SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA”
Corregimiento De Caramelo – Municipio de Tierralta –Núcleo Educativo No. 18 –DANE No. 223807000046 – Pre-Escolar – Educación Básica Ciclo Primaria (1º a 5º) –
Educación Básica Ciclo Secundaria (6º a 9º) Modalidad Postprimaria – Nit: 812.008.107-1 Creado según acuerdo No. 022 del 14 de Nov. De 1996 Resolución de
Integración No. 000264 del 24 de Noviembre de 2004 – Resolución oficial 532 del 18 de Noviembre de 2011-Secretaria de Educación Departamental Cel.3116821487
mail: ee_22380700004601@hotmail.com WIKIS: inedesmi.wikispaces.com
SEDE MANTAGORDAL
LA CELULA.
Los seres vivos están formados por estructuras llamadas células. En muchos organismos
microscópicos un organismo está formado por una sola célula, mientras que en los organismos más
complejos, muchas células forman el organismo.
Las células presentan diversas formas: alargadas, redondas, estrelladas, irregulares; varían en
tamaños, desde muy pequeñas que sólo pueden ser vistas a través del microscopio, hasta muy
grandes como algunas fibras vegetales. Las células animales son diferentes a las células vegetales.
Más adelante veremos esas diferencias.
Una célula animal típica está compuesta por organelos que realizan diferentes funciones. Los
principales son:
Una membrana exterior que rodea toda la célula, llamada membrana celular, que la protege y permite
el paso de sustancias hacia el interior y de adentro hacia afuera. Una zona dentro de la membrana
celular donde están todos los demás organelos, de consistencia gelatinosa, llamada membrana
celular, que la protege y permite el paso de sustancias hacia el interior y de adentro hacia afuera. Una
zona dentro de la membrana celular donde están todos los demás organelos, de consistencia
gelatinosa.
GUIAS Y TALLERES PARA SER DESARROLLADOS POR LOS ESTUDIANTES EN CASA.
ASIGNATURA: CIENCIAS
NATURALES GRADO: 4 Y 5 AÑO: 2020 PERIODO: I
EJE TEMATICO: LA CELULA
DOCENTE: ANDERSON PASTRANA MOSQUERA SEDE: MANTAGRODAL.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA”
Corregimiento De Caramelo – Municipio de Tierralta –Núcleo Educativo No. 18 –DANE No. 223807000046 – Pre-Escolar – Educación Básica Ciclo Primaria (1º a 5º) –
Educación Básica Ciclo Secundaria (6º a 9º) Modalidad Postprimaria – Nit: 812.008.107-1 Creado según acuerdo No. 022 del 14 de Nov. De 1996 Resolución de
Integración No. 000264 del 24 de Noviembre de 2004 – Resolución oficial 532 del 18 de Noviembre de 2011-Secretaria de Educación Departamental Cel.3116821487
mail: ee_22380700004601@hotmail.com WIKIS: inedesmi.wikispaces.com
SEDE MANTAGORDAL
ACTIVIDAD
1. En un cuadro como el siguiente compara una célula vegetal y una célula animal escribiendo
los organelos presentes y ausentes en cada una.
ORGANELOS CELULAVEGETAL CELULA ANIMAL
PARED CELULAR PRESENTE AUSENTE
2. Sobre una tabla, cartón grueso u otro material, con plastilina de diferentes colores, elaboren
un modelo de una célula típica, animal o vegetal; colóquenle los nombres de cada una de las
partes.
3. Investiga el diccionario los conceptos desconocidos que encuentres en la lectura.
REPUBLICA DE COLOMBIA
MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL
INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA”
Corregimiento De Caramelo – Municipio de Tierralta –Núcleo Educativo No. 18 –DANE No. 223807000046 – Pre-Escolar – Educación Básica Ciclo Primaria (1º a 5º) –
Educación Básica Ciclo Secundaria (6º a 9º) Modalidad Postprimaria – Nit: 812.008.107-1 Creado según acuerdo No. 022 del 14 de Nov. De 1996 Resolución de
Integración No. 000264 del 24 de Noviembre de 2004 – Resolución oficial 532 del 18 de Noviembre de 2011-Secretaria de Educación Departamental Cel.3116821487
mail: ee_22380700004601@hotmail.com WIKIS: inedesmi.wikispaces.com
SEDE MANTAGORDAL
ACTIVIDADES METODOLOGICAS
DESARROLLO / ACTIVIDADES PEDAGOGICAS EVALUACIÓN
1. Se responderán preguntas individuales
2. Se realizara lecturas relacionadas con el tema en grupos
3. Cada grupo de trabajo responderá un taller o preguntas
4. Socialización por parte de los estudiantes sobre el tema
relacionado.
5. Construye concepto sobre la explicación del tema.
6. Conclusiones.
Oral
Escrita
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Talleres para desarrollar en casa.
RECURSOS: Fotocopias, computador, tablero, marcadores, aparatos tecnológicos, Talleres, ,
Marcadores,
OBSERVACIONES:

