SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER SOBRE LAS BASES DE DATOS
ACADEMICAS DE LA BIBLIOTECA
Informática Básica
Mateo Acevedo Hernández 15136001
Ingeniería Mecatrónica
14/04/2015
Docente: Nancy Elena Hamid Betancur
Instituto tecnológico metropolitano
Facultad de ingeniería
Ingeniería Mecatrónica
Medellín
Grupo IBX12-79
1. Entre a la página del ITM, por la opción BIBLIOTECA, consulte la
MISION Y VISION de LA BIBLIOTECA, explique dos puntos relevantes
de cada una.
Misión
La BibliotecaITMesun estratégicocentro cultural de divulgacióndel conocimientocientífico,
tecnológico,académico,artísticoysocial,que apoyalosprocesosde enseñanza-aprendizaje,
investigación,extensiónyadministración,atravésde la alfabetizacióninformacional.Se
encarga de salvaguardarel acervointelectualybibliográficode laInstitución;gestionalos
recursosy serviciosbibliográficos;ypropiciaescenariosculturalesparalaapropiaciónsocial
del conocimiento.
Objetivos:encumplimientode sumisión,laBibliotecaITMse propone lossiguientesobjetivos:
a. Gestionarlosrecursospara apoyarlos procesosmisionalesdelInstitutoTecnológico
Metropolitano
b. Propenderunaalfabetizacióninformacionalparael logrode usuariosmásautónomosy
críticos
c. Prestarserviciosbibliográficosyculturalesque propendanlaapropiaciónsocialdel
conocimiento
d. Ofrecerasesoríapermanente alosusuariossobre lautilizaciónyel alcance de losserviciosy
recursosbibliográficos.
Visión
En el 2015, la BibliotecaITMestaráacorde con los requerimientosde pertinenciaycalidaddel
quehaceracadémicode laeducaciónsuperior.Seráreconocidaenlaregiónyel país por serun
estratégicocentrocultural de divulgacióndel conocimiento;porsusserviciosyrecursos
presencialesydigitales,asícomopor susalianzasy conveniosparalaoptimizaciónde los
recursoshumanos,económicos,bibliográficos,tecnológicosyculturales.
2. Realice un mapa conceptual sobre los servicios que proporciona la
Biblioteca
3. Enuncie dos características de cada una de las bibliotecas del ITM.
Robledo: Esta es una biblioteca universitaria, cuenta con gran variedad de
temas de investigación útil para las carerras
Fraternidad: Esta es una biblioteca universitaria, cuenta con una gran
variedad de temas literarios
Castilla y Floresta: es un centro de documentación, es especializada en
artes y música.
4. Por la opción BIBLIOTECA Y PREGUNTAS MAS COMUNES
CONSULTE: Cuáles son los requisitos para prestar material
bibliográfico?
a. Presentarel carné actualizado
b. Estar a paz y salvoenla biblioteca
c. No estarsometidoasanciones
d. Noexcederel límite de materialesfijadoseneste manuale.
e. Efectuar el préstamoregistrandolahuelladactilar
5. ¿Cuántos libros me puedo llevar en préstamo y por cuántos días?
Me puedo llevar un total de 8 materiales, en los cuales se divide en intervalos
de 10/5 días, de 1 día, o de préstamo dentro de la biblioteca
6. ¿Qué pasos debo seguir para prestar material bibliográfico en las
Bibliotecas, de forma virtual?
Ingresar a www.itm.edu.co → Dependencias → Biblioteca, y esto lo llevará
directamente a la página web del Sistema de Bibliotecas; o puede digitar
ingresar directamente a: http://catalogobibliotecas.itm.edu.co. Una vez allí,
se debe seleccionar el ícono de “CATÁLOGO EN LÍNEA”
Ubicar a través del catálogo en línea el material bibliográfico requerido, se
recomienda buscar por las opciones de título, autor o palabra clave.
Ubicado el documento, dar clic al final de la página en la parte central
donde aparece la opción “RESERVAR UN EJEMPLAR”.
Ingresar los datos del usuario (número de carné para estudiantes, cédula
para egresados y cédula y clave del sistema para docentes y empleados)
dar clic en “ENVIAR” para validar los datos
El sistema muestra la información detallada del ejemplar que se requiere
reservar
El sistema le presentará el siguiente mensaje “Su reserva se dará por
satisfecha con uno de los siguientes ejemplares tan pronto como sea
posible. El número de la derecha es el número de reservas ubicado en el
ejemplar para otros usuarios”
Dar clic en “ENVIAR” en la parte inferior de la pantalla para proceder a
validar y aceptar la reserva
Finalmente el sistema le arrojará el siguiente mensaje indicando que la
reserva fue efectiva: “Gracias por su reserva. Se le notificará a su debido
tiempo, cuando el artículo esté disponible para ser recogido”
7. ¿Cómo saber cuándo debo hacer entrega del material que tengo
prestado?
Mediante el catalogo puede conocer el estado de la cuenta de usuario (que
los libros que se han prestado, sanciones, cuando devolver préstamo entre
otros)
8. ¿Si requiero quedarme más tiempo con el material prestado qué debo
hacer?
Debes renovarlo directamente en la biblioteca o de forma virtual con un máximo
