SlideShare una empresa de Scribd logo
Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
CURSO: FÍSICA ELEMENTAL
NIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 12/08 /2015
NOMBRES:________________________________
__ ____________________________________
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR
1. ¿QUIÉN DESCUBRIÓ LAS CARGAS ELÉCTRICAS? ¿CÓMO LO HICIERON?
……………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………
2. COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES Y PUPICIENCIA.
a) La………….eléctrica es una propiedad de la materia que poseen los electrones y protones.
b) El electrón posee carga eléctrica ………………………………...
c) El protón posee carga eléctrica …………………………………..
d) Un cuerpo adquiere carga eléctrica cuando gana o pierde………….desde su estado neutro.
e) Cuando un cuerpo tiene...........……………..de electrones, adquiere carga eléctrica positiva.
f) Cuando un cuerpo tiene..…………………..de electrones, adquiere carga eléctrica negativa.
g) Un cuerpo con igual cantidad de electrones y protones es eléctricamente……….................
h) Solía decirse que cuando un cuerpo tenía carga positiva, había adquirido
"electricidad.…………..".
i) Solía decirse que cuando un cuerpo tenía carga negativa, había adquirido
"electricidad…………..".
j) La unidad de la cantidad de carga eléctrica, según el SI, es el………………………………...
U V N E T F L R N T O S R A D I O K G P
A L M C I F V C E K N I H A E J L P S E
D A Q R A D I S A T R T B E D U D N T U
B D E F E C T O K H N E A J L L G E S A
E N L R R L R L P S N E S K A O T G Z O
V F E U A C E Q E R P B C I O N N A U N
H R C A R G A C I T D O O L N A I T S A
E T T L T J N V R K R T S R E O L I A V
I E R S S H U N J O V R G I U L S V E O
A C O U L O M B A L N O T I T C T A L P
A V N U R K R I F J D F R R R I O O N R
E S E X C E S O K L L E O Ñ O I V J I S
A L S U I O G H A R V H P N A R S A R O
H N N O I U C C S N R A C A E T D I T N
PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…!
3. RELACIONA CADA TÉRMINO CON SU RESPECTIVA DEFINICIÓN.
# ALTERNATIVA SIGNIFICADO
1 Electrón Partícula subatómica que no posee carga eléctrica.
2 Cuerpo neutro
Resina de color amarillo oscuro que, luego de ser frotada con
lana, puede atraer pedacitos de tela o paja.
3 Electricidad vítrea
Propiedad de la materia debida a la cual ocurren los
fenómenos eléctricos.
4 Carga eléctrica
Partícula subatómica de carga eléctrica positiva.
5 Protón Cuerpo que posee igual cantidad de electrones y protones.
6 Coulomb
Es una fuerte descarga eléctrica que se produce entre las
nubes y el suelo o entre dos nubes.
7 Ámbar Electricidad positiva.
8 Electricidad resinosa Partícula subatómica de carga eléctrica negativa.
9 Neutrón Electricidad negativa.
10 Rayo atmosférico Unidad de la cantidad de carga eléctrica, según el SI.
4. INDICA SI C/U DE LAS PREPOSICIONES SE REFIERE A UN CUERPO CON CARGA
ELÉCTRICA POSITIVA (P) O CARGA ELÉCTRICA NEGATIVA (N)
a) Un cuerpo, inicialmente descargado, que ha ganado diez mil electrones. ( )
b) Un cuerpo con un millón de electrones por defecto. ( )
c) Un cuerpo que tiene mayor cantidad de electrones que protones. ( )
d) Un trozo de vidrio, después de ser frotado con seda. ( )
e) Un cuerpo con electricidad resinosa. ( )
f) Un cuerpo, inicialmente descargado, que ha perdido dos mil electrones. ( )
g) Un cuerpo que tiene mayor cantidad de protones que electrones. ( )
h) Un cuerpo con electricidad vítrea. ( )
i) Un trozo de ámbar, al ser frotado con lana. ( )
j) Un cuerpo con 200 000 electrones en exceso. ( )
5. DIBUJA Y EXPLICA TRES EJEMPLOS DE CARGAS ELÉCTRICAS DE LOS CUERPOS.

