SlideShare una empresa de Scribd logo
INFRAESTRUCTURA HOTELERA
ATRACTIVOS INCENTIVOS PARA
LA INVERSIÓN EN HOTELERÍA
Exención del impuesto a la renta por un periodo de 30 años: la
exención entra en vigencia a partir del inicio de la operación para
servicioshotelerosprestadosenhotelesnuevosoqueseremodelen
y/oamplíendesdeelaño2003hastadiciembrede2017.
Exención del impuesto a la renta por un periodo de 20 años:
renta exenta proveniente de los servicios de ecoturismo por
un término de 20 años a partir del año gravable 2003.
Beneficios tributarios y aduaneros en bienes de capital
utilizados para exportaciones de turismo (Plan Vallejo).
EL CRECIMIENTO DEL TURISMO INTERNACIONAL
A COLOMBIA ESTÁ POR ENCIMA
DEL PROMEDIO MUNDIAL
LLEGADAS DE VIAJEROS
EXTRANJEROS A COLOMBIA
2005 – 2013
SECTOR DINÁMICO Y EN
CONSTANTE CRECIMIENTO
La llegada de viajeros extranjeros a
Colombia aumentó de 600 mil en el año
2000 a más de 1,8 millones en 2013,
mostrando un crecimiento promedio
anual del 10%, casi cuatro veces el
promedio mundial y uno de los más
altos en la región.
El número de visitantes al país
en cruceros internacionales se ha
multiplicadoporseisenlosúltimoscinco
años. Colombia se está consolidando
como un importante destino dentro del
circuito de cruceros del Caribe con sus
tres puertos en Cartagena de Indias,
Santa Marta y San Andrés.
En 2013, Colombia albergó 139 eventos,
ubicándose en la posición 28 en el ranking
ICCA. A nivel de LATAM, Colombia se
posicionó en la 4ta posición por detrás de
Brasil, Argentina y México. (ICCA, 2014).
20072005 20082006 2009 2010 2011 2012 2013
1.832.098
Fuente: Migración Colombia, 2014.
Construcción de más de 27 mil habitaciones en los últimos 11 años. (Portafolio, 2014).
Colombia tiene gran potencial de inversión en varios nichos de turismo (bienestar,
naturaleza, sol y playa, entretenimiento y hotelería urbana).
El segmento de lujo está en crecimiento. En la actualidad se cuenta con más de
20 hoteles de lujo distribuidos en las ciudades de Bogotá y Cartagena de indias,
principalmente, y se espera la llegada de 7 nuevos hoteles al país.
Colombia tiene más de 45 millones de personas y está considerado como un país con
ingresos medios altos según el Banco Mundial.
A agosto de 2014, Colombia cuenta con más de 930 frecuencias internacionales
aéreas semanales. El crecimiento promedio del tráfico de pasajeros en vuelos
nacionales en los últimos cinco años fue de 11,3%.
En 2012, en Colombia se graduaron 677 profesionales en administración hotelera y
turística (y otras carreras relacionadas), lo cual representa un crecimiento de 75,4%
con respecto al año 2011, (Ministerio de Educación).
NUEVOS HOTELES Y NUEVAS HABITACIONES EN COLOMBIA 2004-2014
OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN
EN INFRAESTRUCTURA HOTELERA
Y TURÍSTICA PARA LOS SIGUIENTES
SECTORES:
TURISMO DE BIENESTAR: Colombia posee gran riqueza de flora y fauna,
biodiversidad y diferentes climas propios para el desarrollo de este producto.
Esta biodiversidad genera una oportunidad para realizar terapias, crear
ambientes, desarrollar productos y experiencias únicas relacionadas con la
simbiosis entre el bienestar y la naturaleza.
Oportunidades: construcción de hoteles con centros de talasoterapia,
infraestructura para termalismo y hoteles con spas–centros de bienestar (Plan
de Negocios, Turismo de Bienestar - PTP).
HOTELERÍA URBANA: Colombia tiene nueve centros urbanos con más de
500 mil habitantes que requieren de una oferta amplia de habitaciones debido
a su alta dinámica comercial y empresarial. Además, el país se ha posicionado
como un destino para la realización de congresos y convenciones en América
Latina demandando hotelería con centros de convenciones.
Oportunidades: hoteles full, limited y select services, hoteles con centros de
convenciones.
ENTRETENIMIENTO: Colombia tiene una reducida oferta de entretenimiento
y de infraestructura para eventos masivos. Mediante la Ley 1493 de 2011
se definió una legislación favorable para la inversión en la industria del
entretenimiento. Las inversiones en infraestructura de espectáculos serán
deduciblesenun100%delimpuestosobrelarenta.Losextranjerosnoresidentes
que presten servicios artísticos en espectáculos públicos pagarán un impuesto
de renta único del 8%, que será retenido por el productor o responsable de la
actividad artística o el pagador. Los espectáculos públicos estarán excluidos del
IVA, al igual que los servicios artísticos prestados para la realización de estos.
Oportunidades: construcción de parques temáticos, centros de espectáculos y
eventos (conciertos).
NATURALEZA: Colombia tiene 53 millones de hectáreas de floresta natural,
22 millones de hectáreas de sabana, zonas áridas, nevados y humedales. Es el
