SlideShare una empresa de Scribd logo
Recursos naturales



  Hazly bautista
 Tatiana molano


      11-2
Analizo el potencial de los recursos
   naturales y de los nuevos materiales
utilizados en la producción tecnológica en
           diferentes contextos
Un país con grandes recursos
naturales será pobre si no tiene las
tecnologías necesarias para su
ventajosa explotación, lo que requiere
una enorme gama de tecnologías de
infraestructura y servicios esenciales.
 Así mismo, un país con grandes recursos naturales
  bien explotados tendrá una población pobre si la
  distribución de ingresos no permite a ésta un
  acceso adecuado a las tecnologías imprescindibles
  para la satisfacción de sus necesidades básicas. En
  la actual economía capitalista, el único bien de
  cambio que tiene la mayoría de las personas
MINERALES BÁSICOS PARA
       PRODUCTOS TECNOLÓGICOS



Las tierras raras o los minerales raros
forman un grupo de 17 elementos de la
familia de los lantánidos. Su gran capacidad
de aplicación en la alta tecnología es
indiscutible, y aunque países como Estados
Unidos disponen de un 12% de las reservas
de estos elementos (incluso los tienen
catalogados como metales de importancia
estratégica desde 1981).

      Creación De Papel
    El papel es una estructura obtenida con
    base en fibras vegetales (celulosa), las
    cuales se entrecruzan formando una hoja
    muy delgada, resistente y flexible.
   Según la longitud de la fibra se habla de
    fibras largas -de aproximadamente 3
    milímetros (generalmente obtenidas de
    pino insigne u otras coníferas)- o de fibras
    cortas -de 1 a 2 milímetros (obtenidas
    principalmente del eucalipto).
   Estas fibras pueden proceder de la
    madera, de la tela (textiles), plantas
    anuales e incluso el propio papel que una
    vez utilizado vuelve a reciclarse.

    Las fibras celulósicas se mezclan con
    compuestos minerales para incrementar la
    lisura y opacidad del papel y una cierta
    cantidad de productos químicos en
    función de las necesidades finales del
    papel.
Datos Sobre La Deforestación
    La selva amazónica desaparece al ritmo
    de un campo de fútbol por segundo. Hay
    que destacar que este tipo de bosque
    alberga entre el 50 y el 90 % de la
    diversidad biológica del planeta. Podemos
    imaginar lo que supone su pérdida.

 En los últimos cincuenta años se ha
  perdido en el mundo una superficie de
  bosque equivalente a China y la India
  juntas.
 Los expertos indican que la deforestación
  continuará hasta el año 2.020, y para
  entonces quedarán solamente 1.800
  millones de hectáreas.
 Si queremos hacer frente al próximo siglo
  con optimismo y generar un futuro
  sostenible para nuestros hijos, tendremos
  que recuperar, reciclar y reutilizar más
  papel usado para cubrir las necesidades y
  evitar la desaparición de nuestros
  bosques y su fauna.
¿Qué consecuencias trae la falta
de árboles?
Inundaciones                           Erosión
                                Aparte de impedir que el
                                 viento y el agua se lleven
 El humus del suelo             la tierra fértil, el árbol
  retiene el agua de lluvia,     impide que el sol
                                 desertice el suelo, ya que
  y las raíces evitan que la     la luz está hecha para las
  tierra sea arrastrada.         hojas, no para el
  Triste prueba de ello es       suelo, el cual se seca y
  que donde ha habido un         agrieta.
  incendio al invierno
                                El suelo del bosque suele
  siguiente es probable          ser blando, mientras que
  que haya inundaciones.         donde no hay árboles es
                                 duro, como una costra.
Agudización de las sequías    Veranos más calurosos

   Estamos padeciendo el      El árbol también
    período más seco del        conserva la humedad del
    siglo. Debemos tener en     suelo y regula el clima.
                                Es decir: crea
    cuenta que los bosques
                                microclima. La tierra sin
    atraen la lluvia, y que     árboles experimenta
    donde hay mucha             variaciones de
    vegetación aumenta la       temperatura, humedad y
    humedad ambiente, así       viento a lo largo del día y
    como las reservas de        durante las diferentes
    agua en el subsuelo.        estaciones mucho
                                mayores que las
                                superficies arboladas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)
Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)
Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)
Walter Chamba
 
