SlideShare una empresa de Scribd logo
1. Del campo a la ciudad
2. La explosión del mundo urbano
3. Los beneficios del mundo urbano
4. No todos son beneficios
5. Ciudadanía y espacio público
¿A qué llamamos hábitat urbano?
¿Qué aspectos del mundo urbano se
pueden apreciar en este paisaje?
¿Creen que sea un buen lugar para
vivir?, ¿por qué?
CONCEPTOS DE CIUDAD
Población(+ del 50% de la
Diversidad de población se dedica a
criterios
Actividad económica (secundario, terciaria)
Sectores de la economía
 Sector Primario: Explotación de materias
primas.
 Sector Secundario: Industrias.
 Sector Terciario: Servicios.
Dentro de los efectos de la industrialización en las
ciudades podemos decir:
I. Concentración de la mano de obra
II. Desarrollo de los medios de transporte
III. Migración del campo a la ciudad
IV. Crecimiento urbano organizado
a) Todas b) Sólo I, II y III
c) Sólo I y II d) Sólo III y IV
EJERCICIO PSU
EL FENÓMENO URBANO
Neolítico Revolución Industrial
Concentración de trabajadores
Éxodo rural
Transportes = abastecimiento
Europa = sostenido
Ritmo de aceleración
Tercer Mundo = aceleración s. XX
La importancia del Hábitat urbano
Desde el año 2008 el 50% de
la población mundial reside
en ciudades, pero se espera
que este porcentaje aumente
crecientemente hasta
alcanzar un 60% en el año
2030, en tanto la población
rural prácticamente se
mantendrá.
¿?
V/S
Características de Hábitat Urbano
 Alta concentración urbana de la población.
 Crecimiento de las ciudades.
 Emigración Rural.
 Las funciones urbanas.
 Estilo de vida Urbano .
Mapa Población Urbana Mundial
+ 75%
40-75%
- 40%
ANÁLISIS DE MAPA
 ¿ Cuales son las diferencias entre las zonas
desarrolladas y subdesarrolladas?
 ¿Qué ocurre con América Latina en relación con África
y Asia?
 ¿ Cuál creen que es la causa que en las zonas donde se
encuentran los países desarrollados la población sea
mayoritariamente urbana?
La población Urbana Mundial
 Los países de las zonas desarrolladas presentan los
más altos % de población urbana.
 Los países de las zonas subdesarrolladas presentan
los menores % de población urbana.
 América Latina es la región subdesarrollada más
urbanizada.
¿¿Chile??
 Población Urbana: 86,6%
 Población Rural: 13,4%
 La población chilena, como la de la mayor parte de
América, es fundamentalmente urbana.
 A lo largo del siglo XIX la población rural comenzó a
disminuir respecto de la urbana.
Actividad Encuesta:
“Motivaciones de vivir en las
ciudades”
ASPECTOS POSITIVOS DE
VIVIR EN LA CIUDAD
ASPECTOS NEGATIVOS
DE VIVIR EN LA CIUDAD
12
3
6
9
ASPECTOS + DE VIVIR EN LA
CIUDAD (2)
ASPECTOS – DE VIVIR EN
LA CIUDAD
(2)
MEJORAS QUE SE
PODRÍAN HACER
EN LAS CIUDADES
CUÁL ES EL ESTILO
DE VIDA DE LAS
CIUDADES
 ¿Por qué seguimos viviendo en ciudades?.
 ¿Por qué las personas crecientemente buscan vivir
en ciudades?.
DEBATE
Por qué ocurre la migración del
campo a la ciudad
Concentración de Servicios:
Salud
+ Educación
+ Entretención
+ Fuentes de trabajo
=
Factor determinante del crecimiento de
las ciudades.
Dentro de las características de las ciudades podemos
mencionar:
I. La alta concentración y densidad poblacional.
II. Concentran actividades económicas primarias y
terciarias.
III. Que es un lugar socialmente heterogéneo y de
movilidad social.
IV. Presentan una multi-dimensioanalidad de
problemas ambientales.
Sólo I y IV b) Sólo I y II
c) Sólo II y III d) I, III y IV
EJERCICIOS PSU
EJERCICIOS PSU
El fenómeno “cuando dos o más ciudades crecen
y sus áreas metropolitanas se unen” se
denomina:
a)Conurbación
b)Expansión
