SlideShare una empresa de Scribd logo
Esta época es especialmente tentadora para los ladrones, pues son conscientes de que
los ingresos de las personas son mayores (por la prima navideña, los aguinaldos y demás
prestaciones que pagan las empresas en el mes de diciembre) y por eso redoblan
esfuerzos para hacerse de manera ilegal a lo que no les pertenece.
Las autoridades le hacen frente a esta situación: la Policía Nacional informó que
dispondrá durante esta temporada más de 150.000 uniformados para garantizar la
seguridad de todos los ciudadanos, pero lo más importante es que las personas tomen
las precauciones necesarias para no hacerle el trabajo más fácil a los ladrones.
"El error de la mayoría de las personas es que aún conociendo varias de las
recomendaciones, no las ponen en práctica, poniendo en peligro su vida y su dinero",
señaló María Mercedes Cuéllar, presidente de Asobancaria, entidad que junto con la
Policía Nacional, lidera el plan de Seguridad Navideña.
Esta iniciativa trabaja con el sector comercio, empresas de vigilancia y usuarios para
brindarles las herramientas necesarias para tener una navidad segura.
Franklin Rendon Sanchez
Coordinador de Operaciones
G4S Secure Solutions Colombia S.A
El J.M.C. está ubicado a solo 40 minutos del centro de Medellín.
Tus viajes no tendrán límite y podrás llegar a Medellín desde varias ciudades del mundo de manera cómoda, pues
Antioquia tiene a tu disposición uno de los aeropuertos internacionales de mayor importancia en Colombia: el José María
Córdoba.
Viajarás tranquilo hasta este aeropuerto que tiene conexiones directas con Miami, Nueva York, Panamá, Lima, Quito,
Caracas, Fort Lauderdale y Madrid. Vuelos que llegan y salen desde el J.M.C., ubicado en el municipio de Rionegro.
Encontrarás en este aeropuerto: tiendas de moda, bares, restaurantes y una capilla
para completar tu viaje.
Al desembarcar en esta terminal aérea, podrás tomar un taxi a las afueras del J.M.C. o uno de los colectivos que ofrecen
algunas aerolíneas, como servicio adicional para llegar a la ciudad
Destinos regionales y nacionales
El Aeropuerto Enrique Olaya Herrera, es el segundo aeropuerto con más tráfico aéreo del país.
En Medellín está el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera que, ubicado en el sur-occidente de esta capital, atiende vuelos
domésticos regionales y nacionales.
En este aeropuerto operan las aerolíneas: Ada, Aires, Easy Fly, Satena. Estas cubren los destinos de Manizales, Pereira,
Montería, Quibdó, Corozal, Acandí y Caucasia.
Regresar Menú
Terminal del Sur
Si vienes desde el Suroeste Antioqueño o el sur del país, podrás llegar a la Terminal “Alberto Díaz Muñoz”, más conocida
como la Terminal del Sur. En ella termina su recorrido, buena parte del transporte público intermunicipal y nacional.
Disfrutarás de su amplia oferta como: un centro comercial con 187 tiendas, tres cinemas y diversidad de corporaciones
bancarias. Además, podrás aprovechar la cercanía del lugar con el Aeropuerto Olaya Herrera y el Aeroparque Juan Pablo II
que complementarán tu viaje.
Terminal del Norte
Y si tu punto de salida es el norte de Antioquia y Colombia, podrás llegar al Terminal “Mariano Ospina Pérez” que es el
nombre de la Terminal del Norte.
Desde este lugar, podrás acceder directamente a la estación Caribe del Metro de Medellín, medio de transporte que te
acerca a diversos escenarios de la ciudad: edificios patrimoniales, plazas y parques, escenarios deportivos, teatros y más.
Tanto en la Terminal del Norte como en la del Sur, encontrarás restaurantes para darle gusto al paladar con platos de la
gastronomía paisa. Además, habrá para ti y los tuyos, tiendas para comprar ropa, exhibidas en todos los estilos.
Siguiente
Emprende un viaje urbano por las calles de Medellín. Tendrás a tu disposición más de 156
rutas de buses, busetas y microbuses.
Medellín ofrece una amplia oferta en transporte urbano.
Conoce las bibliotecas, plazas y parques, teatros, centros comerciales, hospitales y museos
de la ciudad a través de sus rutas de transporte que llegan hasta diferentes puntos.
Ingresa a la página web de la Secretaría de Tránsito y Transportes de Medellín y entérate de
las tarifas y rutas de transporte público existentes. Descarga, además, el mapa de las ruta de
buses y conoce las que están disponibles las 24 horas, las rutas de buses por zonas y el
estado de las vías.
Tarifas en el 2013:
•Bus/buseta: $1.700
•Microbús: $1.800
•Rutas Integradas: $ 2200 (porción Metro $ 1500, porción transporte público colectivo:
$1000).
Siguiente
Aprovecha la amplia red de empresas de taxis dispuestas a llevarte a tu destino y ofrecerte un
tour por la ciudad.
Servicio rápido y personalizado por las calles de Medellín.
Confort y seguridad es lo que tendrás a tu alcance con el servicio de taxis en Medellín.
Aborda este medio en el lugar que te encuentres, en los acopios dispuestos para ello o utiliza
el directorio de páginas amarillas con el ánimo de solicitar el servicio.
Puedes encontrar acopios de taxis en sitios como: el Aeropuerto Olaya Herrera, la Terminal
del Sur, el Palacio de Exposiciones, la Plaza Minorista, cerca a los centros comerciales,
hipermercados y clínicas de la ciudad, entre otros espacios.
Conoce más sobre el servicio de taxis de la ciudad, ingresando
a www.medellin.gov.co/transito
Tarifa de taxis para el 2013:
•Arranque o banderazo: $2.600
•78 metros recorridos: $79
•60 segundos de espera: $79
•Carrera mínima: $4.400
•Valor hora contratada: 24.000
•Aeropuerto José María Córdova: $57.000 Siguiente
Viaja con el sistema de transporte masivo más moderno de Latinoamérica integrado por el
Metro, el Metrocable y Metroplús.
El Metro: orgullo paisa
Aborda el Metro en cualquiera de las estaciones disponibles para ello.
Con tu visita a Medellín, podrás emprender uno de los viajes más fascinantes a través del
Metro, cuya velocidad, seguridad y comodidad te harán vivir una experiencia única, mientras
conoces la ciudad.
El Metro corresponde a una de las primeras experiencias de transporte masivo moderno en
Colombia.
El Metro hace parte de los emblemas de la ciudad desde 1995.
Atravesarás el Valle de Aburrá por medio de dos líneas de transporte: la línea A con dirección
norte – sur, partiendo desde la estación Niquía, en el municipio de Bello, hasta la estación del
municipio de Itagüí en el sur; y la Línea B, que va del centro al occidente de la ciudad,
iniciando en la estación San Antonio y finalizando en San Javier.
Siguiente
Mantiene los estándares de calidad del Metro en los corredores aéreos que
amplían el área de influencia del Sistema.
Desde las alturas, podrás divisar el panorama de la ciudad de la "eterna
primavera" a través del Metrocable. A tu paso, conocerás barrios como: Santo
Domingo Savio y su Parque Biblioteca España, o el corregimiento de Santa
Elena que invita a pasear por su Parque Arví, lugar para el descanso y el disfrute
de la naturaleza.
El Metrocable tiene a tu disposición tres líneas, dos de estas se conectan con el
sistema Metro. De esta forma, conocerás nuevos lugares a medida que el
Metrocable asciende y desciende por las diferentes estaciones.
Siguiente
Línea turística
Podrás disfrutar de la línea turística del Metro que te dejará a pocos pasos del Parque Arví, para estar en
contacto con la naturaleza y gozar de sus bondades.
La transferencia a esta línea se realiza en la estación Santo Domingo y va hasta la vereda El Tambo del
corregimiento de Santa Elena, donde encontrarás la segunda y última estación.
Datos de interés
Metro
Horario: lunes a sábado de 4:30 a.m. a 11:00 p.m., domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m.
Tarifas para el 2013
Tiquetes: $1.550/Sencillo Integrado (porción Metro): $1000
Adulto mayor: $1.420
Persona con movilidad reducida: (PMR) $1.145
Metrocable
Horario: lunes a sábado de 4:30 a.m. a 11:00 p.m., domingos y festivos de 9:00 a.m. a 10:00 p.m.
Línea L: todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. excepto el primer día hábil de cada semana.
Tiquetes: $1.550
Regresar Menú
Regresar Menú
En esta época de Navidad en que las personas comparten con sus familias los
calurosos días decembrinos que son motivo de alegría, festejo y unión, también
son tenidos en cuenta por los amigos de lo ajeno, que no pierden oportunidad para
hacerse de las suyas. Esta fecha en la que la prima salarial, los viajes fuera de la
ciudad y las enormes compras se hacen constantes en la ciudad, es aprovechada
por los bandidos que esperan cualquier oportunidad para adueñarse de lo que no
les corresponde.
Por todo lo anterior, y como aporte a la Seguridad de Nuestros Clientes, G4S – Secure
Solutions Colombia S.A. ha diseñado el presente plan de contingencia, para ser tomado
como una serie de medidas preventivas en la Sucursal Medellín y en las instalaciones de
todos sus clientes, para afrontar cualquier emergencia suscitada como consecuencia de las
celebraciones.
Generar y promover en nuestros clientes una conciencia clara de que la
seguridad es una responsabilidad compartida, mediante la adopción de
medidas efectivas que contribuyan a mantener la normalidad en el
funcionamiento de las Empresas, Centros Comerciales, Residencias etc.
Regresar Menú
Las estadísticas demuestran que durante esta temporada aumentan los
hechos delictivos perpetrados por delincuencia común, y en menor
probabilidad de grupos organizados que aprovechan el marco publicitario
del evento que se llevará a cabo en la ciudad, y de igual forma para realizar
posibles hechos de tipo terrorista contra la población y la infraestructura de
la capital antioqueña, sus alrededores y demás Municipios del
departamento.
Siguiente
Es de anotar, que aumentaran los riesgos de clase personal, como los
atracos a mano armada, dirigido a las personas mediante el sometimiento y
suministro de sustancias alucinógenas, hurtos a cajeros, hurto a
establecimientos públicos, a los vehículos de servicio publico etc. También
se aumentaran los riesgos de intoxicación por bebidas alcohólicas
