SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA PARTICIPAR EN PROCESOS DE COMPRAS PÚBLICAS
       
PARTE I. Procedimiento Ley de Contratación del Estado
El Procedimiento de Contratación en los cuales el Estado interviene como sujeto activo se encuentra regulado por la Ley de
Contratación del Estado y su reglamento. Dicha norma faculta expresamente al Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, así como
otra institución de la Administración Pública emplear tales procedimientos de contratación con entes o instituciones privadas,
a efecto de la satisfacción de determinadas necesidades estatales.
Materias excluidas de La Ley de Contratación del Estado.
a) Contratación de Servicios Profesionales.
b) Relaciones de Servicio de los funcionarios y empleados públicos;
c) Contratos de Trabajo.
d) Relaciones entre la Administración y particulares derivadas de la prestación de servicios públicos que impliquen pagos de
tarifas o tasas de aplicación general.
e) Operaciones de Índole Privada del Estado.
f) Contratos o Convenios de Colaboración que celebren el Gobierno Central (Poder Ejecutivo) con las instituciones
descentralizadas y municipalidades.
g) Obligaciones crediticias reguladas por legislación especial.
Las materias expuestas anteriormente se encuentran reguladas bajo normas legales especialísimas que regulan
específicamente cada proceso concreto.
Quiénes pueden participar:
Cuentan con plena facultad para contratar con la Administración Pública las personas naturales o jurídicas, hondureñas o
extranjeras, que, teniendo plena capacidad de ejercicio, acrediten su solvencia técnica y financiera e idoneidad técnica y
profesional.
Causas que comprenden motivos que imposibilitan la Contratación con el Estado:
a)Habersidocondenadosmediantesentenciafirmepordelitoscontralapropiedad,contralafepública,enriquecimientoilícito,
negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, malversación de caudales públicos o contrabando y
defraudación fiscal.
b) Haber sido objeto de sanción administrativa por infracciones tributarias durante los últimos 5 años.
c) Haber sido declarado en quiebra o concurso de acreedores.
d) Ser funcionario o empleado actual al servicio del Estado o de cualquier institución descentralizada o institución que se
financie con fondos públicos.
e) Tener relación de parentesco o afinidad de cualquiera de los funcionarios o empelados públicos que tuvieren influencias en la
contratación por razón de sus cargos.
c) Haber sido declarado en quiebra o concurso de acreedores.
d) Ser funcionario o empleado actual al servicio del Estado o de cualquier institución descentralizada o institución que se
financie con fondos públicos.
e) Tener relación de parentesco o afinidad de cualquiera de los funcionarios o empelados públicos que tuvieren influencias en la
contratación por razón de sus cargos.
f) Toda sociedad mercantil que tuviere como socios a funcionarios o empleados públicos que tuvieren influencia por razón de
sus cargos o participaren directa o indirectamente en cualquier etapa del proceso de contratación del Estado.
g) Haber tenido participación externa y directa como asesor del proceso de contratación, afectando en consecuencia el derecho
de igualdad de los participantes en el proceso de contratación estatal.
Tipos de Procesos de Contratación.
Las modalidades de contratación regulados por la Ley de Contratación del Estado se dividen en Licitación Pública, Licitación
Privada, Concurso Público, Concurso Privado y Contratación Directa. Los distintos procesos de contratación se determinarán
atendiendo los montos establecidos en las Disposiciones Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la
República.
a) Licitación Pública: El órgano de la Administración Pública preparará el pliego de condiciones y demás documentos que
normarán el procedimiento de licitación como las estipulaciones generales del contrato a celebrarse, sujetándose a los
formatos prestablecidos por la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones. Este proceso de Licitación se emplea para la
adquisición, construcción de obras públicas y la adquisición de bienes y servicios empleando para ellos ciertos criterios
específicos que conforman en conjunto el concepto de precalificación.
b) Licitación Privada: Cuando acorde a las Disposiciones Generales del Presupuesto de Ingresos y Egresos, el proceso de
contratación estatal deba efectuarse mediante esta vía, el órgano administrativo responsable de la contratación dirigirá formal
invitación al menos a tres oferentes que cumplan acorde a los criterios de precalificación con las características adecuadas
atendiendo el objeto del proceso de contratación.
c) Concurso Público: Aplica exclusivamente en casos de consultoría, rigiéndose por los términos de referencia que en todo caso
deberá preparar el órgano de la Administración Pública responsable de la contratación.
d) Concurso Privado.
e) Contratación Directa: alude a una forma extraordinaria de contratación por motivos concretos regulados en la Ley de
Contratación del Estado, requiriéndose de la autorización del máximo órgano administrativo de la Administración Pública,
según sea Administración Centralizada o Descentralizada.
Etapas del Proceso de Contratación.
1. Aspectos Preliminares y Pliego de Condiciones: Previo al inicio formal del proceso de contratación, el órgano responsable
del proceso de contratación deberá acreditar el objeto del contrato, la necesidad que se pretende satisfacer y el fin público que
por dicho proceso pretende obtenerse. Por tanto el órgano administrativo procederá a preparar los pliegos de condiciones de la
licitación, documento que contendrá los requerimientos concretos de la Administración Pública y las bases que regirán las
relaciones entre la Administración y la persona que obtuviere en su favor la Licitación, dando paso con ello a la financiación del
proceso de contratación.
Contenido Pliego de Condiciones.
