SlideShare una empresa de Scribd logo
.
Tutora : Profesora: Nancy Flores Espinoza 1º “ F “- 2022 1
TUTORIA : Actividad: 2
GUÍA DE APENDIZAJE
ÁREA TUTORIA GRADO 1 SECCIONES F BIMESTRE I
SUBDIRECTOR Lic HUGO GUERRA MÉJICO
DOCENTE Lic. NANCY FLORES ESPINOZA
Dimensión PROPOSITO
Construye su identidad
Convive y participa democráticamente en búsqueda
del bien común
Fortalecer nuestros vínculos en familia, compartiendo nuestras emociones y
estableciendo acuerdos del diccionario de emociones nos ayudara a que
cada integrante de la familia se sienta bien
COMPARTIMOS EN FAMILIA CÓMO NOS SENTIMOS EN EL CONTEXTO ACTUAL Y
FORTALECEMOS NUESTROS VÍNCULOS
MI DICCIONARIO DE EMOCIONES
ANALICEMOS LAS SIGUIENTES HISTORIAS
PREGUNTAS
1.-¿Qué emociones crees que están sintiendo TERESA?
.....................................................................................................................................................................................
2.--¿Qué emociones crees que están sintiendo MARIO?
.....................................................................................................................................................................................
2--¿Qué estados de ánimo o señales nos permiten identificar que emoción están sintiendo?
.....................................................................................................................................................................................
DESARROLLO.
LA ADOLESCENCIA:
La razón de que muchas de nuestras emociones pueden estar cambiando, apareciendo o intensificándose se debe
a la ADOLESCENCIA. Esta es una etapa de vida maravillosa donde suceden muchos cambios, no solamente físico,
sino también emocional; donde exploramos quienes somos y quienes queremos ser y cuál es la forma en la que
queremos relacionarnos con los demás.
Las emociones aparecen como una respuesta a algo que nos pasa a nosotros mismos, o que vemos que pasa en
nuestro entorno; es decir, las emociones nos sirven como una señal para actuar.
Entendemos que, si las emociones van a influir en nuestra conducta, lo mejor será que podamos identificarla y
saber cómo regularla, para no dañar a nadie ni a nosotros mismos.
¿Y QUE ES LO PRIMERO QUE NECESITO HACER PARA PODER REGULAR MIS EMOCIONES?
Hola soy TERESA, tengo 12 años, últimamente no sé lo que me
pasa, de pronto me molestan algunas cosas y siento que voy a
explotar. No quiero responder mal, pero ya le he gritado a mis
hermanos y hasta me he dejado de hablar con algunas de mis
amigas por mis reacciones.
Hola soy MARIO y tengo 13 años, antes era muy bromista con mi
familia y amigos, pero ahora ya no me gusta hacerlo. Me pongo
rojo cuando las personas me hablan o preguntan algo, algunas
veces hasta me sudan las manos.
.
Tutora : Profesora: Nancy Flores Espinoza 1º “ F “- 2022 2
TUTORIA : Actividad: 2
Lo primeroes saber enqué consiste cada una de ellas, es decir, tener un buen vocabulario emocional.
Se cree que a lolargo de nuestra vida podemos sentir miles de emociones, pero existenalgunasemociones básicas
de las cuales se desprenden todas las demás, y estas son 6:
1- la alergia
2- el miedo
3- la ira
4- la tristeza
5- la sorpresa
6- el rechazo
Ahora alumnos anotar en su hoja guía los siguientes conceptos:
1.- ¿Qué entiendes por alegría?
.......................................................................................................................................................................................
2.- ¿Qué entiendes por miedo?
.......................................................................................................................................................................................
3.- ¿Qué entiendes por la ira?
.......................................................................................................................................................................................
4.- ¿Qué entiendes por tristeza?
.......................................................................................................................................................................................
5.- ¿Qué entiendes por sorpresa?
.......................................................................................................................................................................................
6.- ¿Qué entiendes por rechazo?
.......................................................................................................................................................................................
DICCIONARIO EMOCIONAL
Realizar en su cuaderno o folder las 5 preguntas y sus respuestas, considerando las 6 emociones básicas y de lo que les pasa en el
transcurso de los días. Trabajar como mínimo 4 emociones si no puedes realizarlas todas, puedes considerar el siguiente modelo
para cada una de ellas. Trabajar una en clases con la tutora
EMOCION PREGUNTAS Y RESPUESTAS
Alegría
¿Cuándo y dónde sentí esa emoción?
...........................................................................................................................
¿Con quién estaba cuando lo sentí?
...........................................................................................................................
¿Qué sucedió?
...........................................................................................................................
¿Cómo me sentí?
...........................................................................................................................
¿Cómo reaccioné?
...........................................................................................................................
CIERRE.
EN LA CASA SEGUIR COMPARTIENDO SUS EMOCIONES ENTRE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA Y
SUGERENCIA DE COMO REGULARLAS, LAS EXPERIENCIA QUE HAN TENIDO LOS MAYORES Y COMO LLEGARON A
DOMINAR SUS EMOCIONES.
Evaluamos lo aprendido:
Ahora, vamos a mirar juntas y juntos nuestros aprendizajes.Marcamos con una "x" en el recuadro correspondiente.
APRENDIZAJES MUCHO MAS O MENOS POCO
Pude reconocer mis emociones en
familia
Me gustaron las actividades para
fortalecer el vínculo en mi familia

