SlideShare una empresa de Scribd logo
DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES
335
Nivel Segundo Medio. Historia y Cs. Sociales: Historia de Chile.
Prueba Coeficiente 1: Guerra del Pacífico y la presencia militar
Femenina 1879-1884
Nombre……………………………..………………………………………………..
Curso………..……. Fecha: ……………………..
Puntaje Prueba: 32. Puntaje Obtenido……...
Prema: 60%
Profesor (a):……………………...………………………………………………….
Contenido Objetivo
• Antecedentes y causas del proceso
de la guerra del Pacífico.
• Presencia militar femenina en la
guerra.
• Consecuencias y efectos del a
conflicto bélico.
• Identificar los antecedentes y
causas de la guerra del Pacífico.
• Analizar el rol femenino en el
conflicto bélico.
• Identificar las consecuencias de la
guerra.
Instrucciones
- Lea atentamente cada pregunta antes de contestarlas.
- Escriba de manera legible, ya que influye en su calificación y los borrones no estarán
permitidos, ya que influirán en la corrección.
- Dispone de 90 minutos para responder la evaluación.
- Responda en primer lugar aquellas preguntas en que sepa con seguridad la respuesta
correcta.
- Responde con lápiz Azul o Negro.
- Apague su celular.
NOTA
DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES
336
I. Verdadero o Falso: lee atentamente cada pregunta y responde si la afirmación es
Verdadera (V) o Falsa (F), recuerda justificar tus respuestas falsas. (7 puntos. Cada
pregunta vale 1 pt).
AFIRMACIÓN V O F JUSTIFICACIÓN
La Guerra del Pacífico, también denominada
Guerra del Guano y el Salitre, fue un conflicto
armado acontecido entre 1870 y 1883 que
enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y
Perú.
Las mujeres chilenas que participaron de la
guerra y la batalla fueron llamadas “rabonas”
El Perú, firmo con Bolivia un Tratado de alianza
defensiva con carácter secreto, lo que fue un
antecedente para declarar por parte de Chile la
guerra al Perú.
Bolivia impone impuestos muy altos a las
salitreras, de empresarios chilenos lo que
provoca la intervención del gobierno chileno.
El impuesto aumentado por Bolivia imponía el
pago de 20 centavos más por carga salitrera.
Irene morales para unirse al ejército se disfrazó
de hombre y se enrolo con las tropas que
llegaron al norte.
En la guerra acontecieron campañas terretres y
navales de donde surgen héroes nacionales
como Arturo Prat tras saltar al abordaje desde
la Esmeralda a la embarcación peruana.
II. SELECCIÒN MULTIPLE. Lee atentamente cada pregunta y responde marcando la
alternativa correcta con una X. (5 puntos, cada pregunta vale 1 pt)
1. Una de las consecuencias de la guerra del Pacífico ha sido la constante búsqueda de los
países perdedores del conflicto por recuperar los sectores perdidos en la guerra, entre
ellos los sectores cedidos en los tratados de 1883 y 1884 firmados con Perú y Bolivia
respectivamente estos corresponden a:
a) Tarapacá y Antofagasta
b) Arica y Antofagasta
c) Cobija y Tarapacá
DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES
337
d) Todas las Anteriores
2. Entre las causas que generan la guerra son correctas:
I. Pacto secreto entre Perú y Bolivia.
II. Intervención de Argentina.
III. Pretensión de control del Pacífico por parte de Perú.
IV. Disposición de embargo de las salitreras chilenas.
a) I, II y IV
b) II y III
c) I y IV
d) I, III y IV
3. En la Campaña de Tarapacá ocurre el desembarco de:
a) Arica.
b) Cobija.
c) Pisagua
d) Iquique.
4. Las exigencias que se dispusieron por parte del gobierno chileno para controlar la
integración femenina a los batallones que desfilaban al enfrentamiento en el norte
fueron:
a) Tener buenas costumbres y de preferencia ser solteras
b) Tener una procedencia intachable y de preferencia solteras
