SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio San Francisco de Asís Prof. Jorge Sánchez Trejo 
Angol Historia y Geografía 
TALLER: EL PROCESO DE URBANIZACION (3° DIF.). 
NOMBRES: CURSO: FECHA: 
Unidad: N° 2 y 3 
Contenidos: Explosión demográfica durante la revolución industrial y problemas del crecimiento urbano. 
Objetivo: “Reconocer como la explosión demográfica durante la revolución industrial, gestó la formación de las 
primeras grandes ciudades europeas”. 
Explosión Demográfica durante la revolución Industrial 
Las ciudades han existido desde hace por lo menos unos 6 000 
años. Sin embargo, es desde las últimas décadas del siglo XIX 
que hemos sido testigos de un proceso de crecimiento urbano de 
gran magnitud, que ha dado origen a las grandes ciudades que 
existen en nuestros días. De hecho, la población urbana 
aumentó desde 220 millones en 1900, hasta 2 840 millones en 
el año 2000. A nivel nacional, Chile no ha sido la excepción, y 
para el mismo período, la población urbana aumentó desde 1,2 
millones a más de 13 millones. Este fenómeno de rápida 
urbanización se denomina explosión urbana y su influencia ha sido tan relevante que si pudieras sobrevolar nuestro 
planeta, comprobarías que existen muy pocas regiones donde no pueda apreciarse la influencia directa o indirecta 
de alguna ciudad. En términos históricos, este fenómeno se puede dividir en dos etapas bien diferenciadas: La 
primera con el desarrollo de la revolución industria y la segunda ocurrida a principios del siglo XX con los 
países subdesarrollados. 
En 1000 años la población chilena tuvo una explosión demográfica de 11,8 millones de habitantes, 
según tu parecer ¿qué causas explicarían este gran aumento de la población? 
La ciudad en la revolución industrial 
Desde la revolución industrial se acelera el proceso de expansión de las 
ciudades, eliminando barreras al crecimiento urbano. La máquina de vapor y 
los nuevos medios de transporte permitieron agrupar las fábricas y crear una 
gran concentración de mano de obra. Ello dio lugar a un desplazamiento de 
población a gran escala en todo el mundo industrializado. Dicho movimiento 
de habitantes provenientes del campo, y su reasentamiento urbano, hizo que 
muchas aldeas se transformaran en ciudades y algunas ciudades en metrópolis. 
Quienes plantearían mayor resistencia al nuevo sistema industrial fueron los 
artesanos que veían en la máquina un competidor que sustituía la habilidad 
manual y el control individual del proceso de trabajo. Como consecuencia de ello surgió una nueva clase de 
trabajadores no cualificados, desvinculados del mundo rural y apto para el trabajo de fábrica—en algunos casos 
niños y mujeres jóvenes. Una mano de obra dócil y barata que dependía exclusivamente del salario, es decir, del 
capital, para sobrevivir. La explotación industrial de esa fuerza de trabajo acoplada a la máquina, no sólo produjo 
un aumento de bienes a gran escala—una masa de mercancías en busca de una masa de compradores—, sino una 
acumulación constante del lucro y el beneficio empresarial a base de exprimir al trabajador. 
¿Explique cómo fue el proceso de formación de las grandes ciudades europeas? ¿Qué critica a la 
industrialización se puede desprender del texto?
Colegio San Francisco de Asís Prof. Jorge Sánchez Trejo 
Angol Historia y Geografía 
Problemas del crecimiento Urbano 
La ciudad ofrece una serie de ventajas a sus habitantes, lo cual explica la atracción que ellas ejercen en el 
medio rural, produciendo la migración campo – ciudad. Entre las principales se encuentran la amplia oferta 
de puestos de trabajo en actividades diversas, las posibilidades elevar el nivel de vida material, las posibilidades 
de acceso a educación y recreación. 
Pero, así como el medio urbano ofrece ventajas a quienes residen en él, también les presenta problemas, 
entre los cuales se pueden mencionar el hacinamiento, la contaminación ambiental, la congestión del tráfico y 
la marginalidad urbana. 
El hacinamiento urbano: Bajo este término se entiende la situación negativa 
producida a raíz de la excesiva aglomeración de personas y viviendas. Los 
habitantes de las grandes ciudades se ven constreñidos a vivir en lugares sobre 
poblados, lo que afecta su privacidad y posibilidades de recreación en áreas verdes. 
La contaminación ambiental: La ciudad, con la 
concentración de población, vehículos e 
industrias, produce alteraciones ambientales que 
afectan no sólo a los elementos naturales del 
emplazamiento, sino también a sus habitantes (contaminación atmosférica, 
contaminación acústica y la basura). 
La congestión del tráfico: El crecimiento de la ciudad, tanto en 
volumen de población como en tamaño, genera un aumento en la circulación, 
la que al no contar con sistemas viales expeditos se ve entrabada, dificultando 
el traslado de las personas. 
La marginalidad urbana: Dentro de la ciudad existen barrios donde sus habitantes viven en condiciones 
miserables, marginados de las ventajas que supuestamente ofrece la ciudad a todos quienes viven en ella. No 
cuentan con viviendas adecuadas, carecen de servicios básicos y no tienen oportunidad de educación y trabajo. 
Complete el siguiente recuadro, a partir de los contenidos de los problemas 
del crecimiento urbano, dé a conocer características de cada uno. 
Marginalidad 
Urbana 
Contaminación 
Ambiental 
Hacinamiento 
Urbano 
Congestión de 
tráfico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaAndrea Aguilera
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2mabarcas
 
Ciudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialCiudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialXimena Prado
 
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actualMivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
josemariaherrera
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chilemabarcas
 
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Juan Tueros Fernandez
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Fenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualFenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualgsanfer
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanizaciónvictorhistoriarios
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Nathalia Martinez
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
Secretaría de Educación de Veracruz
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónmabarcas
 
Proceso de urbanización lite
Proceso de urbanización liteProceso de urbanización lite
Proceso de urbanización lite
equipo 6
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
nona lira
 
Urbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo AUrbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo AJose Diego Aragon
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagomabarcas
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Andreanavea1981
 

La actualidad más candente (20)

Guia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbanaGuia electivo 4 medio estructura urbana
Guia electivo 4 medio estructura urbana
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
 
Ciudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialCiudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y Social
 
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actualMivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
Mivb8 t4. el fenómeno urbano mundo actual
 
El Fenomeno Urbano
El Fenomeno UrbanoEl Fenomeno Urbano
El Fenomeno Urbano
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
 
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Fenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actualFenómeno urbano en el mundo actual
Fenómeno urbano en el mundo actual
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanización
 
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
Tema 6. Principales problemas de las ciudades actuales.
 
Las aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanasLas aglomeraciones urbanas
Las aglomeraciones urbanas
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Proceso de urbanización lite
Proceso de urbanización liteProceso de urbanización lite
Proceso de urbanización lite
 
El proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.pptEl proceso de urbanización.ppt
El proceso de urbanización.ppt
 
Urbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo AUrbanizacion Diego Cañes grupo A
Urbanizacion Diego Cañes grupo A
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiago
 
El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
 

Similar a Guia 3 dif

La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaPepe Charlie
 
Ciudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandezCiudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandez
GabrielaPaul1
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
MarianaRivas31
 
SOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónSOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónUrba2014
 
Separata 1 derecho urbanístico
Separata 1  derecho urbanísticoSeparata 1  derecho urbanístico
Separata 1 derecho urbanístico
Cesar Kaiser Chumpitasi
 
5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf
ClaudiaTorres424566
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
Noe Telles
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
NinoskaDimarcoCorrei
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
Daxter35
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Martha Cabrera
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
JOSETONGUINO
 
Las grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidadLas grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidadJuliana0714
 
