SlideShare una empresa de Scribd logo
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
Análisis de Trafico
Como parte del servicio integral y personalizado a nivel mundial, Otis Elevator
Company ha desarrollado, a través de su división de ingeniería, un sistema de cálculo
y análisis de tráfico que permite a las oficinas de arquitectura y proyectos conocer los
parámetros que intervienen en la proyección del sistema de transporte vertical de la
edificación, disponer de diferentes alternativas que "garanticen" la buena calidad de
servicio de los equipos y la ejecución dentro de los parámetros recomendados por las
normas internacionales en esta materia y de encontrar soluciones actuales y cónsonas
con las particularidades propias del edificio.
Cabe destacar que los cálculos realizados están basados en modelos matemáticos.
Sin embargo, dada a la amplia experiencia de Otis Elevator en el asesoramiento a sus
clientes en proyectos para grandes, medianas y pequeñas edificaciones; se toman en
consideración todos los parámetros que intervienen en la especificación del ascensor y
adicionalmente los datos estadísticos encontrados por muestreo en las obras
proyectadas con equipos en funcionamiento con el fin de optimizar los arreglos para
futuras obras así como también las propiedades de los equipos.
El siguiente análisis de tráfico contempla:
? Datos de la edificación suministrados por el cliente.
? Definición de las variables que intervienen en los cálculo de tráfico.
? Variables utilizadas en el análisis.
? Recomendaciones de las normas internacionales y Covenin.
? Resultados.
? Conclusiones.
? Recomendaciones.
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
DATOS DE LA EDIFICACION
Cliente
Dirección
Teléfonos
Representante por el cliente
Arquitectura por
Nombre de la obra Edf. Comercial y de Oficinas
Dirección La Castellana, Caracas
Clasificación del edificio Oficinas
Estado actual de la obra Proyecto
Denominación de los pisos S-PB-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-PH1-PH2
No. de niveles servidos Trece (13) Paradas
No. de entradas Diez (10) por ascensor
No. de niveles de entrada Trece (13) por ascensor
Pozo disponible A ser recomendado por Otis
Recorrido 54.60 m. aprox.
Extrarecorrido 4000 mm.
Foso 1500 mm.
Altura típica entre pisos 3900 mm.
Altura nivel principal de entrada 7800 mm.
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
CUADRO DE LOS NIVELES DE LA EDIFICACION
Piso Area neta
(ocupable)
Densidad
Poblacional
Población
(2,00 pers./ hab)
S Para la atención de un sólo ascensor
PB - - -
1 848 10 84,8
2 848 10 84,8
3 848 10 84,8
4 848 10 84,8
5 848 10 84,8
6 848 10 84,8
7 848 10 84,8
8 848 10 84,8
9 848 10 84,8
10 848 10 84,8
PH1 848 15 56,5
PH2 848 15 56,5
TOTALES 10.176 961
Población total de edificio 961 Personas
Area total ocupable del edificio 10176 Personas
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL ANALISIS DE TRAFICO
En una edificación el sistema de transporte vertical puede o no satisfacer la demanda en un
momento dado, de modo que el flujo de tráfico se analiza a fin de determinar el periodo crítico
y en que que parte del día se encuentra la mayor demanda de usuarios, así las compañías de
ascensores pueden estimar primeramente la calidad de servicio que el sistema está en
capacidad de prestar y en segundo término la cantidad de servicio que pueden cubrir. A
continuación describimos los parámetros que intervienen en un análisis de tráfico:
Población
El factor básico en un estudio de tráfico vertical, es sin duda la población del edificio que usará
el sistema de transporte. La forma de medir este parámetro es a través del número estimado
de transeúntes, el tipo de edificación a construirse, el área neta en cada nivel del edificio, el
área útil de edificio y los puestos de estacionamientos, entre otros. Esta información debe ser
suministrada por el propietario o el arquitecto de la obra a la hora de solicitar el análisis de
tráfico.
Patrones de tráfico
Dependiendo del tipo de edificio, de su ubicación y del sistema de elevadores utilizados
encontramos tres picos de tráficos que son:
Pico de tráfico en la subida (incoming (up) peak), en el cual se estima que la mayor parte de la
población del edificio (80 - 100 %) está entrando. Esta condición es más común en edificios de
oficinas ya que un gran número de personas convergen en el lobby del edificio para dirigirse a
sus oficinas en los 20 minutos mas cercanos a la hora de entrada típica 08:00 a.m.
Pico de tráfico en la bajada (outgoing (down) peak), en el cual se estima que la mayor parte
de la población del edificio (80 - 100 %) está saliendo. Es común ver este pico de tráfico en
edificios de oficinas y en los residenciales.
Pico de tráfico en la subida y en la bajada (two -way peak), en el cual se estima que el flujo de
tráfico de personas entrando y saliendo del edificio se reparte equitativamente. Un ejemplo de
este pico es la hora del almuerzo en los edificios de oficinas cuando una población se dirige al