Detalle de las Obras, bienes o servicios que constituyen el objeto de la licitación;
- Lineamientos dirigidos a los licitantes para preparar sus ofertas;
- Requisitos de las ofertas:
- Bases del procedimiento;
- Plazos de las etapas del proceso de licitación;
- Criterios Evaluación de las Ofertas.
- Condiciones Generales y Especiales del Contrato.
2. Precalificación: Con objeto de asegurar la ejecución de las obras por Contratistas competente, la Administración procederá
a precalificar a los interesados en participar en el proceso de licitación a efecto de asegurar la ejecución del proyecto por
contratistas competentes.
3. Convocatoria/ Invitación a Licitar: Calificadas por el órgano administrativo los sujetos interesados en participar en el
proceso de licitación, procederá a extender formal invitación para que los interesados procedan a formalizar sus ofertas. Dicha
Invitación o Convocatoria deberá efectuarse mediante avisos que deberán publicarse en el Diario La Gaceta y en un diario de
circulación nacional. Si la licitación fuere internacional, el aviso se publicará en el extranjero en una o más publicaciones.
Cabe agregar que la Oferta que sea presentada deberá ajustarse conforme a los criterios establecidos en el Pliego de
Condiciones, presentándose en el día, hora y lugar indicado. Las ofertas, en todo caso, deberán contener, al menos, lo siguiente:
a) Precio y modalidades de pago;
b) Plazo de mantenimiento de oferta;
c) Garantía de mantenimiento de oferta, acorde al pliego de condiciones.
d) Plazo de entrega de los bienes de la obra;
e) Declaración jurada de no encontrarse comprendido en ninguna de las incapacidades e inhabilidades previstas en la Ley de
Contratación del Estado.;
f) Documentos o información adicional prevista en el Pliego de Condiciones.
4. Evaluación de las Ofertas: realizado por una Comisión Evaluadora la cual procederá a elaborar un análisis comparativo de
las ofertas.
5. Solicitud de Aclaraciones: Antes de efectuar cualquier decisión, la Comisión Evaluadora podrá solicitar aclaraciones a
cualquier oferente sobre aspectos de su oferta sin que ello implique una modificación sustancial de los aspectos principales de
la oferta.
Tratándose de licitación que permitiera la presentación y participación de empresas extranjeras, su oferta deberá expresarse
(convertirse) en lempiras.
6. Evaluación: la evaluación de las ofertas se efectuare atendiendo los criterios establecidos en el pliego de condiciones,
considerando el precio de la oferta y demás criterios considerando la naturaleza de la prestación objeto de contratación por
parte del Estado. La adjudicación de la licitación atenderá al criterio razonado efectuado por la Comisión Evaluadora,
presentando al órgano administrativo responsable de la contratación un informe debidamente motivado por la cual
recomienda la adjudicación del contrato al oferente que cumpliendo con los requisitos establecidos presente la mejor oferta.
7. Formalización del Contrato: los procesos de contratación del Estado, una vez adjudicados, se formalizarán mediante la
suscripción del contrato, entre la autoridad competente y quien ostente la representación legal del adjudicatario, dando inicio
con ello a la ejecución del contrato.
8. Recursos: En caso de no estar conforme con la adjudicación de la licitación, los demás sujetos intervinientes en el proceso
podrán emplear los recursos legales estipulados por el ordenamiento jurídico.
Modalidad electrónica.
Es importante hacer mención que, si bien dichos pasos refieren a la presentación física de los documentos que conforman el
proceso de contratación del Estado, actualmente puede efectuarse de manera digital o electrónica, estableciéndose para ello
una plataforma virtual concreta, h2.honducompras.gob.hn , debiendo inscribirse en dicha plataforma todo interesado en
participar en los procesos de contratación estatales, como Proveedor, completando los formularios de inscripción con los datos
de la empresa oferente y de su representante legal.
En dicha plataforma deberán cargarse adicionalmente los documentos siguientes:
• Registro Tributario Nacional de los socios, de la empresa y del representante legal.
• Identidades de los Socios.
• Formularios de Inscripción.
• Copia de carnet del del apoderado legal de la empresa.
Recibo TGR.
• Permisos de Operación, Licencia Sanitarias.
• Escritura de Constitución y sus modificaciones. En caso de ser una empresa extranjera, se deberá cargar la escritura de
constitución apostillada.
• Balance General y estados de resultados del último año fiscal, el cual deberá ser firmado y sellado por el representante legal y
contador.
• Informe auditado del último año fiscal.
• Poder del representante legal.
Persona Natural.
• Escritura de Constitución como Comerciante Individual;
• Registro Tributario Nacional;
• Permiso de Operación;
• Curriculum Vitae;
• Balance General y Estados de Resultados del último año fiscal;
• Declaración de Volumen de Ventas;
Sociedad Extranjera.
• Escritura de Constitución;
• Identidad de los socios o miembros.
• Identificación del Representante Legal.
• Registro Tributario Nacional.
• Registro Tributario Nacional del Representante Legal.
• Balance General y Estados de Resultado del último año fiscal de la sociedad mercantil extranjera.
Acto seguido se establece el proceso de certificación, llenándose el formulario de solicitud. Posteriormente el sistema genera al
proveedor (licitante) su número de expediente, proporcionándole su constancia y la cita de presentación de los documentos
presentados en la plataforma, ante la autoridad administrativa encargada de regular los procesos de contratación del Estado
(ONCAE).
Eldíadelacitaseasignaráelexpedientedigitalaunanalistadeproveedoresparasuanálisisyverificacióndeladocumentación
cargada en la plataforma, estableciéndose certificación formal como formal proveedor del Estado de Honduras, ello con el
objeto de participar en los procesos de contratación convocados por el Estado.

