SlideShare una empresa de Scribd logo
CARACTERISTICAS DE
    LA ESCUELA
    TRADICIONAL




1
    Jesús Pérez Romojaro
    2º B Magisterio de primaria
    Asignatura: Tendencias contemporáneas de la
    educación
PRNCIPALES CARACTERISTICAS DE LA
      ESCUELA TRADICIONAL
   La escuela tradicional del siglo XVII significa
    Método y Orden, sus características son:
     Magistrocentrismo: El maestro es la base y condición
      del éxito de la educación. A él le corresponde organizar
      el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de
      ser aprendida. El maestro es el modelo al que hay que
      imitar y obedecer.
     Enciclopedismo: Todo lo que el niño tiene que
      aprender se encuentra en el manual escolar, graduado
      y elaborado y nada debe buscarse fuera del manual.
     Verbalismo y pasividad: Papel fundamental la
      repetición y la memorización y el método será el mismo
      para todos los niños.                                      2
PRNCIPALES CARACTERISTICAS DE LA
      ESCUELA TRADICIONAL
   La escuela tradicional del siglo XIX sostiene que educar
    es elegir y proponer modelos a los alumnos con claridad
    y perfección ( Durkheim, Alain y cháteau)
   Mediante ejercicios escolares adquirirán unas
    condiciones físicas e intelectuales para entrar en
    contacto con los modelos
   La disciplina escolar y el castigo son fundamentales
   Acatar las normas y reglas para acceder a los valores, a
    la moral y al dominio de si mismo
   Los maestros deben mantener una actitud distante con
    respecto a los alumnos
   Sistema rígido no propicio para la innovación              3
FILOSOFIA DE LA ESCUELA
             TRADICIONAL
 La filosofía de la Escuela Tradicional, considera
  que la mejor forma de preparar al niño para la vida
  es formar su inteligencia, su capacidad de resolver
  problemas, sus posibilidades de atención y de
  esfuerzo.
 Importancia a la transmisión de la cultura y de los
  conocimientos, considerados de gran utilidad para
  ayudar al niño en el progreso de su personalidad.



                                                        4
IDEAS DEL PENSAMIENTO DE
                 JOVELLANOS
   El pensamiento y la acción reformadora de Jovellanos se basa
    en:

       La critica institucional contra la universidad, los colegios mayores, la
        magistratura, los gremios de los oficios y la Inquisición.
       La mala educación de la aristocracia, la falta de educación del pueblo
       La pseudoeducación de la mujer impuesta por prejuicios sociales.
       Denuncia los métodos docentes puramente especulativos ( deductivos)
       Régimen semieclesiástico de las universidades
       El abuso de los argumentos de autoridad
       El desconocimiento o poco recurso a las fuentes
       La ignorancia y menosprecio de las ciencias modernas
       El descuido de las lenguas vivas,
       La falta de formación actualizada de las clases trabajadoras y de los
        oficios técnicos



                                                                                   5
CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION
      SEGÚN JOVELLANOS
   Publica: como primera fuente de la prosperidad nacional, se
    establece y regula por autoridades civiles
   Universal: se debe impartir a todos los ciudadanos, comprende
    “las primeras letras y las primeras verdades”
   Civica: la educación cívica es necesaria para todos los
    miembros de la sociedad
   Humanística: en toda su obra se encuentra un humanismo
    pedagógico ya que la educación esta al servicio de la persona
   Estetica: la imaginación es decisiva en la educación para
    iniciarse en el lenguaje de las bellas artes y de las letras
   Tecnica: El Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía
    fundado por Jovellanos en Gijón(1794) constituye una
    realización modélica. El programa comprende cuatro núcleos
    principales: ciencias exactas, ciencias naturales(física y
    química), dibujo (industrial y técnico) e idiomas modernos.
   Fenenina : La enseñanza de las niñas recibe nuevo impulso con
    las disposiciones del Reglamento para el establecimiento de     6
    escuelas gratuitas para niñas
COMPARACIÓN DE LAS IDEAS DE LA
        ESCUELA TRADICIONAL CON EL
        PENSAMIENTO DE JOVELLANOS
   La escuela tradicional en su momento representó un cambio importante
    en el estilo y la orientación de la enseñanza que estaba a cargo de
    ordenes religiosas, pero con el tiempo se convirtió en un sistema rígido
    que no permitía la innovación educativa. Se buscaron nuevos
    pensamientos que renovaran la practica educativa y surgieron las
    llamadas “Escuelas Nuevas”

   Los Ilustrados sueñan con el “hombre nuevo” representado por los
    ideales de libertad e igualdad. Este hombre nuevo no podría educarse
    en la “Escuela Tradicional” del Antiguo Régimen y a partir de la
    Revolución Francesa los sistemas de educación serán Públicos
    Con la educación se consigue que el hombre sea disciplinado, cultivado,
    prudente y moral.

