SlideShare una empresa de Scribd logo
sebastianaltamiranda@yahoo.com.ar
El Ascensor:
“Una Obra dentro
de otra”
El comienzo de la elevación mecánica
1854
Exhibitionof the
Industryof All Nations,
New York
Momento histórico para
la arquitecturaMundial:
“Lasciudadespueden
creceren altura”
E.V.Haughwout
Building
1854
Seinstalaelprimer
ascensorseguro
impulsadopor
unamáquinade
vaporinstaladaen
elsótano.
Podíaviajara12
metrospor
minuto
SanFrancisco
1860
SanFrancisco
1890
ArquitecturaModerna
Ciudadde
Mendoza
DistribuciónTransporteVertical
Eficiente
L.M L.M
E.M
E.M
Local 1
Acceso
E.M E.M
Palier de
entrada
Hall de
entrada
2 1
3
4
3
4
+ 0.15
+ 0.15
Pleno
Pleno
Pleno
Proyeccion
Ascensor
Baño
Cocina- Comedor
Dormitorio
Dpto B
Pleno
Baño
Dormitorio
Dpto A
Cocina
Patio de luz
Desechos
Pleno
Pleno
Sanit.
Kitchen
+ 0.00-
Av. Lib. Gral. San
Martin
Escalera
Estar- Comedor
Patio de
ventilacion
Patio de
ventilacion
Construcciones con 8 plantas
DistribuciónTransporteVertical
NOEficiente
Proyecto
del
sistema de
Transporte
Vertical
para un
edificio
Hidráulico Directo
Hidráulico Directo
ESTO NO!!!
Hidráulico Indirecto
Hidráulico indirecto
ESTO NO!!!
De este modo SI
Electromecánicos
Electromecánicos – Con engranajes
Electromecánicos – Sin engranajes
Electromecánicos – Sin sala de máquinas
Tráfico Vertical
Objetivos:
Satisfacer demanda en horarios punta
Maximizar calidad del servicio (tiempo de espera)
Dotar de instalaciones accesibles
Tráfico Vertical
Parámetros de cálculo
Destino del edificio
Número de plantas
Superficie por planta
Distancia entre pisos
Población de cada planta
Situación de la parada principal
… otros.
Parámetros de cálculo
Destino del edificio
Hospital
Personas
Camillas
Oficinas
Cocheras
Vivienda
Colegio
Comercio
Juzgado
Hotel
06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m.
TráficoBidireccional enunHospital
06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m.
TráficoBidireccional enunCentroComercial
Parámetros de cálculo - Destino del edificio
Parámetros de cálculo - Destino del edificio
06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m.
Tráfico Bidireccional en un Hotel
06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m.
Tráfico Bidireccional en un Edificio de Viviendas
Emplazamiento de los ascensores
en un edificio
Requerimientos
• De Fácil acceso
• Cercana al punto de ingreso
del tráfico intenso
• De ser necesario
• se generarán más de una
columna de elevación
• Se diseñará columna de
elevación especializada
Emplazamiento de los ascensores
en un edificio Distancia máxima 45 m
Distancia máxima 45 m
Emplazamiento de los ascensores en un edificio
EDIFICIO PUERTO LEÓN
PLANTA TIPO.
1.PALIER ASCENSORES;
2.ESCALERAS
3.SANITARIOS HOMBRES;
4.SANITARIOS MUJERES;
5.OFFICE;
6.PLANTA LIBRE.
Número de paradas probables
N°PP = S – S ( ( S - 1) / S ) P
S : NÚMERO DE PISOS SUPERIORES
P: NÚMERO DE PASAJEROS EN CADA VIAJE
Tiempo de viaje del coche
r = velocidad x tiempo = v . t
t = r / v
Datos:
v: velocidad nominal del ascensor
