SlideShare una empresa de Scribd logo
La comunicación en las Organizaciones.
GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN
GUIA No. 1 FUNDAMENTOS
KAREN ANDREA LONDOÑO PEREZ
SANDRA GISELL SUAREZ DIAZ
CLAUDIA XIMENA VASQUEZ SUA
UNIVERSIDAD EAN
FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES
MERCADEO
BOGOTA D.C
2014
La comunicación en las Organizaciones.
3. Aplica (Grupal). Investigación aplicada a una empresa.
3.1 Tome una empresa reconocida de cualquier sector y realice una
investigación que le permita recopilar información sobre su misión-visión,
valores y filosofía, cultura y clima organizacional. Analice la información
obtenida y trate de describir la “personalidad” de la empresa.
VISION: RCN Radio, es un medio de comunicación que transmite cultura,
entretenimiento e información veraz y oportuna, con responsabilidad social
empresarial. Con sus colaboradores y aliados, lidera proyectos para ofrecer
a su audiencia y anunciantes productos y servicios que contribuyen a su
desarrollo económico y social, procurando justo rendimiento económico a
sus accionistas.
MISION: Continuar y consolidar el liderazgo como la mejor empresa radial
de Colombia a la altura de las más prestigiosas del mundo, aumentando su
base de contenidos en diferentes formatos, novedosos y de calidad,
llegando a todo tipo de audiencias mediante el uso de las tecnologías más
avanzadas.
PRINCIPIOS Y VALORES: • Dedicación total a satisfacer y superar las
necesidades y expectativas de nuestros clientes, oyentes y anunciantes.
• Respeto al individuo, a la comunidad y al medio ambiente.
• Ser modelo de integridad, ética, moral y socialmente responsables.
La comunicación en las Organizaciones.
• Compromiso con el bienestar y la calidad de vida de nuestro trabajadores
y de sus familias.
POLITICA INTEGRADA DE GESTION: RCN Radio, empresa socialmente
responsable apoyada en su talento humano:
- Ofrece y entrega productos y servicios a su audiencia y anunciantes que
satisfacen y superan sus necesidades y expectativas,
- Proporcionando ambientes de trabajo sanos y seguros,
- Protegiendo el medio ambiente,
- En una cultura de la calidad y el mejoramiento continuo y la restabilidad de
sus productos y
- Cumpliendo con los requisitos legales aplicables y otros que la
organización suscriba.
OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION: • Ser reconocidos
como la mejor empresa de radio de Colombia.
• Desarrollar contenidos y actividades promocionales a partir de la
interpretación de la opinión de los oyentes, que permitan buscar los niveles
de audiencia requeridos por la compañía.
• Cumplir con los presupuestos de ingresos establecidos para la Compañía,
ofreciendo portafolios de productos y servicios que satisfagan las
necesidades de nuestros anunciantes cumpliendo los compromisos
adquiridos con ellos.
• Contar con la tecnología requerida para el cumplimiento de los objetivos y
estrategias del negocio.
La comunicación en las Organizaciones.
• Generar un clima laboral basado en una cultura del servicio, donde el
bienestar, compromiso, competencias y valores del talento humano faciliten
el logro de la estrategia de RCN Radio.
• Garantizar el crecimiento y sostenibilidad económica de la Cadena.
• Proporcionar ambientes de trabajo seguros y saludables.
• Contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente haciendo uso eficiente y
racional de los recursos.
• Fomentar prácticas socialmente responsables con sus distintos grupos de
interés.
La comunicación en las Organizaciones.
3.2 Realice un análisis sobre los recursos que integran la imagen e
identidad de la empresa. (logo, colores, uniformes, papelería, lenguaje, etc.)
Este logo esta compuesto por las letras R C N que significa Radio Cadena
Nacional
Cuenta con dos colores Azul que significa: la lealtad, confianza, sabiduría,
inteligencia, fe y la verdad.
El Verde significa: Vegetación, frescura, relajación, es un color
tranquilizador, refrescante y es el símbolo de la esperanza.
UNIFORMES: no hay una similitud entre los uniformes y el logo pues rcn
cuenta con distintos sistemas de radio y cada uno tiene su logo.
En EL SISTEMA RADIO UNO: Tienen amarillo azul y rojo, donde sus
colores indican locura, fuerza, tranquilidad o simplemente refleja el
patriotismo.
La comunicación en las Organizaciones.
En EL SISTEMA LA MEGA: tiene colores que denotan delicadeza, misterio,
misticismo.
3.3 Analice la comunicación publicitaria de la organización y describa los
elementos (gráficos, lingüísticos, musicales y arquitectónicos). Busque en la
web, blog, redes sociales u otros medios de la empresa.
3.3 Analice la comunicación publicitaria de la organización y describa los
elementos (gráficos, lingüísticos, musicales y arquitectónicos). Busque en la web,
blog, redes sociales u otros medios de la empresa.
Respuesta:
La comunicación publicitaria de RCN Radio, a través de los años, y gracias a los
avances tecnológicos, acompañados de estrategias comerciales la han
consolidado cada vez más como una de las predilectas a nivel comunicativo,