adulteradas etc., entre otros aspectos que en resumen conducen a la
afectación de los bienes personales y de la comunidad tanto particular como
general.
Dado lo anterior queremos dar herramientas que minimicen estos riesgos y
a la vez contribuyan al normal funcionamiento de las instalaciones y sitios
de trabajo de nuestros clientes.
Siguiente
• Se alertará a los Guardas entrantes y salientes sobre la necesidad de ser
flexibles en los horarios de relevo previniendo los problemas de orden
público que afecten el transporte.
• Se estará informando frecuentemente a través de nuestra central de
Comunicaciones sobre el orden público o cualquier alteración del mismo
que sea de conocimiento de autoridades y nuestro.
Regresar Menú
• Se cancelarán los permisos pendientes y vacaciones para aumentar la
disponibilidad de personal.
• Se tendrá disponibilidad permanente de todo el parque automotor en el
área metropolitana, incluido el oriente y occidente Antioqueño, para
facilitar cualquier desplazamiento en caso de emergencia.
Siguiente
• La supervisión queda capacitada para informar cualquier anomalía
detectada durante sus recorridos por la ciudad y que puedan afectar el
orden público o a las instalaciones.
• El uso de los medios de comunicación (Radio, Avantel, Teléfono) deberá
ser racional, corto, y conciso con el fin de estar alerta ante cualquier
información emitida desde la Central de Operaciones de G4S.
Siguiente
• Las Entidades gubernamentales de Apoyo: Policía, Ejército, Defensa Civil,
Bomberos, Cruz Roja, entre otros, han desarrollado sus planes
Operacionales, aumentando su pie de fuerza en las áreas críticas de la
ciudad y serán las encargadas de adelantar las acciones correctivas,
dejando a las compañías de seguridad las labores preventivas en sus
respectivos puestos de vigilancia, es pues, nuestra oportunidad de
continuar prestando un excelente servicio y dejando en alto el nombre de
G4S.
Regresar Menú
Todos los empleados deben extremar al máximo las medidas de seguridad, los
descuidos involuntarios, son aprovechados por los delincuentes.
Debe existir precaución especial al momento de abrir y cerrar los
establecimientos comerciales, deberá estar atento a sus alrededores para
evitar ser sorprendidos por los malhechores.
Siguiente
Se debe recordar siempre que la rutina es el mejor aliado de los delincuentes,
pero se debe ser flexible en los horarios si se puede, tanto de apertura como
de cierra y de atención al publico.
Cuando las personas se dirijan a su lugar de trabajo sea a pie o en vehículo,
deben permanecer siempre alerta para evitar seguimiento y ser presa fácil de
los delincuentes.
Siguiente
Todos los empleados de oficinas, locales comerciales, fábricas o bodega
deberán ser durante esta temporada hombres comprometidos con la
seguridad.
En caso de la actividad de la empresa requiera contratar personal extra para
estos días, verifique bien sus procesos y ejecute acciones que le permitan
vincular al personal que le preste un mejor servicio y que no posea
antecedentes judiciales de ningún tipo, esto para evitar la infiltración de
bandas delincuenciales en su empresa.
Siguiente
No delegar misiones demasiado importantes a personas que nunca lo hayan
hecho, tales como retirar, cobrar, consignar, cambiar cheques o dinero en
efectivo, esta figura también es aprovechada por la delincuencia.
Incrementar los medios de control en los puntos estratégicos como controles de
accesos, parqueaderos, zonas transitadas etc., se debe recordar que el menos
sospechoso puede ser el más peligroso.
Siguiente
Se debe poner especial atención al recibir billetes de cualquier denominación
esto con el fin de evitar que sea estafado con éstos o cheque falsos o robados.
El personal de las cajas internas de los establecimientos comerciales deben
estar en una mayor actitud de responsabilidad, ante la seguridad y son quienes
mas pueden ser sorprendidos por la delincuencia.
Regresar Menú
• No acepte ayuda de terceros.
• Impida que terceros visualicen su clave.
• Vaya acompañado de un familiar o amigo de confianza, especialmente
en las noches y fines de semana.
• Revise que el cajero no tenga objetos extraños en la ranura sólida o salida
de dinero.
• Si lo obligan salir del cajero automático al terminar la transacción anule la
operación digitando la tecla CANCELAR.
• Si ve cualquier anomalía retírese del cajero y llame al 123
Regresar Menú
• No descuide sus objetos personales y use sólo los necesarios.
• Denuncie cuando sea víctima o informe a la Policía sus inquietudes
• Sea solidario
• Siempre lleve a sus hijos menores de edad cogidos de la mano
• Porte su teléfono celular en un lugar seguro y a la mano.
• No deje su vehículo sobre la vía pública, hágalo en zonas de
parqueo autorizado.
Siguiente
• No permita que sus hijos jueguen en pasamanos o escaleras
mecánicas.
• No lleve gran cantidad de dinero en efectivo, sólo el necesario para el
gasto o compra.
• No lleve a la vista objetos o joyas de gran valor que llamen la
atención de terceros.
• Desplácese por calles con buena iluminación y reconocidas.
• Procure no cargar varios paquetes pequeños.
Regresar Menú
• Comprar el licor en lugares de confianza, nunca en puestos callejeros, parques,
casetas y establecimientos no autorizados ya que puede estar autorizado.
• A la hora de comprar exija que su trago tenga marca original, banda de
seguridad y sistema de cierre intacto.
• No olvide destruir frasco, tapa y etiqueta una vez desocupada la botella para
evitar que sean reutilizados.
• Desconfíe de las bebidas alcohólicas de bajo precio, pueden ser falsificadas o
adulteradas.
• Si el trago que va a comprar o a consumir le genera desconfianza, no lo reciba.
• Observe la consistencia del líquido, si lo observa turbio, con asientos u otra
observación que sea poco común en su cuerpo o de acuerdo al tipo de trago
no lo compre, ni lo consuma.
Siguiente
• Prefiera los envases en Tetra Pack ya que conservan mejor el licor y son difíciles
de violar para usarlos como recipiente de licor adulterado, pero observe
detenidamente la caja y si nota gomas, pegas u otro tipo de sustancia en la caja
no lo compre ni consuma ya que se ha tenido información que se utilizan
jeringas para perforar e introducir el licor adulterado por estas pequeñas
punzadas que luego son selladas disimuladamente.
• Algunos síntomas del licor adulterado son ardor en el estomago, vómito, cólico
y diarrea; dolor de cabeza con intensidad en la región frontal; trastornos de la
visión y neurológicos como convulsiones, deterioro del estado de conciencia
incluido el coma, paro cardiorrespiratorio, llevando incluso a la muerte.
• No reciba de extraños licor, ya que puede contener sustancias alucinógenas
como el caso de la burundanga.
Regresar Menú
• No dejar su equipaje abandonado al alcance de cualquier persona.
• No lleve grandes sumas de dinero a la vista, recuerde que usted es observado
por muchas personas que se encuentran a su alrededor.
• Lleve en todo momento con usted su pasaporte, dinero, pasajes y
documentos personales, no utilice su maleta para guardar dichos
elementos.
Siguiente
• En lo posible trate de viajar sin objetos demasiado costosos, tales como joyas
suntuosas. Relojes demasiado finos u otros objetos que sean demasiado
vistosos para los delincuentes.
• Si debe viajar con computadores portátiles o cualquier otro elemento de esa
naturaleza, téngalo siempre a su alcance.
• En lo posible trate de llevar el mínimo de equipaje, sobre todo en viajes
internacionales, ya que puede olvidar fácilmente alguna maleta o maletín si
lleva demasiadas.
Siguiente
• Si viaja con varias personas o su familia, debe delegar funciones a cada uno,
esto con el fin de mantener un mayor control sobre todo lo referente a su
viaje.
• No debe dejar pasaportes o documentación importante dentro de su
equipaje.
• No establezca conversación con personas desconocidas en el aeropuerto, y
tampoco divulgue sus planes de vacaciones esto le puede traer
inconvenientes.
Siguiente
• No guarde o cuide elementos de personas que usted no conozca, recuerde los
incidentes que ha diario suceden sobre todo en aeropuertos con objetos de
personas desconocidas.
• Marque muy bien su equipaje esto con el fin de identificarlo fácilmente y
establecer si se lo han cambiado.
• No haga favores a terceros de transportar elementos pequeños o grandes, los
cuales serán reclamados por otra persona en la ciudad a la que usted se dirige,
normalmente es una forma de transportar droga del narcotráfico, utilizando a
personas de bien.
Regresar Menú
• No abordar taxis donde viaje alguna persona con el conductor, sea hombre o
mujer.
• No aborde taxis que tengan distintivos extraños o por lo menos diferentes
al resto de taxis.
• Por ningún motivo debe aceptar bebidas o alimentos a los taxistas.
• Trate de no abordar taxis cuando se encuentre solo.
• Abstenerse de abordar taxis sospechosamente estacionados utilizar los del
hotel o que estén en transito y que no lleven personas a bordo.
Regresar Menú
• Mantenga siempre sus equipajes con llave, recuerde que en todo hotel
existen llaves maestras para las puertas.
• No deje a la vista objetos de valor que puedan ser sustraídos por los
dependientes del hotel, por esto no viaje con objetos demasiado costosos.
• Recuerde que en la mayoría de los hoteles existen cajas de seguridad en
la cual usted puede guardar sus objetos de valor o dineros.
• Debe exigir a la recepción que cuando alguna persona llegue a
buscarlo al hotel, esta sea anunciada antes de subir o ser atendida.
• Reciba siempre a los extraños en la recepción del hotel, nunca en la
habitación.
Siguiente
• No deje información importante en su habitación y que esta sea
vista por personas extrañas.
• En viajes en el exterior mantenga permanentemente con usted
sus documentos personales y los de su familia, nunca los
abandone cuando no se encuentren en su habitación.
• Mantenga una pequeña cantidad de dinero local en su bolsillo
de fácil acceso; El resto guárdelo en un lugar seguro.
