SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA TRADICIONAL Y
                   JOVELLANOS


                                    Comenio, publicó en 1657 su obra titulada Didáctica Magna
                                    o Tratado del arte universal de enseñar todo a todos. En ella
                                    se señalan lo que serán las bases de la pedagogía
                                    tradicional. Comenio y Ratichius, fundadores de esta
                                    pedagogía, se oponen a que los niños aprendan a leer en
                                    latín y no en la lengua materna, postulan una escuela única,
                                    la escolarización a cargo del Estado para todos los niños, no
                                    importa el sexo, la condición social o la capacidad.



CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL

La escuela tradicional del siglo XVII significa Método y Orden, sus características son las
siguientes:

    -   Magistrocentrismo. El maestro es la base y condición del éxito de la educación. A él le
        corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia para que el alumno
        vaya por el buen camino. El maestro es el modelo y el guía, al que se debe imitar y
        obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales. El castigo estimula el
        progreso del alumno, y la disciplina sus virtudes como persona.
    -    Enciclopedismo. La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y
        programadas. El manual escolar es la expresión de esta organización, orden y
        programación; todo lo que el niño tiene que aprender se encuentra en él.
    -    Verbalismo y Pasividad. El método de enseñanza será el mismo para todos los niños y
        en todas las ocasiones. El repaso de lo que el maestro acaba de decir es bueno y
        necesario.

En el siglo XVIII se profundizo en la critica que había hecho Comenio y Ratichius.
Posteriormente en el siglo XIX, Durkheim, Alain y Cháteau sostienen que educar es elegir y
proponer modelos a los alumnos con claridad y perfección. El alumno debe someterse a estos
modelos, imitarlos, sujetarse a ellos. Para estos autores, la participación de los elementos que
intervienen en el proceso educativo, no difiere sustancialmente de la postura sostenida por
Comenio y Ratichius.
El maestro simplifica, prepara, organiza, y ordena. Es el guía, el mediador entre los modelos y
el niño. Mediante los ejercicios escolares los alumnos adquirirán unas disposiciones físicas e
intelectuales para entrar en contacto con los modelos. La disciplina escolar y el castigo siguen
siendo fundamentales. El acatar las normas y reglas es la forma de acceso a los valores, a la
moral y al dominio de sí mismo, lo que le permite librarse de su espontaneidad y sus deseos.
Cuando esto no es así, el castigo hará que quien transgredió alguna norma o regla vuelva a
someterse a éstas renunciando a los caprichos y tendencias personales. Para cumplir con esto
los maestros deben mantener una actitud distante con respecto a los alumnos.

La filosofía de la Escuela Tradicional, considera que la mejor forma de preparar al niño para la
vida es formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de
atención y de esfuerzo.
Se le da mucha importancia a la transmisión de la cultura y de los conocimientos, tanto que se
les considera de gran utilidad para ayudar al niño en el progreso de su personalidad. Esta
filosofía perdura en la educación en la actualidad.
En su momento la Escuela Tradicional representó un cambio importante en el estilo y la
orientación de la enseñanza, pero con el tiempo se convirtió en un sistema rígido, poco
dinámico y nada recomendable para la innovación; llevando inclusive a prácticas pedagógicas
no deseadas. Pero el camino hacia las nuevas orientaciones pedagógicas lo abrieron las nuevas
corrientes del pensamiento.

Por otro lado Jovellanos trata un estilo de escuela muy
distinto al de la Escuela tradicional.
Hace una crítica a la Universidad, la magistratura, los
colegios mayores universitarios y la Inquisición. También a la
mala educación de la aristocracia y la escasa formación de
las mujeres. Se preocupaba por la formación de las lenguas
vivas, la falta de formación, el régimen semi eclesiástico de la
universidad, la ignorancia de las fuentes y un abuso del
autoritarismo.