   Jovellanos afirma que la instrucción es el origen de todo progreso social
    y personal y “ la primera raíz del mal esta en la ignorancia”


                                                                                7
WEBGAFIA
 http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/ar
  chive/publications/ThinkersPdf/jovellanoss.PDF
 http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_
  12/biblioteca/2historia_educacion/esc_nueva/escue
  la_tradicional_vs_nueva.pdf




                                                       8

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
Sergio Ramon Balderas Miranda
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)polozapata
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
vladimarx
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVATeresa88
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formalPastor Pérez
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticohildemarys
 
Realismo Pedagogico
Realismo PedagogicoRealismo Pedagogico
Realismo Pedagogico
Mary Placencia
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
Ga Ba - Edición de Documentos
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
Yorleniescalante
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Blanca Flores
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
mastergenio
 
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?María Sánchez
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasCarlos
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
Francisco Arroyo
 

La actualidad más candente (20)

La escuela nueva
La escuela nuevaLa escuela nueva
La escuela nueva
 
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
PESTALOZZI Y FROEBEL (MAPA MENTAL)
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 
Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)Modelos pedagógicos (aportes)
Modelos pedagógicos (aportes)
 
La educación socialista
La educación socialistaLa educación socialista
La educación socialista
 
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVAAUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
AUTORES DE LA ESCUELA NUEVA
 
Fuentes Del Curriculum
Fuentes Del CurriculumFuentes Del Curriculum
Fuentes Del Curriculum
 
Mapa conceptual
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
 
Monografía la educación no formal
Monografía la educación no formalMonografía la educación no formal
Monografía la educación no formal
 
Paradigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicosParadigmas pedagógicos
Paradigmas pedagógicos
 
Pensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico críticoPensamiento pedagógico crítico
Pensamiento pedagógico crítico
 
Realismo Pedagogico
Realismo PedagogicoRealismo Pedagogico
Realismo Pedagogico
 
Antropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica EducativaAntropología Filosófica Educativa
Antropología Filosófica Educativa
 
Mapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nuevaMapa mental de la escuela nueva
Mapa mental de la escuela nueva
 
Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)Mapa conceptual de pedagogia (1)
Mapa conceptual de pedagogia (1)
 
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y DubetSociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
Sociologia de la Educacion 2015 - Unidad 4 - Parsons y Dubet
 
Sociología de la educación
Sociología de la educaciónSociología de la educación
Sociología de la educación
 
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
¿Cómo se concibe el CURRÍCULO?
 
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes EscuelasRol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
Rol del Docente y el Alumno en las diferentes Escuelas
 
Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.Escuela nueva martinez, j.
Escuela nueva martinez, j.
 

Destacado

L'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius Projet
L'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius ProjetL'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius Projet
L'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius Projet
CriseComenius
 
Fr 4 oat 4 practice
Fr 4 oat 4 practiceFr 4 oat 4 practice
Fr 4 oat 4 practiceDoug Doug
 
1 presentationd-de-sermes
1 presentationd-de-sermes1 presentationd-de-sermes
1 presentationd-de-sermesEuropages2
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercadoLuz García
 
Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...
Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...
Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...
Antoine Mercier-ame
 
La publicite par les medias
La publicite par les mediasLa publicite par les medias
La publicite par les mediasTaha Can
 
Cours de cuisines
Cours de cuisinesCours de cuisines
Cours de cuisines
Kevin Giroux
 
Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...
Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...
Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...
Lucibel SA
 
Carte cantonale révisée
Carte cantonale réviséeCarte cantonale révisée
Carte cantonale réviséeFabrice Valéry
 
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, MontrealCas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
jorgerodrigo.com
 
Ib.frases utiles
Ib.frases utilesIb.frases utiles
Ib.frases utilesclaudiarg
 
BlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemoción
BlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemociónBlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemoción
BlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemoción
Carmen Urbano
 
