SlideShare una empresa de Scribd logo
PRODUCCIÓN DE PAPEL
*PROFESOR:
       Mota Tapia León   *ALUMNOS
                           Contreras Barbosa Orson
                           Rivas Peña Guillermo
*SECUENCIA:
       2AV94
*
El papel es un material compuesto por celulosa que se
transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos.


Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen
a distintos tipos de papel, como por ejemplo para
escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros.
*
Se cree que la fabricación de papel tiene su origen en
China hacia el año 100 d.C., se utilizaban trapos,
cáñamo, paja y hierba como materias primas y se
golpeaban contra morteros de piedra para separar la
fibra original. Aunque con el tiempo ganó terreno la
mecanización, hasta el siglo XIX siguieron utilizándose
los métodos de producción por lotes y las fuentes de
fibra agrícolas.
Las primeras máquinas continuas de papel se patentaron
en los años de cambio del siglo XIX al XX. Entre 1844 y
1884 se desarrollaron los primeros métodos para la
obtención de pasta de madera, una fuente de fibra más
abundante que los trapos o las hierbas; estos métodos
implicaban la abrasión mecánica y la aplicación de
procedimientos químicos a base de sosa cáustica, sulfitos
y sulfatos (Celulosa al sulfato). Con estos cambios se
inició la era moderna de la fabricación de pasta y de
papel.
La fabricación de pasta y papel en la época actual son:
elaboración mecánica de la pasta, elaboración de la
química de la pasta, reciclado del papel usado, y
fabricación de papel.


La pasta se elabora generalmente en grandes fabricas
situadas en las mismas zonas donde se recolecta la fibra
(es decir, las principales regiones forestales).


Muchas de estas instalaciones también fabrican papel
(ejemplo: papel prensa, papel de escribir, papel para
imprenta o papel de seda) o cartón.
*
La principal fuente de fibra para la fabricación de pasta
y de papel es la madera de coníferas y de especies
arbóreas.


Fuentes secundarias son la paja de trigo, el centeno y el
arroz; cañas, como el gabazo; los tallos leñosos del
bambú, lino y cáñamo, y fibras de semillas, hojas y
cortezas, como las de algodón, el albaca y el henequén o
sisal.
La fabricación del papel esta representada por fibras de
celulosa, de longitud variable, contenidas en la madera
y en los trapos de algodón, lino y cáñamo, de los que se
obtiene mediante procedimientos químicos y mecánicos.



La descripción de los procesos de elaboración de la pasta
y del papel de la exposición se centra en la producción
basada en la madera.



Los principios básicos se aplican también a otras fibras.
Durante el proceso de fabricación se añaden a la
celulosa otras sustancias denominadas CARGAS (caolín,
talco, carbonatos) y ENCOLADOS (resinas, colas
animales, almidón), los cuales quedan fijos en las fibras
por medio de soluciones de Sulfato de Aluminio.
Se distinguen astillas de fibra larga, obtenidas a partir
de la madera de especies coníferas, y las de fibra corta,
provenientes de madera de especies latifoliadas, como
las de Eucalyptus.


La pulpa de fibra larga se destina a papeles y cartones
que necesitan una mayor resistencia, mientras que la de
fibra corta se usa normalmente para obtener papeles
que requieren mejores propiedades superficiales.
*
Sin duda, la utilización del papel como un medio de
recoger nuestros pensamientos, ideas, emociones y
sentimientos es de gran importancia para la
comunicación humana, ya que permite traspasar los
límites del tiempo.


Todo el saber acumulado a lo largo de los tiempos por
pueblos primitivos era transmitido generación tras
generación por vía oral, lo cual significaba a veces la
alteración del mensaje e incluso la desaparición del
mismo en caso de catástrofes que aniquilaban a la
población.
*
*CELULOSA CRUDA O KRAFT


 Estas fibras provienen del árbol y, según su longitud, se
 habla de fibras largas -de aproximadamente 3
 milímetros (generalmente obtenidas de pino u otras
 coníferas)- o de fibras cortas -de 1 a 2 milímetros
 (obtenidas principalmente del eucalipto).
*CELULOSA BLANQUEADA


 Dependiendo del uso final que se le dará al papel, en
 su fabricación se utiliza una mezcla de los diferentes
 tipos de fibras, las que aportarán sus características
 específicas al producto final.