lobby mientras que otra retorna a sus oficinas.
Intervalo de espera (Interval)
Es el espacio de tiempo existente entre las cabinas de un grupo de ascensores que parten
desde la planta principal y realizan un viaje completo durante el pico de tráfico,
convencionalmente se considera el pico de tráfico en subida (up peak) para edificios de
oficina, en subida y bajada (two-way peak) para hoteles y hospitales y piso en bajada (down
peak) para edificios residenciales. Este lapso de tiempo mide la calidad de servicio que el
sistema de transporte vertical está en capacidad de mantener.
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
Tiempo de servicio (System service time)
Es el lapso de tiempo entre el registro de una llamada y el arribo del pasajero al piso de
destino.
Tiempo de espera (Waiting time)
Es el tiempo medido desde que una persona realiza una llamada en un piso hasta que la
cabina arriba y el mismo entra al carro. Este tiempo no debe ser confundido con el intervalo de
espera, y representa aproximadamente entre el 0 y 50 por ciento del intervalo.
Tiempo total de viaje (Round trip time)
Es definido como el tiempo necesario para efectuar un circuito completo, entonces en
términos prácticos representa la suma de todos los tiempos empleados por la cabina desde
que sale de una planta en dirección ascendente y regresa de nuevo a ella.
Paradas probables
Es el número probable de veces que un ascensor se detendrá durante su viaje ascendente o
descendente, según sea el caso del pico, en los pisos ubicados por encima de la planta
principal en un viaje completo.
Capacidad de transporte
Está relacionado con el número de personas que el sistema de transporte vertical puede
transportar durante el período crítico de 5 minutos en la demanda de tráfico. Este parámetro
viene expresado en tanto por ciento de la población del edificio y mide la cantidad de servicio
que el sistema pueda dar.
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS
NORMAS COVENIN
Tipo de
edificio
Uso Factor de
ocupación
Capacidad
de
transporte
(1)
Intervalo de
espera
(2)
Vivienda Residencial
(multifamiliar)
Paradas continuas
1,75 pers. por
habitación
6,5 % 95 seg.
Vivienda Residencial
(multifamiliar)
Paradas alternas
1,75 pers. por
habitación
6,5 % 137 seg.
Oficinas
Comercios
Unico - Una sola firma 10 m2. por
persona
16 % 40 seg.
Oficinas
Comercios
Diversificado - Varias
firmas
10 m2. por
persona
13 % 40 seg.
Oficinas
públicas
Dependencia del
gobierno
8 m2. por
persona
18 % 35 seg.
Hoteles 2 pers. por
habitación
12 % 40 seg.
Hospitales 4 pers. por
cama
16 % 30 seg.
Notas:
(1) Valores mínimos admisibles
(2) Valores máximos admisibles
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
RESULTADOS DEL ESTUDIO DE TRAFICO
Cálculo No. 1
Cantidad de ascensores Cinco (5) ascensores
Capacidad 1350 Kg.
Velocidad 2,00m/s
Paradas probables 13
Intervalo de espera 33,52 segundos
Capacidad de transporte (5 min.) 16,91 %
Cálculo No. 2
Cantidad de ascensores Cinco (5) ascensores
Capacidad 1350 Kg.
Velocidad 2,50m/s
Paradas probables 13
Intervalo de espera 32,10 segundos
Capacidad de transporte (5 min.) 17,50 %
Cálculo No. 3
Cantidad de ascensores Cinco (5) ascensores
Capacidad 1350 Kg.
Velocidad 3,00m/s
Paradas probables 13
Intervalo de espera 31,18 segundos
Capacidad de transporte (5 min.) 18,02 %
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
CONCLUSIONES
Cualquiera de los escenarios presentados en los cálculos del 1 al 3, cumplen con los
requerimientos de tráfico según las Normas COVENIN; sin embargo nuestra recomendación
es por la instalación de ascensores a 2,50 m/s de velocidad y 18 personas.
Para la atención del nivel Sótano el ascensor dedicado a tal fin puede ser instalada una llave
para desincorporar del grupo al ascensor sin afectar el manejo del tráfico del sistema de
ascensores. De este modo al desincorporar el ascensor del grupo el ascensor quedaría
habilitado para la atención del sótano
RECOMENDACIONES
Para que su edificación sea proyectada con un sistema de transporte vertical adecuado a los
requerimientos propios del alcance de la obra, sugerimos los siguientes equipos:
Cantidad de ascensores Cuatro (4) ascensores
Modelo Otis
Capacidad 18 pasajeros / 1350 Kg.
Velocidad 2,50 m/s
Dimensiones internas de cabina ancho x fondo x alto ( x x mm.)
Tipo de puerta Automática de apertura central
Apertura libre 900 mm.
Sistema de control Electrónico microprocesado
Maniobra Quintuplex, atomático colectivo completo
Sistema motriz Corriente
Características del pozo
? Pozo (ancho x lado)
? Extrarecorrido superior
? Profundidad del foso
2500 x 2400mm
5000 mm.
1900 mm.
OTIS
MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company)
Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela.
Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve
Sala de máquinas
? Alimentación eléctrica de
potencia
? Alimentación eléctrica
iluminación
? Potencia del motor
? Humedad relativa
? Temperatura
208 V. - 3 fases - 60 ciclos
110 V. - 1 fase - 60 ciclos
5 Kw (6,7 HP)
90 % máxima
de 5?C a 40?C