cuarto país en recursos hídricos en la tierra; sus parques naturales representan
el 14% del territorio nacional y es el país más biodiverso por kilómetro cuadrado
en el mundo.
Oportunidades: hoteles Eco-Luxury, Ecogambling, Ecolodge e infraestructura
sostenible complementaria (pasarelas y senderos ecológicos, torres de
observación, puentes, infraestructura de gestión ambiental). (Plan de Negocios,
Turismo de Naturaleza–PTP).
SOL Y PLAYA: las playas de Colombia están bordeadas por las mágicas aguas
del Mar Caribe y el Océano Pacífico. Hay atractivos de talla mundial como
barreras coralinas, parques ecológicos, acuarios, museos marinos y antiguas
murallas, entre otros.
Oportunidades: hoteles de lujo, resorts “luxury included” y resorts de golf.
BOGOTÁ, CUNDINAMARCA
CARTAGENA DE INDIAS
ATLÁNTICO
MAGDALENA
ANTIOQUIA
VALLE DEL CAUCA
PAISAJE CULTURAL CAFETERO
SANTANDER
COLOMBIA, UN PAÍS CON
MÚLTIPLES POLOS
DE DESARROLLO
Ocupación hotelera: 57,77%
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general: USD 129,4.
(2013) - Cotelco 2014.
Ocupación hotelera: 54,5%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general:
USD 175,2 (2013) - Cotelco 2014.
Ocupación hotelera: 58,83%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general: USD 94,2
(2013) - Cotelco 2014.
SAN ANDRÉS
“Colombia tiene una economía lo suficientemente estable y seguirá creciendo, y eso es
atractivo para la inversión. La llegada de las grandes marcas internacionales es muestra de
la confianza que se tiene en el país”.
Fuente: Cotelco 2014; TRM promedio 2013: $1.868,90.
ÁLVARO DIAGO, PRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE IHG.
Ocupación hotelera: 67,62%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general: USD 112,4
(2013) - Cotelco 2014.
Ocupación hotelera: 50,84%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general: USD 99,8
(2013) - Cotelco 2014.
Ocupación hotelera: 64,0%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general: USD 81,7.
(2013) - Cotelco 2014.
Ocupación hotelera: 45,85%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general: USD 80,2
(2013) - Cotelco 2014.
Ocupación hotelera: 39,14%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general: USD 83,0
(2013) - Cotelco 2014.
Ocupación hotelera: 43,9%.
(2013) - Cotelco 2014.
Tarifa promedio general:
USD 80,5 (2013) - Cotelco 2014.
HOTELES HILTON:
La cadena americana Hilton Hotels Corporation
inauguró su primer hotel en la capital colombiana, con
alrededor de 240 habitaciones en el área financiera
de Bogotá (Calle 73). Hilton hace presencia también
en el Caribe colombiano, con su marca Hampton en
Cartagena de Indias y Barranquilla.
ACCOR:
El Ibis Bogotá Museo está ubicado en el Centro
Internacional (una de las zonas de negocios más
importantes de la ciudad). Asimismo, tiene un hotel de
216 habitaciones en Medellín.
MARRIOTT:
La cadena hotelera estadounidense hace presencia
en Bogotá con un hotel de 239 habitaciones cerca al
aeropuerto de la ciudad. Asimismo, con el hotel JW
Marriott en la zona financiera de Bogotá, con 264
habitaciones. Se espera la apertura de un hotel Marriott
de 180 habitaciones en Cali.
INTERCONTINENTAL:
De esta cadena hotelera se destaca la llegada de su
marca Holiday Inn, en Bogotá y en Cartagena de Indias;
ambos hoteles suman 331 habitaciones. Asimismo, un
Holiday Inn Express de 76 habitaciones en Bogotá, de
98 en Cúcuta y de 170 en Bucaramanga. Actualmente se
construye un Intercontinental en Cartagena de Indias.
IMPORTANTES EMPRESAS
EXTRANJERAS HAN ESCOGIDO A
COLOMBIA COMO DESTINO
DE SU INVERSIÓN
En 2014, un estudio realizado a nivel global en 234 ciudades de 32 países con
más de 2.000 personas, determinó que Medellín es la mejor ciudad para vivir
en América Latina.
Colombia cuenta actualmente con 13 reconocimientos como Patrimonio
Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En 2011 el “Paisaje Cultural
Cafetero” se añadió a esta lista.
Los operadores británicos de turismo eligieron al país como el Destino
Revelación de Larga Distancia para 2013, un prestigioso galardón que otorga
la revista Selling Long Haul. Igualmente, El Parque Nacional Tayrona y
Ciudad Perdida en Santa Marta fueron destinos seleccionados dentro de los
“mejores viajes” de 2012 por el Travel Magazine de National Geographic. Cali
la “Capital Mundial de la Salsa”, ocupó el décimo lugar entre los 41 destinos
recomendados para viajar en 2011, por el New York Times.
Para mayor información sobre oportunidades de inversión en infraestructura hotelera contacte a: 	
Jsperez@proexport.com.co Tel.: (+57)5600100 ext. 38007.
SAN ANDRÉS BOGOTÁ
PAISAJE CULTURAL
CAFETERO
PARQUE NACIONAL
NATURAL TAYRONA
LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN
COLOMBIA ESTÁN
SIENDO RECONOCIDOS
MUNDIALMENTE

