SlideShare una empresa de Scribd logo
Histomoniasis (o histomonosis ) es una
enfermedad de las aves , especialmente de
pollos y pavos , debido a parásitos infecciosos
de un protozoo, Histomonas meleagridis .
Es una forma de enfermedad
de cabeza negra
en las aves de corral . FOTO
http://1.bp.blogspot.com/-q-
7JKyJBC1o/UITXlpkYtwI/AAAAAAAAAcI/mSYoLzexz7c/s1600/240920121955.jpg
HISTOMONOSIS
CABEZA NEGRA
MAL NEGRO DE
LOS PAVOS.
ENTEROHEPATITIS
INFECCIOSA.
TIFLOHEPATITIS.
Los primeros casos de cabeza negra en pavos se notificaron
en Rhode Island en 1892.
FOTO
http://1.bp.blogspot.com/-q-
7JKyJBC1o/UITXlpkYtwI/AAAAAAAAAcI/mSYoLzexz7c/s1600/240920121955.jpg
FOTO
http://thumbs2.ebaystatic.com/d/l225/m
/m0pxllDejE1tImZV9LEscVw.jpg
Esta enfermedad afecta a Pollos, Gallinas, Pavos, Gansos, Codornices
FOTO.
http://www.pollosmaxi.com/DSC04299.JPG
FOTO.
http://a2.assets.nationalgeographic.es/soc_pho
to/2260.600x450.jpg
FOTO.
http://1.bp.blogspot.com/-
4ef6jViN5HE/UZ965l7FiNI/AAA
AAAAAJ6s/Ad_cJ-
iXTr0/s1600/BXK1123_gancos80
0.jpg
FOTO.
http://2.bp.blogspot.com/-
fjNOuvcnT8Q/ULVhrZP-
lUI/AAAAAAAAAEg/XfUArI9euzc/s1600/codor
nices.jpg
A nivel mundial.
FOTO
http://media-cache-ak0.pinimg.com/236x/47/79/75/4779751e56a32ed83d28ea67f52c74d9.jpg
 Un protozoo Histomonas meleagridis es responsable de la
histomoniasis de las aves gallináceas que van de los pollos,
pavos, patos , gansos , gallos , gallinas y codornices .
 El protozoario parásito se transmite a través de los huevos de
un nematodo , Heterakis gallinarum .
 Los huevos son muy resistentes a condiciones ambientales, y
Histomonisis meleagridis a su vez es altamente viable dentro
de los huevos, incluso durante años.
 Las aves son infectadas una vez que ingieren los huevos de los
nematodos en el suelo, o, a veces a través de lombrices de
tierra que había ingerido el huevo y el suelo contaminados.
FOTO
http://1.bp.blogspot.com/_4JgzUGE7TOE/TNRow38vGhI/
AAAAAAAAABc/wUrhz3k3U8o/s1600/gr381.jpg
Los signos clínicos se observan entre los 7
a 11 días pos infección
Ingestión en huevos de Heterakis
gallinarum, parásito común de pavos y
gallinas. Dentro de los huevos, La
histomona es liberada en el intestino
cuando se ingiere el huevo. Luego esta
invade las paredes del ciego e inicia la
enfermedad.
Ingestión de lombrices de tierra, en cuyos
tejidos se pueden encontrar larvas de
Heterakis gallinarum. De la ingestión de
la lombriz resulta entonces una infección.
FOTO.
http://4.bp.blogspot.com/_4JgzUGE7TOE/TNRoxntVgCI/AAAAAAAAABg/5PnCLUy
6JbA/s1600/HETGAL.gif
 Aparecen 7-12 días después de la infección
 depresión
 reduce el apetito
 crecimiento deficiente
 aumento de la sed
 Diarrea de color amarillo azufre
 Apatía
 Alas caídas
 La cabeza puede ser cianótica (color azulado) y de ahí el nombre común
de la enfermedad, espinillas
 las aves jóvenes tienen más aguda la enfermedad y mueren en pocos días
después de los signos parecidos.
El diagnóstico debe ser asertivo en una
coprológica con heces frescas. También
puede ser por necropsia, al ver las lesiones
típicas en el ciego y el hígado.
Diagnóstico diferencial :
salmonelosis, coccidiosis, la aspergilosis y la
tricomoniasis
Generalmente incluyen hepatomegalia
(con necrosis), . El ciego tiene
contenido caseoso o de color
amarillento gris o verde y puede estar
laminado. En casos crónicos estas
masas pueden ser expulsadas.
El hígado contiene depresiones
redondas, irregulares que varían en
color. Son de color amarillo a gris,
pudiendo adquirir una coloración
verde o roja. Varían en tamaño, pero
generalmente son de 1 a 2 cm de
diámetro y pueden unirse para formar
lesiones más grandes.
http://3.bp.blogspot.com/-gy0DB-
xUdzQ/UITXq_gwGNI/AAAAAAAAAcQ/9yPrhMxIJKI/s1600/240920121956.jpg
Histológicamente las lesiones
microscópicas corresponden a
granulomas coalescentes, multifocales o
extendidos localmente. Los trofozoítos
son pálidos, redondos y eosinofílicos,
variando en tamaño desde 5 hasta 20
micras.
http://images.engormix.com/profile_photos/ph-16201135619pm-s-991-14.jpg
 Actualmente no hay medicamentos prescritos para la enfermedad. Por lo
tanto, la prevención es el único modo de tratamiento.
 incluyendo inmediata a cuarentena las aves infectadas y el saneamiento,
es la principal estrategia útil para controlar la propagación del parásito
contaminado.
 desparasitación de aves con antihelmínticos pueden reducir la
exposición al nematodo cecal que llevan el protozoario.
 Control de Heterakis gallinae
 Limpieza y desinfección
 Dimetridazol
FOTO
http://image.ec21.com/image/stephen0805/oimg_GC05848342_CA05962840/Dimetri
dazol.jpg
En las aves jóvenes la morbilidad y
mortalidad son altas, hasta 100 % . Aves
adultas tienden a ser más resistentes.
http://elsilenciero.com/wp-content/uploads/2014/01/economia1.jpg
NO ES ZOONOTICA
http://images.clipartlogo.com/files/ss/thumb
/105/105330029/black-isolated-rooster-on-
white_small.jpg http://www.publicdomainpictures.net/pictures/500
00/nahled/silhouette-man-walking.jpg
Gracias