c) Tener una procedencia intachable y poseer buenas costumbres
d) Ninguna de las anteriores
5. Las etapas de la Guerra del Pacífico se divide en:
I. Campaña Marítima
II. Campaña de Tarapacá
III. Campaña de Tacna y Arica
IV. Campaña de Lima
V. Campaña de la Sierra
a) I y III
b) I, II y IV
c) I y IV
DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES
338
d) I, II, III, IV y V.
III. ANALISIS DE PROCEDIMIENTO HISTORICO.
Tomando en cuenta los contenidos vistos en clases, analizar imagen relacionada con los
temas que hemos tratado. (10 pts.).
1. Explicar los acontecimientos históricos que se reflejan en el mapa y confrontar con
otras fuentes de información.
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES
339
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
CRITERIOS EXCELENTE (4
PTS)
BIEN (3 PTS) REGULAR (2
PTS)
DEBE
MEJORAR (1
PT)
Redacción y
Ortografía
No presenta
faltas
ortográficas y no
posee errores de
redacción.
Presenta 3 a 5
faltas ortográficas
y presenta
errores de
redacciones.
Presenta 6 a 9
faltas ortográficas
y unos cuantos
errores de
redacción.
Presenta más
de 10 faltas
ortográficas y
varios errores
de redacción.
Análisis de
Mapa
Se observa que
el estudiante
lleva a cabo
todos los pasos
al momento de
analizar un mapa
geográfico y lleva
a cabo una
reflexión.
Utiliza la mayoría
de los pasos al
momento de
analizar mapa
geográfico y lleva
a cabo una
reflexión
No cumple con la
mitad de los
pasos para
realizar un
análisis de mapa
geográfico y
realiza una breve
reflexión.
No aplica los
pasos para
realizar un
análisis de
mapa
geográfico y
no incluye
una reflexión
propia.
Orden y
Coherencia
La respuesta
posee una
introducción con
su
contextualización
sobre el tratado
limítrofe y el
cambio territorial
de análisis de
mapas
geográficos
La respuesta
posee una clara
contextualización,
sobre el tratado
limítrofe
La respuesta
presenta una
breve
contextualización,
sobre el tratado
limítrofe
La respuesta
presenta una
introducción
y desarrollo
no coherente
del tratado
limítrofe
DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES
340
IV. PREGUNTA DE DESARROLLO.
Si chile se viera envuelto en un enfrentamiento bélico nuevamente, de las características
de la guerra del Pacífico ¿Cuáles serían tus motivaciones para participar del conflicto y de
qué manera seria esta participación? (10 pts.)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------ -----------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES
341
¡Buena Suerte! 
CRITERIOS EXCELENTE
(4 PTS)
BIEN
(3 PTS)
REGULAR
(2 PTS)
DEBE
MEJORAR
(1 PT)
Redacción y
Ortografía
No presenta faltas
ortográficas y no
posee errores de
redacción.
Presenta 3 a 5
faltas ortográficas
y presenta errores
de redacciones.
Presenta 6 a 9
faltas ortográficas
y unos cuantos
errores de
redacción.
Presenta más
de 10 faltas
ortográficas y
varios errores
de redacción.
Orden y
Coherencia
La respuesta posee
una introducción
con su
contextualización
sobre el tema
encausándolo y
tratándolo
contemporáneame
nte
La respuesta
posee una clara
contextualización,
sobre el tema
pero no lo trata
actualmente.
La respuesta
presenta una
breve
contextualización,
sobre el tema pero
no lo trata
actualmente.
La respuesta
presenta una
introducción
y desarrollo
no coherente
a lo
preguntado.
Análisis de
información
Se observa que el
estudiante lleva a
cabo todos los
pasos al momento
de analizar una
información.
Utiliza la mayoría
de los pasos al
momento de
analizar
información.
No cumple con la
mitad de los pasos
para realizar un
análisis de
información.
No aplica los
pasos para
realizar un
análisis de
información.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
Carmen Yaneth Suárez Brito
 
Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.
IvanniaSolanoSanabri
 
Innovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aulaInnovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aula
MissDelia
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
Rosa Garrido
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
Gustavo V-M
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Waleska FS
 
Temario de setimo iii trimestre i parcial
Temario de setimo iii trimestre i parcialTemario de setimo iii trimestre i parcial
Temario de setimo iii trimestre i parcial
Profesandi
 
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
HectorGomez213
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia
27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia
27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia
munidesaguadero
 

La actualidad más candente (12)

F:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De AprendizajeF:\Sesion De Aprendizaje
F:\Sesion De Aprendizaje
 
Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.Portafolio de evidencias.
Portafolio de evidencias.
 
Innovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aulaInnovación tecnológica en el aula
Innovación tecnológica en el aula
 
Proyecto final
Proyecto final  Proyecto final
Proyecto final
 
Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01Sesiòn nº-01
Sesiòn nº-01
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2) Proyecto final  una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
Proyecto final una mirada al pasado (rosita y wale) (1) (2)
 
Temario de setimo iii trimestre i parcial
Temario de setimo iii trimestre i parcialTemario de setimo iii trimestre i parcial
Temario de setimo iii trimestre i parcial
 
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
Barry Carr "la izquierda mexicana a travez del siglo XX"
 
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad05-sexto grado-integrados-6g-u5-sesion04
 
Guia 4
Guia 4Guia 4
Guia 4
 
27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia
27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia
27336130 modelo-de-sesion-de-clase-historia
 

Destacado

Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
Ad
 
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguajeEvaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Muriel Silva
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
enalgoface13
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
tresarellanotres
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
Ricardo Castro
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
lorenamunozrivera
 
PSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional IPSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional I
saladehistoria.net
 
COMO INVESTIGAR
COMO INVESTIGARCOMO INVESTIGAR
COMO INVESTIGAR
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
Preparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la coloniaPreparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la colonia
Guillermo Martínez Belloni
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
Claudia
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
Fernando Gómez
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
Manolo Ibáñez
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Juan Luis
 
La Colonia en Chile.
La Colonia en Chile.La Colonia en Chile.
La Colonia en Chile.
Juan Luis
 
Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.
Juan Luis
 
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias socialesGuia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Ad
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2
Ad
 

Destacado (17)

Guia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medioGuia n° 1 primero medio
Guia n° 1 primero medio
 
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguajeEvaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
Evaluación diagnóstica segundo medio lenguaje
 
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio DiagnosticoCuadernillo 1 Medio Diagnostico
Cuadernillo 1 Medio Diagnostico
 
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014Ensayo simce de historia 8° básico 2014
Ensayo simce de historia 8° básico 2014
 
Las reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviiiLas reformas de los borbones siglo xviii
Las reformas de los borbones siglo xviii
 
Prueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medioPrueba contenidos n°1 primero medio
Prueba contenidos n°1 primero medio
 
PSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional IPSU - Sistema Económico Nacional I
PSU - Sistema Económico Nacional I
 
COMO INVESTIGAR
COMO INVESTIGARCOMO INVESTIGAR
COMO INVESTIGAR
 
Preparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la coloniaPreparando mi prueba la colonia
Preparando mi prueba la colonia
 
Guerra Fría
Guerra FríaGuerra Fría
Guerra Fría
 
guerra fria
guerra friaguerra fria
guerra fria
 
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra MundialEl Imperialismo y la I Guerra Mundial
El Imperialismo y la I Guerra Mundial
 
Las grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinasLas grandes civilizaciones_precolombinas
Las grandes civilizaciones_precolombinas
 
La Colonia en Chile.
La Colonia en Chile.La Colonia en Chile.
La Colonia en Chile.
 
Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.Guía descubrimiento y conquista.
Guía descubrimiento y conquista.
 
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias socialesGuia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
Guia n°2 primero medio historia, geografía y ciencias sociales
 
Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2Actividad primero medio guia 2
Actividad primero medio guia 2
 

Similar a Pru te

Examenes tres peruano
Examenes tres peruanoExamenes tres peruano
Examenes tres peruano
riso9996
 
Guía n°2
Guía n°2Guía n°2
Guía n°2
ayuumu
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
Chompa Lopez
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Jonathan Mansilla
 
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
fedo1962
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.
Jhonny Antelo Films
 
Exámenes parciales iii bimestre 4º sec. historia
Exámenes  parciales iii bimestre 4º sec. historiaExámenes  parciales iii bimestre 4º sec. historia
Exámenes parciales iii bimestre 4º sec. historia
Edgardo Rodriguez Rodriguez
 
Prueba unidad 3 Histori
Prueba unidad 3 HistoriPrueba unidad 3 Histori
Prueba unidad 3 Histori
Rocío Jazmín Figueroa Ramírez
 
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
Johana Valenzuela
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Jonathan Mansilla
 
Guía n° 2 terminada (1)
Guía n° 2 terminada (1)Guía n° 2 terminada (1)
Guía n° 2 terminada (1)
Chompa Lopez
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Jhonny Antelo Films
 
