SlideShare una empresa de Scribd logo
www.guayas.gob.ec Enero 2013
Obras. Los préstamos totalizan USD 23’185.896, para 6 vías que suman una longitud de
62,25 kilómetros. El acceso a Colimes se incorpora al listado de carreteras de primer orden
6 vías más ya tienen
financiamiento
Plan.USD4’474.000
serán invertidos en 7
proyectos para bene-
ficiar a la agricultura
2 ENERO 2013
@jimmyjairala
Jimmy Jairala
Guayas
La Prefectura es una publicación del
Gobierno Provincial Autónomo
Descentralizado del Guayas.
Dirección: Illingworth y Malecón (esquina)
Teléfono (04) 2511677
www.guayas.gob.ec
Visítanos en el portal
Águila 1050 AM, Morena 640 AM, Huancavilca 830 AM, CRE 560 AM, Cristal 870 AM, Sistema de Emisoras
Atalaya 680 AM, Universal 1270 AM, Carrusel 660 AM (Guayaquil) 900 AM (Cuenca) 590 AM (Quito),
Super K 800 - 800 AM, La Estación 101.3 FM, I 99 - 98.9 FM, Caravana 750 AM, Sucre 700 AM, Sistema
2 - 1080 AM, Tropicana 540 AM, Burbuja 89.5 FM (Balzar), Ecos de Naranjito 1470 AM, La Voz de El
Triunfo 1550 AM, La Voz de Milagro 1370 AM, Calidad 92.3 FM (El Empalme), Costa 105.3 FM (Playas),
Sonido X de Naranjito 97.5 FM, Atalaya de Milagro 810 AM y Radio Eco de Los Andes 550 AM (Bucay),
Teleradio 1350 AM (Guayaquil), Radio El Sol 94.9 FM (Quito), Radio Cupido 95.3 FM (Guayaquil)
Balao TV, de Balao; Canal 31 TeleBalzar, de Balzar; Canal
18, de Durán; Canal Visión 24, de El Empalme; Milagro City
Canal 9 y Telemilagro 3, de Milagro; Carey TV, de Naran-
jal; Quality, de Naranjito; TV Pacífico Canal 24, de Playas;
Yaguachi TV, de Yaguachi; y, RTU y Ecuador TV (18:50),
de Guayaquil
Radios
Canales
RESUMEN DOMINGOS 20:30
E
l pleno del Con-
sejo Provincial del
Guayas aprobó un
aumento en el te-
cho presupuestario de este
año, para dar paso a siete
proyectos de riego y drenaje.
Los fondos ascienden a
más de 4’474.000 dólares y
serán ejecutados por la Uni-
dad de Riego y Drenaje.
Los trabajos son: rehabili-
tación del sistema de riego
y drenaje Chilintomo, en
Jujan, por USD 1 millón;
reparación de la obra de
captación y canal de riego
principal del sistema Mi-
lagro Mariscal Sucre, en-
tre los cantones Milagro y
Naranjito, por USD 580.600;
dise-ño y construcción de la
infraestructura hidráulica
del sistema La Hormiga, en
El riego tendrá
millonaria inversión
Secontrata11.000horas/máquinaparalimpieza
La Prefectura del Guayas contrató
11.000 horas/máquina para la limp-
ieza de canales y sistemas de riego en
ocho cantones de la provincia.
Los trabajos se ejecutarán en el sis-
tema de riego Las Cañas, Huachin-
chal, Los Pozos, Brisas del Daule, San
Gabriel, en Daule, donde se contra-
taron 3.391 horas/máquina; limp-
ieza de las redes primarias y drenajes
naturales de los Sistemas de Riego
de La Fortuna, Bellavista, Buena Su-
erte, Luchadores de Balzar, La Aleg-
ría, Boquero y parroquia San Jacinto,
en Colimes (1.391 horas/máquina);
limpieza de los sistemas Supaipungo,
Manantial, María Isabel, Vuelta del
Piano, Galápagos, Chaparral, Amé-
rica Pérez, Mariscal Sucre, Río Mila-
gro, Palmares, La Libertad, Atahual-
pa, María Mercedes, Naranjito, entre
los cantones Milagro y Naranjito
(2.991 horas/máquina).
Asimismo, en el sistema de riego
Higuerón, El Porvenir, La Carmela,
14 de Agosto, Lucha por el Progreso,
Cooperativa Santa Lucía, Bermejo de
Abajo, Bermejo de Arriba, Monte Os-
curo, Piñal de Arriba, Corral Quema-
do, Parroquia Santa Lucía, en Santa
Lucía (1.791 horas/máquina); y en el
sistema de riego Estero Semibofe, en
Jujan (1.191 horas/máquina).
Durán, por USD 2’300.000.
Además, se contempla: el
diseño de infraestructura
hidráulica del proyecto de
riego y drenaje Sambo-
rondón, por USD 400.000;
limpieza del cauce del es-
tero Matanza, en Durán,
por USD 70.125; la limpie-
za de la sección del canal
de drenaje de Las Mer-
cedes y AgroCarrasco,
en Yaguachi, por USD
40.170; y la limpieza de
los esteros Algarrobo,
Guajalá y Papayo, tam-
bién en Yaguachi, por
USD 77.520.
Comisión Multidisciplinaria
inicia la defensa territorial
3ENERO 2013
El prefecto Jairala informó al Consejo sobre las decisiones de la Comisión.
Autoridades, técnicos, historiadores y juristas integran la Comisión Interinstitucional y Multidisciplinaria para la defensa de los límites de la Provincia del Guayas.
El trabajo. La sesión del Consejo Provincial
en Abdón Calderón fue postergada para que el
tema no sea utilizado en la campaña electoral
L
a Comisión Inter-
institucional y Mul-
tidisciplinaria, que
conformó la Pre-
fectura del Guayas para tra-
tar la problemática limítrofe
con Azuay, delineó las pri-
meras acciones para confor-
mar una tesis única que per-
mita la defensa guayasense
en las zonas en conflicto.
El organismo sesionó en
el Gobierno Provincial y
fue presidido por el prefec-
to Jimmy Jairala. También
estuvieron presentes el al-
calde de Balao, Luis Castro;
delegados de los municipios
de Naranjal y Guayaquil;
los historiadores Carlos Es-
tarellas, Francisco Correa
Bustamante y José Gómez
Iturralde; Carlos Martillo,
cartógrafo de la Escuela Su-
perior Politécnica del Litoral
(Espol), técnicos de la Pre-
fectura, entre otros.
La primera de las resolu-
ciones fue postergar hasta
una nueva fecha la sesión
que el Consejo Provincial
del Guayas había fijado para
el 24 de enero de 2013, en el
recinto Abdón Calderón, del
cantón Balao. Esa y otras de-
cisiones fueron informadas
por Jairala al pleno durante
la sesión ordinaria que se
desarrolló en Guayaquil el
pasado 23 de enero.
“Ese pedido fue resuelto
por unanimidad, conside-
rando que por el proceso
electoral que está en plena
vigencia iba a ser un tema de
campaña”, señaló.
La segunda resolución
fue solicitar al Consejo Na-
cional Electoral (CNE), que
instale en Abdón Calderón
juntas receptoras del voto de
la provincia del Guayas y no
del Azuay.
Además, se integraron
subcomisiones para trabajar
en diferentes frentes.
. La Comisión Mul-
tidisciplinaria tiene
4 subcomisiones:
Histórica, Jurídica,
Política y Técnica.
. Las subcomisiones
defenderán la tesis
guayasense en dife-
rentes instancias.
Subcomisiones
L
os moradores del
recinto Fátima, de
Santa Lucía, fueron
los primeros benefi-
ciados del plan de inaugu-
raciones del prefecto Jimmy
Jairala en este nuevo año.
Ellos recibieron una Unidad
Básica de Salud, por la que
esperaron 50 años.
En enero, el Ejecutivo Pro-
vincial también reanudó la
entrega de aulas del Plan
“Cien Escuelas”.
Entre los benefi-
ciarios están los 600
niños y jóvenes que
se educan en la es-
cuelaTenienteGus-
tavo Ledesma, del
recinto Las Cañas,
del cantón Lomas de
Sargentillo. Además del
bloque de dos aulas, ellos
recibieron un graderío cu-
bierto y baterías sanitarias
Los 245 estudiantes de la
escuela Primero de Junio
del recinto Cien Familias,
de Balao, también tienen
mayores comodidades.
Adicional a ello, la vicepre-
fecta Luzmila Nicolalde in-
auguró nuevas aulas para los
planteles Diego Noboa, del
recinto San Juan, de Balao,
y Carlos Briones Villafuerte,
del recinto Boca de Guabito,
de Colimes.
