SlideShare una empresa de Scribd logo
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
Guía de Lenguaje 2 Básico A
Nombre:____________________________________________
I.- Lee el siguiente texto y luego responde.
El caballo y el granjero
El granjero está en el establo y entra al
caballo…
- CABALLO: Amo querido, ¿cuándo vas a
comprar ese rico heno que tanto me
gusta?
- GRANJERO: (Con tristeza, mientras lo
acaricia). Querido amigo, por ahora
tendrás que alimentarte con el pasto de la
pradera, que dinero no hay.
- CABALLO: (Relinchando) Amo, ¡tengo una idea!
- GRANJERO: (Con una gran sonrisa) ¿Qué idea tienes, querido
amigo?
- CABALLO: Yo puedo dar paseos a los niños y niñas que vengan
para que así conozcan a todos los animales de la granja, sin
cansarse. ¿Te parece?
- GRANJERO: (Abrazando al caballo) ¡Qué gran idea!,
¡cobraremos la entrada con heno, para que así no te falte más!
El caballo se ve paseando con dos niños sobre él mientras el
granjero y los papás de los niños caminan con ellos felices.
- CABALLO: Oh, ¡estoy muy feliz! Ya no tendremos que
preocuparnos más por mi alimento.
1.- Encierra la palabra que indica cómo está escrito este texto.
Estrofas Versos Diálogos
2.- ¿Cómo era el caballo? Pinta el O con la respuestacorrecta.
Nervioso Ingenioso Enojó
3. -¿Qué problematenía el caballo? Explica
____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
4.- Une las preguntas con el personaje que las dijo.
5.- Anota los nombres de los personajes de la obra.
____________________________________________________
____________________________________________________
6.- Completael siguiente diálogo con los personajes correspondientes.
_______________: Amo querido,¿cuándo vas a comprar ese rico
heno que tanto me gusta?
_______________: (Con una gran sonrisa). ¿Qué idea tienes, querido
amigo?
7.- ¿Cómo se llama la información que está entre paréntesis?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
8.- ¿Qué es una obra dramática?
____________________________________________________
____________________________________________________
9.Dibuja una escenade esta obra dramática.
 ¿Cuándo vas a comprar ese rico heno
que tanto me gusta?
 ¿Qué idea tienes, querido amigo?
 Granjero
 Caballo
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS
LewisCarrollensulibro“Alicia enelPaísde lasMaravillas”cuentael
momento,eseterriblemomento,enelqueelniñodejadeserunniñoparaasí
adentrarseenelmundodelosadultos.
ElpersonajedeAliciarepresentatodoslosrasgoscaracterísticospropiosde
lainfancia:lacuriosidad,laimaginación,lacreatividad,lainocenciayla
ignorancia.
Nosotrosennuestrapropuestadidácticanosvamosacentrarenla
curiosidad,la imaginaciónylacreatividadproponiendoacontinuaciónuna
seriadeactividadesenlascualesharemosquelosniñoslastrabajen,yaque
creemosquetalycomoestáplanteadoelSistemaEducativoEspañolnosele
daimportanciaaestascualidades,dejándolasaunladocreandounas
generacionessininterésporinnovar,solosiguiendolomarcado.Estristeque
unascualidadestanricasqueposeemosenlainfanciasevayanperdiendo
cuandonosvamoshaciendomayoressimplementeporelhechodeno
trabajarlasnifomentarlas.
Acontinuaciónosdejamosnuestraspropuestasdeactividades:
Titulo:“LaGymkanadelasMaravillas”
Objetivos:
 Desarrollarlamotricidadgruesa.
 Ejercitarlamemoriamediantelarecitacióndeunapoesía.
 Trabajarydesarrollarlanocióndetiempo
Edad:Apartirde6años
DesarrollodelaActividad:Eltutor/aprepararáunaseriedepruebassobrela
gymkana.Losniños/astendránqueencontraralfinalalconejoblanco,para
ello,handesuperarlasdistintaspruebaspropuestas.Laspruebasseubicaran
pordiferentesespaciosdelcentro. Laspruebasserán:
 Calcularunminutoexactomentalmente.
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
 Recorrerelauladeunapuntaaotrahaciendoelgusanito.
 Responderunaseriedepreguntassobre“Aliciaenelpaísdelas
maravillas”.
 Cruzarunlaberintohechoconcuerdas,aros,túneles,ladrillos.
 Aprenderunapoesíayrecitarlaentretodos.
(Laspruebaspuedenseradaptadassiesnecesario,tantocomoincluiroexcluir
siasíserequiere)
Encadaunadelaspruebashabráunmensajeenunanota,cadamensaje
tendráescritounversodela poesía;alfinal,lastendránqueordenaryrecitar
paraencontraralconejo(unconejodepeluchequeeltutor/asacarádeun
sombrero.).
“Conejito,conejito
Saldelsombrerito
HemosacabadolaGymkana
Yde vertetenemosganas”
Materiales:Cronómetro,hojasdepapelypreguntassobre“Aliciaenelpaís
delasmaravillas”,cuerdas,aros,túneles,ladrillos,cestas,sombrero,conejo
blancodepeluche.
-------------------------------------------------------------------------------------------
---------------
Titulo:¿Quévemoshoy?
Objetivo:
 Fomentarlaconcentraciónylamemoriaatravésdelapelículade
AliciaenelPaísde lasmaravillas
Edad:7años
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
Desarrollodelaactividad:LosniñosyniñasveránlapelículadeAliciaenel
Paísdelas Maravillasyacontinuaciónentretodoscontestaranunabateríade
preguntasquepropongaeltutor:
 ¿AquiénperseguíaAlicia?
 ¿QuémascotatieneAlicia?¿Cómosellama?
 ¿QuélepasabaaAliciacuandosecomíaeldulce?
 ¿QuiénlecontóaAlicialahistoriadelasostrascuriosas?
 ¿Quécancióncantabaelsombrererolocoylaliebre?
 ¿AquiéntemíantodosenelPaísdelasMaravillas?
 ¿enquéseconviertelaoruga?
 ¿AquelegustabajugaralaReina?