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Comunicado 14. el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...
Comunicado 14.  el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...Comunicado 14.  el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...
Comunicado 14. el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...
Pablo Carrillo
 
Viajes feelices
Viajes feelicesViajes feelices
Viajes feelices
aaron212w
 
Derrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdP
Derrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdPDerrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdP
Derrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdP
Pablo Carrillo
 

La actualidad más candente (20)

Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXicoDesarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico
Desarrollo De La Actividad Hotelera En MéXico
 
Dela Madrid: Gobierno de la República trabaja para aprovechar las ventajas tu...
Dela Madrid: Gobierno de la República trabaja para aprovechar las ventajas tu...Dela Madrid: Gobierno de la República trabaja para aprovechar las ventajas tu...
Dela Madrid: Gobierno de la República trabaja para aprovechar las ventajas tu...
 
Belice. Ficha país 2014
Belice. Ficha país 2014Belice. Ficha país 2014
Belice. Ficha país 2014
 
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población localEn sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
En sectur se busca que los beneficios del Turismo lleguen a la población local
 
Comunicado 14. el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...
Comunicado 14.  el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...Comunicado 14.  el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...
Comunicado 14. el turismo en méxico con potencial para alcanzar crecimiento ...
 
Sectur: Touroperadores serán determinantes para la promoción de productos anc...
Sectur: Touroperadores serán determinantes para la promoción de productos anc...Sectur: Touroperadores serán determinantes para la promoción de productos anc...
Sectur: Touroperadores serán determinantes para la promoción de productos anc...
 
Inauguran Xavage en Quintana Roo, se inviertieron mas de 100 MDD
Inauguran Xavage en Quintana Roo, se inviertieron mas de 100 MDD Inauguran Xavage en Quintana Roo, se inviertieron mas de 100 MDD
Inauguran Xavage en Quintana Roo, se inviertieron mas de 100 MDD
 
Viajes feelices
Viajes feelicesViajes feelices
Viajes feelices
 
Sectur: Se está trabajando via el protocolo sanitario para la apertura de est...
Sectur: Se está trabajando via el protocolo sanitario para la apertura de est...Sectur: Se está trabajando via el protocolo sanitario para la apertura de est...
Sectur: Se está trabajando via el protocolo sanitario para la apertura de est...
 
