SlideShare una empresa de Scribd logo
SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA


Referencia Virtual
Requisitos entrega trabajos de grado
Ayudas audiovisuales
Capacitación a usuarios
Cartas de presentación
Préstamo de material bibliográfico
Préstamo de sala-estudio
Nuevas adquisiciones
REFERENCIA VIRTUAL



Chat: Puedes expresar tu necesidad en tiempo real con el referencista de la
biblioteca en el siguiente horario: Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de
2:00 pm a 5:00 pm


Formulario Web: Envía tu solicitud de búsqueda de
información, diligenciando el formulario aqui y recibirás respuesta a ella por
medio de correo electrónico de lo encontrado en nuestras bases de datos.


Teléfono: Puedes comunicarte con el referencista de la biblioteca en los
horarios de 8:00 am a 6:00 pm en el siguiente número: 2916520 Ext.
6801. Skype: Puedes contactar a los encargados de la Referencia Virtual
por medio de Skype, agrega el usuario bibliouniminuto a tu cuenta, y
conéctate y haz tus consultas.


Preguntas Frecuentes
REQUISITOS ENTREGA TRABAJO DE GRADO




   El Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herreros, conserva las
    tesis que los estudiantes de pregrado y posgrado realizan con fines
    exclusivos de consulta



   Los requisitos principales para la entrega de las Tesis de Grado se
    encuentran en el formato Requisitos Tesis Digitales.
CAPACITACIÓN A USUARIOS

   OBJETIVO
    Ofrecer a los usuarios elementos que le permitan adquirir y desarrollar
    aptitudes en el uso y manejo de la información disponible en la
    Biblioteca, mediante cursos y talleres de capacitación.


   NIVELES DE CAPACITACION
    NIVEL 1
    Inducción dirigida a estudiantes y docentes nuevos que ingresan a la
    Universidad.
   DURACIÓN : 1 hora y se realiza semestralmente
   TEMÁTICA
    • Información general acerca de la Biblioteca
    (Horario, colecciones, servicios, normatividad)
    • Servicios presenciales
    • Servicios en línea
    • Acceso al catálogo en línea de la Biblioteca
    METODOLOGÍA
    • Visitas guiadas a la Biblioteca de la sede respectiva
    • Ejercicios de aplicación
   NIVEL 2
    formación avanzada para el desarrollo de habilidades en el uso de recursos y
    servicios de información, para usuarios en diferentes niveles académicos
    (pregrado, posgrado y docentes)
    duración : 1 hora y se realiza permanente durante el semestre académico

    TEMATICA
    • Estrategias de búsqueda
    • Uso y manejo de bases de datos referenciales y de full text
    • Uso y manejo del recurso en línea E-libro
    • Evaluación de recursos y fuentes encontradas en la Biblioteca
    • Uso de catálogos en línea de otras bibliotecas


   METODOLOGÍA
    • Talleres prácticos en la elaboración de estrategias de búsqueda para bases
    de datos
    • Talleres prácticos en la elaboración de estrategias de búsqueda para los
    catálogos de
    Bibliotecas
CARTAS DE PRESENTACIÓN




   El formato que se diligencia, te permite acceder, consultar y solicitar a
    domicilio materiales de otras bibliotecas de la ciudad con las cuales se tiene
    convenio y/o alianza.




   Puedes diligenciar el formato en la Secretaría de biblioteca cuarto piso del
    Edificio Rafael García-Herreros.
PRÉSTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO


   Consulta en sala:
    La biblioteca ofrece orientación a los usuarios en el manejo de la
    información. El material bibliográfico disponible puede ser consultado a través
    de las terminales de consulta.

    Hemeroteca:
    Consulta y préstamo de revistas

    Préstamo externo:
    Permite la consulta de material bibliográfico fuera de la biblioteca.

    Referencia y consulta inmediata
    Brinda orientación a los usuarios que requieren respuestas rápidas de
    información general.

