SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
COMPETENCIA 2: Hace uso de Microsoft Word para la producción de textos escritos
que permitan mejorar la presentación de trabajos escolares de cualquier área
ACTIVIDAD:
1. Dibuje la ventana de Word , y señale cada una de sus partes y escríbalas en el cuaderno
2. Resuma y escriba cada uno de los elementos de Word
3. Observe el video y complemente la información
4. Investigue Que es un virus, cuales son los tipos de Virus, que es un antivirus y sus
características.
ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROCESADOR DE TEXTOS
1. VENTANA DE WORD
2. ELEMENTOS DE WORD
2.1. Barra de título
La barra de título muestra el nombre del documento en la pantalla. Cuando se inicia un nuevo
documento, Word le da un nombre genérico como 'Documento 1' y esto se muestra en la barra de
título. Al guardar el documento con un nombre, el nombre genérico de la barra de título se sustituye
por el nombre dado.
2.2. Barra de herramientas de acceso rápido
Situada en la esquina superior izquierda de la ventana de Word, la barra de herramientas de
acceso rápido contiene algunos de los comandos más utilizados como Guardar, Deshacer o
Rehacer. Se pueden añadir más comandos a la barra de acceso rápido según las necesidades.
Esta barra de herramientas te ayuda a realizar tareas de Word rápidamente mediante el acceso a
un solo clic a los comandos utilizados frecuentemente.
Los controles de la ventana son un conjunto de tres botones en la esquina superior derecha de la
ventana del programa.
El botón de la derecha, que muestra una x, es el botón Cerrar. Al hacer clic sobre este botón se
cierra el documento actual, pero no el programa de Word.
El botón izquierdo es el botón Minimizar que minimiza la ventana del programa a la barra de
tareas.
El botón central, un rectángulo, es el botón Maximizar, que, al hacer clic, maximiza la ventana
de Word y la imagen del botón cambia a un par de rectángulos. Otro clic restaura la ventana del
programa para la imagen del botón a un único rectángulo y su tamaño anterior.
2.3. Barra de Menú
Puede pensar en la barra de menú de opciones como una colección de siete barras de
herramientas con pestañas horizontales dispuestas una encima de la otra. Estas barras de
herramientas se accede a través de sus pestañas.
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
Las barras de herramientas tienen botones de comando, menús y cuadros de entrada
dispuestos en grupos. Algunos grupos tienen lanzadores de diálogo (representados por una flecha
que apunta hacia abajo) que, cuando se hace clic, un cuadro de diálogo se abre en relación con
ese grupo. Cuando se inicia Word, la ficha Inicio es la actual y la barra de herramientas que se le
atribuye esta en la parte superior, lo que le permite invocar sus comandos haciendo clic en ellos.
Cuando se hace clic en cualquier otra ficha, puede utilizar los comandos almacenados en ella.
Puede minimizar el menú de opciones haciendo clic en el botón "Personalizar barra de acceso
rápido", ubicado a la derecha de la 'Barra de herramientas de acceso rápido "y elegir 'Minimizar la
cinta de opciones "en el menú desplegable. El menú también se puede minimizar haciendo doble
clic en la pestaña activa; al hacer clic en cualquier ficha de la cinta de opciones minimizada volverá
a mostrar una vez más.
El Botón de Office: Bola a la izquierda del todo. Al hacer clic se abre un menú desplegable que
muestra los comandos para operaciones de archivo. Estos comandos se describen a continuación
brevemente.
Nuevo : Al hacer clic en este botón, la ventana 'Nuevo documento' llega hasta donde se
presentan tres paneles. El primer panel muestra una lista de tipos de plantillas, el segundo panel
muestra las plantillas disponibles para el tipo de plantilla seleccionado en el primer panel y el tercer
panel muestra una vista previa de la plantilla seleccionada en el segundo panel. Puede iniciar un
nuevo documento basado en una plantilla seleccionada de entre éstos. De forma predeterminada,
se selecciona la plantilla de documento en blanco. Al hacer clic en el botón Crear comienza un
nuevo documento basado en la plantilla seleccionada. Observe que Word 2007 ofrece una amplia
variedad de plantillas de Microsoft Office Online.
Abrir : Inicia el cuadro de diálogo Abrir, donde se puede navegar a la carpeta de documentos,
seleccione un documento existente (es decir, guardado previamente) y lo abre en ventana de
Word.
Guardar : Al hacer clic en el botón Guardar guarda el documento actual si se ha dado un nombre
y guardado anteriormente, de lo contrario se pone en marcha el diálogo Guardar como.
Guardar como : abre el cuadro de diálogo Guardar como. Aquí puede asignar un nombre a un
nuevo documento y guardarlo. También puede cambiar el nombre de un documento guardado
anteriormente y guardarlo con el nombre nuevo.