 Así, un papel para fabricar sacos de cemento en que su
 resistencia es muy importante, se fabrica con fibras
 largas, en cambio un papel para escribir, en que su
 resistencia no es un atributo clave, pero si su
 formación,    textura    y    opacidad,   se   fabrica
 principalmente con fibras cortas.
*
*Papeles finos: De pasta de trapos, a la que también se
 le pueden añadir celulosa



*Papeles semifinos: preferentemente a base de celulosa


*Papelesordinarios: en los que prevalece la pasta de
 madera mecánica.
*Papeles para escribir o de escritorio: son papeles bien
 encolados y resistentes, que deben tener una superficie
 fina, ser blancos y no deben volverse amarillentos con
 el tiempo. Pueden tener textura o marcas de agua
 cuentan con amplio gramaje de 60 a 150 gramos.



*Papeles  mecano-técnico: cubren una amplia gama,
 desde los papeles de embalaje a los papeles higiénicos.
 Son papeles de producción elevada.
*Papeles de imprenta: generalmente    no son muy finos;
 pueden contener cargas minerales y pasta de madera
 que den opacidad a las tintas de imprenta.


Para los diarios, que emplean grandes cantidades de
este papel, no son necesarias unas características
especiales, ya que en este caso el papel se obtiene con
porcentajes considerables de pasta de madera
mecánica, que es la más económica además del
almidón, pigmentos (caolín, carbonato cálcico, etc.)
*Papeles para embalar: existen diferentes tipos que van
 desde el muy fino (papel seda) hasta el grueso y
 consiste papel café (papel kaft).



*Existe   también una gran variedad de papeles
 especiales, como el celofán, que se obtiene
 convirtiendo la celulosa en viscosa; el papel
 pergamino, para el que se emplea pasta de celulosa sin
 encolar (la cual se pasa por un baño de ácido sulfúrico)
 y que se usa para documentos, ediciones raras y
 encuadernación de libros; el papel secante (sin encolar
 y que por capilaridad absorbe líquidos), etc.
*
Las principales son: Rigidez, resistencia y capacidad de
absorción de agua, lo que convierte al papel en un
material apropiado para diversos usos.


Otras propiedades mecánicas son la resistencia al
rasgado, la resistencia superficial y la resistencia a la
absorción de agua.
Blancura, brillo y opacidad son características que
convierten al papel en un medio adecuado para escribir.
Otras propiedades importantes son el gramaje, que
indica el peso en gramos por metro cuadrado de papel,
la estabilidad dimensional, que es la capacidad del papel
de mantener sus dimensiones originales al variar las
condiciones ambientales o al verse sometido a esfuerzos
y la humedad.
*
La principal fuente de fibra para la producción de pasta
ha sido la madera procedente de los bosques de
coníferas. Como las regiones forestales tienen
generalmente baja densidad de población, tienden a
producirse una relación entre las zonas de producción y
la utilización.
*
El consumo mundial de la industria papelera supera actualmente los
323 millones de toneladas por año,
Las posiciones de liderazgo de los principales países
productores y consumidores de pulpa de papel se
mantuvieron constantes durante décadas, con Estados
Unidos, Europa, Japón y Canadá a la cabeza; pero en los
últimos tres lustros estas posiciones fueron cediendo
ante la aparición de nuevos grandes productores como
Brasil y algunos grandes consumidores como China. Asia
ha sido la región con más rápido crecimiento en el
consumo del papel en el mundo con crecimientos
cercanos al 10% anual.
*

    “La competencia del mundo globalizado se esta
    dando entre CADENAS PRODUCTIVAS, no entre
    productos específicos.”
*
Para fabricar una tonelada de papel se cortan alrededor de
14 árboles.
*
En el marco de la demanda cada vez mayor de productos papeleros
que impulsa el crecimiento de la industria de la celulosa, se estima
que el consumo de papel a escala mundial aumento de 366
millones de toneladas en el año 2005 a cerca de 566 millones de
toneladas en el 2020.
Además de sus ventajas económicas el consumo del papel tiene el
valor cultural inherente a la función que desempeña en el registro y
difusión de la información. Por esta razón, la tasa de consumo de
pasta y papel se ha utilizado como indicador del desarrollo
socioeconómico de una nación.
*
*
*
*
*
Según SIEM (Sistema de Información Empresarial
Mexicano) existen en la Republica Mexicana 48 empresas
Fabricantes de celulosa y del comercio papelero existen
9,962 empresas de todos los tamaños y rangos existentes
(grandes empresas y Mipymes)
*
ONLINE
http://www.camaradelpapel.org
http://www.cem.itesm.mx/ola/ahorro/index.html
http://www.colpos.mx/agronegocios/cadenas/index.html
http://www.cem.itesm.mx/ola/ahorro/index.html
http://www.textoscientificos.com/papel
http://www.morysan.com.mx/contenidos.php?secid=42
http://www.xpedx.com.mx/asp/ComoFabricaPapel.asp
http://www2.ine.gob.mx/publicaciones/libros/3/estudios.html
 http://www.siem.gob.mx/siem2008/portal/cadenas/mapas.asp
http://www.icarito.cl/enciclopedia/articulo/segundo-ciclo-
basico/educacion-tecnologica/procesos-productivos/2010/08/74-
9281-9-el-papel.shtml

