SlideShare una empresa de Scribd logo
MULTIMEDIA
Integrantes: 
BYRON JÁCOME LLERENA.
ÍNDICE 
5 Explique sobre los componentes básicos de multimedia, su clasificación. 
6 Explique cuáles son los elementos de comunicación. 
7 Indique los conceptos de medio, hipertexto, hipermedia, multimedia, lo que 
una aplicación hipermedia permite. 
12 Describa los formatos y parámetros que se deben considerar en la imagen y en 
el sonido digital. 
14 Identifique los elementos del hipertexto. 
15 Enumere herramientas para la edición de imágenes y sonido, indique qué es 
un pixel, resolución de imagen, profundidad de color, modos de color y 
consejos sobre el tratamiento de imágenes para el diseño web. 
21 Indique las características de mapa de bits y de las imágenes vectoriales. 
24 Indique con ejemplos en dónde se puede aplicar multimedia y cuáles son los 
pasos para crear multimedia. 
25 Conclusiones. 
26 bibliografía.
CONTENIDO
Media 
Medio 
El término medio, dentro de la conceptualización de 
multimedia, hace referencia a un proceso/herramienta 
que sirve para alcanzar un determinado fin, asociándolo 
a la idea que se quiere transmitir 
http://todoanimaldesign.blogspot.com/2010/10/ 
digitalizacion-multimedia-e.html
Hipertexto 
Es un enlace de diferentes fuetes, a 
través de nodos d información. 
Hipertexto 
Es una organización de datos que 
vincula fragmentos de información a 
otros fragmentos que tienen relación 
entre si. 
Tipos 
Navegación 
Asociación 
Conecta los 
contenidos de una 
red de hipertextos. 
Complementa los 
contenidos del 
documento
Hipermedia 
Hipermedia 
Es la conexión entre 
recursos usando 
diferentes tipos de 
medios. 
HIPER 
TEXTO 
MULTI 
MEDIA 
HIPERMEDIA 
Un documento hipermedial, contiene 
información, a través de la cual se puede 
navegar. 
PARTES 
Hipervínculo. 
Hipertexto. 
Hiperenlaces.
Multimedia 
Multimedia 
Término de origen inglés que hace referencia a la 
utilización de varios medios, de manera simultanea, a 
la hora de transmitir la información. 
Combinación de 
recursos tecnológicos. 
Tipos 
Multimedia 
lineal. 
Multimedia 
no lineal. 
Texto. 
Imagen. 
Sonido. 
Animación. 
Video. 
El usuario no tiene libre 
control sobre la presentación 
de los contenidos. 
El usuario tiene libre control 
sobre la presentación de los 
contenidos (hipermedia).
Lo que una aplicación multimedia permite. 
Lo que una aplicación 
multimedia permite 
Permiten la interacción con el computador, utilizando 
diferentes medios en la representación de la 
información. 
Permiten la interacción con el usuario. 
Permiten decidir y seleccionar la tarea que se desea 
realizar, rompiendo la estructura lineal de la información, 
en el caso de utilizar la multimedia no lineal. 
Permiten, en lo referente a los sonidos, permiten grabar, 
modificar e incorporar efectos. En lo referente a texto e 
imagen (iconográficos), permite la representación de 
palabras, conceptos, ideas mediante dibujos e imágenes. 
http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf
Imagen digital 
Imagen 
digital. 
La imagen digital consta de millones de celdas alineadas de forma horizontal y 
vertical, denominadas pixeles (pixel=unidad de información). 
Parámetros 
Profundidad de color. 
Tamaño de la imagen. 
Tamaño de archivo. 
Resolución . 
Formatos 
Bitmap 
• Gif. - Bitmap no normalizado: -bmp. 
• Tiff. -Jft. 
• Jpeg. 
• Jpg. 
• Pcx. 
• Cgm 
• -existen muchos más formatos que dependen 
del software de desarrollo. 
Vectoriales • Dxf (no pierden información al reducir o 
aumentar tamaño). 
Metaformatos.
Sonido digital 
Sonido 
digital. 
Parámetros 
Longitud de la secuencia de bits (en función del 
número de niveles analógicos, empleados en la 
cuantificación). 
La tasa de muestreo. 
El número de bits por muestra. 
Número de canales. 
Formatos 
(según la 
compresión de 
audio). 
WAV. 
AIFF. 
Ogg 
AAC. 
RIFF. 
MOD 
VOC. 
Lossy 
MPC. 
RealAudio. 
Music 2.0. 
MPEG-Audio layer 3, más conocido como mp3.
Elementos 
del 
hipertexto 
Documentos. 
Nodos. 
Enlaces. 
