SlideShare una empresa de Scribd logo
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
INTRODUCCIÓN 
Toda organización trata de que el rendimiento 
del dinero sea mayor posible respecto a su 
costo, pues en la medida en que se logre 
mayor diferencia entre el costo y el 
rendimiento, se aumenta el valor de la 
empresa. El costo de capital sirve como marco 
de referencia o tasa mínima, a la cual deben 
descontarse los flujos de efectivo de un 
proyecto para traerlos a valor presente.
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
NATURALEZA 
El costo capital ponderado de una empresa es lo 
que le cuesta en promedio a la empresa cada 
peso que esta utilizando, sin importar si es 
financiado por recursos ajenos o propios. Para 
determinar el costo del capital ponderado se 
necesita conocer el costo capital de cada una de 
las fuentes de financiamiento de la empresa. El 
costo de capital de cada una de estas fuentes es 
la tasa de interés que tanto acreedores como 
propietarios desean les sea pagada para 
incrementar y conservar sus inversiones.
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
CÁLCULO DEL COSTO DEL CAPITAL 
PONDERADO 
Se hará un análisis somero del costo individual 
de cada fuente, debido a la que profundidad 
de este tema corresponde al campo de las 
finanzas. Simplemente se estudiará la forma 
de calcular el costo de las principales fuentes 
y del capital ponderado.
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
Préstamos a corto y largo plazo 
El costo de estas fuentes se puede 
calcular mediante la utilización de dos 
métodos, que son: 
Práctico: la tasa de interés que cobra el 
banco
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
Teórico: se obtiene con la siguiente fórmula: 
Efectivo realmente recibido = Suma Pagos 
por capital e intereses (1 - t) 
(1+i)t
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
EJEMPLO: 
El Banco PSM concede un préstamo directo a 
un año por $ 100 000; los gastos bancarios 
son de $ 1 000; la tasa de interés anual es de 
28%, pagado por adelantado. La tasa de 
impuestos sobre la renta y reparto de 
utilidades a los trabajadores es de 45% (35% 
del impuesto sobre la renta y 10% de reparto 
de utilidades). 
La duración del préstamo es de un año.
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
Intereses pagados por anticipado = 28% x $ 100 000 = $ 28 000 
Efectivo realmente recibido = $ 100 000 – ($28 000 + $ 1 000) = $71 000 
$ 100 000 
71 000 = ________ 
(1-i)t 
71 000 (1+i)1 = 100 000 
71 000 + 71 000 = 100 000 
71 000i = 100 000 – 71 000 
71 000i = 29 000 
29 000 
i= ________ 
71 000 
i= 40.84% 
Todos los intereses (i) que se paguen por recursos financiados por terceras personas 
son deducibles de impuestos (t), de donde la tasa real del préstamo es: 
i= (1-t) 
Costo neto = 40.84 (1-0.45)= 22.46%
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
Capital contable (aportado) 
Capital social: el costo del capital de las 
aportaciones de los dueños de puede calcular 
por medio de dos métodos; uno es cuando la 
empresa tiene cotizadas sus acciones en la 
bolsa de valores. El otro enfoque se utiliza 
cuando la empresa no tiene cotizadas sus 
acciones en la bolsa de valores.
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
Efectivo realmente recibido = Suma Utilidades esperadas a 
(1+i)a 
Esto es un descuento constante. Efectuada la operación anterior: 
Efectivo realmente recibido = Utilidades esperadas por acción 
i 
De donde: 
i = Utilidad esperada por acción 
Efectivo realmente recibido (valor de mercado) 
Donde i representa el costo de capital, suponiendo que no hay crecimiento de 
utilidades. Si se supone que hay crecimiento y que se pueden medir en términos 
porcentuales, la fórmula sería: 
i= Utilidad esperada por acción + % 
Valor de mercado
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
Utilidades retenidas (capital ganado) 
El costo de esta fuente es el mismo que 
el del capital social, porque si los dueños 
han aceptado que sus recursos 
continúen en la empresa, significa que 
están conformes con las utilidades que 
produce la empresa.
COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE 
LA EMPRESA 
Bibliografía 
Padilla, D. N. (2005). Contabilidad 
Administrativa. México, D.F.: McGraw-Hill.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo  Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo
Daniel Martinez
 