REVISTA
Presente y futuro de la Industria de la Celulosa, Campaña contra la
contaminación, Greenpeace
*
1)   Se desea secar pulpa de papel húmeda en un secador industrial. La
     pulpa de papel tiene 69.0% de agua. Después del proceso de secado
     se determina que se había eliminado el 55.7% del agua original.
     Calcular la composición de la pulpa seca y el peso de agua eliminada
     por kg de pulpa húmeda tratada.



2)   Un secadero se alimenta con una suspensión acuosa de pulpa de
     papel, con un 6.7% en peso solido seco. El solido que abandona el
     secadero contiene el 11% en peso de agua. Si el secadero elimina
     75,000 kg/h de agua, ¿Cuál será la producción diaria de pulpa de
     papel con un 11% en peso de agua?

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptxExposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
BIMSACINGENIERIADISE
 
El caucho
El caucho El caucho
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construccióntecnologiaalcorisa
 
Madera, Subproductos
Madera, SubproductosMadera, Subproductos
Madera, Subproductos
construccionesunoydos
 
Presentación de la Madera
Presentación de la Madera Presentación de la Madera
Presentación de la Madera
laurarodriguez250
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
Michael Ulffe R
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Marlon Parraga Huaroc
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
subsuelo
 
Informe de tecnologia de los materiales
Informe de tecnologia de los materialesInforme de tecnologia de los materiales
Informe de tecnologia de los materialesOscar Chunga Ortiz
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
LUIS LOPEZ
 
Cubicacion de madera
Cubicacion de maderaCubicacion de madera
Cubicacion de madera
aconde84
 
Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderasmosesic
 
(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera
Olmedo Cardenas
 
Neopreno y silicona
Neopreno y siliconaNeopreno y silicona
Neopreno y silicona
Miguel Serrano
 
NTC 775
NTC 775NTC 775
5. VIDRIOS - TMT102
5. VIDRIOS - TMT1025. VIDRIOS - TMT102
5. VIDRIOS - TMT102
Eric Fernandez
 
Procesos del plastico
Procesos del plasticoProcesos del plastico
Procesos del plastico
Becquer De La Cruz Solorzano
 
Identificacion y calidad de polimeros
Identificacion y calidad de polimerosIdentificacion y calidad de polimeros
Identificacion y calidad de polimeros
Fabian Dorado
 

La actualidad más candente (20)

Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptxExposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
Exposición. Materiales Bituminosos - Grupo 6 - final.pptx
 
Ladrillos ecologicos
Ladrillos ecologicosLadrillos ecologicos
Ladrillos ecologicos
 
El caucho
El caucho El caucho
El caucho
 
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcciónUnidad 3 Materiales plásticos y de construcción
Unidad 3 Materiales plásticos y de construcción
 
Madera, Subproductos
Madera, SubproductosMadera, Subproductos
Madera, Subproductos
 
Presentación de la Madera
Presentación de la Madera Presentación de la Madera
Presentación de la Madera
 
Materiales de construcción, Madera
Materiales de construcción, MaderaMateriales de construcción, Madera
Materiales de construcción, Madera
 
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_kDiseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
Diseno de mezcla_para_concreto_f_c_210_k
 
Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2Propiedades de la madera 2
Propiedades de la madera 2
 
Informe de tecnologia de los materiales
Informe de tecnologia de los materialesInforme de tecnologia de los materiales
Informe de tecnologia de los materiales
 