• Trate de conocer en lo posible el hotel, ubique salidas de
emergencia, escaleras y extintores de incendio, para utilizar en
caso necesario.
Regresar Menú
• Revise antes de salir de la ciudad o población el estado mecánico de
su vehículo, aceite, frenos, llantas y aspectos generales.
• Siempre que maneje debe estar alerta con su seguridad y la de su familia
o amigos.
• Trate en lo posible de no viajar solo por carreteras nacionales, hágalo
acompañado.
• Cuando se desplace por carretera evite hacer paradas innecesarias hágalo
donde hayan mas vehículos, o simplemente para proveer combustible, es
mejor llevar alimentos desde su casa y no parar en sitios que usted no
conoce.
• Por ningún motivo recoja en la carretera o en la calle, personas
extrañas, inclusive mujeres.
Siguiente
• Evite hacer caso a señales de pare por parte de extraños.
• Trate de viajar por carreteras nacionales entre las 06:00 AM y las 06:00
PM. evite hacerlo en horas nocturnas.
• Mantenga mapas de las vías por las cuales va a transitar esto con el fin
de establecer distancias, tiempos entre ciudades o poblaciones.
• Si encuentra vehículos estacionados u obstruyendo la vía, debe ser evitado
y continuar la marcha, no se detenga.
• No deje su vehículo parqueado en algún lugar, con las llaves puestas.
• En lo posible evite dejar paquetes o maletas dentro del vehículo, esto
pone tentaciones a los delincuentes.
Siguiente
• No deje niños dentro del vehículo.
• Tenga las precauciones necesarias en sus viajes por carretera, si en su
sentido contrario no lo cruza algún vehículo por espacio de 5 a 10
minutos, detenga su vehículo o regrese a la población mas cerca, es posible
que se este presentando delante de su ruta, un reten o situación delicada.
• Evite viajar por vías con poca iluminación.
• Antes de iniciar sus viajes este atento a las noticias sobre carreteras,
vías cerradas, posibles derrumbes inundaciones y en general estado de las
carreteras.
Regresar Menú
• Deje su residencia encargada a personas que sean de su entera confianza.
• No divulgue demasiado a sus vecinos la salida a participar en programas de
feria.
• Si dejas a una persona encargada de su casa, sea la empleada del servicio u
otra de confianza, suministre bien las indicaciones correspondientes,
recuerde que este tipo de personas son muy propicias para ser engañadas
por los ladrones.
• Por ningún motivo la persona que se deja en la casa, deberá dar información
acerca del tiempo de ausencia de sus dueños o lugar donde estos se
encuentran.
Siguiente
• Evita el empleo de extensiones eléctricas y no uses adaptadores múltiples.
• En casos de ausencia prolongada, desconecta los artefactos eléctricos y, si es
posible, desconecta la llave general de energía eléctrica.
• No dejes las luces navideñas encendidas por mucho tiempo sin supervisión.
• No manipules ni permitas que tus hijos manipulen productos pirotécnicos
porque son muy peligrosos y podrían causar una desgracia.
• Si sales de viaje y no se queda nadie en casa, desconecta la llave del gas y
del agua potable.
Regresar Menú
Velas: Si se usan velas para las cenas o la decoración al interior del hogar, hay
que ubicarlas en lugares estables y apropiados, lejos de cortinas y otros objetos
que puedan caerles encima. Además, no deben estar al alcance de los niños, ni
tampoco ser usadas para el decorado del árbol de Navidad. Las velas siempre
deben estar sobre una base no inflamable.
Adornos: En relación a los adornos, hay que poner atención en que no sean
inflamables ni que utilicen combustibles o los tengan entre sus componentes.
Por ello, es necesario leer siempre el etiquetado de todos los adornos antes de
comprarlos.
Si en el hogar hay niños pequeños, no se debe usar adornos navideños
diminutos ni frágiles, para así evitar que los menores se introduzcan los objetos
a la boca o que se hagan daño con piezas pequeñas o destrozadas. También es
recomendable estar con los niños cuando estén cerca del árbol de Navidad,
para evitar botarlo.
Siguiente
El árbol: En el caso del árbol navideño, se debe verificar que los adornos no
toquen las luces. Asimismo, hay que ubicarlo lejos de zonas de circulación y de
puertas, de preferencia en las esquinas.
Luces y conexiones eléctricas: La unidad de Prevención de Riesgos de la UV en
relación a las luces y conexiones eléctricas sugiere que los adultos inspeccionen
los faroles antes de usarlos y verifiquen el estado de éstos.
Las luces no deben ser usadas como adorno en balcones ni en exteriores, ya
que se corre el riesgo de generar incendios producto de corto circuitos, que
afectan la electricidad que abastece la casa. En este sentido, es recomendable
no sobrecargar un enchufe con luces de navidad, usando en su lugar una
extensión eléctrica certificada.
Asimismo, es importante dejar los cables y conexiones eléctricas alejados de
sectores de circulación, así como lejos del alcance de los niños. Cuando se deje
de usar el árbol de Navidad, no olvidar apagarlo, ya que no se recomienda dejar
las luces encendidas durante toda la noche.
Regresar Menú
• No tome un taxi en cualquier lado, en lo posible solicítelo vía telefónica y
avise a un familiar o acompañante las placas.
• Verifique que tanto las placas de las puertas como las de las tarjetas y
vehículo sean las mismas.
• No permita que el conductor cambien de ruta
Regresar Menú
• Si va a retirar grandes sumas de dinero, solicite el acompañamiento de las
autoridades.
• Luego de retirar el dinero diríjase de inmediato a su lugar de residencia a
dejarla en un lugar seguro
• No acepte ayuda ni compañía de desconocidos al momento de retirar dinero
en cajeros
Regresar Menú
• Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo.
• No porte objetos de valor cuando salga de compras.
• Esté alerta de las personas que lo rodean en la calle.
• Si sale con cantidades de dinero es mejor ir en compañía de personas
adultas.
• Evitar llevar niños a sitios concurridos o de aglomeración.
Regresar Menú
El consumo excesivo de alcohol en esta época es una de las causas principales de
accidentes automovilísticos. Reduzca los riesgos siguiendo las siguientes
recomendaciones
La mayor parte de los accidentes provocados por conductores en estado de
ebriedad ocurre entre el Día de Acción de Gracias y el Día de Año Nuevo, más
que en ninguna otra época del año, según estadísticas de la Policía de Transito y
Carreteras.
No deje que usted o alguno de sus seres queridos pasen a formar parte de esas
estadísticas. En esta temporada festiva, déle máxima prioridad a la seguridad. A
continuación, algunos consejos sobre seguridad que todos los conductores y
pasajeros deben considerar:
Siguiente
• Designe a un conductor antes de llegar a una reunión o fiesta. Si planifica
con antelación, no habrá problemas para determinar quién será el
conductor designado para regresar a casa.
• Si bebe, no maneje, independientemente de lo poco que haya
consumido. Si no designó a ningún conductor para regresar a casa, llame a
un taxi o pregúntele al anfitrión de la fiesta si conoce algún servicio de
transporte. Muchas compañías de grúas de remolque ofrecen viajes a
personas que lo pidan en las noches de grandes festividades.
• Si organiza una fiesta, asegúrese de establecer reglas con respecto a beber
y conducir. Ofrézcase para llevar de regreso a su casa a los invitados que
hayan bebido, o prepare un sitio donde éstos puedan quedarse a dormir.
Siguiente
• Infórmeles a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo acerca de los
riesgos de beber y manejar.
• Limite la bebida. De ser posible, no beba en las primeras horas de la
mañana y a altas horas de la noche en feriados como la Navidad y el Año
Nuevo. Ya sabe, nunca falta algún viaje a la tienda o a casa de familiares y
amigos para celebrar, y si empieza a beber desde temprano puede echar
todo a perder o peor aún, estaría poniendo en peligro su vida y la de otras
personas.
Si sigue estos consejos simples, no sólo podrá contribuir a su seguridad y la de
sus amigos y familiares, sino también de quienes le rodean.
Regresar Menú
Regresar Menú
El desconocimiento, la imprudencia, el desorden y la poca preparación han
generado a nivel mundial muchas tragedias. Generalmente la persona que
sobrevive a los desastres no es la más fuerte, sino la mejor preparada.
Unidades Operativas G4S
C4I
UO-G4S
UO-G4S
UO-G4S
UO-G4S
Central de Información G4S Unidades Móviles G4S
Regresar Menú
UO-G4S
UO-G4S
M a r q u e a l 1 2 3
IMPORTANTE:
DIFUNDA ESTOS CONSEJOS entre sus familiares, vecinos, amigos y compañeros de trabajo!
Responsabilidad Social
G4S juega un papel importante en la sociedad, hacemos una diferencia ayudando a las personas mediante la operación en un ambiente
seguro donde pueden prosperar y crecer
Nuestro tamaño y escala significan que tocamos las vidas de millones de personas en todo el mundo y tenemos el deber y el deseo de garantizar que la
influencia que tenemos tiene un impacto positivo en las personas y comunidades en las que trabajamos.
Como uno de los mayores empleadores en el mundo, tenemos la responsabilidad de asegurar que nuestros empleados son atendidos y se les brindan
las oportunidades para desarrollarse y crecer como resultado de ser parte de G4S.
La integridad es uno de los valores centrales del grupo – ser un responsable socio de negocios, empleador, cliente y proveedor es una parte importante
de nuestra estrategia y forma una base fundamental sobre la que llevamos a cabo nuestro negocio.
Hemos hecho progresos significativos en la aplicación de nuestra estrategia de RSE y estamos comprometidos con nuestros objetivos de RSE a largo
plazo.
Manejamos nuestros negocios de tal forma que se proteja a las comunidades, el medio ambiente, nuestros empleados, clientes, proveedores y otras
partes interesadas y creamos asociaciones sostenibles a largo plazo, basada en la confianza y el respeto.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentacion fanny gamarra
Presentacion fanny gamarraPresentacion fanny gamarra
Presentacion fanny gamarra
Fanny Minerva Gamarra
 
