SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Lancasteriana
Conclusión:
Después que termino la ardua pelea del pueblo mexicano y de los españoles para lograr
nuestra independencia, México quedo muy devastado tanto en lo económico, así como
una sociedad fracturada, llena de conflictos internos, el país duro años para poder lograr
estabilizarse de nuevo, y fue mediante ese tiempo cuando se trajo a México las escuelas
lancasteriana que su objetivo principal era reducir costos en la educación, aunque tanto
maestros como alumnos sufrían de carencias, existía mucha escases de profesores bien
preparados y las escuelas eran de costos demasiado elevados, ya que eran escuelas
privadas. Estas escuelas lancasterianas fueron de gran ayuda, ayudaban a que ciertos
sectores de población en este caso de clase media y baja, pudieran asistir y obtener una
educación que no era tan cara y podía ser sustentable para la crisis por la cual estaba
pasando el país.
Estas escuelas recibían principalmente a niños de clase baja con escases de recursos
económicos, muchos de los alumnos que asistían a la escuela solían llegar descalzos, pero
aun así esto no era impedimento para acudir a ella y no existía distinción alguna ya que
era totalmente gratuita. Los maestros solían ponerse en la entrada antes de iniciar las
clases para revisar que los niños fueran impecables al salón, el que fueran pobres no
significaba que tenían que ir sucios a recibir educación, esto se me hace común hoy en día
y se asemeja mucho en la educación pasada y la actual, pues todavía algunos maestros
emplean esta técnica de revisar a los alumnos antes de entrar a las aulas, para ver si llegan
limpios y se practica en muchas escuelas los hábitos de higiene. También en estas escuelas
se utilizaban principalmente el método mutuo, en donde el maestro solo servía de guía o
como supervisor en las clases, siendo los alumnos sobresalientes monitores de clase,
enseñando a sus demás compañeros, ya que cada salón contaba con demasiado
alumnado y era casi imposible para el maestro ejercer una educación personalizada. La
doctrina de estas escuelas se enfocaban principalmente en el control de sus alumnos, se
contaba con un reglamento que de ninguna manera tenia que ser inquebrantable y si por
alguna razón el alumno no obedecía se aplicaban castigos, si algún alumno no se
desempeñaba correctamente en las clases o llegaban sucios al salón sabían que esto
tendría una consecuencia. Los castigos que hasta hace poco, en el siglo en el que estamos
algunos maestros los seguían implementando.
Las escuelas lancasterianas contaban con horarios muy extensos, tenían recreo donde los
niños podían ir a sus casas a comer y regresar para seguir con su aprendizaje, casi todo el
día pasaban en las escuelas, desde la entrada del niño hasta la tarde se llevaban ocupados
haciendo actividades, ya que se pretendía que el alumno estuviera constantemente
activo, las cuales eran controladas y pasaban por una serie de requisitos, ordenes, castigos
o premios. El alumno no se aburría pues siempre estaba aprendiendo algo nuevo.
En estas escuelas la iglesia ya no intervenía, aunque a los niños se les acostumbraba antes
de tomar sus clases dar una oración para dar gracias por los conocimientos que recibían.
La principal enseñanza que se les impartía a los alumnos era lo básico como, escritura,
lectura y aritmética elemental, entre otras, los niños aprendían memorizando las cosas.
Este método hoy en día se sigue utilizando, no tan profundizado como era antes y en la
actualidad se sabe que el memorizar y la repetición no es una buena estrategia de
aprendizaje, en todas las escuelas existe alumnos mas sobresalientes que otros, los cuales
los maestros ponen a ayudar a explicar a los que no entienden, siendo en la actualidad
una estrategia de apoyo. Creo que la nueva reforma lo que pretende es volver a crear
este tipo de educación que se daba en las escuelas lancasterianas, como ya mencione no
tan profundizadas hasta ahorita, pero por lo menos algo se les asimila, pues hoy en día
quieren hacer las escuelas de tiempo completo, a como eran antes, con las cuales se
busca que el niño tenga la mayor parte del tiempo ocupado haciendo cosas de provecho.
Me imagino que las clases de aquel tiempo eran tediosas y muy rigurosas, ya que eran
demasiadas horas las que pasaban ahí los niños y lo que aprendían era lo mismo, todo el
día era rutinario, pasaban los niños aprendiendo lo básico. Esto es algo que no se busca
en la actualidad que las clases se vuelvan tediosas y doctrinales. Pero al mismo tiempo se
contradice el gobierno, porque pretende que el alumno este de tiempo completo en el
aula, lo cual se me hace algo muy pesado tanto para el alumno como para el maestro.
Algo que en lo personal se me hace bien de la educación lancasteriana y que en ocasiones
se sigue aplicando es que se les recompense a los niños su desempeño dentro del aula,
pues es como una motivación para el alumno.
El tema en si me pareció muy interesante, y hay varias cosas que se le asimilan a la
educación que hay hoy en día, aunque si se trata de comparar se tiene que tomar en
cuenta como era la sociedad en aquel tiempo.
Escuela Normal Experimental de El Fuerte extensión Mazatlán
La historia en la educación en México
Escuela Lancasteriana
Clarissa Lizárraga Ontiveros
1”E”
Prof. Fernando Torrez Ortiz
Mazatlán, Sinaloa. Noviembre del 2013.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
fernandaceballos9
 
Paradigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. EnsayoParadigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. Ensayo
UGM NORTE
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
orlando Iñiguez Lomelí
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
Fatima Mijangos
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
Mirelda Olán
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
Marfe Zavaleta
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
jessica barahona
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
belsy_sa
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
SEP
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independiente
SEP
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docente
Giiulii Baños
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
salodiva
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
David Ricardo Gamboa Acevedo
 
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacionDidactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
Ifd Paraguari
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
Nadia Coltella
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
Nandafer Hardbeck
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
burrito2010
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
Mario Vilchis
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva

La actualidad más candente (20)

Teoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbitTeoria curricular bobbit
Teoria curricular bobbit
 
Paradigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. EnsayoParadigma conductista. Ensayo
Paradigma conductista. Ensayo
 
Carlos A Carrillo
Carlos A CarrilloCarlos A Carrillo
Carlos A Carrillo
 
educacion maya
educacion mayaeducacion maya
educacion maya
 
Educación Socialista
Educación SocialistaEducación Socialista
Educación Socialista
 
La construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didácticoLa construcción del conocimiento didáctico
La construcción del conocimiento didáctico
 
Introducción
IntroducciónIntroducción
Introducción
 
Dimension didactica
Dimension didacticaDimension didactica
Dimension didactica
 
La educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independienteLa educacion en el mexico independiente
La educacion en el mexico independiente
 
Educacion en el mex independiente
Educacion en el mex independienteEducacion en el mex independiente
Educacion en el mex independiente
 
Tradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docenteTradiciónes en la formación docente
Tradiciónes en la formación docente
 
Escuela Tradicional
Escuela TradicionalEscuela Tradicional
Escuela Tradicional
 
Ensayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje finalEnsayo teorias del aprendizaje final
Ensayo teorias del aprendizaje final
 
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacionDidactica elementos-finalidad-aplicacion
Didactica elementos-finalidad-aplicacion
 
Presentación Escuela Crítica
Presentación Escuela CríticaPresentación Escuela Crítica
Presentación Escuela Crítica
 
Ivan illich
Ivan illichIvan illich
Ivan illich
 
La educación socialista en méxico
La educación socialista en méxicoLa educación socialista en méxico
La educación socialista en méxico
 
La escuela tradicional
La escuela tradicionalLa escuela tradicional
La escuela tradicional
 
Didactica critica
Didactica criticaDidactica critica
Didactica critica
 
Escuela Nueva
Escuela NuevaEscuela Nueva
Escuela Nueva
 

Similar a Escuela lancasteriano

Informe
InformeInforme
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
Mabel Rangeel
 
Educación tradicional mamb
Educación tradicional mambEducación tradicional mamb
Educación tradicional mamb
marco1176amb
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
Iren Santos
 