    Es importante tener encuentra que para retirar, devolver y renovación del
    material solicitado hay que hacerlo personalmente. Además que no se
    permite retirar de la Biblioteca obras de referencia, tesis y videos.
TENER EN CUENTA QUE

   1 los libros de colección general se prestarán por tres (4) días calendario y
    podrán ser renovables 2 veces vía web.
   2. los libros de reserva ser prestarán para ser devueltos el mismo día del
    préstamo.
   3. antes de retirar el material, el usuario debe revisar e informar cualquier
    irregularidad
   4. todo préstamo es renovable siempre y cuando no haya otra solicitud
    pendiente. la renovación se debe hacer en la fecha de vencimiento previa
    presentación del material.
   5. el usuario que esté en mora no tendrá derecho a préstamo de otro
    material.
   6. el cupo máximo por usuario, para préstamo externo es de tres (3)
    libros, las películas cuentan como 1 libro
PRESTAMO DE SALA ESTUDIO


   La sala de estudio y trabajo en grupo cuenta con:
    Televisor
    DVD
    Tablero Acrílico
    Computador portátil

   Para acceder al servicio de esta Sala, es necesario:
    1. Hacer la solicitud en el 4 piso de la Biblioteca, dicha solicitud debe hacerse
    el mismo día en que va a ser utilizada. (No se hacen reservas)
   2. Diligenciar el formato (préstamo sala de trabajo en grupo), especificando
    cual o cuales de los equipos disponibles para esta sala utilizará .
   3. Dejar el carne en custodia mientras este utilizando la sala
   4. Un funcionario de la biblioteca hará entrega al estudiante responsable de
    la sala de estudio, indicando el estado en que se entrega tanto la sala como
    los equipos.
   5. Luego de culminado el tiempo de préstamo establecido (2 horas), el
    usuario responsable dará aviso a uno de los funcionarios de la
    Biblioteca, para que le reciba y verifique las condiciones en que es devuelta.
NORMAS PARA EL PRÉSTAMO



   se presta a grupos mínimo de 6 personas 8


   a estudiantes y docentes con carné vigente


    el usuario que solicite la sala se compromete a: entregar la sala en
    completo orden y se hace responsable de los equipos que están dentro de la
    misma.


   el tiempo de préstamo es de dos (2) horas, pasado este tiempo y la sala no
    es entregada tendrá una multa de $2.000 pesos.



    .
NUEVAS ADQUISICIONES


   La Biblioteca Rafael García-Herreros ha elaborado un listado con las nuevas
    adquisiciones que se reciben por compra. Estos materiales sirven de soporte
    a los programas de estudios que ofrece la universidad y a la investigación
    académica.
BIOGRAFIA BASICA POR PROGRAMA

   El servicio de Bibliografía Básica pretende facilitar a los estudiantes
    información sobre la bibliografía recomendada por los profesores para cada
    asignatura indicando, en su caso, la disponibilidad y la localización dentro la
    Biblioteca Rafael García-Herreros
   De esta manera, enlaza, por un lado, los listados de bibliografía
    recomendada con los registros de los documentos existentes en el catálogo
    de la Biblioteca.
   Este "puente" entre los listados de bibliografía recomendada en los
    programas docentes y el catálogo de la Biblioteca es de gran utilidad,
    principalmente por tres razones:
    Porque es realmente importante informar al estudiante de cuál es la
     bibliografía básica recomendada por el personal docente para el desarrollo e
     impartición de las asignaturas
    Porque es muy eficaz conducir directamente a los estudiantes hasta las obras
     recomendadas, permitiéndoles de este modo conocer de manera directa
     cuántos ejemplares existen de cada una de ellas, así como su localización, y
     si se encuentran prestadas o disponibles.
    Porque la puesta en marcha de este servicio ayudará a detectar cuáles son
     las necesidades de bibliografía en cada titulación concreta.
PASOS A SEGUIR PARA CONSULTAR UN LIBRO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD




   entras a pregrado.uniminuto.edu le das clic en aulas virtuales para cede
    principal y en servicios haces clic en biblioteca, luego entras a catalogo en
    línea das clic colocas el id con( los ceros) y luego das enviar.
REDES Y ALIANZAS

   red universitaria mutis
   universia colombia
   biblioteca digital colombiana (bdcol)
   rumbo red universitaria metropolitana de Bogotá.
   Renata
   agronet ministerio de agricultura y desarrollo rural.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosbibliounid
 