desde las perspectivas de producción, segmentación de audiencia, contenido en
su programación e interacción social.
Logros alcanzados gracias a que dentro de las estrategias establecidas, se
implementa el estar a la vanguardia del mundo actual, donde precisamente la
interacción social no se alcanza solo a través de la comunicación radial, sino
también, a través de la utilización adecuada de las redes sociales, de promover en
ellas una imagen fresca, responsable y comprometida con la audiencia.
Lo que RCN Radio, aguarda dentro de su filosofía organizacional hemos de
resaltar la conciencia corporativa por salvaguardar su imagen y credibilidad,
siendo conscientes de que estos son la esencia de la solidez como empresa y la
confianza que ellos puede tener el consumidor.
La comunicación en las Organizaciones.
3.4 Determine si es coherente el mensaje y el medio y establezca la intención de
lo que se quiere comunicar.
Respuesta:
Consideramos que tanto el mensaje como los medios utilizados por RCN Radio
son coherentes, lo anterior gracias a que la compañía tras el respaldo de la
organización Ardila Lule, cuenta con una amplia segmentación de programas a
través de las diferentes emisoras pertenecientes a esta empresa, las cuales se
dirigen para todo tipo de público, para quienes los gustos radiales varían
constantemente. Reconocemos en esta organización su interés por la
responsabilidad en comunicación, centrada tanto en el público interno como
externo, consumidores de la misma y para quienes se centra su cultura
organizacional.
3.5 ¿Haría alguna sugerencia a ésta empresa en términos de imagen?
¿cuál y por qué?. Justifique su respuesta.
La comunicación en las Organizaciones.
A pesar que su simbología es atrayente a los ojos de los oyentes por sus
características, colores y formas causando impacto, recordación en su
medio y su trayectoria en las comunicaciones radiales, sugerimos cambiar
en el siguiente aspectos relacionado a continuación:
 Imagen más humana, en algunos programas no se refleja esta imagen, ya
que realizan comentarios sarcásticos que ridiculizan al personaje del tema,
transmitiendo el irrespeto, manipulación de la información, sacando
provecho al chisme; por tal motivo es necesarios replantear la calidad de
los contenidos de programas a transmitir, enfocándolos a mensajes
positivos referente a un tema determinado, permitiendo a que los oyentes
puedan reflexionar y tomar conciencia el cual afecta a Colombia y a la
humanidad en general.
o ¿Cree ud. Que la identidad y la imagen corporativa son coherentes?
Justifique su respuesta.
La identidad corporativa hace referente al concepto estratégico para
posesionar a RCN RADIO en el mercado, esta exige identificar y definir los
rasgos de la identidad, la cual es transmitida mediante el acto de la
comunicación de la empresa; esta es coherente con la imagen corporativa,
La comunicación en las Organizaciones.
pues el publico percibe a través de su imagen el significado de la compañía,
sus valores y principios, la cual ha sido estructurada por mucho tiempo,
permitiendo el reconocimiento en el medio.
3.6 Entregue el informe con imágenes.
Su inicio en Cali 1948
Visión y Mision
Imagen e identidad
La comunicación en las Organizaciones.
Estudios de grabación
Imagen
Imagen simbolica
La comunicación en las Organizaciones.
4. Reflexión.
Consigne en el portafolio (blog) sus reflexiones sobre los temas aprendidos y deje
clara su posición sobre la relevancia a su carrera profesional y laboral.
La comunicación en las Organizaciones.
BIBLIOGRAFIA
 Fernández Collado, Carlos. 2012. La Comunicación en las Organizaciones.
México: Editorial Trillas.
 Holten. Keller, Kevin Lane source: Expressive Organization; 2002, p113-
137, 24p. Chapter 8. Ebsco.
http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/comunicaci
onorganizacional/default.asp
 Aguilera, Jorge. 2008 Gerencia Integral de Comunicaciones. Bogotá: Ecoe
Ediciones.
 http://education-portal.com/academy/lesson/groups-mobs-teams-in-
organizations.html#lesson
 http://books.google.com.co/books?id=hSwLHT32sIoC&pg=PA25&dq=COM
UNICACION+estrategica+de+rebeil&hl=es&cd=6&redir_esc=y#v=onepage
&q&f=false
 http://upload.wikimedia.org/wikiversity/en/0/0e/55_Corporate_Identity.png
 http://blog.utp.edu.co/banquete/files/2010/07/RCN.jpg
 http://3.bp.blogspot.com/-
PX7SFaSWgio/UQYMJ9ZnLCI/AAAAAAAAAw0/ywRPDyNZa6o/s1600/RC
N+RADIO.jpeg
 http://st.elespectador.co/files/images/201112/ceca03488058e73ae1376b0d
dc0ab782.jpg
 http://www.rcnradio.com/sites/all/themes/rcn_radio/images/logonegro.png
La comunicación en las Organizaciones.
 http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20120204011040/logopedia/images/f/f9/
Rcna1.gif
 http://www.rcnradio.com/sites/all/themes/rcn_radio/images/logorcnmundo.p
ng
 http://www.ofertasynegocios.com/wp-content/uploads/2008/08/logo-
rcnradio.gif
 http://cloudfront.rcnradio.ennovva.com/sites/default/files/audios/rcn_la_radio
_5_0.jpg
 http://2.bp.blogspot.com/-
bucblvrerPQ/UHA_TZnimWI/AAAAAAAAPWk/Umqm9isITiA/s1600/rcn+1.JP
G