Ensayo profe enrique
Ensayo profe enriqueEnsayo profe enrique
Ensayo profe enrique
Irasema Ibarra
 
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvisANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
yhosmaira mosquera
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
Romel Loredo
 
Observacion lunes.
Observacion lunes.Observacion lunes.
Observacion lunes.
deysi05diaz
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
yola_irene
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
Andrea Sánchez
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Superior - Universitaria
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
ayarie
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
Mónica Sánchez
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
Mabel Rangeel
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
SuzetteZavala
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
Dara Yamile Luna
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
emmanuel1501
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
rosauramendoza10
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
arcadiovazquez
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Dayanara Can Be
 

Similar a Escuela lancasteriano (20)

Informe
InformeInforme
Informe
 
Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas Informe de mis prácticas
Informe de mis prácticas
 
Educación tradicional mamb
Educación tradicional mambEducación tradicional mamb
Educación tradicional mamb
 
Informe de observación
Informe de observación Informe de observación
Informe de observación
 
Ensayo profe enrique
Ensayo profe enriqueEnsayo profe enrique
Ensayo profe enrique
 
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvisANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
ANALISIS EN EL AULA DE CLASES Cristhian david galvis
 
Reflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicasReflexion tendecias pedagogicas
Reflexion tendecias pedagogicas
 
Observacion lunes.
Observacion lunes.Observacion lunes.
Observacion lunes.
 
Escuela rural unitaria
Escuela rural unitariaEscuela rural unitaria
Escuela rural unitaria
 
Reporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadilloReporte psicología observación el venadillo
Reporte psicología observación el venadillo
 
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel FeldmanDidáctica y Escolarización. Daniel Feldman
Didáctica y Escolarización. Daniel Feldman
 
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol annEnsayo y texto de el aula diversificada carol ann
Ensayo y texto de el aula diversificada carol ann
 
Modelo tradicional
Modelo tradicionalModelo tradicional
Modelo tradicional
 
Marcos teóricos
Marcos teóricos Marcos teóricos
Marcos teóricos
 
La sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertosLa sociedad de los poetas muertos
La sociedad de los poetas muertos
 
Como pueden los que no podian
Como pueden los que no podianComo pueden los que no podian
Como pueden los que no podian
 
Luis donaldo
Luis donaldoLuis donaldo
Luis donaldo
 
Informe escuela primaria
Informe escuela primariaInforme escuela primaria
Informe escuela primaria
 
Ambientes de Aprendizaje
Ambientes de AprendizajeAmbientes de Aprendizaje
Ambientes de Aprendizaje
 
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
Documento  analítico  y  reflexivo importancia del contextoDocumento  analítico  y  reflexivo importancia del contexto
Documento analítico y reflexivo importancia del contexto
 

Último

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
karlavasquez49
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
MiNeyi1
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 

Último (20)

POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdfPOESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
POESÍA POR EL DIA DEL PADREEEEEEEEEE.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
1.- manual-para-la-creacion-33-dias-de-manifestacion-ulises-sampe.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 