Anclajes de los nodos. 
Mapas de navegación.
Herramientas para la edición de imagen. 
Numerar las herramientas para la edición de video, no es factible, puesto que la cantidad 
de software que existe en el mercado es abundante. Pero describiré los más utilizados. 
Herramientas para la edición de sonido. 
Numerar las herramientas para la edición de video, no es factible, puesto que la cantidad 
de software que existe en el mercado es abundante. Pero describiré los más utilizados.
¿Qué es un pixel? 
pixel concepto 
Un pixel (Picture Element), es la menor unidad en 
color que forma parte de una imagen digital. 
Cada pixel, está compuesto por tres colores 
http://www.youtube.com/w 
atch?v=Aeu-f9Ye0tQ 
Cuantos más bits se utilizan para representar un 
pixel, mayor es la resolución de la imagen. 
Toda la información que se despliega en una pantalla 
digital, está compuesta por pixeles, ello incluye, 
también, al texto
Resolución de imagen 
Resolución de 
imagen 
La resolución de una imagen describe los detalles de una imagen. 
La resolución de imagen se puede medir de varias formas (ya que 
en realidad cuantifica el acercamiento que deben tener las líneas 
entre si y todavía ser visiblemente resueltas ). 
http://www.hugorodriguez.com/cursos/cur 
so-idigital_02.htm 
Es decir, indica la cantidad de información contenida en pixeles en 
una imagen.
Profundidad de color. 
Profundidad 
de color. 
Es el término que describe el número o la cantidad de bits 
utilizados , para representar el color de un solo pixel (bpp = bits 
por pixel). 
También, hace referencia al número de bits necesarios para 
guardar la in formación de color de cada pixel en una imagen . Es 
decir, cuanto mayor sea la profundidad de color en bits, ala 
imagen dispondrá de una paleta de imágenes más amplia. 
http://rebevacapturandomomentos.blogsp 
ot.com/2011/11/aprende-gestion-del-color- 
parte-i.html
Modos de color 
Profundidad 
de color. 
Es el sistema de coordenadas que permite describir el color de 
cada pixel utilizando valores numéricos. 
http://tutorialdephotoshop.files.wordpress.com/2011/07/ 
modo-de-color.jpg?w=640 
Los más utilizados son: 
• El modo monocromático. 
• El modo escala de grises. 
• El modo indexado. 
• El modo RGB. 
• El modo HSB. 
• El modo CMYK.
Consejos para el tratamiento de imágenes en diseños web. 
Consejos para 
el tratamiento 
de imágenes 
en diseños 
web. 
Hay que tener en cuenta que para las imágenes en diseños web, 
se puede aplicar tanto imágenes bitmap, como imágenes 
vectoriales (las primeras son obtenidas por medios electrónicos 
exteriores y las otras son diseñadas en una PC). 
El principal requerimiento, es que la imagen sea clara, es decir 
que se vea bien y desde luego, que su peso virtual sea bajo. 
Hay que tener en cuenta que la imagen que se visualiza en una 
pantalla, no es la misma que se puede imprimir, pues existe una 
considerable diferencia en su resolución, por ello hay que tener 
en cuenta, la resolución de la imagen en el portal web en el cual 
se va a incluir. 
Otro de los factores importantes a tener en cuenta son el color, el 
numero de bits y el formato, pues de ello dependerá la apariencia 
del portal web. Y la velocidad de acceso en los vínculos de 
sistema, así como también la apariencia que tiene relación 
directa con el formato, de la imagen, que se vaya a utilizar.
Características del 
mapa de bits 
Las imágenes de mapa de bits (bitmap), depende de la 
resolución en que contiene un número fijo de pixeles, para 
representar los datos de la imagen. 
Las imágenes de mapa de bits (bitmap), son las más indicadas 
para representar sutilezas de tonos y colores. 
Las imágenes de mapa de bits (bitmap), tienen una resolución 
fija, es decir si se cambia el tamaño se pierde calidad de 
imagen. 
Las imágenes de mapa de bits (bitmap), son archivos de 
mayor tamaño, en comparación con los gráficos vectoriales.
Características de 
los gráficos 
vectoriales. 
Almacenan las imágenes en archivos muy compactos. 