Peculiaridades del costo para el servicio de los hostales cubanos
Peculiaridades del costo para el servicio de los hostales cubanosPeculiaridades del costo para el servicio de los hostales cubanos
Peculiaridades del costo para el servicio de los hostales cubanos
 
Derrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdP
Derrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdPDerrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdP
Derrama que generará Fórmula 1 será superior a los 14 mil MdP
 
Turismo en Colombia
Turismo en Colombia Turismo en Colombia
Turismo en Colombia
 
Natalie power point jamaica
Natalie power point jamaicaNatalie power point jamaica
Natalie power point jamaica
 
Colombia un mundo de oportunidades. SAHIC 2010
Colombia un mundo de oportunidades.  SAHIC 2010Colombia un mundo de oportunidades.  SAHIC 2010
Colombia un mundo de oportunidades. SAHIC 2010
 
Nuevas estrategias para la promoción de la Costa Blanca: Del producto a los s...
Nuevas estrategias para la promoción de la Costa Blanca: Del producto a los s...Nuevas estrategias para la promoción de la Costa Blanca: Del producto a los s...
Nuevas estrategias para la promoción de la Costa Blanca: Del producto a los s...
 
MÁLAGA SUPERA LA CIFRA DEL MILLÓN DE VIAJEROS ALOJADOS TRAS CRECER MÁS DE UN ...
MÁLAGA SUPERA LA CIFRA DEL MILLÓN DE VIAJEROS ALOJADOS TRAS CRECER MÁS DE UN ...MÁLAGA SUPERA LA CIFRA DEL MILLÓN DE VIAJEROS ALOJADOS TRAS CRECER MÁS DE UN ...
MÁLAGA SUPERA LA CIFRA DEL MILLÓN DE VIAJEROS ALOJADOS TRAS CRECER MÁS DE UN ...
 
Quito
QuitoQuito
Quito
 
Comunicado cuido mi destino
Comunicado  cuido mi destinoComunicado  cuido mi destino
Comunicado cuido mi destino
 
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
El Ritmo de Crecimiento del Turismo de Mexico se ha mantenido en el 1er semes...
 
Marco teoricoco
Marco teoricocoMarco teoricoco
Marco teoricoco
 

Destacado

Infraestructura Del Turismo
Infraestructura Del TurismoInfraestructura Del Turismo
Infraestructura Del Turismo
Cramberry
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
ProColombia
 
Importancia de la hoteleria
Importancia de la hoteleriaImportancia de la hoteleria
Importancia de la hoteleria
montsepxndozithx
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
ProColombia
 
Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
ProColombia
 

Destacado (17)

Sector infraestructura de hoteleria y turismo 2016
Sector infraestructura de hoteleria y turismo 2016Sector infraestructura de hoteleria y turismo 2016
Sector infraestructura de hoteleria y turismo 2016
 
Infraestructura Del Turismo
Infraestructura Del TurismoInfraestructura Del Turismo
Infraestructura Del Turismo
 
Charla V Encuentro Fernan2
Charla V Encuentro   Fernan2Charla V Encuentro   Fernan2
Charla V Encuentro Fernan2
 
Hotelería
HoteleríaHotelería
Hotelería
 
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
Agricultura Específica por Sitio: Poniendo los datos al servicio de la agricu...
 
Hoteleria
HoteleriaHoteleria
Hoteleria
 
Presentación Colombia
Presentación Colombia Presentación Colombia
Presentación Colombia
 
Importancia de la hoteleria
Importancia de la hoteleriaImportancia de la hoteleria
Importancia de la hoteleria
 
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
Clima y Sector Agropecuario en Colombia: Evento Cierre 2014
 
Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1Infraestructura turistica1
Infraestructura turistica1
 
Presentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIAPresentación COLOMBIA
Presentación COLOMBIA
 
Infraestructura y Superestructura Turistica
Infraestructura  y Superestructura TuristicaInfraestructura  y Superestructura Turistica
Infraestructura y Superestructura Turistica
 
Pros y contras del turismo
Pros y contras del turismoPros y contras del turismo
Pros y contras del turismo
 
Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015Presentación Colombia 2015
Presentación Colombia 2015
 
El turismo en España
El turismo en EspañaEl turismo en España
El turismo en España
 
Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232Turismo ventajas y desventajas 3232
Turismo ventajas y desventajas 3232
 
El Sector Hotelero
El Sector HoteleroEl Sector Hotelero
El Sector Hotelero
 

Similar a Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística

Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
EduardoXavier1992
 
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuadorEntorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
82carolina
 

Similar a Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística (20)

Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
Colombia: un país de oportunidades para invertir en turismo - Colombia Invest...
 