Más contenido relacionado

Similar a Guía de ciencias naturales 4°y 5°

Taller de lenguaje grado1
Taller de lenguaje grado1Taller de lenguaje grado1
Taller de lenguaje grado1
Grey Madera
 
Guía de Lengua castellana 4° y 5°
Guía de Lengua  castellana  4° y 5°Guía de Lengua  castellana  4° y 5°
Guía de Lengua castellana 4° y 5°
AndersonPastrana
 
Guia de ingles 4° y 5°
Guia de ingles  4° y 5°Guia de ingles  4° y 5°
Guia de ingles 4° y 5°
AndersonPastrana
 
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
FORMADORM
 
Pensa20201
Pensa20201Pensa20201
Guía de tecnología 4° y 5°
Guía de tecnología 4° y 5°Guía de tecnología 4° y 5°
Guía de tecnología 4° y 5°
AndersonPastrana
 
Planacion para niños cas
Planacion para niños casPlanacion para niños cas
Planacion para niños cas
anjorova
 
Guia de artistica 4° y 5°
Guia de artistica   4° y 5°Guia de artistica   4° y 5°
Guia de artistica 4° y 5°
AndersonPastrana
 
Lengua
LenguaLengua
Taller de lengua castellana ...
Taller de lengua castellana                                                  ...Taller de lengua castellana                                                  ...
Taller de lengua castellana ...
luisfranciscosotelom
 
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los NiñosMinisterio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
Lissa V. Pérez Gómez
 
Guia de etica y valores 4° y 5°
Guia de etica y valores  4° y 5°Guia de etica y valores  4° y 5°
Guia de etica y valores 4° y 5°
AndersonPastrana
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
Ale Cosali
 
Trabajo final matematicas
Trabajo final matematicasTrabajo final matematicas
Trabajo final matematicas
thalia232524
 
Guia de ciencias sociales 4° y 5°
Guia de ciencias sociales  4° y 5°Guia de ciencias sociales  4° y 5°
Guia de ciencias sociales 4° y 5°
AndersonPastrana
 
Natural science unit 4. 1º ep
Natural science unit 4.  1º epNatural science unit 4.  1º ep
Natural science unit 4. 1º ep
Cole Navalazarza
 
Entramando Equipos 2
Entramando Equipos 2Entramando Equipos 2
Entramando Equipos 2
gabrielamarquez
 
Entramando equipos 2
Entramando equipos 2Entramando equipos 2
Entramando equipos 2
gabrielamarquez
 
Entramando equipos 2
Entramando equipos 2Entramando equipos 2
Entramando equipos 2
gabrielamarquez
 
1º letter to parents unit 4 ns
1º letter to parents unit 4 ns1º letter to parents unit 4 ns
1º letter to parents unit 4 ns
Cole Navalazarza
 

Similar a Guía de ciencias naturales 4°y 5° (20)

Taller de lenguaje grado1
Taller de lenguaje grado1Taller de lenguaje grado1
Taller de lenguaje grado1
 
Guía de Lengua castellana 4° y 5°
Guía de Lengua  castellana  4° y 5°Guía de Lengua  castellana  4° y 5°
Guía de Lengua castellana 4° y 5°
 
Guia de ingles 4° y 5°
Guia de ingles  4° y 5°Guia de ingles  4° y 5°
Guia de ingles 4° y 5°
 
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
Proyecto escuela rural mixta mocoa (invitados)
 
Pensa20201
Pensa20201Pensa20201
Pensa20201
 
Guía de tecnología 4° y 5°
Guía de tecnología 4° y 5°Guía de tecnología 4° y 5°
Guía de tecnología 4° y 5°
 
Planacion para niños cas
Planacion para niños casPlanacion para niños cas
Planacion para niños cas
 
Guia de artistica 4° y 5°
Guia de artistica   4° y 5°Guia de artistica   4° y 5°
Guia de artistica 4° y 5°
 
Lengua
LenguaLengua
Lengua
 
Taller de lengua castellana ...
Taller de lengua castellana                                                  ...Taller de lengua castellana                                                  ...
Taller de lengua castellana ...
 
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los NiñosMinisterio Jesús Maestro con los Niños
Ministerio Jesús Maestro con los Niños
 
Guia de etica y valores 4° y 5°
Guia de etica y valores  4° y 5°Guia de etica y valores  4° y 5°
Guia de etica y valores 4° y 5°
 
Justificación
JustificaciónJustificación
Justificación
 
Trabajo final matematicas
Trabajo final matematicasTrabajo final matematicas
Trabajo final matematicas
 
Guia de ciencias sociales 4° y 5°
Guia de ciencias sociales  4° y 5°Guia de ciencias sociales  4° y 5°
Guia de ciencias sociales 4° y 5°
 
Natural science unit 4. 1º ep
Natural science unit 4.  1º epNatural science unit 4.  1º ep
Natural science unit 4. 1º ep
 
Entramando Equipos 2
Entramando Equipos 2Entramando Equipos 2
Entramando Equipos 2
 
Entramando equipos 2
Entramando equipos 2Entramando equipos 2
Entramando equipos 2
 
Entramando equipos 2
Entramando equipos 2Entramando equipos 2
Entramando equipos 2
 