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañanaCiudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Silvana Lacaze
 
7. 9 4 la urbanizacion
7. 9 4 la urbanizacion7. 9 4 la urbanizacion
7. 9 4 la urbanizacion
Marioandres1405
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
stamartautpbasica
 
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Ecologistas en Accion
 

Similar a Guia 3 dif (20)

La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporanea
 
Ciudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandezCiudad industrial caroline fernandez
Ciudad industrial caroline fernandez
 
Ciudad Industrial
Ciudad Industrial Ciudad Industrial
Ciudad Industrial
 
SOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanizaciónSOIJET, M. El proceso de urbanización
SOIJET, M. El proceso de urbanización
 
Revolucion industrial
Revolucion industrialRevolucion industrial
Revolucion industrial
 
Separata 1 derecho urbanístico
Separata 1  derecho urbanísticoSeparata 1  derecho urbanístico
Separata 1 derecho urbanístico
 
5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf5._la_ciudad-1 (1).pdf
5._la_ciudad-1 (1).pdf
 
Revolución industrial
Revolución industrialRevolución industrial
Revolución industrial
 
CIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIALCIUDAD INDUSTRIAL
CIUDAD INDUSTRIAL
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Historia de la ing
Historia de la ingHistoria de la ing
Historia de la ing
 
Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1Que es la revolución industrial1
Que es la revolución industrial1
 
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptxREVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL..pptx
 
Las grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidadLas grandes revoluciones de lahumandidad
Las grandes revoluciones de lahumandidad
 
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañanaCiudades de hoy, ciudades de mañana
Ciudades de hoy, ciudades de mañana
 
7. 9 4 la urbanizacion
7. 9 4 la urbanizacion7. 9 4 la urbanizacion
7. 9 4 la urbanizacion
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
Urbanización y migración
Urbanización y migraciónUrbanización y migración
Urbanización y migración
 
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
Un planeta de metrópolis.Ramón Fernández Durán. Lecturas recomendadas Samuel ...
 

Más de Jortrejo

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jortrejo
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
Jortrejo
 
Guia de actividades clase 7
Guia de actividades clase 7Guia de actividades clase 7
Guia de actividades clase 7
Jortrejo
 
76
7676
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
Jortrejo
 
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo  AlessandriClase El Segundo gobierno de Arturo  Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
Jortrejo
 
Partidos y movimientos políticos de principios del s. XX
Partidos y movimientos políticos de principios del s. XXPartidos y movimientos políticos de principios del s. XX
Partidos y movimientos políticos de principios del s. XX
Jortrejo
 
Clase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos Ibáñez
Clase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos IbáñezClase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos Ibáñez
Clase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos Ibáñez
Jortrejo
 
Guia de contenidos crisis parlamentarismo
Guia de contenidos crisis parlamentarismoGuia de contenidos crisis parlamentarismo
Guia de contenidos crisis parlamentarismo
Jortrejo
 
2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo
Jortrejo
 
VOP Historia de una Guerrilla Olvidada
VOP Historia de una Guerrilla OlvidadaVOP Historia de una Guerrilla Olvidada
VOP Historia de una Guerrilla Olvidada
Jortrejo
 
Hechos y figuras del anarquismo hispanoamericano
Hechos y figuras del anarquismo hispanoamericanoHechos y figuras del anarquismo hispanoamericano
Hechos y figuras del anarquismo hispanoamericano
Jortrejo
 
Vida fronteriza
Vida fronterizaVida fronteriza
Vida fronteriza
Jortrejo
 
Guia documental
Guia documentalGuia documental
Guia documental
Jortrejo
 
Ciudad moderna
Ciudad modernaCiudad moderna
Ciudad moderna
Jortrejo
 
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
 Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
Jortrejo
 
Pauta informe
Pauta informePauta informe
Pauta informe
Jortrejo
 
150 años de evolucion institucional- Julio Heise
150 años de evolucion institucional- Julio Heise150 años de evolucion institucional- Julio Heise
150 años de evolucion institucional- Julio Heise
Jortrejo
 
