SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Dibuja elementos en cada conjunto luego recorta y pégalos en tu cuaderno.
2. Cuenta los elementos de cada conjunto. Luego une con una línea el número
correspondiente.
3. Unir los puntos del 1 al 10, luego colorea.
4. Completa cada serie, dile a papitos que te califiquen luego recorta y pega en tu cuaderno.
3. Para comparar números tenemos los siguientes símbolos:
> Mayor que
< Menor que
= Igual que
Recuerda la boca del cocodrilo siempre se come el número más alto. Observa los
ejemplos realiza otros con papitos y por ultimo resuelve la actividad propuesta.

Más contenido relacionado

Más de Luis Eduardo Hinestroza

Más de Luis Eduardo Hinestroza (20)

LA TORTA ANDARIEGA
LA TORTA ANDARIEGALA TORTA ANDARIEGA
LA TORTA ANDARIEGA
 
Guía-competencia-ciudadana-semana-30-junio (1)
Guía-competencia-ciudadana-semana-30-junio (1)Guía-competencia-ciudadana-semana-30-junio (1)
Guía-competencia-ciudadana-semana-30-junio (1)
 
Biela y manivela (1)
Biela y manivela  (1)Biela y manivela  (1)
Biela y manivela (1)
 
Mamá
MamáMamá
Mamá
 
Zooencasa
ZooencasaZooencasa
Zooencasa
 
Don gato nuevo
Don gato nuevo Don gato nuevo
Don gato nuevo
 
Cuentos con pictogramas
Cuentos con pictogramasCuentos con pictogramas
Cuentos con pictogramas
 
Cuento del monstruo verde
Cuento del monstruo verdeCuento del monstruo verde
Cuento del monstruo verde
 
ANÁLISIS DE MEMORIA USB
ANÁLISIS DE  MEMORIA USBANÁLISIS DE  MEMORIA USB
ANÁLISIS DE MEMORIA USB
 
Lenny hinestroza 9-4
Lenny hinestroza 9-4Lenny hinestroza 9-4
Lenny hinestroza 9-4
 
Guía 4 Lenguaje semana abril 27
Guía 4  Lenguaje semana  abril 27Guía 4  Lenguaje semana  abril 27
Guía 4 Lenguaje semana abril 27
 
Practica guiada 5
Practica guiada 5Practica guiada 5
Practica guiada 5
 
Risitos de oro
Risitos de oroRisitos de oro
Risitos de oro
 
Como era yo cuando era un bebe
Como era yo cuando era un bebeComo era yo cuando era un bebe
Como era yo cuando era un bebe
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docxPlanificador ambiente de_aprendizaje.docx
Planificador ambiente de_aprendizaje.docx
 
Normas convivencia tit@
Normas convivencia tit@Normas convivencia tit@
Normas convivencia tit@
 
Cronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestrozaCronica aamtic luis hinestroza
Cronica aamtic luis hinestroza
 
Herramientas y oficios
Herramientas y oficiosHerramientas y oficios
Herramientas y oficios
 
Cuestionario cop
Cuestionario copCuestionario cop
Cuestionario cop
 

Último

Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 

Guia 1 semana marzo 30

  • 1. 1. Dibuja elementos en cada conjunto luego recorta y pégalos en tu cuaderno.
  • 2. 2. Cuenta los elementos de cada conjunto. Luego une con una línea el número correspondiente.
  • 3. 3. Unir los puntos del 1 al 10, luego colorea.
  • 4. 4. Completa cada serie, dile a papitos que te califiquen luego recorta y pega en tu cuaderno.
  • 5. 3. Para comparar números tenemos los siguientes símbolos: > Mayor que < Menor que = Igual que Recuerda la boca del cocodrilo siempre se come el número más alto. Observa los ejemplos realiza otros con papitos y por ultimo resuelve la actividad propuesta.