SlideShare una empresa de Scribd logo
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
ACTIVIDAD 1
ORIENTACIONES DE TUTORÍA 3 | 1.er
y 2.° grado
Identifico y acepto mis emociones y
sus formas de expresión
¡Hola! Hoy iniciamos la tercera experiencia de aprendizaje y reflexionaremos
sobre nuestras emociones y el manejo de ellas. Asimismo, aprenderemos y
practicaremos algunas estrategias y/o técnicas para la gestión de nuestras
emociones y el cuidado de nuestra salud mental. Esta experiencia estará
muy interesante y, lo mejor de todo es que juntas y juntos aprenderemos.
¡Empecemos ya!
Observemos las imágenes y leamos con detenimiento las situaciones
presentadas. Luego, reflexionemos sobre las preguntas planteadas.
¡Nos acercamos al tema!
¿Qué emociones podemos identificar en las imágenes?
Fuente: Jiri Miklo / Vía: ShutterStock
2
Identifico y acepto mis emociones y
sus formas de expresión
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Orientaciones de Tutoría
Ahora que hemos podido responder, pensar y
sentir a partir de las preguntas, es importante
que vayamos comprendiendo algunas ideas o
conceptos claves respecto a las emociones.
Recuerda también registrar tus respuestas en tu portafolio
Situaciones ¿Qué emoción siento?
¿Qué número de imagen
representa esa emoción?
Mi mejor amiga o amigo tuvo
un accidente.
Estoy caminando por la calle y
me encuentro con alguien que
no veo hace mucho tiempo.
Veo a personas por la calle sin
usar mascarilla.
Hoy, en el almuerzo, mi mamá
cocinará mi plato preferido.
Estoy participando en clases y
mi compañero me interrumpe
mientras estoy hablando.
Como puedes darte cuenta, las emociones se expresan mediante gestos, palabras, posturas o
movimientos. Son parte de comunicar lo que nos pasa, pero ¿qué sabemos acerca de las emociones?
Las emociones son reacciones fisiológicas y psicológicas inmediatas e intensas ante lo que nos pasa
o nos rodea, y que nos mueven a actuar o expresar una respuesta. Se refieren a cómo nos sentimos
ante algún evento o situación (generalmente apenas este ocurre), las reacciones automáticas de
nuestro cuerpo (incremento de la tasa cardiaca y de la respiración, tensión muscular, etc.) y nuestra
interpretación de esa experiencia en el momento. Por su naturaleza, las emociones son generalmente
intensas y relativamente de corta duración (Mulligan & Scherer, 2012; Scherer, 2005; Ekman, 1992),
por ejemplo, cuando hablamos por teléfono con nuestras amigas o nuestros amigos sin que nos
interrumpan, nos ponemos alegres porque respetan nuestra privacidad, o cuando nos sudan las manos
y nos ponemos nerviosas o nerviosos porque se acerca el día de nuestra exposición. ¡Qué nervios!
• ¿Puedes sentir y reconocer tus emociones? ¿Recuerdas qué emociones has
experimentado últimamente?
• ¿Está bien sentir diferentes emociones al mismo tiempo?
• ¿En qué crees que nos puede ayudar el reconocer nuestras emociones?
3
Identifico y acepto mis emociones y
sus formas de expresión
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Orientaciones de Tutoría
Las emociones nos pueden llevar a actuar primero y arrepentirnos
después (por ejemplo, si nos enojamos podemos maltratar a
alguien). También nos pueden llevar a dejar de hacer cosas que
queremos o tenemos que hacer (por ejemplo, por miedo podemos
dejar de hacer algo que queremos). Por eso, es fundamental que
podamos reconocer nuestras emociones para poder manejarlas
y actuar de manera constructiva con nosotras mismas y nosotros
mismos y con los demás; esto nos genera bienestar y un
aprendizaje continuo sobre nuestras experiencias.
¿Por qué es importante reconocer
nuestras emociones?
¿Está bien sentir más de una emoción a la vez? ¿Esto no indica que
quien siente de esa manera tiene algún problema?
Todas las emociones que cada persona siente tienen un propósito, y
nos dan información acerca de nuestro mundo interior y de nuestro
