SlideShare una empresa de Scribd logo
BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL
MANUEL ÁVILA CAMACHO
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PREESCOLAR
Roxana Álvarez Arredondo

GUÍA TÉCNICA PARA ELABORAR UN
ENSAYO
Gonzalo Guajardo González y Francisco Javier
Serrano Franco
Facultad de Filosofía. Universidad Autónoma de
Querétaro
¿Qué es un ensayo?
Usualmente se entiende por ensayo un
escrito relativamente corto (en comparación
con un tratado o un estudio exhaustivo)
Características del ensayo
1. Se centra generalmente en un único objeto de estudio.
2. Presenta una unidad argumentativa.
3.Ofrece una propuesta específica de tratamiento o
comprensión del objeto de estudio, propuesta que el autor
del ensayo (al que en adelante se llamará aquí “ensayista”)
debe argumentar o justificar.
4. Su objetivo es, generalmente, conducir al lector hacia la
reflexión de un asunto mediante su cuestionamiento, el
aporte de datos o de argumentos que se abren a otras
posibilidades de entender el asunto.
5. El ensayo expresa:

a) Meditaciones propias del ensayista (en ilación
congruente y apoyadas con argumentos consistentes) o
b) resultados de una investigación no exhaustiva
(investigación de campo, documental, histórica, etcétera)
c) inferencias de observaciones, de experiencias, de
entrevistas
d) una combinación de dos o más de estos tipos.
6.

El ensayo no es una carta ni selección de un diario
personal, etcétera, sino un trabajo discursivo filosófico, por lo
cual su lenguaje no es coloquial y sí, muchas
veces, necesariamente “técnico” (en el sentido de que recurre a
los términos empleados en un sentido particular por la tradición
filosófica).
Condiciones del ensayo
• Apertura o introducción.
Presentación del tema, justificación de su importancia,
consideraciones por las cuales el ensayista aborda el tema, etc.
• Desarrollo.
Características del tema, tratamiento que le dan diversos
autores, datos que permiten entenderlo, problemas que
presenta, en esta fase se desarrolla el argumento del ensayo.
• Cierre o conclusión.
No significa necesariamente solución a problemas planteados;
puede dar cuenta de la perspectiva que asume el ensayista ante
lo establecido en la apertura o en el desarrollo.
Es necesario darle al ensayo un formato u organización.
Es muy recomendable incluir los siguientes puntos o
elementos:
a. Título.
b. Nombre completo del autor (ensayista).
c. Nombre de la asignatura o actividad académica para
la que se elabora el ensayo.
d. Nombre completo de quien encomendó el ensayo
(opcional).
e. Institución, facultad o escuela en que se presenta el
ensayo.
f. Resumen breve (entre cinco y veinte líneas) del
contenido del ensayo.
g. Cuerpo del ensayo (apertura, desarrollo y cierre.)
h. Notas aclaratorias o referencias
i. Lista del material documental que se usó para la
elaboración del ensayo (puede contener bibliografías,
videografías o filmografías).
j. Lugar y fecha de elaboración o de entrega.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
angulo_3245
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
Chris Ztar
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
Ana Escalona
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
jjjofernandez
 
Ensayo de Argumentación
Ensayo de ArgumentaciónEnsayo de Argumentación
Ensayo de Argumentación
Kunstmann ConRa
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
Tania Contento
 

La actualidad más candente (9)

Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
ensayo argumentativo
ensayo argumentativoensayo argumentativo
ensayo argumentativo
 
Qué es un Ensayo
Qué es un EnsayoQué es un Ensayo
Qué es un Ensayo
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
 
Estructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayoEstructura de-un-ensayo
Estructura de-un-ensayo
 
Ensayo academico
Ensayo academicoEnsayo academico
Ensayo academico
 
Ensayo de Argumentación
Ensayo de ArgumentaciónEnsayo de Argumentación
Ensayo de Argumentación
 
El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.El ensayo, cuadro sinoptico.
El ensayo, cuadro sinoptico.
 