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresasUD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
Alex Rayón Jerez
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionJulius Rizo
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
Esperanza Nuñez
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarSergio Paez Hernandez
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
cidimarl
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
Ada Raquel Pimienta Barros
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capitalaarb24
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
Nestor Arturo Tello Alvarado
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
Juan Carlos Fernández
 
4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapirodmdavilac
 
Capm
CapmCapm
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
WACC (Costo promedio ponderado  de capital)WACC (Costo promedio ponderado  de capital)
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
Chayo Mateus
 
Apalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capitalApalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capital
vanessa garcia
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributariadiplomados2
 
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.pptESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
AsesoriaPrevisional
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
Adriana López
 

La actualidad más candente (20)

Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo  Apalancamiento operativo ejemplo
Apalancamiento operativo ejemplo
 
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresasUD. CyF. T8. Valoración de empresas
UD. CyF. T8. Valoración de empresas
 
Evaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversionEvaluacion de proyectos de inversion
Evaluacion de proyectos de inversion
 
Planeacion financiera
Planeacion financieraPlaneacion financiera
Planeacion financiera
 
Administración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrarAdministración de las cuentas por cobrar
Administración de las cuentas por cobrar
 
Analisis de los estados financieros
Analisis de los estados financierosAnalisis de los estados financieros
Analisis de los estados financieros
 
Presentación EVA
Presentación EVAPresentación EVA
Presentación EVA
 
Estructura del capital
Estructura del capitalEstructura del capital
Estructura del capital
 
Estructura del capital
Estructura del capital  Estructura del capital
Estructura del capital
 
Costo promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capitalCosto promedio ponderado de capital
Costo promedio ponderado de capital
 
Costo de capital
Costo de capital Costo de capital
Costo de capital
 
Valor económico agregado Eva
Valor económico agregado EvaValor económico agregado Eva
Valor económico agregado Eva
 
4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro4. modelo de gordon & shapiro
4. modelo de gordon & shapiro
 
Capm
CapmCapm
Capm
 
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
WACC (Costo promedio ponderado  de capital)WACC (Costo promedio ponderado  de capital)
WACC (Costo promedio ponderado de capital)
 
Presupuesto Flexible.ppt
Presupuesto Flexible.pptPresupuesto Flexible.ppt
Presupuesto Flexible.ppt
 
Apalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capitalApalancamiento y estructura de capital
Apalancamiento y estructura de capital
 
Auditoria tributaria
Auditoria tributariaAuditoria tributaria
Auditoria tributaria
 
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.pptESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
ESTRUCTURA-DE-CAPITAL-OPTIMA.ppt
 
Presupuestos
PresupuestosPresupuestos
Presupuestos
 

Destacado

Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
Lilianajimenez
 
Estructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capitalEstructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capital
Al Cougar
 
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
Nathan Chris
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
HugoAlcocer
 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
Rafael Bolaños
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
1540
 

Destacado (9)

Guía 5 costo del capital
Guía 5 costo del capitalGuía 5 costo del capital
Guía 5 costo del capital
 
Unidad N°14-09 Costo De Capital
Unidad N°14-09 Costo  De CapitalUnidad N°14-09 Costo  De Capital
Unidad N°14-09 Costo De Capital
 
Calculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De CapitalCalculo De Costo De Capital
Calculo De Costo De Capital
 
Contabilidad Financiera
Contabilidad FinancieraContabilidad Financiera
Contabilidad Financiera
 
Estructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capitalEstructura financiera empresa y costo capital
Estructura financiera empresa y costo capital
 
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1 evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
evaluacion de proyectos Cuestionario capitulo 1
 