medio ambiente. Lo esencial es comprender que en esta etapa de
nuestra vida empezaremos a sentir muchas emociones de manera
más intensa y, en muchos casos, aparecerán más de una a la vez; no
juzgues o trates de negar cómo te sientes. Lo importante es aprender
a reconocer nuestras propias emociones para conocernos mejor.1
Nombrar nuestras emociones y usar estos términos en la vida cotidiana nos permite
familiarizarnos más con ellas y poder extender esta práctica saludable y reflexiva en nuestra
vida cotidiana. A este proceso se le conoce como “alfabetización emocional”.
1 Extraído de Banco Mundial (2016). Paso a Paso Programa de Educación Socioemocional Banco Mundial. Guía del Docente de 2.° de
secundaria. p.45
Hay que evitar etiquetar los estados emocionales y
sentimientos como femeninos o masculinos. La persona, sea
mujer o varón, que reconozca la amplitud de su vida emocional
y la particularidad de su vivencia emocional, será una persona
más saludable, capaz de potencializar su desarrollo y generar
relaciones interpersonales más positivas y duraderas.
Tomemos en cuenta que
4
Identifico y acepto mis emociones y
sus formas de expresión
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Orientaciones de Tutoría
Paso 1: Escribe las emociones que has experimentado últimamente y aún están presentes en este
momento.
Paso 2: Lee con atención todas las emociones que escribiste y selecciona una o dos que
experimentaste más en las últimas semanas. En el círculo de la derecha, registra cómo actuaste
ante esa emoción; es decir, qué hiciste.
• Las emociones son un sistema de alarma que nos informan sobre cómo nos encontramos y qué
es lo que pasa a nuestro alrededor.
• Las emociones son una característica fundamental de los seres humanos, le ponen “color” a la
vida, hacen que no todo sea igual. Varias emociones ayudan a alertarnos de situaciones que no
están bien e, incluso, de situaciones en las que nuestra vida está en riesgo, entre otras.
• Saber reconocer y diferenciar nuestras emociones nos permite tomar mejores decisiones y
actuar más favorablemente hacia nosotros y hacia las personas que nos rodean.
Lee las siguientes ideas.
Vamos cerrando esta actividad
Ahora que ya tienes más claras algunas ideas
respecto a las emociones y cómo identificarlas
y/o reconocerlas, vamos a detectar y sentir qué
emociones están presentes en este momento.
Para lograrlo, seguiremos los siguientes pasos:
¡Ponemos en práctica lo aprendido!
Por ejemplo:
Cólera
Tengo ganas de golpear, todo
me molesta, no quiero hablar
con nadie, tengo pensamientos
negativos.
Emociones
¿Cómo actúo cuando
experimento esa emoción?
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
5
Identifico y acepto mis emociones y
sus formas de expresión
1.er
y 2.° grado | Secundaria
Orientaciones de Tutoría
Aprendizaje Mucho Más o menos Poco
Me fue fácil reconocer las diferentes
emociones presentadas a través de las
imágenes y/o situaciones.
Pude detectar y sentir qué emociones
están presentes en mí.
Reconocí la importancia de identificar
mis emociones.
¡Bien, hemos culminado la actividad!
Ahora que hemos reflexionado sobre el tema, te
animo a escribir un compromiso personal para seguir
reflexionando sobre la importancia de reconocer
nuestras emociones.
¡Buen trabajo! Nos vemos en la siguiente actividad
para seguir reflexionando y aprendiendo juntas y
juntos sobre nuestras emociones.
Ahora, vamos a mirar juntos nuestros
aprendizajes. Marcamos con una “x” en el
recuadro correspondiente.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Luis Acosta
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
William Henry Vegazo Muro
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
Jaime David
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
Magdalena Itati Navarro Fernández
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
estrelladelmar
 