El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...
El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...
El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...
Pablo Carrillo
 
LA CRÓNICA 583
LA CRÓNICA 583LA CRÓNICA 583
Notitermales no 28
Notitermales no 28Notitermales no 28
Notitermales no 28
Termales
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
Charlie Vega
 
Bgaleanotareappt
BgaleanotareapptBgaleanotareappt
Bgaleanotareappt
david villar
 
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
premiumeffects485
 
Presentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina RamírezPresentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina Ramírez
giannyra
 
Boletín informativo no. 1. mayo 2015
Boletín informativo no. 1. mayo 2015Boletín informativo no. 1. mayo 2015
Boletín informativo no. 1. mayo 2015aerooriente
 
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
succinctclerk6411
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
lopez718jv
 
Aeropuerto de santa cruz de la sierra viru viru
Aeropuerto de santa cruz de la sierra viru viruAeropuerto de santa cruz de la sierra viru viru
Aeropuerto de santa cruz de la sierra viru viru
belenyujra
 
Brochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión webBrochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión web
ProColombia
 
Presentacion organizacion
 Presentacion organizacion Presentacion organizacion
Presentacion organizacion
FIRS/CIRILH
 
Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...
Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...
Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...
Pablo Carrillo
 
Asunción del Paraguay
Asunción del ParaguayAsunción del Paraguay
Asunción del Paraguay
Jessica2408
 
La noticia de hoy 05 al 10 de mayo
La noticia de hoy 05 al 10 de mayoLa noticia de hoy 05 al 10 de mayo
La noticia de hoy 05 al 10 de mayomegaradioexpress
 
Sintesis informativa 2101 2014
Sintesis informativa 2101 2014Sintesis informativa 2101 2014
Sintesis informativa 2101 2014
megaradioexpress
 
Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...
Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...
Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...
Pablo Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Presentacion fanny gamarra
Presentacion fanny gamarraPresentacion fanny gamarra
Presentacion fanny gamarra
 
El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...
El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...
El Proyecto del Tren Maya: un claro ejemplo de desarrollo e integración regio...
 
LA CRÓNICA 583
LA CRÓNICA 583LA CRÓNICA 583
LA CRÓNICA 583
 
Notitermales no 28
Notitermales no 28Notitermales no 28
Notitermales no 28
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 
Bgaleanotareappt
BgaleanotareapptBgaleanotareappt
Bgaleanotareappt
 
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
 
Presentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina RamírezPresentación Giannina Ramírez
Presentación Giannina Ramírez
 
Boletín informativo no. 1. mayo 2015
Boletín informativo no. 1. mayo 2015Boletín informativo no. 1. mayo 2015
Boletín informativo no. 1. mayo 2015
 
19 de diciembre
19 de diciembre19 de diciembre
19 de diciembre
 
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
El Aeropuerto de Miami acoge una exposiciA�n de la agencia Efe sobre las fies...
 
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad  2013
Proyecto final colaborativo_final_diseño_de_proyectos unad 2013
 
Aeropuerto de santa cruz de la sierra viru viru
Aeropuerto de santa cruz de la sierra viru viruAeropuerto de santa cruz de la sierra viru viru
Aeropuerto de santa cruz de la sierra viru viru
 
Brochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión webBrochure Buenaventura versión web
Brochure Buenaventura versión web
 
Presentacion organizacion
 Presentacion organizacion Presentacion organizacion
Presentacion organizacion
 
Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...
Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...
Sectur y Comunicaciones y Transportes presentan acciones de apoyo al Turismo ...
 
Asunción del Paraguay
Asunción del ParaguayAsunción del Paraguay
Asunción del Paraguay
 
La noticia de hoy 05 al 10 de mayo
La noticia de hoy 05 al 10 de mayoLa noticia de hoy 05 al 10 de mayo
La noticia de hoy 05 al 10 de mayo
 
Sintesis informativa 2101 2014
Sintesis informativa 2101 2014Sintesis informativa 2101 2014
Sintesis informativa 2101 2014
 
Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...
Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...
Torruco Se reune con virtualmente con los miembros de la Cámara Nacional del ...
 

Destacado

23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos
23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos
23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos
Jose Martin Sosa Granados
 
Risgos profecionales
Risgos profecionalesRisgos profecionales
Risgos profecionalesfernandata
 
Medidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristasMedidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristasGOE-ECUADOR
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
lsanchezsanchez
 
El Principio De La Palanca
El Principio De La PalancaEl Principio De La Palanca
El Principio De La Palancaemil_az2
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
FUNDACIÓN DEPORTIVA ARMAEF
 
Riesgo de accidentes en viajes de negocios
Riesgo de accidentes en viajes de negociosRiesgo de accidentes en viajes de negocios
Riesgo de accidentes en viajes de negocios
ACE Group Latinoamérica
 
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Karen Marlene Bonilla Flores
 
Programa viajes empresa
Programa viajes empresaPrograma viajes empresa
Programa viajes empresaGEBTA
 
Tipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentadosTipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentados
Gustavo Restrepo Arias
 
Consejos para viajes de negocios en el extranjero: Italia
Consejos para viajes de negocios en el extranjero: ItaliaConsejos para viajes de negocios en el extranjero: Italia
Consejos para viajes de negocios en el extranjero: Italia
Oftex Internacionalización
 
El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadceb jose vasconcelos
 
Qué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoQué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoGarcia Norka
 
Terrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismoTerrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismo
Jorge Luis Benavente Quispe
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
YAJAIRA CARDENAS
 
Arbol de decision
Arbol de decisionArbol de decision
Arbol de decisionalex
 
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
Fernando Barrero Arzac
 

Destacado (20)

23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos
23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos
23753961 12-proteccion-ante-artefactos-explosivos
 
Risgos profecionales
Risgos profecionalesRisgos profecionales
Risgos profecionales
 
Medidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristasMedidas de seguridad atentados terroristas
Medidas de seguridad atentados terroristas
 
Tarea 6 fol .
Tarea 6 fol .Tarea 6 fol .
Tarea 6 fol .
 
