografia digital) y atienden a ser ficheros muy voluminoso. BMP: mapa de bits CDR: Corel Draw JPEG: Joint Photograpic Expert Gropus GIF: Graphics Interchange Format PSD: Photo Shop Corel Draw TIFF: Tagged Imagen File Format La calidad de una imagen digital es necesario criterio fotográfico. La resolución se define como el número de píxeles que componen la imagen y se mide en píxeles por pulgada (ppi, pixels per inch), o puntos por pulgada (dpi, dots per inch. la tonalidad de la imagen vendrá determinada por la resolución y la luminosidad o profundidad de color. La luminosidad hace referencia a la información, el número de bits, que representa cada píxel. 1 bit representa 2 tonos. Es cualquier fenómeno que involucre la propagacion en formas de ondas elásticas audobisibles, generalmente a través de un fluido, que este generando movimientos vibratorios de un cuerpo. Formatos de audio Los parámetros que definen la calidad de un sonido digital así como el tamaño que finalmente ocupe son los siguientes: a) Frecuencia de muestreo: Es la cantidad de muestras de sonido capturadas en cada segundo. Su valor puede oscilar entre 8 Khz (8.000 muestras en cada segundo) y 48 Khz. c) Mono / estéreo: El sonido pude grabarse en un solo canal (mono) o en dos (estéreo). Debemos combinar estos tres parámetros de forma coherente a los resultados que queramos obtener, pues tanto la calidad del sonido como el espacio que ocupe el fichero dependerá de ellos. b) Precisión de las muestras: Nos indica la escala de bits que se ha utilizado para guardar el sonido. Pueden ser 8 bits (256 valores posibles) o 16 bits (más de 65.000 valores posibles).
  • 5. Imagen Fotor cuenta con un modulo para usarlo en los retratos. Este editor posee anuncios, lo cual es algo tedioso al momento de manejar los paneles de edición Pixlr Editor, es una completa herramienta de edición para imágenes online. Su interfaz aunque sencilla, posee potentes herramientas como filtros, distorsiones, transformaciones, capas; ademas cuenta con soporte para 25 idiomas. Ademas de las herramientas de edición, permite publicar sus ediciones en diferentes redes sociales, como también almacenar el trabajo final en la PC. FotoFlexer mostrar una sencilla interfaz para que puedas editar tu imagen de forma fácil y rápida. Dando brillo, distorsión o simplemente decorar la imagen. Ribbet Su uso es bastante sencillo, también te brinda diferentes plantillas para que las uses a tu gusto;. Una de las características mas importantes de esta web es el tamaño de las imagenes, ya que podremos exportar para dispositivos móviles, imagenes de gran tamaño, etc. Photoshop aplicaciones de Adobe para fotografía, diseño, video y web, incluidos Photoshop CC e Illustrator CC.
  • 6. Sonido Audacity (Windows) permitir realizar algunas funciones básicas como recortar tramos de audio, unir o mezclar sonidos que incluso pueden ser de archivos de audio distintos Power Sound Editor (Windows) permite llevar a cabo avanzadas y poderosas tareas a partir de cualquier archivo en audio. Puede usarlo para grabar o editar sus archivos y mezclarlos con otras piezas de sonido, añadir efectos y al final, luego de hacer la edición, quemar el contenido en un CD, publicarlo en internet o enviarlo a través de correo electrónico. Mp3DirectCut (Windows) permite editar de forma rápida archivos comprimidos en mp3. Usted puede cortar, copiar, pegar o cambiar el volumen sin la necesidad de descomprimir sus archivos para editarlos. Music Editor Free (Windows) ayuda a registrar y editar música y sonidos, permitiéndole crear o editar sus propias pistas musicales o archivos de audio DJ Audio Editor (Windows) Puede añadir cientos de efectos de sonido a sus archivos de audio e incluso permitirle crear y grabar dentro de la herramienta los suyos propios. Además de poder realizar funciones como cortar, unir o mezclar,
