SlideShare una empresa de Scribd logo
CONCIENCIA FONOLÓGICA, FLUIDEZ VERBAL Y COMPRENSIÓN LECTORA
GUIA 1 QUINTO GRADO
ESTUDIANTE: ____________________________________________________________
LOS ALQUIMISTAS
Antesde comenzarlalectura:
1. ¿La cienciay loscientíficoshanexistidosiempre?:_____________________________________________________________
2. ¿Creesque se puede inventaralgo que noshagainmortales?:___________________________________________________
3. ¿Los científicossiempre hansidorespetados?:_______________________________________________________________
Los alquimistas eranpersonajesde laAntigüedadque se dedicabanaexperimentarconsustancias.Ensuslaboratoriosytalleres,
mezclabanmaterialestancorrientescomolasal,el azufre,el cobre oel vinagre conextrañosmejunjescomococcionesde lagarto
o pezuñas de cabra molidas. Durante siglos, buscaron un elixir que hiciera a las personas inmortales, o una sustancia para
convertir los metales en oro. No lograron esos milagros, pero sí sustancias y mezclas que hoy utilizamos, como el amoníaco, el
ácido sulfúrico…
Se lesacusabade brujeríayse lesperseguía.Poreso,ocultabansusapuntesyse comunicabanentreellosmediantenotasescritas
con tinta invisible. No era magia, sino zumo de limón aplicado con un pincel en un papel.Para leer el mensaje, se calentaba la
hoja en un horno, el zumo se tostaba y aparecían las letras. MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA
DECIR LO QUE PIENSAS Y PENSAR LO QUE DICES
Antesde comenzarlalectura:
1.- ¿Tú dicessiempre todoloque piensas?_____________________________________________________________________
2.- ¿Hay que decirentodo momentoloque pensamosde alguien,aunsabiendoque le podemoshacer
año?__________________________________________________________________________________________________
3.- ¿Debemospensarlascosasantesde decirlas?______________________________________________________________
Entonces, continuó la Liebre, debieras decir lo que piensas. - Pero ¡si es lo que estoy haciendo!, se apresuró a decir
Alicia. Al menos…, al menos pienso lo que digo…, que después de todo viene a ser la misma cosa, ¿no? - ¿La misma
cosa? ¡De ninguna manera!, negó enfáticamente el Sombrerero. ¡Hala! Si fuera así, entonces también daría igual decir:
“Veo cuanto como” que “como cuanto veo”. - ¡Qué barbaridad!, coreó la Liebre de Marzo.
Sería como decir que da lo mismo afirmar “me gusta cuanto tengo”, que “tengo cuanto me gusta”. - Valdría tanto
como querer afirmar, añadió el Lirón, que parecía hablar en sueños, que da igual decir “respiro cuando duermo” que
“duermo cuando respiro”. Eso sí que te da igual a ti, exclamó el Sombrerero. Y con esto cesó la conversación. (Lewis
Carroll, “Alicia en el país de las maravillas”)N
Comprueba si has comprendido:
1. ¿Cómo se titulala
lectura?________________________________________
2. ¿Quiénessonlosprotagonistasde esta
lectura?____________________________________________
3. ¿A quiénle dice laLiebre que debe decirloque
piensa?Elige laopcióncorrecta:
A Alicia- B Sombrerero - C Lirón - D LewisCarroll
4. ¿Qué respuestale daAliciaa la
Liebre?_______________________________________________
____________________________________________________
5. ¿Estaban de acuerdoel Sombrerero,laLiebre de
Marzo y el Liróncon
Alicia?_________________________________________
______________________________________________
6. ¿Qué nos quiere enseñarel
texto?________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
7. ¿Qué diferencia hay en la afirmacióndel Lirón “respiro
cuando duermo” ”duermo cuando respiro”?
_______________________________________________
_______________________________________________
8. ¿Te parece acertado el título del texto? ¿Por qué?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
9. ¿Crees que todas las personas deben decir lo que
piensan?_______________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
_______________________________________________
10. ¿Se debe pensar lo que hay que decir antes de hablar?
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
_____________________________________________________
LAS RANITAS EN LA NATA
Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata. Inmediatamente se dieron cuenta de que se hundían:
era imposible nadar o flotar demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos
ranas patalearon en la nata para llegar al borde del recipiente. Pero era inútil; solo conseguían chapotear en el mismo
lugar y hundirse. Sentían que cada vez era más difícil salir a la superficie y respirar. Una de ellas dijo en voz alta: “No
puedo más.
Es imposible salir de aquí. En esta materia no se puede nadar. Ya que voy a morir no veo por qué prolongar este
sufrimiento. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril”. Dicho esto dejó de patalear y se
hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco. La otra rana, más persistente o quizá más
tozuda, se dijo: “¡No hay manera! Nada se puede hacer por avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque
la muerte, prefiero luchar hasta mi último aliento.
No quiero morir ni un segundo antes de que llegue mi hora”. Siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo
lugar, sin avanzar ni un centímetro, durante horas y horas. Y de pronto, de tanto patalear y batir las ancas, agitar y
patalear, la nata se convirtió en mantequilla. Sorprendida, la rana dio un salto y, patinando, llegó hasta el borde del
recipiente. Desde allí, pudo regresar a casa croando alegremente.
Comprueba lo has comprendido
1.- ¿Cómo se suben unas escaleras? ¿Por qué no debe hacerse de otro modo?_____________________________
2.- ¿Cuál debe ser la postura de nuestro cuerpo al subir?_______________________________________________
3.- ¿Cómo describe “el pie” en el texto?_____________________________________________________________
4.- ¿Qué debes hacer tras llegar al segundo escalón?__________________________________________________
5.- ¿Qué pretende el autor con este texto? ¿Qué nos está explicando?_____________________________________
6.- ¿Por qué crees que la coincidencia entre “el pie” y “el pie” hace difícil la
explicación?___________________________________________________________________________________
7.- ¿Crees que es necesario recibir indicaciones para subir una escalera? ¿Por
qué?_________________________________________________________________________________________
8.- ¿Por qué “los primeros escalones son siempre los más difíciles”?______________________________________
9.- En la frase “Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie”, ¿qué diferencia hay entre un
pie y otro? Añade un calificativo tanto a un pie como a otro para que sea más fácil
diferenciarlos.__________________________________________________________________________________
_____________________________________________________________________________________________
10.- ¿Qué piensas de la lectura? ¿Te ha sorprendido? ¿Te ha gustado? ¿Por
qué?_________________________________________________________________________________________