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)Tarea 6.1 FOL (II Fase)
Tarea 6.1 FOL (II Fase)
 
El Principio De La Palanca
El Principio De La PalancaEl Principio De La Palanca
El Principio De La Palanca
 
Seguridad personal
Seguridad personalSeguridad personal
Seguridad personal
 
Riesgo de accidentes en viajes de negocios
Riesgo de accidentes en viajes de negociosRiesgo de accidentes en viajes de negocios
Riesgo de accidentes en viajes de negocios
 
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de OficinasEtiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
Etiqueta y Protocolo Doncellas de Oficinas
 
Tarea 6 fol
Tarea 6 folTarea 6 fol
Tarea 6 fol
 
Programa viajes empresa
Programa viajes empresaPrograma viajes empresa
Programa viajes empresa
 
Tipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentadosTipos de explosivos y atentados
Tipos de explosivos y atentados
 
Consejos para viajes de negocios en el extranjero: Italia
Consejos para viajes de negocios en el extranjero: ItaliaConsejos para viajes de negocios en el extranjero: Italia
Consejos para viajes de negocios en el extranjero: Italia
 
El terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidadEl terrorismo en nuestra actualidad
El terrorismo en nuestra actualidad
 
Qué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajoQué es análisis de riesgo del trabajo
Qué es análisis de riesgo del trabajo
 
Terrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismoTerrorismo y contraterrorismo
Terrorismo y contraterrorismo
 
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJOANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
ANALISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO
 
Analisis de riesgos
Analisis de riesgosAnalisis de riesgos
Analisis de riesgos
 
Arbol de decision
Arbol de decisionArbol de decision
Arbol de decision
 
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
La labor investigadora y represiva del Servicio de Información y Policía Mili...
 

Similar a Guía de seguridad personal navidad 2013

Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.tatyguaman95
 
Proyecto d aula icc grupo
Proyecto d aula  icc grupoProyecto d aula  icc grupo
Proyecto d aula icc grupocarlospluas31
 
Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...
Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...
Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...
OOH! Marketing
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...
La Hora de Palmira
 
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
ProColombia
 
Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miércoles, 31 ...
Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira  (miércoles, 31 ...Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira  (miércoles, 31 ...
Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miércoles, 31 ...
La Hora de Palmira
 
6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad
6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad
6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad
Hoteles Costa del Sol
 
NotiFenalco 262
NotiFenalco 262NotiFenalco 262
NotiFenalco 262
Fenalco Antioquia
 
1. campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
1.  campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...1.  campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
1. campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
NETWORKVIAL
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
luisvilla5000
 
Comision vial 2012
Comision vial 2012 Comision vial 2012
Comision vial 2012
Biblioteca Leloir
 
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
reconditeallego73
 
Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...
Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...
Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...
Pablo Carrillo
 
6. campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
6.  campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...6.  campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
6. campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
NETWORKVIAL
 
Lectura política 762
Lectura política 762Lectura política 762
Lectura política 762Albert Antebi
 

Similar a Guía de seguridad personal navidad 2013 (20)

Servicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismoServicios complementarios al turismo
Servicios complementarios al turismo
 
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
Proyecto d aula de la asignatura de INTRODUCCION A LA COMUNICACION CIENTIFICA.
 
Proyecto d aula icc grupo
Proyecto d aula  icc grupoProyecto d aula  icc grupo
Proyecto d aula icc grupo
 
Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...
Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...
Seminario "¿Que es el Tianguis Turistico? y Como se puede involucrar la ciuda...
 
Carpeta de icc blog
Carpeta de icc blogCarpeta de icc blog
Carpeta de icc blog
 
Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...
Boletín de la Alcaldía de Palmira 254 por La Hora de Palmira (viernes 4 de en...
 
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
Manizales actualización formato oportunidades (esp) 2015
 
Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miércoles, 31 ...
Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira  (miércoles, 31 ...Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira  (miércoles, 31 ...
Boletín 210 de la Alcaldía de Palmira por La Hora de Palmira (miércoles, 31 ...
 
Marco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPCMarco Flores Tijero-PPC
Marco Flores Tijero-PPC
 
6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad
6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad
6 razones para preferir ir de vacaciones a una ciudad
 
NotiFenalco 262
NotiFenalco 262NotiFenalco 262
NotiFenalco 262
 
1. campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
1.  campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...1.  campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
1. campana-2019_proyecto_networkvial_el_carmen_raul_alberto_peniche_mendoza_...
 
Medellin
MedellinMedellin
Medellin
 
Comision vial 2012
Comision vial 2012 Comision vial 2012
Comision vial 2012
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Gobierno
GobiernoGobierno
Gobierno
 
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
Renta Automoviles Mallorca dos mil catorce
 
Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...
Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...
Personal de 13 secretarías y 20 organismos del Gobierno de México participará...
 
6. campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
6.  campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...6.  campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
6. campana-2019_proyecto_networkvial_villahermosa_raul_alberto_peniche_mendo...
 
Lectura política 762
Lectura política 762Lectura política 762
Lectura política 762
 

Más de miguel911

Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardensPlan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
miguel911
 
Previniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurantePreviniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurante
miguel911
 
Prevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internasPrevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internas
miguel911
 
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite unoComo se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
miguel911
 
Seguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxiSeguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxi
miguel911
 
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
miguel911
 
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
miguel911
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
miguel911
 
Medidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestroMedidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestro
miguel911
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
miguel911
 
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civilesGuia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
miguel911
 
Guia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacionGuia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacion
miguel911
 
Guía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiarGuía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiar
miguel911
 
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocioGuía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
miguel911
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
miguel911
 
Guia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendioGuia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendio
miguel911
 
Guía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantaciónGuía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantación
miguel911
 
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
miguel911
 
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
miguel911
 
Guía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolarGuía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolar
miguel911
 

Más de miguel911 (20)

Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardensPlan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
Plan estratégico de gestion de riesgos blue gardens
 
Previniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurantePreviniendo riesgos al ir al restaurante
Previniendo riesgos al ir al restaurante
 
Prevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internasPrevención contra conspiraciones internas
Prevención contra conspiraciones internas
 
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite unoComo se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
Como se realizan los atracos a vehiculos. evite uno
 
Seguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxiSeguridad al tomar un taxi
Seguridad al tomar un taxi
 
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
Recomendaciones para disfrutar halloween con seguridad 2013
 
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
Que es la infeccion por el virus pandémico ah1 n109
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
 
Medidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestroMedidas contra el secuestro
Medidas contra el secuestro
 
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
Las 7 más esenciales medidas de seguridad en el hogar a prueba de niños.
 
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civilesGuia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
Guia tactica para incursion guerrillera asonada disturbios civiles
 
Guia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacionGuia simulacro nacional de evacuacion
Guia simulacro nacional de evacuacion
 
Guía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiarGuía plan de emergencias familiar
Guía plan de emergencias familiar
 
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocioGuía plan de continuidad y recuperación de negocio
Guía plan de continuidad y recuperación de negocio
 
Guia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetroGuia para establecer la seguridad del perimetro
Guia para establecer la seguridad del perimetro
 
Guia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendioGuia para escapar de un incendio
Guia para escapar de un incendio
 
Guía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantaciónGuía de seguridad suplantación
Guía de seguridad suplantación
 
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
Guía de seguridad proteccion perimetral…clave de la seguridad fisica
 
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
Guía de seguridad festival internacional altavoz 2013
 
Guía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolarGuía de seguridad escolar
Guía de seguridad escolar
 