Más contenido relacionado

Similar a GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS

Reforma2
Reforma2Reforma2
Reforma2
Iván Z. Ch
 
Reforma2
Reforma2Reforma2
Reforma2
Iván Z. Ch
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
CICMoficial
 
Informe de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docxInforme de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docx
SANTOSESTANISLAORODR
 
Fenomenos de transporte teoria de colas
Fenomenos de transporte   teoria de colasFenomenos de transporte   teoria de colas
Fenomenos de transporte teoria de colas
Sachiko Nakata
 
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respetaPresentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Camilo Calderón
 
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
COPARMEX Ciudad de México
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
astrid prieto
 
Unidad II de simulacion de sistemas
Unidad II de simulacion de sistemasUnidad II de simulacion de sistemas
Unidad II de simulacion de sistemas
Winston Mendez
 
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdfCongreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
JorgeLuisDurandMarti
 
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
guest325a62
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
Oliannys Villahermosa
 
Elementos de circulacion vertical mecanicos
Elementos de circulacion vertical mecanicosElementos de circulacion vertical mecanicos
Elementos de circulacion vertical mecanicos
Fernando Paz
 
deposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publicodeposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publico
guest6803293
 
Terminal Depósito para el Transporte Urbano
Terminal Depósito para el Transporte UrbanoTerminal Depósito para el Transporte Urbano
Terminal Depósito para el Transporte Urbano
pato
 
Alejandra Blanchard
Alejandra BlanchardAlejandra Blanchard
Alejandra Blanchard
María Piedra
 
Teoria de cola_carmelaabreu
Teoria de cola_carmelaabreuTeoria de cola_carmelaabreu
Teoria de cola_carmelaabreu
carmela1025
 
Pablo contreras teoria de colas
Pablo contreras   teoria de colasPablo contreras   teoria de colas
Pablo contreras teoria de colas
Pablo Contreras
 
ANÁLISIS DE CASOS (1).pptx
ANÁLISIS DE CASOS (1).pptxANÁLISIS DE CASOS (1).pptx
ANÁLISIS DE CASOS (1).pptx
DaysiZalas
 
Manzanillo
ManzanilloManzanillo
Manzanillo
Welid Saraya
 

Similar a GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS (20)

Reforma2
Reforma2Reforma2
Reforma2
 
Reforma2
Reforma2Reforma2
Reforma2
 
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos FronterizosInfraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
Infraestructura como Palanca del Desarrollo de los Puertos Fronterizos
 
Informe de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docxInforme de Terrapuerto.docx
Informe de Terrapuerto.docx
 
Fenomenos de transporte teoria de colas
Fenomenos de transporte   teoria de colasFenomenos de transporte   teoria de colas
Fenomenos de transporte teoria de colas
 
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respetaPresentación Proyecto Metro Bogotá   la 7 ma se respeta
Presentación Proyecto Metro Bogotá la 7 ma se respeta
 
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
El STC Metro: columna vertebral de la movilidad, la productividad y la gobern...
 
Taller cedi
Taller cediTaller cedi
Taller cedi
 
Unidad II de simulacion de sistemas
Unidad II de simulacion de sistemasUnidad II de simulacion de sistemas
Unidad II de simulacion de sistemas
 
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdfCongreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
 
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
Antecedentes De La Av1 (Autoguardado)
 
Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1Estudio de transito grupo 1
Estudio de transito grupo 1
 
Elementos de circulacion vertical mecanicos
Elementos de circulacion vertical mecanicosElementos de circulacion vertical mecanicos
Elementos de circulacion vertical mecanicos
 
deposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publicodeposito de buses del transporte publico
deposito de buses del transporte publico
 
Terminal Depósito para el Transporte Urbano
Terminal Depósito para el Transporte UrbanoTerminal Depósito para el Transporte Urbano
Terminal Depósito para el Transporte Urbano
 
Alejandra Blanchard
Alejandra BlanchardAlejandra Blanchard
Alejandra Blanchard
 
Teoria de cola_carmelaabreu
Teoria de cola_carmelaabreuTeoria de cola_carmelaabreu
Teoria de cola_carmelaabreu
 
Pablo contreras teoria de colas
Pablo contreras   teoria de colasPablo contreras   teoria de colas
Pablo contreras teoria de colas
 
ANÁLISIS DE CASOS (1).pptx
ANÁLISIS DE CASOS (1).pptxANÁLISIS DE CASOS (1).pptx
ANÁLISIS DE CASOS (1).pptx
 
Manzanillo
ManzanilloManzanillo
Manzanillo
 

Último

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
LuisAngelGuarnizoBet
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
jemifermelgarejoaran1
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Carlos Pulido
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
OmarPadillaGarcia
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
MichaelLpezOrtiz
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
EgorRamos1
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
LuzdeFatimaCarranzaG
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
carolina838317
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
sebastianpech108
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
taniarivera1015tvr
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
GERARDO GONZALEZ
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
raul958375
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
DanielaLoaeza5
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
PatoLokooGuevara
 

Último (20)

DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicosDIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
DIAGRAMA ELECTRICOS y circuito electrónicos
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un PuenteCargas de Cálculos Estructurales de un Puente
Cargas de Cálculos Estructurales de un Puente
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdfInfografía operaciones básicas construcción .pdf
Infografía operaciones básicas construcción .pdf
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
Uso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptxUso de equipos de protección personal.pptx
Uso de equipos de protección personal.pptx
 
