SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía de contenido IV.
Objetivo: Analizar la carta de Camilo Henríquez enviada desde
Buenos Aires a Manuel de Salas que se encontraba en Santiago.
“El sistema lancasteriano ocupa en nuestros días el lugar que le
corresponde en el panteón de los esfuerzos jeneroso a favor de
la educación del pueblo.
No se debe olvidarse que los monitores eran alumnos, i que,
como tales, poseían una ilustración incompleta.
La clase especial a ellos destinada no bastaba para darles todos
aquellos conocimientos de que necesita un maestro.
La educación pedagójica que recibían era, por lo tanto,
prematura; pues mal podían enseñar lo que ellos mismo no
sabían a fondo.
El resultado era que, salvo raras esepciones, los monitores no
aprendían sino el mecanismo del oficio.
Este debía considerarse como el principal defecto de que
adolecia la enseñanza mútua.
El maestro fue impotente para corregir todas o la mayor parte
de las faltas que los monitores cometían en la enseñanza.
Los alumnos se contaban por centenares i los monitores eran
verdaderos jefes en su propia clase.
Por otra parte, los monitores tenían una tarea superior a sus
fuerzas: en un mismo dia, debían estudiar i debían enseñar lo
que había aprendido.
La esperencia ha descubierto en el sistema inconvenientes de
otro orden.
Está aprobado que el hábito de un mando superior a la edad,
vicia el carácter. La enseñanza mútua convertia a los monitores
en malos maestros i en pequeños déspotas.
Se ha observado también que la complicada organización de las
escuelas lancasteriana, las marchas i evoluciones de sus
alumnos, disminuían de un modo considerable i perjudicial el
tiempo consagrado a la enseñanza.
Por fin, censurable era la practica establecida en esas escuelas
de conceder premios a los alumnos hasta por actos
insignificantes.
Las ventajas del sistema de Lancáster era sin embargo, tan
innegable como sus defectos.
En primer lugar, multiplico en Europa, a principio de este siglo,
las escuelas de intruccion primaria, con suma rapidez i
economía.
De conformidad con el sistema, no se necesitaba sino un
maestro para cada establecimiento.
En seguida, las nuevas escuelas demostraron la verdad de los
principios fundamentales:
1° Los niños deben ser agrupados según el grado de la
enseñanza que van a recibir i de los conocimientos que hayan
adquirido. Las consideraciones de la edad i de la permanencia
mas o ménos largas en las escuelas son segundarias.
2° La enseñanza simultánea es el sistema mas adecuado en las
escuelas elementales: estimula a los niños con el ejemplo i da
animación a las clases”1
.
1 Amunátegui, Miguel Luis,La dictadura de O´Higgins,imprenta,litografía i ecuadernación Barcelona,
Santigo 1914, página 24.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

López martín, n. escuela nueva
López martín, n.  escuela nuevaLópez martín, n.  escuela nueva
López martín, n. escuela nueva
López Martín
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
Beatriz Lopez
 
La nueva educacion
La nueva educacionLa nueva educacion
La nueva educacion
Ma Fernanda Sarzosa León
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
Pamelitasilva
 
Escuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.albaEscuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.alba
Tania Cazorla Fernández
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
Javier Muñoz
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
LauraPensado
 
Encuentro Internacional Museología de la Educación
Encuentro Internacional Museología de la EducaciónEncuentro Internacional Museología de la Educación
Encuentro Internacional Museología de la Educación
Universidad de Sevilla
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje
Milagros as
 
EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBEEDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
LeysaPalaciosAsprill
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
Erika Ibañez
 
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Abril Méndez
 
1. infant school
1. infant school1. infant school
1. infant school
María Montessori
 
Educación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República EspañolaEducación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República Española
Fernando Villalobos
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
AnaGC14
 

La actualidad más candente (15)

López martín, n. escuela nueva
López martín, n.  escuela nuevaLópez martín, n.  escuela nueva
López martín, n. escuela nueva
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
La nueva educacion
La nueva educacionLa nueva educacion
La nueva educacion
 