Guía de seguridad personal navidad 2013

  • 1. Esta época es especialmente tentadora para los ladrones, pues son conscientes de que los ingresos de las personas son mayores (por la prima navideña, los aguinaldos y demás prestaciones que pagan las empresas en el mes de diciembre) y por eso redoblan esfuerzos para hacerse de manera ilegal a lo que no les pertenece. Las autoridades le hacen frente a esta situación: la Policía Nacional informó que dispondrá durante esta temporada más de 150.000 uniformados para garantizar la seguridad de todos los ciudadanos, pero lo más importante es que las personas tomen las precauciones necesarias para no hacerle el trabajo más fácil a los ladrones. "El error de la mayoría de las personas es que aún conociendo varias de las recomendaciones, no las ponen en práctica, poniendo en peligro su vida y su dinero", señaló María Mercedes Cuéllar, presidente de Asobancaria, entidad que junto con la Policía Nacional, lidera el plan de Seguridad Navideña. Esta iniciativa trabaja con el sector comercio, empresas de vigilancia y usuarios para brindarles las herramientas necesarias para tener una navidad segura. Franklin Rendon Sanchez Coordinador de Operaciones G4S Secure Solutions Colombia S.A
  • 2.
  • 3.
  • 4. El J.M.C. está ubicado a solo 40 minutos del centro de Medellín. Tus viajes no tendrán límite y podrás llegar a Medellín desde varias ciudades del mundo de manera cómoda, pues Antioquia tiene a tu disposición uno de los aeropuertos internacionales de mayor importancia en Colombia: el José María Córdoba. Viajarás tranquilo hasta este aeropuerto que tiene conexiones directas con Miami, Nueva York, Panamá, Lima, Quito, Caracas, Fort Lauderdale y Madrid. Vuelos que llegan y salen desde el J.M.C., ubicado en el municipio de Rionegro. Encontrarás en este aeropuerto: tiendas de moda, bares, restaurantes y una capilla para completar tu viaje. Al desembarcar en esta terminal aérea, podrás tomar un taxi a las afueras del J.M.C. o uno de los colectivos que ofrecen algunas aerolíneas, como servicio adicional para llegar a la ciudad Destinos regionales y nacionales El Aeropuerto Enrique Olaya Herrera, es el segundo aeropuerto con más tráfico aéreo del país. En Medellín está el Aeropuerto Enrique Olaya Herrera que, ubicado en el sur-occidente de esta capital, atiende vuelos domésticos regionales y nacionales. En este aeropuerto operan las aerolíneas: Ada, Aires, Easy Fly, Satena. Estas cubren los destinos de Manizales, Pereira, Montería, Quibdó, Corozal, Acandí y Caucasia. Regresar Menú
  • 5. Terminal del Sur Si vienes desde el Suroeste Antioqueño o el sur del país, podrás llegar a la Terminal “Alberto Díaz Muñoz”, más conocida como la Terminal del Sur. En ella termina su recorrido, buena parte del transporte público intermunicipal y nacional. Disfrutarás de su amplia oferta como: un centro comercial con 187 tiendas, tres cinemas y diversidad de corporaciones bancarias. Además, podrás aprovechar la cercanía del lugar con el Aeropuerto Olaya Herrera y el Aeroparque Juan Pablo II que complementarán tu viaje. Terminal del Norte Y si tu punto de salida es el norte de Antioquia y Colombia, podrás llegar al Terminal “Mariano Ospina Pérez” que es el nombre de la Terminal del Norte. Desde este lugar, podrás acceder directamente a la estación Caribe del Metro de Medellín, medio de transporte que te acerca a diversos escenarios de la ciudad: edificios patrimoniales, plazas y parques, escenarios deportivos, teatros y más. Tanto en la Terminal del Norte como en la del Sur, encontrarás restaurantes para darle gusto al paladar con platos de la gastronomía paisa. Además, habrá para ti y los tuyos, tiendas para comprar ropa, exhibidas en todos los estilos. Siguiente
  • 6. Emprende un viaje urbano por las calles de Medellín. Tendrás a tu disposición más de 156 rutas de buses, busetas y microbuses. Medellín ofrece una amplia oferta en transporte urbano. Conoce las bibliotecas, plazas y parques, teatros, centros comerciales, hospitales y museos de la ciudad a través de sus rutas de transporte que llegan hasta diferentes puntos. Ingresa a la página web de la Secretaría de Tránsito y Transportes de Medellín y entérate de las tarifas y rutas de transporte público existentes. Descarga, además, el mapa de las ruta de buses y conoce las que están disponibles las 24 horas, las rutas de buses por zonas y el estado de las vías. Tarifas en el 2013: •Bus/buseta: $1.700 •Microbús: $1.800 •Rutas Integradas: $ 2200 (porción Metro $ 1500, porción transporte público colectivo: $1000). Siguiente
  • 7. Aprovecha la amplia red de empresas de taxis dispuestas a llevarte a tu destino y ofrecerte un tour por la ciudad. Servicio rápido y personalizado por las calles de Medellín. Confort y seguridad es lo que tendrás a tu alcance con el servicio de taxis en Medellín. Aborda este medio en el lugar que te encuentres, en los acopios dispuestos para ello o utiliza el directorio de páginas amarillas con el ánimo de solicitar el servicio. Puedes encontrar acopios de taxis en sitios como: el Aeropuerto Olaya Herrera, la Terminal del Sur, el Palacio de Exposiciones, la Plaza Minorista, cerca a los centros comerciales, hipermercados y clínicas de la ciudad, entre otros espacios. Conoce más sobre el servicio de taxis de la ciudad, ingresando a www.medellin.gov.co/transito Tarifa de taxis para el 2013: •Arranque o banderazo: $2.600 •78 metros recorridos: $79 •60 segundos de espera: $79 •Carrera mínima: $4.400 •Valor hora contratada: 24.000 •Aeropuerto José María Córdova: $57.000 Siguiente
  • 8. Viaja con el sistema de transporte masivo más moderno de Latinoamérica integrado por el Metro, el Metrocable y Metroplús. El Metro: orgullo paisa Aborda el Metro en cualquiera de las estaciones disponibles para ello. Con tu visita a Medellín, podrás emprender uno de los viajes más fascinantes a través del Metro, cuya velocidad, seguridad y comodidad te harán vivir una experiencia única, mientras conoces la ciudad. El Metro corresponde a una de las primeras experiencias de transporte masivo moderno en Colombia. El Metro hace parte de los emblemas de la ciudad desde 1995. Atravesarás el Valle de Aburrá por medio de dos líneas de transporte: la línea A con dirección norte – sur, partiendo desde la estación Niquía, en el municipio de Bello, hasta la estación del municipio de Itagüí en el sur; y la Línea B, que va del centro al occidente de la ciudad, iniciando en la estación San Antonio y finalizando en San Javier. Siguiente
  • 9. Mantiene los estándares de calidad del Metro en los corredores aéreos que amplían el área de influencia del Sistema. Desde las alturas, podrás divisar el panorama de la ciudad de la "eterna primavera" a través del Metrocable. A tu paso, conocerás barrios como: Santo Domingo Savio y su Parque Biblioteca España, o el corregimiento de Santa Elena que invita a pasear por su Parque Arví, lugar para el descanso y el disfrute de la naturaleza. El Metrocable tiene a tu disposición tres líneas, dos de estas se conectan con el sistema Metro. De esta forma, conocerás nuevos lugares a medida que el Metrocable asciende y desciende por las diferentes estaciones. Siguiente
  • 10. Línea turística Podrás disfrutar de la línea turística del Metro que te dejará a pocos pasos del Parque Arví, para estar en contacto con la naturaleza y gozar de sus bondades. La transferencia a esta línea se realiza en la estación Santo Domingo y va hasta la vereda El Tambo del corregimiento de Santa Elena, donde encontrarás la segunda y última estación. Datos de interés Metro Horario: lunes a sábado de 4:30 a.m. a 11:00 p.m., domingos y festivos de 5:00 a.m. a 10:00 p.m. Tarifas para el 2013 Tiquetes: $1.550/Sencillo Integrado (porción Metro): $1000 Adulto mayor: $1.420 Persona con movilidad reducida: (PMR) $1.145 Metrocable Horario: lunes a sábado de 4:30 a.m. a 11:00 p.m., domingos y festivos de 9:00 a.m. a 10:00 p.m. Línea L: todos los días de 9:00 a.m. a 6:00 p.m. excepto el primer día hábil de cada semana. Tiquetes: $1.550 Regresar Menú
  • 11. Regresar Menú En esta época de Navidad en que las personas comparten con sus familias los calurosos días decembrinos que son motivo de alegría, festejo y unión, también son tenidos en cuenta por los amigos de lo ajeno, que no pierden oportunidad para hacerse de las suyas. Esta fecha en la que la prima salarial, los viajes fuera de la ciudad y las enormes compras se hacen constantes en la ciudad, es aprovechada por los bandidos que esperan cualquier oportunidad para adueñarse de lo que no les corresponde. Por todo lo anterior, y como aporte a la Seguridad de Nuestros Clientes, G4S – Secure Solutions Colombia S.A. ha diseñado el presente plan de contingencia, para ser tomado como una serie de medidas preventivas en la Sucursal Medellín y en las instalaciones de todos sus clientes, para afrontar cualquier emergencia suscitada como consecuencia de las celebraciones.
  • 12. Generar y promover en nuestros clientes una conciencia clara de que la seguridad es una responsabilidad compartida, mediante la adopción de medidas efectivas que contribuyan a mantener la normalidad en el funcionamiento de las Empresas, Centros Comerciales, Residencias etc. Regresar Menú
  • 13. Las estadísticas demuestran que durante esta temporada aumentan los hechos delictivos perpetrados por delincuencia común, y en menor probabilidad de grupos organizados que aprovechan el marco publicitario del evento que se llevará a cabo en la ciudad, y de igual forma para realizar posibles hechos de tipo terrorista contra la población y la infraestructura de la capital antioqueña, sus alrededores y demás Municipios del departamento. Siguiente
  • 14. Es de anotar, que aumentaran los riesgos de clase personal, como los atracos a mano armada, dirigido a las personas mediante el sometimiento y suministro de sustancias alucinógenas, hurtos a cajeros, hurto a establecimientos públicos, a los vehículos de servicio publico etc. También se aumentaran los riesgos de intoxicación por bebidas alcohólicas adulteradas etc., entre otros aspectos que en resumen conducen a la afectación de los bienes personales y de la comunidad tanto particular como general. Dado lo anterior queremos dar herramientas que minimicen estos riesgos y a la vez contribuyan al normal funcionamiento de las instalaciones y sitios de trabajo de nuestros clientes. Siguiente