El asesor de Deportes,
Carlos Luis Morales, por su
parte, entregó a Colimes la
primera cancha de fútbol
(con césped sintético, grade-
río cubierto, baños y vesti-
dores) de su historia.
Año nuevo, nuevas obras pa
4
Vista general del acto de inauguración de la unidad básica de salud 	que construyó la Prefectura del Guayas en el recinto Fátima, del cantón Santa Lucía.
Foto superior: Carlos Luis Morales ataja un penal cobrado por la alcaldesa de Colimes, Jaque-
line Ordóñez. Foto en el círculo: Alumnos del centro educativo Eugenio Espejo hacen barra.
Plan de inauguraciones. En 2013, continúan las satisfacciones para el Guayas profundo. El prefecto Jairala
honró su palabra al mantener el programa de entrega de aulas escolares, canchas y unidades básicas de salud
ENERO 2013
ara los guayasenses
5
En el recinto Las Cañas, de Lomas de Sargentillo, 600 alumnos de la escuela Tnte. Ledesma se benefician con la obra.
ENERO 2013
Los alumnos de cuarto y quinto año de básica de la es-
cuela José María Velasco Ibarra, en El Triunfo, ya no
tendrán que estudiar en lo que en algún momento fue
un camal (foto superior). El prefecto Jimmy Jairala en-
tregó un funcional bloque de dos aulas (abajo), a donde
pasarán los chicos.
En ese cantón, Jairala también inauguró un bloque de
tres aulas para el colegio Catalina Cadena.
Excamal no será utilizado como aula
6 ENERO 2013
BEDE dio crédito para 6 vías
y se vienen muchas más
La reconstrucción del acceso a Colimes está terminada. Para finales de enero, se anunció su inauguración. Los trabajos también se financiaron con un crédito que concedió el Banco del Estado a la Prefectu
Los planes de la Prefectura contemplan reconstruir 163 kilómetros; es decir, la distan
La proyección. Se reconstruirá el acceso a Los
Lojas,yvíasMamanica-LaToquilla,LomasdeSar-
gentillo-Las Cañas, Milagro-Mariscal Sucre, Sam-
borondón-La Victoria-La T, y San Pedro-Espinal
U
na vez que el
Banco del Es-
tado (BEDE)
aprobó los crédi-
tos para la reconstrucción de
seis vías, el prefecto Jimmy
Jairala anunció que, en los
próximos días, se subirá al
Portal de Compras Públicas
los procesos contractuales
para la adjudicación.
Los préstamos totalizan
USD 23’185.896, para 6 vías
que suman 62,25 kilóme-
tros. Se trata del acceso a
Los Lojas (Daule), las vías
Mamanica-La Toquilla (de
Jujan a Simón Bolívar),
Lomas de Sargentillo-Las
Cañas, Milagro-Mariscal
Sucre, Samborondón-La
Victoria-La T, que son parte
del convenio con el Ministe-
rio de Transporte.
A ellas se suma la San Pe-
dro-Espinal (Santa Lucía),
que es un crédito directo del
BEDE para la Prefectura.
7ENERO 2013
CONVENIO PREFECTURA - MTOP
CANTÓN A TRAVÉS DE LA PREFECTURA LONGITUD
OBRAS A EJECUTARSE POR:
MTOP PREFECTURA
OBSERVACIÓN
Jujan
Samborondón y Salitre
Lomas de Sargentillo
Naranjal
Balzar
El Triunfo
El Empalme
Naranjal
Durán
Sanata Lucía
Salitre
Simón Bolívar
El Empalme
Daule
Milagro
Balao
Guayaquil
Salitre y Santa Lucía
Isidro Ayora
Pedro Carbo
Mamanica-La Toquilla-Simón Bolívar
Vía Samborondón-La Victoria-La T
Lomas de Sargentillo-Las Cañas
Camino km 18,5 (Naranjal-Machala)-Comuna Shuar hasta
Límite provincial
San Vicente-Macul, incluye puentes
Puente Negro- Vainillo (Cerro del Cuervo)
La Guayas- La Puntilla
San Carlos- La Indiana (incluye puentes)
Ampliación de la vía Durán-Boliche a continuación del Pu-
ente de la Unidad Nacional
San Pedro-Espinal de una longitud de 8km,incluye puente
TOTAL
San Vicente-Macul, incluye puentes
Simón Bolívar-Pueblo Nuevo (límite provincial)
El Rosario-Chonero Central
Acceso a Los Lojas
Milagro-Mariscal Sucre
Km 4,7 (vía Salitre- Vernaza)-Ramal hacia la T de Baba
Cerecita- Bajada de Chanduy-Límite provincial (incluye
puente)
Laurel-Junquillal
Isidro Ayora-Corozal-Ciénega Redonda-Zamora-Casa de
Teja-Las Cañas
Pedro Carbo-Jerusalén (incluye puentes)
A TRAVÉS DE MTOP
ESTUDIOS EN EL MTOP, EN REVISION
ESTUDIOS EN EJECUCIÓN Y REVISIÓN
ESTUDIOS EN PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS
ESTUDIOS POR CONTRATAR
OBRA INAUGURADA
CRÉDITO ORDINARIO PARA PREFECTURA
15,60 kms
13,46 kms
5,03 kms
7,50 kms
7,34 kms
11 kms
5 kms
7 kms
1,66 kms
7,54 kms
10,50 kms
10,5 kms
8 kms
12.00 kms
8,16 kms
11 kms
4,42 km
9,90 kms
19 kms
12,50 kms
USD 2’606.051,75
USD 3’510.746,21
USD 1’500.000
USD 6’000.000
USD
34’081.110,95
USD 6’865.058,06
USD 3’150.000
USD 2’400.000
USD 3’579.254,93
USD 5’557.911,20
USD 4’470.000
USD 4’244.923,90
USD 3’519.643,35
USD 1’275.863,48
USD 3’900.000
USD 2’299.540,95
USD 9’048.649,35
USD
30’390.699,32
USD 3’084.467,89
USD 2’012.348,55
USD 1’526.000
USD 2’970.000
Crédito aprobado
por el BEDE
Crédito aprobado
por el BEDE
Crédito aprobado
por el BEDE
Portal MTOP
Aprobado MTOP
Crédito aprobado
por el BEDE
Aprobado MTOP
Crédito aprobado
por el BEDE
Crédito aprobado
por el BEDE
Aprobado MTOP
Aprobado MTOP
s…
ura del Guayas.
ncia equivalente de Guayaquil a Quevedo.
El Año de la Vialidad Rural
toma forma con nuevas obras
8
Cronograma. Daule
es uno de los can-
tones beneficiados
con los trabajos
A mediados de enero, maquinaria pesada procedió a descarificar la vieja y deteriorada calzada de la vía Magro-Estación de Bombeo-Bermejo de Abajo.
La rasante del camino que conduce a Loma Blanca fue elevada y mejorada. La vía Los Tintos-La Alborada, en Daule, fue mejorada por la Prefectura.
P
atricio Jurado,
quien se dedica al
transporte de pro-
ductos agrícolas,
siente alegría al ver maqui-
naria de la Prefectura del
Guayas trabajar en la reha-
bilitación de la vía Magro-
Estación de Bombeo-Ber-
mejo de Abajo, en Daule.
El objetivo es colocar un
doble tratamiento superfi-
cial bituminoso, a lo largo de
18,06 kilómetros. Ese es uno
de los trabajos proyectados
por la Prefectura en el Año
de la Vialidad Rural –inde-
pendientes de otros ejecuta-
dos en 2012-.
Precisamente, el prefecto
Jimmy Jairala anunció que
ya fue contratado el man-
tenimiento de los cami-
nos Etelvina-La Virtud, en
Colimes; Rosario-Los Ama-
rillos, en Naranjito; y el in-
greso a Limoncito. Además,
está en proceso de con-
tratación el mantenimiento
del acceso a Cien Familias
y 3 de Noviembre, y Balao-
Puerto Balao, en Balao; Los
Quemados-Jigual-Laurel,
Yurima-Yudipa-Boca de
Piña, Pueblo Nuevo-Los
Vera, en Daule, entre otros.
ENERO 2013
9
Ruta alterna. A través de concesionaria Conorte, la Prefectura invierte USD 15’334.957
Maquinaria de la concesionaria Conorte trabaja en la remoción de tierra, en el tramo del paso lateral que se empatará con el redondel de Nobol.
El paso lateral descongestionará el
tráfico en el actual puente colgante.
E
l movimiento de
palas mecánicas
y de camiones es
intenso a un cos-
tado del redondel que da la
bienvenida al cantón Nobol.
Allí se empezó a construir el
nuevo paso lateral que lle-
vará hasta Daule.
La inversión es de USD
15’334.957 para con-
struir una vía de cua-
tro carriles, de 20,40
metros de ancho y
7,4 kms de largo. La obra in-
cluye un nuevo puente sobre
el río Daule, de 160 metros.
La intención es desconges-
tionar el tránsito vehicular
en ambos cantones y sobre
el puente colgante Gon-
zalo Icaza Cornejo, que ya
cumplió su vida útil.
Aunque aún no se ha re-
suelto la expropiación de
terrenos en el trazado de la
vía, los trabajos empezaron
el pasado 26 de diciembre,
con la excavación de mate-
rial a un costado del redon-
del con la imagen de Santa
Narcisa y del Cristo Negro.
El prefecto Jimmy Jai-
rala planteó al Ministe-
rio de Transporte y Obras
Públicas que ambas
instituciones inviertan
en la ampliación de 170
kilómetros de la red vial
concesionada. El monto
de la inversión bordea los
340 millones de dólares.
Jairala justificó el acer-
camiento con el MTOP
porque “solo así podemos
garantizarle a la provincia
que se mantenga la tarifa
socialmente aceptada de
un dólar”.
El plan de obras con-
templa la ampliación a
cuatro carriles de varias
vías y la construcción de
nuevos pasos laterales.
Nuevo paso lateral
para Daule y Nobol
ENERO 2013
Prefecto invita al MTOP
para nueva alianza
10 OCTUBRE 2012
10
Temporada. Las alentadoras cifras del último
feriado, proyectan una exitosa época playera
L
a provincia del Guayas
fue el destino favorito
en los últimos feri-
ados. Así lo notificó el
Ministerio de Turismo con sus
estadísticas: Más de 200.000
personas se movilizaron inter-
namente hacia esta jurisdic-
ción en Navidad y Fin de Año.
Estas cifras alentadoras hacen
pensar que el inicio de la tem-
porada playera, previsto para
este 26 de enero, será un éxito
completo. Más aún con el for-
talecimiento de la Ruta del Pes-
cador, mediante los paseos tu-
rísticos en balsas a vela (foto).
Los paseos se realizan a bor-
do de estas embarcaciones an-
cestrales y el punto de salida es
el sector del rompeolas de Pla-
yas. Tienen un costo de USD
10 (por viaje) y pueden hacerlo
un máximo de 3 personas. El
tiempo de duración es de más
de una hora.
Los puntos más visitados
del Guayas son Balao, Taura,
Naranjal, Puerto El Morro,
Puerto Hondo, Engabao, Puer-
to Engabao y Churute. A ello
se suma la oferta de paseos
para observar delfines, y aves
llamativas y únicas.
ENERO 2013
Guayas, destino
turístico preferido
OMTE releva
al Prefecto y
la Cabalgata
La gestión del prefecto del Guayas,
Jimmy Jairala, relacionada
con el aspecto ecues-
tre trasciende a nivel
internacional. A eso se
suma la destacada
ejecución de la
I Cabalgata de
Integración
M o n t u b i a .
Es por esto
que la Organi-
zación Mundial
de Turismo
Ecuestre lo
n o m b r ó
Miembro
de Honor.
La placa
se la en-
tregarán
próx i -
m a -
mente.
Los delfines son una atracción en El Morro.
316.544 turistas extranjeros
visitaron a Guayas durante los
feriados de Navidad y Fin de Año.
11OCTUBRE2012
11
El 15 de enero pasado, se entregó los pre-
mios a los ganadores de los concursos
realizados durante 2012 por la Dirección
de Cultura de la Prefectura del Guayas.
Los triunfadores del séptimo concur-
so de pintura al aire libre “Patrimonio
natural” recibieron diplomas y montos
de 2.500, 1.000 y 500 dólares, correspon-
dientes al primero, segundo y tercer lu-
gar. También fueron premiados los ga-
nadores del Concurso Interescolar de
Danza Popular Costeña, quienes recibie-
ron equipos tecnológicos para sus plan-
teles y sus respectivos trofeos.
Premiamos a los mejores
La Viceprefecta premió a ganadores de los concursos realizados en 2012.
La viceprefecta Nicolalde participa en los talleres.
Agenda. Los programas de este año impulsarán el desarrollo productivo.
También se incentivará la comunicación y el respeto dentro de las familias
Las mujeres guayasenses de las zonas rurales ponen en práctica los conocimientos y técnicas adquiridos a través de los cursos artesanales que brinda el Gobierno Provincial del Guayas.
L
a viceprefecta Luzmila
Nicolalde continúa tra-
bajando arduamente en
proyectos sociales que
permitan la protección, apoyo e
impulso a los grupos más vulne-
rables de la provincia.
Para este año 2013, uno de los
programas es el de capacitación
y desarrollo de habilidades en las
parroquias rurales para personas
de la tercera edad.
Las mujeres tendrán la oportu-
nidad de seguir capacitándose en
cursos artesanales como pastele-
ría y peluquería. Además, se prevé
incentivar el fortalecimiento de
la comunicación en las familias
con los cursos de “Escuela para
padres”. También se desarrollan
actividades de nutrición e higiene
bucal para niñas, niños y adoles-
centes; y otras para jóvenes infrac-
tores de la ley, quienes tendrán la
oportunidad de capacitarse para
su reinserción en la sociedad, en
el proyecto “Triunfar es la meta”.
Viceprefectura tiene listos
sus proyectos para 2013
ENERO 2013
12 ENERO 2013
Escuelas de Fútbol se renuevan
Dentro del programa de
Brigadas Médicas Depor-
tivas del Gobierno Provin-
cial, los niños y niñas de
las Escuelas de Fútbol gra-
tuitas recibieron chequeo
clínico básico, ortodoncia
gratuita y multivitamínicos;
mientras sus padres fueron
aleccionados con un taller
de nutrición avalado por
UNICEF. Además, 1.200
alumnos infantiles recibie-
ron todos los implementos
deportivos necesarios para
un óptimo aprendizaje del
fútbol. Como una iniciativa
de la empresa privada, las
delegaciones de futbolistas
cantonales visitaron algu-
nas instituciones que les
abrieron sus puertas, con
el objetivo de premiar el es-
fuerzo demostrado.
Uso de toxina crea esperanzas
Kevin Muñoz, de 17 años, recibió la primera sesión de toxina botulínica.
Alumnos de las Escuelas de Fútbol recibieron implementos deportivos.
Los doctores Jefferson Quiñónez y Mauricio Barcos, durante una sesión de aplicación de la toxina botulínica.
S
us historias son
diferentes, pero su
anhelo es el mismo:
llevar una vida nor-
mal, lo más que se pueda.
Ellos son Rubén, Kevin y
Mauricio, tres de los cien-
tos de pacientes que tiene
el Centro de Equinoterapia
de la Prefectura del Guayas,
y quienes ahora encuentran
una gran esperanza en el
uso de la toxina botulínica,
como parte del programa
“Caminando juntos”.
La técnica es utilizada des-
de el 18 de junio en el Centro
de Equinoterapia, explica su
director, Mauricio Barcos,
gracias a un convenio con el
Hospital del Niño Francisco
de Icaza Bustamante, del
Ministerio de Salud.
La Prefectura se encarga
de adquirir el medicamento,
que es aplicado en los mús-
culos rígidos, para acelerar
el proceso de recuperación.
En un centro privado, cada
sesión cuesta entre 1.500 y
2.000 dólares, y los pacientes
pueden requerir hasta cua-
tro sesiones. Pero en las ins-
talaciones de Equinoterapia
acceden de manera gratuita.
Los niños son derivados al
pediátrico, porque ingresan
al Sistema Nacional de Salud
y reciben beneficios como
exámenes gratuitos y el uso
del quirófano (requieren
anestesia general).
El número de beneficiarios
con esta técnica son 42. Al
relajar a los pacientes se los
mete en una rutina de ejer-
cicios físicos que los hace re-
cuperarse más rápido.
Equnioterapia. 42
pacientes accedieron
al tratamiento que, de
manera gratuita, se
aplica con el hospital
Francisco de Ica-
za Bustamante

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013Guayasenses
 
La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012megaradioexpress
 
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdfFIA - UNAP - PUNO
 
Sintesis informativa 03 de junio 2017
Sintesis informativa 03 de junio 2017Sintesis informativa 03 de junio 2017
Sintesis informativa 03 de junio 2017megaradioexpress
 
La noticia de hoy 3009 2011
La noticia de hoy  3009 2011La noticia de hoy  3009 2011
La noticia de hoy 3009 2011megaradioexpress
 
Capitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generalesCapitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generalesangelcordovabuleje
 

La actualidad más candente (19)

Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2013
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Diciembre 2012
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2013
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Octubre 2013
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Junio 2011
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2013
 
La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012La noticia de hoy 15 08 2012
La noticia de hoy 15 08 2012
 
Estudio agrologico-final
Estudio agrologico-finalEstudio agrologico-final
Estudio agrologico-final
 
Apurimac enero 2013
Apurimac enero 2013Apurimac enero 2013
Apurimac enero 2013
 
Informe de Cierre de la Opción 2 de Reasentamiento octubre de 2015
Informe de Cierre de la Opción 2 de Reasentamiento octubre de 2015Informe de Cierre de la Opción 2 de Reasentamiento octubre de 2015
Informe de Cierre de la Opción 2 de Reasentamiento octubre de 2015
 
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
275791629 costruccion-de-irrigacion-callacame-pdf
 
1. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.121. memoria descriptiva.12
1. memoria descriptiva.12
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Memoria descriptiva
Memoria descriptivaMemoria descriptiva
Memoria descriptiva
 
Informe de Cierre de la Opción 3 de Reasentamiento octubre de 2015
Informe de Cierre de la Opción 3 de Reasentamiento octubre de 2015Informe de Cierre de la Opción 3 de Reasentamiento octubre de 2015
Informe de Cierre de la Opción 3 de Reasentamiento octubre de 2015
 
Sintesis informativa 03 de junio 2017
Sintesis informativa 03 de junio 2017Sintesis informativa 03 de junio 2017
Sintesis informativa 03 de junio 2017
 
La noticia de hoy 3009 2011
La noticia de hoy  3009 2011La noticia de hoy  3009 2011
La noticia de hoy 3009 2011
 
Capitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generalesCapitulo i y ii aspectos generales
Capitulo i y ii aspectos generales
 
LA CRÓNICA 925
LA CRÓNICA 925LA CRÓNICA 925
LA CRÓNICA 925
 

Destacado

Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...
Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...
Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...ROSARIO PEREZ
 
La base de datos en la educación
La base de datos en la educaciónLa base de datos en la educación
La base de datos en la educaciónRebeca Navarro
 
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIAFotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIAAntonio José Paniago
 
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6Let'sTalkGroup
 
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.Rosilane
 
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13Elienai Freitas Nascimento
 
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovensTábata Murari
 
отряд мкоу « краснознаменская средняя общеобразовательная школа»
отряд  мкоу « краснознаменская средняя  общеобразовательная школа»отряд  мкоу « краснознаменская средняя  общеобразовательная школа»
отряд мкоу « краснознаменская средняя общеобразовательная школа»Lanka16
 
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBROSISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBROEUROESTUDIOS
 
Law review article remediation - teacher dismissal
Law review article    remediation   - teacher dismissalLaw review article    remediation   - teacher dismissal
Law review article remediation - teacher dismissalWilliam P. Claxton
 
Brigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de BananaBrigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de BananaLeticia Franco
 
Presentación enfonques de la planificación curricular
Presentación enfonques de la planificación curricularPresentación enfonques de la planificación curricular
Presentación enfonques de la planificación curricularFabiola Moreno
 

Destacado (18)

Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...
Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...
Control biológico de_garrapatas_y_ácaros_del_ganado_con_depredadores_(aves,_h...
 
La base de datos en la educación
La base de datos en la educaciónLa base de datos en la educación
La base de datos en la educación
 
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIAFotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
Fotos do Projeto: SAÚDE E BEM ESTAR NO SEU DIA-A-DIA
 
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
Workshop | Planear um Assessment e Development CenterWrhlx6
 
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
ALFABETIZAÇÃO PARA TODOS: Diferentes percursos direitos iguais.
 
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
Trabalho rita carneiro para enviar hoje ainda17.09.13
 
UAE FINAL OWN NUMber
UAE FINAL OWN NUMberUAE FINAL OWN NUMber
UAE FINAL OWN NUMber
 
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
71b writer games_e_a_sua_influência_social_na_formação_dos_jovens
 
500 anos do brasil o reino_do_caf
500 anos do brasil o reino_do_caf500 anos do brasil o reino_do_caf
500 anos do brasil o reino_do_caf
 
Buena vida¨
Buena vida¨Buena vida¨
Buena vida¨
 
Matemáticas egipto-babilonia
Matemáticas egipto-babiloniaMatemáticas egipto-babilonia
Matemáticas egipto-babilonia
 
отряд мкоу « краснознаменская средняя общеобразовательная школа»
отряд  мкоу « краснознаменская средняя  общеобразовательная школа»отряд  мкоу « краснознаменская средняя  общеобразовательная школа»
отряд мкоу « краснознаменская средняя общеобразовательная школа»
 
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBROSISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
SISTEMA NACIONAL DE CARTOGRAFIA DE ZONAS INUNDABLES CUENCA EBRO
 
Law review article remediation - teacher dismissal
Law review article    remediation   - teacher dismissalLaw review article    remediation   - teacher dismissal
Law review article remediation - teacher dismissal
 
Zandile Stuurman's CV
Zandile Stuurman's CVZandile Stuurman's CV
Zandile Stuurman's CV
 
Brigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de BananaBrigadeiro de Casca de Banana
Brigadeiro de Casca de Banana
 
1 a prova_de_6e
1 a prova_de_6e1 a prova_de_6e
1 a prova_de_6e
 
Presentación enfonques de la planificación curricular
Presentación enfonques de la planificación curricularPresentación enfonques de la planificación curricular
Presentación enfonques de la planificación curricular
 

Similar a Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Enero 2013

Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013Guayasenses
 
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del GuayasEspecial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del GuayasGuayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011Guayasenses
 
Especial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del GuayasEspecial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del GuayasGuayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012Guayasenses
 
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011Guayasenses
 
Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011Guayasenses
 
La noticia de hoy 05 12 2012
La noticia de hoy  05 12 2012La noticia de hoy  05 12 2012
La noticia de hoy 05 12 2012megaradioexpress
 
Guayas Abril2014
Guayas Abril2014Guayas Abril2014
Guayas Abril2014Guayasenses
 
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIAvasquezpress
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013Guayasenses
 
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...SOCIEDAD JULIO GARAVITO
 

Similar a Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Enero 2013 (20)

Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Febrero 2013
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2012
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2012
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2013
 
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del GuayasEspecial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2012 de la Prefectura del Guayas
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2012
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Septiembre 2011
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2011
 
Especial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del GuayasEspecial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del Guayas
Especial de Rendición de cuentas 2013 de Prefectura del Guayas
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2012
 
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
Especial de Rendición de cuentas de Prefectura del Guayas 2011
 
Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico de Prefectura del Guayas - Abril 2014
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Agosto 2011
 
Boletin
BoletinBoletin
Boletin
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2011
 
La noticia de hoy 05 12 2012
La noticia de hoy  05 12 2012La noticia de hoy  05 12 2012
La noticia de hoy 05 12 2012
 
Guayas Abril2014
Guayas Abril2014Guayas Abril2014
Guayas Abril2014
 
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIABoletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
Boletín de Prensa Nro 36 del GAMEA-BOLIVIA
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2013
 
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
Integrantes de la Sociedad Julio Garavito Apoyando la Astronomía y la Robótic...
 

Más de Guayasenses

Alcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del Cura
Alcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del CuraAlcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del Cura
Alcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del CuraGuayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012Guayasenses
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012Guayasenses
 

Más de Guayasenses (6)

Alcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del Cura
Alcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del CuraAlcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del Cura
Alcaldes apoyan gestión de Prefecto Jairala en Manga del Cura
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Mayo 2014
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Abril 2014
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Julio 2013
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Noviembre 2012
 
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012
Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Marzo 2012
 

Último

Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdfayuntamientodepozoalcon
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024Conam Mutualismo
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesCórdoba, Argentina
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024luarodalegre97
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfmerca6
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfmerca6
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...LorenaGonnet
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfmerca6
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfSantiagoMarn12
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfmerca6
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf20230540
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfclaudiasilva082
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.maripadrinopernia
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfmerca6
 

Último (14)

Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdfLibro de las  Fiestas de Fontanar 2024.pdf
Libro de las Fiestas de Fontanar 2024.pdf
 
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
CCT 807-23 - Acuerdo Salarial Complementario 2024
 
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Abril 2024 - Caja de Jubilaciones
 
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
Programa de Podemos para las elecciones europeas 2024
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo (20.05.24).pdf
 
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdfInforme Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
Informe Estudio de Opinión en el municipio de Tonalá.pdf
 
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
Desde A.P.R.I.L.P. denuncian que el retiro de concesión del estacionamiento d...
 
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdfEstudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
Estudio de Opinión Municipio  Colima (20.05.24).pdf
 
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdfPROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
PROPUESTA PLAN DE TRABAJO SALVAR CHILE.pdf
 
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdfEstudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
Estudio de Opinión Municipio de Manzanillo.pdf
 
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdfLeyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
Leyes Ordinarias Final 1234567891034.pdf
 
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdfFolleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
Folleto Cómo pedir la Credencial de Discapacidad versión Lectura Fácil.pdf
 
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.Mapa Mental, sistem politico venezolano.
Mapa Mental, sistem politico venezolano.
 
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdfEstudio de opinión a nivel nacional.pdf
Estudio de opinión a nivel nacional.pdf
 

Periódico digital de la Prefectura del Guayas - Enero 2013

  • 1. www.guayas.gob.ec Enero 2013 Obras. Los préstamos totalizan USD 23’185.896, para 6 vías que suman una longitud de 62,25 kilómetros. El acceso a Colimes se incorpora al listado de carreteras de primer orden 6 vías más ya tienen financiamiento
  • 2. Plan.USD4’474.000 serán invertidos en 7 proyectos para bene- ficiar a la agricultura 2 ENERO 2013 @jimmyjairala Jimmy Jairala Guayas La Prefectura es una publicación del Gobierno Provincial Autónomo Descentralizado del Guayas. Dirección: Illingworth y Malecón (esquina) Teléfono (04) 2511677 www.guayas.gob.ec Visítanos en el portal Águila 1050 AM, Morena 640 AM, Huancavilca 830 AM, CRE 560 AM, Cristal 870 AM, Sistema de Emisoras Atalaya 680 AM, Universal 1270 AM, Carrusel 660 AM (Guayaquil) 900 AM (Cuenca) 590 AM (Quito), Super K 800 - 800 AM, La Estación 101.3 FM, I 99 - 98.9 FM, Caravana 750 AM, Sucre 700 AM, Sistema 2 - 1080 AM, Tropicana 540 AM, Burbuja 89.5 FM (Balzar), Ecos de Naranjito 1470 AM, La Voz de El Triunfo 1550 AM, La Voz de Milagro 1370 AM, Calidad 92.3 FM (El Empalme), Costa 105.3 FM (Playas), Sonido X de Naranjito 97.5 FM, Atalaya de Milagro 810 AM y Radio Eco de Los Andes 550 AM (Bucay), Teleradio 1350 AM (Guayaquil), Radio El Sol 94.9 FM (Quito), Radio Cupido 95.3 FM (Guayaquil) Balao TV, de Balao; Canal 31 TeleBalzar, de Balzar; Canal 18, de Durán; Canal Visión 24, de El Empalme; Milagro City Canal 9 y Telemilagro 3, de Milagro; Carey TV, de Naran- jal; Quality, de Naranjito; TV Pacífico Canal 24, de Playas; Yaguachi TV, de Yaguachi; y, RTU y Ecuador TV (18:50), de Guayaquil Radios Canales RESUMEN DOMINGOS 20:30 E l pleno del Con- sejo Provincial del Guayas aprobó un aumento en el te- cho presupuestario de este año, para dar paso a siete proyectos de riego y drenaje. Los fondos ascienden a más de 4’474.000 dólares y serán ejecutados por la Uni- dad de Riego y Drenaje. Los trabajos son: rehabili- tación del sistema de riego y drenaje Chilintomo, en Jujan, por USD 1 millón; reparación de la obra de captación y canal de riego principal del sistema Mi- lagro Mariscal Sucre, en- tre los cantones Milagro y Naranjito, por USD 580.600; dise-ño y construcción de la infraestructura hidráulica del sistema La Hormiga, en El riego tendrá millonaria inversión Secontrata11.000horas/máquinaparalimpieza La Prefectura del Guayas contrató 11.000 horas/máquina para la limp- ieza de canales y sistemas de riego en ocho cantones de la provincia. Los trabajos se ejecutarán en el sis- tema de riego Las Cañas, Huachin- chal, Los Pozos, Brisas del Daule, San Gabriel, en Daule, donde se contra- taron 3.391 horas/máquina; limp- ieza de las redes primarias y drenajes naturales de los Sistemas de Riego de La Fortuna, Bellavista, Buena Su- erte, Luchadores de Balzar, La Aleg- ría, Boquero y parroquia San Jacinto, en Colimes (1.391 horas/máquina); limpieza de los sistemas Supaipungo, Manantial, María Isabel, Vuelta del Piano, Galápagos, Chaparral, Amé- rica Pérez, Mariscal Sucre, Río Mila- gro, Palmares, La Libertad, Atahual- pa, María Mercedes, Naranjito, entre los cantones Milagro y Naranjito (2.991 horas/máquina). Asimismo, en el sistema de riego Higuerón, El Porvenir, La Carmela, 14 de Agosto, Lucha por el Progreso, Cooperativa Santa Lucía, Bermejo de Abajo, Bermejo de Arriba, Monte Os- curo, Piñal de Arriba, Corral Quema- do, Parroquia Santa Lucía, en Santa Lucía (1.791 horas/máquina); y en el sistema de riego Estero Semibofe, en Jujan (1.191 horas/máquina). Durán, por USD 2’300.000. Además, se contempla: el diseño de infraestructura hidráulica del proyecto de riego y drenaje Sambo- rondón, por USD 400.000; limpieza del cauce del es- tero Matanza, en Durán, por USD 70.125; la limpie- za de la sección del canal de drenaje de Las Mer- cedes y AgroCarrasco, en Yaguachi, por USD 40.170; y la limpieza de los esteros Algarrobo, Guajalá y Papayo, tam- bién en Yaguachi, por USD 77.520.
  • 3. Comisión Multidisciplinaria inicia la defensa territorial 3ENERO 2013 El prefecto Jairala informó al Consejo sobre las decisiones de la Comisión. Autoridades, técnicos, historiadores y juristas integran la Comisión Interinstitucional y Multidisciplinaria para la defensa de los límites de la Provincia del Guayas. El trabajo. La sesión del Consejo Provincial en Abdón Calderón fue postergada para que el tema no sea utilizado en la campaña electoral L a Comisión Inter- institucional y Mul- tidisciplinaria, que conformó la Pre- fectura del Guayas para tra- tar la problemática limítrofe con Azuay, delineó las pri- meras acciones para confor- mar una tesis única que per- mita la defensa guayasense en las zonas en conflicto. El organismo sesionó en el Gobierno Provincial y fue presidido por el prefec- to Jimmy Jairala. También estuvieron presentes el al- calde de Balao, Luis Castro; delegados de los municipios de Naranjal y Guayaquil; los historiadores Carlos Es- tarellas, Francisco Correa Bustamante y José Gómez Iturralde; Carlos Martillo, cartógrafo de la Escuela Su- perior Politécnica del Litoral (Espol), técnicos de la Pre- fectura, entre otros. La primera de las resolu- ciones fue postergar hasta una nueva fecha la sesión que el Consejo Provincial del Guayas había fijado para el 24 de enero de 2013, en el recinto Abdón Calderón, del cantón Balao. Esa y otras de- cisiones fueron informadas por Jairala al pleno durante la sesión ordinaria que se desarrolló en Guayaquil el pasado 23 de enero. “Ese pedido fue resuelto por unanimidad, conside- rando que por el proceso electoral que está en plena vigencia iba a ser un tema de campaña”, señaló. La segunda resolución fue solicitar al Consejo Na- cional Electoral (CNE), que instale en Abdón Calderón juntas receptoras del voto de la provincia del Guayas y no del Azuay. Además, se integraron subcomisiones para trabajar en diferentes frentes. . La Comisión Mul- tidisciplinaria tiene 4 subcomisiones: Histórica, Jurídica, Política y Técnica. . Las subcomisiones defenderán la tesis guayasense en dife- rentes instancias. Subcomisiones
  • 4. L os moradores del recinto Fátima, de Santa Lucía, fueron los primeros benefi- ciados del plan de inaugu- raciones del prefecto Jimmy Jairala en este nuevo año. Ellos recibieron una Unidad Básica de Salud, por la que esperaron 50 años. En enero, el Ejecutivo Pro- vincial también reanudó la entrega de aulas del Plan “Cien Escuelas”. Entre los benefi- ciarios están los 600 niños y jóvenes que se educan en la es- cuelaTenienteGus- tavo Ledesma, del recinto Las Cañas, del cantón Lomas de Sargentillo. Además del bloque de dos aulas, ellos recibieron un graderío cu- bierto y baterías sanitarias Los 245 estudiantes de la escuela Primero de Junio del recinto Cien Familias, de Balao, también tienen mayores comodidades. Adicional a ello, la vicepre- fecta Luzmila Nicolalde in- auguró nuevas aulas para los planteles Diego Noboa, del recinto San Juan, de Balao, y Carlos Briones Villafuerte, del recinto Boca de Guabito, de Colimes. El asesor de Deportes, Carlos Luis Morales, por su parte, entregó a Colimes la primera cancha de fútbol (con césped sintético, grade- río cubierto, baños y vesti- dores) de su historia. Año nuevo, nuevas obras pa 4 Vista general del acto de inauguración de la unidad básica de salud que construyó la Prefectura del Guayas en el recinto Fátima, del cantón Santa Lucía. Foto superior: Carlos Luis Morales ataja un penal cobrado por la alcaldesa de Colimes, Jaque- line Ordóñez. Foto en el círculo: Alumnos del centro educativo Eugenio Espejo hacen barra. Plan de inauguraciones. En 2013, continúan las satisfacciones para el Guayas profundo. El prefecto Jairala honró su palabra al mantener el programa de entrega de aulas escolares, canchas y unidades básicas de salud ENERO 2013