La madera
 La madera   La madera
La madera
 
Aislantes termicos
Aislantes termicosAislantes termicos
Aislantes termicos
 
Cubicacion de madera
Cubicacion de maderaCubicacion de madera
Cubicacion de madera
 
Clase De Maderas
Clase De MaderasClase De Maderas
Clase De Maderas
 
(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera(7) tecnologia de la madera
(7) tecnologia de la madera
 
Neopreno y silicona
Neopreno y siliconaNeopreno y silicona
Neopreno y silicona
 
NTC 775
NTC 775NTC 775
NTC 775
 
5. VIDRIOS - TMT102
5. VIDRIOS - TMT1025. VIDRIOS - TMT102
5. VIDRIOS - TMT102
 
Procesos del plastico
Procesos del plasticoProcesos del plastico
Procesos del plastico
 
Identificacion y calidad de polimeros
Identificacion y calidad de polimerosIdentificacion y calidad de polimeros
Identificacion y calidad de polimeros
 

Destacado

INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
Empresa papelera trupal
Empresa papelera trupalEmpresa papelera trupal
Empresa papelera trupal
Jorge Jhonatan Vasquez Correa
 
Proceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papelProceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papel
txii
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Roxana Martinez
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Soldado Aliado<3
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
Ramon Garay
 
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papelRecursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Nombre Apellidos
 
Industria papelera (1)
Industria papelera (1)Industria papelera (1)
Industria papelera (1)kmilo29_11
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
Jefferson Chicue Floriano
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
trabajosnacional
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
Mharky Crown
 
Sellos mecanicos industria papelera
Sellos mecanicos industria papeleraSellos mecanicos industria papelera
Sellos mecanicos industria papelera
SEALCO
 
MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...
MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...
MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...
Fundación Biodiversidad
 
Exposición la imprenta industrial,
Exposición la imprenta industrial, Exposición la imprenta industrial,
Exposición la imprenta industrial,
Natalia Mora
 
P A P E L E R A S U R U G U A Y
P A P E L E R A S  U R U G U A YP A P E L E R A S  U R U G U A Y
P A P E L E R A S U R U G U A Ymsol22
 
Presentacion sobre el consumo del papel
Presentacion sobre el consumo del papelPresentacion sobre el consumo del papel
Presentacion sobre el consumo del papelDiana 'Rueda
 
Informe emprendimiento social
Informe emprendimiento socialInforme emprendimiento social
Informe emprendimiento social
Roxana Martinez
 
Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Aldo Tovias
 
El papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivoEl papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivoDiego13dlrmar
 

Destacado (20)

INDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPELINDUSTRIA DEL PAPEL
INDUSTRIA DEL PAPEL
 
Empresa papelera trupal
Empresa papelera trupalEmpresa papelera trupal
Empresa papelera trupal
 
Proceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papelProceso de elaboracion del papel
Proceso de elaboracion del papel
 
Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1Tema 2 balance de materia 1
Tema 2 balance de materia 1
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
El proceso del papel
El proceso del papelEl proceso del papel
El proceso del papel
 
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papelRecursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
Recursos forestales, obtencion de celulosa, produccion de papel
 
Industria papelera (1)
Industria papelera (1)Industria papelera (1)
Industria papelera (1)
 
Industria del papel
Industria del papelIndustria del papel
Industria del papel
 
La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014La persona humana y sus dimensiones 2014
La persona humana y sus dimensiones 2014
 
Proceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papelProceso de fabricación del papel
Proceso de fabricación del papel
 
Como evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosiónComo evitar-la-corrosión
Como evitar-la-corrosión
 
Sellos mecanicos industria papelera
Sellos mecanicos industria papeleraSellos mecanicos industria papelera
Sellos mecanicos industria papelera
 
MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...
MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...
MÁS COMPROMISO, MENOS RIESGOS: Guía de consumo responsable de MADERA, PAPEL Y...
 