Formato para-ensayo
Formato para-ensayoFormato para-ensayo
Formato para-ensayo
 

Destacado

Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...
Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...
Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...
GeoCommunity
 
Fraude contra la administración pública
Fraude contra la administración públicaFraude contra la administración pública
Fraude contra la administración pública
Aquiles Iriarte
 
Ofertas SMS - Manual de Utilização
Ofertas SMS - Manual de UtilizaçãoOfertas SMS - Manual de Utilização
Ofertas SMS - Manual de Utilização
OfertasSMS Marketing Mobile
 
Live 17 april 2015 crusaders vs chiefs
Live 17 april 2015 crusaders vs chiefsLive 17 april 2015 crusaders vs chiefs
Live 17 april 2015 crusaders vs chiefs
igraineimogen
 
Crusaders vs chiefs super rugby live
Crusaders vs chiefs super rugby liveCrusaders vs chiefs super rugby live
Crusaders vs chiefs super rugby live
igraineimogen
 
The secrets of making shops work
The secrets of making shops work  The secrets of making shops work
The secrets of making shops work
João Barbosa
 
Digital marketing measurement
Digital marketing measurementDigital marketing measurement
Digital marketing measurement
MintTwist
 
SMASH Keynote: The Infinite Future
SMASH Keynote: The Infinite Future SMASH Keynote: The Infinite Future
SMASH Keynote: The Infinite Future
Mathew Sweezey
 
Best Practices for Push Notifications
Best Practices for Push NotificationsBest Practices for Push Notifications
Best Practices for Push Notifications
GPShopper, a Synchrony solution
 
Fundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS Business
Fundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS BusinessFundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS Business
Fundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS Business
Usersnap
 
Why Organizational Change Management is Critical to Digital Transformation
Why Organizational Change Management is Critical to Digital TransformationWhy Organizational Change Management is Critical to Digital Transformation
Why Organizational Change Management is Critical to Digital Transformation
Perficient, Inc.
 

Destacado (13)

Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...
Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...
Jumping cockroaches (Blattaria, Skokidae fam. n.) from the Late Jurassic of K...
 
Fraude contra la administración pública
Fraude contra la administración públicaFraude contra la administración pública
Fraude contra la administración pública
 
Ofertas SMS - Manual de Utilização
Ofertas SMS - Manual de UtilizaçãoOfertas SMS - Manual de Utilização
Ofertas SMS - Manual de Utilização
 
Live 17 april 2015 crusaders vs chiefs
Live 17 april 2015 crusaders vs chiefsLive 17 april 2015 crusaders vs chiefs
Live 17 april 2015 crusaders vs chiefs
 
Crusaders vs chiefs super rugby live
Crusaders vs chiefs super rugby liveCrusaders vs chiefs super rugby live
Crusaders vs chiefs super rugby live
 
Arrow
ArrowArrow
Arrow
 
The secrets of making shops work
The secrets of making shops work  The secrets of making shops work
The secrets of making shops work
 
Certificate13
Certificate13Certificate13
Certificate13
 
Digital marketing measurement
Digital marketing measurementDigital marketing measurement
Digital marketing measurement
 
SMASH Keynote: The Infinite Future
SMASH Keynote: The Infinite Future SMASH Keynote: The Infinite Future
SMASH Keynote: The Infinite Future
 
Best Practices for Push Notifications
Best Practices for Push NotificationsBest Practices for Push Notifications
Best Practices for Push Notifications
 
Fundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS Business
Fundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS BusinessFundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS Business
Fundamentals On Building A Reliable Cloud Infrastructure For Your SaaS Business
 
Why Organizational Change Management is Critical to Digital Transformation
Why Organizational Change Management is Critical to Digital TransformationWhy Organizational Change Management is Critical to Digital Transformation
Why Organizational Change Management is Critical to Digital Transformation
 

Similar a Guía para elaborar un Ensayo

Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritosGuia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritoskarenitzelpuentesalaniz
 
