SlideShare una empresa de Scribd logo
Enfermedad de Ojo Azul

Flores Martínez Sandra C.
Medicina y Zootecnia Porcina (FMVZ)
Dr. Jorge Raúl López Morales
NOMBRES:
*Ojo Azul
*Rubulavirus porcino
*Virus de La Piedad,
Michoacán
Paramyxovirus
•
•
•
•

150-400 nm.
RNA
Unicaténico
Envuelto.

PARAMYXOVIRUS-> PARAMYXOVIRINAE ->RUBULAVIRUS
(Familia)
(Subfamilia)
(Genéro)
• En laboratorio: Efectos citopáticos (células
redondeadas, vacuolas citoplasmáticas,
formación de sincitios.)

Vacuola citoplasmática

Sincitios
La Piedad, Michoacán
• 1980: primer reporte (explotación con 2500
cerdos)
-Numerosos brotes de encefalitis y
opacidad corneal en lechones.
• Patógeno importante en México central con
evidencia serológica en al menos 16 estados.

• Ha disminuido su importancia económica.
Primer brote en la
granja
• Cualquier área.
> en Maternidad
• Produce alta mortalidad en lechones.
La mortalidad aumenta rápidamente y después
disminuye en un corto periodo de tiempo.
Cuando termina el brote inicial no aparecen
nuevos casos a menos que introduzcan cerdos
susceptibles.
Signos Clínicos
• Dependen primariamente de la edad del
cerdo.

Opacidad corneal
Opacidad corneal
Lechones 2-15 d
• Grupo más susceptible.
• Los signos aparecen espontáneamente.
Lechones sanos aparecen postrados
(> recumbencia lateral)
• Fiebre
• Pelo hirsuto
• Espalda arqueada
• Constipación/diarrea
• Neumonía intersticial
• Signos nerviosos
(ataxia, debilidad, rigidez en MP,
tremor muscular, postura anormal
“de perro sentado”)
• No hay anorexia mientras aún pueda caminar.

Postura de “perro sentado”
Puede haber hiperexcitación con vocalizaciones y
movimientos involuntarios.
SQUEAL!!!!!!

OTROS SIGNOS:
Midriasis
Ceguera aparente
Nistagmo
Conjuntivitis
Párpados inflamados con lagrimeo y exudado.
Camadas nacidas durante un brote:
• 20% de las camadas afectadas
20-50%
morbilidad
en lechones

90%
mortalidad
Cerdos > 30 d
•
•
•
•

Anorexia
Fiebre
Estornudo
Tos

• Signos nerviosos: menos comunes
menos aparentes.
(apatía, ataxia, movimientos en círculo,
movimientos de cabeza)
Hembras
Aumento en:
-animales retorno a estro
-intervalo destete-servicio
-mortinatos
-fetos momificados
Disminución en:
-Lechones nacidos vivos
-Lechones nacidos totales
*afecta tamaños de camada
Machos
-Leve anorexia
-Infertilidad temporal
-Afecta al semen (< concentración, aumento en
anormalidades, < motilidad y viabilidad de
espermatozoides)
-azoospermia (eyaculado claro con
aspecto de agua de coco)
*Orquitis
-

*Epididimitis *Edema en testículos
y epididimo

*Disminución de la líbido
*Textura granular – atrofia (> unilateral)
*Textura suave y flácida
OPACIDAD CORNEAL
• Edema corneal
• Uveitis anterior
• Infiltración de neutrófilos y macrófagos en
endotelio iridocorneal.
¿ ?
• Sólo cerdos son afectados
• Diseminación nariz-nariz (cerdo infectadosusceptible)
• Virus puede recuperarse de semen, testículos,
epididimo, próstata, vesículas seminales,
glándulas bulbouretrales. (transmisión por
semen aún no comprobada)
Patogénesis
Inhalación

MUERTE

Replicación
inicial en
mucosa nasal y
tonsilas

Diseminación
a cerebro y
pulmones.