Stratégie éditoriale - #MA1RP
Stratégie éditoriale - #MA1RPStratégie éditoriale - #MA1RP
Stratégie éditoriale - #MA1RP
Frédéric Wauters
 
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Nicolas Bariteau
 

Destacado (20)

Urdu 37
Urdu 37Urdu 37
Urdu 37
 
L'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius Projet
L'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius ProjetL'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius Projet
L'agruculture dans notre territoire - CRISE Comenius Projet
 
Fr 4 oat 4 practice
Fr 4 oat 4 practiceFr 4 oat 4 practice
Fr 4 oat 4 practice
 
1 presentationd-de-sermes
1 presentationd-de-sermes1 presentationd-de-sermes
1 presentationd-de-sermes
 
Tipos de mercado
Tipos de mercadoTipos de mercado
Tipos de mercado
 
Dansmarue
DansmarueDansmarue
Dansmarue
 
SOLUTIONS_MILIEU SCOLAIRE
SOLUTIONS_MILIEU SCOLAIRESOLUTIONS_MILIEU SCOLAIRE
SOLUTIONS_MILIEU SCOLAIRE
 
Mots Liste1
Mots Liste1Mots Liste1
Mots Liste1
 
Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...
Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...
Ame gallery bas relief d'antoine mercier -les origines de l'homme 2.0-improvi...
 
La publicite par les medias
La publicite par les mediasLa publicite par les medias
La publicite par les medias
 
Cours de cuisines
Cours de cuisinesCours de cuisines
Cours de cuisines
 
FEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCAFEDERICO GARCÍA LORCA
FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...
Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...
Lucibel a finalisé son opération de financement de 15 M€ initiée depuis mars ...
 
Meilleurs voeux 2014
Meilleurs voeux 2014Meilleurs voeux 2014
Meilleurs voeux 2014
 
Carte cantonale révisée
Carte cantonale réviséeCarte cantonale révisée
Carte cantonale révisée
 
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, MontrealCas pirelli  Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
Cas pirelli Jorge Martins, MBA Marketing, Montreal
 
Ib.frases utiles
Ib.frases utilesIb.frases utiles
Ib.frases utiles
 
BlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemoción
BlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemociónBlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemoción
BlogTrip Costa Blanca Calpe 2013. #calpemoción
 
Stratégie éditoriale - #MA1RP
Stratégie éditoriale - #MA1RPStratégie éditoriale - #MA1RP
Stratégie éditoriale - #MA1RP
 
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
Guide des réseaux sociaux 2014 par le Ministère de la Culture et de la Commun...
 

Similar a Caracteristicas de la escuela tradicional

Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
romojaro
 
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosAdrian Sanchez
 
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosAdrian Sanchez
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosMonicacortecero
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional. Escuela tradicional.
Escuela tradicional. naaaatalia
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparaciónmmonel
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
Melisa Cappellari
 
Yohana
YohanaYohana
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
Guadaanahi
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
Yohana Ferreyra
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
Monisyta95
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
Monisyta95
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Mauri Rojas
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...letitarju
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nuevammonel
 
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de JovellanosLa escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanosceliaeducacionprimaria
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
Taty Reynoso
 

Similar a Caracteristicas de la escuela tradicional (20)

Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Caracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicionalCaracteristicas de la escuela tradicional
Caracteristicas de la escuela tradicional
 
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
 
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanosEscuela tradicional vs escuela jovellanos
Escuela tradicional vs escuela jovellanos
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
 
Escuela tradicional.
Escuela tradicional. Escuela tradicional.
Escuela tradicional.
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Trabajo pedagogia
Trabajo pedagogiaTrabajo pedagogia
Trabajo pedagogia
 
Yohana
YohanaYohana
Yohana
 
La educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañanaLa educación ayer, hoy y mañana
La educación ayer, hoy y mañana
 
PEDAGOGÍA
PEDAGOGÍAPEDAGOGÍA
PEDAGOGÍA
 
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I   antecedentes historicos de la pedagogiaUnidad I   antecedentes historicos de la pedagogia
Unidad I antecedentes historicos de la pedagogia
 
Resumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogiaResumen materia subir blog de pedagogia
Resumen materia subir blog de pedagogia
 
Informe terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educaciónInforme terminado generalidades nueva educación
Informe terminado generalidades nueva educación
 
Teoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSRTeoria de la educacion3_IAFJSR
Teoria de la educacion3_IAFJSR
 
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
Características de la escuela tradicional y su comparación con la escuela de ...
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
 
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de JovellanosLa escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
La escuela tradicional VS la escuela de Jovellanos
 
Pedagogia
PedagogiaPedagogia
Pedagogia
 
Escuela tradicional y jovellanos.
Escuela tradicional y jovellanos.Escuela tradicional y jovellanos.
Escuela tradicional y jovellanos.
 