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
1430 panorama de crecimiento de turismo en colombia vice turismo
 
Anato
AnatoAnato
Anato
 
Alojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdfAlojamiento. ROMERO.pdf
Alojamiento. ROMERO.pdf
 
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONESCONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
CONTEXTUALIZACIÓN DEL TURISMO EN LOS PAÍSES DE LA COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES
 
Que es el turismo
Que es el turismoQue es el turismo
Que es el turismo
 
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidadLos retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
Los retos del turismo dominicano frente a la sostenibilidad
 
Panorama economico de bogota en 10 años
Panorama economico de bogota en 10 añosPanorama economico de bogota en 10 años
Panorama economico de bogota en 10 años
 
María Lorena Gutiérrez - Ministra de Comercio Industria y Turismo
María Lorena Gutiérrez - Ministra de Comercio Industria y TurismoMaría Lorena Gutiérrez - Ministra de Comercio Industria y Turismo
María Lorena Gutiérrez - Ministra de Comercio Industria y Turismo
 
Turismocol
TurismocolTurismocol
Turismocol
 
Panorama economico de bogota en10 años
Panorama economico de bogota en10 añosPanorama economico de bogota en10 años
Panorama economico de bogota en10 años
 
#turismo en ecuador
#turismo en ecuador#turismo en ecuador
#turismo en ecuador
 
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eatPresentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
Presentacion plan-sectorial-de-turismo-final-eat
 
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
Plan sectorial de_turismo_2014-2018_16_de_septiembre_de_2014 (9)
 
Turismo corporativo
Turismo corporativoTurismo corporativo
Turismo corporativo
 
Miguel Torruco inaugura Dreams Resorts Acapulco en compañia de Héctor Astudil...
Miguel Torruco inaugura Dreams Resorts Acapulco en compañia de Héctor Astudil...Miguel Torruco inaugura Dreams Resorts Acapulco en compañia de Héctor Astudil...
Miguel Torruco inaugura Dreams Resorts Acapulco en compañia de Héctor Astudil...
 
Paltas lodge patrimonial
Paltas lodge patrimonialPaltas lodge patrimonial
Paltas lodge patrimonial
 
Pasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresaPasos para crear una empresa
Pasos para crear una empresa
 
Creacion de una empresa
Creacion de una empresaCreacion de una empresa
Creacion de una empresa
 
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuadorEntorno de las empresas de turismo del ecuador
Entorno de las empresas de turismo del ecuador
 

Más de ProColombia

La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Inversión en Infraestructura Hotelera y Turística