Esterilidad
Pérdida motriz
Ceguera

Sx nerviosos
Sx respiratorios
Sx reproductivos
Opacidad corneal
Diagnóstico
• Mediante Sx Clínicos (principalmente opacidad
corneal, encefalitis y fallas reproductivas)
• Lesiones histológicas: encefalitis no supurativa,
uveítis anterior, queratitis,
uveítis, orquitis, epididimitis.
• Cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos:
Neuronas y epitelio corneal.
*con estos datos llegamos a un
Dx casi certero.
Diagnóstico diferencial
• Pseudorabia (encefalitis y falla reproductiva)
• Virus del síndrome respiratorio y reproductivo
del cerdo
• Influenza porcina
____________________________
*ÚNICAMENTE virus de ojo azul
produce opacidad corneal junto con
orquitis y epididimitis en machos.
Serología/Pbas. laboratorio
•
•
•
•
•

Pruebas pareadas (15 d)
Inhibición de la hemaglutinación +++
Neutralización viral
ELISA
Inmunofluorescencia
________________________

*El cerebro es el mejor tejido para
el aislamiento viral, pero también
se puede en pulmones y tonsilas.
Control y Prevención:
Opacidad corneal – recuperación espontánea.
Sx Nerviosos – muerte.
Abx – vs. infecciones secundarias.
_______________________________
Prevenir introducción de individuos infectados.
Medidas de bioseguridad.
Vacunación (virus inactivado)
(Se puede usar en cerdas gestantes y
lechones
Bibliografía:
*Straw, B. et al “Diseases of Swine” 9ª edición,
Iowa, USA, 2006.
*http://www.cfsph.iastate.edu/DiseaseInfo/dis
ease-images.php?lang=en
*http://www.lapisa.com/sa/ft/porcinos/FichaT
ecPorcimuneSOAPor.pdf
Enfermedad ojo azul sandra

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
Yngrid garcia
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
alejamudiz
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
LuisFloresCastillo3
 
Rotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdosRotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdos
Zonia Galván
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
FrancisAronesGuillen
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
Leonardo Torres Ochoa
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Isabel S
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
Jonathan Real
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)xhantal
 
PRRS
PRRSPRRS
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrsEl síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
Arlen Padilla
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
Jennifer Sarmiento
 
Problemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perrosProblemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perros
Animalfisio
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
Juan Carlos Franco Ayala
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
Yair Echeverria Jimenez
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
IPN
 
Virus de la lengua azul
Virus de la lengua azulVirus de la lengua azul
Virus de la lengua azul
Yair Echeverria Jimenez
 
Mannheimia
MannheimiaMannheimia
Mannheimia
IPN
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
ZyanyaVilleda2
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Valeria VR
 

La actualidad más candente (20)

16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis16.oesofagostomosis
16.oesofagostomosis
 
Para influenza bovina
Para influenza bovinaPara influenza bovina
Para influenza bovina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
Rinotraqueitis infecciosa bovina (IBR)
 
Rotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdosRotavirus y coronavirus en cerdos
Rotavirus y coronavirus en cerdos
 
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgasTema 12 infestación por piojos y pulgas
Tema 12 infestación por piojos y pulgas
 
Tuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINATuberculosis BOVINA
Tuberculosis BOVINA
 
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinosEnfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
Enfermedades infecciosas en ovinos y caprinos
 
Diarrea viral bovina
Diarrea viral bovinaDiarrea viral bovina
Diarrea viral bovina
 
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
Síndrome reproductivo y respiratorio porcino (prrs)
 
PRRS
PRRSPRRS
PRRS
 
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrsEl síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
El síndrome respiratorio y reproductivo porcino (prrs
 
Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.Estomatitis Vesicular.
Estomatitis Vesicular.
 
Problemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perrosProblemas gastrointestinales en perros
Problemas gastrointestinales en perros
 
Distemper Canino
Distemper CaninoDistemper Canino
Distemper Canino
 
Virus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovinoVirus sincitial respiratorio bovino
Virus sincitial respiratorio bovino
 
Bunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalumBunostomum trigonocephalum
Bunostomum trigonocephalum
 
Virus de la lengua azul
Virus de la lengua azulVirus de la lengua azul
Virus de la lengua azul
 
Mannheimia
MannheimiaMannheimia
Mannheimia
 
Parvovirus porcino
Parvovirus porcinoParvovirus porcino
Parvovirus porcino
 
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa BovinaRinotraqueitis Infecciosa Bovina
Rinotraqueitis Infecciosa Bovina
 

Destacado

Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosisxhantal
 
Parvovirosis porcina
Parvovirosis porcinaParvovirosis porcina
Parvovirosis porcina
Milagros Loayza
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
Adolfo Perez Carmona
 
Virologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdosVirologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdosCecilia Nava Sauceda
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
Felipe Ardila
 
MIXOMATOSIS
MIXOMATOSISMIXOMATOSIS
MIXOMATOSIS
waduranh10
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosxhantal
 
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINAARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
Edgar Mrtinez
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Habram Jiménez Sinecio
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
Jonathan Real
 

Destacado (12)

Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Parvovirosis porcina
Parvovirosis porcinaParvovirosis porcina
Parvovirosis porcina
 
Lengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinosLengua azul en ovinos
Lengua azul en ovinos
 
Virologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdosVirologia. enfermedad del de los cerdos
Virologia. enfermedad del de los cerdos
 
Anemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equinaAnemia infecciosa equina
Anemia infecciosa equina
 
MIXOMATOSIS
MIXOMATOSISMIXOMATOSIS
MIXOMATOSIS
 
36__
36__36__
36__
 
Parvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdosParvovirus en cerdos
Parvovirus en cerdos
 
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINAARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
ARTRITIS – ENCEFALITIS CAPRINA
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Aujesky
AujeskyAujesky
Aujesky
 

Similar a Enfermedad ojo azul sandra

Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
Shelby Perez
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
Hillary Méndez Leiva
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...xhantal
 
Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa
GusTavo DuRan PeRez
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
gustavofxx
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
María Fernanda Ibarbo Estupiñán
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
Gustavo Miraval Castro
 
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Viviana Claros Euscate
 
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Dr.Marin Uc Luis
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
Josiree Carolina
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
Cintya Leiva
 
Presentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptx
Presentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptxPresentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptx
Presentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptx
DanyDanDanielDuran
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
Grupos de Estudio de Medicina
 
Helminto 2013
Helminto 2013Helminto 2013
Helminto 2013
CarlaVanesa
 
Filariasis[1]
Filariasis[1]Filariasis[1]
Filariasis[1]
albericaries
 
Escabiasis
Escabiasis  Escabiasis
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
pierrediana
 

Similar a Enfermedad ojo azul sandra (20)

Oncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y PaludismoOncocercosis y Paludismo
Oncocercosis y Paludismo
 
Schistosoma haematobium
Schistosoma haematobiumSchistosoma haematobium
Schistosoma haematobium
 
Filariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosisFilariasis y oncocercosis
Filariasis y oncocercosis
 
Arteritis viral equina
Arteritis viral equinaArteritis viral equina
Arteritis viral equina
 
Exóticas...
Exóticas...Exóticas...
Exóticas...
 
Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa Encefalomielitis Infecciosa
Encefalomielitis Infecciosa
 
Encefalomielitis
EncefalomielitisEncefalomielitis
Encefalomielitis
 
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIAENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
ENFERMEDADES ERUPTIVAS DE LA INFANCIA
 
Lavras migrantes
Lavras migrantesLavras migrantes
Lavras migrantes
 
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
Sarcoptes scabiei.Dra.Claros V.
 