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
Isabel S
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
Karmelo Morales Martinez
 
HemopEquid
HemopEquidHemopEquid
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
Wilmer Chimborazo
 
Aspergillosis aviar "
 Aspergillosis aviar " Aspergillosis aviar "
Aspergillosis aviar "
Jesus David Forero Hernandez
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa09m1958
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
1395872
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
Fausto Pantoja
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaexhantal
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
Alan Estrada
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
JosePaccha1
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
YINETHCAMILAGARCIAMA
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
alaalejandro07@gmail.com
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
Bell Chuchoo
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcinaxhantal
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
LuisDavidSilverio
 
Brucelosis ovina
Brucelosis ovinaBrucelosis ovina
Brucelosis ovina
Bell Chuchoo
 
Histomatosis
HistomatosisHistomatosis
Histomatosis
VALERIAGILPEARANDA
 

La actualidad más candente (20)

Salmonelosis aviar
Salmonelosis aviarSalmonelosis aviar
Salmonelosis aviar
 
Actinobacillus
ActinobacillusActinobacillus
Actinobacillus
 
HemopEquid
HemopEquidHemopEquid
HemopEquid
 
Enfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboroEnfermedad de gumboro
Enfermedad de gumboro
 
OESTRUS OVIS
OESTRUS OVISOESTRUS OVIS
OESTRUS OVIS
 
Aspergillosis aviar "
 Aspergillosis aviar " Aspergillosis aviar "
Aspergillosis aviar "
 
