SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA
FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS
NATURALES RENOVABLES
CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y
ZOOTECNIA
SANIDAD DE RUMIANTES
NEOSPOROSIS
DOCENTE: DR. MANUEL QUEZADA
CICLO: VIII “A”
ALUMNO: CARLOS SOZORANGA
CONCEPTO
• La neosporosis fue descrita por
primera vez en caninos como un
síndrome neuromuscular causado por
un protozoo intracelular denominado
Neospora caninum
• Dicho agente fue posteriormente
relacionado no sólo con la
producción de abortos en bovinos
sino también con disminución de la
producción de carne y leche
 NEOSPORA BOVINA
 NEOSPORA FETAL
 NEOSPOROSIS ABORTIVA
ETIOLOGIA
N. caninum es un protozoo intracelular
obligado, perteneciente al phylum
Apicomplexa y a la familia Sarcocystidae.
Los estadios parasitarios reconocidos en su
ciclo son:
Taquizoíto
Bradizoíto
Esporozoito.
CICLO DE VIDA
Los hospedadores definitivos adquieren la
infección al ingerir tejidos de hospedadores
intermediarios
Luego de realizar una fase de reproducción
asexual y sexual en el intestino, los ooquistes
son eliminados en las heces
Transmisión
PERIODO DE INCUBACIÓN
 En condiciones ambientales favorables, se volverían
infecciosos en unos pocos días. Estos pueden permanceer en
el suelo, agua y alimentos por cerca de 1 año
 Una vez infectado el bovino permanece bajo esta condición de
por vida con el riesgo de abortar en la futura gestación o
transmitir la enfermedad
Susceptibilidad
PATOGENIA
Patogenia de la infección aguda: Se multiplican rápida e
intracelularmente mediante endodiogenia en muchos tipos de
células diferentes, teniendo mayor tropismo por las del sistema
nervioso centra
Patogenia de la infección crónica: Cuando se desarrolla una
respuesta inmune, los taquizoitos se transforman en bradizoitos,
éstos son la fase de multiplicación lenta de la enfermedad formando
los quistes tisulares localizados en el SNC
SINTOMATOLOGÍA
Las vacas serológicamente positivas, son
clínicamente inaparentes
El aborto es el único signo clínico
Los fetos pueden fallecer intrauterino, con
reabsorción o maceración
Las terneras pueden nacer vivas con enfermedad
o pueden ser clínicamente normales
En terneros menores de 2 meses hay baja de peso
o incapacidad para aumentar de peso
Las vacas muestran disminución en la producción
de leche durante la primera lactancia
DIAGNOSTICO
Diagnostico serológico
• Inmunofluorescencia indirecta: preserva la
morfología del parasito y detecta antígenos
de membrana
• Microaglutinación: Permite analizar sueros
de varias especies simultáneamente
• ELISA: Se basa en la detección de un
antígeno inmovilizado
Diagnostico no serológico
• Reacción en cadena de la polimerasa: Se utilizan
cerebro, corazón e hígado
• Inmunohistoquimica: La técnica se lleva a cabo
en tejidos fetales conservados en formol al 10%
DIAGNOSTICO DIFERENCIAL
Diarrea viral bovina
Brucelosis
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Leptospirosis
Trichomonas fetus
Aspergillus sp y Mucor sp
TRATAMIENTO
 Clindamycina 12,5 a 18,5 mg/kg  Sulfonamidas en dosis de 0,25 a 0,5 y 30 mg/kg
HALLAZGOS EN NECROPSIA
 Podemos encontrar fetos reabsorbidos o momificados,
autolisados, nacer muertos o nacer vivos
 Hidrocefalia y estrechamiento de la médula espinal, necrosis
multifocal en cerebro fetal, corazón, pulmón, hígado, placenta y
nódulos linfáticos.
 Se puede apreciar lesiones mínimas en gliosis focal en el
sistema nervioso central y lesiones neurales severas
 En miocardio miocarditis multifocal no supurativa y en músculo
esquelético, miosis multifocal no supurativa
CONTROL
 Reducir el número de vacas lechera infectadas en el hato
 Remover y eliminar rápidamente los fetos abortados, placentas
y becerros muertos
 Verificar el estado de la infección mediante pruebas serológicas
 Considerar la posibilidad de eliminar a las vacas seropositivas
 No dejar a las hijas de vacas seropositivas
 En lo posible mantener separadas las vacas negativas de las
positivas después del parto durante algunos días
•GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
JosePaccha1
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
Angie Pardo
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
Juan Ramón PG
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
Diego Hernandez
 
Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
Javier Israel Soliz Campos
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
JuanCrespo44
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
Vanessa Quintero
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
Jonathan Real
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
xhantal
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
Jesús Ortíz Torres
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
VIVIANAPATRICIAJIMEN
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Leucosis bovina
Leucosis bovina Leucosis bovina
Leucosis bovina
Laura Bautista
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Habram Jiménez Sinecio
 
Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos
Lavet lab argentina
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
LuisDavidSilverio
 
Histomaniasis aviar
Histomaniasis aviarHistomaniasis aviar
Histomaniasis aviar
Hector palma salas
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
Valeria Andrade
 
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
José Medina
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
xhantal
 

La actualidad más candente (20)

Papilomatosis Bovina
Papilomatosis  Bovina Papilomatosis  Bovina
Papilomatosis Bovina
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
Rabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengueRabia bovina o derriengue
Rabia bovina o derriengue
 
Bronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviarBronquitis infecciosa aviar
Bronquitis infecciosa aviar
 
Neospora caninum.
Neospora caninum.Neospora caninum.
Neospora caninum.
 