Más contenido relacionado

Similar a GUIA 3_ GRUPO B_Compartimos en familia 25-04.docx

Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emociones
sin empresa
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
dalmarivera62
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
angeluz241
 
semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...
semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...
semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...
HermisLozadaGuevara1
 
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
Lilia Torres
 

Similar a GUIA 3_ GRUPO B_Compartimos en familia 25-04.docx (20)

Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
Carpeta de recuperación c tercer grado de primaria de educación intercultural...
 
Instituto Tecnológico de Saltillo
Instituto Tecnológico de SaltilloInstituto Tecnológico de Saltillo
Instituto Tecnológico de Saltillo
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
Detective de tus propias emociones
Detective de tus propias emocionesDetective de tus propias emociones
Detective de tus propias emociones
 
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmIdentifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
Identifico mis emociones.pdf mmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmmm
 
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemoc...
 
Dia1y5(2)
Dia1y5(2)Dia1y5(2)
Dia1y5(2)
 
semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...
semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...
semana 32- 1° y 2°Razones que generan los cambios emocionales que enfrentas e...
 
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docxEXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
EXAMEN FINAL DE PSICOLOGIA GENERAL.docx
 
Detective taller de las emociones
Detective taller de las emocionesDetective taller de las emociones
Detective taller de las emociones
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Resultado Alumnos
Resultado AlumnosResultado Alumnos
Resultado Alumnos
 
Mis emociones
Mis emocionesMis emociones
Mis emociones
 
Losvalores
LosvaloresLosvalores
Losvalores
 
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
FICHA LUNES 13 P.S. EMOCIONES FB MAESTRAS DE PRIMARIAS UNIDAS 965727764 MISS ...
 
Experiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er gradoExperiencias de aprendizaje 3er grado
Experiencias de aprendizaje 3er grado
 
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
Tercer grado
Tercer gradoTercer grado
Tercer grado
 
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
3.5. e aspectos_de_nuestro_mundo_interno_que_influyen_en_el_logro_de_nuestras...
 
Primer grado
Primer gradoPrimer grado
Primer grado
 

Último

evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.pptLa Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
La Hegemonía Liberal en Paraguay 1904 a 1936.ppt
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 