Más contenido relacionado

Destacado

Plan lector trastorno del sistema nervioso
Plan  lector   trastorno del sistema nerviosoPlan  lector   trastorno del sistema nervioso
Plan lector trastorno del sistema nervioso
Giuliana Tinoco
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
Giuliana Tinoco
 
Tabla periódica y enlace iónico
Tabla periódica  y  enlace  iónicoTabla periódica  y  enlace  iónico
Tabla periódica y enlace iónico
Giuliana Tinoco
 
Guía de ácidos
Guía  de   ácidosGuía  de   ácidos
Guía de ácidos
Giuliana Tinoco
 
Sesión 3 orientación vocacional
Sesión 3   orientación  vocacionalSesión 3   orientación  vocacional
Sesión 3 orientación vocacional
Giuliana Tinoco
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
Giuliana Tinoco
 
Práctica de temperatura reprogramado
Práctica de temperatura   reprogramadoPráctica de temperatura   reprogramado
Práctica de temperatura reprogramado
Giuliana Tinoco
 
Guía de hidruros y óxidos
Guía  de  hidruros  y  óxidosGuía  de  hidruros  y  óxidos
Guía de hidruros y óxidosGiuliana Tinoco
 
Guía de miscelánea de ciencias i
Guía de miscelánea de ciencias   iGuía de miscelánea de ciencias   i
Guía de miscelánea de ciencias i
Giuliana Tinoco
 
Guía de estática1
Guía  de  estática1Guía  de  estática1
Guía de estática1
Giuliana Tinoco
 
Guía de las leyes mecánicas
Guía  de  las  leyes  mecánicasGuía  de  las  leyes  mecánicas
Guía de las leyes mecánicas
Giuliana Tinoco
 
Guía de reptiles y anfibios
Guía  de  reptiles  y  anfibiosGuía  de  reptiles  y  anfibios
Guía de reptiles y anfibios
Giuliana Tinoco
 
Práctica de la fotosíntesis
Práctica de la fotosíntesisPráctica de la fotosíntesis
Práctica de la fotosíntesis
Giuliana Tinoco
 
Afiche hemisferio cerebral
Afiche hemisferio cerebralAfiche hemisferio cerebral
Afiche hemisferio cerebralGiuliana Tinoco
 
Reprogramación de especies químicas
Reprogramación de especies  químicasReprogramación de especies  químicas
Reprogramación de especies químicas
Giuliana Tinoco
 
Guía pupiecosistema
Guía     pupiecosistemaGuía     pupiecosistema
Guía pupiecosistema
Giuliana Tinoco
 
Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celular
Giuliana Tinoco
 
Guía de vectores ii
Guía de  vectores iiGuía de  vectores ii
Guía de vectores ii
Giuliana Tinoco
 
Práctica enlace químico-iónico
Práctica enlace químico-iónicoPráctica enlace químico-iónico
Práctica enlace químico-iónico
Giuliana Tinoco
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
Giuliana Tinoco
 

Destacado (20)

Plan lector trastorno del sistema nervioso
Plan  lector   trastorno del sistema nerviosoPlan  lector   trastorno del sistema nervioso
Plan lector trastorno del sistema nervioso
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
 
Tabla periódica y enlace iónico
Tabla periódica  y  enlace  iónicoTabla periódica  y  enlace  iónico
Tabla periódica y enlace iónico
 
Guía de ácidos
Guía  de   ácidosGuía  de   ácidos
Guía de ácidos
 
Sesión 3 orientación vocacional
Sesión 3   orientación  vocacionalSesión 3   orientación  vocacional
Sesión 3 orientación vocacional
 
Ejercicios de óxidos
Ejercicios de óxidosEjercicios de óxidos
Ejercicios de óxidos
 
Práctica de temperatura reprogramado
Práctica de temperatura   reprogramadoPráctica de temperatura   reprogramado
Práctica de temperatura reprogramado
 
Guía de hidruros y óxidos
Guía  de  hidruros  y  óxidosGuía  de  hidruros  y  óxidos
Guía de hidruros y óxidos
 
Guía de miscelánea de ciencias i
Guía de miscelánea de ciencias   iGuía de miscelánea de ciencias   i
Guía de miscelánea de ciencias i
 
Guía de estática1
Guía  de  estática1Guía  de  estática1
Guía de estática1
 
Guía de las leyes mecánicas
Guía  de  las  leyes  mecánicasGuía  de  las  leyes  mecánicas
Guía de las leyes mecánicas
 
Guía de reptiles y anfibios
Guía  de  reptiles  y  anfibiosGuía  de  reptiles  y  anfibios
Guía de reptiles y anfibios
 
Práctica de la fotosíntesis
Práctica de la fotosíntesisPráctica de la fotosíntesis
Práctica de la fotosíntesis
 
Afiche hemisferio cerebral
Afiche hemisferio cerebralAfiche hemisferio cerebral
Afiche hemisferio cerebral
 
Reprogramación de especies químicas
Reprogramación de especies  químicasReprogramación de especies  químicas
Reprogramación de especies químicas
 