Más contenido relacionado

Similar a Guía para participar en procesos de compras públicas - Honduras

Guía para participar en procesos de adquisiciones públicas - Guatemala
Guía para participar en procesos de adquisiciones públicas - GuatemalaGuía para participar en procesos de adquisiciones públicas - Guatemala
Guía para participar en procesos de adquisiciones públicas - Guatemala
ProColombia
 
Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]
Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]
Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]
rusell rivera urbina
 
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Agustin Barrios
 
LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PUBLICASLEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS
consejocomunalelujano1raetapa
 
Guía para participar en procesos de compras públicas - El Salvador
Guía para participar en procesos de compras públicas - El SalvadorGuía para participar en procesos de compras públicas - El Salvador
Guía para participar en procesos de compras públicas - El Salvador
ProColombia
 
Material aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slish
Material aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slishMaterial aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slish
Material aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slish
AdolfoRicardoRodrigu
 
Contratacion Publica
Contratacion PublicaContratacion Publica
Contratacion Publica
mizurieta20
 
19428656
1942865619428656
19428656
hsantander
 
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
Antonio Moraez
 
Ley de Contratacion Publica
Ley de Contratacion PublicaLey de Contratacion Publica
Ley de Contratacion Publica
mizurieta
 
Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184
Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184
Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184
nidelvi
 
Arita
AritaArita
Arita
eljher
 
Adquisicion
AdquisicionAdquisicion
Adquisicion
Alfonso Tafur
 
[Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007][Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007]
GEOTECNIASOGAMOSO
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\Lcp
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\LcpC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\Lcp
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\Lcp
Marysabel
 
Bases para una licitacion
Bases para una licitacionBases para una licitacion
Bases para una licitacion
Luis Pelayo
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
CEFIC
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
IECSAM Edgar Mariño
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
DiplomadosESEP
 

Similar a Guía para participar en procesos de compras públicas - Honduras (20)

Guía para participar en procesos de adquisiciones públicas - Guatemala
Guía para participar en procesos de adquisiciones públicas - GuatemalaGuía para participar en procesos de adquisiciones públicas - Guatemala
Guía para participar en procesos de adquisiciones públicas - Guatemala
 
Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]
Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]
Manual 1. -ley_nâ°_30225_-_nueva_ley_de_contrtaciones_lce.doc_(1)[1]
 
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
Decreto con rango__valor_y_fuerza_de_ley_de_contrataciones_publicas_-_38.895
 
LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PUBLICASLEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS
LEY DE CONTRATACIONES PUBLICAS
 
Guía para participar en procesos de compras públicas - El Salvador
Guía para participar en procesos de compras públicas - El SalvadorGuía para participar en procesos de compras públicas - El Salvador
Guía para participar en procesos de compras públicas - El Salvador
 
Material aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slish
Material aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slishMaterial aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slish
Material aspectos grales y planific contrataciones nueva ley 2019 slish
 
Contratacion Publica
Contratacion PublicaContratacion Publica
Contratacion Publica
 
19428656
1942865619428656
19428656
 
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
El normograma es una herramienta que permite a las entidades publicas y priva...
 
Ley de Contratacion Publica
Ley de Contratacion PublicaLey de Contratacion Publica
Ley de Contratacion Publica
 
Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184
Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184
Ley Contrataciones Estado DL: 1017 Reglamento DS: 184
 
Arita
AritaArita
Arita
 
Adquisicion
AdquisicionAdquisicion
Adquisicion
 
[Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007][Ley 1150 2007]
[Ley 1150 2007]
 
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\Lcp
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\LcpC:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\Lcp
C:\Documents And Settings\Administrador\Mis Documentos\Tesis Postgrado\Lcp
 
Bases para una licitacion
Bases para una licitacionBases para una licitacion
Bases para una licitacion
 
Dapositivas alvarez
Dapositivas alvarezDapositivas alvarez
Dapositivas alvarez
 
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicosDesiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
Desiree bossio contrataciones en tiempos de precios dinamicos
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
Sesion 008 -_etap._y_disposic._demas_proc._-_final_-_17.01.20_-_dip_color_x_1
 

Más de ProColombia

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
ProColombia
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
ProColombia
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
ProColombia
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
ProColombia
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
ProColombia
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
ProColombia
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
ProColombia
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
ProColombia
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
ProColombia
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
ProColombia
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
ProColombia
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
ProColombia
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
ProColombia
 

Más de ProColombia (20)

8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
8 Inversiones para el desarrollo sostenible (1).pdf
 
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
7 Iniciativas Innovadoras (1).pdf
 
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
6 Territorios como destino de inversión (1).pdf
 
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
5 Estrategia de Procolombia (3).pdf
 
4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf4 Tendencias Globales (3).pdf
4 Tendencias Globales (3).pdf
 
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf3 Política de Reindustrialización (2).pdf
3 Política de Reindustrialización (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
2 Plan Nacional de Desarrollo (2).pdf
 
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
boletin_de_actualidad_de_procolombia_en_materia_de_inversion_para_todas_las_r...
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdfperfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
perfilcannabis2023australia-230602005622-b48a4aaa.pdf
 
LACADE~1.PDF
LACADE~1.PDFLACADE~1.PDF
LACADE~1.PDF
 
El negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdfEl negocio de las bodas destino .pdf
El negocio de las bodas destino .pdf
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
DEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDFDEQUMA~1.PDF
DEQUMA~1.PDF
 
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdfCongreso de Bodas LAT 2023.pdf
Congreso de Bodas LAT 2023.pdf
 
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdfBodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
Bodas Multiculturales y la oportunidad para Colombia.pdf
 
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
La cadena de valor de las bodas de destino y el impacto social en las comunid...
 
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdfDiseño de la experiencia en una boda destino.pdf
Diseño de la experiencia en una boda destino.pdf
 

Último

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
JhoanaSilvaHeredia
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
micarnavaltupatrimon
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
PalJosuTiznadoCanaza
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
YennyGarcia45
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
jennicaceres
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
peruvip2
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
AbelQuispe31
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
sashadelynch27
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
MARIAGUADALUPEMENDEZ10
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
henrywz8831
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
RobertoJesusCastillo1
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
AshliMack
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
josehernandez790860
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
cantutecperu
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
NoeliaLupacaInquilla1
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
kimLore2
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
JaimeMorra
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
CecilyJaimesBermudez
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
luis95466
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
GABRIELAALEXANDRASAI1
 

Último (20)

Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdfSesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
Sesión 1-2 Formulación de Estados Financieros (2).pdf
 
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
Mi Carnaval, sistema utilizará algoritmos de ML para optimizar la distribució...
 
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptxANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
ANÁLISIS FINANCIERO DE LA EMPRESA GLORIA.pptx
 
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdfTrabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
Trabajo sobre Presupuesto Empresarial .pdf
 
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANOINVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
INVESTIGACION FORMATIVA GESTIÓN DE TALENTO HUMANO
 
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdfDIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
DIRECTORIO órgano de control institucional - ABRIL 2024.pdf
 
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptxLos catorce  principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
Los catorce principios de calidad en las empresas, según Deming..pptx
 
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptxNIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
NIF C-1 Efectivo y equivalentes de efectivo.pptx
 
ejecucion de la investigacion de mercados
ejecucion  de la investigacion de mercadosejecucion  de la investigacion de mercados
ejecucion de la investigacion de mercados
 
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdfNormas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
Normas de Seguridad Vial ISO 39001-2012.pdf
 
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja MexicanaCurso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
Curso de Capacitación Cruz Roja Mexicana
 
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdfEl-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
El-Codigo-De-La-Abundancia para todos.pdf
 
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
capítulo 3 y 4  de finazas internacionalescapítulo 3 y 4  de finazas internacionales
capítulo 3 y 4 de finazas internacionales
 
Guia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnosGuia de emprendimientos para los alumnos
Guia de emprendimientos para los alumnos
 
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptxORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
ORGANIZACIÓN EMPRESARIAL..............pptx
 
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptxClase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
Clase 6.- Comercio Internacional y Acuerdos Comerciales.pptx
 
Documentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercialDocumentos comerciales, documento comercial
Documentos comerciales, documento comercial
 
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dineroLa psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
La psicología del dinero, aprende a mejorar tu relacion con el dinero
 
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptxActividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
Actividad Sumativa #2 Realizado por Luis Leal..pptx
 
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSATema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
Tema 20 Cuentas Por Cobrar Finanzas I UNSA
 