  • 15. • Se alertará a los Guardas entrantes y salientes sobre la necesidad de ser flexibles en los horarios de relevo previniendo los problemas de orden público que afecten el transporte. • Se estará informando frecuentemente a través de nuestra central de Comunicaciones sobre el orden público o cualquier alteración del mismo que sea de conocimiento de autoridades y nuestro. Regresar Menú
  • 16. • Se cancelarán los permisos pendientes y vacaciones para aumentar la disponibilidad de personal. • Se tendrá disponibilidad permanente de todo el parque automotor en el área metropolitana, incluido el oriente y occidente Antioqueño, para facilitar cualquier desplazamiento en caso de emergencia. Siguiente
  • 17. • La supervisión queda capacitada para informar cualquier anomalía detectada durante sus recorridos por la ciudad y que puedan afectar el orden público o a las instalaciones. • El uso de los medios de comunicación (Radio, Avantel, Teléfono) deberá ser racional, corto, y conciso con el fin de estar alerta ante cualquier información emitida desde la Central de Operaciones de G4S. Siguiente
  • 18. • Las Entidades gubernamentales de Apoyo: Policía, Ejército, Defensa Civil, Bomberos, Cruz Roja, entre otros, han desarrollado sus planes Operacionales, aumentando su pie de fuerza en las áreas críticas de la ciudad y serán las encargadas de adelantar las acciones correctivas, dejando a las compañías de seguridad las labores preventivas en sus respectivos puestos de vigilancia, es pues, nuestra oportunidad de continuar prestando un excelente servicio y dejando en alto el nombre de G4S. Regresar Menú
  • 19. Todos los empleados deben extremar al máximo las medidas de seguridad, los descuidos involuntarios, son aprovechados por los delincuentes. Debe existir precaución especial al momento de abrir y cerrar los establecimientos comerciales, deberá estar atento a sus alrededores para evitar ser sorprendidos por los malhechores. Siguiente
  • 20. Se debe recordar siempre que la rutina es el mejor aliado de los delincuentes, pero se debe ser flexible en los horarios si se puede, tanto de apertura como de cierra y de atención al publico. Cuando las personas se dirijan a su lugar de trabajo sea a pie o en vehículo, deben permanecer siempre alerta para evitar seguimiento y ser presa fácil de los delincuentes. Siguiente
  • 21. Todos los empleados de oficinas, locales comerciales, fábricas o bodega deberán ser durante esta temporada hombres comprometidos con la seguridad. En caso de la actividad de la empresa requiera contratar personal extra para estos días, verifique bien sus procesos y ejecute acciones que le permitan vincular al personal que le preste un mejor servicio y que no posea antecedentes judiciales de ningún tipo, esto para evitar la infiltración de bandas delincuenciales en su empresa. Siguiente
  • 22. No delegar misiones demasiado importantes a personas que nunca lo hayan hecho, tales como retirar, cobrar, consignar, cambiar cheques o dinero en efectivo, esta figura también es aprovechada por la delincuencia. Incrementar los medios de control en los puntos estratégicos como controles de accesos, parqueaderos, zonas transitadas etc., se debe recordar que el menos sospechoso puede ser el más peligroso. Siguiente
  • 23. Se debe poner especial atención al recibir billetes de cualquier denominación esto con el fin de evitar que sea estafado con éstos o cheque falsos o robados. El personal de las cajas internas de los establecimientos comerciales deben estar en una mayor actitud de responsabilidad, ante la seguridad y son quienes mas pueden ser sorprendidos por la delincuencia. Regresar Menú
  • 24. • No acepte ayuda de terceros. • Impida que terceros visualicen su clave. • Vaya acompañado de un familiar o amigo de confianza, especialmente en las noches y fines de semana. • Revise que el cajero no tenga objetos extraños en la ranura sólida o salida de dinero. • Si lo obligan salir del cajero automático al terminar la transacción anule la operación digitando la tecla CANCELAR. • Si ve cualquier anomalía retírese del cajero y llame al 123 Regresar Menú
  • 25. • No descuide sus objetos personales y use sólo los necesarios. • Denuncie cuando sea víctima o informe a la Policía sus inquietudes • Sea solidario • Siempre lleve a sus hijos menores de edad cogidos de la mano • Porte su teléfono celular en un lugar seguro y a la mano. • No deje su vehículo sobre la vía pública, hágalo en zonas de parqueo autorizado. Siguiente
  • 26. • No permita que sus hijos jueguen en pasamanos o escaleras mecánicas. • No lleve gran cantidad de dinero en efectivo, sólo el necesario para el gasto o compra. • No lleve a la vista objetos o joyas de gran valor que llamen la atención de terceros. • Desplácese por calles con buena iluminación y reconocidas. • Procure no cargar varios paquetes pequeños. Regresar Menú
  • 27. • Comprar el licor en lugares de confianza, nunca en puestos callejeros, parques, casetas y establecimientos no autorizados ya que puede estar autorizado. • A la hora de comprar exija que su trago tenga marca original, banda de seguridad y sistema de cierre intacto. • No olvide destruir frasco, tapa y etiqueta una vez desocupada la botella para evitar que sean reutilizados. • Desconfíe de las bebidas alcohólicas de bajo precio, pueden ser falsificadas o adulteradas. • Si el trago que va a comprar o a consumir le genera desconfianza, no lo reciba. • Observe la consistencia del líquido, si lo observa turbio, con asientos u otra observación que sea poco común en su cuerpo o de acuerdo al tipo de trago no lo compre, ni lo consuma. Siguiente
  • 28. • Prefiera los envases en Tetra Pack ya que conservan mejor el licor y son difíciles de violar para usarlos como recipiente de licor adulterado, pero observe detenidamente la caja y si nota gomas, pegas u otro tipo de sustancia en la caja no lo compre ni consuma ya que se ha tenido información que se utilizan jeringas para perforar e introducir el licor adulterado por estas pequeñas punzadas que luego son selladas disimuladamente. • Algunos síntomas del licor adulterado son ardor en el estomago, vómito, cólico y diarrea; dolor de cabeza con intensidad en la región frontal; trastornos de la visión y neurológicos como convulsiones, deterioro del estado de conciencia incluido el coma, paro cardiorrespiratorio, llevando incluso a la muerte. • No reciba de extraños licor, ya que puede contener sustancias alucinógenas como el caso de la burundanga. Regresar Menú
  • 29. • No dejar su equipaje abandonado al alcance de cualquier persona. • No lleve grandes sumas de dinero a la vista, recuerde que usted es observado por muchas personas que se encuentran a su alrededor. • Lleve en todo momento con usted su pasaporte, dinero, pasajes y documentos personales, no utilice su maleta para guardar dichos elementos. Siguiente
  • 30. • En lo posible trate de viajar sin objetos demasiado costosos, tales como joyas suntuosas. Relojes demasiado finos u otros objetos que sean demasiado vistosos para los delincuentes. • Si debe viajar con computadores portátiles o cualquier otro elemento de esa naturaleza, téngalo siempre a su alcance. • En lo posible trate de llevar el mínimo de equipaje, sobre todo en viajes internacionales, ya que puede olvidar fácilmente alguna maleta o maletín si lleva demasiadas. Siguiente
  • 31. • Si viaja con varias personas o su familia, debe delegar funciones a cada uno, esto con el fin de mantener un mayor control sobre todo lo referente a su viaje. • No debe dejar pasaportes o documentación importante dentro de su equipaje. • No establezca conversación con personas desconocidas en el aeropuerto, y tampoco divulgue sus planes de vacaciones esto le puede traer inconvenientes. Siguiente
  • 32. • No guarde o cuide elementos de personas que usted no conozca, recuerde los incidentes que ha diario suceden sobre todo en aeropuertos con objetos de personas desconocidas. • Marque muy bien su equipaje esto con el fin de identificarlo fácilmente y establecer si se lo han cambiado. • No haga favores a terceros de transportar elementos pequeños o grandes, los cuales serán reclamados por otra persona en la ciudad a la que usted se dirige, normalmente es una forma de transportar droga del narcotráfico, utilizando a personas de bien. Regresar Menú
  • 33. • No abordar taxis donde viaje alguna persona con el conductor, sea hombre o mujer. • No aborde taxis que tengan distintivos extraños o por lo menos diferentes al resto de taxis. • Por ningún motivo debe aceptar bebidas o alimentos a los taxistas. • Trate de no abordar taxis cuando se encuentre solo. • Abstenerse de abordar taxis sospechosamente estacionados utilizar los del hotel o que estén en transito y que no lleven personas a bordo. Regresar Menú
  • 34. • Mantenga siempre sus equipajes con llave, recuerde que en todo hotel existen llaves maestras para las puertas. • No deje a la vista objetos de valor que puedan ser sustraídos por los dependientes del hotel, por esto no viaje con objetos demasiado costosos. • Recuerde que en la mayoría de los hoteles existen cajas de seguridad en la cual usted puede guardar sus objetos de valor o dineros. • Debe exigir a la recepción que cuando alguna persona llegue a buscarlo al hotel, esta sea anunciada antes de subir o ser atendida. • Reciba siempre a los extraños en la recepción del hotel, nunca en la habitación. Siguiente
  • 35. • No deje información importante en su habitación y que esta sea vista por personas extrañas. • En viajes en el exterior mantenga permanentemente con usted sus documentos personales y los de su familia, nunca los abandone cuando no se encuentren en su habitación. • Mantenga una pequeña cantidad de dinero local en su bolsillo de fácil acceso; El resto guárdelo en un lugar seguro. • Trate de conocer en lo posible el hotel, ubique salidas de emergencia, escaleras y extintores de incendio, para utilizar en caso necesario. Regresar Menú