Más contenido relacionado

Similar a Guia - 2 Profundizacion

Credenciales Acento en la Ce Abril 2017
Credenciales Acento en la Ce Abril 2017Credenciales Acento en la Ce Abril 2017
Credenciales Acento en la Ce Abril 2017
Acento en la Ce Spa
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
Mariajosé Valenzuela
 
Plan 2012
Plan 2012Plan 2012
Plan 2012
paulitom
 
Plan 2012
Plan 2012Plan 2012
Plan 2012
paulitom
 
Plan 2012
Plan 2012Plan 2012
Plan 2012
paulitom
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Carlos Alva
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Andrea López Valdez
 
Diapositiva interesante
Diapositiva interesanteDiapositiva interesante
Diapositiva interesante
Wendy Ruiz Challapa
 
Que Porque Y Para Que PR
Que Porque Y Para Que PRQue Porque Y Para Que PR
Que Porque Y Para Que PR
altaidea
 
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
iesalmeraya
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
Monimay
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
CAZAR ASOCIADOS
 
Relaciones públicas publicidad y marketing
Relaciones públicas publicidad y marketingRelaciones públicas publicidad y marketing
Relaciones públicas publicidad y marketing
Diana de Silan
 
Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola
publicidad_UCES
 
Relaciones Publicas y Entidades
Relaciones Publicas y EntidadesRelaciones Publicas y Entidades
Relaciones Publicas y Entidades
TeachingMarketing
 
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion ccManual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Katheryne Molina Medina
 
Definición de relaciones públicas
Definición de relaciones públicasDefinición de relaciones públicas
Definición de relaciones públicas
Diana de Silan
 
presentación de mapa de públicos 1234pdf
presentación de mapa de públicos 1234pdfpresentación de mapa de públicos 1234pdf
presentación de mapa de públicos 1234pdf
JuegosMessy
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
MULTIVERSIDAD DIGITAL
 
Tema 03 estrategia y gestión de ic
Tema 03   estrategia y gestión de icTema 03   estrategia y gestión de ic
Tema 03 estrategia y gestión de ic
Octavio Rodríguez
 

Similar a Guia - 2 Profundizacion (20)

Credenciales Acento en la Ce Abril 2017
Credenciales Acento en la Ce Abril 2017Credenciales Acento en la Ce Abril 2017
Credenciales Acento en la Ce Abril 2017
 
Comunicación Organizacional
Comunicación OrganizacionalComunicación Organizacional
Comunicación Organizacional
 
Plan 2012
Plan 2012Plan 2012
Plan 2012
 
Plan 2012
Plan 2012Plan 2012
Plan 2012
 
Plan 2012
Plan 2012Plan 2012
Plan 2012
 
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
Comunicación Empresarial (CARLOS ALVA)
 