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisiónSistemas eléctricos de potencia y transmisión
Sistemas eléctricos de potencia y transmisión
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdfPPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
PPT suelos ensayo Proctor - laboratorio 4.pdf
 
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docxINFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
INFORME DE LABORATORIO MECANICA DE FLUIDOS (1).docx
 
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica MaizOperaciones Básicas creadora Veronica Maiz
Operaciones Básicas creadora Veronica Maiz
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdfAE  34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
AE 34 Serie de sobrecargas aisladas_240429_172040.pdf
 
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......DIAGRAMA DE FLUJO   DE   ALGORITMO......
DIAGRAMA DE FLUJO DE ALGORITMO......
 
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTOOPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
OPERACIONES BÁSICAS (INFOGRAFIA) DOCUMENTO
 
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapasexposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
exposicion sobre los tipos de cortes de rolas para la produccion de chapas
 
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomomRinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
Rinitis alérgica-1.pdfuhycrbibxgvyvyjimomom
 
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdfFocos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A  al 02 de JUNIO  de 2024.pdf
Focos SSO Fin de Semana del 31 MAYO A al 02 de JUNIO de 2024.pdf
 

GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS

  • 1. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve Análisis de Trafico Como parte del servicio integral y personalizado a nivel mundial, Otis Elevator Company ha desarrollado, a través de su división de ingeniería, un sistema de cálculo y análisis de tráfico que permite a las oficinas de arquitectura y proyectos conocer los parámetros que intervienen en la proyección del sistema de transporte vertical de la edificación, disponer de diferentes alternativas que "garanticen" la buena calidad de servicio de los equipos y la ejecución dentro de los parámetros recomendados por las normas internacionales en esta materia y de encontrar soluciones actuales y cónsonas con las particularidades propias del edificio. Cabe destacar que los cálculos realizados están basados en modelos matemáticos. Sin embargo, dada a la amplia experiencia de Otis Elevator en el asesoramiento a sus clientes en proyectos para grandes, medianas y pequeñas edificaciones; se toman en consideración todos los parámetros que intervienen en la especificación del ascensor y adicionalmente los datos estadísticos encontrados por muestreo en las obras proyectadas con equipos en funcionamiento con el fin de optimizar los arreglos para futuras obras así como también las propiedades de los equipos. El siguiente análisis de tráfico contempla: ? Datos de la edificación suministrados por el cliente. ? Definición de las variables que intervienen en los cálculo de tráfico. ? Variables utilizadas en el análisis. ? Recomendaciones de las normas internacionales y Covenin. ? Resultados. ? Conclusiones. ? Recomendaciones.
  • 2. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve DATOS DE LA EDIFICACION Cliente Dirección Teléfonos Representante por el cliente Arquitectura por Nombre de la obra Edf. Comercial y de Oficinas Dirección La Castellana, Caracas Clasificación del edificio Oficinas Estado actual de la obra Proyecto Denominación de los pisos S-PB-1-2-3-4-5-6-7-8-9-10-PH1-PH2 No. de niveles servidos Trece (13) Paradas No. de entradas Diez (10) por ascensor No. de niveles de entrada Trece (13) por ascensor Pozo disponible A ser recomendado por Otis Recorrido 54.60 m. aprox. Extrarecorrido 4000 mm. Foso 1500 mm. Altura típica entre pisos 3900 mm. Altura nivel principal de entrada 7800 mm.