Guía para participar en procesos de compras públicas - Honduras

  • 1. GUÍA PARA PARTICIPAR EN PROCESOS DE COMPRAS PÚBLICAS PARTE I. Procedimiento Ley de Contratación del Estado El Procedimiento de Contratación en los cuales el Estado interviene como sujeto activo se encuentra regulado por la Ley de Contratación del Estado y su reglamento. Dicha norma faculta expresamente al Poder Ejecutivo, Legislativo, Judicial, así como otra institución de la Administración Pública emplear tales procedimientos de contratación con entes o instituciones privadas, a efecto de la satisfacción de determinadas necesidades estatales. Materias excluidas de La Ley de Contratación del Estado. a) Contratación de Servicios Profesionales. b) Relaciones de Servicio de los funcionarios y empleados públicos; c) Contratos de Trabajo. d) Relaciones entre la Administración y particulares derivadas de la prestación de servicios públicos que impliquen pagos de tarifas o tasas de aplicación general. e) Operaciones de Índole Privada del Estado. f) Contratos o Convenios de Colaboración que celebren el Gobierno Central (Poder Ejecutivo) con las instituciones descentralizadas y municipalidades. g) Obligaciones crediticias reguladas por legislación especial. Las materias expuestas anteriormente se encuentran reguladas bajo normas legales especialísimas que regulan específicamente cada proceso concreto. Quiénes pueden participar: Cuentan con plena facultad para contratar con la Administración Pública las personas naturales o jurídicas, hondureñas o extranjeras, que, teniendo plena capacidad de ejercicio, acrediten su solvencia técnica y financiera e idoneidad técnica y profesional. Causas que comprenden motivos que imposibilitan la Contratación con el Estado: a)Habersidocondenadosmediantesentenciafirmepordelitoscontralapropiedad,contralafepública,enriquecimientoilícito, negociaciones incompatibles con el ejercicio de funciones públicas, malversación de caudales públicos o contrabando y defraudación fiscal. b) Haber sido objeto de sanción administrativa por infracciones tributarias durante los últimos 5 años. c) Haber sido declarado en quiebra o concurso de acreedores. d) Ser funcionario o empleado actual al servicio del Estado o de cualquier institución descentralizada o institución que se financie con fondos públicos. e) Tener relación de parentesco o afinidad de cualquiera de los funcionarios o empelados públicos que tuvieren influencias en la contratación por razón de sus cargos.
  • 2. c) Haber sido declarado en quiebra o concurso de acreedores. d) Ser funcionario o empleado actual al servicio del Estado o de cualquier institución descentralizada o institución que se financie con fondos públicos. e) Tener relación de parentesco o afinidad de cualquiera de los funcionarios o empelados públicos que tuvieren influencias en la contratación por razón de sus cargos. f) Toda sociedad mercantil que tuviere como socios a funcionarios o empleados públicos que tuvieren influencia por razón de sus cargos o participaren directa o indirectamente en cualquier etapa del proceso de contratación del Estado. g) Haber tenido participación externa y directa como asesor del proceso de contratación, afectando en consecuencia el derecho de igualdad de los participantes en el proceso de contratación estatal. Tipos de Procesos de Contratación. Las modalidades de contratación regulados por la Ley de Contratación del Estado se dividen en Licitación Pública, Licitación Privada, Concurso Público, Concurso Privado y Contratación Directa. Los distintos procesos de contratación se determinarán atendiendo los montos establecidos en las Disposiciones Generales del Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República. a) Licitación Pública: El órgano de la Administración Pública preparará el pliego de condiciones y demás documentos que normarán el procedimiento de licitación como las estipulaciones generales del contrato a celebrarse, sujetándose a los formatos prestablecidos por la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones. Este proceso de Licitación se emplea para la adquisición, construcción de obras públicas y la adquisición de bienes y servicios empleando para ellos ciertos criterios específicos que conforman en conjunto el concepto de precalificación. b) Licitación Privada: Cuando acorde a las Disposiciones Generales del Presupuesto de Ingresos y Egresos, el proceso de contratación estatal deba efectuarse mediante esta vía, el órgano administrativo responsable de la contratación dirigirá formal invitación al menos a tres oferentes que cumplan acorde a los criterios de precalificación con las características adecuadas atendiendo el objeto del proceso de contratación. c) Concurso Público: Aplica exclusivamente en casos de consultoría, rigiéndose por los términos de referencia que en todo caso deberá preparar el órgano de la Administración Pública responsable de la contratación. d) Concurso Privado. e) Contratación Directa: alude a una forma extraordinaria de contratación por motivos concretos regulados en la Ley de Contratación del Estado, requiriéndose de la autorización del máximo órgano administrativo de la Administración Pública, según sea Administración Centralizada o Descentralizada. Etapas del Proceso de Contratación. 1. Aspectos Preliminares y Pliego de Condiciones: Previo al inicio formal del proceso de contratación, el órgano responsable del proceso de contratación deberá acreditar el objeto del contrato, la necesidad que se pretende satisfacer y el fin público que por dicho proceso pretende obtenerse. Por tanto el órgano administrativo procederá a preparar los pliegos de condiciones de la licitación, documento que contendrá los requerimientos concretos de la Administración Pública y las bases que regirán las relaciones entre la Administración y la persona que obtuviere en su favor la Licitación, dando paso con ello a la financiación del proceso de contratación. Contenido Pliego de Condiciones.