Exposición la imprenta industrial,
Exposición la imprenta industrial, Exposición la imprenta industrial,
Exposición la imprenta industrial,
 
P A P E L E R A S U R U G U A Y
P A P E L E R A S  U R U G U A YP A P E L E R A S  U R U G U A Y
P A P E L E R A S U R U G U A Y
 
Presentacion sobre el consumo del papel
Presentacion sobre el consumo del papelPresentacion sobre el consumo del papel
Presentacion sobre el consumo del papel
 
Informe emprendimiento social
Informe emprendimiento socialInforme emprendimiento social
Informe emprendimiento social
 
Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)Elaboración de papel (1)
Elaboración de papel (1)
 
El papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivoEl papel y su proceso productivo
El papel y su proceso productivo
 

Similar a Fabricacion de Papel Mexico

Fabricación del papel sol
Fabricación del papel solFabricación del papel sol
Fabricación del papel solsolr18
 
Tecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptus
Tecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptusTecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptus
Tecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptusAndre Aguilar
 
Papel reciclado
Papel recicladoPapel reciclado
Papel reciclado
EDUCACION
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
miguelspi_17
 
Proceso del Papel
Proceso del PapelProceso del Papel
Proceso del Papel
Adrián Maluenda
 
El papel
El papelEl papel
El papel
jrtorresb
 
Informe de educación tecnológica
Informe de educación tecnológicaInforme de educación tecnológica
Informe de educación tecnológica
Monica Acevedo Rodriguez
 
Tipos De Papel
Tipos De PapelTipos De Papel
Tipos De Papel
morriscamorris
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelkatherin naranjo
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
katherin naranjo
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
tecnologianivel2
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Sharephoenix93
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papelphoenix93
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papelphoenix93
 
El reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman moraEl reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman moraPatry R. Mora
 
El reciclado de papel
El reciclado de papelEl reciclado de papel
El reciclado de papelsergio_rm
 

Similar a Fabricacion de Papel Mexico (20)

Fabricación del papel sol
Fabricación del papel solFabricación del papel sol
Fabricación del papel sol
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Tecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptus
Tecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptusTecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptus
Tecnologias limpias produccion de pulpa de eucaliptus
 
Papel reciclado
Papel recicladoPapel reciclado
Papel reciclado
 
Fibra Textil
Fibra TextilFibra Textil
Fibra Textil
 
Producción de papel
Producción de papelProducción de papel
Producción de papel
 
Proceso del Papel
Proceso del PapelProceso del Papel
Proceso del Papel
 
El papel
El papelEl papel
El papel
 
Trabajo en word
Trabajo en wordTrabajo en word
Trabajo en word
 
Informe de educación tecnológica
Informe de educación tecnológicaInforme de educación tecnológica
Informe de educación tecnológica
 
Tipos De Papel
Tipos De PapelTipos De Papel
Tipos De Papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
Utilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papelUtilidades y reutilización del papel
Utilidades y reutilización del papel
 
Fabricación del papel
Fabricación del papelFabricación del papel
Fabricación del papel
 
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel SharePpt DiseñO Competo El Papel Share
Ppt DiseñO Competo El Papel Share
 
Ppt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El PapelPpt DiseñO Competo El Papel
Ppt DiseñO Competo El Papel
 
Brulo El Papel
Brulo El PapelBrulo El Papel
Brulo El Papel
 
El reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman moraEl reciclado de papel sergio roman mora
El reciclado de papel sergio roman mora
 
El reciclado de papel
El reciclado de papelEl reciclado de papel
El reciclado de papel
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
ESTRELLATAFUR1
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIAEL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
EL PERU Y SUS DEPARTAMENTOS PARA NIÑOS DE SEGUNDO DE PRIMARIA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Fabricacion de Papel Mexico