Examen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestasExamen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestas
ie 1208 san francisco de asis
 
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
Saul Malki
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
ANA HENRIQUEZ ORREGO
 
DEC (1).docx
DEC (1).docxDEC (1).docx
DEC (1).docx
nuestraseoradelrosar2
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
hectorroy2015
 
Tema 34
Tema 34  Tema 34
Temario 2011 hge y fcc
Temario  2011 hge y fccTemario  2011 hge y fcc
Temario 2011 hge y fcc
UNFV
 
5 basico historia - zig zag - estudiante
5 basico   historia - zig zag - estudiante5 basico   historia - zig zag - estudiante
5 basico historia - zig zag - estudiante
Pilar Santander
 

Similar a Pru te (20)

Examenes tres peruano
Examenes tres peruanoExamenes tres peruano
Examenes tres peruano
 
Guía n°2
Guía n°2Guía n°2
Guía n°2
 
Guía 2
Guía 2Guía 2
Guía 2
 
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º dPauta de revision prueba guerra salitre 2º d
Pauta de revision prueba guerra salitre 2º d
 
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
El ejercito-de-chile-en-visperas-de-la-guerra-del-pacifico-1866-1879
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 2. 1926.
 
Exámenes parciales iii bimestre 4º sec. historia
Exámenes  parciales iii bimestre 4º sec. historiaExámenes  parciales iii bimestre 4º sec. historia
Exámenes parciales iii bimestre 4º sec. historia
 
Prueba unidad 3 Histori
Prueba unidad 3 HistoriPrueba unidad 3 Histori
Prueba unidad 3 Histori
 
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
109270473 prueba-5basico-desc-y-conq-de-chile
 
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida PatagoniaPauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
Pauta de revisión prueba Incorporación Araucanía y Pérdida Patagonia
 
Guía n° 2 terminada (1)
Guía n° 2 terminada (1)Guía n° 2 terminada (1)
Guía n° 2 terminada (1)
 
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
Francisco Machuca: Las cuatro campañas de la Guerra del Pacífico. Tomo 3. 1929.
 
Examen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestasExamen guerra con chile con respuestas
Examen guerra con chile con respuestas
 
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
13 DE JULIO PS- CONFLICTO CON CHILE- 6TO GRADO.docx
 
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
Guía de trabajo nº 5, 6 y 7, conflictos característicos de la guerra fría
 
DEC (1).docx
DEC (1).docxDEC (1).docx
DEC (1).docx
 
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
6°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_DIA_13_DE_JULIO.doc
 
Tema 34
Tema 34  Tema 34
Tema 34
 
Temario 2011 hge y fcc
Temario  2011 hge y fccTemario  2011 hge y fcc
Temario 2011 hge y fcc
 
5 basico historia - zig zag - estudiante
5 basico   historia - zig zag - estudiante5 basico   historia - zig zag - estudiante
5 basico historia - zig zag - estudiante
 

Más de Danny González Parraguez

Tesis ter.
Tesis ter.Tesis ter.
2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita
Danny González Parraguez
 
Ppt 1
Ppt 1 Ppt 1
Ppt 3
Ppt 3 Ppt 3
1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs 1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs
Danny González Parraguez
 
Guion 2 docente
Guion 2 docenteGuion 2 docente
Guion 2 docente
Danny González Parraguez
 
Planificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayectoPlanificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayecto
Danny González Parraguez
 
Guia 2 las mujeres chilenas presentes en la guerra
Guia 2 las mujeres chilenas  presentes en la guerraGuia 2 las mujeres chilenas  presentes en la guerra
Guia 2 las mujeres chilenas presentes en la guerra
Danny González Parraguez
 
Planifi 3
Planifi 3Planifi 3
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Guia 3. las muje
Guia 3. las mujeGuia 3. las muje
Guia 3. las muje
Danny González Parraguez
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
Danny González Parraguez
 
Guion 1 docente
Guion 1 docenteGuion 1 docente
Guion 1 docente
Danny González Parraguez
 
Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación
Danny González Parraguez
 

Más de Danny González Parraguez (14)

Tesis ter.
Tesis ter.Tesis ter.
Tesis ter.
 