de 3 renovaciones por material
9. ¿Si requiero un libro que está prestado puede reservarlo?
Si, y te dirán la fecha en la que puedes ir por él, pero solo podrá ser
reservado si no lo renuevan antes o si no o reservaron
10.¿En caso de pérdida o deterioro del material bibliográfico, qué debo
hacer?
Todo usuario es responsable por la pérdida o deterioro de los materiales.
Debe reportar el hecho al coordinador de servicios responsable y firmar un
compromiso de pago
Si el perdido o deteriorado se puede conseguir aún se consigue en el
mercado, el usuario deberá reponer el material por el mismo título, misma
edición o superior
Si el material perdido o deteriorado no se puede conseguir en el mercado,
deberá reponerlo por el material que le indique el coordinador de servicios
de cada biblioteca
11.Si me atrasé en la devolución de un documento, cuál es la sanción?
Te darán una multa no de dinero si no de sanciones por días que no podrás
prestar más materiales, un día por cada día no devuelto y por cada material.
Libros de reserva referencia y normas 10 días de sanción por cada material y
por cada día de retraso
12.Por la opción CATALOGO EN LINEA, ESCOGER UNA PALABRA
CLAVE DE SU CARRERA Y DAR LA OPCION BUSCAR. ¿Cuantas
referencias encontró?
Busque la palabra “Robot” ya que mi carrera es la mecatrónica, y encontré que
hay 276 Resultados”
13.Por la opción RECURSOS ELECTRONICOS consulta las bases de
datos que ofrece el ITM y explica cada una en dos renglones.
BASE DE DATOS LIBRES
 Arxiv: Permite el acceso en idioma inglés a las citas. áreas de física,
matemáticas, ciencias no lineales, ciencias de la computación
(informática), biología cuantitativa, finanzas y estadísticas cuantitativas.
 Dialnet: maneja principalmente sociología, antropología, ciencia política.
estadística, derecho, economía, administración pública, educación,
comercio, comunicaciones, transporte, costumbres, lingüística
 Doaj: revistas especializadas en las áreas de arte, arquitectura, música,
biología, anatomía, fisiología, biotecnología, negocios, administración,
economía, química, ciencias de la tierra, ecología, geografía, historia,
lengua, literatura, derecho, ciencias políticas, matemáticas, estadística,
física, antropología, educación, psicología, tecnología, ingeniería nuclear
y eléctrica, ciencias de la computación, construcción, ingeniería
industrial, materiales y transporte.
 E-journal: cuenta con revistas especializadas en las áreas de
administración y finanzas, artes, investigación en educación musical,
computación y sistemas, ingeniería, investigación y tecnología,
atmósfera, bibliotecología, zoología, botánica y veterinaria, derecho,
economía, historia de México e hispana, sociología, ciencias,
biodiversidad y física.
 Eric: Provee acceso a artículos de revistas, libros, síntesis de
investigaciones, conferencias, reportes técnicos, políticas para promover
los sistemas de investigación.
 Redalyc: contiene artículos académicos de revistas especializadas en
las áreas de administración pública, antropología, arte, ciencias de la
información, comunicación, cultura, demografía, derecho, economía,
educación, estudios agrarios, ambientales y territoriales, filosofía,
geografía, historia, lengua y literatura, política, psicología, relaciones
internacionales, salud, sociología, arquitectura, astronomía, biología,
computación, física, ingeniería, matemáticas, química
 Scielo: contiene revistas especializadas en las áreas de: ciencias
agrícolas, biológicas, de la salud, exactas y de la tierra y sociales;
humanidades, ingenierías, matemáticas y química.
 Science: contiene artículos académicos en las áreas de ciencias
aplicadas y tecnología, pero específicamente ingeniería y tecnología
agrícola; aviones y vuelos; tecnologías biomédicas; biotecnología;
edificios y construcción; ingeniería química; ingeniería civil; tecnologías
para la defensa; electrónica; tecnologías para la ingeniería; tecnologías
industriales y manufactureras; instrumentación; materiales;
nanotecnología; tecnologías para el océano; robótica; transporte.
 BDcol: Permite el acceso libre al texto completo de todos los tipos de
publicación alojados en los diferentes repositorios que la constituyen
como tesis y disertaciones, artículos y revistas académicas, objetos y
recursos de aprendizaje, material multimedia, libros, literatura gris,
documentos históricos, patrimoniales y culturales.
 Dotec-Colombia: Dotec-Colombia alberga los documentos en economía
de instituciones de investigación y de educación en el país, permitiendo
el acceso gratuito al texto completo de sus artículos, bien para leerlos en