Folleto contabilidad
Folleto contabilidadFolleto contabilidad
Folleto contabilidad
arlinferdinan
 
Sistema nacional de bibliotecas rafael garcía herreros
Sistema nacional de bibliotecas rafael garcía herrerosSistema nacional de bibliotecas rafael garcía herreros
Sistema nacional de bibliotecas rafael garcía herreros
Claudia Milena Orjuela Angel
 
Marketing Library Services
Marketing Library ServicesMarketing Library Services
Marketing Library Services
Lori Reed
 
Evolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolanoEvolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolano
culofeo
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAngélica Domínguez
 
Modelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de informaciónModelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de información
idalisseg
 
USM Library Orientation 2013
USM Library Orientation 2013USM Library Orientation 2013
USM Library Orientation 2013
Eugene Ranjo
 
Review of Existing Standards
Review of Existing StandardsReview of Existing Standards
Review of Existing Standards
PLAI STRLC
 
Youblisher.com 236803-modulo contable
Youblisher.com 236803-modulo contableYoublisher.com 236803-modulo contable
Youblisher.com 236803-modulo contable
mollikar
 
Caja menuda registros contables
Caja menuda  registros contablesCaja menuda  registros contables
Caja menuda registros contables
L Elena Gonzalez
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Yosi Franco
 
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
Orson Serrano
 
Proyecto de Inventario de Archivo
Proyecto de Inventario de ArchivoProyecto de Inventario de Archivo
Proyecto de Inventario de Archivo
susanahoria
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceLourdes Mollinedo
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
guest4056b06
 
Guia de contabilidad_i
Guia de contabilidad_iGuia de contabilidad_i
Guia de contabilidad_i
Leitza Jimenez
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableLulu Grande
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
1611862
 

La actualidad más candente (20)

Taller de formación de usuarios
Taller de formación de usuariosTaller de formación de usuarios
Taller de formación de usuarios
 
Folleto contabilidad
Folleto contabilidadFolleto contabilidad
Folleto contabilidad
 
Sistema nacional de bibliotecas rafael garcía herreros
Sistema nacional de bibliotecas rafael garcía herrerosSistema nacional de bibliotecas rafael garcía herreros
Sistema nacional de bibliotecas rafael garcía herreros
 
Marketing Library Services
Marketing Library ServicesMarketing Library Services
Marketing Library Services
 
Evolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolanoEvolucion del sistema financiero venezolano
Evolucion del sistema financiero venezolano
 
Atención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de bibliotecaAtención al usuario de biblioteca
Atención al usuario de biblioteca
 
Modelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de informaciónModelos de búsqueda de información
Modelos de búsqueda de información
 
USM Library Orientation 2013
USM Library Orientation 2013USM Library Orientation 2013
USM Library Orientation 2013
 
Review of Existing Standards
Review of Existing StandardsReview of Existing Standards
Review of Existing Standards
 
Youblisher.com 236803-modulo contable
Youblisher.com 236803-modulo contableYoublisher.com 236803-modulo contable
Youblisher.com 236803-modulo contable
 
Caja menuda registros contables
Caja menuda  registros contablesCaja menuda  registros contables
Caja menuda registros contables
 
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin francoImportancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
Importancia de la informática en la contabilidad presentado por yoselin franco
 
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
Informe de pasantias unermb iuta orson serrano 2015
 
Proyecto de Inventario de Archivo
Proyecto de Inventario de ArchivoProyecto de Inventario de Archivo
Proyecto de Inventario de Archivo
 
Ecuacion contable del balance
Ecuacion contable del balanceEcuacion contable del balance
Ecuacion contable del balance
 
Presentación Servicios de Biblioteca
Presentación Servicios de BibliotecaPresentación Servicios de Biblioteca
Presentación Servicios de Biblioteca
 
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
TITULO: Proyecto de Biblioteca Virtual Facultad de Humanidades de la Universi...
 