Tala y quema
Tala y quemaTala y quema
Tala y quema
yenxo
 
Causas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arbolesCausas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arboles
chilover_24.com
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
masimweb
 
La tala de_arboles 03
La tala de_arboles 03La tala de_arboles 03
La tala de_arboles 03
alyvalu
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
correoparasubir
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
Mariela Portilla Altet
 
Isabel pineda
Isabel pinedaIsabel pineda
Isabel pineda
MarcoAntonioMarin1
 
El árbol como parte fundamental del ecosistema
El árbol como parte fundamental del ecosistemaEl árbol como parte fundamental del ecosistema
El árbol como parte fundamental del ecosistema
karlazt
 
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
milta cuadro
 
Funcion de los arboles
Funcion de los arbolesFuncion de los arboles
Funcion de los arboles
Sol Cornejo
 
Tala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árbolesTala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árboles
Jenny Lourdes Inchuña Cusacani
 
Tala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arbolesTala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arboles
MaRiana Panniagua
 
28 razones para plantar árboles
28 razones para plantar árboles28 razones para plantar árboles
28 razones para plantar árboles
Fisiologia UNAB
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
forestales
 
Bosques
BosquesBosques
Importancia dos bosques
Importancia dos bosquesImportancia dos bosques
Importancia dos bosques
antoniogeneroso18
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
carlosquintanar
 
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-TumbesDeforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Proyecto TACC
 
Bosq trop amc ap af pf
Bosq trop amc ap af pfBosq trop amc ap af pf
Bosq trop amc ap af pf
tomasmoraledaaguilar
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)
Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)
Bloque 1 ciencias naturales ( Séptimo Grado)
 
Tala y quema
Tala y quemaTala y quema
Tala y quema
 
Causas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arbolesCausas y consecuencias de la tala de arboles
Causas y consecuencias de la tala de arboles
 
Bosques templados
Bosques templadosBosques templados
Bosques templados
 
La tala de_arboles 03
La tala de_arboles 03La tala de_arboles 03
La tala de_arboles 03
 
Bosque templado
Bosque templadoBosque templado
Bosque templado
 
La tala de árboles
La tala de árbolesLa tala de árboles
La tala de árboles
 
Isabel pineda
Isabel pinedaIsabel pineda
Isabel pineda
 
El árbol como parte fundamental del ecosistema
El árbol como parte fundamental del ecosistemaEl árbol como parte fundamental del ecosistema
El árbol como parte fundamental del ecosistema
 
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
Suarez cruzatte medardo fabian 1 9 no ccnn (1)
 
Funcion de los arboles
Funcion de los arbolesFuncion de los arboles
Funcion de los arboles
 
Tala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árbolesTala indiscriminada de árboles
Tala indiscriminada de árboles
 
Tala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arbolesTala inmoderada de arboles
Tala inmoderada de arboles
 
28 razones para plantar árboles
28 razones para plantar árboles28 razones para plantar árboles
28 razones para plantar árboles
 
Expo ecologia marcos
Expo ecologia marcosExpo ecologia marcos
Expo ecologia marcos
 
Bosques
BosquesBosques
Bosques
 
Importancia dos bosques
Importancia dos bosquesImportancia dos bosques
Importancia dos bosques
 
Tala de arboles
Tala de arbolesTala de arboles
Tala de arboles
 
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-TumbesDeforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
Deforestación y Tala de Arboles Piura-Tumbes
 
Bosq trop amc ap af pf
Bosq trop amc ap af pfBosq trop amc ap af pf
Bosq trop amc ap af pf
 

Destacado

Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)
Aldo Tovias
 
El papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivoEl papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivo
Diego13dlrmar
 
El papel!
El papel!El papel!
El papel!
lindavanesa
 
Papel2
Papel2Papel2
Papel2
aliquim
 
Fabricacion de Papel Mexico
Fabricacion de Papel MexicoFabricacion de Papel Mexico
Fabricacion de Papel Mexico
Chilango Mx
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
Jane Nii
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
Jaime Andres Jimenez
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
loretovbrigadadigitalepe2014
 
Procedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papelProcedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papel
lidier
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
tecnologianivel2
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
trabajosnacional
 
Fabricacion del Papel
Fabricacion del PapelFabricacion del Papel
Fabricacion del Papel
sanfranciscodeasis
 
Proceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papelProceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papel
txii
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
Ramon Garay
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
Miguel Ángel Hernàndez Cuevas.
 