Más contenido relacionado

Destacado

Aspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integralAspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integral
victor ojeda
 
30305555
3030555530305555
30305555
andres castillo
 
BASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRALBASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRAL
JUAN OJEDA
 
Hoja de respuestas tercero prueba 2
Hoja de respuestas tercero prueba 2Hoja de respuestas tercero prueba 2
Hoja de respuestas tercero prueba 2
Secretaría de Educación Pública
 
Hoja de respuestas quinto prueba 2
Hoja de respuestas quinto prueba 2Hoja de respuestas quinto prueba 2
Hoja de respuestas quinto prueba 2
Secretaría de Educación Pública
 
Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015
Secretaría de Educación Pública
 
Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejarPrueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel
Dyana Cordero
 
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Secretaría de Educación Pública
 
tài liệu Mã nguồn mở 04 accounts-permissions
tài liệu Mã nguồn mở  04 accounts-permissionstài liệu Mã nguồn mở  04 accounts-permissions
tài liệu Mã nguồn mở 04 accounts-permissions
Thuyet Nguyen
 
The History of You
The History of YouThe History of You
The History of You
silvatimothy
 
The History of You
The History of YouThe History of You
The History of You
silvatimothy
 
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejarPrueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje  rio guejarPrueba 5 quinto lenguaje  rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejarPrueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejarPrueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 1 quinto matematicas rio guejar
Prueba 1 quinto matematicas rio guejarPrueba 1 quinto matematicas rio guejar
Prueba 1 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Ruta pta 2017
Ruta pta 2017Ruta pta 2017

Destacado (20)

Aspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integralAspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integral
Aspectos mas importantes de las bases teoricas de la prevencion integral
 
30305555
3030555530305555
30305555
 
BASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRALBASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRAL
BASES CIENTIFICAS DE LA PREVENCION INTEGRAL
 
Hoja de respuestas tercero prueba 2
Hoja de respuestas tercero prueba 2Hoja de respuestas tercero prueba 2
Hoja de respuestas tercero prueba 2
 
Hoja de respuestas quinto prueba 2
Hoja de respuestas quinto prueba 2Hoja de respuestas quinto prueba 2
Hoja de respuestas quinto prueba 2
 
Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-5-matematicas-2015
 
Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-lenguaje-2015
 
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejarPrueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
 
Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel Estudio de mercado israel
Estudio de mercado israel
 