c) Ampliación
d)Ninguna de las anteriores
Las ciudades en Chile pueden ser clasificadas de acuerdo
a:
I) Su origen
II) Su emplazamiento
III) Su Jerarquía
IV) Su Función
a)Sólo III b) Sólo I y II
c) Sólo I d) Sólo IV e) Todas
EJERCICIO PSU
ESTRUCTURA URBANA
ESTRUCTURA
Sectorización de la ciudad según sus funciones y actividades.
- Sector central (distrito central de negocios)
*centros comerciales y financieros, ...
*grandes edificios, oficinas, tiendas, ...
*fácil accesibilidad, intenso tráfico, población...
*poca población residente.
• - - Centro histórico Zona de importancia turística.
- Sector residencial
- Sector periférico Industrial.
Sectores
Distribución de Barrios.
Sector periurbano
La expansión de la ciudad sobre los espacios rurales
Entre los impactos geográficos del proceso de
urbanización destaca el desmesurado crecimiento
horizontal de algunas ciudades, especialmente de la
capital nacional. El(los) problema(s) generado(s) por
este proceso es(son)
I) La pérdida de las superficies cultivables.
II) El poblamiento en sectores de alto riesgo
geográfico.
III) La escasez de equipamiento urbano en los sectores
céntricos de las ciudades.
a) Sólo I b) Sólo II
c) Sólo III d) I y II e) I, II y III
EJERCICIO PSU
¿¿SECTOR???
Zona
Residencial
Zona
Industrial
Zona
Financiera
Centro
Histórico
¿Cómo ayudan estas zonas a dar
identidad a la ciudad?
Problemas actuales de las ciudades
Análisis de material iconográfico
 A partir de las siguientes imágenes identificar los
distintos tipos de problemas de las ciudades y
clasificarlos.
Ambientales Equipamiento Sociales
 La superpoblación y el consumo de recursos energéticos.
 La pobreza, el acceso a los alimentos, y agua potable.
 El agotamiento de los recursos y de la biodiversidad.
 La deficiente eliminación de desechos.
 Contaminación ambiental y acústica.
PROBLEMAS ACTUALES:
¿Cómo se relaciona lo anterior con el fenómeno
urbano?
Debido a que las ciudades e industrias comparten
cierto grado de responsabilidad de estos
desequilibrios globales, debido que es en esos
espacios donde se consume más recursos a escala
mundial, así como los principales emisores de
residuos y contaminación.
ATRACTIVOS
TURISTICOS
ACTIVIDADES
COMERCIALES
ACTIVIDADES
INDUSTRIALES
CALIDAD
DE VIDA
ANÁLISIS DE
CIUDADES
DEL MUNDO
LONDRES (11:10)
TOKYO
HONG KONG
Actividad de Síntesis
 A partir de lo visto en clases sobre la importancia del
fenómeno urbano desarrolla el siguiente cuadro.
Vivir en la ciudad
VENTAJAS PROBLEMAS SOLUCIONES
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
4.
1.
2.
3.
4.
¿Cómo podemos detener los grandes problemas que
las ciudades traen consigo?
 Implementando una política eficaz hacia la sostenibilidad urbana.
 ELEGIR UNA CIUDAD:
 CARACTERIZARLA
1. ESPACIOS SOCIALES (RECRACIÓN)
2. ATRACTIVOS TURISTICOS
3. ACTIVIDADES COMERCIALES
4. ACTIVIDADES INDUSTRIALES
5. ASPECTOS POSITIVOS
6. ASPECTOS NEGATIVOS
7. CALIDAD DE VIDA
--Introducción
-- Desarrollo
--Conclusión
9 Diapositivas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
csaavedramaldonado
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chilemabarcas
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
Nathalia Martinez
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
Jortrejo
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanizaciónvictorhistoriarios
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
David Jvr
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanizaciónmabarcas
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2mabarcas
 