  • 1. INFRAESTRUCTURA HOTELERA ATRACTIVOS INCENTIVOS PARA LA INVERSIÓN EN HOTELERÍA Exención del impuesto a la renta por un periodo de 30 años: la exención entra en vigencia a partir del inicio de la operación para servicioshotelerosprestadosenhotelesnuevosoqueseremodelen y/oamplíendesdeelaño2003hastadiciembrede2017. Exención del impuesto a la renta por un periodo de 20 años: renta exenta proveniente de los servicios de ecoturismo por un término de 20 años a partir del año gravable 2003. Beneficios tributarios y aduaneros en bienes de capital utilizados para exportaciones de turismo (Plan Vallejo).
  • 2. EL CRECIMIENTO DEL TURISMO INTERNACIONAL A COLOMBIA ESTÁ POR ENCIMA DEL PROMEDIO MUNDIAL LLEGADAS DE VIAJEROS EXTRANJEROS A COLOMBIA 2005 – 2013 SECTOR DINÁMICO Y EN CONSTANTE CRECIMIENTO La llegada de viajeros extranjeros a Colombia aumentó de 600 mil en el año 2000 a más de 1,8 millones en 2013, mostrando un crecimiento promedio anual del 10%, casi cuatro veces el promedio mundial y uno de los más altos en la región. El número de visitantes al país en cruceros internacionales se ha multiplicadoporseisenlosúltimoscinco años. Colombia se está consolidando como un importante destino dentro del circuito de cruceros del Caribe con sus tres puertos en Cartagena de Indias, Santa Marta y San Andrés. En 2013, Colombia albergó 139 eventos, ubicándose en la posición 28 en el ranking ICCA. A nivel de LATAM, Colombia se posicionó en la 4ta posición por detrás de Brasil, Argentina y México. (ICCA, 2014). 20072005 20082006 2009 2010 2011 2012 2013 1.832.098 Fuente: Migración Colombia, 2014. Construcción de más de 27 mil habitaciones en los últimos 11 años. (Portafolio, 2014). Colombia tiene gran potencial de inversión en varios nichos de turismo (bienestar, naturaleza, sol y playa, entretenimiento y hotelería urbana). El segmento de lujo está en crecimiento. En la actualidad se cuenta con más de 20 hoteles de lujo distribuidos en las ciudades de Bogotá y Cartagena de indias, principalmente, y se espera la llegada de 7 nuevos hoteles al país. Colombia tiene más de 45 millones de personas y está considerado como un país con ingresos medios altos según el Banco Mundial. A agosto de 2014, Colombia cuenta con más de 930 frecuencias internacionales aéreas semanales. El crecimiento promedio del tráfico de pasajeros en vuelos nacionales en los últimos cinco años fue de 11,3%. En 2012, en Colombia se graduaron 677 profesionales en administración hotelera y turística (y otras carreras relacionadas), lo cual representa un crecimiento de 75,4% con respecto al año 2011, (Ministerio de Educación).
  • 3. NUEVOS HOTELES Y NUEVAS HABITACIONES EN COLOMBIA 2004-2014 OPORTUNIDADES DE INVERSIÓN EN INFRAESTRUCTURA HOTELERA Y TURÍSTICA PARA LOS SIGUIENTES SECTORES: TURISMO DE BIENESTAR: Colombia posee gran riqueza de flora y fauna, biodiversidad y diferentes climas propios para el desarrollo de este producto. Esta biodiversidad genera una oportunidad para realizar terapias, crear ambientes, desarrollar productos y experiencias únicas relacionadas con la simbiosis entre el bienestar y la naturaleza. Oportunidades: construcción de hoteles con centros de talasoterapia, infraestructura para termalismo y hoteles con spas–centros de bienestar (Plan de Negocios, Turismo de Bienestar - PTP). HOTELERÍA URBANA: Colombia tiene nueve centros urbanos con más de 500 mil habitantes que requieren de una oferta amplia de habitaciones debido a su alta dinámica comercial y empresarial. Además, el país se ha posicionado como un destino para la realización de congresos y convenciones en América Latina demandando hotelería con centros de convenciones. Oportunidades: hoteles full, limited y select services, hoteles con centros de convenciones. ENTRETENIMIENTO: Colombia tiene una reducida oferta de entretenimiento y de infraestructura para eventos masivos. Mediante la Ley 1493 de 2011 se definió una legislación favorable para la inversión en la industria del entretenimiento. Las inversiones en infraestructura de espectáculos serán deduciblesenun100%delimpuestosobrelarenta.Losextranjerosnoresidentes que presten servicios artísticos en espectáculos públicos pagarán un impuesto de renta único del 8%, que será retenido por el productor o responsable de la actividad artística o el pagador. Los espectáculos públicos estarán excluidos del IVA, al igual que los servicios artísticos prestados para la realización de estos. Oportunidades: construcción de parques temáticos, centros de espectáculos y eventos (conciertos). NATURALEZA: Colombia tiene 53 millones de hectáreas de floresta natural, 22 millones de hectáreas de sabana, zonas áridas, nevados y