Imprimir : Este comando se utiliza para la impresión del documento actual.
Preparar: Al hacer clic en este botón se abre un menú que proporciona information con respecto
al documento actual y tiene comandos para prepararlo para su distribución.
Enviar : Puede utilizar este comando para enviar un documento o para enviarlo por fax a través
de Internet.
Publicar : Este comando permite crear una entrada en el blog y publicarlo.
Cerrar : Puede cerrar el documento actual utilizando este botón. Sin embargo, el programa Word
2007 sigue funcionando.
Opciones de Word : Abre el cuadro de diálogo Opciones de Word, donde se puede elegir la
configuración que prefiera para su visualización, pruebas, el ahorro, el idioma, etc. También
proporciona la facilidad para la personalización de la cinta de opciones y la barra de herramientas
de acceso rápido.
Salir de Word : Al hacer clic en esta opción se cierra el programa de Word junto con todos los
documentos abiertos.
El botón de ayuda
Situado por debajo de los controles de la ventana en la esquina superior derecha de la ventana
de Word, este botón aparece en la ventana de Ayuda de Word.
La regla horizontal se utiliza para configurar las pestañas y el texto. Usted puede utilizar la regla
vertical para definir la ubicación vertical del texto en el documento. Si los gobernantes no son
visibles, haga clic en el botón Ver Regla inmediatamente por debajo de la cinta en el extremo
derecho. Las reglas están visibles las medidas en pulgadas o centímetros, dependiendo de las
Escuela Normal Superior de Villavicencio
PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999
NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936
unidades de medida especificados en Opciones de Word. Lengüeta selectora clic repetida de los
espectáculos lengüeta selectora cinco marcadores de tabulación y dos marcadores de sangría.
Al elegir la pestaña deseada o marcador de sangría y haciendo clic en la regla horizontal, se
puede establecer pestañas o texto con guión.
2.4. Barra de estado: En la parte izquierda, la barra de estado muestra documentan la información
tal como el número de página actual y el número total de páginas, la palabra contar, el idioma, la
notificación de errores de pruebas, etc usted puede personalizar la visualización de la información
haciendo clic derecho la barra de estado y hacer selecciones y salir del menú contextual que
aparece. Ver botones Estos botones le permiten utilizar cinco vistas de documentos diferentes:
Ver Diseño de impresión : Esta vista muestra el documento tal y como se verá cuando se imprima.
Ver Pantalla Completa : Esta vista muestra el documento en pantalla completa para realizar la
lectura de su documento más cómodo.
Vista Diseño Web : vista Diseño Web que permite ver el documento tal y como aparecería en un
navegador como Firefox o Internet Explorer.
Vista de Esquema : vista de esquema muestra el documento en forma de esquema en el que las
partidas se pueden mostrar sin el texto. Cuando se mueve un encabezado, el texto adjunto se
moverá con ella.
Ver Proyecto : Esta es la vista más frecuentemente utilizado para la edición de su documento.
Herramientas de zoom.
El deslizador de zoom le permite acercar o alejar el zoom en el documento actual. El rango de
zoom es de 10% a 500%. El nivel de zoom actual aparece en la barra de tareas inmediatamente a
la izquierda del cursor. Al hacer clic en el nivel de zoom se abre el diálogo Zoom, donde puede
especificar el nivel de zoom deseado.
2.5 Barras de desplazamiento Verticales y horizontales. La barra de desplazamiento vertical se
encuentra en el extremo derecho de la ventana de Wor, mientras que la barra de desplazamiento
horizontal está en la parte inferior de la ventana justo por encima de la barra de estado, la Barra de
desplazamiento vertical es siempre visible mientras que la barra de desplazamiento horizontal
aparece sólo cuando la anchura del documento excede el ancho de la pantalla.
Las barras de desplazamiento permiten desplazar el documento arriba-abajo en vertical o en
horizontal de izquierda a derecha. Para desplazarse, lo que necesita es hacer clic y arrastrar el
cuadro de desplazamiento que muestra tres líneas verticales / horizontales. Los documentos se
mueve en una dirección opuesta al movimiento de desplazamiento de la caja. Área de texto
enmarcado entre los gobernantes y las barras de desplazamiento es un área grande que parece una
hoja de papel en blanco. Esta es el área de texto donde se escribe el texto del documento. Verá una
línea vertical intermitente en la esquina superior izquierda. Este es el cursor. Los caracteres escritos
aparecen en su ubicación. Como el personaje aparece en su posición, el cursor se mueve a su
derecha inmediata.
VIDEO SOBRE LA VENTANA DE WORD
http://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/PARTES%20DE%20UNA%
20VENTANA%20DE%20WORD.htm