Guia de contabilidad_i
Guia de contabilidad_iGuia de contabilidad_i
Guia de contabilidad_i
 
Sistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contableSistemas de informacion contable
Sistemas de informacion contable
 
La informatica y la educacion
La informatica y la educacionLa informatica y la educacion
La informatica y la educacion
 

Destacado

Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-HerrerosBiblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herrerosdianis-00
 
Vida y obra rafael garcia herreros
Vida y obra rafael garcia herrerosVida y obra rafael garcia herreros
Vida y obra rafael garcia herrerosPAOLA LOPEZ GOMEZ
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
Adriana Mayusa
 
presentacion portales uniminuto
presentacion portales uniminutopresentacion portales uniminuto
presentacion portales uniminutoporrellis
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtualadriroberto
 
Génesis y aulas virtuales magda
Génesis y aulas                virtuales  magdaGénesis y aulas                virtuales  magda
Génesis y aulas virtuales magdanayelytorres_2588
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoprimor1416
 
Manual descriptivo de la plataforma genesis
Manual descriptivo de la plataforma genesisManual descriptivo de la plataforma genesis
Manual descriptivo de la plataforma genesisDana Bautista
 
Biblioteca UNIMINUTO
Biblioteca UNIMINUTOBiblioteca UNIMINUTO
Biblioteca UNIMINUTO
Alejandra Escobar Espinosa
 
SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBI
SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBISISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBI
SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBI
AnaMa5511
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
wandres2015
 
presentación Uniminuto y como navegar en génesis
presentación Uniminuto y como navegar en génesis presentación Uniminuto y como navegar en génesis
presentación Uniminuto y como navegar en génesis
laopaka
 
Introducción a la traducción
Introducción a la traducciónIntroducción a la traducción
Introducción a la traducciónmarcelaricci
 
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-incontenVentajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
andrea310573
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresacalatra
 
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
Biblioteca Conmemorativa Orton IICA/CATIE
 
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unadPresentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
rociogar
 
Tutorial biblioteca
Tutorial bibliotecaTutorial biblioteca
Tutorial biblioteca
Diana Carolina Verjan Avila
 

Destacado (20)

Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-HerrerosBiblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
Biblioteca Padre Rafael Garcia-Herreros
 
Vida y obra rafael garcia herreros
Vida y obra rafael garcia herrerosVida y obra rafael garcia herreros
Vida y obra rafael garcia herreros
 
Actividad 2
Actividad 2Actividad 2
Actividad 2
 
presentacion portales uniminuto
presentacion portales uniminutopresentacion portales uniminuto
presentacion portales uniminuto
 
Genesis uniminuto
Genesis uniminutoGenesis uniminuto
Genesis uniminuto
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
Génesis y aulas virtuales magda
Génesis y aulas                virtuales  magdaGénesis y aulas                virtuales  magda
Génesis y aulas virtuales magda
 
Biblioteca uniminuto
Biblioteca uniminutoBiblioteca uniminuto
Biblioteca uniminuto
 
Manual descriptivo de la plataforma genesis
Manual descriptivo de la plataforma genesisManual descriptivo de la plataforma genesis
Manual descriptivo de la plataforma genesis
 
Biblioteca UNIMINUTO
Biblioteca UNIMINUTOBiblioteca UNIMINUTO
Biblioteca UNIMINUTO
 
Los portales institucionales
Los portales institucionalesLos portales institucionales
Los portales institucionales
 
SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBI
SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBISISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBI
SISTEMA BIBLIOTECARIO UNIMINUTO - GBI
 