Coriza infecciosa
Coriza infecciosaCoriza infecciosa
Coriza infecciosa
 
Nematodos rumiantes
Nematodos rumiantesNematodos rumiantes
Nematodos rumiantes
 
circovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcvcircovirus porcino-pcv
circovirus porcino-pcv
 
Actinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniaeActinobacillus pleuropneumoniae
Actinobacillus pleuropneumoniae
 
Linfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosaLinfoadenitis caseosa
Linfoadenitis caseosa
 
Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina Brucelosis Bovina
Brucelosis Bovina
 
COCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIARCOCCIDIOSIS AVIAR
COCCIDIOSIS AVIAR
 
oesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologiaoesophagostomiasis-parasitologia
oesophagostomiasis-parasitologia
 
Enfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszkyEnfermedad de aujeszky
Enfermedad de aujeszky
 
Disentería porcina
Disentería porcinaDisentería porcina
Disentería porcina
 
Edema maligno
Edema malignoEdema maligno
Edema maligno
 
Fiebre Aftosa
Fiebre AftosaFiebre Aftosa
Fiebre Aftosa
 
Brucelosis ovina
Brucelosis ovinaBrucelosis ovina
Brucelosis ovina
 
Histomatosis
HistomatosisHistomatosis
Histomatosis
 

Destacado

Doc pdf
Doc pdfDoc pdf
Doc pdf
Edith Spinoza
 
Heterakis gallinarum
Heterakis gallinarumHeterakis gallinarum
Heterakis gallinarum
Mayer Becerra
 
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & ManagementDr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
John Blue
 
Leucocytozoon & Hepatozoon
Leucocytozoon & HepatozoonLeucocytozoon & Hepatozoon
Leucocytozoon & HepatozoonOsama Zahid
 
Avian parasitic diseases Dr Fares El-Khayat
Avian parasitic diseases Dr Fares El-KhayatAvian parasitic diseases Dr Fares El-Khayat
Avian parasitic diseases Dr Fares El-Khayat
دكتور فارس الخياط
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
Dr. Waqas Nawaz
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
Daniel Mactavish
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las avesRicardo Alvarez
 

Destacado (11)

Histomaniasis aviar
Histomaniasis aviarHistomaniasis aviar
Histomaniasis aviar
 
Doc pdf
Doc pdfDoc pdf
Doc pdf
 
Heterakis gallinarum
Heterakis gallinarumHeterakis gallinarum
Heterakis gallinarum
 
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & ManagementDr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
Dr. Jeff Ondrak - Trichomoniasis Overview – The Disease, History, & Management
 
Leucocytozoon & Hepatozoon
Leucocytozoon & HepatozoonLeucocytozoon & Hepatozoon
Leucocytozoon & Hepatozoon
 
Avian parasitic diseases Dr Fares El-Khayat
Avian parasitic diseases Dr Fares El-KhayatAvian parasitic diseases Dr Fares El-Khayat
Avian parasitic diseases Dr Fares El-Khayat
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
Trichomonas
TrichomonasTrichomonas
Trichomonas
 
TRICOMONIASIS
TRICOMONIASISTRICOMONIASIS
TRICOMONIASIS
 
Trichomoniasis
TrichomoniasisTrichomoniasis
Trichomoniasis
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
 

Similar a Histomoniasis aviar

ENFERMRDADES BACTERIANAS..pptx
ENFERMRDADES BACTERIANAS..pptxENFERMRDADES BACTERIANAS..pptx
ENFERMRDADES BACTERIANAS..pptx
Juan Carlos Pinzon
 
Aves
AvesAves
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicolaPrincipales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Gary Rodriguez
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
LAURYJANETHPEREZCLAV
 
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptxALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
Yamil Ernesto Sanjuan Arevalo
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
Joseph Cornejo
 
Dermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-avesDermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-aves
Christian Isaac Rochels Rivera
 
SALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVESSALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVES
ALEJANDRA JAIME
 

Similar a Histomoniasis aviar (8)

ENFERMRDADES BACTERIANAS..pptx
ENFERMRDADES BACTERIANAS..pptxENFERMRDADES BACTERIANAS..pptx
ENFERMRDADES BACTERIANAS..pptx
 
