SlideShare una empresa de Scribd logo
Talar árboles sin una
  eficiente reforestación
resulta en un serio daño al
  hábitat, en perdida de
Las regiones deforestadas
tienden a una erosión del
suelo y frecuentemente se
   degradan a tierras no
       productivas.
La deforestación es un
proceso antiguo que se ha
    incrementado en los
últimos tres siglos, con un
promedio de seis millones
   de hectáreas anuales.
En el presente, la
    deforestación ocurre
principalmente, en América
Latina, África Occidental y
 algunas regiones de Asia.
Estos han sido explotados desde
  hace años para la obtención de
    madera, frutos, sustancias
producidas por diferentes especies
o para asentamientos de población
 humana, ganadería y agricultura.
> Que el gobierno de platicas
sobre la importancia que tiene el
cuidado de los arboles.
> En los lugares que se planten
los arboles sean privados.
> Que los encargados del
cuidado ambiental pongan mas
atención y empeño en el cuidado
de los mismos.
> Realizar campañas de
Tala de arboles

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
Angie Lozano
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Cristhiam Montalvan Coronel
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
Johel Montenegro
 
Economia y Recursos naturales
Economia y Recursos naturalesEconomia y Recursos naturales
Economia y Recursos naturales
adriana mejia
 
wilmer diapositiva2.pptx
wilmer diapositiva2.pptxwilmer diapositiva2.pptx
wilmer diapositiva2.pptx
Rodrigo794440
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
Génesis Milena Romero
 
Depredación
DepredaciónDepredación
Depredación
Nicole Flores
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Eve Lyn
 
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Ignacio Ayza
 
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19 Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Dirección General de Escuelas Mendoza
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
mtmontero
 
La Reforestación
La Reforestación La Reforestación
La Reforestación
MarielaCamarena
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
Belén Ruiz González
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
RUBEN CASTRO LOBO
 
Restoring Degraded Mine Land Using Native Species
Restoring Degraded Mine Land Using Native SpeciesRestoring Degraded Mine Land Using Native Species
Restoring Degraded Mine Land Using Native Species
GPFLR
 
Educaciòn no formal
Educaciòn no formalEducaciòn no formal
Educaciòn no formal
Anita181991
 
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
niet_o_rellana
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
Michell Patiño Castañeda
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
lorenagp97
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
naranjal5b11
 

La actualidad más candente (20)

La fauna
La faunaLa fauna
La fauna
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Sistema Agroforestal
Sistema AgroforestalSistema Agroforestal
Sistema Agroforestal
 
Economia y Recursos naturales
Economia y Recursos naturalesEconomia y Recursos naturales
Economia y Recursos naturales
 
wilmer diapositiva2.pptx
wilmer diapositiva2.pptxwilmer diapositiva2.pptx
wilmer diapositiva2.pptx
 
Perdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidadPerdida de biodiversidad
Perdida de biodiversidad
 
Depredación
DepredaciónDepredación
Depredación
 
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El AmbienteImpacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
Impacto De Las Actividades Agropecuarias Sobre El Ambiente
 
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
Tema 3. NATURALEZA Y SOCIEDAD.
 
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19 Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
Educación ambiental frente al cambio climático - humedales - Fascículo 19
 
Presentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestalesPresentación sistemas agroforestales
Presentación sistemas agroforestales
 
La Reforestación
La Reforestación La Reforestación
La Reforestación
 
3.4. conservación de la biodiversidad.
3.4.  conservación de la biodiversidad.3.4.  conservación de la biodiversidad.
3.4. conservación de la biodiversidad.
 
Manual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestalesManual de plantaciones forestales
Manual de plantaciones forestales
 
Restoring Degraded Mine Land Using Native Species
Restoring Degraded Mine Land Using Native SpeciesRestoring Degraded Mine Land Using Native Species
Restoring Degraded Mine Land Using Native Species
 
Educaciòn no formal
Educaciòn no formalEducaciòn no formal
Educaciòn no formal
 
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)El verdor de los andes (Lojan, 1992)
El verdor de los andes (Lojan, 1992)
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Pérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidadPérdida de la biodiversidad
Pérdida de la biodiversidad
 
Recursos naturales
Recursos naturalesRecursos naturales
Recursos naturales
 

Destacado

Classroom language 2013
Classroom language 2013Classroom language 2013
Classroom language 2013
Ariel Concepción
 
Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
miguelingp
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
nelson carbajal
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
canjilon46
 
Cuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistemaCuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistema
gema_333
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
diegol1980
 
Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.
Escuela Normal Superior Cristo Rey
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
JcSp22032002
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
darlisb
 
El cuidado del ecosistema
El cuidado del ecosistemaEl cuidado del ecosistema
El cuidado del ecosistema
Flor
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
franmuperez
 
La ReproduccióN Humana
La ReproduccióN HumanaLa ReproduccióN Humana
La ReproduccióN Humana
inesrozas
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
evelynbu
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
Luis Gustavo Avelino Moreno
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
tiapame
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
JULIO CÉSAR HUAYRE
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
clauperez660
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
franmuperez
 
Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
jazet25
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
franmuperez
 

Destacado (20)

Classroom language 2013
Classroom language 2013Classroom language 2013
Classroom language 2013
 
Trabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humanaTrabajo sobre la reproducción humana
Trabajo sobre la reproducción humana
 
Reproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantasReproduccion de las plantas
Reproduccion de las plantas
 
Contaminación del aire
Contaminación del aireContaminación del aire
Contaminación del aire
 
Cuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistemaCuidado del ecosistema
Cuidado del ecosistema
 
Reproducción en animales
Reproducción en animalesReproducción en animales
Reproducción en animales
 
Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.Reproducción en las plantas.
Reproducción en las plantas.
 
Cuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambienteCuidado del medio ambiente
Cuidado del medio ambiente
 
Reproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantasReproduccion en las plantas
Reproduccion en las plantas
 
El cuidado del ecosistema
El cuidado del ecosistemaEl cuidado del ecosistema
El cuidado del ecosistema
 
Reproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantasReproducción sexual en plantas
Reproducción sexual en plantas
 
La ReproduccióN Humana
La ReproduccióN HumanaLa ReproduccióN Humana
La ReproduccióN Humana
 
Reproduccion asexual
Reproduccion asexualReproduccion asexual
Reproduccion asexual
 
La Reproducción Sexual
La Reproducción SexualLa Reproducción Sexual
La Reproducción Sexual
 
ContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del AireContaminacióN Del Aire
ContaminacióN Del Aire
 
Reproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animalesReproduccion asexual de plantas y animales
Reproduccion asexual de plantas y animales
 
Biodiversidad 1
Biodiversidad 1Biodiversidad 1
Biodiversidad 1
 
Reproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantasReproducción asexual en animales y plantas
Reproducción asexual en animales y plantas
 
Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)Biodiversidad (2)
Biodiversidad (2)
 
Reproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En AnimalesReproduccion Sexual En Animales
Reproduccion Sexual En Animales
 

Similar a Tala de arboles

Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
Jeni Ali Veloz Ramirez
 
Presentaciónambiental1
Presentaciónambiental1Presentaciónambiental1
Presentaciónambiental1
luisfernandolds
 
Pagina1
Pagina1Pagina1
Pagina1
Pagina1Pagina1
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
095381403
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
alvamaross
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Edwin Daniel Maldonado Domínguez
 
Qué es un bosque.pptx
Qué es un bosque.pptxQué es un bosque.pptx
Qué es un bosque.pptx
LeonardoHdez4
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
Lin G'mez Mesino
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
Celine_Guapa
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
Selene Manzano Fernández
 
la reforestacion
la reforestacionla reforestacion
la reforestacion
karenblapa12
 
9c 5
9c 59c 5
FORESTACION
FORESTACIONFORESTACION
FORESTACION
gani conte
 
LA deforestacion
LA deforestacionLA deforestacion
LA deforestacion
cesardemarchi
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
vanebb
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
iestpmagul
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
Dmx Jonathan
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
danavis
 

Similar a Tala de arboles (20)

Deforestacion
Deforestacion Deforestacion
Deforestacion
 
Presentaciónambiental1
Presentaciónambiental1Presentaciónambiental1
Presentaciónambiental1
 
Pagina1
Pagina1Pagina1
Pagina1
 
Pagina1
Pagina1Pagina1
Pagina1
 
La deforestacion
La deforestacionLa deforestacion
La deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y DurangoContaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
Contaminación De Bosques en el Mundo, México y Durango
 
Qué es un bosque.pptx
Qué es un bosque.pptxQué es un bosque.pptx
Qué es un bosque.pptx
 
Los bosques
Los bosquesLos bosques
Los bosques
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD DEFORESTACIÓN XD
DEFORESTACIÓN XD
 
DEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XPDEFORESTACION... XP
DEFORESTACION... XP
 
la reforestacion
la reforestacionla reforestacion
la reforestacion
 
9c 5
9c 59c 5
9c 5
 
FORESTACION
FORESTACIONFORESTACION
FORESTACION
 
LA deforestacion
LA deforestacionLA deforestacion
LA deforestacion
 
Deforestación
DeforestaciónDeforestación
Deforestación
 
Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9Medioambiente ds 9
Medioambiente ds 9
 
Deforestacion
DeforestacionDeforestacion
Deforestacion
 
Deforestación y reforestación
Deforestación y reforestaciónDeforestación y reforestación
Deforestación y reforestación
 

Último

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 

Último (20)

SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 

Tala de arboles

  • 1.
  • 2.
  • 3.
  • 4. Talar árboles sin una eficiente reforestación resulta en un serio daño al hábitat, en perdida de
  • 5. Las regiones deforestadas tienden a una erosión del suelo y frecuentemente se degradan a tierras no productivas.
  • 6.
  • 7.
  • 8. La deforestación es un proceso antiguo que se ha incrementado en los últimos tres siglos, con un promedio de seis millones de hectáreas anuales.
  • 9.
  • 10. En el presente, la deforestación ocurre principalmente, en América Latina, África Occidental y algunas regiones de Asia.
  • 11.
  • 12. Estos han sido explotados desde hace años para la obtención de madera, frutos, sustancias producidas por diferentes especies o para asentamientos de población humana, ganadería y agricultura.
  • 13. > Que el gobierno de platicas sobre la importancia que tiene el cuidado de los arboles. > En los lugares que se planten los arboles sean privados. > Que los encargados del cuidado ambiental pongan mas atención y empeño en el cuidado de los mismos. > Realizar campañas de