GUIA 3_ GRUPO B_Compartimos en familia 25-04.docx

  • 1. . Tutora : Profesora: Nancy Flores Espinoza 1º “ F “- 2022 1 TUTORIA : Actividad: 2 GUÍA DE APENDIZAJE ÁREA TUTORIA GRADO 1 SECCIONES F BIMESTRE I SUBDIRECTOR Lic HUGO GUERRA MÉJICO DOCENTE Lic. NANCY FLORES ESPINOZA Dimensión PROPOSITO Construye su identidad Convive y participa democráticamente en búsqueda del bien común Fortalecer nuestros vínculos en familia, compartiendo nuestras emociones y estableciendo acuerdos del diccionario de emociones nos ayudara a que cada integrante de la familia se sienta bien COMPARTIMOS EN FAMILIA CÓMO NOS SENTIMOS EN EL CONTEXTO ACTUAL Y FORTALECEMOS NUESTROS VÍNCULOS MI DICCIONARIO DE EMOCIONES ANALICEMOS LAS SIGUIENTES HISTORIAS PREGUNTAS 1.-¿Qué emociones crees que están sintiendo TERESA? ..................................................................................................................................................................................... 2.--¿Qué emociones crees que están sintiendo MARIO? ..................................................................................................................................................................................... 2--¿Qué estados de ánimo o señales nos permiten identificar que emoción están sintiendo? ..................................................................................................................................................................................... DESARROLLO. LA ADOLESCENCIA: La razón de que muchas de nuestras emociones pueden estar cambiando, apareciendo o intensificándose se debe a la ADOLESCENCIA. Esta es una etapa de vida maravillosa donde suceden muchos cambios, no solamente físico, sino también emocional; donde exploramos quienes somos y quienes queremos ser y cuál es la forma en la que queremos relacionarnos con los demás. Las emociones aparecen como una respuesta a algo que nos pasa a nosotros mismos, o que vemos que pasa en nuestro entorno; es decir, las emociones nos sirven como una señal para actuar. Entendemos que, si las emociones van a influir en nuestra conducta, lo mejor será que podamos identificarla y saber cómo regularla, para no dañar a nadie ni a nosotros mismos. ¿Y QUE ES LO PRIMERO QUE NECESITO HACER PARA PODER REGULAR MIS EMOCIONES? Hola soy TERESA, tengo 12 años, últimamente no sé lo que me pasa, de pronto me molestan algunas cosas y siento que voy a explotar. No quiero responder mal, pero ya le he gritado a mis hermanos y hasta me he dejado de hablar con algunas de mis amigas por mis reacciones. Hola soy MARIO y tengo 13 años, antes era muy bromista con mi familia y amigos, pero ahora ya no me gusta hacerlo. Me pongo rojo cuando las personas me hablan o preguntan algo, algunas veces hasta me sudan las manos.
  • 2. . Tutora : Profesora: Nancy Flores Espinoza 1º “ F “- 2022 2 TUTORIA : Actividad: 2 Lo primeroes saber enqué consiste cada una de ellas, es decir, tener un buen vocabulario emocional. Se cree que a lolargo de nuestra vida podemos sentir miles de emociones, pero existenalgunasemociones básicas de las cuales se desprenden todas las demás, y estas son 6: 1- la alergia 2- el miedo 3- la ira 4- la tristeza 5- la sorpresa 6- el rechazo Ahora alumnos anotar en su hoja guía los siguientes conceptos: 1.- ¿Qué entiendes por alegría? ....................................................................................................................................................................................... 2.- ¿Qué entiendes por miedo? ....................................................................................................................................................................................... 3.- ¿Qué entiendes por la ira? ....................................................................................................................................................................................... 4.- ¿Qué entiendes por tristeza? ....................................................................................................................................................................................... 5.- ¿Qué entiendes por sorpresa? ....................................................................................................................................................................................... 6.- ¿Qué entiendes por rechazo? ....................................................................................................................................................................................... DICCIONARIO EMOCIONAL Realizar en su cuaderno o folder las 5 preguntas y sus respuestas, considerando las 6 emociones básicas y de lo que les pasa en el transcurso de los días. Trabajar como mínimo 4 emociones si no puedes realizarlas todas, puedes considerar el siguiente modelo para cada una de ellas. Trabajar una en clases con la tutora EMOCION PREGUNTAS Y RESPUESTAS Alegría ¿Cuándo y dónde sentí esa emoción? ........................................................................................................................... ¿Con quién estaba cuando lo sentí? ........................................................................................................................... ¿Qué sucedió? ........................................................................................................................... ¿Cómo me sentí? ........................................................................................................................... ¿Cómo reaccioné? ........................................................................................................................... CIERRE. EN LA CASA SEGUIR COMPARTIENDO SUS EMOCIONES ENTRE TODOS LOS INTEGRANTES DE LA FAMILIA Y SUGERENCIA DE COMO REGULARLAS, LAS EXPERIENCIA QUE HAN TENIDO LOS MAYORES Y COMO LLEGARON A DOMINAR SUS EMOCIONES. Evaluamos lo aprendido: Ahora, vamos a mirar juntas y juntos nuestros aprendizajes.Marcamos con una "x" en el recuadro correspondiente. APRENDIZAJES MUCHO MAS O MENOS POCO Pude reconocer mis emociones en familia Me gustaron las actividades para fortalecer el vínculo en mi familia