r: recorrido
Parámetros que marcan la
capacidad de la instalación
HC: capacidad horaria o personas que pueden entrar al edificio en una hora
5C: número de personas que pueden entrar al edificio en 5 minutos
Para oficinas: 5C > 10% población
i: tiempo de espera; 30 seg < i < 40 seg
Tiempos: tiempo de parada (t1)
Tiempo de entrada (t0) = 8 seg + e x seg
e = pasajeros extras sobre el mínimo de 8
Tiempo de transfer o salida de los pasajeros de la cabina (tt) = 2 seg x NPP
Tiempo de apertura y cierre de puertas (tp) = tap x (NPP + 1)
Función del ancho de paso y del tipo de apertura de cada puerta
Tiempo de parada (t1) = ( (t0) + (tt) + (tp) ) x 1,1
Se estima una ineficiencia del 10%
Tiempos: tiempo marcha (t2)
Tiempo de subida (ts): tiempo que el ascensor tarda en subir hasta el piso
más elevado.
(ts) = NPP x t.de subida entre dos paradas probables consecutivas
Tiempo de bajada (tb) = v x r
(t2) = (ts) + (tb)
Tiempo total (t) = (t1) + (t2)
Verificación
Por capacidad
HC = cantidad de ascensores x pasajeros por viaje x 3600 / (t)
=> 5C = cantidad de ascensores x pasajeros por viaje x 300 / (t)
Por tiempo
i = (t) / número de ascensores
Criterios de Diseño - Accesibilidad
Sillas de ruedas (diferentes modelos)
Sillas de ruedas (diferentes modelos)
Sillas de ruedas
(diferentes
modelos)
Sillas de
ruedas
(diferentes
modelos)
Cabina de
ascensor
mínima
Camillas
Ascensor
Camillero
Obra Civil:
Sala de máquinas y Pasadizo
1.Paredes revocadas (fino) y pintadas y con piso para alto tránsito
2.Cerrar aberturas con carpintería tipo celosía fija con tela metálica de protección.
3.Ventilación natural cruzada mínimo 0,30m2. De no ser posible instalar ventilación mecánica a no
más de 1m del motor; garantizar 40 renovaciones horarias.
4.Instalar dos artefactos de iluminación, uno sobre máquina o motor de ascensor y otro superior
próximo a control de maniobras o ubicación lo más cercana posible. Instalar el interruptor a no
más de 30 cm de puerta acceso.
5.Puerta de acceso con cerradura incombustible, con apertura hacia afuera, descanso sin
interferencias. Medidas mín 800 x 2000 mm.
6.Azotea de sala de máquinas inaccesible
7.Instalar gancho en techo de la sala, ubicado sobre la maquina motriz y amurado a la losa. Carga
estática 500 kg.
8.El tablero de fuerza motriz debe estar ubicado del lado del picaporte de la puerta (a no más de 1
metro).
9.Sin instalaciones ajenas al ascensor.
Sala de máquinas
1.BR y SR completos y sin aberturas.
2.Revocado a fino
3.Numerar pisos.
4.Losa bajo recorrido armada, espesor mínimo 15 cm.
5.Amurar resortes y revocar prolijamente sus bases.
6.Si hay dos o mas ascensores en el mismo hueco debe
construirse una pared divisoria entre ascensores, con al menos
1 m de altura desde su fondo.
7.Artefacto de iluminación a la altura de cada acceso al pasadizo
Pasadizo
Pasadizo
Efectos del
Sismo sobre
ascensores
Ascensores y Elevadores para Arquitectos
Ascensores y Elevadores para Arquitectos
Ascensores y Elevadores para Arquitectos