Guía pupiecosistema
Guía     pupiecosistemaGuía     pupiecosistema
Guía pupiecosistema
 
Guía respiración celular
Guía   respiración celularGuía   respiración celular
Guía respiración celular
 
Guía de vectores ii
Guía de  vectores iiGuía de  vectores ii
Guía de vectores ii
 
Práctica enlace químico-iónico
Práctica enlace químico-iónicoPráctica enlace químico-iónico
Práctica enlace químico-iónico
 
Guía de miseclánea i
Guía de miseclánea iGuía de miseclánea i
Guía de miseclánea i
 

Similar a Guía de cargas eléctricas

Guía de electrostática
Guía  de  electrostáticaGuía  de  electrostática
Guía de electrostática
Giuliana Tinoco
 
Monografia medv
Monografia medvMonografia medv
Monografia medv
alexan1998
 
Informe 001 fisica 3 modificado
Informe 001 fisica 3 modificadoInforme 001 fisica 3 modificado
Informe 001 fisica 3 modificado
hessemalc
 
PRAEM 9 CC
PRAEM 9 CCPRAEM 9 CC
Electricidadestatica
ElectricidadestaticaElectricidadestatica
Electricidadestatica
liz1298
 
Electricidadestatica
ElectricidadestaticaElectricidadestatica
Electricidadestatica
liz1298
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticasombrasamos2
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticasombrasamos2
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticasombrasamos2
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estaticasombrasamos2
 
Guía de electrocinética
Guía  de  electrocinéticaGuía  de  electrocinética
Guía de electrocinética
Giuliana Tinoco
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
Angel Guerrero
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
hugo cari cazas
 
Manuales Electromagnetismo (2).pdf
Manuales Electromagnetismo (2).pdfManuales Electromagnetismo (2).pdf
Manuales Electromagnetismo (2).pdf
MafeRicardo
 
Tomo ii
Tomo iiTomo ii
Tomo ii
pachecomitzi2
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estáticadavid4452
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estáticadeibiiii
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estáticaprosstar
 

Similar a Guía de cargas eléctricas (20)

Guía de electrostática
Guía  de  electrostáticaGuía  de  electrostática
Guía de electrostática
 
Monografia medv
Monografia medvMonografia medv
Monografia medv
 
Informe 001 fisica 3 modificado
Informe 001 fisica 3 modificadoInforme 001 fisica 3 modificado
Informe 001 fisica 3 modificado
 
PRAEM 9 CC
PRAEM 9 CCPRAEM 9 CC
PRAEM 9 CC
 
Electricidadestatica
ElectricidadestaticaElectricidadestatica
Electricidadestatica
 
Electricidadestatica
ElectricidadestaticaElectricidadestatica
Electricidadestatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estatica
Electricidad estaticaElectricidad estatica
Electricidad estatica
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Guía de electrocinética
Guía  de  electrocinéticaGuía  de  electrocinética
Guía de electrocinética
 
La electricidad
La electricidadLa electricidad
La electricidad
 
6° punto
6° punto6° punto
6° punto
 
Electricidad
ElectricidadElectricidad
Electricidad
 
Manuales Electromagnetismo (2).pdf
Manuales Electromagnetismo (2).pdfManuales Electromagnetismo (2).pdf
Manuales Electromagnetismo (2).pdf
 
Tomo ii
Tomo iiTomo ii
Tomo ii
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 
Electricidad estática
Electricidad estáticaElectricidad estática
Electricidad estática
 

Más de Giuliana Tinoco

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
Giuliana Tinoco
 

Más de Giuliana Tinoco (20)

EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.pptEVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
EVALUACIÓN CENSAL-CIENCIA TECNOLOGÍA.ppt
 