Permite modificar el tamaño de las imágenes sin producir 
pérdida de información. 
A la hora de imprimir, no es necesario pasar la información de 
cada punto. 
Cada objeto se maneja in dependientemente. 
Es posible un control independiente de las 
características de la imagen (color, textura, etc.) 
Permite un manejo de textos muy avanzado, 
(admite fuentes TrueType). 
Se puede incluir bitmaps, en el dibujo vectorial.
http://1.bp.blogspot.com/-hDCn-CeGFAc/UfrrIhqHKCI/AAAAAAAAABM/wYqd5- 
nEvIo/s1600/bitmap-vs-vector-02.jpg
Dónde se puede 
aplicar 
multimedia 
(ejemplos). 
Multimedia en los 
negocios. 
Multimedia en la 
educación. 
Multimedia 
en el hogar. 
Multimedia en los 
lugares públicos. 
Multimedia 
(Realidad virtual). 
Véase la multimedia como la impresora de Gutenberg. ES 
decir. Permitió vender las ideas por medio de imágenes, y 
textos: En la actualidad la multimedia forma parte de las 
campañas publicitarias de muchas firmas comerciales 
(véase la publicidad animadas de pixar). 
La multimedia, se ha convertido en el gestor de la 
información entre estudiantes, institución y docentes. Una 
muestra directa de ellos es el aula virtual que utiliza la ESPE, 
para compartir información (mediante foros, videos, 
imágenes, etc). 
Con la explosión de los teléfonos inteligentes y las tablets, el uso de 
la multimedia, no lineal, permite que los usuarios interactúen con 
la televisión, con los video juegos y, lo más novedoso, la expansión 
de la domótica, que permite interactuar incluso con los centros 
comerciales. 
La multimedia en lugares públicos, es tal vez la más 
conocida, pues los mismos cajeros automáticos, son una 
interfaz multimedia entre el cliente y el banco. En la 
actualidad el entorno multimedia más revolucionario, es el 
pago de tickets de cine. 
Lo más revolucionario en este sector es el Oculus Rift, que 
permite interactuar de forma sensorial con el PC.
CONCLUSIONES 
La multimedia no sólo es una herramienta tecnológica al alcance de todos, sino 
que además en el medio de comunicación más eficiente.
Bibliografía: 
http://prezi.com/fykqbytqio9c/hardware-para-elementos-multimedia/ 
http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/elementos-basicos-multimedia/elementos-basicos-multimedia.pdf 
http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Archivo:Articulo_50.png 
http://www.youtube.com/watch?v=QmRtkveG56w 
http://hipermediainformaticaeducativa.blogspot.com/2008/02/definicin-de-hipermedia.html 
http://hipermediahipertextojuticalpab.blogspot.com/2012/10/ejemplos.html 
http://multimediarh631.blogspot.com/2013/03/multimedia-lineal.html 
http://mpilardalessandro.blogspot.com/2010/08/multimedia-lineal-y-no-lineal.html 
http://todoanimaldesign.blogspot.com/2010/10/digitalizacion-multimedia-e.html 
http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf 
http://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic3.pdf 
http://es.slideshare.net/maixu61/caractersticas-de-la-imagen-digital 
http://www0.unsl.edu.ar/~tecno/multimedia/Imagen/notas%20imagenes%20digitales.pdf 
http://www.iescarlosbousono.com/wordpress/wp-content/uploads/2010/09/Sonido-digital.pdf 
http://www.analfatecnicos.net/archivos/32.FormatosDeAudioDigital.pdf 
http://es.slideshare.net/clausmohr/formatos-de-audio-digital-1313214 
https://es.scribd.com/doc/63157239/Elementos-del-hipertexto 
http://vcampus.uom.ac.mu/vciltproject/IT_proficiency/Site/htmlfiles/viscom/bitmap.htm 
angil.blogspot.com/2010/10/caracteristicas-de-la-imagen-vectorial.html 
http://es.slideshare.net/nenita882911/multimedia-1780902 
http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-color/el-color-en-el-diseno/el-color-en-pantalla/profundidad-de-color/ 
http://www.hugorodriguez.com/cursos/curso-idigital_02.htm 
http://www.multimagen.com/notas/nota.php?id=9166 
http://universitarios.universia.es/tecnologia/guias-tecnologicas/herramientas-edicion-imagenes-online/ 
http://es.slideshare.net/grupo90/consejos-para-la-optimizacion-de-imagenes-en-web-2336675