PLAN DE VISITA DE ESTUDIO.doc
PLAN DE VISITA DE ESTUDIO.docPLAN DE VISITA DE ESTUDIO.doc
PLAN DE VISITA DE ESTUDIO.doc
EliFlores28
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
KenyerthThomasPeaVar
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Yhon G
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
Yulisagitario27
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Armando Cosi Mendoza
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
michel puma centeno
 
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docxSESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
viviana442425
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
RESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptxRESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptx
hhademer
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
YESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
fidel809975
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
Nombre sol
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
VicentaFlores2
 

La actualidad más candente (20)

Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
Documentos primaria-sesiones-unidad03-cuarto grado-integrados-4g-u3-sesion04
 
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
Sesion 5° y 6°   tv - 22 novSesion 5° y 6°   tv - 22 nov
Sesion 5° y 6° tv - 22 nov
 
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
SESIÓN TOE 2° Prevención uso adecuado de las redes sociales y dispositivos mó...
 
6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas6 sesion aprendizaje mi-incas
6 sesion aprendizaje mi-incas
 
Sesión de Aprendizaje
Sesión de AprendizajeSesión de Aprendizaje
Sesión de Aprendizaje
 
Organizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo LibreOrganizando Mi Tiempo Libre
Organizando Mi Tiempo Libre
 
PLAN DE VISITA DE ESTUDIO.doc
PLAN DE VISITA DE ESTUDIO.docPLAN DE VISITA DE ESTUDIO.doc
PLAN DE VISITA DE ESTUDIO.doc
 
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdfFICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
FICHA 2-DPCC VI CICLO.pdf
 
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientesTutoria  3ro y 4to  sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
Tutoria 3ro y 4to sem 21 nos hacemos fuertes siendo mas resilientes
 
Sesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con TicSesión Actividades Económicas con Tic
Sesión Actividades Económicas con Tic
 
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
Sesión de aprendizaje fcc   espacio públicoSesión de aprendizaje fcc   espacio público
Sesión de aprendizaje fcc espacio público
 
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del  Área de Personal Social ...
Sesión de Aprendizaje 07 de Unidad Didáctica 01 del Área de Personal Social ...
 
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
Sesiones para soporte socioemocional en punta hermosa 3 1
 
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docxSESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
SESION LUNES 20 JUNIO MANIFESTACIONES CULTURALES.docx
 
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
Documentos primaria-sesiones-unidad02-integradas-cuarto grado-u2-4to_integrad...
 
RESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptxRESPETO sesion de tutoria.pptx
RESPETO sesion de tutoria.pptx
 
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
SESIÓN SCRATCH “Revivamos la Independencia del Perú”
 
5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx5° DPCC EdA 1ra..docx
5° DPCC EdA 1ra..docx
 
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.docsesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
sesion y ficha P.S.-Proceres-Precursores.doc
 
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docxSESIÓN DE APRENDIZAJE N  clase.docx
SESIÓN DE APRENDIZAJE N clase.docx
 

Similar a Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemociones

Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
UNMSM
 
251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf
MariaCS12
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
NidiaPedraza
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
jorgevergaralondoo
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Lizette Sandoval Meneses
 
Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...
Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...
Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...
César Augusto Calle Farías
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
So Perez
 
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
ElianaLpezHuamn
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Trinotrinito
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
Constanza Valentina
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
DamarisOjedaColque
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
tonygarcia483926
 
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
Juan De Vicente Abad
 
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONESCUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
AnaBeln693902
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
ConstanzaGallardo14
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
ROSARIOURSULAPANDOP
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
Nidiyare Zarate
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
Hilda Cruz Hernandez
 
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptxDIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
Victor Gregorio Ortega Vazquez
 
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptxTUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
NayValdivieso
 

Similar a Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemociones (20)

Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivasGestion de emociones y habilidades socioafectivas
Gestion de emociones y habilidades socioafectivas
 
251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf251297.pdf.pdf
251297.pdf.pdf
 
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdfU1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
U1A4 Mi experiencia pandemia 1.pdf
 
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdfGUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
GUIÓN GESTIÓN DE LAS EMOCIONES (1).pdf
 
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante  Inteligencia emocional issstesonManual del pariticipante  Inteligencia emocional isssteson
Manual del pariticipante Inteligencia emocional isssteson
 
Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...
Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...
Exp3-secundaria-3y4-seguimosaprendiendo-tutoria-Act01-Identificomisemocionese...
 
Expresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientosExpresion y manejo de sentimientos
Expresion y manejo de sentimientos
 
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptxReconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
Reconozco y gestiono mis emociones CHARLA PADRES.pptx
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
Manual emociones def
Manual emociones defManual emociones def
Manual emociones def
 
las emociones
las emociones las emociones
las emociones
 
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptxTaller Inteligencia Emocional 3.pptx
Taller Inteligencia Emocional 3.pptx
 
Bienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizajeBienestar y aprendizaje
Bienestar y aprendizaje
 
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONESCUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
CUADERNILLO PARA GESTIONAR LAS EMOCIONES
 
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdfCuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
Cuadernillo-4-Autorregulacion.pdf
 
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdfOEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
OEB-habilidades-emocionales-docentes.pdf
 
Emociones
EmocionesEmociones
Emociones
 
Taller emociones
Taller emocionesTaller emociones
Taller emociones
 
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptxDIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
DIPLOMADO VIDA SALUDABLE_MODULO2_MAGDA.pptx
 
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptxTUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
TUTORIA 10 DE MAYO Ariana Cotrina.pptx
 

Último

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
FabricioMedina34
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
comunicacionopisu202
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
carimegomez12
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
LIANANGELDOMINGUEZ
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Córdoba, Argentina
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
DanielaRamrez965517
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Baker Publishing Company
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Andrés Retamales
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Córdoba, Argentina
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
PatriciaMarquina4
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
DavidAlejandroHenaoG1
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
macielrodriguezlad
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
OrlandoSamaLino
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Rodikumbi
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
belkysbarahona3
 