Aves
AvesAves
Aves
 
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicolaPrincipales enfermedades que afectan la industria avicola
Principales enfermedades que afectan la industria avicola
 
Colera aviar
Colera aviar Colera aviar
Colera aviar
 
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptxALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
ALTERACIONES PATOLOGICAS..pptx
 
Enfermedades de las aves
Enfermedades de las avesEnfermedades de las aves
Enfermedades de las aves
 
Dermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-avesDermatitis gangrenosa-en-aves
Dermatitis gangrenosa-en-aves
 
SALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVESSALMONELLA EN AVES
SALMONELLA EN AVES
 

Más de UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA

Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...
Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...
Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSOLaringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA
 

Más de UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER OCAÑA (11)

Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...
Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...
Evaluar dos Sistemas de Siembra de Sorgo Africano para la Alimentación de Cab...
 
Enfermedades en aves
Enfermedades en avesEnfermedades en aves
Enfermedades en aves
 
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
Laringotraqueitisinfecciosaaviar- CORREG.
 
Proyecto final avicola
Proyecto final avicolaProyecto final avicola
Proyecto final avicola
 
Dermatitis aviar
Dermatitis aviarDermatitis aviar
Dermatitis aviar
 
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSOLaringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
Laringotraqueitis infecciosa aviar- UFPSO
 
Laboratorio de nutricion
Laboratorio de nutricionLaboratorio de nutricion
Laboratorio de nutricion
 
Carbohidratos.
Carbohidratos. Carbohidratos.
Carbohidratos.
 
Carbohidratos
CarbohidratosCarbohidratos
Carbohidratos
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointestinal en las aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointestinal en las aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointestinal en las aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointestinal en las aves de engorde
 
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engordeDuracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
Duracion de la digesta en el tracto gastrointentinal en aves de engorde
 