Biblioteca virtual
Biblioteca virtualBiblioteca virtual
Biblioteca virtual
 
presentación Uniminuto y como navegar en génesis
presentación Uniminuto y como navegar en génesis presentación Uniminuto y como navegar en génesis
presentación Uniminuto y como navegar en génesis
 
Introducción a la traducción
Introducción a la traducciónIntroducción a la traducción
Introducción a la traducción
 
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-incontenVentajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
Ventajas y-desventajas-de-las-normas-appa-e-inconten
 
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolaresLas bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
Las bibliotecas especializadas, centros de documentación y bibliotecas escolares
 
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
Servicios y Productos de Información que ofrece la Biblioteca Conmemorativa O...
 
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unadPresentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
Presentacion de la ruta a la base de datos de la biblioteca virtual unad
 
Tutorial biblioteca
Tutorial bibliotecaTutorial biblioteca
Tutorial biblioteca
 

Similar a Servicios de la biblioteca

Biblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herrerosBiblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herreros
hlozano1
 
Biblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herrerosBiblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herreros
hlozano1
 
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
hlozano1
 
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
hlozano1
 
Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014Besha Galindo
 
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan LopezServicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan LopezAndres Alvarez
 
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
Programa De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ NPrograma De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ N
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ Nguest302f82
 
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
gonzalo diaz
 
Guía usuarios 2016
Guía usuarios 2016Guía usuarios 2016
Trabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemerotecaTrabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemerotecaSilvia Zarate
 
Servicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca CentralServicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca Central
bibliotecaumg
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
elisavar2
 
Servicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMGServicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMG
bibliotecaumg
 
Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015
Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015
Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015
bibliotecasecundarialordbyron
 
REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016
REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016
REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016
bibliotecasecundarialordbyron
 
Reglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca craReglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca cra
José Espinoza M
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
quira1967
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
quira1967
 
Guion de Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca
Guion de Introducción a los Servicios y Recursos de la BibliotecaGuion de Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca
Guion de Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca
Jesus Fernandez-Garcia
 

Similar a Servicios de la biblioteca (20)

Biblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herrerosBiblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herreros
 
Biblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herrerosBiblioteca rafael herreros
Biblioteca rafael herreros
 
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
 
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
Biblioteca rafael herreros y describcion de como se maneja la misma
 
Biblioteca
BibliotecaBiblioteca
Biblioteca
 
Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014Guía de usuario de la biblioteca 2014
Guía de usuario de la biblioteca 2014
 
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan LopezServicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
Servicios Biblioteca Moisés Sanjuan Lopez
 
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
Programa De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ NPrograma De  Inducci    E N  C O R R E C C IÓ N
Programa De Inducci E N C O R R E C C IÓ N
 
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
Presentacion biblioteca de la Universidad Tecnológica del Chocó
 
Guía usuarios 2016
Guía usuarios 2016Guía usuarios 2016
Guía usuarios 2016
 
Trabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemerotecaTrabajo final de hemeroteca
Trabajo final de hemeroteca
 
Servicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca CentralServicios Biblioteca Central
Servicios Biblioteca Central
 
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
Plan de trabajo ceip el puche 2017.18
 
Servicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMGServicios Biblioteca Central UMG
Servicios Biblioteca Central UMG
 
Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015
Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015
Reglamento biblioteca secundaria lord byron 2015
 
REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016
REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016
REGLAMENTO BIBLIOTECA SECUNDARIA LORD BYRON SCHOOL 2016
 
Reglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca craReglamento biblioteca cra
Reglamento biblioteca cra
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
 
Presentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecniaPresentacion servicios zootecnia
Presentacion servicios zootecnia
 
Guion de Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca
Guion de Introducción a los Servicios y Recursos de la BibliotecaGuion de Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca
Guion de Introducción a los Servicios y Recursos de la Biblioteca
 