Procesode urbanizacion
Procesode urbanizacionProcesode urbanizacion
Procesode urbanizacion
omontjoy
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónmabarcas
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
saladehistoria.net
 
Proceso de urbanización lite
Proceso de urbanización liteProceso de urbanización lite
Proceso de urbanización lite
equipo 6
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagomabarcas
 
Ciudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialCiudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialXimena Prado
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoprofericardo
 
El proceso de urbanización .
El proceso de urbanización .El proceso de urbanización .
El proceso de urbanización .
csaavedramaldonado
 

La actualidad más candente (20)

El fenómeno urbano
El fenómeno urbanoEl fenómeno urbano
El fenómeno urbano
 
Introducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbanoIntroducción al fenómeno urbano
Introducción al fenómeno urbano
 
El Fenomeno Urbano
El Fenomeno UrbanoEl Fenomeno Urbano
El Fenomeno Urbano
 
P pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chileP pt fenómeno urbano en chile
P pt fenómeno urbano en chile
 
Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)Explosion urbana(exposición)
Explosion urbana(exposición)
 
Guia 3 dif
Guia 3 difGuia 3 dif
Guia 3 dif
 
Clase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de UrbanizaciónClase Proceso de Urbanización
Clase Proceso de Urbanización
 
Fenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudadFenomeno urbano en la ciudad
Fenomeno urbano en la ciudad
 
Ppt urbanización
Ppt  urbanizaciónPpt  urbanización
Ppt urbanización
 
Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2Proceso de urbanización psu2
Proceso de urbanización psu2
 
Procesode urbanizacion
Procesode urbanizacionProcesode urbanizacion
Procesode urbanizacion
 
Proceso de urbanización
Proceso de urbanizaciónProceso de urbanización
Proceso de urbanización
 
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)Proceso de Urbanización (PSU 2014)
Proceso de Urbanización (PSU 2014)
 
Proceso de urbanización lite
Proceso de urbanización liteProceso de urbanización lite
Proceso de urbanización lite
 
P pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiagoP pt fenómeno urbano santiago
P pt fenómeno urbano santiago
 
Ciudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y SocialCiudad Fenomeno Economico y Social
Ciudad Fenomeno Economico y Social
 
El Mundo Urbano
El Mundo UrbanoEl Mundo Urbano
El Mundo Urbano
 
El fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivoEl fenomeno urbano 4toemelctivo
El fenomeno urbano 4toemelctivo
 
Procesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacionProcesos de urbanizacion
Procesos de urbanizacion
 
El proceso de urbanización .
El proceso de urbanización .El proceso de urbanización .
El proceso de urbanización .
 

Destacado

Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporáneacsaavedramaldonado
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
Karen Durán Navarrete
 
Edad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad ModernaEdad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad Moderna
hermesquezada
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
mabarcas
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
hermesquezada
 
El fenómeno urbano esther manchón
El fenómeno urbano esther manchónEl fenómeno urbano esther manchón
El fenómeno urbano esther manchónESTHER_MANCHON
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
Revolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&ImperialismoRevolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&Imperialismo
hermesquezada
 
Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
hermesquezada
 
Trabajo práctico ii
Trabajo práctico iiTrabajo práctico ii
Trabajo práctico ii
hermesquezada
 
El mundo Globalizado
El mundo GlobalizadoEl mundo Globalizado
El mundo Globalizado
hermesquezada
 
Pauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajoPauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajohermesquezada
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
hermesquezada
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 
Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
hermesquezada
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
hermesquezada
 

Destacado (20)

Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad ContemporáneaIntroducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
Introducción al electivo de la Ciudad Contemporánea
 
La ciudad contemporanea
La ciudad contemporaneaLa ciudad contemporanea
La ciudad contemporanea
 
Edad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad ModernaEdad Media-Edad Moderna
Edad Media-Edad Moderna
 
Presentación clase 1
Presentación clase 1Presentación clase 1
Presentación clase 1
 
Fenomeno urbano
Fenomeno urbanoFenomeno urbano
Fenomeno urbano
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
El mundo en perspectiva histórica (primera mitad del s.xx)
 
El fenómeno urbano esther manchón
El fenómeno urbano esther manchónEl fenómeno urbano esther manchón
El fenómeno urbano esther manchón
 
Proceso de independencia
Proceso de independenciaProceso de independencia
Proceso de independencia
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
Igm
IgmIgm
Igm
 
Revolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&ImperialismoRevolución industrial&Imperialismo
Revolución industrial&Imperialismo
 
Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"Trabajo práctico Película "Colonia"
Trabajo práctico Película "Colonia"
 