Histomoniasis aviar

  • 1.
  • 2. Histomoniasis (o histomonosis ) es una enfermedad de las aves , especialmente de pollos y pavos , debido a parásitos infecciosos de un protozoo, Histomonas meleagridis . Es una forma de enfermedad de cabeza negra en las aves de corral . FOTO http://1.bp.blogspot.com/-q- 7JKyJBC1o/UITXlpkYtwI/AAAAAAAAAcI/mSYoLzexz7c/s1600/240920121955.jpg
  • 3. HISTOMONOSIS CABEZA NEGRA MAL NEGRO DE LOS PAVOS. ENTEROHEPATITIS INFECCIOSA. TIFLOHEPATITIS.
  • 4. Los primeros casos de cabeza negra en pavos se notificaron en Rhode Island en 1892. FOTO http://1.bp.blogspot.com/-q- 7JKyJBC1o/UITXlpkYtwI/AAAAAAAAAcI/mSYoLzexz7c/s1600/240920121955.jpg FOTO http://thumbs2.ebaystatic.com/d/l225/m /m0pxllDejE1tImZV9LEscVw.jpg
  • 5. Esta enfermedad afecta a Pollos, Gallinas, Pavos, Gansos, Codornices FOTO. http://www.pollosmaxi.com/DSC04299.JPG FOTO. http://a2.assets.nationalgeographic.es/soc_pho to/2260.600x450.jpg FOTO. http://1.bp.blogspot.com/- 4ef6jViN5HE/UZ965l7FiNI/AAA AAAAAJ6s/Ad_cJ- iXTr0/s1600/BXK1123_gancos80 0.jpg FOTO. http://2.bp.blogspot.com/- fjNOuvcnT8Q/ULVhrZP- lUI/AAAAAAAAAEg/XfUArI9euzc/s1600/codor nices.jpg
  • 7.  Un protozoo Histomonas meleagridis es responsable de la histomoniasis de las aves gallináceas que van de los pollos, pavos, patos , gansos , gallos , gallinas y codornices .  El protozoario parásito se transmite a través de los huevos de un nematodo , Heterakis gallinarum .  Los huevos son muy resistentes a condiciones ambientales, y Histomonisis meleagridis a su vez es altamente viable dentro de los huevos, incluso durante años.  Las aves son infectadas una vez que ingieren los huevos de los nematodos en el suelo, o, a veces a través de lombrices de tierra que había ingerido el huevo y el suelo contaminados. FOTO http://1.bp.blogspot.com/_4JgzUGE7TOE/TNRow38vGhI/ AAAAAAAAABc/wUrhz3k3U8o/s1600/gr381.jpg
  • 8. Los signos clínicos se observan entre los 7 a 11 días pos infección
  • 9. Ingestión en huevos de Heterakis gallinarum, parásito común de pavos y gallinas. Dentro de los huevos, La histomona es liberada en el intestino cuando se ingiere el huevo. Luego esta invade las paredes del ciego e inicia la enfermedad. Ingestión de lombrices de tierra, en cuyos tejidos se pueden encontrar larvas de Heterakis gallinarum. De la ingestión de la lombriz resulta entonces una infección. FOTO. http://4.bp.blogspot.com/_4JgzUGE7TOE/TNRoxntVgCI/AAAAAAAAABg/5PnCLUy 6JbA/s1600/HETGAL.gif
  • 10.  Aparecen 7-12 días después de la infección  depresión  reduce el apetito  crecimiento deficiente  aumento de la sed  Diarrea de color amarillo azufre  Apatía  Alas caídas  La cabeza puede ser cianótica (color azulado) y de ahí el nombre común de la enfermedad, espinillas  las aves jóvenes tienen más aguda la enfermedad y mueren en pocos días después de los signos parecidos.
  • 11. El diagnóstico debe ser asertivo en una coprológica con heces frescas. También puede ser por necropsia, al ver las lesiones típicas en el ciego y el hígado. Diagnóstico diferencial : salmonelosis, coccidiosis, la aspergilosis y la tricomoniasis
  • 12. Generalmente incluyen hepatomegalia (con necrosis), . El ciego tiene contenido caseoso o de color amarillento gris o verde y puede estar laminado. En casos crónicos estas masas pueden ser expulsadas. El hígado contiene depresiones redondas, irregulares que varían en color. Son de color amarillo a gris, pudiendo adquirir una coloración verde o roja. Varían en tamaño, pero generalmente son de 1 a 2 cm de diámetro y pueden unirse para formar lesiones más grandes. http://3.bp.blogspot.com/-gy0DB- xUdzQ/UITXq_gwGNI/AAAAAAAAAcQ/9yPrhMxIJKI/s1600/240920121956.jpg
  • 13. Histológicamente las lesiones microscópicas corresponden a granulomas coalescentes, multifocales o extendidos localmente. Los trofozoítos son pálidos, redondos y eosinofílicos, variando en tamaño desde 5 hasta 20 micras. http://images.engormix.com/profile_photos/ph-16201135619pm-s-991-14.jpg
  • 14.  Actualmente no hay medicamentos prescritos para la enfermedad. Por lo tanto, la prevención es el único modo de tratamiento.  incluyendo inmediata a cuarentena las aves infectadas y el saneamiento, es la principal estrategia útil para controlar la propagación del parásito contaminado.  desparasitación de aves con antihelmínticos pueden reducir la exposición al nematodo cecal que llevan el protozoario.  Control de Heterakis gallinae  Limpieza y desinfección  Dimetridazol FOTO http://image.ec21.com/image/stephen0805/oimg_GC05848342_CA05962840/Dimetri dazol.jpg
  • 15. En las aves jóvenes la morbilidad y mortalidad son altas, hasta 100 % . Aves adultas tienden a ser más resistentes. http://elsilenciero.com/wp-content/uploads/2014/01/economia1.jpg
  • 16. NO ES ZOONOTICA http://images.clipartlogo.com/files/ss/thumb /105/105330029/black-isolated-rooster-on- white_small.jpg http://www.publicdomainpictures.net/pictures/500 00/nahled/silhouette-man-walking.jpg