Materiales:LaPelículadeAliciaenelPaísdelasMaravillas
----------------------------------------------------------------------------------------------
--------
Titulo:SomosAlicia
Objetivo:
 Desarrollarlacreatividade imaginaciónmediantelacreacióndeun
cuento“NuestroPaísdelasMaravillas”
Edad:5años
Desarrollodelaactividad:La maestraempezaráelcuentoconunafrase,“En
Nuestromundolosniñosyniñassonsuperheroes”ycadaniñolacontinuara
aportandosuideasobrecomoquegustaríaquefuerasumundodemaravillas
eilusión.Conlarecopilacióndelasfrasesimaginadasportodoslosniños/as,
realizaremosunmuralcreandoelcuento“NuestroPaisdelasMaravillas”
La familiacolaboraraenlacreacióndelmuralaportandoimágenes,dibujos,
materialesacordesconlaideaquehatenidosuhijoohija.
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
Materiales:Papelcontinuo,imágenes,dibujosyobjetosaportadosporla
familia.
----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
Titulo: Elreloj detrapo.
Objetivo:
 Fomentarelpensamientológico
 Desarrollareltrabajoenequipo
 Controlarelespaciotopológicodelaula
Edad:7años
Desarrollodelaactividad:losniñosyniñasformaranunrelojenelaula
haciendousodesusprendasderopa (eninvierno,chaquetonesyenverano,
babies).Unavezformadoelreloj,dosdelosniñosoniñas,elegidosalazar,
harándeagujasdelreloj,marcandolahoraalaque hayanterminadode
formarlo.
Tambiénpodemoscontinuareljuegodeformaquecadaniñooniñadigan
unahorayloscompañeroshagandeagujasdelreloj,iránrotandoparaque
todosparticipen.
Materiales:prendasdevestir.
----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
Titulo:Fiestadelno cumpleaños
Objetivo:
 Desarrollarlacreatividadaldecorarunatarta
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
 Manipulardiferentesinstrumentosdecocinaydiversosalimentos
 Fomentareltrabajoenequipo
Desarrollodelaactividad:losniñosyniñasconayudadelamaestravanhacer
unatarta,primeroelaboraranelbizcocho. Unavezhecholosniñosyniñas
decorarelpastelcomomasleguste,utilizandodiversosingredientes.
Despuésllevaremoslatartaalaclaseycelebraremoselfeliznocumpleaños,
cantandolacanciónysoplandolasvelas.
Edad:5años
Materiales:ingredientesdelbizcocho(huevos,harina,azúcar,levadura,
leche,limón,aceite),ingredientesparadecorar(lacasitos,esponjitas,
golosinas,siropes,virutas,azúcarglas,nata,galletas,cacaonegro,frutos
secosetc.),utensiliosdecocinayvelas.
----------------------------------------------------------------------------------------------
---------
También queremosexponer algunasactividades complementarias muy
divertidas que se pueden realizar sobre "Alicia enel País de lasMaravillas":
Titulo:“El laberintodelconejoblanco”
Objetivo:
 Ejercitarlamotricidadfina(óculo-manual)
Edad:5años
Actividad: Losniños/asvanarealizarunafichaenlaquetendránque
completarunlaberintoparaqueAliciaencuentrealconejoblanco.
Materiales:Fichacorrespondienteylápicesdecolores.
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
-------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
Titulo:“La horadelConejoBlanco”
Objetivo:
 Aprenderaleerlasmanecillasdelrelojysaberinterpretarlahora.
Edad:7años
Actividad: Losniños/asvanarealizardosfichas;enlaprimeratendránque
marcarlahoracorrespondientequeapareceencadareloj,enlasegunda
escribiránlahoraquemarcacadareloj.
Materiales:Fichascorrespondientesylápicesdecolores.
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
-----------------------------------------------------------------------------------------------
-----------
Por último,hemoselegido algunasimágenesde la película para que los
niñosyniñasen casa puedan pintarlas, esperamos queosgusten:
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO
ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL
COPIAPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Archivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1oArchivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1o
evelia lucia bonola rivera
 