Más de Sergio Perez

El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaSergio Perez
 
La escuela de la alegría
La escuela de la alegríaLa escuela de la alegría
La escuela de la alegríaSergio Perez
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresSergio Perez
 
Trabajo analisis del currículum sociología
Trabajo analisis del currículum sociologíaTrabajo analisis del currículum sociología
Trabajo analisis del currículum sociologíaSergio Perez
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoSergio Perez
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoSergio Perez
 
Práctica 1 sociología
Práctica 1 sociologíaPráctica 1 sociología
Práctica 1 sociologíaSergio Perez
 
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...Sergio Perez
 
Pensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauPensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauSergio Perez
 
Pensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauPensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauSergio Perez
 
El titulo de este texto de esperanza aguirre es
El titulo de este texto de esperanza aguirre esEl titulo de este texto de esperanza aguirre es
El titulo de este texto de esperanza aguirre esSergio Perez
 
Monografico sobre educación - Jesus Perez Romojaro
Monografico sobre educación - Jesus Perez RomojaroMonografico sobre educación - Jesus Perez Romojaro
Monografico sobre educación - Jesus Perez RomojaroSergio Perez
 
El hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evoluciónEl hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evoluciónSergio Perez
 
El hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evoluciónEl hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evoluciónSergio Perez
 
Aplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismoAplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismoSergio Perez
 

Más de Sergio Perez (19)

El tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primariaEl tutor en educación infantil y primaria
El tutor en educación infantil y primaria
 
Abp final
Abp finalAbp final
Abp final
 
Abp final
Abp finalAbp final
Abp final
 
La escuela de la alegría
La escuela de la alegríaLa escuela de la alegría
La escuela de la alegría
 
Propuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valoresPropuesta didáctica sobre educación en valores
Propuesta didáctica sobre educación en valores
 
Trabajo analisis del currículum sociología
Trabajo analisis del currículum sociologíaTrabajo analisis del currículum sociología
Trabajo analisis del currículum sociología
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Mi credo pedagogico
Mi credo pedagogicoMi credo pedagogico
Mi credo pedagogico
 
Práctica 1 sociología
Práctica 1 sociologíaPráctica 1 sociología
Práctica 1 sociología
 
jesus
jesusjesus
jesus
 
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
Condena al naturalismo pedagógico en la época del régimen de franco y la leng...
 
Pensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauPensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseau
 
Pensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseauPensamiento pedagógico de rousseau
Pensamiento pedagógico de rousseau
 
J.j rouseau
J.j rouseauJ.j rouseau
J.j rouseau
 
El titulo de este texto de esperanza aguirre es
El titulo de este texto de esperanza aguirre esEl titulo de este texto de esperanza aguirre es
El titulo de este texto de esperanza aguirre es
 
Monografico sobre educación - Jesus Perez Romojaro
Monografico sobre educación - Jesus Perez RomojaroMonografico sobre educación - Jesus Perez Romojaro
Monografico sobre educación - Jesus Perez Romojaro
 
El hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evoluciónEl hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evolución
 
El hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evoluciónEl hombre educado producto de la evolución
El hombre educado producto de la evolución
 
Aplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismoAplicaciones del neoliberalismo
Aplicaciones del neoliberalismo
 