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
RINOTRAQUEITIS INFECCIOSA BOVINA (IBR)
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Viruela aviar
Viruela aviarViruela aviar
Viruela aviar
 
Neumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcinaNeumonía enzoótica porcina
Neumonía enzoótica porcina
 
Encefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprinaEncefalitis y artritis caprina
Encefalitis y artritis caprina
 
Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina Rinotraqueitis infecciosa bovina
Rinotraqueitis infecciosa bovina
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Leucosis bovina
Leucosis bovina Leucosis bovina
Leucosis bovina
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos Plan sanitario para equinos
Plan sanitario para equinos
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
 
Histomaniasis aviar
Histomaniasis aviarHistomaniasis aviar
Histomaniasis aviar
 
Influenza Aviar
Influenza AviarInfluenza Aviar
Influenza Aviar
 
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
Ectima contagiosa en Ovinos y Bovinos
 
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdoRinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
Rinitis atrófica progesiva y no progresiva del cerdo
 

Similar a Neosporosis

Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
Cynthia Villalón
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
Luis Carlos Reza
 
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
Julio Cesar Rojas Hernandez
 
Cryptosporidium ya
Cryptosporidium yaCryptosporidium ya
Cryptosporidium ya
Valeria Rosas Luna
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
SistemadeEstudiosMed
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
96051118488
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Felix Batista
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
LUISFERNANDOJIMNEZCH
 
LOS PLATELMINTOS PARASITOS INTERNOS
LOS PLATELMINTOS      PARASITOS INTERNOSLOS PLATELMINTOS      PARASITOS INTERNOS
LOS PLATELMINTOS PARASITOS INTERNOS
JUELIFERNANDAGRANADO
 
Anaplasmosis
Anaplasmosis Anaplasmosis
Anaplasmosis
The Coca-Cola Company
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
AlejandroCastillo925880
 
MALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMOMALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMO
Rodrigo Basto M.
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
Confidencial
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
MARIAJOSEUCHUARICUEN
 
Brucella enterobacteria
Brucella enterobacteriaBrucella enterobacteria
Brucella enterobacteria
Ile Castillo Ü
 
mycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.pptmycoplasma y ureapasma.ppt
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
710208
 
Neosporosis canino
Neosporosis caninoNeosporosis canino
Neosporosis canino
Pablo Meneses
 
Neosporosis Canina.
Neosporosis Canina.Neosporosis Canina.
Neosporosis Canina.
Pablo Meneses
 
Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos final
ronalcortez
 

Similar a Neosporosis (20)

Taenia Solium - Etiología
Taenia Solium - EtiologíaTaenia Solium - Etiología
Taenia Solium - Etiología
 
Neosporosis
NeosporosisNeosporosis
Neosporosis
 
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIAbordetella, francicella MICROBIOLOGIA
bordetella, francicella MICROBIOLOGIA
 
Cryptosporidium ya
Cryptosporidium yaCryptosporidium ya
Cryptosporidium ya
 
Enfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por ProtozoariosEnfermedades Causadas por Protozoarios
Enfermedades Causadas por Protozoarios
 
Enfermedades bovinas
Enfermedades bovinasEnfermedades bovinas
Enfermedades bovinas
 
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
Enfermedades parasitarias que afectan a los bovinos. felix paul batista de la...
 
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 bOxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
Oxiuriosis (enterobiasis) jimenez chavez luis fernando-2 b
 
LOS PLATELMINTOS PARASITOS INTERNOS
LOS PLATELMINTOS      PARASITOS INTERNOSLOS PLATELMINTOS      PARASITOS INTERNOS
LOS PLATELMINTOS PARASITOS INTERNOS
 
Anaplasmosis
Anaplasmosis Anaplasmosis
Anaplasmosis
 
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptxENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
ENFERMEDADES DE ORIGEN PARASITARIO.pptx
 
MALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMOMALARIA O PALUDISMO
MALARIA O PALUDISMO
 
Enfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdfEnfermedades parasitarias.pdf
Enfermedades parasitarias.pdf
 
Salmonelosis
SalmonelosisSalmonelosis
Salmonelosis
 
Brucella enterobacteria
Brucella enterobacteriaBrucella enterobacteria
Brucella enterobacteria
 
mycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.pptmycoplasma y ureapasma.ppt
mycoplasma y ureapasma.ppt
 
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIOSUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
SUSTENTACIÓN DE SEMINARIO
 
Neosporosis canino
Neosporosis caninoNeosporosis canino
Neosporosis canino
 
Neosporosis Canina.
Neosporosis Canina.Neosporosis Canina.
Neosporosis Canina.
 
Enfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos finalEnfermdadespornematodos final
Enfermdadespornematodos final
 

Último

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 

Neosporosis

  • 1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOJA FACULTAD AGROPECUARIA Y DE RECURSOS NATURALES RENOVABLES CARRERA DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA SANIDAD DE RUMIANTES NEOSPOROSIS DOCENTE: DR. MANUEL QUEZADA CICLO: VIII “A” ALUMNO: CARLOS SOZORANGA
  • 2. CONCEPTO • La neosporosis fue descrita por primera vez en caninos como un síndrome neuromuscular causado por un protozoo intracelular denominado Neospora caninum • Dicho agente fue posteriormente relacionado no sólo con la producción de abortos en bovinos sino también con disminución de la producción de carne y leche  NEOSPORA BOVINA  NEOSPORA FETAL  NEOSPOROSIS ABORTIVA
  • 3. ETIOLOGIA N. caninum es un protozoo intracelular obligado, perteneciente al phylum Apicomplexa y a la familia Sarcocystidae. Los estadios parasitarios reconocidos en su ciclo son: Taquizoíto Bradizoíto Esporozoito. CICLO DE VIDA Los hospedadores definitivos adquieren la infección al ingerir tejidos de hospedadores intermediarios Luego de realizar una fase de reproducción asexual y sexual en el intestino, los ooquistes son eliminados en las heces Transmisión
  • 4. PERIODO DE INCUBACIÓN  En condiciones ambientales favorables, se volverían infecciosos en unos pocos días. Estos pueden permanceer en el suelo, agua y alimentos por cerca de 1 año  Una vez infectado el bovino permanece bajo esta condición de por vida con el riesgo de abortar en la futura gestación o transmitir la enfermedad Susceptibilidad
  • 5. PATOGENIA Patogenia de la infección aguda: Se multiplican rápida e intracelularmente mediante endodiogenia en muchos tipos de células diferentes, teniendo mayor tropismo por las del sistema nervioso centra Patogenia de la infección crónica: Cuando se desarrolla una respuesta inmune, los taquizoitos se transforman en bradizoitos, éstos son la fase de multiplicación lenta de la enfermedad formando los quistes tisulares localizados en el SNC
  • 6. SINTOMATOLOGÍA Las vacas serológicamente positivas, son clínicamente inaparentes El aborto es el único signo clínico Los fetos pueden fallecer intrauterino, con reabsorción o maceración Las terneras pueden nacer vivas con enfermedad o pueden ser clínicamente normales En terneros menores de 2 meses hay baja de peso o incapacidad para aumentar de peso Las vacas muestran disminución en la producción de leche durante la primera lactancia
  • 7. DIAGNOSTICO Diagnostico serológico • Inmunofluorescencia indirecta: preserva la morfología del parasito y detecta antígenos de membrana • Microaglutinación: Permite analizar sueros de varias especies simultáneamente • ELISA: Se basa en la detección de un antígeno inmovilizado Diagnostico no serológico • Reacción en cadena de la polimerasa: Se utilizan cerebro, corazón e hígado • Inmunohistoquimica: La técnica se lleva a cabo en tejidos fetales conservados en formol al 10%
  • 8. DIAGNOSTICO DIFERENCIAL Diarrea viral bovina Brucelosis Rinotraqueitis infecciosa bovina Leptospirosis Trichomonas fetus Aspergillus sp y Mucor sp
  • 9. TRATAMIENTO  Clindamycina 12,5 a 18,5 mg/kg  Sulfonamidas en dosis de 0,25 a 0,5 y 30 mg/kg
  • 10. HALLAZGOS EN NECROPSIA  Podemos encontrar fetos reabsorbidos o momificados, autolisados, nacer muertos o nacer vivos  Hidrocefalia y estrechamiento de la médula espinal, necrosis multifocal en cerebro fetal, corazón, pulmón, hígado, placenta y nódulos linfáticos.  Se puede apreciar lesiones mínimas en gliosis focal en el sistema nervioso central y lesiones neurales severas  En miocardio miocarditis multifocal no supurativa y en músculo esquelético, miosis multifocal no supurativa
  • 11. CONTROL  Reducir el número de vacas lechera infectadas en el hato  Remover y eliminar rápidamente los fetos abortados, placentas y becerros muertos  Verificar el estado de la infección mediante pruebas serológicas  Considerar la posibilidad de eliminar a las vacas seropositivas  No dejar a las hijas de vacas seropositivas  En lo posible mantener separadas las vacas negativas de las positivas después del parto durante algunos días