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Trabajo práctico 11
Trabajo práctico 11Trabajo práctico 11
Trabajo práctico 11
martinaisasmendi
 
usos de word
usos de wordusos de word
usos de word
mateo321
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
Luciano Mortarotti
 
Manual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-jobManual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-job
JOB COLQUICHAGUA ZEVALLOS
 
Manual basico-computacion
Manual basico-computacionManual basico-computacion
Manual basico-computacion
betomoralez
 
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Republica of Colombia School
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
Angela Lopez
 
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
juan ventura
 
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
Dayana Mora
 
Ofimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo finalOfimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo final
RosannyTavarezdbreton
 
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft WordTrabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
rozzy81
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
Az
 
Separatas
SeparatasSeparatas
Separatas
yaki012
 
Opciones de ventana
Opciones de ventanaOpciones de ventana
Opciones de ventana
tracy lucero ibarburu sernaque
 

La actualidad más candente (15)

Trabajo práctico 11
Trabajo práctico 11Trabajo práctico 11
Trabajo práctico 11
 
usos de word
usos de wordusos de word
usos de word
 
Word 2010
Word 2010Word 2010
Word 2010
 
Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8Trabajo practico Nro 7 y 8
Trabajo practico Nro 7 y 8
 
Manual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-jobManual basico-de-word-2007-job
Manual basico-de-word-2007-job
 
Manual basico-computacion
Manual basico-computacionManual basico-computacion
Manual basico-computacion
 
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
Ofimática Microsoft Word.Trabajo Final. Gr. 2
 
Word2010
Word2010Word2010
Word2010
 
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
1ros Años - Primer manual de word 2010 básico
 
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
EDICION BASICA DE WORD GRUPO 1
 
Ofimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo finalOfimática microsoft word. Trabajo final
Ofimática microsoft word. Trabajo final
 
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft WordTrabajo Final de Ofimática Microssoft Word
Trabajo Final de Ofimática Microssoft Word
 
Manual de computación
Manual de computaciónManual de computación
Manual de computación
 
Separatas
SeparatasSeparatas
Separatas
 
Opciones de ventana
Opciones de ventanaOpciones de ventana
Opciones de ventana
 

Similar a Guia 1 word 6_2_p

WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
ANGEL ANTONIO HERNANDEZ MEDINA
 
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 gradoEducación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Griselda Villagra
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
Alejandra Noseda
 
TEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdf
TEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdfTEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdf
TEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdf
ignaciomiguel162
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
Nathalia Benitez R
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Pasos para word
Pasos para wordPasos para word
Pasos para word
JessicaRiera
 
MS WORD 2010
MS WORD 2010MS WORD 2010
MS WORD 2010
soutomartinez
 
Entorno de Ms Word 2010
Entorno de Ms Word 2010Entorno de Ms Word 2010
Entorno de Ms Word 2010
BsantiagoAC
 
Taller word
Taller wordTaller word
Grupo N°1
Grupo N°1Grupo N°1
Grupo N°1
Alisson Nicole
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
DaniloOcampo03
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Debie94
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Nena Suriaga
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Jeanpi Strada
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Eduardo Rambay
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
carola033
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
Leslye25
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
NatiitaG
 

Similar a Guia 1 word 6_2_p (20)

WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.WORD,EXCEL Y POWER POINT.
WORD,EXCEL Y POWER POINT.
 