línea o para descargarlos en formato PDF.
 Forum: Permite el acceso al texto completo de sus artículos en las
áreas de comercio internacional, calidad, normas, crecimiento
(económico) e innovación. La información también se puede recuperar
por temas, países o productos.
 Google books: el usuario podrá descubrir libros y realizar búsquedas en
ellos. La Búsqueda de libros de Google funciona igual que una
búsqueda web.
 Ideas: es una base de datos bibliográfica dedicada al estudio de la
economía mundial
 PROYECTO GUTENBERG: Se trata de una biblioteca digital que permite
el acceso gratuito al texto completo de libros electrónicos en varios
idiomas incluido el español.
 SSRN: es una red mundial de investigación en ciencias sociales,
conformada por cerca de 140 países, cuyo objetivo es proveer una
rápida distribución por Internet de la investigación para los autores y sus
lectores y facilitar la comunicación entre ellos al más bajo costo posible.
La gran mayoría de artículos descargables son gratis.
 SCIRUS: es un motor de búsqueda especializado en recuperar páginas
web a nivel mundial con información científica, artículos académicos
revisados por pares, conferencias, resúmenes y patentes.
BASES DE DATOS SUSCRITAS
 Academic search premiere: Ofrece acceso en línea a más de 4.788
revistas académicas en texto completo, de estas, 4.031 títulos
están revisados por pares.
 Business Searching Interface: El usuario tiene acceso a 3.844 títulos de
revistas académicas y magazines en texto completo, de los cuales 1.999
están revisados por pares académicos.
 English language Learner: es un recurso de información multipropósito
diseñado para estudiantes universitarios y cualquier persona que sea
nueva en el aprendizaje del inglés.
 Fuente académica premier: es una base de datos con cerca de 506
títulos de publicaciones académicas, provenientes de América Latina,
Portugal y España, de las cuales 440 están revisadas por pares.
 Embase: esta base de datos multilingüe brinda acceso a los títulos de
revistas científicas que indexa, la mayoría de las cuales están evaluadas
por expertos y entre las que se encuentran títulos biomédicos que no
ofrece Medline.
 Engineering village: Es una plataforma web que se ha convertido en
una fuente mundialmente aceptada de información para ingenieros,
estudiantes de la ingeniería, investigadores y profesionales de la
información.
 IEEE Xplorer: Pública cerca de un tercio de la literatura técnica del
mundo en ingeniería eléctrica, ciencias de la computación y electrónica.
 Reaxys: es una poderosa herramienta de búsqueda y contenido
indexado en las áreas de la química orgánica, inorgánica y la
organometálica.
 Science Direct: Esta base de datos brinda acceso en línea a
publicaciones con alto factor de impacto y está posicionada en el mundo
como la más importante fuente de información científica revisada por
pares académicos.
 Scopus: Es el más grande repositorio multidisciplinar de citas y
resúmenes de literatura revisada por pares y fuentes web.
 Springer link: ofrece el acceso a 149.610 títulos, de los cuales 13.952
están disponibles en texto completo, el 96% en inglés y el porcentaje
restante distribuido de mayor a menor en holandés, francés, italiano y
alemán.
 E-Normas: E-Normas, le permitirá a la comunidad consultar 681 Normas
Técnicas Colombianas, en texto completo, desde el interior de los
campus Robledo, Fraternidad y Floresta.
14.De esas bases de datos explicadas cuales son apropiadas para el área
o la carrera de ustedes?
-E-Libro.
-Engineering Village.
-Science Direct.
-Scopus.
15.En la página del ITM, ESTUDIANTES, REGISTRARSE, AL LADO
DERECHO SELECCIONAR LA BASE DE DATOS: DIALNET. Explore
dicha base de datos buscando algún tema de su área de estudio y
cuente su experiencia.
Busque muchos temas relaciones a mi carrera a ver si era capaz de
encontrar algún fallo en esta base de datos, pero no fui capaz, ya que esta
página contiene un gran y extenso plantel de información, sé que me será
muy útil para futuras investigaciones y trabajos
16.Haciendo uso de las Bases de Datos que encontró en el punto 14
(todas enfocadas al área de ustedes):
Hacer una búsqueda por palabra clave.
Hacer una búsqueda por autor.
Hacer una búsqueda por materia
Hacer una búsqueda por título de artículo.
Hacer una búsqueda por título de revista.
Búsqueda por palabra clave.
Hacer una búsqueda por autor.
Hacer una búsqueda por materia
Hacer una búsqueda por título de artículo.
Hacer una búsqueda por título de revista.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuál es la base de datos
Cuál es la base de datosCuál es la base de datos
Cuál es la base de datosBrandon Galeano
 