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
Gaby Pachacama
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.Karolta
 
Trabajo digital.
Trabajo digital.Trabajo digital.
Trabajo digital.
ainhoagpaolar
 
Trabajo digital..
Trabajo digital..Trabajo digital..
Trabajo digital..
ainhoagpaolar
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
ESPE
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
ximena flores
 
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacionBlanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
CarlotaBlancoGonzale1
 
Tecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmmTecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmm
Francisco Mendez Montaño
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomaramilton
 
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
COMPONENTES DE MULTIMEDIACOMPONENTES DE MULTIMEDIA
COMPONENTES DE MULTIMEDIAosienrique
 
Formatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesFormatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesandrea quintero
 
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
Angel Ninabanda
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
Ismael Arroyo Madera
 
Aplicación multimedia
Aplicación multimediaAplicación multimedia
Aplicación multimedia
ITFIP
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...NaTy...^ w ^
 
Glosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos MultimediaGlosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos Multimedia
Carina Novarese
 

La actualidad más candente (18)

Trabajo digital..
Trabajo digital..Trabajo digital..
Trabajo digital..
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.G1.toala. karol.multimediaact1.
G1.toala. karol.multimediaact1.
 
Trabajo digital.
Trabajo digital.Trabajo digital.
Trabajo digital.
 
Trabajo digital..
Trabajo digital..Trabajo digital..
Trabajo digital..
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacionBlanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
Blanco gonzalez carlota_tarea3.4_presentacion
 
Tecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmmTecnologia grafica multimedia fmm
Tecnologia grafica multimedia fmm
 
Xiomara
XiomaraXiomara
Xiomara
 
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
COMPONENTES DE MULTIMEDIACOMPONENTES DE MULTIMEDIA
COMPONENTES DE MULTIMEDIA
 
Formatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitalesFormatos de archivos digitales
Formatos de archivos digitales
 
Multimedia = Video
Multimedia = VideoMultimedia = Video
Multimedia = Video
 
Formatos digitales
Formatos digitalesFormatos digitales
Formatos digitales
 
Aplicación multimedia
Aplicación multimediaAplicación multimedia
Aplicación multimedia
 
Vocabulario de multimedia
Vocabulario de multimediaVocabulario de multimedia
Vocabulario de multimedia
 
sistema multimedia...
sistema multimedia...sistema multimedia...
sistema multimedia...
 
Glosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos MultimediaGlosario Terminos Multimedia
Glosario Terminos Multimedia
 

Destacado

Actividad de Multimedia
Actividad de MultimediaActividad de Multimedia
Actividad de Multimedia
mariuxic87
 
Multimedia Educativo
Multimedia EducativoMultimedia Educativo
Multimedia EducativoEyra
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
leilaluko
 
Material multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativoMaterial multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativo
Prof. Juan Ruiz
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
Edimel
 
clasificación de la multimedia
clasificación de la multimediaclasificación de la multimedia
clasificación de la multimediaOlga Carvajal
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosMilagrosJacqueline
 

Destacado (7)

Actividad de Multimedia
Actividad de MultimediaActividad de Multimedia
Actividad de Multimedia
 
Multimedia Educativo
Multimedia EducativoMultimedia Educativo
Multimedia Educativo
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Material multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativoMaterial multimediaysoftware-educativo
Material multimediaysoftware-educativo
 
Ley general de educación
Ley general de educaciónLey general de educación
Ley general de educación
 
clasificación de la multimedia
clasificación de la multimediaclasificación de la multimedia
clasificación de la multimedia
 
Clasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticosClasificación y descripción de los programas informáticos
Clasificación y descripción de los programas informáticos
 

Similar a Byron jacome actividad1

Actividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 MultimediaActividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 Multimedia
tatisflores
 
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
fresitadiaz
 
Multimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail CifuentesMultimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail Cifuentes
betsycampos68
 
Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flashcristobena
 
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digitalConocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
mnpazmino
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
Magda Garcia
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
SILVAN2008
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
Jomicast
 
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilarActividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
María Romàn
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteDominqueShema
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteDominqueShema
 
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libreHablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Gabriela Pérez Caviglia
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lermahaydeeseb
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
Arlen Mosquera
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imageneswhidalgoz
 

Similar a Byron jacome actividad1 (20)

Actividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 MultimediaActividad 1.1 Multimedia
Actividad 1.1 Multimedia
 
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
conceptos basicos Fernandadiaz.act1.1.
 
Multimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail CifuentesMultimedia. Abigail Cifuentes
Multimedia. Abigail Cifuentes
 
Cuestionario flash
Cuestionario flashCuestionario flash
Cuestionario flash
 
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbitaActivida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
 
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbitaActivida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
 
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbitaActivida de paredizaje 1.1. grace quimbita
Activida de paredizaje 1.1. grace quimbita
 
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digitalConocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
Conocimientos básicos sobre multimedia, imagen y sonido digital
 
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALESLOS MEDIOS MULTIMEDIALES
LOS MEDIOS MULTIMEDIALES
 
Multimedia
MultimediaMultimedia
Multimedia
 
Sistemas multimedia
Sistemas multimediaSistemas multimedia
Sistemas multimedia
 
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilarActividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
Actividad1.multimedia.carina.elizabeth.mora.aguilar
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
 
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera ParteEstudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
Estudio Digital Y FotografíA Publicitaria Pirmera Parte
 
Imagen, Audio y Video
Imagen, Audio y VideoImagen, Audio y Video
Imagen, Audio y Video
 
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libreHablemos de diseno_diseño grafico libre
Hablemos de diseno_diseño grafico libre
 
F:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge LermaF:\Multimedia Jorge Lerma
F:\Multimedia Jorge Lerma
 
Imágenes digitales
Imágenes digitalesImágenes digitales
Imágenes digitales
 
Informe snkr
Informe snkrInforme snkr
Informe snkr
 
Archivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenesArchivo electronico de imagenes
Archivo electronico de imagenes
 

Último

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
johanpacheco9
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 

Último (20)

Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su SexenioCarlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
Carlos salina de Gortari Presentación de su Sexenio
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 