Trabajo práctico ii
Trabajo práctico iiTrabajo práctico ii
Trabajo práctico ii
 
El mundo Globalizado
El mundo GlobalizadoEl mundo Globalizado
El mundo Globalizado
 
Pauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajoPauta evaluación trabajo
Pauta evaluación trabajo
 
La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.La población mundial en la época de las ciudades.
La población mundial en la época de las ciudades.
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 
Régimen presidencial 1952 1973
Régimen presidencial 1952  1973Régimen presidencial 1952  1973
Régimen presidencial 1952 1973
 
Presentacion guerra fria
Presentacion guerra friaPresentacion guerra fria
Presentacion guerra fria
 

Similar a Fenómeno urbano

Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
bethsy_moz
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
Julio Reyes Ávila
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesAlejandro Peña
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
Isabel Lozano
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Andreanavea1981
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Julio Reyes Ávila
 
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdfPresentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
torralbarosa
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónMario Vicedo pellin
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Ruralsaladehistoria.net
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
Gonzalo Rivas Flores
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
Norma Muñoz Inzunza
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
AgustinMartinez362930
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaPepe Charlie
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
bechy
 
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Juan Tueros Fernandez
 

Similar a Fenómeno urbano (20)

Espacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanosEspacios rurales urbanos
Espacios rurales urbanos
 
Poblacion mundial
Poblacion mundialPoblacion mundial
Poblacion mundial
 
Geografía urbana
Geografía urbanaGeografía urbana
Geografía urbana
 
Geografía Urbana
Geografía UrbanaGeografía Urbana
Geografía Urbana
 
La ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios ruralesLa ciudad y los espacios rurales
La ciudad y los espacios rurales
 
La poblacion 2
La poblacion 2La poblacion 2
La poblacion 2
 
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
Laestructuraurbanaelectivo4medio 111103215803-phpapp01
 
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporáneaGeografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
Geografía urbana. Análisis de la ciudad contemporánea
 
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdfPresentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
Presentación Tema 6, Un mundo de ciudades.pdf
 
Urbanorural
UrbanoruralUrbanorural
Urbanorural
 
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanizaciónT9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
T9 1 2. concepto de ciudad y 2. proceso de urbanización
 
Rural urbano
Rural urbanoRural urbano
Rural urbano
 
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano RuralPSU Historia - Sistema Urbano Rural
PSU Historia - Sistema Urbano Rural
 
Sistema rural urbano
Sistema rural urbanoSistema rural urbano
Sistema rural urbano
 
PSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-ruralPSU-sistema-urbano-rural
PSU-sistema-urbano-rural
 
3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf3._la_estructura_urbana.pdf
3._la_estructura_urbana.pdf
 
La expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporaneaLa expansion urbana_contemporanea
La expansion urbana_contemporanea
 
Sistema urbano rural
Sistema urbano   ruralSistema urbano   rural
Sistema urbano rural
 
Ciudad definicion
Ciudad definicionCiudad definicion
Ciudad definicion
 
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
Urbanizacion y-crecimiento-de-las-ciudades (1)
 

Más de hermesquezada

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
hermesquezada
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
hermesquezada
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
hermesquezada
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
hermesquezada
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
hermesquezada
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
hermesquezada
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
hermesquezada
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
hermesquezada
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
hermesquezada
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
hermesquezada
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
hermesquezada
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
hermesquezada
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
hermesquezada
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
hermesquezada
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
hermesquezada
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
hermesquezada
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
hermesquezada
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
hermesquezada
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
hermesquezada
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
hermesquezada
 

Más de hermesquezada (20)

Legislación Laboral
Legislación  LaboralLegislación  Laboral
Legislación Laboral
 
Unidad de repaso
Unidad de repasoUnidad de repaso
Unidad de repaso
 
Trabajo salida Pedagógica
Trabajo salida PedagógicaTrabajo salida Pedagógica
Trabajo salida Pedagógica
 
Economía
EconomíaEconomía
Economía
 
Mercado Laboral
Mercado LaboralMercado Laboral
Mercado Laboral
 
Los incas
Los incasLos incas
Los incas
 
Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno Expansión territorial del Estado Chileno
Expansión territorial del Estado Chileno
 
Actividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República LiberalActividad de introducción República Liberal
Actividad de introducción República Liberal
 