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdfSemana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
Semana 9 Planeamiento de la Comunicación.pdf
 
Diapositiva interesante
Diapositiva interesanteDiapositiva interesante
Diapositiva interesante
 
Que Porque Y Para Que PR
Que Porque Y Para Que PRQue Porque Y Para Que PR
Que Porque Y Para Que PR
 
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
/Media/usbdisk/wiki/rrpp y patrocinio
 
Comunicacion empresarial
Comunicacion empresarialComunicacion empresarial
Comunicacion empresarial
 
Modulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresasModulo de organización de empresas
Modulo de organización de empresas
 
Relaciones públicas publicidad y marketing
Relaciones públicas publicidad y marketingRelaciones públicas publicidad y marketing
Relaciones públicas publicidad y marketing
 
Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola Campaña Institucional: Coca Cola
Campaña Institucional: Coca Cola
 
Relaciones Publicas y Entidades
Relaciones Publicas y EntidadesRelaciones Publicas y Entidades
Relaciones Publicas y Entidades
 
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion ccManual corporativo de imagen y comunicacion cc
Manual corporativo de imagen y comunicacion cc
 
Definición de relaciones públicas
Definición de relaciones públicasDefinición de relaciones públicas
Definición de relaciones públicas
 
presentación de mapa de públicos 1234pdf
presentación de mapa de públicos 1234pdfpresentación de mapa de públicos 1234pdf
presentación de mapa de públicos 1234pdf
 
Comunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosaComunicación corporativa exitosa
Comunicación corporativa exitosa
 
Tema 03 estrategia y gestión de ic
Tema 03   estrategia y gestión de icTema 03   estrategia y gestión de ic
Tema 03 estrategia y gestión de ic
 

Último

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
DaliaAndrade1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
TatianaHerrera46
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
RiosMartin
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
BrunoDiaz343346
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
carla466417
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
canessamacarena
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 

Último (20)

Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdfEstás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
Estás conmigo Jesús amigo_letra y acordes de guitarra.pdf
 
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdfELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
ELEMENTOS DE LA COMPRENSION ORAL-ESCUCHA ACTIVA.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptxDesarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
Desarrollo-Embrionario-y-Diferenciacion-Celular.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptxREGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
REGLAMENTO DE FALTAS Y SANCIONES DEL MAGISTERIO 2024.pptx
 
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacionalPapel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
Papel histórico de los niños, jóvenes y adultos mayores en la historia nacional
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACIONANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
ANALISIS CRITICO DEL PENSAMIENTO COLONIAL Y DESCOLONIZACION
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Independencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externasIndependencia de Chile, Causas internas y externas
Independencia de Chile, Causas internas y externas
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 