Último (15)

CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptxCLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
CLASE 1 INTRODUCCIÓN A LA SEGURIDAD PÚBLICA.pptx
 
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdfVOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
VOCES DE ITATI EDICION 2 - OPISU Quilmes.pdf
 
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejosexposicion sociales.docx profesora nersa trejos
exposicion sociales.docx profesora nersa trejos
 
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptxEnfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
Enfografia Armada Estados Unidos EE.pptx
 
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de JubilacionesInforme de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
Informe de Movilidad / Mayo 2024 / Caja de Jubilaciones
 
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.pptPPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
PPT Lista de Espera HCSBA_01_12_2023.ppt
 
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
Promulgado: Ley Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar La Violencia Co...
 
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
Transcripción. S.E. el Presidente de la República, Gabriel Boric Font, realiz...
 
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
Balance Caja de Jubilaciones Pensiones y Retiros de la Provincia de Córdoba ...
 
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELAVENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
VENEZUELA EN CIFRAS, RESUMEN DE DATOS DE VENEZUELA
 
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdfPLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
PLANEACION-PEDAGOGICA-FAMI- .junio 2024pdf
 
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docxGuía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
Guía 6. Visiones sobre Diego Portales. .docx
 
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdfReglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
Reglamento de Organización y Funciones de MPHCO - 2017.pdf
 
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docxImpacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
Impacto del conflicto armado en el este de la RDC (la región del Kivu).docx
 
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORGBANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
BANCO MUNDIAL HISTORIA Y ESTRUCTURA DE ORG
 

Exp3 secundaria-1y2-seguimosaprendiendo-tutoria-act01-identificoaceptomisemociones