Fiebre porcina clasica
Fiebre porcina clasica Fiebre porcina clasica
Fiebre porcina clasica
 
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
Sarcodarios de la vida libre como patógeno del hombre.
 
toxoplasmosis
toxoplasmosistoxoplasmosis
toxoplasmosis
 
Infecciones en piel
Infecciones en pielInfecciones en piel
Infecciones en piel
 
Presentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptx
Presentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptxPresentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptx
Presentación corta del nematodo enterobius vermicularis.pptx
 
Helmintos i nematode
Helmintos i nematodeHelmintos i nematode
Helmintos i nematode
 
Helminto 2013
Helminto 2013Helminto 2013
Helminto 2013
 
Filariasis[1]
Filariasis[1]Filariasis[1]
Filariasis[1]
 
Escabiasis
Escabiasis  Escabiasis
Escabiasis
 
Varicela
VaricelaVaricela
Varicela
 

Más de xhantal

Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14
xhantal
 
PT
PTPT
Fotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actualesFotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actuales
xhantal
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujogramaxhantal
 
Cálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinasCálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinasxhantal
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoxhantal
 
Porcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaPorcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaxhantal
 
Inseminac..
Inseminac..Inseminac..
Inseminac..xhantal
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaxhantal
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridadxhantal
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitisxhantal
 
Sementales
SementalesSementales
Sementalesxhantal
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcinaxhantal
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animalxhantal
 
Mo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesMo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesxhantal
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosxhantal
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosisxhantal
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaexhantal
 

Más de xhantal (20)

Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14Reunión 01.julio.14
Reunión 01.julio.14
 
PT
PTPT
PT
 
Fotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actualesFotos de las instalaciones actuales
Fotos de las instalaciones actuales
 
Guia
GuiaGuia
Guia
 
Flujograma
FlujogramaFlujograma
Flujograma
 
Cálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinasCálculo de lugares para granjas porcinas
Cálculo de lugares para granjas porcinas
 
Finales
FinalesFinales
Finales
 
Razas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxicoRazas de cerdos en méxico
Razas de cerdos en méxico
 
Porcicultura orgánica
Porcicultura orgánicaPorcicultura orgánica
Porcicultura orgánica
 
Inseminac..
Inseminac..Inseminac..
Inseminac..
 
Enteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativaEnteropatia proliferativa
Enteropatia proliferativa
 
Bioseguridad
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
 
Cistitis
CistitisCistitis
Cistitis
 
Sementales
SementalesSementales
Sementales
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
Bienestar animal
Bienestar animalBienestar animal
Bienestar animal
 
Mo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechonesMo rtalidad de lechones
Mo rtalidad de lechones
 
Colibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdosColibacilosis en cerdos
Colibacilosis en cerdos
 
Coccidiosis
CoccidiosisCoccidiosis
Coccidiosis
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
 