Byron jacome actividad1

  • 3. ÍNDICE 5 Explique sobre los componentes básicos de multimedia, su clasificación. 6 Explique cuáles son los elementos de comunicación. 7 Indique los conceptos de medio, hipertexto, hipermedia, multimedia, lo que una aplicación hipermedia permite. 12 Describa los formatos y parámetros que se deben considerar en la imagen y en el sonido digital. 14 Identifique los elementos del hipertexto. 15 Enumere herramientas para la edición de imágenes y sonido, indique qué es un pixel, resolución de imagen, profundidad de color, modos de color y consejos sobre el tratamiento de imágenes para el diseño web. 21 Indique las características de mapa de bits y de las imágenes vectoriales. 24 Indique con ejemplos en dónde se puede aplicar multimedia y cuáles son los pasos para crear multimedia. 25 Conclusiones. 26 bibliografía.
  • 5.
  • 6.
  • 7. Media Medio El término medio, dentro de la conceptualización de multimedia, hace referencia a un proceso/herramienta que sirve para alcanzar un determinado fin, asociándolo a la idea que se quiere transmitir http://todoanimaldesign.blogspot.com/2010/10/ digitalizacion-multimedia-e.html
  • 8. Hipertexto Es un enlace de diferentes fuetes, a través de nodos d información. Hipertexto Es una organización de datos que vincula fragmentos de información a otros fragmentos que tienen relación entre si. Tipos Navegación Asociación Conecta los contenidos de una red de hipertextos. Complementa los contenidos del documento
  • 9. Hipermedia Hipermedia Es la conexión entre recursos usando diferentes tipos de medios. HIPER TEXTO MULTI MEDIA HIPERMEDIA Un documento hipermedial, contiene información, a través de la cual se puede navegar. PARTES Hipervínculo. Hipertexto. Hiperenlaces.
  • 10. Multimedia Multimedia Término de origen inglés que hace referencia a la utilización de varios medios, de manera simultanea, a la hora de transmitir la información. Combinación de recursos tecnológicos. Tipos Multimedia lineal. Multimedia no lineal. Texto. Imagen. Sonido. Animación. Video. El usuario no tiene libre control sobre la presentación de los contenidos. El usuario tiene libre control sobre la presentación de los contenidos (hipermedia).
  • 11. Lo que una aplicación multimedia permite. Lo que una aplicación multimedia permite Permiten la interacción con el computador, utilizando diferentes medios en la representación de la información. Permiten la interacción con el usuario. Permiten decidir y seleccionar la tarea que se desea realizar, rompiendo la estructura lineal de la información, en el caso de utilizar la multimedia no lineal. Permiten, en lo referente a los sonidos, permiten grabar, modificar e incorporar efectos. En lo referente a texto e imagen (iconográficos), permite la representación de palabras, conceptos, ideas mediante dibujos e imágenes. http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf
  • 12. Imagen digital Imagen digital. La imagen digital consta de millones de celdas alineadas de forma horizontal y vertical, denominadas pixeles (pixel=unidad de información). Parámetros Profundidad de color. Tamaño de la imagen. Tamaño de archivo. Resolución . Formatos Bitmap • Gif. - Bitmap no normalizado: -bmp. • Tiff. -Jft. • Jpeg. • Jpg. • Pcx. • Cgm • -existen muchos más formatos que dependen del software de desarrollo. Vectoriales • Dxf (no pierden información al reducir o aumentar tamaño). Metaformatos.
  • 13. Sonido digital Sonido digital. Parámetros Longitud de la secuencia de bits (en función del número de niveles analógicos, empleados en la cuantificación). La tasa de muestreo. El número de bits por muestra. Número de canales. Formatos (según la compresión de audio). WAV. AIFF. Ogg AAC. RIFF. MOD VOC. Lossy MPC. RealAudio. Music 2.0. MPEG-Audio layer 3, más conocido como mp3.
  • 14. Elementos del hipertexto Documentos. Nodos. Enlaces. Anclajes de los nodos. Mapas de navegación.
