SlideShare una empresa de Scribd logo
ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 
Respuesta ítem 3.1 : 
¿Cómo puede llegar una empresa que inicia sus operaciones al punto de equilibrio? 
SABER CUALES SON LOS INGRESOS 
CUALES OSN SUS GANACIAS 
SABER CUALES SON SUS COSTOS VARIABLES 
SABER CUALES SON SUS COSTOS FIJOS
Respuestas para el ítem 3. 2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). 
Sudoku financiero de palabras: 
En la columna señalada llene las casillas con las letras o sílabas apropiadas indicando el concepto que se refiere a los cargos o erogaciones en que incurre una empresa, con el fin de incrementar al máximo las utilidades de los propietarios; seguidamente llene los espacios en blanco utilizando las letras sin repetirlas horizontal ni verticalmente. 
MIEN 
CA 
LAN 
TO 
AP 
A 
LAN 
MIEN 
CA 
AP 
A 
TO 
TO 
AP 
A 
CA 
LAN 
MIEN 
A 
TO 
AP 
MIEN 
CA 
LAN 
AP 
LAN 
TO 
A 
MIEN 
CA 
CA 
A 
MIEN 
LAN 
TO 
AP
Respuesta para el ítem 3.3.- Actividad de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). 
Con la información suministrada elabore la gráfica que corresponde al Punto de Equilibrio de la Empresa Urba S.A 
Datos para elaborar el gráfico del punto de equilibrio solicitado. 
La empresa URBA S.A tiene la siguiente estructura de costos: 
 Costos fijos $5.000.000 
 Costo variable unitario $1.000 
 El precio de venta es $2.000 
Determinar el punto de equilibrio en unidades (Q) y pesos.
GRAFICA 
$ - 
$ 2,000,000 
$ 4,000,000 
$ 6,000,000 
$ 8,000,000 
$ 10,000,000 
$ 12,000,000 
$ 14,000,000 
$ 16,000,000 
1000 
2000 
3000 
4000 
5000 
6000 
7000 
VENTAS 
GANACIAS 
COSTOS TOTALES 
COSTOS VARIABLES 
COSTOS FIJOS 
PUNTO DE EQUILIBRIO 
PERDIDA

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Flujos de efectivo relevantes - copia.pptx
Flujos de efectivo relevantes - copia.pptxFlujos de efectivo relevantes - copia.pptx
Flujos de efectivo relevantes - copia.pptx
Juan Silva
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursales
ABBEY0106
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
S.. ..
 
Por que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria públicaPor que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria pública
rudycorrea
 

La actualidad más candente (20)

FINANZAS
FINANZASFINANZAS
FINANZAS
 
Flujos de efectivo relevantes - copia.pptx
Flujos de efectivo relevantes - copia.pptxFlujos de efectivo relevantes - copia.pptx
Flujos de efectivo relevantes - copia.pptx
 
Conciliacion bancaria
Conciliacion bancariaConciliacion bancaria
Conciliacion bancaria
 
Técnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentasTécnica Contable y definición de cuentas
Técnica Contable y definición de cuentas
 
Taller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursalesTaller agencias y sucursales
Taller agencias y sucursales
 
Guia Didáctica : Contabilidad General
Guia Didáctica :  Contabilidad General Guia Didáctica :  Contabilidad General
Guia Didáctica : Contabilidad General
 
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagarProcedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
Procedimientos en las cuentas por cobrar y las cuentas por pagar
 
Herramientas financieras
Herramientas financierasHerramientas financieras
Herramientas financieras
 
Por que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria públicaPor que estudiar contaduria pública
Por que estudiar contaduria pública
 
Libro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otrosLibro caja y bancos ,otros
Libro caja y bancos ,otros
 
Cuenta 74 luz
Cuenta 74 luzCuenta 74 luz
Cuenta 74 luz
 
Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.Identifica la estructura del pcge.
Identifica la estructura del pcge.
 