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión
Importancia de los proyectos de inversión

Importancia de los proyectos de inversión

 
La organización matricial
La organización matricialLa organización matricial
La organización matricial
 
razones financieras
razones financierasrazones financieras
razones financieras
 

Similar a Costo de capital ponderado de la empresa

costo capital.pdf
costo capital.pdfcosto capital.pdf
costo capital.pdf
ZenCeron1
 
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESAVALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
Eugenio Marlon Evaristo Borja
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
Kriistemy Aliis
 
Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...
Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...
Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...
MaximilianoValdez8
 
01. finanzas para niif
01. finanzas para niif01. finanzas para niif
01. finanzas para niif
GladysvivianaSernaGu
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Unidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De CapitalUnidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De Capital
UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
vanessaJimenez85
 
Semana 6 - Valor Economico Agregado.pptx
Semana 6 - Valor Economico Agregado.pptxSemana 6 - Valor Economico Agregado.pptx
Semana 6 - Valor Economico Agregado.pptx
GuzmnGiancarlo
 
Presentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad IPresentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad I
RichardTorres99
 
5. valoracion por_flujos_descontados-_i
5. valoracion por_flujos_descontados-_i5. valoracion por_flujos_descontados-_i
5. valoracion por_flujos_descontados-_i
octavio0413
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
sergiorosales53
 
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresasCarlosfmt
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
lasteniads
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
yuliethvillan1
 
Capitalización y tasas
Capitalización y tasasCapitalización y tasas
Capitalización y tasas
Kollon1234
 
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capitalEl costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
Carlos Vela Reategui
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
RubenRamirez393626
 

Similar a Costo de capital ponderado de la empresa (20)

costo capital.pdf
costo capital.pdfcosto capital.pdf
costo capital.pdf
 
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESAVALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
VALOR ECONÓMICO AGREGADO COMO MEDIDA DE DESEMPEÑO FINANCIERO DE LA EMPRESA
 
Costo de Capital
Costo de CapitalCosto de Capital
Costo de Capital
 
Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...
Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...
Microsoft_Word_-_Lectura_7_s7_El_costo_de_capital_y_el_apalancamiento_financi...
 
01. finanzas para niif
01. finanzas para niif01. finanzas para niif
01. finanzas para niif
 
Clase 4
Clase 4Clase 4
Clase 4
 
Unidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De CapitalUnidad 14- 09 Costo De Capital
Unidad 14- 09 Costo De Capital
 
Ing economica
Ing economicaIng economica
Ing economica
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
Semana 6 - Valor Economico Agregado.pptx
Semana 6 - Valor Economico Agregado.pptxSemana 6 - Valor Economico Agregado.pptx
Semana 6 - Valor Economico Agregado.pptx
 
Presentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad IPresentación Slideshare Unidad I
Presentación Slideshare Unidad I
 
5. valoracion por_flujos_descontados-_i
5. valoracion por_flujos_descontados-_i5. valoracion por_flujos_descontados-_i
5. valoracion por_flujos_descontados-_i
 
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptxEVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
EVALUACIÓN DE PROYECTOS Modulo 2 [Autoguardado].pptx
 
Tema 10
Tema 10Tema 10
Tema 10
 
Valoración de empresas
Valoración de empresasValoración de empresas
Valoración de empresas
 
Costo de capital
Costo de capitalCosto de capital
Costo de capital
 
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdfELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
ELABORACION DEL PRESUPUESTO DEL CAPITAL Y ANALISIS DEL (1).pdf
 
Capitalización y tasas
Capitalización y tasasCapitalización y tasas
Capitalización y tasas
 
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capitalEl costo  de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
El costo de capital medio ponderado y la medición de la estructura de capital
 
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...es la Tasa de rendimiento requerida 	sobre las inversiones  de los accionista...
es la Tasa de rendimiento requerida sobre las inversiones de los accionista...
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 