Por lo que podemos decir que es totalmente contrario a la escuela tradicional ya que esta hace
que trabajen con lenguas como el latín y no la lengua materna, y Jovellanos quiere que
trabajen con lenguas vivas.
Además critica fuertemente el autoritarismo y en la escuela tradicional se le da mucha
importancia a la disciplina y el castigo, siendo partes fundamentales en la educación del niño.
También anima a que los niños a que hagan juegos en la naturaleza, den paseos…para que
sientan la libertad, que hagan ejercicio diario, ratos de recreación adecuados a su edad para
desahogarse. En la escuela tradicional se tiene el manual escolar, en el cual está todo lo que
hay que hacer con los niños y del que no hay que salirse.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
Alba Gema Novillo Romero
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
Anghelica
 
El origen de la escuela nueva en argentina.
El origen de la escuela nueva en argentina.El origen de la escuela nueva en argentina.
El origen de la escuela nueva en argentina.
Claudia Peirano
 
Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicionalPedagogía tradicional
Pedagogía tradicional
qarlitaFazhion
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
Pablo Mat
 

La actualidad más candente (20)

Escuela nueva
Escuela nueva Escuela nueva
Escuela nueva
 
Pedagogia tradicional
Pedagogia tradicionalPedagogia tradicional
Pedagogia tradicional
 
Escuela Nueva
Escuela Nueva  Escuela Nueva
Escuela Nueva
 
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dusselReflexión sobre la invención del aula. ines dussel
Reflexión sobre la invención del aula. ines dussel
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 
Comenio en la actualidad
Comenio en la actualidadComenio en la actualidad
Comenio en la actualidad
 
Características de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicionalCaracterísticas de la escuela tradicional
Características de la escuela tradicional
 
Comenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptxComenio y vives completo.pptx
Comenio y vives completo.pptx
 
¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?¿Cuándo se inventó la escuela?
¿Cuándo se inventó la escuela?
 
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
1019686216.palacios jesus-la-cuestion-escolar
 
Línea Del Tiempo
Línea Del TiempoLínea Del Tiempo
Línea Del Tiempo
 
La pedagogía tradicional
La pedagogía tradicionalLa pedagogía tradicional
La pedagogía tradicional
 
Capitulo 1 debate acerca del origen
Capitulo 1 debate acerca del origenCapitulo 1 debate acerca del origen
Capitulo 1 debate acerca del origen
 
El origen de la escuela nueva en argentina.
El origen de la escuela nueva en argentina.El origen de la escuela nueva en argentina.
El origen de la escuela nueva en argentina.
 
Pedagogía tradicional
Pedagogía tradicionalPedagogía tradicional
Pedagogía tradicional
 
La escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina powerLa escuela nueva en argentina power
La escuela nueva en argentina power
 
Escuela de la modernidad
Escuela de la modernidadEscuela de la modernidad
Escuela de la modernidad
 
1
11
1
 
Educación pedagogía coordenadas clase 1
Educación pedagogía coordenadas clase 1Educación pedagogía coordenadas clase 1
Educación pedagogía coordenadas clase 1
 
Presentacion autores
Presentacion autoresPresentacion autores
Presentacion autores
 

Destacado

escuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoescuela tradicional corregido
escuela tradicional corregido
Alfonso Castillo
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
perle01
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
abcd150957
 
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria bTarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
Sco_1992
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
filomenaseverino
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
mmonel
 

Destacado (15)

Escuela Tradicional
Escuela  TradicionalEscuela  Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
escuela tradicional corregido
escuela tradicional corregidoescuela tradicional corregido
escuela tradicional corregido
 
Escuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentaciónEscuela tradicional presentación
Escuela tradicional presentación
 
Escuela tradicional
Escuela tradicionalEscuela tradicional
Escuela tradicional
 
L a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicionalL a Pedagogia tradicional
L a Pedagogia tradicional
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Modelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicionalModelo pedagógico tradicional
Modelo pedagógico tradicional
 
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria bTarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
Tarea escuela tradicional. sergio camacho onieva. 2º de primaria b
 
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
Pedagogia tradicional y contemporanea, linea de tiempo.
 
Escuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantesEscuela nueva y sus representantes
Escuela nueva y sus representantes
 
Escuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y ComparaciónEscuela Tradicional: Características y Comparación
Escuela Tradicional: Características y Comparación
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Escuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicionalEscuela nueva y escuela tradicional
Escuela nueva y escuela tradicional
 
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicionalT 4 escuela nueva vs escuela tradicional
T 4 escuela nueva vs escuela tradicional
 

Similar a Escuela tradicional y jovellanos.

La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
burrito2010
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Monicacortecero
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
mmonel
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Megami-rehtsey Asia
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Yurena Garzas Gallego
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Javier Danilo
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
Elena LLave
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
Olivovy
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
Yurena Garzas Gallego
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
Beatriz Lopez
 
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalEscuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
Arturo Marcos Rodrigo
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
NataliaNPC
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
crisancolon
 

Similar a Escuela tradicional y jovellanos. (20)

LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdfLA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
LA EDUCACIÓN TRADICIONALen la educación.pdf
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanosEscuela tradicional vs escuela de jovellanos
Escuela tradicional vs escuela de jovellanos
 
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela NuevaEscuela Tradicional Vs Escuela Nueva
Escuela Tradicional Vs Escuela Nueva
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didácticaEnfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
Enfoque tradicional vs. enfoque contemporáneo de la didáctica
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional Modelo pedagógico de la educación tradicional
Modelo pedagógico de la educación tradicional
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Jan amos komenský
Jan amos komenskýJan amos komenský
Jan amos komenský
 
Escuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nuevaEscuela tradicional vs escuela nueva
Escuela tradicional vs escuela nueva
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela TradicionalEscuela Nueva vs Escuela Tradicional
Escuela Nueva vs Escuela Tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 
Escuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicionalEscuela nueva vs escuela tradicional
Escuela nueva vs escuela tradicional
 

Más de Estíbaliz García Tacero

Más de Estíbaliz García Tacero (13)

Tema 1 la sociedad actual y su influencia sobre la educación
Tema 1 la sociedad actual y su influencia sobre la educaciónTema 1 la sociedad actual y su influencia sobre la educación
Tema 1 la sociedad actual y su influencia sobre la educación
 
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primariaTema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
Tema 3.el tutor y la familia en educación infantil y primaria
 
Tema 2 las tics en la educación actual
Tema 2 las tics en la educación actualTema 2 las tics en la educación actual
Tema 2 las tics en la educación actual
 
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedadTema 1 tecnologia, educación y sociedad
Tema 1 tecnologia, educación y sociedad
 
El paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestacionesEl paro y sus manifestaciones
El paro y sus manifestaciones
 
Reflexión sobre el tutor y la gran familia ante la gran pantalla
Reflexión sobre el tutor y la gran familia ante la gran pantallaReflexión sobre el tutor y la gran familia ante la gran pantalla
Reflexión sobre el tutor y la gran familia ante la gran pantalla
 
Trabajo de los portales educativos
Trabajo de los portales educativosTrabajo de los portales educativos
Trabajo de los portales educativos
 
David bisbal soldado de papel
David bisbal soldado de papelDavid bisbal soldado de papel
David bisbal soldado de papel
 
Mi credo pedagógico –articulos
Mi credo pedagógico –articulos Mi credo pedagógico –articulos
Mi credo pedagógico –articulos
 
Ppt mi credo pedagógico
Ppt mi credo pedagógicoPpt mi credo pedagógico
Ppt mi credo pedagógico
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
La controvertida vida de jean jaques rousseau
La controvertida vida de jean jaques rousseauLa controvertida vida de jean jaques rousseau
La controvertida vida de jean jaques rousseau
 
Neoliberalismo
NeoliberalismoNeoliberalismo
Neoliberalismo
 

Escuela tradicional y jovellanos.