  • 1. PRODUCCIÓN DE PAPEL *PROFESOR: Mota Tapia León *ALUMNOS Contreras Barbosa Orson Rivas Peña Guillermo *SECUENCIA: 2AV94
  • 2. *
  • 3. El papel es un material compuesto por celulosa que se transforma en pasta en procesos mecánicos o químicos. Dependiendo del proceso a que se someta, se da origen a distintos tipos de papel, como por ejemplo para escribir, dibujar, imprimir y envolver, entre otros.
  • 4. *
  • 5. Se cree que la fabricación de papel tiene su origen en China hacia el año 100 d.C., se utilizaban trapos, cáñamo, paja y hierba como materias primas y se golpeaban contra morteros de piedra para separar la fibra original. Aunque con el tiempo ganó terreno la mecanización, hasta el siglo XIX siguieron utilizándose los métodos de producción por lotes y las fuentes de fibra agrícolas.
  • 6. Las primeras máquinas continuas de papel se patentaron en los años de cambio del siglo XIX al XX. Entre 1844 y 1884 se desarrollaron los primeros métodos para la obtención de pasta de madera, una fuente de fibra más abundante que los trapos o las hierbas; estos métodos implicaban la abrasión mecánica y la aplicación de procedimientos químicos a base de sosa cáustica, sulfitos y sulfatos (Celulosa al sulfato). Con estos cambios se inició la era moderna de la fabricación de pasta y de papel.
  • 7. La fabricación de pasta y papel en la época actual son: elaboración mecánica de la pasta, elaboración de la química de la pasta, reciclado del papel usado, y fabricación de papel. La pasta se elabora generalmente en grandes fabricas situadas en las mismas zonas donde se recolecta la fibra (es decir, las principales regiones forestales). Muchas de estas instalaciones también fabrican papel (ejemplo: papel prensa, papel de escribir, papel para imprenta o papel de seda) o cartón.
  • 8. *
  • 9. La principal fuente de fibra para la fabricación de pasta y de papel es la madera de coníferas y de especies arbóreas. Fuentes secundarias son la paja de trigo, el centeno y el arroz; cañas, como el gabazo; los tallos leñosos del bambú, lino y cáñamo, y fibras de semillas, hojas y cortezas, como las de algodón, el albaca y el henequén o sisal.
  • 10. La fabricación del papel esta representada por fibras de celulosa, de longitud variable, contenidas en la madera y en los trapos de algodón, lino y cáñamo, de los que se obtiene mediante procedimientos químicos y mecánicos. La descripción de los procesos de elaboración de la pasta y del papel de la exposición se centra en la producción basada en la madera. Los principios básicos se aplican también a otras fibras.
  • 11. Durante el proceso de fabricación se añaden a la celulosa otras sustancias denominadas CARGAS (caolín, talco, carbonatos) y ENCOLADOS (resinas, colas animales, almidón), los cuales quedan fijos en las fibras por medio de soluciones de Sulfato de Aluminio.
  • 12. Se distinguen astillas de fibra larga, obtenidas a partir de la madera de especies coníferas, y las de fibra corta, provenientes de madera de especies latifoliadas, como las de Eucalyptus. La pulpa de fibra larga se destina a papeles y cartones que necesitan una mayor resistencia, mientras que la de fibra corta se usa normalmente para obtener papeles que requieren mejores propiedades superficiales.
  • 13. *
  • 14. Sin duda, la utilización del papel como un medio de recoger nuestros pensamientos, ideas, emociones y sentimientos es de gran importancia para la comunicación humana, ya que permite traspasar los límites del tiempo. Todo el saber acumulado a lo largo de los tiempos por pueblos primitivos era transmitido generación tras generación por vía oral, lo cual significaba a veces la alteración del mensaje e incluso la desaparición del mismo en caso de catástrofes que aniquilaban a la población.
  • 15. *
  • 16. *CELULOSA CRUDA O KRAFT Estas fibras provienen del árbol y, según su longitud, se habla de fibras largas -de aproximadamente 3 milímetros (generalmente obtenidas de pino u otras coníferas)- o de fibras cortas -de 1 a 2 milímetros (obtenidas principalmente del eucalipto).
  • 17. *CELULOSA BLANQUEADA Dependiendo del uso final que se le dará al papel, en su fabricación se utiliza una mezcla de los diferentes tipos de fibras, las que aportarán sus características específicas al producto final. Así, un papel para fabricar sacos de cemento en que su resistencia es muy importante, se fabrica con fibras largas, en cambio un papel para escribir, en que su resistencia no es un atributo clave, pero si su formación, textura y opacidad, se fabrica principalmente con fibras cortas.
  • 18. *
  • 19.
  • 20. *Papeles finos: De pasta de trapos, a la que también se le pueden añadir celulosa *Papeles semifinos: preferentemente a base de celulosa *Papelesordinarios: en los que prevalece la pasta de madera mecánica.
  • 21.