Taller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion socialTaller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion socialJortrejo
 
Division del imperio romano
Division del imperio romanoDivision del imperio romano
Division del imperio romano
Jortrejo
 

Más de Jortrejo (20)

Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Guia de actividades clase 7
Guia de actividades clase 7Guia de actividades clase 7
Guia de actividades clase 7
 
76
7676
76
 
Consecuencias
ConsecuenciasConsecuencias
Consecuencias
 
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo  AlessandriClase El Segundo gobierno de Arturo  Alessandri
Clase El Segundo gobierno de Arturo Alessandri
 
Partidos y movimientos políticos de principios del s. XX
Partidos y movimientos políticos de principios del s. XXPartidos y movimientos políticos de principios del s. XX
Partidos y movimientos políticos de principios del s. XX
 
Clase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos Ibáñez
Clase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos IbáñezClase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos Ibáñez
Clase el Chile Nuevo: Gobierno de Carlos Ibáñez
 
Guia de contenidos crisis parlamentarismo
Guia de contenidos crisis parlamentarismoGuia de contenidos crisis parlamentarismo
Guia de contenidos crisis parlamentarismo
 
2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo2. clase crisis del parlamentarismo
2. clase crisis del parlamentarismo
 
VOP Historia de una Guerrilla Olvidada
VOP Historia de una Guerrilla OlvidadaVOP Historia de una Guerrilla Olvidada
VOP Historia de una Guerrilla Olvidada
 
Hechos y figuras del anarquismo hispanoamericano
Hechos y figuras del anarquismo hispanoamericanoHechos y figuras del anarquismo hispanoamericano
Hechos y figuras del anarquismo hispanoamericano
 
Vida fronteriza
Vida fronterizaVida fronteriza
Vida fronteriza
 
Guia documental
Guia documentalGuia documental
Guia documental
 
Ciudad moderna
Ciudad modernaCiudad moderna
Ciudad moderna
 
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
 Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
Peter-kornbluh-eua-y-el-derrocamiento-de-allende-2003-chile
 
Pauta informe
Pauta informePauta informe
Pauta informe
 
150 años de evolucion institucional- Julio Heise
150 años de evolucion institucional- Julio Heise150 años de evolucion institucional- Julio Heise
150 años de evolucion institucional- Julio Heise
 
Taller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion socialTaller linea de tiempo durante la cuestion social
Taller linea de tiempo durante la cuestion social
 
Division del imperio romano
Division del imperio romanoDivision del imperio romano
Division del imperio romano
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 