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-9-educacion-economica-y-financiera-2015
 
tài liệu Mã nguồn mở 04 accounts-permissions
tài liệu Mã nguồn mở  04 accounts-permissionstài liệu Mã nguồn mở  04 accounts-permissions
tài liệu Mã nguồn mở 04 accounts-permissions
 
The History of You
The History of YouThe History of You
The History of You
 
The History of You
The History of YouThe History of You
The History of You
 
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
Ejemplos de-preguntas-saber-3-lenguaje-2015
 
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejarPrueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
 
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje  rio guejarPrueba 5 quinto lenguaje  rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejarPrueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejarPrueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
 
Prueba 1 quinto matematicas rio guejar
Prueba 1 quinto matematicas rio guejarPrueba 1 quinto matematicas rio guejar
Prueba 1 quinto matematicas rio guejar
 
Ruta pta 2017
Ruta pta 2017Ruta pta 2017
Ruta pta 2017
 

Similar a Guia 1 de fluidez y comprension textual 5°

Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
Ronald Diaz
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
Margalida Gili Alou
 
Comprension de oraciones
Comprension de oracionesComprension de oraciones
Comprension de oraciones
Carmen Morales Ortiz
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
MIRNUS
 
Lectores para la vida 2015 - Pretest
Lectores para la vida 2015 - PretestLectores para la vida 2015 - Pretest
Lectores para la vida 2015 - Pretest
sandrita0118
 
Comprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er cicloComprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er ciclo
peliki
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectora
hernandez4386
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
rithacarmen
 
Guia repaso 5°
Guia repaso 5°Guia repaso 5°
Guia repaso 5°
Carlos Casanueva
 
proyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdf
proyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdfproyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdf
proyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdf
RosalinoCastillejosP
 
°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf
°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf
°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf
JeniferGomez23
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
guestb38fb89
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
HECTORROYMEDRANOTRIN1
 
Comprensión lectora 6°.docx
Comprensión lectora 6°.docxComprensión lectora 6°.docx
Comprensión lectora 6°.docx
cristina lobos seguel
 
lecturas para quinto grado de primaria..
lecturas para quinto grado de primaria..lecturas para quinto grado de primaria..
lecturas para quinto grado de primaria..
garfer89
 
5º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdfde
5º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfde5º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfde
5º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdfde
BelnRosales2
 
01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf
01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf
01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf
QuintoGradoEscSaraBu
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
Montserrat Navarro Morales
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
Jody Bowman
 
Osho+ +coraje+
Osho+ +coraje+Osho+ +coraje+
Osho+ +coraje+
flakitoalex
 

Similar a Guia 1 de fluidez y comprension textual 5° (20)

Md6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17meMd6to grado1bim2016 17me
Md6to grado1bim2016 17me
 
Deberes verano lenguaje
Deberes verano lenguajeDeberes verano lenguaje
Deberes verano lenguaje
 
Comprension de oraciones
Comprension de oracionesComprension de oraciones
Comprension de oraciones
 
Literatura moderna
Literatura modernaLiteratura moderna
Literatura moderna
 
Lectores para la vida 2015 - Pretest
Lectores para la vida 2015 - PretestLectores para la vida 2015 - Pretest
Lectores para la vida 2015 - Pretest
 
Comprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er cicloComprension lectora 1er ciclo
Comprension lectora 1er ciclo
 
Cuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectoraCuentos para comprención lectora
Cuentos para comprención lectora
 
Archivo10
Archivo10Archivo10
Archivo10
 
Guia repaso 5°
Guia repaso 5°Guia repaso 5°
Guia repaso 5°
 
proyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdf
proyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdfproyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdf
proyecto de Cuadernillo cuarto grado .pdf
 
°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf
°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf
°Registro de lectura[2305843009214125088].pdf
 
COMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURACOMPRENSIÓN DE LECTURA
COMPRENSIÓN DE LECTURA
 
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
6° AGOSTO - FICHAS DE APLICACIÓN.doc
 
Comprensión lectora 6°.docx
Comprensión lectora 6°.docxComprensión lectora 6°.docx
Comprensión lectora 6°.docx
 
lecturas para quinto grado de primaria..
lecturas para quinto grado de primaria..lecturas para quinto grado de primaria..
lecturas para quinto grado de primaria..
 