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 gradoEducación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
Educación digital primaria para 4, 5 y 6 grado
 
Microsoft word
Microsoft wordMicrosoft word
Microsoft word
 
TEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdf
TEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdfTEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdf
TEMA 1 - Interfaz de Microsoft Word y grupo portapapeles..pdf
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Guía didáctica
Guía didácticaGuía didáctica
Guía didáctica
 
Pasos para word
Pasos para wordPasos para word
Pasos para word
 
MS WORD 2010
MS WORD 2010MS WORD 2010
MS WORD 2010
 
Entorno de Ms Word 2010
Entorno de Ms Word 2010Entorno de Ms Word 2010
Entorno de Ms Word 2010
 
Taller word
Taller wordTaller word
Taller word
 
Grupo N°1
Grupo N°1Grupo N°1
Grupo N°1
 
Grupo 1
Grupo 1Grupo 1
Grupo 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 
Grupo # 1
Grupo # 1Grupo # 1
Grupo # 1
 

Más de hgm2007

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020
hgm2007
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
hgm2007
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
hgm2007
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
hgm2007
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019
hgm2007
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COM
hgm2007
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_p
hgm2007
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
hgm2007
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
hgm2007
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019
hgm2007
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019
hgm2007
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019
hgm2007
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019
hgm2007
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
hgm2007
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
hgm2007
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019
hgm2007
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019
hgm2007
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
hgm2007
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
hgm2007
 

Más de hgm2007 (20)

Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020Tutorial classroom ensv 2020
Tutorial classroom ensv 2020
 
Actividad 9
Actividad 9Actividad 9
Actividad 9
 
Guia 3 paginas web (introduccion)
Guia 3  paginas web (introduccion)Guia 3  paginas web (introduccion)
Guia 3 paginas web (introduccion)
 
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019Taller grado 601 602 604_4_p_2019
Taller grado 601 602 604_4_p_2019
 
Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019Taller grado 702 4 p_2019
Taller grado 702 4 p_2019
 
Guia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COMGuia 2 CANVA.COM
Guia 2 CANVA.COM
 
Guia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_pGuia 1 decimo_2019_4_p
Guia 1 decimo_2019_4_p
 
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 6 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
Guia 1 7 introprogramacion_4_p_2019
 
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicasGuia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
Guia 5 herramientas sincronicas y asincronicas
 
Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019Guia taller de polea 2019
Guia taller de polea 2019
 
Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019Guia proyecto de aula 7 2019
Guia proyecto de aula 7 2019
 
Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019Guia 4 Taller_2019
Guia 4 Taller_2019
 
Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019Guia 4. Proyecto de aula 2019
Guia 4. Proyecto de aula 2019
 
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
Guía 3 Elemento de un Periódico 2019
 
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019Guia 3. Elementos de una estructura 2019
Guia 3. Elementos de una estructura 2019
 
Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019Guia 3. Ley de Ohm 2019
Guia 3. Ley de Ohm 2019
 
Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019Guía ejemplo de palanca 2019
Guía ejemplo de palanca 2019
 
Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019Guía 2 historia del periódico 2019
Guía 2 historia del periódico 2019
 
Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019Guia 2 blog_2019
Guia 2 blog_2019
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Guia 1 word 6_2_p

