SlideShare una empresa de Scribd logo
“Técnica Contable y definición
de cuentas”
PROFESOR: GERARDO VIVEROS
Cuenta Contable
Es una denominación
contable que
representa un
conjunto de
elementos con
funciones similares,
y que varían en el
tiempo, las cuales se
relacionan entre si,
cuando se efectúa
una transacción.
Activo
Pasivo
Patrimonio
Cuentas
de
inventario
Cuentas de Activos
El activo, son los bienes, derechos y
otros recursos de los que dispone
una empresa, pudiendo ser, por
ejemplo, muebles, construcciones,
equipos informáticos o derechos de
cobro por servicios prestados o
venta de bienes a clientes. También,
se incluirían aquellos de los que se
espera obtener un beneficio
económico en el futuro.
Cuentas de Pasivos
Podríamos definir la cuenta de
pasivo como aquella cuenta que
representan obligaciones o deudas
que tiene una empresa o una entidad
con terceros. Esto es todo aquello que
tenga que pagar la empresa.
• Proveedor
Compra de
mercadería
• Acreedor
Compra de
otro / no
mercadería
Pasivos ¡¡Al
Crédito!!
Cuentas de Patrimonio
Podemos definir la cuenta de patrimonio como
aquella cuenta que representan obligaciones o deudas que
tiene una empresa o una entidad con los mismos dueños,
socios o propietarios de esta misma.
Ecuación e igualdad de
inventario
ACTIVO
ACTIVO PASIVO
PASIVO
CAPITAL
INICIAL
CAPITAL
INICIAL
Ejemplo de inventario
inicial
• Deuda por muebles $100.000.-
• Banco Boston $120.000.-
• Cuentas por pagar $5.200.-
• Dinero en efectivo $370.000.-
• Proveedor $30.000.-
• Instalaciones $17.000.-
• Acreedores $10.000.-
• Útiles $8.500.-
• Crédito bancario por pagar
$70.000.-
• Deuda por Factura $80.000.-
• Bien Raíz $270.000.-
Cuenta valor Cuenta valor
Banco boston$120.000 Deuda x Mueble $80.000
Caja $370.000 Cuentas por pagar$5.200
Instalaciones$17.000 Proveedores $30.000
Útiles $8.500 Acreedores $10.000
Bien Raíz $270.000 Créd. Ban. X pagar.$70.000
Deuda X Factura$100.000
Capital Inicial
Igualdad de inventario
$490.300
$785.500
INVENTARIO
Activo Pasivo
Total Total$785.500 $295.200
Elaborar un plan de
cuentas
Cuando comenzamos a
trabajar con las cuentas
contables, es necesario
ordenarlas en un plan de
cuentas. Este consiste en
un documento que se
elabora al momento de
iniciar actividades, y
establece las cuentas
que regirán la
contabilidad.
Para elaborar el plan de cuentas, se
requiere definir los siguientes
aspectos:
• Nombre de la cuenta.
• Descripción del concepto de la
cuenta.
• Código de la cuenta.
Código Cuenta Tipo Concepto
Plan de Cuenta
1.00.00.00 Caja Ativo
Dinero en efectivo
de la empresa
Como se trata una
cuenta
La contabilidad ha definido una forma o diseño general para todas las
cuentas, y consiste en dividir una cuenta en 2 lados, izquierdo y derecho.
• Debe: Es la columna del lado Izquierdo de la cuenta.
• Haber: Es la columna del lado derecho de la cuenta.
• Cargo: Son todas las anotaciones que se hacen en el debe de la cuenta.
• Abono: Son todas las anotaciones que se hacen en el haber de la cuenta.
• Débito: Es la suma de todos los cargos.
• Crédito: Es la suma de todos los abonos.
• Saldo: Es la diferencia entre los débitos y los créditos.
• Saldo Deudor: Es cuando los Débitos sean mayores que los Créditos.
• Saldo Acreedor: Es cuando los Créditos sean mayores que los Débitos.
• Cuenta Saldada: Los débitos son iguales a los créditos.
Formato de Cuenta
Debe Haber
Cuenta¿?
Cargo
Cargo
Abono
Abono
Débito Crédito
Débito > Crédito = Saldo
Deudor.
Crédito > Débito = Saldo
Acreedor.
Cuadratura
Tratamiento
D
H
H
D
D
HActivo
Pasivo
Patrimonio
Todas las cuentas de activo que
aumenten, se registran en el debe. Y
si disminuye, en el haber.
Todas las cuentas de pasivo que
aumenten, se registran en el haber. Y
si disminuye, en el debe.
Todas las cuentas de patrimonio que
aumenten, se registran en el haber. Y
si disminuye, en el debe.
Ejemplo de Tratamiento
A) Compra de Mercadería por $60.000.-
B) Venta de Mercadería por $30.000.-
C) Compra de Mercadería por $10.000.-
D Mercaderia H
$60.000 $30.000
$10.000
$70.000 $30.000
$40.000Saldo Deudor
$70.000 $70.000
Dato: La cuenta de
mercadería es una cuenta de
activo, y generalmente los
activos dan saldo deudor. Si
fuera un pasivo o patrimonio,
sería saldo acreedor.
Ejemplo: D Proveedor H
$50 $100
$200
$50 $300
Saldo Acreedor $250
$300 $300
Espero hayas
Aprendido
“Ahora te toca a ti”