Último

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

Enfermedad ojo azul sandra

  • 1. Enfermedad de Ojo Azul Flores Martínez Sandra C. Medicina y Zootecnia Porcina (FMVZ) Dr. Jorge Raúl López Morales
  • 4. • En laboratorio: Efectos citopáticos (células redondeadas, vacuolas citoplasmáticas, formación de sincitios.) Vacuola citoplasmática Sincitios
  • 5. La Piedad, Michoacán • 1980: primer reporte (explotación con 2500 cerdos) -Numerosos brotes de encefalitis y opacidad corneal en lechones. • Patógeno importante en México central con evidencia serológica en al menos 16 estados. • Ha disminuido su importancia económica.
  • 6. Primer brote en la granja • Cualquier área. > en Maternidad • Produce alta mortalidad en lechones. La mortalidad aumenta rápidamente y después disminuye en un corto periodo de tiempo. Cuando termina el brote inicial no aparecen nuevos casos a menos que introduzcan cerdos susceptibles.
  • 7. Signos Clínicos • Dependen primariamente de la edad del cerdo. Opacidad corneal
  • 9. Lechones 2-15 d • Grupo más susceptible. • Los signos aparecen espontáneamente. Lechones sanos aparecen postrados (> recumbencia lateral) • Fiebre • Pelo hirsuto • Espalda arqueada • Constipación/diarrea • Neumonía intersticial
  • 10. • Signos nerviosos (ataxia, debilidad, rigidez en MP, tremor muscular, postura anormal “de perro sentado”) • No hay anorexia mientras aún pueda caminar. Postura de “perro sentado”
  • 11. Puede haber hiperexcitación con vocalizaciones y movimientos involuntarios. SQUEAL!!!!!! OTROS SIGNOS: Midriasis Ceguera aparente Nistagmo Conjuntivitis Párpados inflamados con lagrimeo y exudado.
  • 12. Camadas nacidas durante un brote: • 20% de las camadas afectadas 20-50% morbilidad en lechones 90% mortalidad
  • 13. Cerdos > 30 d • • • • Anorexia Fiebre Estornudo Tos • Signos nerviosos: menos comunes menos aparentes. (apatía, ataxia, movimientos en círculo, movimientos de cabeza)
  • 14. Hembras Aumento en: -animales retorno a estro -intervalo destete-servicio -mortinatos -fetos momificados Disminución en: -Lechones nacidos vivos -Lechones nacidos totales *afecta tamaños de camada
  • 15. Machos -Leve anorexia -Infertilidad temporal -Afecta al semen (< concentración, aumento en anormalidades, < motilidad y viabilidad de espermatozoides) -azoospermia (eyaculado claro con aspecto de agua de coco)
  • 16. *Orquitis - *Epididimitis *Edema en testículos y epididimo *Disminución de la líbido *Textura granular – atrofia (> unilateral) *Textura suave y flácida
  • 17. OPACIDAD CORNEAL • Edema corneal • Uveitis anterior • Infiltración de neutrófilos y macrófagos en endotelio iridocorneal.
  • 18. ¿ ? • Sólo cerdos son afectados • Diseminación nariz-nariz (cerdo infectadosusceptible) • Virus puede recuperarse de semen, testículos, epididimo, próstata, vesículas seminales, glándulas bulbouretrales. (transmisión por semen aún no comprobada)
  • 19. Patogénesis Inhalación MUERTE Replicación inicial en mucosa nasal y tonsilas Diseminación a cerebro y pulmones. Esterilidad Pérdida motriz Ceguera Sx nerviosos Sx respiratorios Sx reproductivos Opacidad corneal
  • 20. Diagnóstico • Mediante Sx Clínicos (principalmente opacidad corneal, encefalitis y fallas reproductivas) • Lesiones histológicas: encefalitis no supurativa, uveítis anterior, queratitis, uveítis, orquitis, epididimitis. • Cuerpos de inclusión intracitoplasmáticos: Neuronas y epitelio corneal. *con estos datos llegamos a un Dx casi certero.
  • 21. Diagnóstico diferencial • Pseudorabia (encefalitis y falla reproductiva) • Virus del síndrome respiratorio y reproductivo del cerdo • Influenza porcina ____________________________ *ÚNICAMENTE virus de ojo azul produce opacidad corneal junto con orquitis y epididimitis en machos.
  • 22. Serología/Pbas. laboratorio • • • • • Pruebas pareadas (15 d) Inhibición de la hemaglutinación +++ Neutralización viral ELISA Inmunofluorescencia ________________________ *El cerebro es el mejor tejido para el aislamiento viral, pero también se puede en pulmones y tonsilas.
  • 23. Control y Prevención: Opacidad corneal – recuperación espontánea. Sx Nerviosos – muerte. Abx – vs. infecciones secundarias. _______________________________ Prevenir introducción de individuos infectados. Medidas de bioseguridad.
  • 24. Vacunación (virus inactivado) (Se puede usar en cerdas gestantes y lechones
  • 25. Bibliografía: *Straw, B. et al “Diseases of Swine” 9ª edición, Iowa, USA, 2006. *http://www.cfsph.iastate.edu/DiseaseInfo/dis ease-images.php?lang=en *http://www.lapisa.com/sa/ft/porcinos/FichaT ecPorcimuneSOAPor.pdf