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP  2010Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP  2010
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010
Biblioteca. Facultad de Ingeniería. Universidad Nacional de La Plata
 
Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16
BibliotecadeEstadistica
 
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012
BibliotecadeEstadistica
 
Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012
Ricardo González
 
Tutorial caribbean university
Tutorial caribbean universityTutorial caribbean university
Tutorial caribbean university
Mercy Delgado
 
C.i.d upel
C.i.d upelC.i.d upel
Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014Besha Galindo
 
Guía usuario recursos_biblioteca
Guía usuario recursos_bibliotecaGuía usuario recursos_biblioteca
Guía usuario recursos_biblioteca
edwin armando rosero rosero
 
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPBCENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
Gianny C. Montilla S.
 
Bases de datos y COBIMET
Bases de datos y COBIMETBases de datos y COBIMET
Bases de datos y COBIMET
Colegio Universitario de San Juan
 
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Biblioteca UCLM
 
Manejo del sistema de bibliotecas del sena
Manejo del sistema de bibliotecas del senaManejo del sistema de bibliotecas del sena
Manejo del sistema de bibliotecas del senajeissonmahecha
 
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLPGuía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Carolina Monti
 

La actualidad más candente (20)

Cuál es la base de datos
Cuál es la base de datosCuál es la base de datos
Cuál es la base de datos
 
La Biblioteca
La BibliotecaLa Biblioteca
La Biblioteca
 
Universid..
Universid..Universid..
Universid..
 
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP  2010Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP  2010
Servicios Biblioteca de Ingenieria UNLP 2010
 
Boletin final (2)
Boletin final (2)Boletin final (2)
Boletin final (2)
 
Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16Guía rápida de servicios 2015-16
Guía rápida de servicios 2015-16
 
Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012Curso especializado recursos electrónicos 2012
Curso especializado recursos electrónicos 2012
 
Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012Servicios biblioteca 2012
Servicios biblioteca 2012
 
Tutorial caribbean university
Tutorial caribbean universityTutorial caribbean university
Tutorial caribbean university
 
C.i.d upel
C.i.d upelC.i.d upel
C.i.d upel
 
Bibliotecas sena
Bibliotecas senaBibliotecas sena
Bibliotecas sena
 
Guía de servicios para alumnos
Guía de servicios para alumnosGuía de servicios para alumnos
Guía de servicios para alumnos
 
Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014
 
Guía usuario recursos_biblioteca
Guía usuario recursos_bibliotecaGuía usuario recursos_biblioteca
Guía usuario recursos_biblioteca
 
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPBCENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
CENTRO DE INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN TRADICIONAL CENDIE-IPB
 
Bases de datos y COBIMET
Bases de datos y COBIMETBases de datos y COBIMET
Bases de datos y COBIMET
 
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
Modulo 1. Introducción al Servicio de Biblioteca de la Universidad de Castill...
 
Manejo del sistema de bibliotecas del sena
Manejo del sistema de bibliotecas del senaManejo del sistema de bibliotecas del sena
Manejo del sistema de bibliotecas del sena
 
Biblioteca virtual sena....
Biblioteca virtual sena....Biblioteca virtual sena....
Biblioteca virtual sena....
 
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLPGuía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
Guía de usuarios - Biblioteca de Informática - UNLP
 

Destacado

Crucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador arCrucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador ar
David Areiza
 
Actividad bases de_datos_biblioteca_rgh
Actividad bases de_datos_biblioteca_rghActividad bases de_datos_biblioteca_rgh
Actividad bases de_datos_biblioteca_rghandresmo1
 
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto RicoVisión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
ortizgabrielj
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010alvaro hernan
 
Bases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXplore
Bases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXploreBases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXplore
Bases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXplore
Biblioteca del Campus Terrassa
 
Mendeley: gestor de referències bibliogràfiques
Mendeley: gestor de referències bibliogràfiquesMendeley: gestor de referències bibliogràfiques
Mendeley: gestor de referències bibliogràfiques
Biblioteca del Campus Terrassa
 
Partituras de Yiruma
Partituras de YirumaPartituras de Yiruma
Partituras de Yiruma
Anthony Herrera
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosIsabel
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
Leo Rodvel
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra ClaveREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
Ivan Vojvodic Hernández
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
SENA
 

Destacado (14)

Crucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador arCrucigrama sobre el computador ar
Crucigrama sobre el computador ar
 
Actividad bases de_datos_biblioteca_rgh
Actividad bases de_datos_biblioteca_rghActividad bases de_datos_biblioteca_rgh
Actividad bases de_datos_biblioteca_rgh
 
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto RicoVisión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
Visión comparativa de la Biblioteca de la Universidad Politécnica de Puerto Rico
 
Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010Taller n1 base de datos 2010
Taller n1 base de datos 2010
 
Bases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXplore
Bases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXploreBases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXplore
Bases de dades en enginyeria: Compendex, Inspec i IEEEXplore
 
Mendeley: gestor de referències bibliogràfiques
Mendeley: gestor de referències bibliogràfiquesMendeley: gestor de referències bibliogràfiques
Mendeley: gestor de referències bibliogràfiques
 
Taller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datosTaller 1 bases de datos
Taller 1 bases de datos
 
Partituras de Yiruma
Partituras de YirumaPartituras de Yiruma
Partituras de Yiruma
 
Bases de Datos
Bases de DatosBases de Datos
Bases de Datos
 
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivosVentajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
Ventajas y desventajas de las bases de datos frente a los archivos
 
Presentacion bases de datos
Presentacion bases de datosPresentacion bases de datos
Presentacion bases de datos
 
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra ClaveREDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
REDACCION DE UN ARTICULO CIENTIFICO: Titulo Y Palabra Clave
 
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOSEXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
EXPLICACION NORMAS APA PARA TRABAJOS ESCRITOS
 
BASE DE DATOS
BASE DE DATOSBASE DE DATOS
BASE DE DATOS
 

Similar a Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)

Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadTamBlaRod
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-BPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-Blauracc23
 