  • 1. ESCUELA TRADICIONAL Y JOVELLANOS Comenio, publicó en 1657 su obra titulada Didáctica Magna o Tratado del arte universal de enseñar todo a todos. En ella se señalan lo que serán las bases de la pedagogía tradicional. Comenio y Ratichius, fundadores de esta pedagogía, se oponen a que los niños aprendan a leer en latín y no en la lengua materna, postulan una escuela única, la escolarización a cargo del Estado para todos los niños, no importa el sexo, la condición social o la capacidad. CARACTERISTICAS DE LA ESCUELA TRADICIONAL La escuela tradicional del siglo XVII significa Método y Orden, sus características son las siguientes: - Magistrocentrismo. El maestro es la base y condición del éxito de la educación. A él le corresponde organizar el conocimiento, aislar y elaborar la materia para que el alumno vaya por el buen camino. El maestro es el modelo y el guía, al que se debe imitar y obedecer. La disciplina y el castigo se consideran fundamentales. El castigo estimula el progreso del alumno, y la disciplina sus virtudes como persona. - Enciclopedismo. La clase y la vida colectiva son organizadas, ordenadas y programadas. El manual escolar es la expresión de esta organización, orden y programación; todo lo que el niño tiene que aprender se encuentra en él. - Verbalismo y Pasividad. El método de enseñanza será el mismo para todos los niños y en todas las ocasiones. El repaso de lo que el maestro acaba de decir es bueno y necesario. En el siglo XVIII se profundizo en la critica que había hecho Comenio y Ratichius. Posteriormente en el siglo XIX, Durkheim, Alain y Cháteau sostienen que educar es elegir y proponer modelos a los alumnos con claridad y perfección. El alumno debe someterse a estos modelos, imitarlos, sujetarse a ellos. Para estos autores, la participación de los elementos que intervienen en el proceso educativo, no difiere sustancialmente de la postura sostenida por Comenio y Ratichius. El maestro simplifica, prepara, organiza, y ordena. Es el guía, el mediador entre los modelos y el niño. Mediante los ejercicios escolares los alumnos adquirirán unas disposiciones físicas e intelectuales para entrar en contacto con los modelos. La disciplina escolar y el castigo siguen siendo fundamentales. El acatar las normas y reglas es la forma de acceso a los valores, a la
  • 2. moral y al dominio de sí mismo, lo que le permite librarse de su espontaneidad y sus deseos. Cuando esto no es así, el castigo hará que quien transgredió alguna norma o regla vuelva a someterse a éstas renunciando a los caprichos y tendencias personales. Para cumplir con esto los maestros deben mantener una actitud distante con respecto a los alumnos. La filosofía de la Escuela Tradicional, considera que la mejor forma de preparar al niño para la vida es formar su inteligencia, su capacidad de resolver problemas, sus posibilidades de atención y de esfuerzo. Se le da mucha importancia a la transmisión de la cultura y de los conocimientos, tanto que se les considera de gran utilidad para ayudar al niño en el progreso de su personalidad. Esta filosofía perdura en la educación en la actualidad. En su momento la Escuela Tradicional representó un cambio importante en el estilo y la orientación de la enseñanza, pero con el tiempo se convirtió en un sistema rígido, poco dinámico y nada recomendable para la innovación; llevando inclusive a prácticas pedagógicas no deseadas. Pero el camino hacia las nuevas orientaciones pedagógicas lo abrieron las nuevas corrientes del pensamiento. Por otro lado Jovellanos trata un estilo de escuela muy distinto al de la Escuela tradicional. Hace una crítica a la Universidad, la magistratura, los colegios mayores universitarios y la Inquisición. También a la mala educación de la aristocracia y la escasa formación de las mujeres. Se preocupaba por la formación de las lenguas vivas, la falta de formación, el régimen semi eclesiástico de la universidad, la ignorancia de las fuentes y un abuso del autoritarismo. Por lo que podemos decir que es totalmente contrario a la escuela tradicional ya que esta hace que trabajen con lenguas como el latín y no la lengua materna, y Jovellanos quiere que trabajen con lenguas vivas. Además critica fuertemente el autoritarismo y en la escuela tradicional se le da mucha importancia a la disciplina y el castigo, siendo partes fundamentales en la educación del niño. También anima a que los niños a que hagan juegos en la naturaleza, den paseos…para que sientan la libertad, que hagan ejercicio diario, ratos de recreación adecuados a su edad para desahogarse. En la escuela tradicional se tiene el manual escolar, en el cual está todo lo que hay que hacer con los niños y del que no hay que salirse.