Costo de capital ponderado de la empresa

  • 1. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA INTRODUCCIÓN Toda organización trata de que el rendimiento del dinero sea mayor posible respecto a su costo, pues en la medida en que se logre mayor diferencia entre el costo y el rendimiento, se aumenta el valor de la empresa. El costo de capital sirve como marco de referencia o tasa mínima, a la cual deben descontarse los flujos de efectivo de un proyecto para traerlos a valor presente.
  • 2. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA NATURALEZA El costo capital ponderado de una empresa es lo que le cuesta en promedio a la empresa cada peso que esta utilizando, sin importar si es financiado por recursos ajenos o propios. Para determinar el costo del capital ponderado se necesita conocer el costo capital de cada una de las fuentes de financiamiento de la empresa. El costo de capital de cada una de estas fuentes es la tasa de interés que tanto acreedores como propietarios desean les sea pagada para incrementar y conservar sus inversiones.
  • 3. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA CÁLCULO DEL COSTO DEL CAPITAL PONDERADO Se hará un análisis somero del costo individual de cada fuente, debido a la que profundidad de este tema corresponde al campo de las finanzas. Simplemente se estudiará la forma de calcular el costo de las principales fuentes y del capital ponderado.
  • 4. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA Préstamos a corto y largo plazo El costo de estas fuentes se puede calcular mediante la utilización de dos métodos, que son: Práctico: la tasa de interés que cobra el banco
  • 5. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA Teórico: se obtiene con la siguiente fórmula: Efectivo realmente recibido = Suma Pagos por capital e intereses (1 - t) (1+i)t
  • 6. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA EJEMPLO: El Banco PSM concede un préstamo directo a un año por $ 100 000; los gastos bancarios son de $ 1 000; la tasa de interés anual es de 28%, pagado por adelantado. La tasa de impuestos sobre la renta y reparto de utilidades a los trabajadores es de 45% (35% del impuesto sobre la renta y 10% de reparto de utilidades). La duración del préstamo es de un año.
  • 7. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA Intereses pagados por anticipado = 28% x $ 100 000 = $ 28 000 Efectivo realmente recibido = $ 100 000 – ($28 000 + $ 1 000) = $71 000 $ 100 000 71 000 = ________ (1-i)t 71 000 (1+i)1 = 100 000 71 000 + 71 000 = 100 000 71 000i = 100 000 – 71 000 71 000i = 29 000 29 000 i= ________ 71 000 i= 40.84% Todos los intereses (i) que se paguen por recursos financiados por terceras personas son deducibles de impuestos (t), de donde la tasa real del préstamo es: i= (1-t) Costo neto = 40.84 (1-0.45)= 22.46%
  • 8. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA Capital contable (aportado) Capital social: el costo del capital de las aportaciones de los dueños de puede calcular por medio de dos métodos; uno es cuando la empresa tiene cotizadas sus acciones en la bolsa de valores. El otro enfoque se utiliza cuando la empresa no tiene cotizadas sus acciones en la bolsa de valores.
  • 9. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA Efectivo realmente recibido = Suma Utilidades esperadas a (1+i)a Esto es un descuento constante. Efectuada la operación anterior: Efectivo realmente recibido = Utilidades esperadas por acción i De donde: i = Utilidad esperada por acción Efectivo realmente recibido (valor de mercado) Donde i representa el costo de capital, suponiendo que no hay crecimiento de utilidades. Si se supone que hay crecimiento y que se pueden medir en términos porcentuales, la fórmula sería: i= Utilidad esperada por acción + % Valor de mercado
  • 10. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA Utilidades retenidas (capital ganado) El costo de esta fuente es el mismo que el del capital social, porque si los dueños han aceptado que sus recursos continúen en la empresa, significa que están conformes con las utilidades que produce la empresa.
  • 11. COSTO DE CAPITAL PONDERADO DE LA EMPRESA Bibliografía Padilla, D. N. (2005). Contabilidad Administrativa. México, D.F.: McGraw-Hill.