SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía n°2 
Las mujeres chilenas presentes en la guerra 
Guerra contra la Confederación peruano-boliviana y guerra del Pacifico 
Nombres:…………………………………………………………………………………………………………………………………… 
Curso:……………………………………………………………………… Fecha:…………………….………………………………. 
Puntaje:…………………………………….……………………………. Nota:……………….……………………………..……… 
Objetivo Esperado: Reconocer la presencia femenina en los conflictos bélicos chilenos. 
*Puntaje mínimo de aprobación: 24 ptos. nota: 4,0. 
*Puntaje Máximo de aprobación: 40 ptos. Nota 7,0. 
Instrucciones: 
1.- La guía será respondida solo por un número igual y no mayor a dos alumnos. 
2.- Para responder la guía los alumnos deberán utilizar su manual de estudio pág. 200 y 205. 
3.- La guía será respondida únicamente en las horas y sala de clases. 
4.- los alumnos dispondrán de aproximadamente 80 minutos para realizar la guía. 
5,- otras dudas serán resueltas por la profesora. 
Sabías que: 
Anteriormente a 1836 no existían mujeres dentro del ejército de Chile, Hasta que durante la guerra contra la confederación peruano- boliviana una tozuda mujer llamada Candelaria Pérez insistió de tal forma por ser enlistada que paso a ser la primera mujer en la historia de nuestro país en ser soldado, con su coraje y heroísmo se convirtió en sargento dándole paso a muchas mujeres para seguir su camino hasta hoy en día… un fiel caso de esto son las cantineras de la guerra del pacífico.
Guía n°2 
Activación de Conocimientos: 
Responde las siguientes 
Preguntas 
A continuación en el siguiente video escucharas una canción dedicada a esas mujeres que hicieron su vida y actuar al servir por su patria, aguerridas Cantineras chilenas que dejaron todo por ser una más en la batalla, no importando en muchas de estas su procedencia lo que las movía y levaba a servir era la pasión que este acontecimiento les hacía sentir y vivir por el servicio y la importancia dentro del rigor que este significaba ya que cumplían primeramente con una gran labor humanitaria antes de hacerse a las armas. 
https://www.youtube.com/watch?v=CBiU3fGnJW8 
¿Cuál es el nombre de la canción? 
_________________________________ 
________________________________ 
¿A quiénes se refiere el autor en la letra de esta canción? 
________________________________ 
________________________________ 
_________________________________ 
_________________________________ 
________________________________ 
¿Cuál es tu visión en cuanto a la presencia femenina en la guerra, en ese tiempo? 
________________________________ 
________________________________ 
________________________________ 
________________________________ 
_
Guía n°2 
http://app.emaze.com/607497/untitled 
Desarrollo de la mujer en la guerra “el caso Chileno” 
Mujeres en las Campañas Militares Antiguamente, cuando los ejércitos aun no disponían de los actuales servicios, tecnología y logística, era frecuente que las mujeres acompañaran a los soldados. Esto no sólo sucedió en Chile, pues podemos encontrar ejemplos en el resto de Latinoamérica (Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, México, entre otros). 
Las razones que han tenido las mujeres para integrarse en los conflictos armados son muy variadas, dependiendo muchas veces del tipo de conflicto y su objetivo, la época en que se desarrolla, e incluso la situación personal de cada una. En el caso de los ejércitos latinoamericanos durante el siglo XIX, la mayoría de las mujeres que los siguieron fueron parejas o esposas de los soldados (acompañadas de sus pequeños hijos). Incluso podemos encontrar algunas madres de los soldados participantes. 
Estas mujeres fueron conocidas
Guía n°2 
Cantinera sub. Teniente Doña Filomena Valenzuela Goyenechea del Regimiento Atacama en Tacna Junto a su hermana Úrsula Valenzuela, viuda del Teniente Jorge Cotton Williams, oficial del Segundo de Línea , Muerto en la Batalla de Tarapacá 
Ceremonia de conmemoración del 37 Aniversario de la Batalla de Tacna. 
En la que se reencuentra con el lugar en que su hermano Juan 2do. Perdió la vida, junto a mucho de sus camaradas del Atacama 
Actividad nº 1: 
Análisis Iconográfico, a continuación deberán trabajar las imágenes que se les muestra y sumado a los datos que se les entregara de ella conformaran una ficha rescatando los elementos y apreciaciones propias más relevantes, para realizar el contexto historio se sugiere lectura inicial del manual del estudiante pág. 200. (10 ptos.) 
Indicaciones generales para analizar la imagen: 
Observar 
Identificar protagonistas, símbolos. 
Identificar actitudes. 
Identificar temática: hito o proceso graficado. 
Identificar intención del autor o autores. 
Averiguar y referirse contexto histórico, conceptos fundamentales, hitos, procesos. 
Incorporar comparaciones con información de otras fuentes (escritas y/o iconográficas) 
** http://anahenriquez.wordpress.com
Guía n°2 
Informe 
Contexto histórico: 
Ficha Imagen 
Título: 
Descripción:
Guía n°2 
Actividad nº 2: 
Análisis de fuentes, en el manual del estudiante encontraras tres fuentes directas al tema tratado en esta guía, desde la página 204 a 205:
Guía n°2 
Después de leer estas fuentes realiza un breve ensayo en donde ejemplificaran y compararan la evolución del género femenino considerando nuestro presente. (30 ptos.) 
________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
Guía n°2 
Actividad nº3: Reflexiona antes de terminar. Piensa como y cuanto es el valor que tuvieron estas mujeres para expresarse y realizar su labor en la guerra, de esta manera crees tú que si en ese tiempo hubieran sido las cosas como hoy en día en cuanto a trato de hombres y mujeres lo por ellas realizado tendría el mismo significado en cuanto a valor y heroísmo. Plasma tu opinión en las siguientes líneas. 
_________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ 
Actividad nº 4: Para finalizar te invito a resolver una actividad en Educaplay, con la cual reforzaras tus conocimientos obtenidos en el desarrollo de esta guía de trabajo... recuerda que no podrás aprobar esta guía si no desarrollas esta última actividad….. ¡Suerte! 
http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1653381/mujeres_en_la_guerra.htm 
Antes de terminar, le dirás a la profesora la conformación de tu curso y ella te entregara el método de investigación que utilizaras paso a paso para la exposición de tu tema escogido en la clase nº 4. Así hoy quedaras con tu tema y grupos conformados. Además de recibir todas las explicaciones necesarias para su desarrollo.