Guía elaboración ensayos
Guía elaboración ensayosGuía elaboración ensayos
Guía elaboración ensayosLina Falletta
 
Guía técnica para elaborar un ensayo
Guía técnica para elaborar un ensayoGuía técnica para elaborar un ensayo
Guía técnica para elaborar un ensayoAnimo Ispac
 
Guìa técnica para elaborar un ensayo
Guìa técnica para elaborar un ensayoGuìa técnica para elaborar un ensayo
Guìa técnica para elaborar un ensayo
Jesús Castillo Trindad
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
Tany Orozco
 
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptxCOMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
LilianaSarduy
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
aledrojan
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
Oliver Caicedo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
El ensayo
El ensayoEl ensayo
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoJoenni Dorante
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
CinthiaAbad
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
Evelynalva1927
 
Guía
Guía Guía

Similar a Guía para elaborar un Ensayo (20)

Ensayo rox
Ensayo roxEnsayo rox
Ensayo rox
 
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritosGuia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
Guia tecnica para_elaborar_ensayos_escritos
 
Guía elaboración ensayos
Guía elaboración ensayosGuía elaboración ensayos
Guía elaboración ensayos
 
Guía técnica para elaborar un ensayo
Guía técnica para elaborar un ensayoGuía técnica para elaborar un ensayo
Guía técnica para elaborar un ensayo
 
Guìa técnica para elaborar un ensayo
Guìa técnica para elaborar un ensayoGuìa técnica para elaborar un ensayo
Guìa técnica para elaborar un ensayo
 
Ensayoacademico
EnsayoacademicoEnsayoacademico
Ensayoacademico
 
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptxCOMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
COMO_REDACTAR_UN_ENSAYO.pptx
 
CóMo+Elab..
CóMo+Elab..CóMo+Elab..
CóMo+Elab..
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
El ensayo ppt
El ensayo pptEl ensayo ppt
El ensayo ppt
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Dest Info El Ensayo
Dest  Info El EnsayoDest  Info El Ensayo
Dest Info El Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 
El ensayo
El ensayoEl ensayo
El ensayo
 
Como elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayoComo elaborar un ensayo
Como elaborar un ensayo
 
ensayo.pdf
ensayo.pdfensayo.pdf
ensayo.pdf
 
Guía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 iiGuía del ensayo 2014 ii
Guía del ensayo 2014 ii
 
Guía
Guía Guía
Guía
 

Más de KarlaDanielaOrtega

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
KarlaDanielaOrtega
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
KarlaDanielaOrtega
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
KarlaDanielaOrtega
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
KarlaDanielaOrtega
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
KarlaDanielaOrtega
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
KarlaDanielaOrtega
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
KarlaDanielaOrtega
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
KarlaDanielaOrtega
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
KarlaDanielaOrtega
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
KarlaDanielaOrtega
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
KarlaDanielaOrtega
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
KarlaDanielaOrtega
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
KarlaDanielaOrtega
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
KarlaDanielaOrtega
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
KarlaDanielaOrtega
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
KarlaDanielaOrtega
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
KarlaDanielaOrtega
 

Más de KarlaDanielaOrtega (20)

1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo1. Línea del tiempo
1. Línea del tiempo
 
17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado17. Planeación de la enseñanza multigrado
17. Planeación de la enseñanza multigrado
 
Etapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niñoEtapas de expresión gráfica en el niño
Etapas de expresión gráfica en el niño
 
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
12. Enseñando en escuela rural (sombreros)
 
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
9.Los fenómenos naturales(enfoque globalizador)
 
8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala8.actividad en equipo con base en zabala
8.actividad en equipo con base en zabala
 
5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida5.Competencias para la vida
5.Competencias para la vida
 
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
2. Escuela nueva escuela activa una escuela innovadora
 
10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto10.las batallas en el desierto
10.las batallas en el desierto
 
5.mi historia de vida
5.mi historia de vida5.mi historia de vida
5.mi historia de vida
 
Presentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo finalPresentación final de unidad trabajo final
Presentación final de unidad trabajo final
 
Propuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusivaPropuestas para una escuela inclusiva
Propuestas para una escuela inclusiva
 
Aula inclusiva
Aula inclusivaAula inclusiva
Aula inclusiva
 
Propuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivasPropuestas para aulas inclusivas
Propuestas para aulas inclusivas
 
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizajeAula inclusiva y barreras para el aprendizaje
Aula inclusiva y barreras para el aprendizaje
 
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui5.analisis el caso de juan, el niño triqui
5.analisis el caso de juan, el niño triqui
 
10.fotografía y frase
10.fotografía y frase10.fotografía y frase
10.fotografía y frase
 
7.Tabasco
7.Tabasco7.Tabasco
7.Tabasco
 
4.Fresnillo
4.Fresnillo4.Fresnillo
4.Fresnillo
 
9. tiching
9. tiching9. tiching
9. tiching
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 

Guía para elaborar un Ensayo

  • 1. BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL MANUEL ÁVILA CAMACHO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Roxana Álvarez Arredondo GUÍA TÉCNICA PARA ELABORAR UN ENSAYO Gonzalo Guajardo González y Francisco Javier Serrano Franco Facultad de Filosofía. Universidad Autónoma de Querétaro
  • 2. ¿Qué es un ensayo? Usualmente se entiende por ensayo un escrito relativamente corto (en comparación con un tratado o un estudio exhaustivo)
  • 3. Características del ensayo 1. Se centra generalmente en un único objeto de estudio. 2. Presenta una unidad argumentativa. 3.Ofrece una propuesta específica de tratamiento o comprensión del objeto de estudio, propuesta que el autor del ensayo (al que en adelante se llamará aquí “ensayista”) debe argumentar o justificar. 4. Su objetivo es, generalmente, conducir al lector hacia la reflexión de un asunto mediante su cuestionamiento, el aporte de datos o de argumentos que se abren a otras posibilidades de entender el asunto.
  • 4. 5. El ensayo expresa: a) Meditaciones propias del ensayista (en ilación congruente y apoyadas con argumentos consistentes) o b) resultados de una investigación no exhaustiva (investigación de campo, documental, histórica, etcétera) c) inferencias de observaciones, de experiencias, de entrevistas d) una combinación de dos o más de estos tipos.
  • 5. 6. El ensayo no es una carta ni selección de un diario personal, etcétera, sino un trabajo discursivo filosófico, por lo cual su lenguaje no es coloquial y sí, muchas veces, necesariamente “técnico” (en el sentido de que recurre a los términos empleados en un sentido particular por la tradición filosófica).
  • 6. Condiciones del ensayo • Apertura o introducción. Presentación del tema, justificación de su importancia, consideraciones por las cuales el ensayista aborda el tema, etc. • Desarrollo. Características del tema, tratamiento que le dan diversos autores, datos que permiten entenderlo, problemas que presenta, en esta fase se desarrolla el argumento del ensayo. • Cierre o conclusión. No significa necesariamente solución a problemas planteados; puede dar cuenta de la perspectiva que asume el ensayista ante lo establecido en la apertura o en el desarrollo.
  • 7. Es necesario darle al ensayo un formato u organización. Es muy recomendable incluir los siguientes puntos o elementos: a. Título. b. Nombre completo del autor (ensayista). c. Nombre de la asignatura o actividad académica para la que se elabora el ensayo. d. Nombre completo de quien encomendó el ensayo (opcional).
  • 8. e. Institución, facultad o escuela en que se presenta el ensayo. f. Resumen breve (entre cinco y veinte líneas) del contenido del ensayo. g. Cuerpo del ensayo (apertura, desarrollo y cierre.) h. Notas aclaratorias o referencias i. Lista del material documental que se usó para la elaboración del ensayo (puede contener bibliografías, videografías o filmografías). j. Lugar y fecha de elaboración o de entrega.