Como se hace el papel y el ladrillo
Como se hace el papel y el ladrilloComo se hace el papel y el ladrillo
Como se hace el papel y el ladrillo
Marlonsould
 

Destacado (17)

Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)
 
El papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivoEl papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivo
 
El papel!
El papel!El papel!
El papel!
 
Papel2
Papel2Papel2
Papel2
 
Fabricacion de Papel Mexico
Fabricacion de Papel MexicoFabricacion de Papel Mexico
Fabricacion de Papel Mexico
 
Proceso del papel
Proceso del papelProceso del papel
Proceso del papel
 
Diapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papelDiapositiva sobre el papel
Diapositiva sobre el papel
 
Procesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a pasoProcesos productivos paso a paso
Procesos productivos paso a paso
 
Procedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papelProcedimiento para elaborar papel
Procedimiento para elaborar papel
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
 
Fabricacion del Papel
Fabricacion del PapelFabricacion del Papel
Fabricacion del Papel
 
Proceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papelProceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papel
 
INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
 
Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.Proceso productivo del papel.
Proceso productivo del papel.
 
Como se hace el papel y el ladrillo
Como se hace el papel y el ladrilloComo se hace el papel y el ladrillo
Como se hace el papel y el ladrillo
 

Similar a Guia 30

T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...
T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...
T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...
ProfCristianDavidVil
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
Mariela Portilla Altet
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
danielfelipepolania
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
Janyne Yepez
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
Janyne Yepez
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
CR1996
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
CR1996
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
CR1996
 
Desmatamiento
DesmatamientoDesmatamiento
Desmatamiento
JulianaIsadora
 
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebroteBosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bryan Bone
 
8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas
Karen Avalos Arias
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
gersonneciosup1
 
Análisis ambientalista
Análisis ambientalistaAnálisis ambientalista
Análisis ambientalista
Yarissa Alonzo
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
edna dominguez
 
LA deforestacion
LA deforestacionLA deforestacion
LA deforestacion
cesardemarchi
 
Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado)
Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado) Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado)
Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado)
Walter Chamba
 
Brady and weil introduccion a la edafologia
Brady and weil   introduccion a la edafologiaBrady and weil   introduccion a la edafologia
Brady and weil introduccion a la edafologia
up
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
JORGE LUIS OLAYA
 
8 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas1428 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas142
EnzoBurgos
 
Power Point para probar..
Power Point para probar.. Power Point para probar..
Power Point para probar..
Alfo Cangiano.
 

Similar a Guia 30 (20)

T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...
T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...
T⁰ Pº Deterioro de la vegetación- Bosques, Pastizales. Destrucción del Paisaj...
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicalesDestruccion de los bosques y selvas tropicales
Destruccion de los bosques y selvas tropicales
 
Informatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta videoInformatica janyne solo falta video
Informatica janyne solo falta video
 
Bosques naturales
Bosques naturalesBosques naturales
Bosques naturales
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Diapositivas
 Diapositivas Diapositivas
Diapositivas
 
Desmatamiento
DesmatamientoDesmatamiento
Desmatamiento
 
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebroteBosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
Bosque bajo-tala-rasa-y-rebrote
 
8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas8 grandes ecosistemas
8 grandes ecosistemas
 
recursos naturales
recursos naturalesrecursos naturales
recursos naturales
 
Análisis ambientalista
Análisis ambientalistaAnálisis ambientalista
Análisis ambientalista
 
Selva tropical
Selva tropicalSelva tropical
Selva tropical
 
LA deforestacion
LA deforestacionLA deforestacion
LA deforestacion
 
Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado)
Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado) Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado)
Bloque 2 Ciencias Naturales (Séptimo Grado)
 
Brady and weil introduccion a la edafologia
Brady and weil   introduccion a la edafologiaBrady and weil   introduccion a la edafologia
Brady and weil introduccion a la edafologia
 
8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas8 Grandes Ecosistemas
8 Grandes Ecosistemas
 
8 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas1428 grandes-ecosistemas142
8 grandes-ecosistemas142
 
Power Point para probar..
Power Point para probar.. Power Point para probar..
Power Point para probar..
 