1º letter to parents unit 4 ns
1º letter to parents unit 4 ns1º letter to parents unit 4 ns
1º letter to parents unit 4 ns
 

Último

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 

Último (20)

PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 

Guía de ciencias naturales 4°y 5°

  • 1. REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA” Corregimiento De Caramelo – Municipio de Tierralta –Núcleo Educativo No. 18 –DANE No. 223807000046 – Pre-Escolar – Educación Básica Ciclo Primaria (1º a 5º) – Educación Básica Ciclo Secundaria (6º a 9º) Modalidad Postprimaria – Nit: 812.008.107-1 Creado según acuerdo No. 022 del 14 de Nov. De 1996 Resolución de Integración No. 000264 del 24 de Noviembre de 2004 – Resolución oficial 532 del 18 de Noviembre de 2011-Secretaria de Educación Departamental Cel.3116821487 mail: ee_22380700004601@hotmail.com WIKIS: inedesmi.wikispaces.com SEDE MANTAGORDAL LA CELULA. Los seres vivos están formados por estructuras llamadas células. En muchos organismos microscópicos un organismo está formado por una sola célula, mientras que en los organismos más complejos, muchas células forman el organismo. Las células presentan diversas formas: alargadas, redondas, estrelladas, irregulares; varían en tamaños, desde muy pequeñas que sólo pueden ser vistas a través del microscopio, hasta muy grandes como algunas fibras vegetales. Las células animales son diferentes a las células vegetales. Más adelante veremos esas diferencias. Una célula animal típica está compuesta por organelos que realizan diferentes funciones. Los principales son: Una membrana exterior que rodea toda la célula, llamada membrana celular, que la protege y permite el paso de sustancias hacia el interior y de adentro hacia afuera. Una zona dentro de la membrana celular donde están todos los demás organelos, de consistencia gelatinosa, llamada membrana celular, que la protege y permite el paso de sustancias hacia el interior y de adentro hacia afuera. Una zona dentro de la membrana celular donde están todos los demás organelos, de consistencia gelatinosa. GUIAS Y TALLERES PARA SER DESARROLLADOS POR LOS ESTUDIANTES EN CASA. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: 4 Y 5 AÑO: 2020 PERIODO: I EJE TEMATICO: LA CELULA DOCENTE: ANDERSON PASTRANA MOSQUERA SEDE: MANTAGRODAL.
  • 2. REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA” Corregimiento De Caramelo – Municipio de Tierralta –Núcleo Educativo No. 18 –DANE No. 223807000046 – Pre-Escolar – Educación Básica Ciclo Primaria (1º a 5º) – Educación Básica Ciclo Secundaria (6º a 9º) Modalidad Postprimaria – Nit: 812.008.107-1 Creado según acuerdo No. 022 del 14 de Nov. De 1996 Resolución de Integración No. 000264 del 24 de Noviembre de 2004 – Resolución oficial 532 del 18 de Noviembre de 2011-Secretaria de Educación Departamental Cel.3116821487 mail: ee_22380700004601@hotmail.com WIKIS: inedesmi.wikispaces.com SEDE MANTAGORDAL ACTIVIDAD 1. En un cuadro como el siguiente compara una célula vegetal y una célula animal escribiendo los organelos presentes y ausentes en cada una. ORGANELOS CELULAVEGETAL CELULA ANIMAL PARED CELULAR PRESENTE AUSENTE 2. Sobre una tabla, cartón grueso u otro material, con plastilina de diferentes colores, elaboren un modelo de una célula típica, animal o vegetal; colóquenle los nombres de cada una de las partes. 3. Investiga el diccionario los conceptos desconocidos que encuentres en la lectura.
  • 3. REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA “ESTEFANÍA MARIMÓN ISAZA” Corregimiento De Caramelo – Municipio de Tierralta –Núcleo Educativo No. 18 –DANE No. 223807000046 – Pre-Escolar – Educación Básica Ciclo Primaria (1º a 5º) – Educación Básica Ciclo Secundaria (6º a 9º) Modalidad Postprimaria – Nit: 812.008.107-1 Creado según acuerdo No. 022 del 14 de Nov. De 1996 Resolución de Integración No. 000264 del 24 de Noviembre de 2004 – Resolución oficial 532 del 18 de Noviembre de 2011-Secretaria de Educación Departamental Cel.3116821487 mail: ee_22380700004601@hotmail.com WIKIS: inedesmi.wikispaces.com SEDE MANTAGORDAL ACTIVIDADES METODOLOGICAS DESARROLLO / ACTIVIDADES PEDAGOGICAS EVALUACIÓN 1. Se responderán preguntas individuales 2. Se realizara lecturas relacionadas con el tema en grupos 3. Cada grupo de trabajo responderá un taller o preguntas 4. Socialización por parte de los estudiantes sobre el tema relacionado. 5. Construye concepto sobre la explicación del tema. 6. Conclusiones. Oral Escrita ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS: Talleres para desarrollar en casa. RECURSOS: Fotocopias, computador, tablero, marcadores, aparatos tecnológicos, Talleres, , Marcadores, OBSERVACIONES: