SlideShare una empresa de Scribd logo
COMMIPHORA MUKUL
WWW.LASENDANATURAL.COM
http://www.lasendanatural.com/blog/area-de-fitoterapia/210-
guggul
La Commiphora Mukul conocido comúnmente
como Guggul, es un árbol que forma parte de
la milenaria Medicina Ayurvédica, existen
escritos pertenecientes a las sagradas
escrituras de los Vedas (3.000 a 10.000 años
de antigüedad), donde se menciona la
capacidad de la resina del Guggul (en el
sánscrito antiguo a esta resina se la
denominaba guggulu) para impedir la
obstrucción de las arterias en personas
obesas y sedentarias.
Es un árbol de la familia de las
Burseraceas, es endémico de la
Península de India, también crece en
zonas de Pakistán y Bangladesh, se
encuentra en zonas áridas del
Rajasthan, Gujarat y Karnataka de la
India y del Beluchistán en el Pakistán. Se
ha utilizado como carminativo,
antiespasmódico, diaforético y
emenagoga.
Por lo general un árbol maduro puede producir
entre 270-790 gr. De resina seca durante la época
de la recolección, el sangrado del árbol se produce
entre los meses de noviembre a enero y la
recolección continua de mayo o junio. El sangrado
se realiza en arboles de más de 5 años, mediante
una incisión, que va rezumando una resina de
oleogum marrón rojiza o dorada.
La composición química de la resina de la
Commiphora Mukul, se han aislado cuatro tipos de
ligninas que representan el 14% del total, lípidos,
diterpenoides y esteroides.
Estas ligninas son similares en su forma
estructural a los fitosfingosinos que se
encuentran en los componentes cerebrales y
en los ganglios de las membranas
especializadas, en la resina encontramos
esteroides y pregnanos dos de ellos son el
(Z)- guggulesterone y (E)-guggulesterone que
son los responsables de la capacidad
hipolipidémica.
Entre otras capacidades esta planta presenta
un efecto antiinflamatorio, inmunomodulante,
con actividad antiandrogénica, y de
afecciones de la piel.
Existen tres fracciones (A-B-C) diferentes
estudios han demostrado que la fracción A y la
fracción B de la goma de guggul redujo el
colesterol, los triglicéridos y lípidos totales en
polluelos hiperlipidémicos.
La fracción A y su fracción esteroidea, protegió
a las ratas del infarto de miocardio inducido por
Isoprotenol. La fracción A redujo el colesterol,
triglicéridos, lípidos totales en los polluelos con
hiperlipidemia inducida por estrógenos.
Se ha estudiado el efecto de la resina de Guggul
en los niveles de actividad de la dopamina beta-
hidrolilasa y de catecolaminas en tejidos de
conejos normales y alimentados con una dieta
rica en colesterol. Disminuyendo la actividad
enzimática y los niveles de catecolaminas.
Un estudio a doble ciego con placebo en 60
pacientes obesos tomas de 4 gm. En tres dosis
administradas durante 4 semanas, reveló una
disminución en sangre los lípidos totales, de
triglicéridos y de las beta-lipoproteínas, mientras
no hubieron cambios en el grupo placebo.
Un estudio en 1.997 realizado por científicos del
Instituto Central de Investigación de Drogas de
Lucknow, en India demostró como el guggul
inhibió las LDL oxidasas y como los
guggulsterones bloqueaban la formación de
radicales hidroxilo. También se ha observado
que mejora la concentración de T3 y el ratio de
T3/T4.
Otro estudio demostró que el guggulip funciona
mejor en personas con colesterol tipo II
(aumento de colesterol LDL, VLDL y
triglicéridos) y el tipo IV (aumento de las VLDL y
triglicéridos).
También la acción de la guggulsterona promueve
el metabolismo del colesterol en ácidos biliares
otro posible mecanismo de su actividad
hipolipemiante, también inhibe la activación del
factor nuclear-kappaB (NF-kappaB) que provoca
las respuestas inflamatorias.
Y reduce el dolor y la rigidez asociada con la
artritis, al bajar los niveles de proteína C reactiva,
tiene una actividad fibrinolítica, que ayuda a
romper los coágulos de sangre y la agregación
plaquetaria.
Posibles aplicaciones:
1. Para bajar el colesterol y los triglicéridos.
2. Para aumentar los niveles de hormonas
tiroideas T3.
3. Efecto antiinflamatorio.
4. Para la prevención de enfermedades
cardiovasculares
5. Para mejorar la agregación plaquetaria.
6. Es útil en el tratamiento del acné quístico.
7. Fortalece el sistema inmunológico
CONTRAINDICACIONES:
Evitar su uso en mujeres embarazadas por su
efecto emenagogo.
Usar con precaución en pacientes que usan
medicamentos para enfermedades
cardiovasculares.
Bibliografia:
Informe de los laboratorios Dabur.
http://todoplantas.net
http://commiphora-mukul.101herbs.com/
http://www.vitaminsdiary.com/herbs/guggul.htm
WWW.LASENDANATURAL.COM
http://www.lasendanatural.com/blog/area-de-fitoterapia

Más contenido relacionado

Similar a Guggul

Ginkgo biloba
Ginkgo biloba Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
Dany Martinez Julio
 
ACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICAS
ACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICASACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICAS
ACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICAS
stivengomezlavajos
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
26200926
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
26200926
 
15 Cundeamor Y Diabetes
15   Cundeamor Y Diabetes15   Cundeamor Y Diabetes
15 Cundeamor Y DiabetesInfarmate
 

Similar a Guggul (8)

Ginkgo biloba
Ginkgo biloba Ginkgo biloba
Ginkgo biloba
 
Germanio
GermanioGermanio
Germanio
 
ACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICAS
ACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICASACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICAS
ACTIVIDAD ANTILIPEMIANTE DE PLANTAS AMAZÓNICAS
 
Reyshen
ReyshenReyshen
Reyshen
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3Farmacología 2 fanny<3
Farmacología 2 fanny<3
 
Capítulo II
Capítulo IICapítulo II
Capítulo II
 
15 Cundeamor Y Diabetes
15   Cundeamor Y Diabetes15   Cundeamor Y Diabetes
15 Cundeamor Y Diabetes
 

Más de La Senda natural

Muira puama
Muira puamaMuira puama
Muira puama
La Senda natural
 
Ashwagndha
AshwagndhaAshwagndha
Ashwagndha
La Senda natural
 
Bacopa monnieri
Bacopa monnieriBacopa monnieri
Bacopa monnieri
La Senda natural
 
Rodhiola
RodhiolaRodhiola
Sacha inchi
Sacha inchiSacha inchi
Sacha inchi
La Senda natural
 
Te verde
Te verdeTe verde
Schizandra sinensis
Schizandra sinensisSchizandra sinensis
Schizandra sinensis
La Senda natural
 
Romero
RomeroRomero
Maitake
MaitakeMaitake
Anis estrellado
Anis estrelladoAnis estrellado
Anis estrellado
La Senda natural
 
Grifonia
GrifoniaGrifonia

Más de La Senda natural (11)

Muira puama
Muira puamaMuira puama
Muira puama
 
Ashwagndha
AshwagndhaAshwagndha
Ashwagndha
 
Bacopa monnieri
Bacopa monnieriBacopa monnieri
Bacopa monnieri
 
Rodhiola
RodhiolaRodhiola
Rodhiola
 
Sacha inchi
Sacha inchiSacha inchi
Sacha inchi
 
Te verde
Te verdeTe verde
Te verde
 
Schizandra sinensis
Schizandra sinensisSchizandra sinensis
Schizandra sinensis
 
Romero
RomeroRomero
Romero
 
Maitake
MaitakeMaitake
Maitake
 
Anis estrellado
Anis estrelladoAnis estrellado
Anis estrellado
 
Grifonia
GrifoniaGrifonia
Grifonia
 

Último

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
SamiaJhosethAntonioM
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
JovelinMarin
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
cristiansolisdelange
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
KarlaAndreaGarciaNod
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
AbihailPalacios
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
garrotamara01
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
leslycandela
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
adri19cz
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Las Sesiones de San Blas
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
KualescaPalomino
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
ANDYRAYPINTADOCHINCH
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Sergio Murillo Corzo
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
AMARILESAZAEROSUAREZ1
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
JuanDanielRodrguez2
 

Último (20)

FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso AutónomoFARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
FARMACOLOGIA del Sistema Nervioso Autónomo
 
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptxCLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
CLASE 4 FISIOTERAPIA - ASPECTOS LEGALES .pptx
 
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
8. CAP 41. Transporte de oxígeno y dióxido de carbono en la sangre y los líqu...
 
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
(2024-28-05) Manejo del Ictus (ptt).pptx
 
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
(2024-30-05) Consejos para sobrevivir a una guardia de traumatología (ptt).pptx
 
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptxArticulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
Articulación de la práctica de la medicina tradicional.pptx
 
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermeríaSignos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
Signos vitales de Eva Reyes, que se utilizan en la carrera de enfermería
 
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdfClase 24  miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
Clase 24 miologia de mmii (Parte1) 2024.pdf
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
Deformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los pDeformaciones de la columna vertebral en los p
Deformaciones de la columna vertebral en los p
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptxanatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
anatomía del SISTEMA OSEO y generalidades.pptx
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primariaCaso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
Caso Complejo AP Intervención Multidimensional atención primaria
 
via de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificosvia de administracion subcutanea princios cientificos
via de administracion subcutanea princios cientificos
 
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdfcaso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
caso clinico docsity-taller-9-de-parasitologia.pdf
 
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracionalEdadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
Edadismo; afectos y efectos. Por un pacto intergeneracional
 
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptxAdmision Sistema de atencion Integral.pptx
Admision Sistema de atencion Integral.pptx
 
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica  , historia , complicaionesureteroscopia tecnica  , historia , complicaiones
ureteroscopia tecnica , historia , complicaiones
 

Guggul

  • 2. La Commiphora Mukul conocido comúnmente como Guggul, es un árbol que forma parte de la milenaria Medicina Ayurvédica, existen escritos pertenecientes a las sagradas escrituras de los Vedas (3.000 a 10.000 años de antigüedad), donde se menciona la capacidad de la resina del Guggul (en el sánscrito antiguo a esta resina se la denominaba guggulu) para impedir la obstrucción de las arterias en personas obesas y sedentarias.
  • 3. Es un árbol de la familia de las Burseraceas, es endémico de la Península de India, también crece en zonas de Pakistán y Bangladesh, se encuentra en zonas áridas del Rajasthan, Gujarat y Karnataka de la India y del Beluchistán en el Pakistán. Se ha utilizado como carminativo, antiespasmódico, diaforético y emenagoga.
  • 4. Por lo general un árbol maduro puede producir entre 270-790 gr. De resina seca durante la época de la recolección, el sangrado del árbol se produce entre los meses de noviembre a enero y la recolección continua de mayo o junio. El sangrado se realiza en arboles de más de 5 años, mediante una incisión, que va rezumando una resina de oleogum marrón rojiza o dorada. La composición química de la resina de la Commiphora Mukul, se han aislado cuatro tipos de ligninas que representan el 14% del total, lípidos, diterpenoides y esteroides.
  • 5. Estas ligninas son similares en su forma estructural a los fitosfingosinos que se encuentran en los componentes cerebrales y en los ganglios de las membranas especializadas, en la resina encontramos esteroides y pregnanos dos de ellos son el (Z)- guggulesterone y (E)-guggulesterone que son los responsables de la capacidad hipolipidémica. Entre otras capacidades esta planta presenta un efecto antiinflamatorio, inmunomodulante, con actividad antiandrogénica, y de afecciones de la piel.
  • 6. Existen tres fracciones (A-B-C) diferentes estudios han demostrado que la fracción A y la fracción B de la goma de guggul redujo el colesterol, los triglicéridos y lípidos totales en polluelos hiperlipidémicos. La fracción A y su fracción esteroidea, protegió a las ratas del infarto de miocardio inducido por Isoprotenol. La fracción A redujo el colesterol, triglicéridos, lípidos totales en los polluelos con hiperlipidemia inducida por estrógenos.
  • 7. Se ha estudiado el efecto de la resina de Guggul en los niveles de actividad de la dopamina beta- hidrolilasa y de catecolaminas en tejidos de conejos normales y alimentados con una dieta rica en colesterol. Disminuyendo la actividad enzimática y los niveles de catecolaminas. Un estudio a doble ciego con placebo en 60 pacientes obesos tomas de 4 gm. En tres dosis administradas durante 4 semanas, reveló una disminución en sangre los lípidos totales, de triglicéridos y de las beta-lipoproteínas, mientras no hubieron cambios en el grupo placebo.
  • 8. Un estudio en 1.997 realizado por científicos del Instituto Central de Investigación de Drogas de Lucknow, en India demostró como el guggul inhibió las LDL oxidasas y como los guggulsterones bloqueaban la formación de radicales hidroxilo. También se ha observado que mejora la concentración de T3 y el ratio de T3/T4. Otro estudio demostró que el guggulip funciona mejor en personas con colesterol tipo II (aumento de colesterol LDL, VLDL y triglicéridos) y el tipo IV (aumento de las VLDL y triglicéridos).
  • 9. También la acción de la guggulsterona promueve el metabolismo del colesterol en ácidos biliares otro posible mecanismo de su actividad hipolipemiante, también inhibe la activación del factor nuclear-kappaB (NF-kappaB) que provoca las respuestas inflamatorias. Y reduce el dolor y la rigidez asociada con la artritis, al bajar los niveles de proteína C reactiva, tiene una actividad fibrinolítica, que ayuda a romper los coágulos de sangre y la agregación plaquetaria.
  • 10. Posibles aplicaciones: 1. Para bajar el colesterol y los triglicéridos. 2. Para aumentar los niveles de hormonas tiroideas T3. 3. Efecto antiinflamatorio. 4. Para la prevención de enfermedades cardiovasculares 5. Para mejorar la agregación plaquetaria. 6. Es útil en el tratamiento del acné quístico. 7. Fortalece el sistema inmunológico
  • 11. CONTRAINDICACIONES: Evitar su uso en mujeres embarazadas por su efecto emenagogo. Usar con precaución en pacientes que usan medicamentos para enfermedades cardiovasculares.
  • 12. Bibliografia: Informe de los laboratorios Dabur. http://todoplantas.net http://commiphora-mukul.101herbs.com/ http://www.vitaminsdiary.com/herbs/guggul.htm