Koip
KoipKoip
Koip
 
Hjyuio
HjyuioHjyuio
Hjyuio
 
Kopl
KoplKopl
Kopl
 
Ghyu
GhyuGhyu
Ghyu
 
Joi
JoiJoi
Joi
 
Glhogmbm
GlhogmbmGlhogmbm
Glhogmbm
 
Jpio
JpioJpio
Jpio
 
Jhuogm
JhuogmJhuogm
Jhuogm
 
Lhoup
LhoupLhoup
Lhoup
 
Jliolp
JliolpJliolp
Jliolp
 
Fkgut
FkgutFkgut
Fkgut
 
Jkkhlghknl
JkkhlghknlJkkhlghknl
Jkkhlghknl
 
Hgfkjgfm
HgfkjgfmHgfkjgfm
Hgfkjgfm
 
Gfytu
GfytuGfytu
Gfytu
 
Gkuyo
GkuyoGkuyo
Gkuyo
 
Gnfngvfm
GnfngvfmGnfngvfm
Gnfngvfm
 
Hgjyuimor
HgjyuimorHgjyuimor
Hgjyuimor
 
Glho1545
Glho1545Glho1545
Glho1545
 
Gfer
GferGfer
Gfer
 

Guía de cargas eléctricas

  • 1. Profesora: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! CURSO: FÍSICA ELEMENTAL NIVEL: Secundaria GRADO: 2º FECHA: 12/08 /2015 NOMBRES:________________________________ __ ____________________________________ INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARTICULAR 1. ¿QUIÉN DESCUBRIÓ LAS CARGAS ELÉCTRICAS? ¿CÓMO LO HICIERON? …………………………………………………………………………………………………… …………………………………………………………………………………………………… 2. COMPLETA LAS SIGUIENTES AFIRMACIONES Y PUPICIENCIA. a) La………….eléctrica es una propiedad de la materia que poseen los electrones y protones. b) El electrón posee carga eléctrica ………………………………... c) El protón posee carga eléctrica ………………………………….. d) Un cuerpo adquiere carga eléctrica cuando gana o pierde………….desde su estado neutro. e) Cuando un cuerpo tiene...........……………..de electrones, adquiere carga eléctrica positiva. f) Cuando un cuerpo tiene..…………………..de electrones, adquiere carga eléctrica negativa. g) Un cuerpo con igual cantidad de electrones y protones es eléctricamente………................. h) Solía decirse que cuando un cuerpo tenía carga positiva, había adquirido "electricidad.…………..". i) Solía decirse que cuando un cuerpo tenía carga negativa, había adquirido "electricidad…………..". j) La unidad de la cantidad de carga eléctrica, según el SI, es el………………………………... U V N E T F L R N T O S R A D I O K G P A L M C I F V C E K N I H A E J L P S E D A Q R A D I S A T R T B E D U D N T U B D E F E C T O K H N E A J L L G E S A E N L R R L R L P S N E S K A O T G Z O V F E U A C E Q E R P B C I O N N A U N H R C A R G A C I T D O O L N A I T S A E T T L T J N V R K R T S R E O L I A V I E R S S H U N J O V R G I U L S V E O A C O U L O M B A L N O T I T C T A L P A V N U R K R I F J D F R R R I O O N R E S E X C E S O K L L E O Ñ O I V J I S A L S U I O G H A R V H P N A R S A R O H N N O I U C C S N R A C A E T D I T N
  • 2. PROFESORA: GIULIANA M. CHURANO TINOCO Triunfadores desde el principio…! 3. RELACIONA CADA TÉRMINO CON SU RESPECTIVA DEFINICIÓN. # ALTERNATIVA SIGNIFICADO 1 Electrón Partícula subatómica que no posee carga eléctrica. 2 Cuerpo neutro Resina de color amarillo oscuro que, luego de ser frotada con lana, puede atraer pedacitos de tela o paja. 3 Electricidad vítrea Propiedad de la materia debida a la cual ocurren los fenómenos eléctricos. 4 Carga eléctrica Partícula subatómica de carga eléctrica positiva. 5 Protón Cuerpo que posee igual cantidad de electrones y protones. 6 Coulomb Es una fuerte descarga eléctrica que se produce entre las nubes y el suelo o entre dos nubes. 7 Ámbar Electricidad positiva. 8 Electricidad resinosa Partícula subatómica de carga eléctrica negativa. 9 Neutrón Electricidad negativa. 10 Rayo atmosférico Unidad de la cantidad de carga eléctrica, según el SI. 4. INDICA SI C/U DE LAS PREPOSICIONES SE REFIERE A UN CUERPO CON CARGA ELÉCTRICA POSITIVA (P) O CARGA ELÉCTRICA NEGATIVA (N) a) Un cuerpo, inicialmente descargado, que ha ganado diez mil electrones. ( ) b) Un cuerpo con un millón de electrones por defecto. ( ) c) Un cuerpo que tiene mayor cantidad de electrones que protones. ( ) d) Un trozo de vidrio, después de ser frotado con seda. ( ) e) Un cuerpo con electricidad resinosa. ( ) f) Un cuerpo, inicialmente descargado, que ha perdido dos mil electrones. ( ) g) Un cuerpo que tiene mayor cantidad de protones que electrones. ( ) h) Un cuerpo con electricidad vítrea. ( ) i) Un trozo de ámbar, al ser frotado con lana. ( ) j) Un cuerpo con 200 000 electrones en exceso. ( ) 5. DIBUJA Y EXPLICA TRES EJEMPLOS DE CARGAS ELÉCTRICAS DE LOS CUERPOS.