Actividades primero primaria 2
Actividades primero primaria 2Actividades primero primaria 2
Actividades primero primaria 2
marigusti37
 
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesLengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesrufinosbravo
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectorahernandez4386
 
Cap 12 espejo oesed
Cap 12 espejo oesedCap 12 espejo oesed
Cap 12 espejo oesed
Francisco Javier Rubio
 

La actualidad más candente (8)

Taller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzoTaller n° 12 de refuerzo
Taller n° 12 de refuerzo
 
COMUNICACION 3RO.doc
COMUNICACION 3RO.docCOMUNICACION 3RO.doc
COMUNICACION 3RO.doc
 
Archivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1oArchivo10 comprension 1o
Archivo10 comprension 1o
 
1 comprensionlectora2
1 comprensionlectora21 comprensionlectora2
1 comprensionlectora2
 
Actividades primero primaria 2
Actividades primero primaria 2Actividades primero primaria 2
Actividades primero primaria 2
 
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacacionesLengua 5º ep repaso en vacaciones
Lengua 5º ep repaso en vacaciones
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectora
 
Cap 12 espejo oesed
Cap 12 espejo oesedCap 12 espejo oesed
Cap 12 espejo oesed
 

Destacado

ARTE É ARTE!...
ARTE É ARTE!...ARTE É ARTE!...
ARTE É ARTE!...
João Couto
 
fujifilm_jpress720
fujifilm_jpress720fujifilm_jpress720
fujifilm_jpress720Bryant Riggs
 
Magneto
MagnetoMagneto
Magneto
125411
 
Kunal Shah CV v1.3.4
Kunal Shah CV v1.3.4Kunal Shah CV v1.3.4
Kunal Shah CV v1.3.4Kunal Shah
 