  • 3. Detalle de las Obras, bienes o servicios que constituyen el objeto de la licitación; - Lineamientos dirigidos a los licitantes para preparar sus ofertas; - Requisitos de las ofertas: - Bases del procedimiento; - Plazos de las etapas del proceso de licitación; - Criterios Evaluación de las Ofertas. - Condiciones Generales y Especiales del Contrato. 2. Precalificación: Con objeto de asegurar la ejecución de las obras por Contratistas competente, la Administración procederá a precalificar a los interesados en participar en el proceso de licitación a efecto de asegurar la ejecución del proyecto por contratistas competentes. 3. Convocatoria/ Invitación a Licitar: Calificadas por el órgano administrativo los sujetos interesados en participar en el proceso de licitación, procederá a extender formal invitación para que los interesados procedan a formalizar sus ofertas. Dicha Invitación o Convocatoria deberá efectuarse mediante avisos que deberán publicarse en el Diario La Gaceta y en un diario de circulación nacional. Si la licitación fuere internacional, el aviso se publicará en el extranjero en una o más publicaciones. Cabe agregar que la Oferta que sea presentada deberá ajustarse conforme a los criterios establecidos en el Pliego de Condiciones, presentándose en el día, hora y lugar indicado. Las ofertas, en todo caso, deberán contener, al menos, lo siguiente: a) Precio y modalidades de pago; b) Plazo de mantenimiento de oferta; c) Garantía de mantenimiento de oferta, acorde al pliego de condiciones. d) Plazo de entrega de los bienes de la obra; e) Declaración jurada de no encontrarse comprendido en ninguna de las incapacidades e inhabilidades previstas en la Ley de Contratación del Estado.; f) Documentos o información adicional prevista en el Pliego de Condiciones. 4. Evaluación de las Ofertas: realizado por una Comisión Evaluadora la cual procederá a elaborar un análisis comparativo de las ofertas. 5. Solicitud de Aclaraciones: Antes de efectuar cualquier decisión, la Comisión Evaluadora podrá solicitar aclaraciones a cualquier oferente sobre aspectos de su oferta sin que ello implique una modificación sustancial de los aspectos principales de la oferta. Tratándose de licitación que permitiera la presentación y participación de empresas extranjeras, su oferta deberá expresarse (convertirse) en lempiras. 6. Evaluación: la evaluación de las ofertas se efectuare atendiendo los criterios establecidos en el pliego de condiciones, considerando el precio de la oferta y demás criterios considerando la naturaleza de la prestación objeto de contratación por parte del Estado. La adjudicación de la licitación atenderá al criterio razonado efectuado por la Comisión Evaluadora, presentando al órgano administrativo responsable de la contratación un informe debidamente motivado por la cual recomienda la adjudicación del contrato al oferente que cumpliendo con los requisitos establecidos presente la mejor oferta. 7. Formalización del Contrato: los procesos de contratación del Estado, una vez adjudicados, se formalizarán mediante la suscripción del contrato, entre la autoridad competente y quien ostente la representación legal del adjudicatario, dando inicio con ello a la ejecución del contrato. 8. Recursos: En caso de no estar conforme con la adjudicación de la licitación, los demás sujetos intervinientes en el proceso podrán emplear los recursos legales estipulados por el ordenamiento jurídico.
  • 4. Modalidad electrónica. Es importante hacer mención que, si bien dichos pasos refieren a la presentación física de los documentos que conforman el proceso de contratación del Estado, actualmente puede efectuarse de manera digital o electrónica, estableciéndose para ello una plataforma virtual concreta, h2.honducompras.gob.hn , debiendo inscribirse en dicha plataforma todo interesado en participar en los procesos de contratación estatales, como Proveedor, completando los formularios de inscripción con los datos de la empresa oferente y de su representante legal. En dicha plataforma deberán cargarse adicionalmente los documentos siguientes: • Registro Tributario Nacional de los socios, de la empresa y del representante legal. • Identidades de los Socios. • Formularios de Inscripción. • Copia de carnet del del apoderado legal de la empresa. Recibo TGR. • Permisos de Operación, Licencia Sanitarias. • Escritura de Constitución y sus modificaciones. En caso de ser una empresa extranjera, se deberá cargar la escritura de constitución apostillada. • Balance General y estados de resultados del último año fiscal, el cual deberá ser firmado y sellado por el representante legal y contador. • Informe auditado del último año fiscal. • Poder del representante legal. Persona Natural. • Escritura de Constitución como Comerciante Individual; • Registro Tributario Nacional; • Permiso de Operación; • Curriculum Vitae; • Balance General y Estados de Resultados del último año fiscal; • Declaración de Volumen de Ventas; Sociedad Extranjera. • Escritura de Constitución; • Identidad de los socios o miembros. • Identificación del Representante Legal. • Registro Tributario Nacional. • Registro Tributario Nacional del Representante Legal. • Balance General y Estados de Resultado del último año fiscal de la sociedad mercantil extranjera. Acto seguido se establece el proceso de certificación, llenándose el formulario de solicitud. Posteriormente el sistema genera al proveedor (licitante) su número de expediente, proporcionándole su constancia y la cita de presentación de los documentos presentados en la plataforma, ante la autoridad administrativa encargada de regular los procesos de contratación del Estado (ONCAE). Eldíadelacitaseasignaráelexpedientedigitalaunanalistadeproveedoresparasuanálisisyverificacióndeladocumentación cargada en la plataforma, estableciéndose certificación formal como formal proveedor del Estado de Honduras, ello con el objeto de participar en los procesos de contratación convocados por el Estado.