Guia 3 dif

  • 1. Colegio San Francisco de Asís Prof. Jorge Sánchez Trejo Angol Historia y Geografía TALLER: EL PROCESO DE URBANIZACION (3° DIF.). NOMBRES: CURSO: FECHA: Unidad: N° 2 y 3 Contenidos: Explosión demográfica durante la revolución industrial y problemas del crecimiento urbano. Objetivo: “Reconocer como la explosión demográfica durante la revolución industrial, gestó la formación de las primeras grandes ciudades europeas”. Explosión Demográfica durante la revolución Industrial Las ciudades han existido desde hace por lo menos unos 6 000 años. Sin embargo, es desde las últimas décadas del siglo XIX que hemos sido testigos de un proceso de crecimiento urbano de gran magnitud, que ha dado origen a las grandes ciudades que existen en nuestros días. De hecho, la población urbana aumentó desde 220 millones en 1900, hasta 2 840 millones en el año 2000. A nivel nacional, Chile no ha sido la excepción, y para el mismo período, la población urbana aumentó desde 1,2 millones a más de 13 millones. Este fenómeno de rápida urbanización se denomina explosión urbana y su influencia ha sido tan relevante que si pudieras sobrevolar nuestro planeta, comprobarías que existen muy pocas regiones donde no pueda apreciarse la influencia directa o indirecta de alguna ciudad. En términos históricos, este fenómeno se puede dividir en dos etapas bien diferenciadas: La primera con el desarrollo de la revolución industria y la segunda ocurrida a principios del siglo XX con los países subdesarrollados. En 1000 años la población chilena tuvo una explosión demográfica de 11,8 millones de habitantes, según tu parecer ¿qué causas explicarían este gran aumento de la población? La ciudad en la revolución industrial Desde la revolución industrial se acelera el proceso de expansión de las ciudades, eliminando barreras al crecimiento urbano. La máquina de vapor y los nuevos medios de transporte permitieron agrupar las fábricas y crear una gran concentración de mano de obra. Ello dio lugar a un desplazamiento de población a gran escala en todo el mundo industrializado. Dicho movimiento de habitantes provenientes del campo, y su reasentamiento urbano, hizo que muchas aldeas se transformaran en ciudades y algunas ciudades en metrópolis. Quienes plantearían mayor resistencia al nuevo sistema industrial fueron los artesanos que veían en la máquina un competidor que sustituía la habilidad manual y el control individual del proceso de trabajo. Como consecuencia de ello surgió una nueva clase de trabajadores no cualificados, desvinculados del mundo rural y apto para el trabajo de fábrica—en algunos casos niños y mujeres jóvenes. Una mano de obra dócil y barata que dependía exclusivamente del salario, es decir, del capital, para sobrevivir. La explotación industrial de esa fuerza de trabajo acoplada a la máquina, no sólo produjo un aumento de bienes a gran escala—una masa de mercancías en busca de una masa de compradores—, sino una acumulación constante del lucro y el beneficio empresarial a base de exprimir al trabajador. ¿Explique cómo fue el proceso de formación de las grandes ciudades europeas? ¿Qué critica a la industrialización se puede desprender del texto?
  • 2. Colegio San Francisco de Asís Prof. Jorge Sánchez Trejo Angol Historia y Geografía Problemas del crecimiento Urbano La ciudad ofrece una serie de ventajas a sus habitantes, lo cual explica la atracción que ellas ejercen en el medio rural, produciendo la migración campo – ciudad. Entre las principales se encuentran la amplia oferta de puestos de trabajo en actividades diversas, las posibilidades elevar el nivel de vida material, las posibilidades de acceso a educación y recreación. Pero, así como el medio urbano ofrece ventajas a quienes residen en él, también les presenta problemas, entre los cuales se pueden mencionar el hacinamiento, la contaminación ambiental, la congestión del tráfico y la marginalidad urbana. El hacinamiento urbano: Bajo este término se entiende la situación negativa producida a raíz de la excesiva aglomeración de personas y viviendas. Los habitantes de las grandes ciudades se ven constreñidos a vivir en lugares sobre poblados, lo que afecta su privacidad y posibilidades de recreación en áreas verdes. La contaminación ambiental: La ciudad, con la concentración de población, vehículos e industrias, produce alteraciones ambientales que afectan no sólo a los elementos naturales del emplazamiento, sino también a sus habitantes (contaminación atmosférica, contaminación acústica y la basura). La congestión del tráfico: El crecimiento de la ciudad, tanto en volumen de población como en tamaño, genera un aumento en la circulación, la que al no contar con sistemas viales expeditos se ve entrabada, dificultando el traslado de las personas. La marginalidad urbana: Dentro de la ciudad existen barrios donde sus habitantes viven en condiciones miserables, marginados de las ventajas que supuestamente ofrece la ciudad a todos quienes viven en ella. No cuentan con viviendas adecuadas, carecen de servicios básicos y no tienen oportunidad de educación y trabajo. Complete el siguiente recuadro, a partir de los contenidos de los problemas del crecimiento urbano, dé a conocer características de cada uno. Marginalidad Urbana Contaminación Ambiental Hacinamiento Urbano Congestión de tráfico