Telelife - when children get angry
Telelife -  when children get angryTelelife -  when children get angry
Telelife - when children get angry
Hina Navin Freelance Journalist/Designer - Dubai
 
May 22nd golf tournament
May 22nd golf tournamentMay 22nd golf tournament
May 22nd golf tournamentDeanna Brayshaw
 
OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)
OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)
OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)Ida Magdalenova
 
Dibujo competencias v2 clase_virtual
Dibujo competencias v2 clase_virtualDibujo competencias v2 clase_virtual
Dibujo competencias v2 clase_virtual
orlando tipismana
 
gatwick hotel and parking
gatwick hotel and parking gatwick hotel and parking
gatwick hotel and parking
rossletun
 
Český webový archiv
Český webový archivČeský webový archiv
Mind map 2
Mind map 2Mind map 2
Mind map 2
Alexander Shevelev
 
Manuel Antonio Trip Report
Manuel Antonio Trip ReportManuel Antonio Trip Report
Manuel Antonio Trip Report
Sophi CL
 
A difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-na
A difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-naA difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-na
A difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-naJoão Couto
 

Destacado (16)

Electron Microscopy
Electron MicroscopyElectron Microscopy
Electron Microscopy
 
ARTE É ARTE!...
ARTE É ARTE!...ARTE É ARTE!...
ARTE É ARTE!...
 
fujifilm_jpress720
fujifilm_jpress720fujifilm_jpress720
fujifilm_jpress720
 
vwson
vwsonvwson
vwson
 
Magneto
MagnetoMagneto
Magneto
 
Kunal Shah CV v1.3.4
Kunal Shah CV v1.3.4Kunal Shah CV v1.3.4
Kunal Shah CV v1.3.4
 
Telelife - when children get angry
Telelife -  when children get angryTelelife -  when children get angry
Telelife - when children get angry
 
May 22nd golf tournament
May 22nd golf tournamentMay 22nd golf tournament
May 22nd golf tournament
 
Personality Test
Personality TestPersonality Test
Personality Test
 
OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)
OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)
OCW-Zertifikat_SMT_IMarinova (1) (1)
 
Dibujo competencias v2 clase_virtual
Dibujo competencias v2 clase_virtualDibujo competencias v2 clase_virtual
Dibujo competencias v2 clase_virtual
 
gatwick hotel and parking
gatwick hotel and parking gatwick hotel and parking
gatwick hotel and parking
 
Český webový archiv
Český webový archivČeský webový archiv
Český webový archiv
 
Mind map 2
Mind map 2Mind map 2
Mind map 2
 
Manuel Antonio Trip Report
Manuel Antonio Trip ReportManuel Antonio Trip Report
Manuel Antonio Trip Report
 
A difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-na
A difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-naA difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-na
A difcil-recuperao-econmica-do-ps-guerra-na
 

Similar a Guía de-lenguaje-2-básico-leng yalicia

Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundoLiceo Matovelle
 
Prueba br bl
Prueba br  blPrueba br  bl
Prueba br bl
Mart Moyano Rodriguez
 
Lecturas
LecturasLecturas
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
UrielMartnez14
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
Secretaria de Educación Nuevo León
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Secretaría de Educación Pública
 
Examenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptaciónExamenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptación
mpazgarciamateos80
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
Secretaría de Educación Pública
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Edgar Andrés Franco Mota
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
RosalbaLeyva
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
raul cardona
 
Actividades para la comprension lectora
Actividades para la comprension lectoraActividades para la comprension lectora
Actividades para la comprension lectora
Cessi Querene Ortiz Ureño
 
Guia de la polilla, matematica y fabula
Guia de la polilla, matematica y fabulaGuia de la polilla, matematica y fabula
Guia de la polilla, matematica y fabula
Teresa Duque Zambrano
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
Jesús MEJÍA
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
Marly Rodriguez
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
PABLO Gómez Huertas
 
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Santiago Campos zurano
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
Elva Huaman
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaPepe Acosta
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
SantiagoTasaycoAvalo1
 