Caracteristicas de la escuela tradicional

  • 1. CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL 1 Jesús Pérez Romojaro 2º B Magisterio de primaria Asignatura: Tendencias contemporáneas de la educación
  • 2. PRNCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL  La escuela tradicional del siglo XVII significa Método y Orden, sus características son:  Magistrocentrismo: El maestro es la base y condición del éxito de la educación. A él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia que ha de ser aprendida. El maestro es el modelo al que hay que imitar y obedecer.  Enciclopedismo: Todo lo que el niño tiene que aprender se encuentra en el manual escolar, graduado y elaborado y nada debe buscarse fuera del manual.  Verbalismo y pasividad: Papel fundamental la repetición y la memorización y el método será el mismo para todos los niños. 2
  • 3. PRNCIPALES CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL  La escuela tradicional del siglo XIX sostiene que educar es elegir y proponer modelos a los alumnos con claridad y perfección ( Durkheim, Alain y cháteau)  Mediante ejercicios escolares adquirirán unas condiciones físicas e intelectuales para entrar en contacto con los modelos  La disciplina escolar y el castigo son fundamentales  Acatar las normas y reglas para acceder a los valores, a la moral y al dominio de si mismo  Los maestros deben mantener una actitud distante con respecto a los alumnos  Sistema rígido no propicio para la innovación 3
  • 4. FILOSOFIA DE LA ESCUELA TRADICIONAL  La filosofía de la Escuela Tradicional, considera que la mejor forma de preparar al niño para la vida es formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y de esfuerzo.  Importancia a la transmisión de la cultura y de los conocimientos, considerados de gran utilidad para ayudar al niño en el progreso de su personalidad. 4
  • 5. IDEAS DEL PENSAMIENTO DE JOVELLANOS  El pensamiento y la acción reformadora de Jovellanos se basa en:  La critica institucional contra la universidad, los colegios mayores, la magistratura, los gremios de los oficios y la Inquisición.  La mala educación de la aristocracia, la falta de educación del pueblo  La pseudoeducación de la mujer impuesta por prejuicios sociales.  Denuncia los métodos docentes puramente especulativos ( deductivos)  Régimen semieclesiástico de las universidades  El abuso de los argumentos de autoridad  El desconocimiento o poco recurso a las fuentes  La ignorancia y menosprecio de las ciencias modernas  El descuido de las lenguas vivas,  La falta de formación actualizada de las clases trabajadoras y de los oficios técnicos 5
  • 6. CARACTERISTICAS DE LA EDUCACION SEGÚN JOVELLANOS  Publica: como primera fuente de la prosperidad nacional, se establece y regula por autoridades civiles  Universal: se debe impartir a todos los ciudadanos, comprende “las primeras letras y las primeras verdades”  Civica: la educación cívica es necesaria para todos los miembros de la sociedad  Humanística: en toda su obra se encuentra un humanismo pedagógico ya que la educación esta al servicio de la persona  Estetica: la imaginación es decisiva en la educación para iniciarse en el lenguaje de las bellas artes y de las letras  Tecnica: El Real Instituto Asturiano de Náutica y Mineralogía fundado por Jovellanos en Gijón(1794) constituye una realización modélica. El programa comprende cuatro núcleos principales: ciencias exactas, ciencias naturales(física y química), dibujo (industrial y técnico) e idiomas modernos.  Fenenina : La enseñanza de las niñas recibe nuevo impulso con las disposiciones del Reglamento para el establecimiento de 6 escuelas gratuitas para niñas
  • 7. COMPARACIÓN DE LAS IDEAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL CON EL PENSAMIENTO DE JOVELLANOS  La escuela tradicional en su momento representó un cambio importante en el estilo y la orientación de la enseñanza que estaba a cargo de ordenes religiosas, pero con el tiempo se convirtió en un sistema rígido que no permitía la innovación educativa. Se buscaron nuevos pensamientos que renovaran la practica educativa y surgieron las llamadas “Escuelas Nuevas”  Los Ilustrados sueñan con el “hombre nuevo” representado por los ideales de libertad e igualdad. Este hombre nuevo no podría educarse en la “Escuela Tradicional” del Antiguo Régimen y a partir de la Revolución Francesa los sistemas de educación serán Públicos Con la educación se consigue que el hombre sea disciplinado, cultivado, prudente y moral.  Jovellanos afirma que la instrucción es el origen de todo progreso social y personal y “ la primera raíz del mal esta en la ignorancia” 7
  • 8. WEBGAFIA  http://www.ibe.unesco.org/fileadmin/user_upload/ar chive/publications/ThinkersPdf/jovellanoss.PDF  http://www.uhu.es/36102/trabajos_alumnos/pt1_11_ 12/biblioteca/2historia_educacion/esc_nueva/escue la_tradicional_vs_nueva.pdf 8