5º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdfde
5º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfde5º SOY LECTOR PART1- MD  EDUCATIVO.pdfde
5º SOY LECTOR PART1- MD EDUCATIVO.pdfde
 
01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf
01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf
01 Guía Español 5º grado 21-22.pdf
 
Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1Lecturas de animales. Nivel 1
Lecturas de animales. Nivel 1
 
Capítulo 3
Capítulo 3Capítulo 3
Capítulo 3
 
Osho+ +coraje+
Osho+ +coraje+Osho+ +coraje+
Osho+ +coraje+
 

Más de Secretaría de Educación Pública

Matriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemasMatriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemas
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°  Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejarPrueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje  rio guejarPrueba 5 quinto lenguaje  rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejarPrueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejarPrueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejarPrueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejarPrueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejarPrueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejarPrueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Secretaría de Educación Pública
 
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Secretaría de Educación Pública
 

Más de Secretaría de Educación Pública (20)

Matriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemasMatriz de solucion de problemas
Matriz de solucion de problemas
 
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 11 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°  Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 10 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 9 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 8 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 7 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 6 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejarPrueba 5 quinto matematicas rio guejar
Prueba 5 quinto matematicas rio guejar
 
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje  rio guejarPrueba 5 quinto lenguaje  rio guejar
Prueba 5 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 5 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejarPrueba 4 quinto matematicas rio guejar
Prueba 4 quinto matematicas rio guejar
 
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejarPrueba 4 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 4 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 4 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejarPrueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
Prueba 3 quinto lenguaje y matematicas rio guejar
 
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 3 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejarPrueba 2 quinto matematicas rio guejar
Prueba 2 quinto matematicas rio guejar
 
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejarPrueba 2 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 2 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 2 de lenguaje y matematicas 5°
 
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejarPrueba 1 quinto lenguaje rio guejar
Prueba 1 quinto lenguaje rio guejar
 
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
Prueba 1 de lenguaje y matematicas 5°
 

Último

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
RicardoValdiviaVega
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
LudmilaOrtega3
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdfCronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
Cronica-de-una-Muerte-Anunciada - Gabriel Garcia Marquez.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infanciaPrueba/test conoce tus heridas de la infancia
Prueba/test conoce tus heridas de la infancia
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 