Similar a Guía de-lenguaje-2-básico-leng yalicia (20)

Nivelacion español segundo
Nivelacion español segundoNivelacion español segundo
Nivelacion español segundo
 
Prueba br bl
Prueba br  blPrueba br  bl
Prueba br bl
 
Lecturas
LecturasLecturas
Lecturas
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
 
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
1o material  de apoyo   ene    feb.  2016-20171o material  de apoyo   ene    feb.  2016-2017
1o material de apoyo ene feb. 2016-2017
 
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
Examen diagnostico tercer grado 2011 2012 (reparado)
 
Examenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptaciónExamenes sin y con adaptación
Examenes sin y con adaptación
 
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTREEXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
EXAMEN 2 GRADO TERCER BIMESTRE
 
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
Examen2gradotercerbimestre 110222232440-phpapp02
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014   20153 ro examen de diagnostico 2 2014   2015
3 ro examen de diagnostico 2 2014 2015
 
Actividades para la comprension lectora
Actividades para la comprension lectoraActividades para la comprension lectora
Actividades para la comprension lectora
 
Guia de la polilla, matematica y fabula
Guia de la polilla, matematica y fabulaGuia de la polilla, matematica y fabula
Guia de la polilla, matematica y fabula
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
 
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.CUADERNO DE ACTIVIDADES.
CUADERNO DE ACTIVIDADES.
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
 
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
Ejercicios lengua-140430035544-phpapp01
 
Ejercicios lengua
Ejercicios lenguaEjercicios lengua
Ejercicios lengua
 
Ejercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primariaEjercicios lengua 6º primaria
Ejercicios lengua 6º primaria
 
EL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docxEL SUSTANTIVO 2do.docx
EL SUSTANTIVO 2do.docx
 