Servicios de la biblioteca

  • 1. SERVICIOS DE LA BIBLIOTECA Referencia Virtual Requisitos entrega trabajos de grado Ayudas audiovisuales Capacitación a usuarios Cartas de presentación Préstamo de material bibliográfico Préstamo de sala-estudio Nuevas adquisiciones
  • 2. REFERENCIA VIRTUAL Chat: Puedes expresar tu necesidad en tiempo real con el referencista de la biblioteca en el siguiente horario: Lunes a Viernes de 8:00 am a 12:00 m y de 2:00 pm a 5:00 pm Formulario Web: Envía tu solicitud de búsqueda de información, diligenciando el formulario aqui y recibirás respuesta a ella por medio de correo electrónico de lo encontrado en nuestras bases de datos. Teléfono: Puedes comunicarte con el referencista de la biblioteca en los horarios de 8:00 am a 6:00 pm en el siguiente número: 2916520 Ext. 6801. Skype: Puedes contactar a los encargados de la Referencia Virtual por medio de Skype, agrega el usuario bibliouniminuto a tu cuenta, y conéctate y haz tus consultas. Preguntas Frecuentes
  • 3. REQUISITOS ENTREGA TRABAJO DE GRADO  El Sistema Nacional de Bibliotecas Rafael García Herreros, conserva las tesis que los estudiantes de pregrado y posgrado realizan con fines exclusivos de consulta  Los requisitos principales para la entrega de las Tesis de Grado se encuentran en el formato Requisitos Tesis Digitales.
  • 4. CAPACITACIÓN A USUARIOS  OBJETIVO Ofrecer a los usuarios elementos que le permitan adquirir y desarrollar aptitudes en el uso y manejo de la información disponible en la Biblioteca, mediante cursos y talleres de capacitación.  NIVELES DE CAPACITACION NIVEL 1 Inducción dirigida a estudiantes y docentes nuevos que ingresan a la Universidad.  DURACIÓN : 1 hora y se realiza semestralmente  TEMÁTICA • Información general acerca de la Biblioteca (Horario, colecciones, servicios, normatividad) • Servicios presenciales • Servicios en línea • Acceso al catálogo en línea de la Biblioteca  METODOLOGÍA • Visitas guiadas a la Biblioteca de la sede respectiva • Ejercicios de aplicación
  • 5. NIVEL 2 formación avanzada para el desarrollo de habilidades en el uso de recursos y servicios de información, para usuarios en diferentes niveles académicos (pregrado, posgrado y docentes) duración : 1 hora y se realiza permanente durante el semestre académico TEMATICA • Estrategias de búsqueda • Uso y manejo de bases de datos referenciales y de full text • Uso y manejo del recurso en línea E-libro • Evaluación de recursos y fuentes encontradas en la Biblioteca • Uso de catálogos en línea de otras bibliotecas  METODOLOGÍA • Talleres prácticos en la elaboración de estrategias de búsqueda para bases de datos • Talleres prácticos en la elaboración de estrategias de búsqueda para los catálogos de Bibliotecas
  • 6. CARTAS DE PRESENTACIÓN  El formato que se diligencia, te permite acceder, consultar y solicitar a domicilio materiales de otras bibliotecas de la ciudad con las cuales se tiene convenio y/o alianza.  Puedes diligenciar el formato en la Secretaría de biblioteca cuarto piso del Edificio Rafael García-Herreros.
  • 7. PRÉSTAMO DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO  Consulta en sala: La biblioteca ofrece orientación a los usuarios en el manejo de la información. El material bibliográfico disponible puede ser consultado a través de las terminales de consulta. Hemeroteca: Consulta y préstamo de revistas Préstamo externo: Permite la consulta de material bibliográfico fuera de la biblioteca. Referencia y consulta inmediata Brinda orientación a los usuarios que requieren respuestas rápidas de información general. Es importante tener encuentra que para retirar, devolver y renovación del material solicitado hay que hacerlo personalmente. Además que no se permite retirar de la Biblioteca obras de referencia, tesis y videos.