Unidad 2 interes compuesto
Unidad 2  interes compuestoUnidad 2  interes compuesto
Unidad 2 interes compuesto
 
flujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminalflujo-incremental-y-flujo-terminal
flujo-incremental-y-flujo-terminal
 
Estado Financiero de Televisa del tercer trimestre del año
Estado Financiero de Televisa del tercer trimestre del añoEstado Financiero de Televisa del tercer trimestre del año
Estado Financiero de Televisa del tercer trimestre del año
 
estado de situacion financiera
estado de situacion financieraestado de situacion financiera
estado de situacion financiera
 
Contabilidad PPT
Contabilidad PPTContabilidad PPT
Contabilidad PPT
 
Asientos contables básicos plan contable empresarial
Asientos contables básicos plan contable empresarialAsientos contables básicos plan contable empresarial
Asientos contables básicos plan contable empresarial
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Parcial Finanzas para la Construccion
Parcial Finanzas para la ConstruccionParcial Finanzas para la Construccion
Parcial Finanzas para la Construccion
 

Similar a TALLER 3 analisis financiero SENA

El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
cpoemape
 
Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)
andreabau93
 
Consignas excel avanzado
Consignas excel avanzadoConsignas excel avanzado
Consignas excel avanzado
patrimoni
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
EdwinMarco1
 

Similar a TALLER 3 analisis financiero SENA (20)

analisis financieros
analisis financierosanalisis financieros
analisis financieros
 
Excel Intermedio - Unidad Didactica I
Excel Intermedio - Unidad Didactica IExcel Intermedio - Unidad Didactica I
Excel Intermedio - Unidad Didactica I
 
PLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERA PLANEACIÓN FINANCIERA
PLANEACIÓN FINANCIERA
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
CURSO DE EXCEL II
CURSO DE EXCEL IICURSO DE EXCEL II
CURSO DE EXCEL II
 
Apalancamiento
ApalancamientoApalancamiento
Apalancamiento
 
El Punto de Equilibrio
El Punto de EquilibrioEl Punto de Equilibrio
El Punto de Equilibrio
 
Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)Funciones de busqueda y referencia(2)
Funciones de busqueda y referencia(2)
 
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
2022-1 SEMANA 1 Función real de variable real.pdf
 
Consignas excel avanzado
Consignas excel avanzadoConsignas excel avanzado
Consignas excel avanzado
 
Comercial carrasco plan de negocio
Comercial carrasco plan de negocioComercial carrasco plan de negocio
Comercial carrasco plan de negocio
 
Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3Guía de aprendizaje conta 3
Guía de aprendizaje conta 3
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2Punto de equilibrio conta2
Punto de equilibrio conta2
 
Estadística
Estadística Estadística
Estadística
 
Semana 5. Estudio Económico. C.T. - P.E..ppt
Semana 5. Estudio Económico. C.T. - P.E..pptSemana 5. Estudio Económico. C.T. - P.E..ppt
Semana 5. Estudio Económico. C.T. - P.E..ppt
 
Jesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 bJesus olvera medina 1 b
Jesus olvera medina 1 b
 
Sitio dedicado
Sitio dedicadoSitio dedicado
Sitio dedicado
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (17)

Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 

TALLER 3 analisis financiero SENA

  • 1. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 3 Respuesta ítem 3.1 : ¿Cómo puede llegar una empresa que inicia sus operaciones al punto de equilibrio? SABER CUALES SON LOS INGRESOS CUALES OSN SUS GANACIAS SABER CUALES SON SUS COSTOS VARIABLES SABER CUALES SON SUS COSTOS FIJOS
  • 2. Respuestas para el ítem 3. 2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje). Sudoku financiero de palabras: En la columna señalada llene las casillas con las letras o sílabas apropiadas indicando el concepto que se refiere a los cargos o erogaciones en que incurre una empresa, con el fin de incrementar al máximo las utilidades de los propietarios; seguidamente llene los espacios en blanco utilizando las letras sin repetirlas horizontal ni verticalmente. MIEN CA LAN TO AP A LAN MIEN CA AP A TO TO AP A CA LAN MIEN A TO AP MIEN CA LAN AP LAN TO A MIEN CA CA A MIEN LAN TO AP
  • 3. Respuesta para el ítem 3.3.- Actividad de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización). Con la información suministrada elabore la gráfica que corresponde al Punto de Equilibrio de la Empresa Urba S.A Datos para elaborar el gráfico del punto de equilibrio solicitado. La empresa URBA S.A tiene la siguiente estructura de costos:  Costos fijos $5.000.000  Costo variable unitario $1.000  El precio de venta es $2.000 Determinar el punto de equilibrio en unidades (Q) y pesos.
  • 4. GRAFICA $ - $ 2,000,000 $ 4,000,000 $ 6,000,000 $ 8,000,000 $ 10,000,000 $ 12,000,000 $ 14,000,000 $ 16,000,000 1000 2000 3000 4000 5000 6000 7000 VENTAS GANACIAS COSTOS TOTALES COSTOS VARIABLES COSTOS FIJOS PUNTO DE EQUILIBRIO PERDIDA