Manual de RNBP
Manual de RNBPManual de RNBP
Manual de RNBP
tutorcread
 
Práctica del módulo i de educación y sociedad
Práctica del módulo i de educación y sociedadPráctica del módulo i de educación y sociedad
Práctica del módulo i de educación y sociedadTamBlaRod
 
Adaro pa2ac1
Adaro pa2ac1Adaro pa2ac1
Adaro pa2ac1
fernando_adaro
 
BIBLIOTECAS DIGITALES
BIBLIOTECAS DIGITALESBIBLIOTECAS DIGITALES
BIBLIOTECAS DIGITALESequipo1099
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Raul Garcia
 
Tríptico biblioteca digital
Tríptico biblioteca digitalTríptico biblioteca digital
Tríptico biblioteca digital
Jonathan Jimenez
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
Ro Rodriguez
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaPrácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaVeronicaParejo
 
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
Ensayo de uso_e_importancia_del_internetEnsayo de uso_e_importancia_del_internet
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
jorge martinez
 
Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?
Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?
Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?silviacolladosalas
 
Qué es ite
Qué es iteQué es ite
Qué es ite
silviacolladosalas
 

Similar a Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1) (20)

Prácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedadPrácticas del módulo i de educación y sociedad
Prácticas del módulo i de educación y sociedad
 
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-BPEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
PEDAGOGÍA PRÁCTICA MÓDULO I-B
 
Manual de RNBP
Manual de RNBPManual de RNBP
Manual de RNBP
 
Práctica del módulo i de educación y sociedad
Práctica del módulo i de educación y sociedadPráctica del módulo i de educación y sociedad
Práctica del módulo i de educación y sociedad
 
Adaro pa2ac1
Adaro pa2ac1Adaro pa2ac1
Adaro pa2ac1
 
Adaro pa2ac1
Adaro pa2ac1Adaro pa2ac1
Adaro pa2ac1
 
BIBLIOTECAS DIGITALES
BIBLIOTECAS DIGITALESBIBLIOTECAS DIGITALES
BIBLIOTECAS DIGITALES
 
Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1Práctica pedagogía módulo 1
Práctica pedagogía módulo 1
 
Tríptico biblioteca digital
Tríptico biblioteca digitalTríptico biblioteca digital
Tríptico biblioteca digital
 
Repositorios power point
Repositorios  power pointRepositorios  power point
Repositorios power point
 
Tecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercadoTecnologia juan cercado
Tecnologia juan cercado
 
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogíaPrácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
Prácticas del módulo i de educación y sociedad pedagogía
 
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
Ensayo de uso_e_importancia_del_internetEnsayo de uso_e_importancia_del_internet
Ensayo de uso_e_importancia_del_internet
 
Tecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestionTecnologia Educativa para la gestion
Tecnologia Educativa para la gestion
 
Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?
Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?
Qué es la Web Instituto de Tecnologías de Educación?
 
Qué es ite
Qué es iteQué es ite
Qué es ite
 
Qué es ite
Qué es iteQué es ite
Qué es ite
 
Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1 Trabajo practico nº 1
Trabajo practico nº 1
 
Práctica I Pedagogía
Práctica I PedagogíaPráctica I Pedagogía
Práctica I Pedagogía
 
Prácticas peagogía
Prácticas peagogíaPrácticas peagogía
Prácticas peagogía
 

Más de cococoP

Diseã‘o industrial
Diseã‘o industrialDiseã‘o industrial
Diseã‘o industrialcococoP
 
Proyecto formativo de sistemas MITAREA.COM
Proyecto formativo de sistemas MITAREA.COMProyecto formativo de sistemas MITAREA.COM
Proyecto formativo de sistemas MITAREA.COMcococoP
 
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
cococoP
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
cococoP
 
6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa
cococoP
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routercococoP
 
Que es cableado estructurado mml
Que es cableado estructurado mmlQue es cableado estructurado mml
Que es cableado estructurado mmlcococoP
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivascococoP
 
Informe de practica de instalacion de software
Informe de practica de instalacion de softwareInforme de practica de instalacion de software
Informe de practica de instalacion de softwarecococoP
 
6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mc6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mccococoP
 
6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switchcococoP
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)cococoP
 
15. guia sistemas router
15. guia sistemas router15. guia sistemas router
15. guia sistemas routercococoP
 
10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3d10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3dcococoP
 
10 guia redes planos..respuesto
10 guia redes planos..respuesto10 guia redes planos..respuesto
10 guia redes planos..respuestocococoP
 
No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados marocococoP
 
No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados marocococoP
 

Más de cococoP (20)

Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Prezi
PreziPrezi
Prezi
 
Diseã‘o industrial
Diseã‘o industrialDiseã‘o industrial
Diseã‘o industrial
 
Proyecto formativo de sistemas MITAREA.COM
Proyecto formativo de sistemas MITAREA.COMProyecto formativo de sistemas MITAREA.COM
Proyecto formativo de sistemas MITAREA.COM
 
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
Proyectoformativodesistemas11manco1 141030141335-conversion-gate02
 