  • 1. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 COMPETENCIA 2: Hace uso de Microsoft Word para la producción de textos escritos que permitan mejorar la presentación de trabajos escolares de cualquier área ACTIVIDAD: 1. Dibuje la ventana de Word , y señale cada una de sus partes y escríbalas en el cuaderno 2. Resuma y escriba cada uno de los elementos de Word 3. Observe el video y complemente la información 4. Investigue Que es un virus, cuales son los tipos de Virus, que es un antivirus y sus características. ELEMENTOS CONCEPTUALES DEL PROCESADOR DE TEXTOS 1. VENTANA DE WORD 2. ELEMENTOS DE WORD 2.1. Barra de título La barra de título muestra el nombre del documento en la pantalla. Cuando se inicia un nuevo documento, Word le da un nombre genérico como 'Documento 1' y esto se muestra en la barra de título. Al guardar el documento con un nombre, el nombre genérico de la barra de título se sustituye por el nombre dado. 2.2. Barra de herramientas de acceso rápido Situada en la esquina superior izquierda de la ventana de Word, la barra de herramientas de acceso rápido contiene algunos de los comandos más utilizados como Guardar, Deshacer o Rehacer. Se pueden añadir más comandos a la barra de acceso rápido según las necesidades. Esta barra de herramientas te ayuda a realizar tareas de Word rápidamente mediante el acceso a un solo clic a los comandos utilizados frecuentemente. Los controles de la ventana son un conjunto de tres botones en la esquina superior derecha de la ventana del programa. El botón de la derecha, que muestra una x, es el botón Cerrar. Al hacer clic sobre este botón se cierra el documento actual, pero no el programa de Word. El botón izquierdo es el botón Minimizar que minimiza la ventana del programa a la barra de tareas. El botón central, un rectángulo, es el botón Maximizar, que, al hacer clic, maximiza la ventana de Word y la imagen del botón cambia a un par de rectángulos. Otro clic restaura la ventana del programa para la imagen del botón a un único rectángulo y su tamaño anterior. 2.3. Barra de Menú Puede pensar en la barra de menú de opciones como una colección de siete barras de herramientas con pestañas horizontales dispuestas una encima de la otra. Estas barras de herramientas se accede a través de sus pestañas.
  • 2. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 Las barras de herramientas tienen botones de comando, menús y cuadros de entrada dispuestos en grupos. Algunos grupos tienen lanzadores de diálogo (representados por una flecha que apunta hacia abajo) que, cuando se hace clic, un cuadro de diálogo se abre en relación con ese grupo. Cuando se inicia Word, la ficha Inicio es la actual y la barra de herramientas que se le atribuye esta en la parte superior, lo que le permite invocar sus comandos haciendo clic en ellos. Cuando se hace clic en cualquier otra ficha, puede utilizar los comandos almacenados en ella. Puede minimizar el menú de opciones haciendo clic en el botón "Personalizar barra de acceso rápido", ubicado a la derecha de la 'Barra de herramientas de acceso rápido "y elegir 'Minimizar la cinta de opciones "en el menú desplegable. El menú también se puede minimizar haciendo doble clic en la pestaña activa; al hacer clic en cualquier ficha de la cinta de opciones minimizada volverá a mostrar una vez más. El Botón de Office: Bola a la izquierda del todo. Al hacer clic se abre un menú desplegable que muestra los comandos para operaciones de archivo. Estos comandos se describen a continuación brevemente. Nuevo : Al hacer clic en este botón, la ventana 'Nuevo documento' llega hasta donde se presentan tres paneles. El primer panel muestra una lista de tipos de plantillas, el segundo panel muestra las plantillas disponibles para el tipo de plantilla seleccionado en el primer panel y el tercer panel muestra una vista previa de la plantilla seleccionada en el segundo panel. Puede iniciar un nuevo documento basado en una plantilla seleccionada de entre éstos. De forma predeterminada, se selecciona la plantilla de documento en blanco. Al hacer clic en el botón Crear comienza un nuevo documento basado en la plantilla seleccionada. Observe que Word 2007 ofrece una amplia variedad de plantillas de Microsoft Office Online. Abrir : Inicia el cuadro de diálogo Abrir, donde se puede navegar a la carpeta de documentos, seleccione un documento existente (es decir, guardado previamente) y lo abre en ventana de Word. Guardar : Al hacer clic en el botón Guardar guarda el documento actual si se ha dado un nombre y guardado anteriormente, de lo contrario se pone en marcha el diálogo Guardar como. Guardar como : abre el cuadro de diálogo Guardar como. Aquí puede asignar un nombre a un nuevo documento y guardarlo. También puede cambiar el nombre de un documento guardado anteriormente y guardarlo con el nombre nuevo. Imprimir : Este comando se utiliza para