Guia 30

  • 1. Recursos naturales Hazly bautista Tatiana molano 11-2
  • 2. Analizo el potencial de los recursos naturales y de los nuevos materiales utilizados en la producción tecnológica en diferentes contextos
  • 3. Un país con grandes recursos naturales será pobre si no tiene las tecnologías necesarias para su ventajosa explotación, lo que requiere una enorme gama de tecnologías de infraestructura y servicios esenciales.
  • 4.  Así mismo, un país con grandes recursos naturales bien explotados tendrá una población pobre si la distribución de ingresos no permite a ésta un acceso adecuado a las tecnologías imprescindibles para la satisfacción de sus necesidades básicas. En la actual economía capitalista, el único bien de cambio que tiene la mayoría de las personas
  • 5.
  • 6. MINERALES BÁSICOS PARA PRODUCTOS TECNOLÓGICOS Las tierras raras o los minerales raros forman un grupo de 17 elementos de la familia de los lantánidos. Su gran capacidad de aplicación en la alta tecnología es indiscutible, y aunque países como Estados Unidos disponen de un 12% de las reservas de estos elementos (incluso los tienen catalogados como metales de importancia estratégica desde 1981).
  • 7. Creación De Papel El papel es una estructura obtenida con base en fibras vegetales (celulosa), las cuales se entrecruzan formando una hoja muy delgada, resistente y flexible.  Según la longitud de la fibra se habla de fibras largas -de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino insigne u otras coníferas)- o de fibras cortas -de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto).  Estas fibras pueden proceder de la madera, de la tela (textiles), plantas anuales e incluso el propio papel que una vez utilizado vuelve a reciclarse.  Las fibras celulósicas se mezclan con compuestos minerales para incrementar la lisura y opacidad del papel y una cierta cantidad de productos químicos en función de las necesidades finales del papel.
  • 8. Datos Sobre La Deforestación  La selva amazónica desaparece al ritmo de un campo de fútbol por segundo. Hay que destacar que este tipo de bosque alberga entre el 50 y el 90 % de la diversidad biológica del planeta. Podemos imaginar lo que supone su pérdida.   En los últimos cincuenta años se ha perdido en el mundo una superficie de bosque equivalente a China y la India juntas.  Los expertos indican que la deforestación continuará hasta el año 2.020, y para entonces quedarán solamente 1.800 millones de hectáreas.  Si queremos hacer frente al próximo siglo con optimismo y generar un futuro sostenible para nuestros hijos, tendremos que recuperar, reciclar y reutilizar más papel usado para cubrir las necesidades y evitar la desaparición de nuestros bosques y su fauna.
  • 9. ¿Qué consecuencias trae la falta de árboles?
  • 10. Inundaciones Erosión  Aparte de impedir que el viento y el agua se lleven  El humus del suelo la tierra fértil, el árbol retiene el agua de lluvia, impide que el sol desertice el suelo, ya que y las raíces evitan que la la luz está hecha para las tierra sea arrastrada. hojas, no para el Triste prueba de ello es suelo, el cual se seca y que donde ha habido un agrieta. incendio al invierno  El suelo del bosque suele siguiente es probable ser blando, mientras que que haya inundaciones. donde no hay árboles es duro, como una costra.
  • 11. Agudización de las sequías Veranos más calurosos  Estamos padeciendo el  El árbol también período más seco del conserva la humedad del siglo. Debemos tener en suelo y regula el clima. Es decir: crea cuenta que los bosques microclima. La tierra sin atraen la lluvia, y que árboles experimenta donde hay mucha variaciones de vegetación aumenta la temperatura, humedad y humedad ambiente, así viento a lo largo del día y como las reservas de durante las diferentes agua en el subsuelo. estaciones mucho mayores que las superficies arboladas.