Trabajo práctico
Trabajo prácticoTrabajo práctico
Trabajo práctico
 
Grandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinasGrandes civilizaciones precolombinas
Grandes civilizaciones precolombinas
 
República liberal
República liberalRepública liberal
República liberal
 
La baja edad media
La baja edad mediaLa baja edad media
La baja edad media
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Ensayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadoraEnsayos constitucionales y república conservadora
Ensayos constitucionales y república conservadora
 
Primera Guerra Mundial
Primera Guerra MundialPrimera Guerra Mundial
Primera Guerra Mundial
 
Imperialismo
ImperialismoImperialismo
Imperialismo
 
Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.Complejización de las primeras sociedad.
Complejización de las primeras sociedad.
 
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de AméricaUnidad de repaso descubrimiento y conquista de América
Unidad de repaso descubrimiento y conquista de América
 
Unidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad modernaUnidad de repaso edad moderna
Unidad de repaso edad moderna
 
Síntesis siglo xx
Síntesis siglo xxSíntesis siglo xx
Síntesis siglo xx
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amorEl fundamento del gobierno de Dios. El amor
El fundamento del gobierno de Dios. El amor
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 

Fenómeno urbano

  • 1. 1. Del campo a la ciudad 2. La explosión del mundo urbano 3. Los beneficios del mundo urbano 4. No todos son beneficios 5. Ciudadanía y espacio público
  • 2. ¿A qué llamamos hábitat urbano? ¿Qué aspectos del mundo urbano se pueden apreciar en este paisaje? ¿Creen que sea un buen lugar para vivir?, ¿por qué?
  • 3.
  • 4. CONCEPTOS DE CIUDAD Población(+ del 50% de la Diversidad de población se dedica a criterios Actividad económica (secundario, terciaria)
  • 5. Sectores de la economía  Sector Primario: Explotación de materias primas.  Sector Secundario: Industrias.  Sector Terciario: Servicios.
  • 6. Dentro de los efectos de la industrialización en las ciudades podemos decir: I. Concentración de la mano de obra II. Desarrollo de los medios de transporte III. Migración del campo a la ciudad IV. Crecimiento urbano organizado a) Todas b) Sólo I, II y III c) Sólo I y II d) Sólo III y IV EJERCICIO PSU
  • 7. EL FENÓMENO URBANO Neolítico Revolución Industrial Concentración de trabajadores Éxodo rural Transportes = abastecimiento Europa = sostenido Ritmo de aceleración Tercer Mundo = aceleración s. XX
  • 8. La importancia del Hábitat urbano Desde el año 2008 el 50% de la población mundial reside en ciudades, pero se espera que este porcentaje aumente crecientemente hasta alcanzar un 60% en el año 2030, en tanto la población rural prácticamente se mantendrá.
  • 10. Características de Hábitat Urbano  Alta concentración urbana de la población.  Crecimiento de las ciudades.  Emigración Rural.  Las funciones urbanas.  Estilo de vida Urbano .
  • 12.
  • 14. ANÁLISIS DE MAPA  ¿ Cuales son las diferencias entre las zonas desarrolladas y subdesarrolladas?  ¿Qué ocurre con América Latina en relación con África y Asia?  ¿ Cuál creen que es la causa que en las zonas donde se encuentran los países desarrollados la población sea mayoritariamente urbana?
  • 15. La población Urbana Mundial  Los países de las zonas desarrolladas presentan los más altos % de población urbana.  Los países de las zonas subdesarrolladas presentan los menores % de población urbana.  América Latina es la región subdesarrollada más urbanizada.
  • 16. ¿¿Chile??  Población Urbana: 86,6%  Población Rural: 13,4%  La población chilena, como la de la mayor parte de América, es fundamentalmente urbana.  A lo largo del siglo XIX la población rural comenzó a disminuir respecto de la urbana.
  • 17. Actividad Encuesta: “Motivaciones de vivir en las ciudades” ASPECTOS POSITIVOS DE VIVIR EN LA CIUDAD ASPECTOS NEGATIVOS DE VIVIR EN LA CIUDAD