  • 3. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve CUADRO DE LOS NIVELES DE LA EDIFICACION Piso Area neta (ocupable) Densidad Poblacional Población (2,00 pers./ hab) S Para la atención de un sólo ascensor PB - - - 1 848 10 84,8 2 848 10 84,8 3 848 10 84,8 4 848 10 84,8 5 848 10 84,8 6 848 10 84,8 7 848 10 84,8 8 848 10 84,8 9 848 10 84,8 10 848 10 84,8 PH1 848 15 56,5 PH2 848 15 56,5 TOTALES 10.176 961 Población total de edificio 961 Personas Area total ocupable del edificio 10176 Personas
  • 4. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve VARIABLES QUE INTERVIENEN EN EL ANALISIS DE TRAFICO En una edificación el sistema de transporte vertical puede o no satisfacer la demanda en un momento dado, de modo que el flujo de tráfico se analiza a fin de determinar el periodo crítico y en que que parte del día se encuentra la mayor demanda de usuarios, así las compañías de ascensores pueden estimar primeramente la calidad de servicio que el sistema está en capacidad de prestar y en segundo término la cantidad de servicio que pueden cubrir. A continuación describimos los parámetros que intervienen en un análisis de tráfico: Población El factor básico en un estudio de tráfico vertical, es sin duda la población del edificio que usará el sistema de transporte. La forma de medir este parámetro es a través del número estimado de transeúntes, el tipo de edificación a construirse, el área neta en cada nivel del edificio, el área útil de edificio y los puestos de estacionamientos, entre otros. Esta información debe ser suministrada por el propietario o el arquitecto de la obra a la hora de solicitar el análisis de tráfico. Patrones de tráfico Dependiendo del tipo de edificio, de su ubicación y del sistema de elevadores utilizados encontramos tres picos de tráficos que son: Pico de tráfico en la subida (incoming (up) peak), en el cual se estima que la mayor parte de la población del edificio (80 - 100 %) está entrando. Esta condición es más común en edificios de oficinas ya que un gran número de personas convergen en el lobby del edificio para dirigirse a sus oficinas en los 20 minutos mas cercanos a la hora de entrada típica 08:00 a.m. Pico de tráfico en la bajada (outgoing (down) peak), en el cual se estima que la mayor parte de la población del edificio (80 - 100 %) está saliendo. Es común ver este pico de tráfico en edificios de oficinas y en los residenciales. Pico de tráfico en la subida y en la bajada (two -way peak), en el cual se estima que el flujo de tráfico de personas entrando y saliendo del edificio se reparte equitativamente. Un ejemplo de este pico es la hora del almuerzo en los edificios de oficinas cuando una población se dirige al lobby mientras que otra retorna a sus oficinas. Intervalo de espera (Interval) Es el espacio de tiempo existente entre las cabinas de un grupo de ascensores que parten desde la planta principal y realizan un viaje completo durante el pico de tráfico, convencionalmente se considera el pico de tráfico en subida (up peak) para edificios de oficina, en subida y bajada (two-way peak) para hoteles y hospitales y piso en bajada (down peak) para edificios residenciales. Este lapso de tiempo mide la calidad de servicio que el sistema de transporte vertical está en capacidad de mantener.
  • 5. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve Tiempo de servicio (System service time) Es el lapso de tiempo entre el registro de una llamada y el arribo del pasajero al piso de destino. Tiempo de espera (Waiting time) Es el tiempo medido desde que una persona realiza una llamada en un piso hasta que la cabina arriba y el mismo entra al carro. Este tiempo no debe ser confundido con el intervalo de espera, y representa aproximadamente entre el 0 y 50 por ciento del intervalo. Tiempo total de viaje (Round trip time) Es definido como el tiempo necesario para efectuar un circuito completo, entonces en términos prácticos representa