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Jessica Perez
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
Urbano Jesus Diaz Perez
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
MariaSnchezGonzalez
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayorKeynita
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
Ysrael Chávez Valdivia
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
Yaritza Yaritza
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
Yony Huerta Romero
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
elenapereztorres
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
JLescano
 
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUCLas cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Lucho Ortegón
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Mariam Gomez
 
Registracion contable 2
Registracion contable 2Registracion contable 2
Registracion contable 2Zulma Demattei
 
La hoja de trabajo
La hoja de trabajoLa hoja de trabajo
La hoja de trabajo
Marcial August
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
WILSON VELASTEGUI
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesanamelissaquiquinllabarrial
 
AJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDADAJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDAD
AndreaCeciliaOliva
 

La actualidad más candente (20)

Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
Registros contables gestión (DIAPOSITIVAS)
 
Libros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativosLibros de contabilidad aspectos normativos
Libros de contabilidad aspectos normativos
 
La Cuenta
La CuentaLa Cuenta
La Cuenta
 
Las Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su ClasificaciónLas Cuentas Contables y su Clasificación
Las Cuentas Contables y su Clasificación
 
Libro mayor
Libro mayorLibro mayor
Libro mayor
 
Libros contables expocicion
Libros contables expocicionLibros contables expocicion
Libros contables expocicion
 
registro de compras
registro de comprasregistro de compras
registro de compras
 
Libro contable
Libro contableLibro contable
Libro contable
 
Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas  Diapositivas de registro de compras y ventas
Diapositivas de registro de compras y ventas
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIALPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL
 
libro mayor
libro mayorlibro mayor
libro mayor
 
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente AceptadosPrincipios de Contabilidad Generalmente Aceptados
Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados
 
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUCLas cuentas, clasificación y dinámicas PUC
Las cuentas, clasificación y dinámicas PUC
 
Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..Libros auxiliares Registrando mas allá..
Libros auxiliares Registrando mas allá..
 
Registracion contable 2
Registracion contable 2Registracion contable 2
Registracion contable 2
 
La hoja de trabajo
La hoja de trabajoLa hoja de trabajo
La hoja de trabajo
 
BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL
BALANCE GENERAL
 
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balancesDiaposotivas del tema del libro de inventario y balances
Diaposotivas del tema del libro de inventario y balances
 
Los libros contables
Los libros contablesLos libros contables
Los libros contables
 
AJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDADAJUSTES EN CONTABILIDAD
AJUSTES EN CONTABILIDAD
 

Similar a Técnica Contable y definición de cuentas

Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
Carolina Oyarzún
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
NANCYORTEGAB
 
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.pptDIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
CarlosMarquez284723
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
solange riffo
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
actualicese.com
 
Curso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoCurso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoalexandreandreg
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Ozías Rondón López
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
Ozías Rondón López
 
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
Juan Luis Acevedo Pérez
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
CESAR CARDOZO
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidadyuli
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidadevelyna
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidadyuli
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidadyuliana
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
Ándre Blas
 

Similar a Técnica Contable y definición de cuentas (20)

Estados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parteEstados financieros segunda_parte
Estados financieros segunda_parte
 
Contabilidad general en venezuela
Contabilidad general en venezuelaContabilidad general en venezuela
Contabilidad general en venezuela
 
ecuacion contable
ecuacion contableecuacion contable
ecuacion contable
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.pptDIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
DIAPOSITIVAS CONTABILIDAD GENERAL 2 SEPTIEMBRE 2023.ppt
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas ContablesContabilidad para no contadores: Cuentas Contables
Contabilidad para no contadores: Cuentas Contables
 
Curso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basicoCurso de contabilidad_basico
Curso de contabilidad_basico
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
Contabilidad Básica
Contabilidad BásicaContabilidad Básica
Contabilidad Básica
 
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida dobleLa cuenta, cuentas de activo, la partida doble
La cuenta, cuentas de activo, la partida doble
 
Las cuentas
Las cuentasLas cuentas
Las cuentas
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad(6642)Contabilidad
(6642)Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 
Contabilidad
ContabilidadContabilidad
Contabilidad
 
Diapositiva1
Diapositiva1Diapositiva1
Diapositiva1
 

Último

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
AARONULISES1
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
J. ALFREDO TORRES G
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SamyrAntonioTafurRoj
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
normas de informacion financiera nif b-8 y nif b-7
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptxanualidades anticipadas y diferidas .pptx
anualidades anticipadas y diferidas .pptx
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docxSINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
SINU-153_Material de reforzamiento U5.docx
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Técnica Contable y definición de cuentas