la impresión del documento actual. Preparar: Al hacer clic en este botón se abre un menú que proporciona information con respecto al documento actual y tiene comandos para prepararlo para su distribución. Enviar : Puede utilizar este comando para enviar un documento o para enviarlo por fax a través de Internet. Publicar : Este comando permite crear una entrada en el blog y publicarlo. Cerrar : Puede cerrar el documento actual utilizando este botón. Sin embargo, el programa Word 2007 sigue funcionando. Opciones de Word : Abre el cuadro de diálogo Opciones de Word, donde se puede elegir la configuración que prefiera para su visualización, pruebas, el ahorro, el idioma, etc. También proporciona la facilidad para la personalización de la cinta de opciones y la barra de herramientas de acceso rápido. Salir de Word : Al hacer clic en esta opción se cierra el programa de Word junto con todos los documentos abiertos. El botón de ayuda Situado por debajo de los controles de la ventana en la esquina superior derecha de la ventana de Word, este botón aparece en la ventana de Ayuda de Word. La regla horizontal se utiliza para configurar las pestañas y el texto. Usted puede utilizar la regla vertical para definir la ubicación vertical del texto en el documento. Si los gobernantes no son visibles, haga clic en el botón Ver Regla inmediatamente por debajo de la cinta en el extremo derecho. Las reglas están visibles las medidas en pulgadas o centímetros, dependiendo de las
  • 3. Escuela Normal Superior de Villavicencio PLANTEL OFICIAL APROBADO SEGÚN RESOLUCIÓN Nº 0600 DE AGOSTO 27 DE 1999 NIT: 892.099.128-6 REGISTRO EDUCATIVO FOE 0502 CÓDIGO ICFES 010934 CÓDIGO DANE 150001000936 unidades de medida especificados en Opciones de Word. Lengüeta selectora clic repetida de los espectáculos lengüeta selectora cinco marcadores de tabulación y dos marcadores de sangría. Al elegir la pestaña deseada o marcador de sangría y haciendo clic en la regla horizontal, se puede establecer pestañas o texto con guión. 2.4. Barra de estado: En la parte izquierda, la barra de estado muestra documentan la información tal como el número de página actual y el número total de páginas, la palabra contar, el idioma, la notificación de errores de pruebas, etc usted puede personalizar la visualización de la información haciendo clic derecho la barra de estado y hacer selecciones y salir del menú contextual que aparece. Ver botones Estos botones le permiten utilizar cinco vistas de documentos diferentes: Ver Diseño de impresión : Esta vista muestra el documento tal y como se verá cuando se imprima. Ver Pantalla Completa : Esta vista muestra el documento en pantalla completa para realizar la lectura de su documento más cómodo. Vista Diseño Web : vista Diseño Web que permite ver el documento tal y como aparecería en un navegador como Firefox o Internet Explorer. Vista de Esquema : vista de esquema muestra el documento en forma de esquema en el que las partidas se pueden mostrar sin el texto. Cuando se mueve un encabezado, el texto adjunto se moverá con ella. Ver Proyecto : Esta es la vista más frecuentemente utilizado para la edición de su documento. Herramientas de zoom. El deslizador de zoom le permite acercar o alejar el zoom en el documento actual. El rango de zoom es de 10% a 500%. El nivel de zoom actual aparece en la barra de tareas inmediatamente a la izquierda del cursor. Al hacer clic en el nivel de zoom se abre el diálogo Zoom, donde puede especificar el nivel de zoom deseado. 2.5 Barras de desplazamiento Verticales y horizontales. La barra de desplazamiento vertical se encuentra en el extremo derecho de la ventana de Wor, mientras que la barra de desplazamiento horizontal está en la parte inferior de la ventana justo por encima de la barra de estado, la Barra de desplazamiento vertical es siempre visible mientras que la barra de desplazamiento horizontal aparece sólo cuando la anchura del documento excede el ancho de la pantalla. Las barras de desplazamiento permiten desplazar el documento arriba-abajo en vertical o en horizontal de izquierda a derecha. Para desplazarse, lo que necesita es hacer clic y arrastrar el cuadro de desplazamiento que muestra tres líneas verticales / horizontales. Los documentos se mueve en una dirección opuesta al movimiento de desplazamiento de la caja. Área de texto enmarcado entre los gobernantes y las barras de desplazamiento es un área grande que parece una hoja de papel en blanco. Esta es el área de texto donde se escribe el texto del documento. Verá una línea vertical intermitente en la esquina superior izquierda. Este es el cursor. Los caracteres escritos aparecen en su ubicación. Como el personaje aparece en su posición, el cursor se mueve a su derecha inmediata. VIDEO SOBRE LA VENTANA DE WORD http://www.areatecnologia.com/TECNOLOGIA%20EN%20IMAGENES/PARTES%20DE%20UNA% 20VENTANA%20DE%20WORD.htm