Marketing
MarketingMarketing
Marketing
 
Escuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.albaEscuela durante el franquismo.alba
Escuela durante el franquismo.alba
 
El caso español
El caso españolEl caso español
El caso español
 
Presentacion historia
Presentacion historiaPresentacion historia
Presentacion historia
 
Encuentro Internacional Museología de la Educación
Encuentro Internacional Museología de la EducaciónEncuentro Internacional Museología de la Educación
Encuentro Internacional Museología de la Educación
 
1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje1º audición y lenguaje
1º audición y lenguaje
 
EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBEEDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
EDUCACION SUPERIOR EN AMERICA LATINA Y EL CARIBE
 
Juan amos comenio
Juan amos comenioJuan amos comenio
Juan amos comenio
 
Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017Ppt clase1 origenes universidad 2017
Ppt clase1 origenes universidad 2017
 
1. infant school
1. infant school1. infant school
1. infant school
 
Educación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República EspañolaEducación durante la Segunda República Española
Educación durante la Segunda República Española
 
Practica5
Practica5Practica5
Practica5
 

Similar a Guía de contenido IV

009
009009
Presentacion lancaster
Presentacion lancasterPresentacion lancaster
Presentacion lancaster
Lala Virginia
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Claudia Méndez Falconí
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
romojaro
 
Escuela lancasteriano
Escuela lancasterianoEscuela lancasteriano
Escuela lancasteriano
Clarissa Ontiveros
 
Hoy en día nos resulta pensar una pedagogía sin escuela
Hoy en día nos resulta  pensar una pedagogía sin escuelaHoy en día nos resulta  pensar una pedagogía sin escuela
Hoy en día nos resulta pensar una pedagogía sin escuela
Maria Antonella Pricolo
 
Escuela tradicional y jovellanos.
Escuela tradicional y jovellanos.Escuela tradicional y jovellanos.
Escuela tradicional y jovellanos.
Estíbaliz García Tacero
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Javier Danilo
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
Sergio Perez
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
JOHN ALEXANDER
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
Shera Zanotti
 
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Ana García Benedicto
 
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Ana García Benedicto
 
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Ana García Benedicto
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
Victoria Marin
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
Victoria Marin
 
Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas
Berenice Lopez
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
Luis Quintana
 
La escuela tradicioal
La escuela tradicioalLa escuela tradicioal
La escuela tradicioal
NoraArellanoGuarachi
 
juanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdfjuanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdf
ElyyBracco
 

Similar a Guía de contenido IV (20)

009
009009
009
 
Presentacion lancaster
Presentacion lancasterPresentacion lancaster
Presentacion lancaster
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Escuela lancasteriano
Escuela lancasterianoEscuela lancasteriano
Escuela lancasteriano
 
Hoy en día nos resulta pensar una pedagogía sin escuela
Hoy en día nos resulta  pensar una pedagogía sin escuelaHoy en día nos resulta  pensar una pedagogía sin escuela
Hoy en día nos resulta pensar una pedagogía sin escuela
 
Escuela tradicional y jovellanos.
Escuela tradicional y jovellanos.Escuela tradicional y jovellanos.
Escuela tradicional y jovellanos.
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
 
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
 
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
Las escuelas graduadas de cartagena (murcia)
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas Escuelas lancasterianas
Escuelas lancasterianas
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
La escuela tradicioal
La escuela tradicioalLa escuela tradicioal
La escuela tradicioal
 
juanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdfjuanamoscomenio-170404235342.pdf
juanamoscomenio-170404235342.pdf
 

Más de carlos chamorro

Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12
carlos chamorro
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11
carlos chamorro
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
carlos chamorro
 
Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8
carlos chamorro
 
Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8
carlos chamorro
 
Guía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona australGuía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona austral
carlos chamorro
 
Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7
carlos chamorro
 

Más de carlos chamorro (20)

Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
 
Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13Guía del estudiante clase 13
Guía del estudiante clase 13
 
Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13Guía del profesor clase 13
Guía del profesor clase 13
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
 
Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12Guía del estudiante clase 12
Guía del estudiante clase 12
 
Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12Guía del profesor clase 12
Guía del profesor clase 12
 
Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12Guía de aprendizaje clase 12
Guía de aprendizaje clase 12
 
Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11Guía del estudiante clase 11
Guía del estudiante clase 11
 
Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11Guía del profesor clase 11
Guía del profesor clase 11
 
Declaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanosDeclaración universal de derechos humanos
Declaración universal de derechos humanos
 
Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016Presidente de la república 2016
Presidente de la república 2016
 
Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10Guía del estudiante clase 10
Guía del estudiante clase 10
 
Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10Guía del profesor clase 10
Guía del profesor clase 10
 
Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9Guía del estudiante clase 9
Guía del estudiante clase 9
 
Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9Guía del profesor clase 9
Guía del profesor clase 9
 
Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8Guía del estudiante clase 8
Guía del estudiante clase 8
 
Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8Guía del profesor clase 8
Guía del profesor clase 8
 
Guía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona australGuía mapa pedagógico zona austral
Guía mapa pedagógico zona austral
 
Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7Guía del estudiante clase 7
Guía del estudiante clase 7
 

Último

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 

Último (20)

Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 

Guía de contenido IV

  • 1. Guía de contenido IV. Objetivo: Analizar la carta de Camilo Henríquez enviada desde Buenos Aires a Manuel de Salas que se encontraba en Santiago. “El sistema lancasteriano ocupa en nuestros días el lugar que le corresponde en el panteón de los esfuerzos jeneroso a favor de la educación del pueblo. No se debe olvidarse que los monitores eran alumnos, i que, como tales, poseían una ilustración incompleta. La clase especial a ellos destinada no bastaba para darles todos aquellos conocimientos de que necesita un maestro. La educación pedagójica que recibían era, por lo tanto, prematura; pues mal podían enseñar lo que ellos mismo no sabían a fondo. El resultado era que, salvo raras esepciones, los monitores no aprendían sino el mecanismo del oficio. Este debía considerarse como el principal defecto de que adolecia la enseñanza mútua. El maestro fue impotente para corregir todas o la mayor parte de las faltas que los monitores cometían en la enseñanza. Los alumnos se contaban por centenares i los monitores eran verdaderos jefes en su propia clase. Por otra parte, los monitores tenían una tarea superior a sus fuerzas: en un mismo dia, debían estudiar i debían enseñar lo que había aprendido.
  • 2. La esperencia ha descubierto en el sistema inconvenientes de otro orden. Está aprobado que el hábito de un mando superior a la edad, vicia el carácter. La enseñanza mútua convertia a los monitores en malos maestros i en pequeños déspotas. Se ha observado también que la complicada organización de las escuelas lancasteriana, las marchas i evoluciones de sus alumnos, disminuían de un modo considerable i perjudicial el tiempo consagrado a la enseñanza. Por fin, censurable era la practica establecida en esas escuelas de conceder premios a los alumnos hasta por actos insignificantes. Las ventajas del sistema de Lancáster era sin embargo, tan innegable como sus defectos. En primer lugar, multiplico en Europa, a principio de este siglo, las escuelas de intruccion primaria, con suma rapidez i economía. De conformidad con el sistema, no se necesitaba sino un maestro para cada establecimiento. En seguida, las nuevas escuelas demostraron la verdad de los principios fundamentales: 1° Los niños deben ser agrupados según el grado de la enseñanza que van a recibir i de los conocimientos que hayan adquirido. Las consideraciones de la edad i de la permanencia mas o ménos largas en las escuelas son segundarias.
  • 3. 2° La enseñanza simultánea es el sistema mas adecuado en las escuelas elementales: estimula a los niños con el ejemplo i da animación a las clases”1 . 1 Amunátegui, Miguel Luis,La dictadura de O´Higgins,imprenta,litografía i ecuadernación Barcelona, Santigo 1914, página 24.