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
lupercio92
 
Casa de cultura
Casa de culturaCasa de cultura
Casa de cultura
Capitan Universitario
 
Recomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para bañosRecomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para baños
Chequis Rangel
 
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptxEXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
JosalexisEspinoza
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
Gabriel Buda
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
TVirus36
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
Cristina Ruiz
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
Gabriel Buda
 
S5 a.040 educacion
S5 a.040 educacionS5 a.040 educacion
S5 a.040 educacion
MIKYRoll
 
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
Juan Cardona
 
Ajax hispana
Ajax hispanaAjax hispana
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
Jandry Moncada
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
Lincoln Diaz Chacon
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
Darioutd Gómez Berrío
 
Analisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta CallaoAnalisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta Callao
Djasick Emir Velazco Huaytalla
 
Steel deck
Steel deckSteel deck
Planos arquitectonicos 1 aaa
Planos arquitectonicos 1 aaaPlanos arquitectonicos 1 aaa
Planos arquitectonicos 1 aaa
jose bonifacio de souza leite cuadros
 
Memoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cadMemoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cad
Alets Barat Resendiz
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
manuelaom
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
Luis Culajay
 

La actualidad más candente (20)

Analisis espacial
Analisis espacialAnalisis espacial
Analisis espacial
 
Casa de cultura
Casa de culturaCasa de cultura
Casa de cultura
 
Recomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para bañosRecomendaciones tecnicas para baños
Recomendaciones tecnicas para baños
 
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptxEXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
EXPOSICIÓN TERMINAL.pptx
 
Estrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivasEstrategias para viviendas colectivas
Estrategias para viviendas colectivas
 
Analisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la CulturaAnalisis Espacial Casa de la Cultura
Analisis Espacial Casa de la Cultura
 
Dimensionamiento de sala
Dimensionamiento de salaDimensionamiento de sala
Dimensionamiento de sala
 
Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014Estructura circulatoria 2014
Estructura circulatoria 2014
 
S5 a.040 educacion
S5 a.040 educacionS5 a.040 educacion
S5 a.040 educacion
 
Manual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampasManual de escaleras y rampas
Manual de escaleras y rampas
 
Ajax hispana
Ajax hispanaAjax hispana
Ajax hispana
 
Cielos rasos
Cielos rasosCielos rasos
Cielos rasos
 
equipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivosequipamiento urbano de unsector de los olivos
equipamiento urbano de unsector de los olivos
 
Sistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activaSistemas de estructuras Forma activa
Sistemas de estructuras Forma activa
 
Analisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta CallaoAnalisis Urbano La Punta Callao
Analisis Urbano La Punta Callao
 
Steel deck
Steel deckSteel deck
Steel deck
 
Planos arquitectonicos 1 aaa
Planos arquitectonicos 1 aaaPlanos arquitectonicos 1 aaa
Planos arquitectonicos 1 aaa
 
Memoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cadMemoria descriptiva cad
Memoria descriptiva cad
 
Analisis seagram copia
Analisis seagram copiaAnalisis seagram copia
Analisis seagram copia
 
Programa-de-centro-comercial
 Programa-de-centro-comercial Programa-de-centro-comercial
Programa-de-centro-comercial
 

Similar a Ascensores y Elevadores para Arquitectos

Clculodeascensores
Clculodeascensores Clculodeascensores
Clculodeascensores
Enrique Vasquez
 
cálculo de asensores arquitectura 12.pdf
cálculo de asensores arquitectura 12.pdfcálculo de asensores arquitectura 12.pdf
cálculo de asensores arquitectura 12.pdf
MelanyXimenaMurilloV
 
Cálculo de ascensores
Cálculo de ascensoresCálculo de ascensores
Cálculo de ascensores
Gerardo Regalado
 
GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS
GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTISGUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS
GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS
AntonioHerreraLen
 
Final ascensor
Final   ascensorFinal   ascensor
Final ascensor
Carlos Morales
 
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdfCongreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
JorgeLuisDurandMarti
 
Ascensores..
Ascensores..Ascensores..
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
Alets Barat Resendiz
 
Transporte vertical-catedra-fama-2015
Transporte vertical-catedra-fama-2015Transporte vertical-catedra-fama-2015
Transporte vertical-catedra-fama-2015
Veronica Graff
 
Calculo ascensores
Calculo ascensoresCalculo ascensores
Calculo ascensores
Gustavo Miranda Rios
 
planos
planosplanos
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazarActividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Jenilse Salazar
 
Trabajo 7 - Instalaciones de Confort
Trabajo 7 - Instalaciones de ConfortTrabajo 7 - Instalaciones de Confort
Trabajo 7 - Instalaciones de Confort
Oscar Velazquez Tomas
 
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
esteban garcilazo
 
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendiosCentro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
dmenendezf
 
Schindler Costa Rica 2015
Schindler Costa Rica 2015Schindler Costa Rica 2015
Schindler Costa Rica 2015
Jonathan Murcia
 
Schindlercostarica2015
Schindlercostarica2015Schindlercostarica2015
Schindlercostarica2015
Alain F. Solano Ceron
 
Memoria sustentable
Memoria sustentableMemoria sustentable
Memoria sustentable
Alets Barat Resendiz
 
Sistema de automatización
Sistema de automatizaciónSistema de automatización
Sistema de automatización
Luis Alberto Velázquez Núñez
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 

Similar a Ascensores y Elevadores para Arquitectos (20)

Clculodeascensores
Clculodeascensores Clculodeascensores
Clculodeascensores
 
cálculo de asensores arquitectura 12.pdf
cálculo de asensores arquitectura 12.pdfcálculo de asensores arquitectura 12.pdf
cálculo de asensores arquitectura 12.pdf
 
Cálculo de ascensores
Cálculo de ascensoresCálculo de ascensores
Cálculo de ascensores
 
GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS
GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTISGUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS
GUÍA PRACTICA DE ELECADORES OTIS
 
Final ascensor
Final   ascensorFinal   ascensor
Final ascensor
 
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdfCongreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
Congreso_Internacional_Vision_2016 ASCENSORES.pdf
 
Ascensores..
Ascensores..Ascensores..
Ascensores..
 