la suma de todos los tiempos empleados por la cabina desde que sale de una planta en dirección ascendente y regresa de nuevo a ella. Paradas probables Es el número probable de veces que un ascensor se detendrá durante su viaje ascendente o descendente, según sea el caso del pico, en los pisos ubicados por encima de la planta principal en un viaje completo. Capacidad de transporte Está relacionado con el número de personas que el sistema de transporte vertical puede transportar durante el período crítico de 5 minutos en la demanda de tráfico. Este parámetro viene expresado en tanto por ciento de la población del edificio y mide la cantidad de servicio que el sistema pueda dar.
  • 6. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve RECOMENDACIONES DE LAS NORMAS NORMAS COVENIN Tipo de edificio Uso Factor de ocupación Capacidad de transporte (1) Intervalo de espera (2) Vivienda Residencial (multifamiliar) Paradas continuas 1,75 pers. por habitación 6,5 % 95 seg. Vivienda Residencial (multifamiliar) Paradas alternas 1,75 pers. por habitación 6,5 % 137 seg. Oficinas Comercios Unico - Una sola firma 10 m2. por persona 16 % 40 seg. Oficinas Comercios Diversificado - Varias firmas 10 m2. por persona 13 % 40 seg. Oficinas públicas Dependencia del gobierno 8 m2. por persona 18 % 35 seg. Hoteles 2 pers. por habitación 12 % 40 seg. Hospitales 4 pers. por cama 16 % 30 seg. Notas: (1) Valores mínimos admisibles (2) Valores máximos admisibles
  • 7. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve RESULTADOS DEL ESTUDIO DE TRAFICO Cálculo No. 1 Cantidad de ascensores Cinco (5) ascensores Capacidad 1350 Kg. Velocidad 2,00m/s Paradas probables 13 Intervalo de espera 33,52 segundos Capacidad de transporte (5 min.) 16,91 % Cálculo No. 2 Cantidad de ascensores Cinco (5) ascensores Capacidad 1350 Kg. Velocidad 2,50m/s Paradas probables 13 Intervalo de espera 32,10 segundos Capacidad de transporte (5 min.) 17,50 % Cálculo No. 3 Cantidad de ascensores Cinco (5) ascensores Capacidad 1350 Kg. Velocidad 3,00m/s Paradas probables 13 Intervalo de espera 31,18 segundos Capacidad de transporte (5 min.) 18,02 %
  • 8. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve CONCLUSIONES Cualquiera de los escenarios presentados en los cálculos del 1 al 3, cumplen con los requerimientos de tráfico según las Normas COVENIN; sin embargo nuestra recomendación es por la instalación de ascensores a 2,50 m/s de velocidad y 18 personas. Para la atención del nivel Sótano el ascensor dedicado a tal fin puede ser instalada una llave para desincorporar del grupo al ascensor sin afectar el manejo del tráfico del sistema de ascensores. De este modo al desincorporar el ascensor del grupo el ascensor quedaría habilitado para la atención del sótano RECOMENDACIONES Para que su edificación sea proyectada con un sistema de transporte vertical adecuado a los requerimientos propios del alcance de la obra, sugerimos los siguientes equipos: Cantidad de ascensores Cuatro (4) ascensores Modelo Otis Capacidad 18 pasajeros / 1350 Kg. Velocidad 2,50 m/s Dimensiones internas de cabina ancho x fondo x alto ( x x mm.) Tipo de puerta Automática de apertura central Apertura libre 900 mm. Sistema de control Electrónico microprocesado Maniobra Quintuplex, atomático colectivo completo Sistema motriz Corriente Características del pozo ? Pozo (ancho x lado) ? Extrarecorrido superior ? Profundidad del foso 2500 x 2400mm 5000 mm. 1900 mm.
  • 9. OTIS MI.DI., C.A. (Distribuidor Exclusivo para Venezuela de OTIS Elevator Company) Dirección: Av. Paseo Colón, edificio Polar, Torre Oeste, piso 16, Plaza Venezuela, Caracas, Venezuela. Telf.: (+ 58 212 ) 794-0644 (Master) Fax: (+ 58 212) 793-3983 E-mail: midica@midica.com.ve Sala de máquinas ? Alimentación eléctrica de potencia ? Alimentación eléctrica iluminación ? Potencia del motor ? Humedad relativa ? Temperatura 208 V. - 3 fases - 60 ciclos 110 V. - 1 fase - 60 ciclos 5 Kw (6,7 HP) 90 % máxima de 5?C a 40?C