  • 22. *Papeles para escribir o de escritorio: son papeles bien encolados y resistentes, que deben tener una superficie fina, ser blancos y no deben volverse amarillentos con el tiempo. Pueden tener textura o marcas de agua cuentan con amplio gramaje de 60 a 150 gramos. *Papeles mecano-técnico: cubren una amplia gama, desde los papeles de embalaje a los papeles higiénicos. Son papeles de producción elevada.
  • 23. *Papeles de imprenta: generalmente no son muy finos; pueden contener cargas minerales y pasta de madera que den opacidad a las tintas de imprenta. Para los diarios, que emplean grandes cantidades de este papel, no son necesarias unas características especiales, ya que en este caso el papel se obtiene con porcentajes considerables de pasta de madera mecánica, que es la más económica además del almidón, pigmentos (caolín, carbonato cálcico, etc.)
  • 24. *Papeles para embalar: existen diferentes tipos que van desde el muy fino (papel seda) hasta el grueso y consiste papel café (papel kaft). *Existe también una gran variedad de papeles especiales, como el celofán, que se obtiene convirtiendo la celulosa en viscosa; el papel pergamino, para el que se emplea pasta de celulosa sin encolar (la cual se pasa por un baño de ácido sulfúrico) y que se usa para documentos, ediciones raras y encuadernación de libros; el papel secante (sin encolar y que por capilaridad absorbe líquidos), etc.
  • 25. *
  • 26.
  • 27. Las principales son: Rigidez, resistencia y capacidad de absorción de agua, lo que convierte al papel en un material apropiado para diversos usos. Otras propiedades mecánicas son la resistencia al rasgado, la resistencia superficial y la resistencia a la absorción de agua.
  • 28.
  • 29. Blancura, brillo y opacidad son características que convierten al papel en un medio adecuado para escribir. Otras propiedades importantes son el gramaje, que indica el peso en gramos por metro cuadrado de papel, la estabilidad dimensional, que es la capacidad del papel de mantener sus dimensiones originales al variar las condiciones ambientales o al verse sometido a esfuerzos y la humedad.
  • 30. *
  • 31. La principal fuente de fibra para la producción de pasta ha sido la madera procedente de los bosques de coníferas. Como las regiones forestales tienen generalmente baja densidad de población, tienden a producirse una relación entre las zonas de producción y la utilización.
  • 32.
  • 33. *
  • 34. El consumo mundial de la industria papelera supera actualmente los 323 millones de toneladas por año,
  • 35. Las posiciones de liderazgo de los principales países productores y consumidores de pulpa de papel se mantuvieron constantes durante décadas, con Estados Unidos, Europa, Japón y Canadá a la cabeza; pero en los últimos tres lustros estas posiciones fueron cediendo ante la aparición de nuevos grandes productores como Brasil y algunos grandes consumidores como China. Asia ha sido la región con más rápido crecimiento en el consumo del papel en el mundo con crecimientos cercanos al 10% anual.
  • 36. * “La competencia del mundo globalizado se esta dando entre CADENAS PRODUCTIVAS, no entre productos específicos.”
  • 37.
  • 38. *
  • 39. Para fabricar una tonelada de papel se cortan alrededor de 14 árboles.
  • 40.
  • 41. *
  • 42. En el marco de la demanda cada vez mayor de productos papeleros que impulsa el crecimiento de la industria de la celulosa, se estima que el consumo de papel a escala mundial aumento de 366 millones de toneladas en el año 2005 a cerca de 566 millones de toneladas en el 2020.
  • 43. Además de sus ventajas económicas el consumo del papel tiene el valor cultural inherente a la función que desempeña en el registro y difusión de la información. Por esta razón, la tasa de consumo de pasta y papel se ha utilizado como indicador del desarrollo socioeconómico de una nación.
  • 44. *
  • 45.
  • 46. *
  • 47.
  • 48. *
  • 49.
  • 50. *
  • 51.
  • 52. *
  • 53. Según SIEM (Sistema de Información Empresarial Mexicano) existen en la Republica Mexicana 48 empresas Fabricantes de celulosa y del comercio papelero existen 9,962 empresas de todos los tamaños y rangos existentes (grandes empresas y Mipymes)
  • 54.
  • 55. *
  • 57. * 1) Se desea secar pulpa de papel húmeda en un secador industrial. La pulpa de papel tiene 69.0% de agua. Después del proceso de secado se determina que se había eliminado el 55.7% del agua original. Calcular la composición de la pulpa seca y el peso de agua eliminada por kg de pulpa húmeda tratada. 2) Un secadero se alimenta con una suspensión acuosa de pulpa de papel, con un 6.7% en peso solido seco. El solido que abandona el secadero contiene el 11% en peso de agua. Si el secadero elimina 75,000 kg/h de agua, ¿Cuál será la producción diaria de pulpa de papel con un 11% en peso de agua?