Memoria descrptiva
Memoria descrptivaMemoria descrptiva
Memoria descrptiva
 
Transporte vertical-catedra-fama-2015
Transporte vertical-catedra-fama-2015Transporte vertical-catedra-fama-2015
Transporte vertical-catedra-fama-2015
 
Calculo ascensores
Calculo ascensoresCalculo ascensores
Calculo ascensores
 
planos
planosplanos
planos
 
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazarActividad 5 analisis para el estudio de ascensores   jenilse salazar
Actividad 5 analisis para el estudio de ascensores jenilse salazar
 
Trabajo 7 - Instalaciones de Confort
Trabajo 7 - Instalaciones de ConfortTrabajo 7 - Instalaciones de Confort
Trabajo 7 - Instalaciones de Confort
 
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
Memoria descriptiva INDECI - EDIFICIO MULTIFAMILIAR 6 PISOS
 
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendiosCentro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
Centro cívico en Pamplona - Protección contra incendios
 
Schindler Costa Rica 2015
Schindler Costa Rica 2015Schindler Costa Rica 2015
Schindler Costa Rica 2015
 
Schindlercostarica2015
Schindlercostarica2015Schindlercostarica2015
Schindlercostarica2015
 
Memoria sustentable
Memoria sustentableMemoria sustentable
Memoria sustentable
 
Sistema de automatización
Sistema de automatizaciónSistema de automatización
Sistema de automatización
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Ascensores y Elevadores para Arquitectos