  • 36. • Revise antes de salir de la ciudad o población el estado mecánico de su vehículo, aceite, frenos, llantas y aspectos generales. • Siempre que maneje debe estar alerta con su seguridad y la de su familia o amigos. • Trate en lo posible de no viajar solo por carreteras nacionales, hágalo acompañado. • Cuando se desplace por carretera evite hacer paradas innecesarias hágalo donde hayan mas vehículos, o simplemente para proveer combustible, es mejor llevar alimentos desde su casa y no parar en sitios que usted no conoce. • Por ningún motivo recoja en la carretera o en la calle, personas extrañas, inclusive mujeres. Siguiente
  • 37. • Evite hacer caso a señales de pare por parte de extraños. • Trate de viajar por carreteras nacionales entre las 06:00 AM y las 06:00 PM. evite hacerlo en horas nocturnas. • Mantenga mapas de las vías por las cuales va a transitar esto con el fin de establecer distancias, tiempos entre ciudades o poblaciones. • Si encuentra vehículos estacionados u obstruyendo la vía, debe ser evitado y continuar la marcha, no se detenga. • No deje su vehículo parqueado en algún lugar, con las llaves puestas. • En lo posible evite dejar paquetes o maletas dentro del vehículo, esto pone tentaciones a los delincuentes. Siguiente
  • 38. • No deje niños dentro del vehículo. • Tenga las precauciones necesarias en sus viajes por carretera, si en su sentido contrario no lo cruza algún vehículo por espacio de 5 a 10 minutos, detenga su vehículo o regrese a la población mas cerca, es posible que se este presentando delante de su ruta, un reten o situación delicada. • Evite viajar por vías con poca iluminación. • Antes de iniciar sus viajes este atento a las noticias sobre carreteras, vías cerradas, posibles derrumbes inundaciones y en general estado de las carreteras. Regresar Menú
  • 39. • Deje su residencia encargada a personas que sean de su entera confianza. • No divulgue demasiado a sus vecinos la salida a participar en programas de feria. • Si dejas a una persona encargada de su casa, sea la empleada del servicio u otra de confianza, suministre bien las indicaciones correspondientes, recuerde que este tipo de personas son muy propicias para ser engañadas por los ladrones. • Por ningún motivo la persona que se deja en la casa, deberá dar información acerca del tiempo de ausencia de sus dueños o lugar donde estos se encuentran. Siguiente
  • 40. • Evita el empleo de extensiones eléctricas y no uses adaptadores múltiples. • En casos de ausencia prolongada, desconecta los artefactos eléctricos y, si es posible, desconecta la llave general de energía eléctrica. • No dejes las luces navideñas encendidas por mucho tiempo sin supervisión. • No manipules ni permitas que tus hijos manipulen productos pirotécnicos porque son muy peligrosos y podrían causar una desgracia. • Si sales de viaje y no se queda nadie en casa, desconecta la llave del gas y del agua potable. Regresar Menú
  • 41. Velas: Si se usan velas para las cenas o la decoración al interior del hogar, hay que ubicarlas en lugares estables y apropiados, lejos de cortinas y otros objetos que puedan caerles encima. Además, no deben estar al alcance de los niños, ni tampoco ser usadas para el decorado del árbol de Navidad. Las velas siempre deben estar sobre una base no inflamable. Adornos: En relación a los adornos, hay que poner atención en que no sean inflamables ni que utilicen combustibles o los tengan entre sus componentes. Por ello, es necesario leer siempre el etiquetado de todos los adornos antes de comprarlos. Si en el hogar hay niños pequeños, no se debe usar adornos navideños diminutos ni frágiles, para así evitar que los menores se introduzcan los objetos a la boca o que se hagan daño con piezas pequeñas o destrozadas. También es recomendable estar con los niños cuando estén cerca del árbol de Navidad, para evitar botarlo. Siguiente
  • 42. El árbol: En el caso del árbol navideño, se debe verificar que los adornos no toquen las luces. Asimismo, hay que ubicarlo lejos de zonas de circulación y de puertas, de preferencia en las esquinas. Luces y conexiones eléctricas: La unidad de Prevención de Riesgos de la UV en relación a las luces y conexiones eléctricas sugiere que los adultos inspeccionen los faroles antes de usarlos y verifiquen el estado de éstos. Las luces no deben ser usadas como adorno en balcones ni en exteriores, ya que se corre el riesgo de generar incendios producto de corto circuitos, que afectan la electricidad que abastece la casa. En este sentido, es recomendable no sobrecargar un enchufe con luces de navidad, usando en su lugar una extensión eléctrica certificada. Asimismo, es importante dejar los cables y conexiones eléctricas alejados de sectores de circulación, así como lejos del alcance de los niños. Cuando se deje de usar el árbol de Navidad, no olvidar apagarlo, ya que no se recomienda dejar las luces encendidas durante toda la noche. Regresar Menú
  • 43. • No tome un taxi en cualquier lado, en lo posible solicítelo vía telefónica y avise a un familiar o acompañante las placas. • Verifique que tanto las placas de las puertas como las de las tarjetas y vehículo sean las mismas. • No permita que el conductor cambien de ruta Regresar Menú
  • 44. • Si va a retirar grandes sumas de dinero, solicite el acompañamiento de las autoridades. • Luego de retirar el dinero diríjase de inmediato a su lugar de residencia a dejarla en un lugar seguro • No acepte ayuda ni compañía de desconocidos al momento de retirar dinero en cajeros Regresar Menú
  • 45. • Evite llevar grandes cantidades de dinero en efectivo. • No porte objetos de valor cuando salga de compras. • Esté alerta de las personas que lo rodean en la calle. • Si sale con cantidades de dinero es mejor ir en compañía de personas adultas. • Evitar llevar niños a sitios concurridos o de aglomeración. Regresar Menú
  • 46. El consumo excesivo de alcohol en esta época es una de las causas principales de accidentes automovilísticos. Reduzca los riesgos siguiendo las siguientes recomendaciones La mayor parte de los accidentes provocados por conductores en estado de ebriedad ocurre entre el Día de Acción de Gracias y el Día de Año Nuevo, más que en ninguna otra época del año, según estadísticas de la Policía de Transito y Carreteras. No deje que usted o alguno de sus seres queridos pasen a formar parte de esas estadísticas. En esta temporada festiva, déle máxima prioridad a la seguridad. A continuación, algunos consejos sobre seguridad que todos los conductores y pasajeros deben considerar: Siguiente
  • 47. • Designe a un conductor antes de llegar a una reunión o fiesta. Si planifica con antelación, no habrá problemas para determinar quién será el conductor designado para regresar a casa. • Si bebe, no maneje, independientemente de lo poco que haya consumido. Si no designó a ningún conductor para regresar a casa, llame a un taxi o pregúntele al anfitrión de la fiesta si conoce algún servicio de transporte. Muchas compañías de grúas de remolque ofrecen viajes a personas que lo pidan en las noches de grandes festividades. • Si organiza una fiesta, asegúrese de establecer reglas con respecto a beber y conducir. Ofrézcase para llevar de regreso a su casa a los invitados que hayan bebido, o prepare un sitio donde éstos puedan quedarse a dormir. Siguiente
  • 48. • Infórmeles a sus familiares, amigos y compañeros de trabajo acerca de los riesgos de beber y manejar. • Limite la bebida. De ser posible, no beba en las primeras horas de la mañana y a altas horas de la noche en feriados como la Navidad y el Año Nuevo. Ya sabe, nunca falta algún viaje a la tienda o a casa de familiares y amigos para celebrar, y si empieza a beber desde temprano puede echar todo a perder o peor aún, estaría poniendo en peligro su vida y la de otras personas. Si sigue estos consejos simples, no sólo podrá contribuir a su seguridad y la de sus amigos y familiares, sino también de quienes le rodean. Regresar Menú
  • 49. Regresar Menú El desconocimiento, la imprudencia, el desorden y la poca preparación han generado a nivel mundial muchas tragedias. Generalmente la persona que sobrevive a los desastres no es la más fuerte, sino la mejor preparada.
  • 50. Unidades Operativas G4S C4I UO-G4S UO-G4S UO-G4S UO-G4S Central de Información G4S Unidades Móviles G4S Regresar Menú UO-G4S UO-G4S
  • 51. M a r q u e a l 1 2 3 IMPORTANTE: DIFUNDA ESTOS CONSEJOS entre sus familiares, vecinos, amigos y compañeros de trabajo!
  • 52. Responsabilidad Social G4S juega un papel importante en la sociedad, hacemos una diferencia ayudando a las personas mediante la operación en un ambiente seguro donde pueden prosperar y crecer Nuestro tamaño y escala significan que tocamos las vidas de millones de personas en todo el mundo y tenemos el deber y el deseo de garantizar que la influencia que tenemos tiene un impacto positivo en las personas y comunidades en las que trabajamos. Como uno de los mayores empleadores en el mundo, tenemos la responsabilidad de asegurar que nuestros empleados son atendidos y se les brindan las oportunidades para desarrollarse y crecer como resultado de ser parte de G4S. La integridad es uno de los valores centrales del grupo – ser un responsable socio de negocios, empleador, cliente y proveedor es una parte importante de nuestra estrategia y forma una base fundamental sobre la que llevamos a cabo nuestro negocio. Hemos hecho progresos significativos en la aplicación de nuestra estrategia de RSE y estamos comprometidos con nuestros objetivos de RSE a largo plazo. Manejamos nuestros negocios de tal forma que se proteja a las comunidades, el medio ambiente, nuestros empleados, clientes, proveedores y otras partes interesadas y creamos asociaciones sostenibles a largo plazo, basada en la confianza y el respeto.