humedales. Es el cuarto país en recursos hídricos en la tierra; sus parques naturales representan el 14% del territorio nacional y es el país más biodiverso por kilómetro cuadrado en el mundo. Oportunidades: hoteles Eco-Luxury, Ecogambling, Ecolodge e infraestructura sostenible complementaria (pasarelas y senderos ecológicos, torres de observación, puentes, infraestructura de gestión ambiental). (Plan de Negocios, Turismo de Naturaleza–PTP). SOL Y PLAYA: las playas de Colombia están bordeadas por las mágicas aguas del Mar Caribe y el Océano Pacífico. Hay atractivos de talla mundial como barreras coralinas, parques ecológicos, acuarios, museos marinos y antiguas murallas, entre otros. Oportunidades: hoteles de lujo, resorts “luxury included” y resorts de golf.
  • 4. BOGOTÁ, CUNDINAMARCA CARTAGENA DE INDIAS ATLÁNTICO MAGDALENA ANTIOQUIA VALLE DEL CAUCA PAISAJE CULTURAL CAFETERO SANTANDER COLOMBIA, UN PAÍS CON MÚLTIPLES POLOS DE DESARROLLO Ocupación hotelera: 57,77% (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 129,4. (2013) - Cotelco 2014. Ocupación hotelera: 54,5%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 175,2 (2013) - Cotelco 2014. Ocupación hotelera: 58,83%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 94,2 (2013) - Cotelco 2014. SAN ANDRÉS “Colombia tiene una economía lo suficientemente estable y seguirá creciendo, y eso es atractivo para la inversión. La llegada de las grandes marcas internacionales es muestra de la confianza que se tiene en el país”. Fuente: Cotelco 2014; TRM promedio 2013: $1.868,90. ÁLVARO DIAGO, PRESIDENTE PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE DE IHG. Ocupación hotelera: 67,62%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 112,4 (2013) - Cotelco 2014. Ocupación hotelera: 50,84%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 99,8 (2013) - Cotelco 2014. Ocupación hotelera: 64,0%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 81,7. (2013) - Cotelco 2014. Ocupación hotelera: 45,85%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 80,2 (2013) - Cotelco 2014. Ocupación hotelera: 39,14%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 83,0 (2013) - Cotelco 2014. Ocupación hotelera: 43,9%. (2013) - Cotelco 2014. Tarifa promedio general: USD 80,5 (2013) - Cotelco 2014.
  • 5. HOTELES HILTON: La cadena americana Hilton Hotels Corporation inauguró su primer hotel en la capital colombiana, con alrededor de 240 habitaciones en el área financiera de Bogotá (Calle 73). Hilton hace presencia también en el Caribe colombiano, con su marca Hampton en Cartagena de Indias y Barranquilla. ACCOR: El Ibis Bogotá Museo está ubicado en el Centro Internacional (una de las zonas de negocios más importantes de la ciudad). Asimismo, tiene un hotel de 216 habitaciones en Medellín. MARRIOTT: La cadena hotelera estadounidense hace presencia en Bogotá con un hotel de 239 habitaciones cerca al aeropuerto de la ciudad. Asimismo, con el hotel JW Marriott en la zona financiera de Bogotá, con 264 habitaciones. Se espera la apertura de un hotel Marriott de 180 habitaciones en Cali. INTERCONTINENTAL: De esta cadena hotelera se destaca la llegada de su marca Holiday Inn, en Bogotá y en Cartagena de Indias; ambos hoteles suman 331 habitaciones. Asimismo, un Holiday Inn Express de 76 habitaciones en Bogotá, de 98 en Cúcuta y de 170 en Bucaramanga. Actualmente se construye un Intercontinental en Cartagena de Indias. IMPORTANTES EMPRESAS EXTRANJERAS HAN ESCOGIDO A COLOMBIA COMO DESTINO DE SU INVERSIÓN
  • 6. En 2014, un estudio realizado a nivel global en 234 ciudades de 32 países con más de 2.000 personas, determinó que Medellín es la mejor ciudad para vivir en América Latina. Colombia cuenta actualmente con 13 reconocimientos como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En 2011 el “Paisaje Cultural Cafetero” se añadió a esta lista. Los operadores británicos de turismo eligieron al país como el Destino Revelación de Larga Distancia para 2013, un prestigioso galardón que otorga la revista Selling Long Haul. Igualmente, El Parque Nacional Tayrona y Ciudad Perdida en Santa Marta fueron destinos seleccionados dentro de los “mejores viajes” de 2012 por el Travel Magazine de National Geographic. Cali la “Capital Mundial de la Salsa”, ocupó el décimo lugar entre los 41 destinos recomendados para viajar en 2011, por el New York Times. Para mayor información sobre oportunidades de inversión en infraestructura hotelera contacte a: Jsperez@proexport.com.co Tel.: (+57)5600100 ext. 38007. SAN ANDRÉS BOGOTÁ PAISAJE CULTURAL CAFETERO PARQUE NACIONAL NATURAL TAYRONA LOS DESTINOS TURÍSTICOS EN COLOMBIA ESTÁN SIENDO RECONOCIDOS MUNDIALMENTE