Alexandra
AlexandraAlexandra
Alexandra
 
6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa6 140929141531-phpapp01 alexa
6 140929141531-phpapp01 alexa
 
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y routerGuia Aprendizaje 7° Swith y router
Guia Aprendizaje 7° Swith y router
 
Que es cableado estructurado mml
Que es cableado estructurado mmlQue es cableado estructurado mml
Que es cableado estructurado mml
 
Fibra
FibraFibra
Fibra
 
Fibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivasFibra optica.. marcela diapositivas
Fibra optica.. marcela diapositivas
 
Informe de practica de instalacion de software
Informe de practica de instalacion de softwareInforme de practica de instalacion de software
Informe de practica de instalacion de software
 
6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mc6. guia sistemas hub y switch mc
6. guia sistemas hub y switch mc
 
6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch6. guia sistemas hub y switch
6. guia sistemas hub y switch
 
14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)14. guia sistemas switch y router (1)
14. guia sistemas switch y router (1)
 
15. guia sistemas router
15. guia sistemas router15. guia sistemas router
15. guia sistemas router
 
10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3d10 guia sistemas planos 2 d y 3d
10 guia sistemas planos 2 d y 3d
 
10 guia redes planos..respuesto
10 guia redes planos..respuesto10 guia redes planos..respuesto
10 guia redes planos..respuesto
 
No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados maro
 
No guiados maro
No guiados maroNo guiados maro
No guiados maro
 

Taller sobre las bases de datos academicas de la biblioteca (1)