  • 2. El comienzo de la elevación mecánica
  • 3. 1854 Exhibitionof the Industryof All Nations, New York Momento histórico para la arquitecturaMundial: “Lasciudadespueden creceren altura”
  • 7.
  • 9.
  • 12. L.M L.M E.M E.M Local 1 Acceso E.M E.M Palier de entrada Hall de entrada 2 1 3 4 3 4 + 0.15 + 0.15 Pleno Pleno Pleno Proyeccion Ascensor Baño Cocina- Comedor Dormitorio Dpto B Pleno Baño Dormitorio Dpto A Cocina Patio de luz Desechos Pleno Pleno Sanit. Kitchen + 0.00- Av. Lib. Gral. San Martin Escalera Estar- Comedor Patio de ventilacion Patio de ventilacion Construcciones con 8 plantas DistribuciónTransporteVertical NOEficiente
  • 21. Electromecánicos – Sin sala de máquinas
  • 22. Tráfico Vertical Objetivos: Satisfacer demanda en horarios punta Maximizar calidad del servicio (tiempo de espera) Dotar de instalaciones accesibles
  • 23. Tráfico Vertical Parámetros de cálculo Destino del edificio Número de plantas Superficie por planta Distancia entre pisos Población de cada planta Situación de la parada principal … otros.
  • 24. Parámetros de cálculo Destino del edificio Hospital Personas Camillas Oficinas Cocheras Vivienda Colegio Comercio Juzgado Hotel
  • 25. 06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m. TráficoBidireccional enunHospital 06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m. TráficoBidireccional enunCentroComercial Parámetros de cálculo - Destino del edificio
  • 26. Parámetros de cálculo - Destino del edificio 06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m. Tráfico Bidireccional en un Hotel 06:00a.m. 07:00a.m. 08:00a.m. 09:00a.m. 10:00a.m. 11:00a.m. 12:00p.m. 01:00p.m. 02:00p.m. 03:00p.m. 04:00p.m. 05:00p.m. 06:00p.m. 07:00p.m. 08:00p.m. 09:00p.m. 10:00p.m. Tráfico Bidireccional en un Edificio de Viviendas
  • 27. Emplazamiento de los ascensores en un edificio Requerimientos • De Fácil acceso • Cercana al punto de ingreso del tráfico intenso • De ser necesario • se generarán más de una columna de elevación • Se diseñará columna de elevación especializada
  • 28. Emplazamiento de los ascensores en un edificio Distancia máxima 45 m Distancia máxima 45 m
  • 29. Emplazamiento de los ascensores en un edificio EDIFICIO PUERTO LEÓN PLANTA TIPO. 1.PALIER ASCENSORES; 2.ESCALERAS 3.SANITARIOS HOMBRES; 4.SANITARIOS MUJERES; 5.OFFICE; 6.PLANTA LIBRE.
  • 30. Número de paradas probables N°PP = S – S ( ( S - 1) / S ) P S : NÚMERO DE PISOS SUPERIORES P: NÚMERO DE PASAJEROS EN CADA VIAJE Tiempo de viaje del coche r = velocidad x tiempo = v . t t = r / v Datos: v: velocidad nominal del ascensor r: recorrido
  • 31. Parámetros que marcan la capacidad de la instalación HC: capacidad horaria o personas que pueden entrar al edificio en una hora 5C: número de personas que pueden entrar al edificio en 5 minutos Para oficinas: 5C > 10% población i: tiempo de espera; 30 seg < i < 40 seg
  • 32. Tiempos: tiempo de parada (t1) Tiempo de entrada (t0) = 8 seg + e x seg e = pasajeros extras sobre el mínimo de 8 Tiempo de transfer o salida de los pasajeros de la cabina (tt) = 2 seg x NPP Tiempo de apertura y cierre de puertas (tp) = tap x (NPP + 1) Función del ancho de paso y del tipo de apertura de cada puerta Tiempo de parada (t1) = ( (t0) + (tt) + (tp) ) x 1,1 Se estima una ineficiencia del 10%
  • 33. Tiempos: tiempo marcha (t2) Tiempo de subida (ts): tiempo que el ascensor tarda en subir hasta el piso más elevado. (ts) = NPP x t.de subida entre dos paradas probables consecutivas Tiempo de bajada (tb) = v x r (t2) = (ts) + (tb) Tiempo total (t) = (t1) + (t2)
  • 34. Verificación Por capacidad HC = cantidad de ascensores x pasajeros por viaje x 3600 / (t) => 5C = cantidad de ascensores x pasajeros por viaje x 300 / (t) Por tiempo i = (t) / número de ascensores
  • 35.
  • 36. Criterios de Diseño - Accesibilidad
  • 37. Sillas de ruedas (diferentes modelos)
  • 38. Sillas de ruedas (diferentes modelos)
  • 42.
  • 45.
  • 46. Obra Civil: Sala de máquinas y Pasadizo
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54. 1.Paredes revocadas (fino) y pintadas y con piso para alto tránsito 2.Cerrar aberturas con carpintería tipo celosía fija con tela metálica de protección. 3.Ventilación natural cruzada mínimo 0,30m2. De no ser posible instalar ventilación mecánica a no más de 1m del motor; garantizar 40 renovaciones horarias. 4.Instalar dos artefactos de iluminación, uno sobre máquina o motor de ascensor y otro superior próximo a control de maniobras o ubicación lo más cercana posible. Instalar el interruptor a no más de 30 cm de puerta acceso. 5.Puerta de acceso con cerradura incombustible, con apertura hacia afuera, descanso sin interferencias. Medidas mín 800 x 2000 mm. 6.Azotea de sala de máquinas inaccesible 7.Instalar gancho en techo de la sala, ubicado sobre la maquina motriz y amurado a la losa. Carga estática 500 kg. 8.El tablero de fuerza motriz debe estar ubicado del lado del picaporte de la puerta (a no más de 1 metro). 9.Sin instalaciones ajenas al ascensor. Sala de máquinas
  • 55.
  • 56. 1.BR y SR completos y sin aberturas. 2.Revocado a fino 3.Numerar pisos. 4.Losa bajo recorrido armada, espesor mínimo 15 cm. 5.Amurar resortes y revocar prolijamente sus bases. 6.Si hay dos o mas ascensores en el mismo hueco debe construirse una pared divisoria entre ascensores, con al menos 1 m de altura desde su fondo. 7.Artefacto de iluminación a la altura de cada acceso al pasadizo Pasadizo
  • 58.
  • 59.