Más contenido relacionado

Similar a Guia 2 las mujeres chilenas presentes en la guerra

Guia 3. las muje
Guia 3. las mujeGuia 3. las muje
Guia 3. las muje
Danny González Parraguez
 
Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación
Danny González Parraguez
 
1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs 1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs
Danny González Parraguez
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
Montecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajes
Montecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajesMontecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajes
Montecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajes
Igui
 
Alfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_para
Alfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_paraAlfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_para
Alfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_para
JanneHellenSantos
 
Comunidades y conflictos socioambientales
Comunidades y conflictos socioambientalesComunidades y conflictos socioambientales
Comunidades y conflictos socioambientales
Kanny Mucita
 
Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)
YULY ZUÑIGA
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
Cegama Paoa
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
Elisa1971
 
UPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina Cataldo
UPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina CataldoUPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina Cataldo
UPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina Cataldo
Cristian Adrian Villegas Dianta
 
Evaluacion nº 3 reconquista
Evaluacion nº 3 reconquistaEvaluacion nº 3 reconquista
Evaluacion nº 3 reconquista
Raquel María Sáez Merino
 
Guía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxGuía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xx
afloresaraya
 
Revista De Mente Intercultural
Revista De Mente InterculturalRevista De Mente Intercultural
Revista De Mente Intercultural
Florentino Arpa Calachua
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
hectorroy2015
 
Guía n° 4 terminada
Guía n° 4 terminadaGuía n° 4 terminada
Guía n° 4 terminada
Chompa Lopez
 
009bitacoras hho maestros
009bitacoras hho maestros009bitacoras hho maestros
009bitacoras hho maestros
Portal Educativo Colombia Aprende
 
Cortez y olmos la representación social del guachaca en el tratamiento per ...
Cortez y olmos   la representación social del guachaca en el tratamiento per ...Cortez y olmos   la representación social del guachaca en el tratamiento per ...
Cortez y olmos la representación social del guachaca en el tratamiento per ...
Jesús Bustos García
 
Martinez german r
Martinez german rMartinez german r
Martinez german r
German Martinez
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 

Similar a Guia 2 las mujeres chilenas presentes en la guerra (20)

Guia 3. las muje
Guia 3. las mujeGuia 3. las muje
Guia 3. las muje
 
Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación
 
1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs 1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs
 
DOCENTE
DOCENTEDOCENTE
DOCENTE
 
Montecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajes
Montecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajesMontecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajes
Montecino palabra dicha escritos sobre genero identidades mestizajes
 
Alfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_para
Alfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_paraAlfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_para
Alfonso torres. los otros tambien_cuentan_elementos_para
 
Comunidades y conflictos socioambientales
Comunidades y conflictos socioambientalesComunidades y conflictos socioambientales
Comunidades y conflictos socioambientales
 
Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)Repaso sexto (1)
Repaso sexto (1)
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
 
Repaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rmRepaso6to grado2015 rm
Repaso6to grado2015 rm
 
UPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina Cataldo
UPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina CataldoUPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina Cataldo
UPA 2013 - Claudio Alvarez, Catalina Cataldo
 
Evaluacion nº 3 reconquista
Evaluacion nº 3 reconquistaEvaluacion nº 3 reconquista
Evaluacion nº 3 reconquista
 
Guía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xxGuía de la mujer en el siglo xx
Guía de la mujer en el siglo xx
 
Revista De Mente Intercultural
Revista De Mente InterculturalRevista De Mente Intercultural
Revista De Mente Intercultural
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_12_DE__JULIO.doc
 
Guía n° 4 terminada
Guía n° 4 terminadaGuía n° 4 terminada
Guía n° 4 terminada
 
009bitacoras hho maestros
009bitacoras hho maestros009bitacoras hho maestros
009bitacoras hho maestros
 
Cortez y olmos la representación social del guachaca en el tratamiento per ...
Cortez y olmos   la representación social del guachaca en el tratamiento per ...Cortez y olmos   la representación social del guachaca en el tratamiento per ...
Cortez y olmos la representación social del guachaca en el tratamiento per ...
 
Martinez german r
Martinez german rMartinez german r
Martinez german r
 
Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29Guia 6 crisis economica 29
Guia 6 crisis economica 29
 

Más de Danny González Parraguez

Pru te
Pru tePru te
Tesis ter.
Tesis ter.Tesis ter.
2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita
Danny González Parraguez
 
Ppt 1
Ppt 1 Ppt 1
Ppt 3
Ppt 3 Ppt 3
Guion 2 docente
Guion 2 docenteGuion 2 docente
Guion 2 docente
Danny González Parraguez
 
Planificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayectoPlanificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayecto
Danny González Parraguez
 
Planifi 3
Planifi 3Planifi 3
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
Danny González Parraguez
 
Guion 1 docente
Guion 1 docenteGuion 1 docente
Guion 1 docente
Danny González Parraguez
 

Más de Danny González Parraguez (11)

Pru te
Pru tePru te
Pru te
 
Tesis ter.
Tesis ter.Tesis ter.
Tesis ter.
 
2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita
 
Ppt 1
Ppt 1 Ppt 1
Ppt 1
 
Ppt 3
Ppt 3 Ppt 3
Ppt 3
 
Guion 2 docente
Guion 2 docenteGuion 2 docente
Guion 2 docente
 
Planificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayectoPlanificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayecto
 
Planifi 3
Planifi 3Planifi 3
Planifi 3
 
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Guido guia 3
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
 
Guion 1 docente
Guion 1 docenteGuion 1 docente
Guion 1 docente
 

Último

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
La Paradoja educativa
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 

Último (20)

El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdfTodo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
Todo sobre el acta constitutiva de la empresa.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 