Último

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 

Guía de-lenguaje-2-básico-leng yalicia

  • 1. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO Guía de Lenguaje 2 Básico A Nombre:____________________________________________ I.- Lee el siguiente texto y luego responde. El caballo y el granjero El granjero está en el establo y entra al caballo… - CABALLO: Amo querido, ¿cuándo vas a comprar ese rico heno que tanto me gusta? - GRANJERO: (Con tristeza, mientras lo acaricia). Querido amigo, por ahora tendrás que alimentarte con el pasto de la pradera, que dinero no hay. - CABALLO: (Relinchando) Amo, ¡tengo una idea! - GRANJERO: (Con una gran sonrisa) ¿Qué idea tienes, querido amigo? - CABALLO: Yo puedo dar paseos a los niños y niñas que vengan para que así conozcan a todos los animales de la granja, sin cansarse. ¿Te parece? - GRANJERO: (Abrazando al caballo) ¡Qué gran idea!, ¡cobraremos la entrada con heno, para que así no te falte más! El caballo se ve paseando con dos niños sobre él mientras el granjero y los papás de los niños caminan con ellos felices. - CABALLO: Oh, ¡estoy muy feliz! Ya no tendremos que preocuparnos más por mi alimento. 1.- Encierra la palabra que indica cómo está escrito este texto. Estrofas Versos Diálogos 2.- ¿Cómo era el caballo? Pinta el O con la respuestacorrecta. Nervioso Ingenioso Enojó 3. -¿Qué problematenía el caballo? Explica ____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________
  • 2. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO 4.- Une las preguntas con el personaje que las dijo. 5.- Anota los nombres de los personajes de la obra. ____________________________________________________ ____________________________________________________ 6.- Completael siguiente diálogo con los personajes correspondientes. _______________: Amo querido,¿cuándo vas a comprar ese rico heno que tanto me gusta? _______________: (Con una gran sonrisa). ¿Qué idea tienes, querido amigo? 7.- ¿Cómo se llama la información que está entre paréntesis? _____________________________________________________ _____________________________________________________ 8.- ¿Qué es una obra dramática? ____________________________________________________ ____________________________________________________ 9.Dibuja una escenade esta obra dramática.  ¿Cuándo vas a comprar ese rico heno que tanto me gusta?  ¿Qué idea tienes, querido amigo?  Granjero  Caballo
  • 3. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO ALICIA EN EL PAIS DE LAS MARAVILLAS LewisCarrollensulibro“Alicia enelPaísde lasMaravillas”cuentael momento,eseterriblemomento,enelqueelniñodejadeserunniñoparaasí adentrarseenelmundodelosadultos. ElpersonajedeAliciarepresentatodoslosrasgoscaracterísticospropiosde lainfancia:lacuriosidad,laimaginación,lacreatividad,lainocenciayla ignorancia. Nosotrosennuestrapropuestadidácticanosvamosacentrarenla curiosidad,la imaginaciónylacreatividadproponiendoacontinuaciónuna seriadeactividadesenlascualesharemosquelosniñoslastrabajen,yaque creemosquetalycomoestáplanteadoelSistemaEducativoEspañolnosele daimportanciaaestascualidades,dejándolasaunladocreandounas generacionessininterésporinnovar,solosiguiendolomarcado.Estristeque unascualidadestanricasqueposeemosenlainfanciasevayanperdiendo cuandonosvamoshaciendomayoressimplementeporelhechodeno trabajarlasnifomentarlas. Acontinuaciónosdejamosnuestraspropuestasdeactividades: Titulo:“LaGymkanadelasMaravillas” Objetivos:  Desarrollarlamotricidadgruesa.  Ejercitarlamemoriamediantelarecitacióndeunapoesía.  Trabajarydesarrollarlanocióndetiempo Edad:Apartirde6años DesarrollodelaActividad:Eltutor/aprepararáunaseriedepruebassobrela gymkana.Losniños/astendránqueencontraralfinalalconejoblanco,para ello,handesuperarlasdistintaspruebaspropuestas.Laspruebasseubicaran pordiferentesespaciosdelcentro. Laspruebasserán:  Calcularunminutoexactomentalmente.
  • 4. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO  Recorrerelauladeunapuntaaotrahaciendoelgusanito.  Responderunaseriedepreguntassobre“Aliciaenelpaísdelas maravillas”.  Cruzarunlaberintohechoconcuerdas,aros,túneles,ladrillos.  Aprenderunapoesíayrecitarlaentretodos. (Laspruebaspuedenseradaptadassiesnecesario,tantocomoincluiroexcluir siasíserequiere) Encadaunadelaspruebashabráunmensajeenunanota,cadamensaje tendráescritounversodela poesía;alfinal,lastendránqueordenaryrecitar paraencontraralconejo(unconejodepeluchequeeltutor/asacarádeun sombrero.). “Conejito,conejito Saldelsombrerito HemosacabadolaGymkana Yde vertetenemosganas” Materiales:Cronómetro,hojasdepapelypreguntassobre“Aliciaenelpaís delasmaravillas”,cuerdas,aros,túneles,ladrillos,cestas,sombrero,conejo blancodepeluche. ------------------------------------------------------------------------------------------- --------------- Titulo:¿Quévemoshoy? Objetivo:  Fomentarlaconcentraciónylamemoriaatravésdelapelículade AliciaenelPaísde lasmaravillas Edad:7años