Guia 1 de fluidez y comprension textual 5°

  • 1. CONCIENCIA FONOLÓGICA, FLUIDEZ VERBAL Y COMPRENSIÓN LECTORA GUIA 1 QUINTO GRADO ESTUDIANTE: ____________________________________________________________ LOS ALQUIMISTAS Antesde comenzarlalectura: 1. ¿La cienciay loscientíficoshanexistidosiempre?:_____________________________________________________________ 2. ¿Creesque se puede inventaralgo que noshagainmortales?:___________________________________________________ 3. ¿Los científicossiempre hansidorespetados?:_______________________________________________________________ Los alquimistas eranpersonajesde laAntigüedadque se dedicabanaexperimentarconsustancias.Ensuslaboratoriosytalleres, mezclabanmaterialestancorrientescomolasal,el azufre,el cobre oel vinagre conextrañosmejunjescomococcionesde lagarto o pezuñas de cabra molidas. Durante siglos, buscaron un elixir que hiciera a las personas inmortales, o una sustancia para convertir los metales en oro. No lograron esos milagros, pero sí sustancias y mezclas que hoy utilizamos, como el amoníaco, el ácido sulfúrico… Se lesacusabade brujeríayse lesperseguía.Poreso,ocultabansusapuntesyse comunicabanentreellosmediantenotasescritas con tinta invisible. No era magia, sino zumo de limón aplicado con un pincel en un papel.Para leer el mensaje, se calentaba la hoja en un horno, el zumo se tostaba y aparecían las letras. MARCA CON UNA X LA RESPUESTA CORRECTA DECIR LO QUE PIENSAS Y PENSAR LO QUE DICES Antesde comenzarlalectura: 1.- ¿Tú dicessiempre todoloque piensas?_____________________________________________________________________ 2.- ¿Hay que decirentodo momentoloque pensamosde alguien,aunsabiendoque le podemoshacer año?__________________________________________________________________________________________________ 3.- ¿Debemospensarlascosasantesde decirlas?______________________________________________________________ Entonces, continuó la Liebre, debieras decir lo que piensas. - Pero ¡si es lo que estoy haciendo!, se apresuró a decir Alicia. Al menos…, al menos pienso lo que digo…, que después de todo viene a ser la misma cosa, ¿no? - ¿La misma cosa? ¡De ninguna manera!, negó enfáticamente el Sombrerero. ¡Hala! Si fuera así, entonces también daría igual decir: “Veo cuanto como” que “como cuanto veo”. - ¡Qué barbaridad!, coreó la Liebre de Marzo. Sería como decir que da lo mismo afirmar “me gusta cuanto tengo”, que “tengo cuanto me gusta”. - Valdría tanto como querer afirmar, añadió el Lirón, que parecía hablar en sueños, que da igual decir “respiro cuando duermo” que “duermo cuando respiro”. Eso sí que te da igual a ti, exclamó el Sombrerero. Y con esto cesó la conversación. (Lewis Carroll, “Alicia en el país de las maravillas”)N
  • 2. Comprueba si has comprendido: 1. ¿Cómo se titulala lectura?________________________________________ 2. ¿Quiénessonlosprotagonistasde esta lectura?____________________________________________ 3. ¿A quiénle dice laLiebre que debe decirloque piensa?Elige laopcióncorrecta: A Alicia- B Sombrerero - C Lirón - D LewisCarroll 4. ¿Qué respuestale daAliciaa la Liebre?_______________________________________________ ____________________________________________________ 5. ¿Estaban de acuerdoel Sombrerero,laLiebre de Marzo y el Liróncon Alicia?_________________________________________ ______________________________________________ 6. ¿Qué nos quiere enseñarel texto?________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ 7. ¿Qué diferencia hay en la afirmacióndel Lirón “respiro cuando duermo” ”duermo cuando respiro”? _______________________________________________ _______________________________________________ 8. ¿Te parece acertado el título del texto? ¿Por qué? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ 9. ¿Crees que todas las personas deben decir lo que piensan?_______________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ _______________________________________________ 10. ¿Se debe pensar lo que hay que decir antes de hablar? _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ _____________________________________________________ LAS RANITAS EN LA NATA Había una vez dos ranas que cayeron en un recipiente de nata. Inmediatamente se dieron cuenta de que se hundían: era imposible nadar o flotar demasiado tiempo en esa masa espesa como arenas movedizas. Al principio, las dos ranas patalearon en la nata para llegar al borde del recipiente. Pero era inútil; solo conseguían chapotear en el mismo lugar y hundirse. Sentían que cada vez era más difícil salir a la superficie y respirar. Una de ellas dijo en voz alta: “No puedo más. Es imposible salir de aquí. En esta materia no se puede nadar. Ya que voy a morir no veo por qué prolongar este sufrimiento. No entiendo qué sentido tiene morir agotada por un esfuerzo estéril”. Dicho esto dejó de patalear y se hundió con rapidez siendo literalmente tragada por el espeso líquido blanco. La otra rana, más persistente o quizá más tozuda, se dijo: “¡No hay manera! Nada se puede hacer por avanzar en esta cosa. Sin embargo, aunque se acerque la muerte, prefiero luchar hasta mi último aliento. No quiero morir ni un segundo antes de que llegue mi hora”. Siguió pataleando y chapoteando siempre en el mismo lugar, sin avanzar ni un centímetro, durante horas y horas. Y de pronto, de tanto patalear y batir las ancas, agitar y patalear, la nata se convirtió en mantequilla. Sorprendida, la rana dio un salto y, patinando, llegó hasta el borde del recipiente. Desde allí, pudo regresar a casa croando alegremente. Comprueba lo has comprendido 1.- ¿Cómo se suben unas escaleras? ¿Por qué no debe hacerse de otro modo?_____________________________ 2.- ¿Cuál debe ser la postura de nuestro cuerpo al subir?_______________________________________________ 3.- ¿Cómo describe “el pie” en el texto?_____________________________________________________________ 4.- ¿Qué debes hacer tras llegar al segundo escalón?__________________________________________________ 5.- ¿Qué pretende el autor con este texto? ¿Qué nos está explicando?_____________________________________ 6.- ¿Por qué crees que la coincidencia entre “el pie” y “el pie” hace difícil la explicación?___________________________________________________________________________________ 7.- ¿Crees que es necesario recibir indicaciones para subir una escalera? ¿Por qué?_________________________________________________________________________________________ 8.- ¿Por qué “los primeros escalones son siempre los más difíciles”?______________________________________ 9.- En la frase “Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie”, ¿qué diferencia hay entre un pie y otro? Añade un calificativo tanto a un pie como a otro para que sea más fácil diferenciarlos.__________________________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________ 10.- ¿Qué piensas de la lectura? ¿Te ha sorprendido? ¿Te ha gustado? ¿Por qué?_________________________________________________________________________________________