Escuela lancasteriano

  • 1. Escuela Lancasteriana Conclusión: Después que termino la ardua pelea del pueblo mexicano y de los españoles para lograr nuestra independencia, México quedo muy devastado tanto en lo económico, así como una sociedad fracturada, llena de conflictos internos, el país duro años para poder lograr estabilizarse de nuevo, y fue mediante ese tiempo cuando se trajo a México las escuelas lancasteriana que su objetivo principal era reducir costos en la educación, aunque tanto maestros como alumnos sufrían de carencias, existía mucha escases de profesores bien preparados y las escuelas eran de costos demasiado elevados, ya que eran escuelas privadas. Estas escuelas lancasterianas fueron de gran ayuda, ayudaban a que ciertos sectores de población en este caso de clase media y baja, pudieran asistir y obtener una educación que no era tan cara y podía ser sustentable para la crisis por la cual estaba pasando el país. Estas escuelas recibían principalmente a niños de clase baja con escases de recursos económicos, muchos de los alumnos que asistían a la escuela solían llegar descalzos, pero aun así esto no era impedimento para acudir a ella y no existía distinción alguna ya que era totalmente gratuita. Los maestros solían ponerse en la entrada antes de iniciar las clases para revisar que los niños fueran impecables al salón, el que fueran pobres no significaba que tenían que ir sucios a recibir educación, esto se me hace común hoy en día y se asemeja mucho en la educación pasada y la actual, pues todavía algunos maestros emplean esta técnica de revisar a los alumnos antes de entrar a las aulas, para ver si llegan limpios y se practica en muchas escuelas los hábitos de higiene. También en estas escuelas se utilizaban principalmente el método mutuo, en donde el maestro solo servía de guía o como supervisor en las clases, siendo los alumnos sobresalientes monitores de clase, enseñando a sus demás compañeros, ya que cada salón contaba con demasiado alumnado y era casi imposible para el maestro ejercer una educación personalizada. La doctrina de estas escuelas se enfocaban principalmente en el control de sus alumnos, se contaba con un reglamento que de ninguna manera tenia que ser inquebrantable y si por alguna razón el alumno no obedecía se aplicaban castigos, si algún alumno no se desempeñaba correctamente en las clases o llegaban sucios al salón sabían que esto tendría una consecuencia. Los castigos que hasta hace poco, en el siglo en el que estamos algunos maestros los seguían implementando. Las escuelas lancasterianas contaban con horarios muy extensos, tenían recreo donde los niños podían ir a sus casas a comer y regresar para seguir con su aprendizaje, casi todo el día pasaban en las escuelas, desde la entrada del niño hasta la tarde se llevaban ocupados haciendo actividades, ya que se pretendía que el alumno estuviera constantemente
  • 2. activo, las cuales eran controladas y pasaban por una serie de requisitos, ordenes, castigos o premios. El alumno no se aburría pues siempre estaba aprendiendo algo nuevo. En estas escuelas la iglesia ya no intervenía, aunque a los niños se les acostumbraba antes de tomar sus clases dar una oración para dar gracias por los conocimientos que recibían. La principal enseñanza que se les impartía a los alumnos era lo básico como, escritura, lectura y aritmética elemental, entre otras, los niños aprendían memorizando las cosas. Este método hoy en día se sigue utilizando, no tan profundizado como era antes y en la actualidad se sabe que el memorizar y la repetición no es una buena estrategia de aprendizaje, en todas las escuelas existe alumnos mas sobresalientes que otros, los cuales los maestros ponen a ayudar a explicar a los que no entienden, siendo en la actualidad una estrategia de apoyo. Creo que la nueva reforma lo que pretende es volver a crear este tipo de educación que se daba en las escuelas lancasterianas, como ya mencione no tan profundizadas hasta ahorita, pero por lo menos algo se les asimila, pues hoy en día quieren hacer las escuelas de tiempo completo, a como eran antes, con las cuales se busca que el niño tenga la mayor parte del tiempo ocupado haciendo cosas de provecho. Me imagino que las clases de aquel tiempo eran tediosas y muy rigurosas, ya que eran demasiadas horas las que pasaban ahí los niños y lo que aprendían era lo mismo, todo el día era rutinario, pasaban los niños aprendiendo lo básico. Esto es algo que no se busca en la actualidad que las clases se vuelvan tediosas y doctrinales. Pero al mismo tiempo se contradice el gobierno, porque pretende que el alumno este de tiempo completo en el aula, lo cual se me hace algo muy pesado tanto para el alumno como para el maestro. Algo que en lo personal se me hace bien de la educación lancasteriana y que en ocasiones se sigue aplicando es que se les recompense a los niños su desempeño dentro del aula, pues es como una motivación para el alumno. El tema en si me pareció muy interesante, y hay varias cosas que se le asimilan a la educación que hay hoy en día, aunque si se trata de comparar se tiene que tomar en cuenta como era la sociedad en aquel tiempo.
  • 3. Escuela Normal Experimental de El Fuerte extensión Mazatlán La historia en la educación en México Escuela Lancasteriana Clarissa Lizárraga Ontiveros 1”E” Prof. Fernando Torrez Ortiz Mazatlán, Sinaloa. Noviembre del 2013.