  • 5. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO Desarrollodelaactividad:LosniñosyniñasveránlapelículadeAliciaenel Paísdelas Maravillasyacontinuaciónentretodoscontestaranunabateríade preguntasquepropongaeltutor:  ¿AquiénperseguíaAlicia?  ¿QuémascotatieneAlicia?¿Cómosellama?  ¿QuélepasabaaAliciacuandosecomíaeldulce?  ¿QuiénlecontóaAlicialahistoriadelasostrascuriosas?  ¿Quécancióncantabaelsombrererolocoylaliebre?  ¿AquiéntemíantodosenelPaísdelasMaravillas?  ¿enquéseconviertelaoruga?  ¿AquelegustabajugaralaReina?  Materiales:LaPelículadeAliciaenelPaísdelasMaravillas ---------------------------------------------------------------------------------------------- -------- Titulo:SomosAlicia Objetivo:  Desarrollarlacreatividade imaginaciónmediantelacreacióndeun cuento“NuestroPaísdelasMaravillas” Edad:5años Desarrollodelaactividad:La maestraempezaráelcuentoconunafrase,“En Nuestromundolosniñosyniñassonsuperheroes”ycadaniñolacontinuara aportandosuideasobrecomoquegustaríaquefuerasumundodemaravillas eilusión.Conlarecopilacióndelasfrasesimaginadasportodoslosniños/as, realizaremosunmuralcreandoelcuento“NuestroPaisdelasMaravillas” La familiacolaboraraenlacreacióndelmuralaportandoimágenes,dibujos, materialesacordesconlaideaquehatenidosuhijoohija.
  • 6. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO Materiales:Papelcontinuo,imágenes,dibujosyobjetosaportadosporla familia. ---------------------------------------------------------------------------------------------- ----------- Titulo: Elreloj detrapo. Objetivo:  Fomentarelpensamientológico  Desarrollareltrabajoenequipo  Controlarelespaciotopológicodelaula Edad:7años Desarrollodelaactividad:losniñosyniñasformaranunrelojenelaula haciendousodesusprendasderopa (eninvierno,chaquetonesyenverano, babies).Unavezformadoelreloj,dosdelosniñosoniñas,elegidosalazar, harándeagujasdelreloj,marcandolahoraalaque hayanterminadode formarlo. Tambiénpodemoscontinuareljuegodeformaquecadaniñooniñadigan unahorayloscompañeroshagandeagujasdelreloj,iránrotandoparaque todosparticipen. Materiales:prendasdevestir. ---------------------------------------------------------------------------------------------- ----------- Titulo:Fiestadelno cumpleaños Objetivo:  Desarrollarlacreatividadaldecorarunatarta
  • 7. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO  Manipulardiferentesinstrumentosdecocinaydiversosalimentos  Fomentareltrabajoenequipo Desarrollodelaactividad:losniñosyniñasconayudadelamaestravanhacer unatarta,primeroelaboraranelbizcocho. Unavezhecholosniñosyniñas decorarelpastelcomomasleguste,utilizandodiversosingredientes. Despuésllevaremoslatartaalaclaseycelebraremoselfeliznocumpleaños, cantandolacanciónysoplandolasvelas. Edad:5años Materiales:ingredientesdelbizcocho(huevos,harina,azúcar,levadura, leche,limón,aceite),ingredientesparadecorar(lacasitos,esponjitas, golosinas,siropes,virutas,azúcarglas,nata,galletas,cacaonegro,frutos secosetc.),utensiliosdecocinayvelas. ---------------------------------------------------------------------------------------------- --------- También queremosexponer algunasactividades complementarias muy divertidas que se pueden realizar sobre "Alicia enel País de lasMaravillas": Titulo:“El laberintodelconejoblanco” Objetivo:  Ejercitarlamotricidadfina(óculo-manual) Edad:5años Actividad: Losniños/asvanarealizarunafichaenlaquetendránque completarunlaberintoparaqueAliciaencuentrealconejoblanco. Materiales:Fichacorrespondienteylápicesdecolores.
  • 8. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO ------------------------------------------------------------------------------------------- ----------- Titulo:“La horadelConejoBlanco” Objetivo:  Aprenderaleerlasmanecillasdelrelojysaberinterpretarlahora. Edad:7años Actividad: Losniños/asvanarealizardosfichas;enlaprimeratendránque marcarlahoracorrespondientequeapareceencadareloj,enlasegunda escribiránlahoraquemarcacadareloj. Materiales:Fichascorrespondientesylápicesdecolores.
  • 9. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO ----------------------------------------------------------------------------------------------- ----------- Por último,hemoselegido algunasimágenesde la película para que los niñosyniñasen casa puedan pintarlas, esperamos queosgusten:
  • 10. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO
  • 11. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO
  • 12. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO
  • 13. ESESCUELA SAN VICENTEDE PAUL COPIAPO