  • 1. “Técnica Contable y definición de cuentas” PROFESOR: GERARDO VIVEROS
  • 2. Cuenta Contable Es una denominación contable que representa un conjunto de elementos con funciones similares, y que varían en el tiempo, las cuales se relacionan entre si, cuando se efectúa una transacción. Activo Pasivo Patrimonio Cuentas de inventario
  • 3. Cuentas de Activos El activo, son los bienes, derechos y otros recursos de los que dispone una empresa, pudiendo ser, por ejemplo, muebles, construcciones, equipos informáticos o derechos de cobro por servicios prestados o venta de bienes a clientes. También, se incluirían aquellos de los que se espera obtener un beneficio económico en el futuro.
  • 4. Cuentas de Pasivos Podríamos definir la cuenta de pasivo como aquella cuenta que representan obligaciones o deudas que tiene una empresa o una entidad con terceros. Esto es todo aquello que tenga que pagar la empresa. • Proveedor Compra de mercadería • Acreedor Compra de otro / no mercadería Pasivos ¡¡Al Crédito!!
  • 5. Cuentas de Patrimonio Podemos definir la cuenta de patrimonio como aquella cuenta que representan obligaciones o deudas que tiene una empresa o una entidad con los mismos dueños, socios o propietarios de esta misma.
  • 6. Ecuación e igualdad de inventario ACTIVO ACTIVO PASIVO PASIVO CAPITAL INICIAL CAPITAL INICIAL
  • 7. Ejemplo de inventario inicial • Deuda por muebles $100.000.- • Banco Boston $120.000.- • Cuentas por pagar $5.200.- • Dinero en efectivo $370.000.- • Proveedor $30.000.- • Instalaciones $17.000.- • Acreedores $10.000.- • Útiles $8.500.- • Crédito bancario por pagar $70.000.- • Deuda por Factura $80.000.- • Bien Raíz $270.000.- Cuenta valor Cuenta valor Banco boston$120.000 Deuda x Mueble $80.000 Caja $370.000 Cuentas por pagar$5.200 Instalaciones$17.000 Proveedores $30.000 Útiles $8.500 Acreedores $10.000 Bien Raíz $270.000 Créd. Ban. X pagar.$70.000 Deuda X Factura$100.000 Capital Inicial Igualdad de inventario $490.300 $785.500 INVENTARIO Activo Pasivo Total Total$785.500 $295.200
  • 8. Elaborar un plan de cuentas Cuando comenzamos a trabajar con las cuentas contables, es necesario ordenarlas en un plan de cuentas. Este consiste en un documento que se elabora al momento de iniciar actividades, y establece las cuentas que regirán la contabilidad. Para elaborar el plan de cuentas, se requiere definir los siguientes aspectos: • Nombre de la cuenta. • Descripción del concepto de la cuenta. • Código de la cuenta. Código Cuenta Tipo Concepto Plan de Cuenta 1.00.00.00 Caja Ativo Dinero en efectivo de la empresa
  • 9. Como se trata una cuenta La contabilidad ha definido una forma o diseño general para todas las cuentas, y consiste en dividir una cuenta en 2 lados, izquierdo y derecho. • Debe: Es la columna del lado Izquierdo de la cuenta. • Haber: Es la columna del lado derecho de la cuenta. • Cargo: Son todas las anotaciones que se hacen en el debe de la cuenta. • Abono: Son todas las anotaciones que se hacen en el haber de la cuenta. • Débito: Es la suma de todos los cargos. • Crédito: Es la suma de todos los abonos. • Saldo: Es la diferencia entre los débitos y los créditos. • Saldo Deudor: Es cuando los Débitos sean mayores que los Créditos. • Saldo Acreedor: Es cuando los Créditos sean mayores que los Débitos. • Cuenta Saldada: Los débitos son iguales a los créditos.
  • 10. Formato de Cuenta Debe Haber Cuenta¿? Cargo Cargo Abono Abono Débito Crédito Débito > Crédito = Saldo Deudor. Crédito > Débito = Saldo Acreedor. Cuadratura
  • 11. Tratamiento D H H D D HActivo Pasivo Patrimonio Todas las cuentas de activo que aumenten, se registran en el debe. Y si disminuye, en el haber. Todas las cuentas de pasivo que aumenten, se registran en el haber. Y si disminuye, en el debe. Todas las cuentas de patrimonio que aumenten, se registran en el haber. Y si disminuye, en el debe.
  • 12. Ejemplo de Tratamiento A) Compra de Mercadería por $60.000.- B) Venta de Mercadería por $30.000.- C) Compra de Mercadería por $10.000.- D Mercaderia H $60.000 $30.000 $10.000 $70.000 $30.000 $40.000Saldo Deudor $70.000 $70.000 Dato: La cuenta de mercadería es una cuenta de activo, y generalmente los activos dan saldo deudor. Si fuera un pasivo o patrimonio, sería saldo acreedor. Ejemplo: D Proveedor H $50 $100 $200 $50 $300 Saldo Acreedor $250 $300 $300