Guia - 2 Profundizacion

  • 1. La comunicación en las Organizaciones. GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN GUIA No. 1 FUNDAMENTOS KAREN ANDREA LONDOÑO PEREZ SANDRA GISELL SUAREZ DIAZ CLAUDIA XIMENA VASQUEZ SUA UNIVERSIDAD EAN FACULTAD DE ESTUDIOS EN AMBIENTES VIRTUALES MERCADEO BOGOTA D.C 2014
  • 2. La comunicación en las Organizaciones. 3. Aplica (Grupal). Investigación aplicada a una empresa. 3.1 Tome una empresa reconocida de cualquier sector y realice una investigación que le permita recopilar información sobre su misión-visión, valores y filosofía, cultura y clima organizacional. Analice la información obtenida y trate de describir la “personalidad” de la empresa. VISION: RCN Radio, es un medio de comunicación que transmite cultura, entretenimiento e información veraz y oportuna, con responsabilidad social empresarial. Con sus colaboradores y aliados, lidera proyectos para ofrecer a su audiencia y anunciantes productos y servicios que contribuyen a su desarrollo económico y social, procurando justo rendimiento económico a sus accionistas. MISION: Continuar y consolidar el liderazgo como la mejor empresa radial de Colombia a la altura de las más prestigiosas del mundo, aumentando su base de contenidos en diferentes formatos, novedosos y de calidad, llegando a todo tipo de audiencias mediante el uso de las tecnologías más avanzadas. PRINCIPIOS Y VALORES: • Dedicación total a satisfacer y superar las necesidades y expectativas de nuestros clientes, oyentes y anunciantes. • Respeto al individuo, a la comunidad y al medio ambiente. • Ser modelo de integridad, ética, moral y socialmente responsables.
  • 3. La comunicación en las Organizaciones. • Compromiso con el bienestar y la calidad de vida de nuestro trabajadores y de sus familias. POLITICA INTEGRADA DE GESTION: RCN Radio, empresa socialmente responsable apoyada en su talento humano: - Ofrece y entrega productos y servicios a su audiencia y anunciantes que satisfacen y superan sus necesidades y expectativas, - Proporcionando ambientes de trabajo sanos y seguros, - Protegiendo el medio ambiente, - En una cultura de la calidad y el mejoramiento continuo y la restabilidad de sus productos y - Cumpliendo con los requisitos legales aplicables y otros que la organización suscriba. OBJETIVOS DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTION: • Ser reconocidos como la mejor empresa de radio de Colombia. • Desarrollar contenidos y actividades promocionales a partir de la interpretación de la opinión de los oyentes, que permitan buscar los niveles de audiencia requeridos por la compañía. • Cumplir con los presupuestos de ingresos establecidos para la Compañía, ofreciendo portafolios de productos y servicios que satisfagan las necesidades de nuestros anunciantes cumpliendo los compromisos adquiridos con ellos. • Contar con la tecnología requerida para el cumplimiento de los objetivos y estrategias del negocio.
  • 4. La comunicación en las Organizaciones. • Generar un clima laboral basado en una cultura del servicio, donde el bienestar, compromiso, competencias y valores del talento humano faciliten el logro de la estrategia de RCN Radio. • Garantizar el crecimiento y sostenibilidad económica de la Cadena. • Proporcionar ambientes de trabajo seguros y saludables. • Contribuir a la sostenibilidad del medio ambiente haciendo uso eficiente y racional de los recursos. • Fomentar prácticas socialmente responsables con sus distintos grupos de interés.
  • 5. La comunicación en las Organizaciones. 3.2 Realice un análisis sobre los recursos que integran la imagen e identidad de la empresa. (logo, colores, uniformes, papelería, lenguaje, etc.) Este logo esta compuesto por las letras R C N que significa Radio Cadena Nacional Cuenta con dos colores Azul que significa: la lealtad, confianza, sabiduría, inteligencia, fe y la verdad. El Verde significa: Vegetación, frescura, relajación, es un color tranquilizador, refrescante y es el símbolo de la esperanza. UNIFORMES: no hay una similitud entre los uniformes y el logo pues rcn cuenta con distintos sistemas de radio y cada uno tiene su logo. En EL SISTEMA RADIO UNO: Tienen amarillo azul y rojo, donde sus colores indican locura, fuerza, tranquilidad o simplemente refleja el patriotismo.
  • 6. La comunicación en las Organizaciones. En EL SISTEMA LA MEGA: tiene colores que denotan delicadeza, misterio, misticismo. 3.3 Analice la comunicación publicitaria de la organización y describa los elementos (gráficos, lingüísticos, musicales y arquitectónicos). Busque en la web, blog, redes sociales u otros medios de la empresa. 