  • 5. ara los guayasenses 5 En el recinto Las Cañas, de Lomas de Sargentillo, 600 alumnos de la escuela Tnte. Ledesma se benefician con la obra. ENERO 2013 Los alumnos de cuarto y quinto año de básica de la es- cuela José María Velasco Ibarra, en El Triunfo, ya no tendrán que estudiar en lo que en algún momento fue un camal (foto superior). El prefecto Jimmy Jairala en- tregó un funcional bloque de dos aulas (abajo), a donde pasarán los chicos. En ese cantón, Jairala también inauguró un bloque de tres aulas para el colegio Catalina Cadena. Excamal no será utilizado como aula
  • 6. 6 ENERO 2013 BEDE dio crédito para 6 vías y se vienen muchas más La reconstrucción del acceso a Colimes está terminada. Para finales de enero, se anunció su inauguración. Los trabajos también se financiaron con un crédito que concedió el Banco del Estado a la Prefectu Los planes de la Prefectura contemplan reconstruir 163 kilómetros; es decir, la distan La proyección. Se reconstruirá el acceso a Los Lojas,yvíasMamanica-LaToquilla,LomasdeSar- gentillo-Las Cañas, Milagro-Mariscal Sucre, Sam- borondón-La Victoria-La T, y San Pedro-Espinal U na vez que el Banco del Es- tado (BEDE) aprobó los crédi- tos para la reconstrucción de seis vías, el prefecto Jimmy Jairala anunció que, en los próximos días, se subirá al Portal de Compras Públicas los procesos contractuales para la adjudicación. Los préstamos totalizan USD 23’185.896, para 6 vías que suman 62,25 kilóme- tros. Se trata del acceso a Los Lojas (Daule), las vías Mamanica-La Toquilla (de Jujan a Simón Bolívar), Lomas de Sargentillo-Las Cañas, Milagro-Mariscal Sucre, Samborondón-La Victoria-La T, que son parte del convenio con el Ministe- rio de Transporte. A ellas se suma la San Pe- dro-Espinal (Santa Lucía), que es un crédito directo del BEDE para la Prefectura.
  • 7. 7ENERO 2013 CONVENIO PREFECTURA - MTOP CANTÓN A TRAVÉS DE LA PREFECTURA LONGITUD OBRAS A EJECUTARSE POR: MTOP PREFECTURA OBSERVACIÓN Jujan Samborondón y Salitre Lomas de Sargentillo Naranjal Balzar El Triunfo El Empalme Naranjal Durán Sanata Lucía Salitre Simón Bolívar El Empalme Daule Milagro Balao Guayaquil Salitre y Santa Lucía Isidro Ayora Pedro Carbo Mamanica-La Toquilla-Simón Bolívar Vía Samborondón-La Victoria-La T Lomas de Sargentillo-Las Cañas Camino km 18,5 (Naranjal-Machala)-Comuna Shuar hasta Límite provincial San Vicente-Macul, incluye puentes Puente Negro- Vainillo (Cerro del Cuervo) La Guayas- La Puntilla San Carlos- La Indiana (incluye puentes) Ampliación de la vía Durán-Boliche a continuación del Pu- ente de la Unidad Nacional San Pedro-Espinal de una longitud de 8km,incluye puente TOTAL San Vicente-Macul, incluye puentes Simón Bolívar-Pueblo Nuevo (límite provincial) El Rosario-Chonero Central Acceso a Los Lojas Milagro-Mariscal Sucre Km 4,7 (vía Salitre- Vernaza)-Ramal hacia la T de Baba Cerecita- Bajada de Chanduy-Límite provincial (incluye puente) Laurel-Junquillal Isidro Ayora-Corozal-Ciénega Redonda-Zamora-Casa de Teja-Las Cañas Pedro Carbo-Jerusalén (incluye puentes) A TRAVÉS DE MTOP ESTUDIOS EN EL MTOP, EN REVISION ESTUDIOS EN EJECUCIÓN Y REVISIÓN ESTUDIOS EN PORTAL DE COMPRAS PÚBLICAS ESTUDIOS POR CONTRATAR OBRA INAUGURADA CRÉDITO ORDINARIO PARA PREFECTURA 15,60 kms 13,46 kms 5,03 kms 7,50 kms 7,34 kms 11 kms 5 kms 7 kms 1,66 kms 7,54 kms 10,50 kms 10,5 kms 8 kms 12.00 kms 8,16 kms 11 kms 4,42 km 9,90 kms 19 kms 12,50 kms USD 2’606.051,75 USD 3’510.746,21 USD 1’500.000 USD 6’000.000 USD 34’081.110,95 USD 6’865.058,06 USD 3’150.000 USD 2’400.000 USD 3’579.254,93 USD 5’557.911,20 USD 4’470.000 USD 4’244.923,90 USD 3’519.643,35 USD 1’275.863,48 USD 3’900.000 USD 2’299.540,95 USD 9’048.649,35 USD 30’390.699,32 USD 3’084.467,89 USD 2’012.348,55 USD 1’526.000 USD 2’970.000 Crédito aprobado por el BEDE Crédito aprobado por el BEDE Crédito aprobado por el BEDE Portal MTOP Aprobado MTOP Crédito aprobado por el BEDE Aprobado MTOP Crédito aprobado por el BEDE Crédito aprobado por el BEDE Aprobado MTOP Aprobado MTOP s… ura del Guayas. ncia equivalente de Guayaquil a Quevedo.
  • 8. El Año de la Vialidad Rural toma forma con nuevas obras 8 Cronograma. Daule es uno de los can- tones beneficiados con los trabajos A mediados de enero, maquinaria pesada procedió a descarificar la vieja y deteriorada calzada de la vía Magro-Estación de Bombeo-Bermejo de Abajo. La rasante del camino que conduce a Loma Blanca fue elevada y mejorada. La vía Los Tintos-La Alborada, en Daule, fue mejorada por la Prefectura. P atricio Jurado, quien se dedica al transporte de pro- ductos agrícolas, siente alegría al ver maqui- naria de la Prefectura del Guayas trabajar en la reha- bilitación de la vía Magro- Estación de Bombeo-Ber- mejo de Abajo, en Daule. El objetivo es colocar un doble tratamiento superfi- cial bituminoso, a lo largo de 18,06 kilómetros. Ese es uno de los trabajos proyectados por la Prefectura en el Año de la Vialidad Rural –inde- pendientes de otros ejecuta- dos en 2012-. Precisamente, el prefecto Jimmy Jairala anunció que ya fue contratado el man- tenimiento de los cami- nos Etelvina-La Virtud, en Colimes; Rosario-Los Ama- rillos, en Naranjito; y el in- greso a Limoncito. Además, está en proceso de con- tratación el mantenimiento del acceso a Cien Familias y 3 de Noviembre, y Balao- Puerto Balao, en Balao; Los Quemados-Jigual-Laurel, Yurima-Yudipa-Boca de Piña, Pueblo Nuevo-Los Vera, en Daule, entre otros. ENERO 2013