  • 1. TALLER SOBRE LAS BASES DE DATOS ACADEMICAS DE LA BIBLIOTECA Informática Básica Mateo Acevedo Hernández 15136001 Ingeniería Mecatrónica 14/04/2015 Docente: Nancy Elena Hamid Betancur Instituto tecnológico metropolitano Facultad de ingeniería Ingeniería Mecatrónica Medellín Grupo IBX12-79
  • 2. 1. Entre a la página del ITM, por la opción BIBLIOTECA, consulte la MISION Y VISION de LA BIBLIOTECA, explique dos puntos relevantes de cada una. Misión La BibliotecaITMesun estratégicocentro cultural de divulgacióndel conocimientocientífico, tecnológico,académico,artísticoysocial,que apoyalosprocesosde enseñanza-aprendizaje, investigación,extensiónyadministración,atravésde la alfabetizacióninformacional.Se encarga de salvaguardarel acervointelectualybibliográficode laInstitución;gestionalos recursosy serviciosbibliográficos;ypropiciaescenariosculturalesparalaapropiaciónsocial del conocimiento. Objetivos:encumplimientode sumisión,laBibliotecaITMse propone lossiguientesobjetivos: a. Gestionarlosrecursospara apoyarlos procesosmisionalesdelInstitutoTecnológico Metropolitano b. Propenderunaalfabetizacióninformacionalparael logrode usuariosmásautónomosy críticos c. Prestarserviciosbibliográficosyculturalesque propendanlaapropiaciónsocialdel conocimiento d. Ofrecerasesoríapermanente alosusuariossobre lautilizaciónyel alcance de losserviciosy recursosbibliográficos. Visión En el 2015, la BibliotecaITMestaráacorde con los requerimientosde pertinenciaycalidaddel quehaceracadémicode laeducaciónsuperior.Seráreconocidaenlaregiónyel país por serun estratégicocentrocultural de divulgacióndel conocimiento;porsusserviciosyrecursos presencialesydigitales,asícomopor susalianzasy conveniosparalaoptimizaciónde los recursoshumanos,económicos,bibliográficos,tecnológicosyculturales.
  • 3. 2. Realice un mapa conceptual sobre los servicios que proporciona la Biblioteca 3. Enuncie dos características de cada una de las bibliotecas del ITM. Robledo: Esta es una biblioteca universitaria, cuenta con gran variedad de temas de investigación útil para las carerras Fraternidad: Esta es una biblioteca universitaria, cuenta con una gran variedad de temas literarios Castilla y Floresta: es un centro de documentación, es especializada en artes y música. 4. Por la opción BIBLIOTECA Y PREGUNTAS MAS COMUNES CONSULTE: Cuáles son los requisitos para prestar material bibliográfico? a. Presentarel carné actualizado b. Estar a paz y salvoenla biblioteca c. No estarsometidoasanciones d. Noexcederel límite de materialesfijadoseneste manuale. e. Efectuar el préstamoregistrandolahuelladactilar 5. ¿Cuántos libros me puedo llevar en préstamo y por cuántos días? Me puedo llevar un total de 8 materiales, en los cuales se divide en intervalos de 10/5 días, de 1 día, o de préstamo dentro de la biblioteca
  • 4. 6. ¿Qué pasos debo seguir para prestar material bibliográfico en las Bibliotecas, de forma virtual? Ingresar a www.itm.edu.co → Dependencias → Biblioteca, y esto lo llevará directamente a la página web del Sistema de Bibliotecas; o puede digitar ingresar directamente a: http://catalogobibliotecas.itm.edu.co. Una vez allí, se debe seleccionar el ícono de “CATÁLOGO EN LÍNEA” Ubicar a través del catálogo en línea el material bibliográfico requerido, se recomienda buscar por las opciones de título, autor o palabra clave. Ubicado el documento, dar clic al final de la página en la parte central donde aparece la opción “RESERVAR UN EJEMPLAR”. Ingresar los datos del usuario (número de carné para estudiantes, cédula para egresados y cédula y clave del sistema para docentes y empleados) dar clic en “ENVIAR” para validar los datos El sistema muestra la información detallada del ejemplar que se requiere reservar El sistema le presentará el siguiente mensaje “Su reserva se dará por satisfecha con uno de los siguientes ejemplares tan pronto como sea posible. El número de la derecha es el número de reservas ubicado en el ejemplar para otros usuarios” Dar clic en “ENVIAR” en la parte inferior de la pantalla para proceder a validar y aceptar la reserva Finalmente el sistema le arrojará el siguiente mensaje indicando que la reserva fue efectiva: “Gracias por su reserva. Se le notificará a su debido tiempo, cuando el artículo esté disponible para ser recogido” 7. ¿Cómo saber cuándo debo hacer entrega del material que tengo prestado? Mediante el catalogo puede conocer el estado de la cuenta de usuario (que los libros que se han prestado, sanciones, cuando devolver préstamo entre otros) 8. ¿Si requiero quedarme más tiempo con el material prestado qué debo hacer? Debes renovarlo directamente en la biblioteca o de forma virtual con un máximo de 3 renovaciones por material 9. ¿Si requiero un libro que está prestado puede reservarlo? Si, y te dirán la fecha en la que puedes ir por él, pero solo podrá ser reservado si no lo renuevan antes o si no o reservaron 10.¿En caso de pérdida o deterioro del material bibliográfico, qué debo hacer? Todo usuario es responsable por la pérdida o deterioro de los materiales. Debe reportar el hecho al coordinador de servicios responsable y firmar un compromiso de pago Si el perdido o deteriorado se puede conseguir aún se consigue en el mercado, el usuario deberá reponer el material por el mismo título, misma edición o superior
  • 5. Si el material perdido o deteriorado no se puede conseguir en el mercado, deberá reponerlo por el material que le indique el coordinador de servicios de cada biblioteca 11.Si me atrasé en la devolución de un documento, cuál es la sanción? Te darán una multa no de dinero si no de sanciones por días que no podrás prestar más materiales, un día por cada día no devuelto y por cada material. Libros de reserva referencia y normas 10 días de sanción por cada material y por cada día de retraso 12.Por la opción CATALOGO EN LINEA, ESCOGER UNA PALABRA CLAVE DE SU CARRERA Y DAR LA OPCION BUSCAR. ¿Cuantas referencias encontró? Busque la palabra “Robot” ya que mi carrera es la mecatrónica, y encontré que hay 276 Resultados” 13.Por la opción RECURSOS ELECTRONICOS consulta las bases de datos que ofrece el ITM y explica cada una en dos renglones. BASE DE DATOS LIBRES  Arxiv: Permite el acceso en idioma inglés a las citas. áreas de física, matemáticas, ciencias no lineales, ciencias de la computación (informática), biología cuantitativa, finanzas y estadísticas cuantitativas.  Dialnet: maneja principalmente sociología, antropología, ciencia política. estadística, derecho, economía, administración pública, educación, comercio, comunicaciones, transporte, costumbres, lingüística  Doaj: revistas especializadas en las áreas de arte, arquitectura, música, biología, anatomía, fisiología, biotecnología, negocios, administración, economía, química, ciencias de la tierra, ecología, geografía, historia, lengua, literatura, derecho, ciencias políticas, matemáticas, estadística, física, antropología, educación, psicología, tecnología, ingeniería nuclear y eléctrica, ciencias de la computación, construcción, ingeniería industrial, materiales y transporte.  E-journal: cuenta con revistas especializadas en las áreas de administración y finanzas, artes, investigación en educación musical, computación y sistemas, ingeniería, investigación y tecnología, atmósfera, bibliotecología, zoología, botánica y veterinaria, derecho, economía, historia de México e hispana, sociología, ciencias, biodiversidad y física.  Eric: Provee acceso a artículos de revistas, libros, síntesis de investigaciones, conferencias, reportes técnicos, políticas para promover los sistemas de investigación.  Redalyc: contiene artículos académicos de revistas especializadas en las áreas de administración pública, antropología, arte, ciencias de la información, comunicación, cultura, demografía, derecho, economía, educación, estudios agrarios, ambientales y territoriales, filosofía,