  • 18. 12 3 6 9 ASPECTOS + DE VIVIR EN LA CIUDAD (2) ASPECTOS – DE VIVIR EN LA CIUDAD (2) MEJORAS QUE SE PODRÍAN HACER EN LAS CIUDADES CUÁL ES EL ESTILO DE VIDA DE LAS CIUDADES
  • 19.  ¿Por qué seguimos viviendo en ciudades?.  ¿Por qué las personas crecientemente buscan vivir en ciudades?. DEBATE
  • 20. Por qué ocurre la migración del campo a la ciudad Concentración de Servicios: Salud + Educación + Entretención + Fuentes de trabajo = Factor determinante del crecimiento de las ciudades.
  • 21. Dentro de las características de las ciudades podemos mencionar: I. La alta concentración y densidad poblacional. II. Concentran actividades económicas primarias y terciarias. III. Que es un lugar socialmente heterogéneo y de movilidad social. IV. Presentan una multi-dimensioanalidad de problemas ambientales. Sólo I y IV b) Sólo I y II c) Sólo II y III d) I, III y IV EJERCICIOS PSU
  • 22. EJERCICIOS PSU El fenómeno “cuando dos o más ciudades crecen y sus áreas metropolitanas se unen” se denomina: a)Conurbación b)Expansión c) Ampliación d)Ninguna de las anteriores
  • 23. Las ciudades en Chile pueden ser clasificadas de acuerdo a: I) Su origen II) Su emplazamiento III) Su Jerarquía IV) Su Función a)Sólo III b) Sólo I y II c) Sólo I d) Sólo IV e) Todas EJERCICIO PSU
  • 24. ESTRUCTURA URBANA ESTRUCTURA Sectorización de la ciudad según sus funciones y actividades. - Sector central (distrito central de negocios) *centros comerciales y financieros, ... *grandes edificios, oficinas, tiendas, ... *fácil accesibilidad, intenso tráfico, población... *poca población residente. • - - Centro histórico Zona de importancia turística. - Sector residencial - Sector periférico Industrial. Sectores Distribución de Barrios.
  • 25. Sector periurbano La expansión de la ciudad sobre los espacios rurales
  • 26. Entre los impactos geográficos del proceso de urbanización destaca el desmesurado crecimiento horizontal de algunas ciudades, especialmente de la capital nacional. El(los) problema(s) generado(s) por este proceso es(son) I) La pérdida de las superficies cultivables. II) El poblamiento en sectores de alto riesgo geográfico. III) La escasez de equipamiento urbano en los sectores céntricos de las ciudades. a) Sólo I b) Sólo II c) Sólo III d) I y II e) I, II y III EJERCICIO PSU
  • 28.
  • 29.
  • 30.
  • 31.
  • 33.
  • 34. Problemas actuales de las ciudades
  • 35. Análisis de material iconográfico  A partir de las siguientes imágenes identificar los distintos tipos de problemas de las ciudades y clasificarlos. Ambientales Equipamiento Sociales
  • 36.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40.
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.  La superpoblación y el consumo de recursos energéticos.  La pobreza, el acceso a los alimentos, y agua potable.  El agotamiento de los recursos y de la biodiversidad.  La deficiente eliminación de desechos.  Contaminación ambiental y acústica. PROBLEMAS ACTUALES:
  • 50. ¿Cómo se relaciona lo anterior con el fenómeno urbano? Debido a que las ciudades e industrias comparten cierto grado de responsabilidad de estos desequilibrios globales, debido que es en esos espacios donde se consume más recursos a escala mundial, así como los principales emisores de residuos y contaminación.
  • 52. Actividad de Síntesis  A partir de lo visto en clases sobre la importancia del fenómeno urbano desarrolla el siguiente cuadro.
  • 53. Vivir en la ciudad VENTAJAS PROBLEMAS SOLUCIONES 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4. 1. 2. 3. 4.
  • 54. ¿Cómo podemos detener los grandes problemas que las ciudades traen consigo?  Implementando una política eficaz hacia la sostenibilidad urbana.
  • 55.  ELEGIR UNA CIUDAD:  CARACTERIZARLA 1. ESPACIOS SOCIALES (RECRACIÓN) 2. ATRACTIVOS TURISTICOS 3. ACTIVIDADES COMERCIALES 4. ACTIVIDADES INDUSTRIALES 5. ASPECTOS POSITIVOS 6. ASPECTOS NEGATIVOS 7. CALIDAD DE VIDA --Introducción -- Desarrollo --Conclusión 9 Diapositivas