  • 9. 9 Ruta alterna. A través de concesionaria Conorte, la Prefectura invierte USD 15’334.957 Maquinaria de la concesionaria Conorte trabaja en la remoción de tierra, en el tramo del paso lateral que se empatará con el redondel de Nobol. El paso lateral descongestionará el tráfico en el actual puente colgante. E l movimiento de palas mecánicas y de camiones es intenso a un cos- tado del redondel que da la bienvenida al cantón Nobol. Allí se empezó a construir el nuevo paso lateral que lle- vará hasta Daule. La inversión es de USD 15’334.957 para con- struir una vía de cua- tro carriles, de 20,40 metros de ancho y 7,4 kms de largo. La obra in- cluye un nuevo puente sobre el río Daule, de 160 metros. La intención es desconges- tionar el tránsito vehicular en ambos cantones y sobre el puente colgante Gon- zalo Icaza Cornejo, que ya cumplió su vida útil. Aunque aún no se ha re- suelto la expropiación de terrenos en el trazado de la vía, los trabajos empezaron el pasado 26 de diciembre, con la excavación de mate- rial a un costado del redon- del con la imagen de Santa Narcisa y del Cristo Negro. El prefecto Jimmy Jai- rala planteó al Ministe- rio de Transporte y Obras Públicas que ambas instituciones inviertan en la ampliación de 170 kilómetros de la red vial concesionada. El monto de la inversión bordea los 340 millones de dólares. Jairala justificó el acer- camiento con el MTOP porque “solo así podemos garantizarle a la provincia que se mantenga la tarifa socialmente aceptada de un dólar”. El plan de obras con- templa la ampliación a cuatro carriles de varias vías y la construcción de nuevos pasos laterales. Nuevo paso lateral para Daule y Nobol ENERO 2013 Prefecto invita al MTOP para nueva alianza
  • 10. 10 OCTUBRE 2012 10 Temporada. Las alentadoras cifras del último feriado, proyectan una exitosa época playera L a provincia del Guayas fue el destino favorito en los últimos feri- ados. Así lo notificó el Ministerio de Turismo con sus estadísticas: Más de 200.000 personas se movilizaron inter- namente hacia esta jurisdic- ción en Navidad y Fin de Año. Estas cifras alentadoras hacen pensar que el inicio de la tem- porada playera, previsto para este 26 de enero, será un éxito completo. Más aún con el for- talecimiento de la Ruta del Pes- cador, mediante los paseos tu- rísticos en balsas a vela (foto). Los paseos se realizan a bor- do de estas embarcaciones an- cestrales y el punto de salida es el sector del rompeolas de Pla- yas. Tienen un costo de USD 10 (por viaje) y pueden hacerlo un máximo de 3 personas. El tiempo de duración es de más de una hora. Los puntos más visitados del Guayas son Balao, Taura, Naranjal, Puerto El Morro, Puerto Hondo, Engabao, Puer- to Engabao y Churute. A ello se suma la oferta de paseos para observar delfines, y aves llamativas y únicas. ENERO 2013 Guayas, destino turístico preferido OMTE releva al Prefecto y la Cabalgata La gestión del prefecto del Guayas, Jimmy Jairala, relacionada con el aspecto ecues- tre trasciende a nivel internacional. A eso se suma la destacada ejecución de la I Cabalgata de Integración M o n t u b i a . Es por esto que la Organi- zación Mundial de Turismo Ecuestre lo n o m b r ó Miembro de Honor. La placa se la en- tregarán próx i - m a - mente. Los delfines son una atracción en El Morro. 316.544 turistas extranjeros visitaron a Guayas durante los feriados de Navidad y Fin de Año.
  • 11. 11OCTUBRE2012 11 El 15 de enero pasado, se entregó los pre- mios a los ganadores de los concursos realizados durante 2012 por la Dirección de Cultura de la Prefectura del Guayas. Los triunfadores del séptimo concur- so de pintura al aire libre “Patrimonio natural” recibieron diplomas y montos de 2.500, 1.000 y 500 dólares, correspon- dientes al primero, segundo y tercer lu- gar. También fueron premiados los ga- nadores del Concurso Interescolar de Danza Popular Costeña, quienes recibie- ron equipos tecnológicos para sus plan- teles y sus respectivos trofeos. Premiamos a los mejores La Viceprefecta premió a ganadores de los concursos realizados en 2012. La viceprefecta Nicolalde participa en los talleres. Agenda. Los programas de este año impulsarán el desarrollo productivo. También se incentivará la comunicación y el respeto dentro de las familias Las mujeres guayasenses de las zonas rurales ponen en práctica los conocimientos y técnicas adquiridos a través de los cursos artesanales que brinda el Gobierno Provincial del Guayas. L a viceprefecta Luzmila Nicolalde continúa tra- bajando arduamente en proyectos sociales que permitan la protección, apoyo e impulso a los grupos más vulne- rables de la provincia. Para este año 2013, uno de los programas es el de capacitación y desarrollo de habilidades en las parroquias rurales para personas de la tercera edad. Las mujeres tendrán la oportu- nidad de seguir capacitándose en cursos artesanales como pastele- ría y peluquería. Además, se prevé incentivar el fortalecimiento de la comunicación en las familias con los cursos de “Escuela para padres”. También se desarrollan actividades de nutrición e higiene bucal para niñas, niños y adoles- centes; y otras para jóvenes infrac- tores de la ley, quienes tendrán la oportunidad de capacitarse para su reinserción en la sociedad, en el proyecto “Triunfar es la meta”. Viceprefectura tiene listos sus proyectos para 2013 ENERO 2013
  • 12. 12 ENERO 2013 Escuelas de Fútbol se renuevan Dentro del programa de Brigadas Médicas Depor- tivas del Gobierno Provin- cial, los niños y niñas de las Escuelas de Fútbol gra- tuitas recibieron chequeo clínico básico, ortodoncia gratuita y multivitamínicos; mientras sus padres fueron aleccionados con un taller de nutrición avalado por UNICEF. Además, 1.200 alumnos infantiles recibie- ron todos los implementos deportivos necesarios para un óptimo aprendizaje del fútbol. Como una iniciativa de la empresa privada, las delegaciones de futbolistas cantonales visitaron algu- nas instituciones que les abrieron sus puertas, con el objetivo de premiar el es- fuerzo demostrado. Uso de toxina crea esperanzas Kevin Muñoz, de 17 años, recibió la primera sesión de toxina botulínica. Alumnos de las Escuelas de Fútbol recibieron implementos deportivos. Los doctores Jefferson Quiñónez y Mauricio Barcos, durante una sesión de aplicación de la toxina botulínica. S us historias son diferentes, pero su anhelo es el mismo: llevar una vida nor- mal, lo más que se pueda. Ellos son Rubén, Kevin y Mauricio, tres de los cien- tos de pacientes que tiene el Centro de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas, y quienes ahora encuentran una gran esperanza en el uso de la toxina botulínica, como parte del programa “Caminando juntos”. La técnica es utilizada des- de el 18 de junio en el Centro de Equinoterapia, explica su director, Mauricio Barcos, gracias a un convenio con el Hospital del Niño Francisco de Icaza Bustamante, del Ministerio de Salud. La Prefectura se encarga de adquirir el medicamento, que es aplicado en los mús- culos rígidos, para acelerar el proceso de recuperación. En un centro privado, cada sesión cuesta entre 1.500 y 2.000 dólares, y los pacientes pueden requerir hasta cua- tro sesiones. Pero en las ins- talaciones de Equinoterapia acceden de manera gratuita. Los niños son derivados al pediátrico, porque ingresan al Sistema Nacional de Salud y reciben beneficios como exámenes gratuitos y el uso del quirófano (requieren anestesia general). El número de beneficiarios con esta técnica son 42. Al relajar a los pacientes se los mete en una rutina de ejer- cicios físicos que los hace re- cuperarse más rápido. Equnioterapia. 42 pacientes accedieron al tratamiento que, de manera gratuita, se aplica con el hospital Francisco de Ica- za Bustamante