  • 15. Herramientas para la edición de imagen. Numerar las herramientas para la edición de video, no es factible, puesto que la cantidad de software que existe en el mercado es abundante. Pero describiré los más utilizados. Herramientas para la edición de sonido. Numerar las herramientas para la edición de video, no es factible, puesto que la cantidad de software que existe en el mercado es abundante. Pero describiré los más utilizados.
  • 16. ¿Qué es un pixel? pixel concepto Un pixel (Picture Element), es la menor unidad en color que forma parte de una imagen digital. Cada pixel, está compuesto por tres colores http://www.youtube.com/w atch?v=Aeu-f9Ye0tQ Cuantos más bits se utilizan para representar un pixel, mayor es la resolución de la imagen. Toda la información que se despliega en una pantalla digital, está compuesta por pixeles, ello incluye, también, al texto
  • 17. Resolución de imagen Resolución de imagen La resolución de una imagen describe los detalles de una imagen. La resolución de imagen se puede medir de varias formas (ya que en realidad cuantifica el acercamiento que deben tener las líneas entre si y todavía ser visiblemente resueltas ). http://www.hugorodriguez.com/cursos/cur so-idigital_02.htm Es decir, indica la cantidad de información contenida en pixeles en una imagen.
  • 18. Profundidad de color. Profundidad de color. Es el término que describe el número o la cantidad de bits utilizados , para representar el color de un solo pixel (bpp = bits por pixel). También, hace referencia al número de bits necesarios para guardar la in formación de color de cada pixel en una imagen . Es decir, cuanto mayor sea la profundidad de color en bits, ala imagen dispondrá de una paleta de imágenes más amplia. http://rebevacapturandomomentos.blogsp ot.com/2011/11/aprende-gestion-del-color- parte-i.html
  • 19. Modos de color Profundidad de color. Es el sistema de coordenadas que permite describir el color de cada pixel utilizando valores numéricos. http://tutorialdephotoshop.files.wordpress.com/2011/07/ modo-de-color.jpg?w=640 Los más utilizados son: • El modo monocromático. • El modo escala de grises. • El modo indexado. • El modo RGB. • El modo HSB. • El modo CMYK.
  • 20. Consejos para el tratamiento de imágenes en diseños web. Consejos para el tratamiento de imágenes en diseños web. Hay que tener en cuenta que para las imágenes en diseños web, se puede aplicar tanto imágenes bitmap, como imágenes vectoriales (las primeras son obtenidas por medios electrónicos exteriores y las otras son diseñadas en una PC). El principal requerimiento, es que la imagen sea clara, es decir que se vea bien y desde luego, que su peso virtual sea bajo. Hay que tener en cuenta que la imagen que se visualiza en una pantalla, no es la misma que se puede imprimir, pues existe una considerable diferencia en su resolución, por ello hay que tener en cuenta, la resolución de la imagen en el portal web en el cual se va a incluir. Otro de los factores importantes a tener en cuenta son el color, el numero de bits y el formato, pues de ello dependerá la apariencia del portal web. Y la velocidad de acceso en los vínculos de sistema, así como también la apariencia que tiene relación directa con el formato, de la imagen, que se vaya a utilizar.
  • 21. Características del mapa de bits Las imágenes de mapa de bits (bitmap), depende de la resolución en que contiene un número fijo de pixeles, para representar los datos de la imagen. Las imágenes de mapa de bits (bitmap), son las más indicadas para representar sutilezas de tonos y colores. Las imágenes de mapa de bits (bitmap), tienen una resolución fija, es decir si se cambia el tamaño se pierde calidad de imagen. Las imágenes de mapa de bits (bitmap), son archivos de mayor tamaño, en comparación con los gráficos vectoriales.