Guia 2 las mujeres chilenas presentes en la guerra

  • 1. Guía n°2 Las mujeres chilenas presentes en la guerra Guerra contra la Confederación peruano-boliviana y guerra del Pacifico Nombres:…………………………………………………………………………………………………………………………………… Curso:……………………………………………………………………… Fecha:…………………….………………………………. Puntaje:…………………………………….……………………………. Nota:……………….……………………………..……… Objetivo Esperado: Reconocer la presencia femenina en los conflictos bélicos chilenos. *Puntaje mínimo de aprobación: 24 ptos. nota: 4,0. *Puntaje Máximo de aprobación: 40 ptos. Nota 7,0. Instrucciones: 1.- La guía será respondida solo por un número igual y no mayor a dos alumnos. 2.- Para responder la guía los alumnos deberán utilizar su manual de estudio pág. 200 y 205. 3.- La guía será respondida únicamente en las horas y sala de clases. 4.- los alumnos dispondrán de aproximadamente 80 minutos para realizar la guía. 5,- otras dudas serán resueltas por la profesora. Sabías que: Anteriormente a 1836 no existían mujeres dentro del ejército de Chile, Hasta que durante la guerra contra la confederación peruano- boliviana una tozuda mujer llamada Candelaria Pérez insistió de tal forma por ser enlistada que paso a ser la primera mujer en la historia de nuestro país en ser soldado, con su coraje y heroísmo se convirtió en sargento dándole paso a muchas mujeres para seguir su camino hasta hoy en día… un fiel caso de esto son las cantineras de la guerra del pacífico.
  • 2. Guía n°2 Activación de Conocimientos: Responde las siguientes Preguntas A continuación en el siguiente video escucharas una canción dedicada a esas mujeres que hicieron su vida y actuar al servir por su patria, aguerridas Cantineras chilenas que dejaron todo por ser una más en la batalla, no importando en muchas de estas su procedencia lo que las movía y levaba a servir era la pasión que este acontecimiento les hacía sentir y vivir por el servicio y la importancia dentro del rigor que este significaba ya que cumplían primeramente con una gran labor humanitaria antes de hacerse a las armas. https://www.youtube.com/watch?v=CBiU3fGnJW8 ¿Cuál es el nombre de la canción? _________________________________ ________________________________ ¿A quiénes se refiere el autor en la letra de esta canción? ________________________________ ________________________________ _________________________________ _________________________________ ________________________________ ¿Cuál es tu visión en cuanto a la presencia femenina en la guerra, en ese tiempo? ________________________________ ________________________________ ________________________________ ________________________________ _
  • 3. Guía n°2 http://app.emaze.com/607497/untitled Desarrollo de la mujer en la guerra “el caso Chileno” Mujeres en las Campañas Militares Antiguamente, cuando los ejércitos aun no disponían de los actuales servicios, tecnología y logística, era frecuente que las mujeres acompañaran a los soldados. Esto no sólo sucedió en Chile, pues podemos encontrar ejemplos en el resto de Latinoamérica (Perú, Bolivia, Argentina, Colombia, México, entre otros). Las razones que han tenido las mujeres para integrarse en los conflictos armados son muy variadas, dependiendo muchas veces del tipo de conflicto y su objetivo, la época en que se desarrolla, e incluso la situación personal de cada una. En el caso de los ejércitos latinoamericanos durante el siglo XIX, la mayoría de las mujeres que los siguieron fueron parejas o esposas de los soldados (acompañadas de sus pequeños hijos). Incluso podemos encontrar algunas madres de los soldados participantes. Estas mujeres fueron conocidas
  • 4. Guía n°2 Cantinera sub. Teniente Doña Filomena Valenzuela Goyenechea del Regimiento Atacama en Tacna Junto a su hermana Úrsula Valenzuela, viuda del Teniente Jorge Cotton Williams, oficial del Segundo de Línea , Muerto en la Batalla de Tarapacá Ceremonia de conmemoración del 37 Aniversario de la Batalla de Tacna. En la que se reencuentra con el lugar en que su hermano Juan 2do. Perdió la vida, junto a mucho de sus camaradas del Atacama Actividad nº 1: Análisis Iconográfico, a continuación deberán trabajar las imágenes que se les muestra y sumado a los datos que se les entregara de ella conformaran una ficha rescatando los elementos y apreciaciones propias más relevantes, para realizar el contexto historio se sugiere lectura inicial del manual del estudiante pág. 200. (10 ptos.) Indicaciones generales para analizar la imagen: Observar Identificar protagonistas, símbolos. Identificar actitudes. Identificar temática: hito o proceso graficado. Identificar intención del autor o autores. Averiguar y referirse contexto histórico, conceptos fundamentales, hitos, procesos. Incorporar comparaciones con información de otras fuentes (escritas y/o iconográficas) ** http://anahenriquez.wordpress.com
  • 5. Guía n°2 Informe Contexto histórico: Ficha Imagen Título: Descripción:
  • 6. Guía n°2 Actividad nº 2: Análisis de fuentes, en el manual del estudiante encontraras tres fuentes directas al tema tratado en esta guía, desde la página 204 a 205:
  • 7. Guía n°2 Después de leer estas fuentes realiza un breve ensayo en donde ejemplificaran y compararan la evolución del género femenino considerando nuestro presente. (30 ptos.) ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________
  • 8. Guía n°2 Actividad nº3: Reflexiona antes de terminar. Piensa como y cuanto es el valor que tuvieron estas mujeres para expresarse y realizar su labor en la guerra, de esta manera crees tú que si en ese tiempo hubieran sido las cosas como hoy en día en cuanto a trato de hombres y mujeres lo por ellas realizado tendría el mismo significado en cuanto a valor y heroísmo. Plasma tu opinión en las siguientes líneas. _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ Actividad nº 4: Para finalizar te invito a resolver una actividad en Educaplay, con la cual reforzaras tus conocimientos obtenidos en el desarrollo de esta guía de trabajo... recuerda que no podrás aprobar esta guía si no desarrollas esta última actividad….. ¡Suerte! http://www.educaplay.com/es/recursoseducativos/1653381/mujeres_en_la_guerra.htm Antes de terminar, le dirás a la profesora la conformación de tu curso y ella te entregara el método de investigación que utilizaras paso a paso para la exposición de tu tema escogido en la clase nº 4. Así hoy quedaras con tu tema y grupos conformados. Además de recibir todas las explicaciones necesarias para su desarrollo.