  • 8. TENER EN CUENTA QUE  1 los libros de colección general se prestarán por tres (4) días calendario y podrán ser renovables 2 veces vía web.  2. los libros de reserva ser prestarán para ser devueltos el mismo día del préstamo.  3. antes de retirar el material, el usuario debe revisar e informar cualquier irregularidad  4. todo préstamo es renovable siempre y cuando no haya otra solicitud pendiente. la renovación se debe hacer en la fecha de vencimiento previa presentación del material.  5. el usuario que esté en mora no tendrá derecho a préstamo de otro material.  6. el cupo máximo por usuario, para préstamo externo es de tres (3) libros, las películas cuentan como 1 libro
  • 9. PRESTAMO DE SALA ESTUDIO  La sala de estudio y trabajo en grupo cuenta con: Televisor DVD Tablero Acrílico Computador portátil  Para acceder al servicio de esta Sala, es necesario: 1. Hacer la solicitud en el 4 piso de la Biblioteca, dicha solicitud debe hacerse el mismo día en que va a ser utilizada. (No se hacen reservas)  2. Diligenciar el formato (préstamo sala de trabajo en grupo), especificando cual o cuales de los equipos disponibles para esta sala utilizará .  3. Dejar el carne en custodia mientras este utilizando la sala  4. Un funcionario de la biblioteca hará entrega al estudiante responsable de la sala de estudio, indicando el estado en que se entrega tanto la sala como los equipos.  5. Luego de culminado el tiempo de préstamo establecido (2 horas), el usuario responsable dará aviso a uno de los funcionarios de la Biblioteca, para que le reciba y verifique las condiciones en que es devuelta.
  • 10. NORMAS PARA EL PRÉSTAMO  se presta a grupos mínimo de 6 personas 8  a estudiantes y docentes con carné vigente  el usuario que solicite la sala se compromete a: entregar la sala en completo orden y se hace responsable de los equipos que están dentro de la misma.  el tiempo de préstamo es de dos (2) horas, pasado este tiempo y la sala no es entregada tendrá una multa de $2.000 pesos. .
  • 11. NUEVAS ADQUISICIONES  La Biblioteca Rafael García-Herreros ha elaborado un listado con las nuevas adquisiciones que se reciben por compra. Estos materiales sirven de soporte a los programas de estudios que ofrece la universidad y a la investigación académica.
  • 12. BIOGRAFIA BASICA POR PROGRAMA  El servicio de Bibliografía Básica pretende facilitar a los estudiantes información sobre la bibliografía recomendada por los profesores para cada asignatura indicando, en su caso, la disponibilidad y la localización dentro la Biblioteca Rafael García-Herreros  De esta manera, enlaza, por un lado, los listados de bibliografía recomendada con los registros de los documentos existentes en el catálogo de la Biblioteca.  Este "puente" entre los listados de bibliografía recomendada en los programas docentes y el catálogo de la Biblioteca es de gran utilidad, principalmente por tres razones: Porque es realmente importante informar al estudiante de cuál es la bibliografía básica recomendada por el personal docente para el desarrollo e impartición de las asignaturas Porque es muy eficaz conducir directamente a los estudiantes hasta las obras recomendadas, permitiéndoles de este modo conocer de manera directa cuántos ejemplares existen de cada una de ellas, así como su localización, y si se encuentran prestadas o disponibles. Porque la puesta en marcha de este servicio ayudará a detectar cuáles son las necesidades de bibliografía en cada titulación concreta.
  • 13. PASOS A SEGUIR PARA CONSULTAR UN LIBRO DIGITAL DE LA UNIVERSIDAD  entras a pregrado.uniminuto.edu le das clic en aulas virtuales para cede principal y en servicios haces clic en biblioteca, luego entras a catalogo en línea das clic colocas el id con( los ceros) y luego das enviar.
  • 14. REDES Y ALIANZAS  red universitaria mutis  universia colombia  biblioteca digital colombiana (bdcol)  rumbo red universitaria metropolitana de Bogotá.  Renata  agronet ministerio de agricultura y desarrollo rural.