3.3 Analice la comunicación publicitaria de la organización y describa los elementos (gráficos, lingüísticos, musicales y arquitectónicos). Busque en la web, blog, redes sociales u otros medios de la empresa. Respuesta: La comunicación publicitaria de RCN Radio, a través de los años, y gracias a los avances tecnológicos, acompañados de estrategias comerciales la han consolidado cada vez más como una de las predilectas a nivel comunicativo, desde las perspectivas de producción, segmentación de audiencia, contenido en su programación e interacción social. Logros alcanzados gracias a que dentro de las estrategias establecidas, se implementa el estar a la vanguardia del mundo actual, donde precisamente la interacción social no se alcanza solo a través de la comunicación radial, sino también, a través de la utilización adecuada de las redes sociales, de promover en ellas una imagen fresca, responsable y comprometida con la audiencia. Lo que RCN Radio, aguarda dentro de su filosofía organizacional hemos de resaltar la conciencia corporativa por salvaguardar su imagen y credibilidad, siendo conscientes de que estos son la esencia de la solidez como empresa y la confianza que ellos puede tener el consumidor.
  • 7. La comunicación en las Organizaciones. 3.4 Determine si es coherente el mensaje y el medio y establezca la intención de lo que se quiere comunicar. Respuesta: Consideramos que tanto el mensaje como los medios utilizados por RCN Radio son coherentes, lo anterior gracias a que la compañía tras el respaldo de la organización Ardila Lule, cuenta con una amplia segmentación de programas a través de las diferentes emisoras pertenecientes a esta empresa, las cuales se dirigen para todo tipo de público, para quienes los gustos radiales varían constantemente. Reconocemos en esta organización su interés por la responsabilidad en comunicación, centrada tanto en el público interno como externo, consumidores de la misma y para quienes se centra su cultura organizacional. 3.5 ¿Haría alguna sugerencia a ésta empresa en términos de imagen? ¿cuál y por qué?. Justifique su respuesta.
  • 8. La comunicación en las Organizaciones. A pesar que su simbología es atrayente a los ojos de los oyentes por sus características, colores y formas causando impacto, recordación en su medio y su trayectoria en las comunicaciones radiales, sugerimos cambiar en el siguiente aspectos relacionado a continuación:  Imagen más humana, en algunos programas no se refleja esta imagen, ya que realizan comentarios sarcásticos que ridiculizan al personaje del tema, transmitiendo el irrespeto, manipulación de la información, sacando provecho al chisme; por tal motivo es necesarios replantear la calidad de los contenidos de programas a transmitir, enfocándolos a mensajes positivos referente a un tema determinado, permitiendo a que los oyentes puedan reflexionar y tomar conciencia el cual afecta a Colombia y a la humanidad en general. o ¿Cree ud. Que la identidad y la imagen corporativa son coherentes? Justifique su respuesta. La identidad corporativa hace referente al concepto estratégico para posesionar a RCN RADIO en el mercado, esta exige identificar y definir los rasgos de la identidad, la cual es transmitida mediante el acto de la comunicación de la empresa; esta es coherente con la imagen corporativa,
  • 9. La comunicación en las Organizaciones. pues el publico percibe a través de su imagen el significado de la compañía, sus valores y principios, la cual ha sido estructurada por mucho tiempo, permitiendo el reconocimiento en el medio. 3.6 Entregue el informe con imágenes. Su inicio en Cali 1948 Visión y Mision Imagen e identidad
  • 10. La comunicación en las Organizaciones. Estudios de grabación Imagen Imagen simbolica
  • 11. La comunicación en las Organizaciones. 4. Reflexión. Consigne en el portafolio (blog) sus reflexiones sobre los temas aprendidos y deje clara su posición sobre la relevancia a su carrera profesional y laboral.
  • 12. La comunicación en las Organizaciones. BIBLIOGRAFIA  Fernández Collado, Carlos. 2012. La Comunicación en las Organizaciones. México: Editorial Trillas.  Holten. Keller, Kevin Lane source: Expressive Organization; 2002, p113- 137, 24p. Chapter 8. Ebsco. http://www.elprisma.com/apuntes/administracion_de_empresas/comunicaci onorganizacional/default.asp  Aguilera, Jorge. 2008 Gerencia Integral de Comunicaciones. Bogotá: Ecoe Ediciones.  http://education-portal.com/academy/lesson/groups-mobs-teams-in- organizations.html#lesson  http://books.google.com.co/books?id=hSwLHT32sIoC&pg=PA25&dq=COM UNICACION+estrategica+de+rebeil&hl=es&cd=6&redir_esc=y#v=onepage &q&f=false  http://upload.wikimedia.org/wikiversity/en/0/0e/55_Corporate_Identity.png  http://blog.utp.edu.co/banquete/files/2010/07/RCN.jpg  http://3.bp.blogspot.com/- PX7SFaSWgio/UQYMJ9ZnLCI/AAAAAAAAAw0/ywRPDyNZa6o/s1600/RC N+RADIO.jpeg  http://st.elespectador.co/files/images/201112/ceca03488058e73ae1376b0d dc0ab782.jpg  http://www.rcnradio.com/sites/all/themes/rcn_radio/images/logonegro.png
  • 13. La comunicación en las Organizaciones.  http://img2.wikia.nocookie.net/__cb20120204011040/logopedia/images/f/f9/ Rcna1.gif  http://www.rcnradio.com/sites/all/themes/rcn_radio/images/logorcnmundo.p ng  http://www.ofertasynegocios.com/wp-content/uploads/2008/08/logo- rcnradio.gif  http://cloudfront.rcnradio.ennovva.com/sites/default/files/audios/rcn_la_radio _5_0.jpg  http://2.bp.blogspot.com/- bucblvrerPQ/UHA_TZnimWI/AAAAAAAAPWk/Umqm9isITiA/s1600/rcn+1.JP G