  • 6. geografía, historia, lengua y literatura, política, psicología, relaciones internacionales, salud, sociología, arquitectura, astronomía, biología, computación, física, ingeniería, matemáticas, química  Scielo: contiene revistas especializadas en las áreas de: ciencias agrícolas, biológicas, de la salud, exactas y de la tierra y sociales; humanidades, ingenierías, matemáticas y química.  Science: contiene artículos académicos en las áreas de ciencias aplicadas y tecnología, pero específicamente ingeniería y tecnología agrícola; aviones y vuelos; tecnologías biomédicas; biotecnología; edificios y construcción; ingeniería química; ingeniería civil; tecnologías para la defensa; electrónica; tecnologías para la ingeniería; tecnologías industriales y manufactureras; instrumentación; materiales; nanotecnología; tecnologías para el océano; robótica; transporte.  BDcol: Permite el acceso libre al texto completo de todos los tipos de publicación alojados en los diferentes repositorios que la constituyen como tesis y disertaciones, artículos y revistas académicas, objetos y recursos de aprendizaje, material multimedia, libros, literatura gris, documentos históricos, patrimoniales y culturales.  Dotec-Colombia: Dotec-Colombia alberga los documentos en economía de instituciones de investigación y de educación en el país, permitiendo el acceso gratuito al texto completo de sus artículos, bien para leerlos en línea o para descargarlos en formato PDF.  Forum: Permite el acceso al texto completo de sus artículos en las áreas de comercio internacional, calidad, normas, crecimiento (económico) e innovación. La información también se puede recuperar por temas, países o productos.  Google books: el usuario podrá descubrir libros y realizar búsquedas en ellos. La Búsqueda de libros de Google funciona igual que una búsqueda web.  Ideas: es una base de datos bibliográfica dedicada al estudio de la economía mundial  PROYECTO GUTENBERG: Se trata de una biblioteca digital que permite el acceso gratuito al texto completo de libros electrónicos en varios idiomas incluido el español.  SSRN: es una red mundial de investigación en ciencias sociales, conformada por cerca de 140 países, cuyo objetivo es proveer una rápida distribución por Internet de la investigación para los autores y sus lectores y facilitar la comunicación entre ellos al más bajo costo posible. La gran mayoría de artículos descargables son gratis.  SCIRUS: es un motor de búsqueda especializado en recuperar páginas web a nivel mundial con información científica, artículos académicos revisados por pares, conferencias, resúmenes y patentes. BASES DE DATOS SUSCRITAS  Academic search premiere: Ofrece acceso en línea a más de 4.788 revistas académicas en texto completo, de estas, 4.031 títulos están revisados por pares.
  • 7.  Business Searching Interface: El usuario tiene acceso a 3.844 títulos de revistas académicas y magazines en texto completo, de los cuales 1.999 están revisados por pares académicos.  English language Learner: es un recurso de información multipropósito diseñado para estudiantes universitarios y cualquier persona que sea nueva en el aprendizaje del inglés.  Fuente académica premier: es una base de datos con cerca de 506 títulos de publicaciones académicas, provenientes de América Latina, Portugal y España, de las cuales 440 están revisadas por pares.  Embase: esta base de datos multilingüe brinda acceso a los títulos de revistas científicas que indexa, la mayoría de las cuales están evaluadas por expertos y entre las que se encuentran títulos biomédicos que no ofrece Medline.  Engineering village: Es una plataforma web que se ha convertido en una fuente mundialmente aceptada de información para ingenieros, estudiantes de la ingeniería, investigadores y profesionales de la información.  IEEE Xplorer: Pública cerca de un tercio de la literatura técnica del mundo en ingeniería eléctrica, ciencias de la computación y electrónica.  Reaxys: es una poderosa herramienta de búsqueda y contenido indexado en las áreas de la química orgánica, inorgánica y la organometálica.  Science Direct: Esta base de datos brinda acceso en línea a publicaciones con alto factor de impacto y está posicionada en el mundo como la más importante fuente de información científica revisada por pares académicos.  Scopus: Es el más grande repositorio multidisciplinar de citas y resúmenes de literatura revisada por pares y fuentes web.  Springer link: ofrece el acceso a 149.610 títulos, de los cuales 13.952 están disponibles en texto completo, el 96% en inglés y el porcentaje restante distribuido de mayor a menor en holandés, francés, italiano y alemán.  E-Normas: E-Normas, le permitirá a la comunidad consultar 681 Normas Técnicas Colombianas, en texto completo, desde el interior de los campus Robledo, Fraternidad y Floresta. 14.De esas bases de datos explicadas cuales son apropiadas para el área o la carrera de ustedes? -E-Libro. -Engineering Village. -Science Direct. -Scopus.
  • 8. 15.En la página del ITM, ESTUDIANTES, REGISTRARSE, AL LADO DERECHO SELECCIONAR LA BASE DE DATOS: DIALNET. Explore dicha base de datos buscando algún tema de su área de estudio y cuente su experiencia. Busque muchos temas relaciones a mi carrera a ver si era capaz de encontrar algún fallo en esta base de datos, pero no fui capaz, ya que esta página contiene un gran y extenso plantel de información, sé que me será muy útil para futuras investigaciones y trabajos 16.Haciendo uso de las Bases de Datos que encontró en el punto 14 (todas enfocadas al área de ustedes): Hacer una búsqueda por palabra clave. Hacer una búsqueda por autor. Hacer una búsqueda por materia Hacer una búsqueda por título de artículo. Hacer una búsqueda por título de revista. Búsqueda por palabra clave.
  • 9. Hacer una búsqueda por autor. Hacer una búsqueda por materia
  • 10. Hacer una búsqueda por título de artículo. Hacer una búsqueda por título de revista.