  • 22. Características de los gráficos vectoriales. Almacenan las imágenes en archivos muy compactos. Permite modificar el tamaño de las imágenes sin producir pérdida de información. A la hora de imprimir, no es necesario pasar la información de cada punto. Cada objeto se maneja in dependientemente. Es posible un control independiente de las características de la imagen (color, textura, etc.) Permite un manejo de textos muy avanzado, (admite fuentes TrueType). Se puede incluir bitmaps, en el dibujo vectorial.
  • 24. Dónde se puede aplicar multimedia (ejemplos). Multimedia en los negocios. Multimedia en la educación. Multimedia en el hogar. Multimedia en los lugares públicos. Multimedia (Realidad virtual). Véase la multimedia como la impresora de Gutenberg. ES decir. Permitió vender las ideas por medio de imágenes, y textos: En la actualidad la multimedia forma parte de las campañas publicitarias de muchas firmas comerciales (véase la publicidad animadas de pixar). La multimedia, se ha convertido en el gestor de la información entre estudiantes, institución y docentes. Una muestra directa de ellos es el aula virtual que utiliza la ESPE, para compartir información (mediante foros, videos, imágenes, etc). Con la explosión de los teléfonos inteligentes y las tablets, el uso de la multimedia, no lineal, permite que los usuarios interactúen con la televisión, con los video juegos y, lo más novedoso, la expansión de la domótica, que permite interactuar incluso con los centros comerciales. La multimedia en lugares públicos, es tal vez la más conocida, pues los mismos cajeros automáticos, son una interfaz multimedia entre el cliente y el banco. En la actualidad el entorno multimedia más revolucionario, es el pago de tickets de cine. Lo más revolucionario en este sector es el Oculus Rift, que permite interactuar de forma sensorial con el PC.
  • 25. CONCLUSIONES La multimedia no sólo es una herramienta tecnológica al alcance de todos, sino que además en el medio de comunicación más eficiente.
  • 26. Bibliografía: http://prezi.com/fykqbytqio9c/hardware-para-elementos-multimedia/ http://www.monografias.com/trabajos-pdf2/elementos-basicos-multimedia/elementos-basicos-multimedia.pdf http://recursostic.educacion.es/multidisciplinar/wikididactica/index.php/Archivo:Articulo_50.png http://www.youtube.com/watch?v=QmRtkveG56w http://hipermediainformaticaeducativa.blogspot.com/2008/02/definicin-de-hipermedia.html http://hipermediahipertextojuticalpab.blogspot.com/2012/10/ejemplos.html http://multimediarh631.blogspot.com/2013/03/multimedia-lineal.html http://mpilardalessandro.blogspot.com/2010/08/multimedia-lineal-y-no-lineal.html http://todoanimaldesign.blogspot.com/2010/10/digitalizacion-multimedia-e.html http://www.uv.es/bellochc/logopedia/NRTLogo4.pdf http://www.uv.es/bellochc/pdf/pwtic3.pdf http://es.slideshare.net/maixu61/caractersticas-de-la-imagen-digital http://www0.unsl.edu.ar/~tecno/multimedia/Imagen/notas%20imagenes%20digitales.pdf http://www.iescarlosbousono.com/wordpress/wp-content/uploads/2010/09/Sonido-digital.pdf http://www.analfatecnicos.net/archivos/32.FormatosDeAudioDigital.pdf http://es.slideshare.net/clausmohr/formatos-de-audio-digital-1313214 https://es.scribd.com/doc/63157239/Elementos-del-hipertexto http://vcampus.uom.ac.mu/vciltproject/IT_proficiency/Site/htmlfiles/viscom/bitmap.htm angil.blogspot.com/2010/10/caracteristicas-de-la-imagen-vectorial.html http://es.slideshare.net/nenita882911/multimedia-1780902 http://www.proyectacolor.cl/aplicacion-del-color/el-color-en-el-diseno/el-color-en-pantalla/profundidad-de-color/ http://www.hugorodriguez.com/cursos/curso-idigital_02.htm http://www.multimagen.com/notas/nota.php?id=9166 http://universitarios.universia.es/tecnologia/guias-tecnologicas/herramientas-edicion-imagenes-online/ http://es.slideshare.net/grupo90/consejos-para-la-optimizacion-de-imagenes-en-web-2336675