2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita2 diddacctica escrita
2 diddacctica escrita
 
Ppt 1
Ppt 1 Ppt 1
Ppt 1
 
Ppt 3
Ppt 3 Ppt 3
Ppt 3
 
1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs 1 evaluación historia y cs
1 evaluación historia y cs
 
Guion 2 docente
Guion 2 docenteGuion 2 docente
Guion 2 docente
 
Planificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayectoPlanificación 2 de trayecto
Planificación 2 de trayecto
 
Guia 2 las mujeres chilenas presentes en la guerra
Guia 2 las mujeres chilenas  presentes en la guerraGuia 2 las mujeres chilenas  presentes en la guerra
Guia 2 las mujeres chilenas presentes en la guerra
 
Planifi 3
Planifi 3Planifi 3
Planifi 3
 
Guido guia 3
Guido  guia 3Guido  guia 3
Guido guia 3
 
Guia 3. las muje
Guia 3. las mujeGuia 3. las muje
Guia 3. las muje
 
Planificación 1 de trayecto
Planificación  1 de trayectoPlanificación  1 de trayecto
Planificación 1 de trayecto
 
Guion 1 docente
Guion 1 docenteGuion 1 docente
Guion 1 docente
 
Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación Guia 1 la mujer chilena y la educación
Guia 1 la mujer chilena y la educación
 

Último

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 

Último (20)

Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 

Pru te

  • 1. DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES 335 Nivel Segundo Medio. Historia y Cs. Sociales: Historia de Chile. Prueba Coeficiente 1: Guerra del Pacífico y la presencia militar Femenina 1879-1884 Nombre……………………………..……………………………………………….. Curso………..……. Fecha: …………………….. Puntaje Prueba: 32. Puntaje Obtenido……... Prema: 60% Profesor (a):……………………...…………………………………………………. Contenido Objetivo • Antecedentes y causas del proceso de la guerra del Pacífico. • Presencia militar femenina en la guerra. • Consecuencias y efectos del a conflicto bélico. • Identificar los antecedentes y causas de la guerra del Pacífico. • Analizar el rol femenino en el conflicto bélico. • Identificar las consecuencias de la guerra. Instrucciones - Lea atentamente cada pregunta antes de contestarlas. - Escriba de manera legible, ya que influye en su calificación y los borrones no estarán permitidos, ya que influirán en la corrección. - Dispone de 90 minutos para responder la evaluación. - Responda en primer lugar aquellas preguntas en que sepa con seguridad la respuesta correcta. - Responde con lápiz Azul o Negro. - Apague su celular. NOTA
  • 2. DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES 336 I. Verdadero o Falso: lee atentamente cada pregunta y responde si la afirmación es Verdadera (V) o Falsa (F), recuerda justificar tus respuestas falsas. (7 puntos. Cada pregunta vale 1 pt). AFIRMACIÓN V O F JUSTIFICACIÓN La Guerra del Pacífico, también denominada Guerra del Guano y el Salitre, fue un conflicto armado acontecido entre 1870 y 1883 que enfrentó a Chile contra los aliados Bolivia y Perú. Las mujeres chilenas que participaron de la guerra y la batalla fueron llamadas “rabonas” El Perú, firmo con Bolivia un Tratado de alianza defensiva con carácter secreto, lo que fue un antecedente para declarar por parte de Chile la guerra al Perú. Bolivia impone impuestos muy altos a las salitreras, de empresarios chilenos lo que provoca la intervención del gobierno chileno. El impuesto aumentado por Bolivia imponía el pago de 20 centavos más por carga salitrera. Irene morales para unirse al ejército se disfrazó de hombre y se enrolo con las tropas que llegaron al norte. En la guerra acontecieron campañas terretres y navales de donde surgen héroes nacionales como Arturo Prat tras saltar al abordaje desde la Esmeralda a la embarcación peruana. II. SELECCIÒN MULTIPLE. Lee atentamente cada pregunta y responde marcando la alternativa correcta con una X. (5 puntos, cada pregunta vale 1 pt) 1. Una de las consecuencias de la guerra del Pacífico ha sido la constante búsqueda de los países perdedores del conflicto por recuperar los sectores perdidos en la guerra, entre ellos los sectores cedidos en los tratados de 1883 y 1884 firmados con Perú y Bolivia respectivamente estos corresponden a: a) Tarapacá y Antofagasta b) Arica y Antofagasta c) Cobija y Tarapacá
  • 3. DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES 337 d) Todas las Anteriores 2. Entre las causas que generan la guerra son correctas: I. Pacto secreto entre Perú y Bolivia. II. Intervención de Argentina. III. Pretensión de control del Pacífico por parte de Perú. IV. Disposición de embargo de las salitreras chilenas. a) I, II y IV b) II y III c) I y IV d) I, III y IV 3. En la Campaña de Tarapacá ocurre el desembarco de: a) Arica. b) Cobija. c) Pisagua d) Iquique. 4. Las exigencias que se dispusieron por parte del gobierno chileno para controlar la integración femenina a los batallones que desfilaban al enfrentamiento en el norte fueron: a) Tener buenas costumbres y de preferencia ser solteras b) Tener una procedencia intachable y de preferencia solteras c) Tener una procedencia intachable y poseer buenas costumbres d) Ninguna de las anteriores 5. Las etapas de la Guerra del Pacífico se divide en: I. Campaña Marítima II. Campaña de Tarapacá III. Campaña de Tacna y Arica IV. Campaña de Lima V. Campaña de la Sierra a) I y III b) I, II y IV c) I y IV
  • 4. DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES 338 d) I, II, III, IV y V. III. ANALISIS DE PROCEDIMIENTO HISTORICO. Tomando en cuenta los contenidos vistos en clases, analizar imagen relacionada con los temas que hemos tratado. (10 pts.). 1. Explicar los acontecimientos históricos que se reflejan en el mapa y confrontar con otras fuentes de información. -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- -------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 5. DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES 339 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ CRITERIOS EXCELENTE (4 PTS) BIEN (3 PTS) REGULAR (2 PTS) DEBE MEJORAR (1 PT) Redacción y Ortografía No presenta faltas ortográficas y no posee errores de redacción. Presenta 3 a 5 faltas ortográficas y presenta errores de redacciones. Presenta 6 a 9 faltas ortográficas y unos cuantos errores de redacción. Presenta más de 10 faltas ortográficas y varios errores de redacción. Análisis de Mapa Se observa que el estudiante lleva a cabo todos los pasos al momento de analizar un mapa geográfico y lleva a cabo una reflexión. Utiliza la mayoría de los pasos al momento de analizar mapa geográfico y lleva a cabo una reflexión No cumple con la mitad de los pasos para realizar un análisis de mapa geográfico y realiza una breve reflexión. No aplica los pasos para realizar un análisis de mapa geográfico y no incluye una reflexión propia. Orden y Coherencia La respuesta posee una introducción con su contextualización sobre el tratado limítrofe y el cambio territorial de análisis de mapas geográficos La respuesta posee una clara contextualización, sobre el tratado limítrofe La respuesta presenta una breve contextualización, sobre el tratado limítrofe La respuesta presenta una introducción y desarrollo no coherente del tratado limítrofe
  • 6. DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES 340 IV. PREGUNTA DE DESARROLLO. Si chile se viera envuelto en un enfrentamiento bélico nuevamente, de las características de la guerra del Pacífico ¿Cuáles serían tus motivaciones para participar del conflicto y de qué manera seria esta participación? (10 pts.) ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------ ----------------------------------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ----------------------- ------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
  • 7. DEPARTAMENTO HISTORIA, GEOGRAFIA Y CS.SOCIALES 341 ¡Buena Suerte!  CRITERIOS EXCELENTE (4 PTS) BIEN (3 PTS) REGULAR (2 PTS) DEBE MEJORAR (1 PT) Redacción y Ortografía No presenta faltas ortográficas y no posee errores de redacción. Presenta 3 a 5 faltas ortográficas y presenta errores de redacciones. Presenta 6 a 9 faltas ortográficas y unos cuantos errores de redacción. Presenta más de 10 faltas ortográficas y varios errores de redacción. Orden y Coherencia La respuesta posee una introducción con su contextualización sobre el tema encausándolo y tratándolo contemporáneame nte La respuesta posee una clara contextualización, sobre el tema pero no lo trata actualmente. La respuesta presenta una breve contextualización, sobre el tema pero no lo trata actualmente. La respuesta presenta una introducción y desarrollo no coherente a lo preguntado. Análisis de información Se observa que el estudiante lleva a cabo todos los pasos al momento de analizar una información. Utiliza la mayoría de los pasos al momento de analizar información. No cumple con la mitad de los pasos para realizar un análisis de información. No aplica los pasos para realizar un análisis de información.