  • 7. unidad más pequeña y diminuta de una imagen digital y está presente en un inmensurable número para formar una imagen completa. Cada píxel es una unidad homogénea de color que en suma y con una importante variación de colores dan como resultado una imagen más o menos compleja. Resolución de imagen profundidad de color, modos de color , Es el grado de detalle o calidad de una imagen digital ya sea escaneada, fotografiada o impresa. Este valor se expresa en ppp (píxeles por pulgada) Las cámaras digitales prestan una calidad que se expresa en MegaPíxels. Así por ejemplo una cámara de 8 MP es aquella capaz de tomar una fotografía con 8 millones de píxeles. o bits por pixel (bpp) es un concepto de la computación gráfica que se refiere a la cantidad de bits de información necesarios para representar el color de un píxel en una imagen digital o en un framebuffer. Cuanto mayor sea la profundidad de color en bits, la imagen dispondrá de una paleta de colores más amplia. Se utiliza 1-bit para imágenes en blanco/negro, sin grises (0=color negro, 1= color blanco), 2-bits = 4 colore
  • 8. 1. Al crear una página web interesa que los archivos que contienen las imágenes sean lo menos pesados posibles para agilizar su descarga y visualización por Internet. 2. El tamaño de un archivo gráfico viene determinado por las dimensiones de la imagen, su resolución, el número de colores y el formato (JPG, GIF, PNG). 3. Crea y guarda imágenes en resolución no superior a 72 ppp. Es la resolución que se suele usar en las pantallas de ordenador. No merece la pena optar por valores mayores ya que aumenta considerablemente el peso del archivo a descargar y el usuario no lo aprecia. Si la imagen se diseña para imprimir entonces debemos optar por una resolución entre 200-300 ppp. 4. Conviene utilizar un programa de edición gráfica para definir las dimensiones concretas de la imagen antes de insertarla en la página web. 5. Las imágenes GIF son más adecuadas para dibujos, gráficos y logotipos. Son aquellas que se pueden representar fácilmente con colores sólidos y una paleta con un número reducido de colores.
  • 9. es una matriz de bits que especifica el color de cada píxel de una matriz rectangular de píxeles. El número de bits asignado a un píxel individual determina el número de colores que se puede ansignar a dicho píxel. Mapas bit extensiónFormatos características BMP es un formato estándar que Windows utiliza para almacenar imágenes independientes del dispositivo e independientes de la aplicación. El número de bits por píxel (1, 4, 8, 15, 24, 32 o 64) de un archivo BMP determinado se especifica en un encabezado de archivo. GIF es un formato común de las imágenes que aparecen en páginas Web. Los archivos GIF funcionan bien para dibujar líneas, imágenes con bloques de color sólido e imágenes con límites definidos entre colores. JPEG es un esquema de compresión que funciona muy bien para escenas naturales como fotografías escaneadas EXIF es un formato de archivo utilizado para las fotografías que se capturan con cámaras digitales PNG conserva muchas de las ventajas del formato GIF / TIFF es un formato flexible y extensible fichero de datos que representa una rejilla rectangular de píxeles o puntos de color, denominada matriz A las imágenes en mapa de bits se las suele definir por su altura y anchura (en píxeles) y por su profundidad de color (en bits por píxel), que determina el número de colores distintos que se pueden almacenar en cada punto individual, y por lo tanto, en gran medida, la calidad del color de la imagen. Posee diversas extenciones de acuerdo ala camara digital que la genera y se editan con el programa provisto por esta
  • 10. imágenes vectoriales Una imagen vectorial es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Características ExtenciónFormato AI: Formato del programa Adobe Illustrator. Tiene muchas capacidades, según la versión de Illustrator que se haya usado. Es compatible con PDF ODG: Formato del tipo Open Document, como el ODT en texto. Lo usa el OpenOffice.org Draw y el LibreOffice Draw. Permite incluir mapas de bits. WMF: Formato creado por Microsoft. Las imágenes de los cliparts de Microsoft Office están en este formato SVG: Formato vectorial recomendado por el W3C (organización internacional que crea estándares para la web). Es un estándar abierto Las imágenes vectoriales se almacenan como una lista que describe cada uno de sus vectores componentes, su posición y sus propiedades En cuanto a la resolución, los gráficos vectoriales son independientes de la resolución, ya que no dependen de una retícula de píxeles dada. Por lo tanto, tienen la máxima resolución que permite el formato en que se almacena interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. -EPS -PDF -WMF -SVG -VML -DWG -DXF