  • 1. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA ACTIVIDAD 1 ORIENTACIONES DE TUTORÍA 3 | 1.er y 2.° grado Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión ¡Hola! Hoy iniciamos la tercera experiencia de aprendizaje y reflexionaremos sobre nuestras emociones y el manejo de ellas. Asimismo, aprenderemos y practicaremos algunas estrategias y/o técnicas para la gestión de nuestras emociones y el cuidado de nuestra salud mental. Esta experiencia estará muy interesante y, lo mejor de todo es que juntas y juntos aprenderemos. ¡Empecemos ya! Observemos las imágenes y leamos con detenimiento las situaciones presentadas. Luego, reflexionemos sobre las preguntas planteadas. ¡Nos acercamos al tema! ¿Qué emociones podemos identificar en las imágenes? Fuente: Jiri Miklo / Vía: ShutterStock
  • 2. 2 Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión 1.er y 2.° grado | Secundaria Orientaciones de Tutoría Ahora que hemos podido responder, pensar y sentir a partir de las preguntas, es importante que vayamos comprendiendo algunas ideas o conceptos claves respecto a las emociones. Recuerda también registrar tus respuestas en tu portafolio Situaciones ¿Qué emoción siento? ¿Qué número de imagen representa esa emoción? Mi mejor amiga o amigo tuvo un accidente. Estoy caminando por la calle y me encuentro con alguien que no veo hace mucho tiempo. Veo a personas por la calle sin usar mascarilla. Hoy, en el almuerzo, mi mamá cocinará mi plato preferido. Estoy participando en clases y mi compañero me interrumpe mientras estoy hablando. Como puedes darte cuenta, las emociones se expresan mediante gestos, palabras, posturas o movimientos. Son parte de comunicar lo que nos pasa, pero ¿qué sabemos acerca de las emociones? Las emociones son reacciones fisiológicas y psicológicas inmediatas e intensas ante lo que nos pasa o nos rodea, y que nos mueven a actuar o expresar una respuesta. Se refieren a cómo nos sentimos ante algún evento o situación (generalmente apenas este ocurre), las reacciones automáticas de nuestro cuerpo (incremento de la tasa cardiaca y de la respiración, tensión muscular, etc.) y nuestra interpretación de esa experiencia en el momento. Por su naturaleza, las emociones son generalmente intensas y relativamente de corta duración (Mulligan & Scherer, 2012; Scherer, 2005; Ekman, 1992), por ejemplo, cuando hablamos por teléfono con nuestras amigas o nuestros amigos sin que nos interrumpan, nos ponemos alegres porque respetan nuestra privacidad, o cuando nos sudan las manos y nos ponemos nerviosas o nerviosos porque se acerca el día de nuestra exposición. ¡Qué nervios! • ¿Puedes sentir y reconocer tus emociones? ¿Recuerdas qué emociones has experimentado últimamente? • ¿Está bien sentir diferentes emociones al mismo tiempo? • ¿En qué crees que nos puede ayudar el reconocer nuestras emociones?
  • 3. 3 Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión 1.er y 2.° grado | Secundaria Orientaciones de Tutoría Las emociones nos pueden llevar a actuar primero y arrepentirnos después (por ejemplo, si nos enojamos podemos maltratar a alguien). También nos pueden llevar a dejar de hacer cosas que queremos o tenemos que hacer (por ejemplo, por miedo podemos dejar de hacer algo que queremos). Por eso, es fundamental que podamos reconocer nuestras emociones para poder manejarlas y actuar de manera constructiva con nosotras mismas y nosotros mismos y con los demás; esto nos genera bienestar y un aprendizaje continuo sobre nuestras experiencias. ¿Por qué es importante reconocer nuestras emociones? ¿Está bien sentir más de una emoción a la vez? ¿Esto no indica que quien siente de esa manera tiene algún problema? Todas las emociones que cada persona siente tienen un propósito, y nos dan información acerca de nuestro mundo interior y de nuestro medio ambiente. Lo esencial es comprender que en esta etapa de nuestra vida empezaremos a sentir muchas emociones de manera más intensa y, en muchos casos, aparecerán más de una a la vez; no juzgues o trates de negar cómo te sientes. Lo importante es aprender a reconocer nuestras propias emociones para conocernos mejor.1 Nombrar nuestras emociones y usar estos términos en la vida cotidiana nos permite familiarizarnos más con ellas y poder extender esta práctica saludable y reflexiva en nuestra vida cotidiana. A este proceso se le conoce como “alfabetización emocional”. 1 Extraído de Banco Mundial (2016). Paso a Paso Programa de Educación Socioemocional Banco Mundial. Guía del Docente de 2.° de secundaria. p.45 Hay que evitar etiquetar los estados emocionales y sentimientos como femeninos o masculinos. La persona, sea mujer o varón, que reconozca la amplitud de su vida emocional y la particularidad de su vivencia emocional, será una persona más saludable, capaz de potencializar su desarrollo y generar relaciones interpersonales más positivas y duraderas. Tomemos en cuenta que
  • 4. 4 Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión 1.er y 2.° grado | Secundaria Orientaciones de Tutoría Paso 1: Escribe las emociones que has experimentado últimamente y aún están presentes en este momento. Paso 2: Lee con atención todas las emociones que escribiste y selecciona una o dos que experimentaste más en las últimas semanas. En el círculo de la derecha, registra cómo actuaste ante esa emoción; es decir, qué hiciste. • Las emociones son un sistema de alarma que nos informan sobre cómo nos encontramos y qué es lo que pasa a nuestro alrededor. • Las emociones son una característica fundamental de los seres humanos, le ponen “color” a la vida, hacen que no todo sea igual. Varias emociones ayudan a alertarnos de situaciones que no están bien e, incluso, de situaciones en las que nuestra vida está en riesgo, entre otras. • Saber reconocer y diferenciar nuestras emociones nos permite tomar mejores decisiones y actuar más favorablemente hacia nosotros y hacia las personas que nos rodean. Lee las siguientes ideas. Vamos cerrando esta actividad Ahora que ya tienes más claras algunas ideas respecto a las emociones y cómo identificarlas y/o reconocerlas, vamos a detectar y sentir qué emociones están presentes en este momento. Para lograrlo, seguiremos los siguientes pasos: ¡Ponemos en práctica lo aprendido! Por ejemplo: Cólera Tengo ganas de golpear, todo me molesta, no quiero hablar con nadie, tengo pensamientos negativos. Emociones ¿Cómo actúo cuando experimento esa emoción?
  • 5. El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia gratuita que imparte el Ministerio de Educación. 5 Identifico y acepto mis emociones y sus formas de expresión 1.er y 2.° grado | Secundaria Orientaciones de Tutoría Aprendizaje Mucho Más o menos Poco Me fue fácil reconocer las diferentes emociones presentadas a través de las imágenes y/o situaciones. Pude detectar y sentir qué emociones están presentes en mí. Reconocí la importancia de identificar mis emociones. ¡Bien, hemos culminado la actividad! Ahora que hemos reflexionado sobre el tema, te animo a escribir un compromiso personal para seguir reflexionando sobre la importancia de reconocer nuestras emociones. ¡Buen trabajo! Nos vemos en la siguiente actividad para seguir reflexionando y aprendiendo juntas y juntos sobre nuestras emociones. Ahora, vamos a mirar juntos nuestros aprendizajes. Marcamos con una “x” en el recuadro correspondiente.