SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCUELA “RENÉ LOUVEL BERT”
“Conesfuerzoyamor,construyendounmundomejor”
MMagdalenaFuentealbaMeza-5toA
GUÍA DE TRABAJO Nº4
Nombre: ___________________________________________________fecha:______________
OBJETIVO: Experimentar con el agua dulce y salada.
• Realiza el siguiente experimento sobre: “¿Flotará o se hundirá?”. Apóyate de tu
libro, de internet y no olvides enviar tus dudas al siguiente correo.
maria.fuentealba@renelouvel.com
Unidad 1: El agua y los océanos
El agua constituye parte importante de la materia que forma loas vegetales, animales y el ser
humano. Por ejemplo el melón o la uva contienen un 98% de agua, la papa un 80% y un árbol
más o menos un 50%.
En el ser humano constituye alrededor del 70% de su cuerpo. Se encuentra en la sangre, en
todos los fluidos del cuerpo y también en los huesos, músculos y en todos los órganos y tejidos
del cuerpo.
EXPERIMENTO “¿Flotará o se hundirá?”.
EL AGUA EN LA MATERIA
Alguna vez intentaste nadar en el mar? ¿Te diste cuenta de que
puedes flotar más fácilmente en aguas abiertas que en agua dulce o
incluso en una piscina? ¡Este experimento te ayudará a entender por
qué!
Materiales
Para el experimento del Huevo en Agua Salada necesitarás los siguientes materiales:
 Sal de mesa.
 Dos contenedores.
 Cuchara sopera.
 Agua del grifo.
 Dos huevos crudos.
Procedimiento
 Llena los dos recipientes con agua del grifo.
 Añade alrededor de 6 cucharadas de sal en un recipiente y mezcla bien con una cuchara
hasta que la sal se haya disueltocompletamente en el agua.
 Coloca un huevo en cada recipiente y observa cuál de los huevos flota y cuál se hunde.
RESPONDAN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN SU CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES:
1. Escribe tus predicciones sobre lo experimentado
2. ¿Qué fue lo que más lesllamo la atención?
3. ¿Por qué los objetos flotan o se hunden?
4. ¿Qué es la densidad?
UNA VEZ TERMINADO EL EXPERIMENTO DEBES ENVIAR FOTOS Y RESPUESTAS DE LO
EXPERIMENTADO AL SIGUIENTE CORREO:
profemagdalenafuentealba@gmail.com
*Puedes consultar dudas al correo indicando tu nombre y curso.
La densidad se refiere a la cantidad de materia contenida en un espacio o volumen determinado.
Cuando hay más cantidad de materia en un determinado espacio o volumen, el objeto es
considerado más denso y al mismo tiempo más pesado. Sin embargo, esto no significa que la
densidad y el peso sean lo mismo ni que se puedan utilizar indistintamente.

Más contenido relacionado

Similar a Guia 4 experimento_huevo

Manualpreescolarultimaversion
ManualpreescolarultimaversionManualpreescolarultimaversion
Manualpreescolarultimaversion
Zule Rodriguez
 
Libro de experimentos
Libro de experimentosLibro de experimentos
Libro de experimentos
Doris Badilla
 
Manual-de-Experimentos-para-preescolar.pdf
Manual-de-Experimentos-para-preescolar.pdfManual-de-Experimentos-para-preescolar.pdf
Manual-de-Experimentos-para-preescolar.pdf
JorgeHPereaG
 
3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpdKaren Loya
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Ximena Zuluaga
 
Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3
LissRivas2
 
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptxCiencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
GloriaGonzalez485729
 
Planta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevosPlanta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevos
uber carlos canaza mamani
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
Elizabeth Segovia
 
Experimentos prim.
Experimentos prim.Experimentos prim.
Experimentos prim.
Abbimael Montes Sandoval
 
54645013 taller-de-ciencias
54645013 taller-de-ciencias54645013 taller-de-ciencias
54645013 taller-de-ciencias
Yocelyn Francesca
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
Yang Su Arrizueño
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUESTLosas10
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Teresa Clotilde Ojeda Sánchez
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computaciónStephen Slate
 
Taller contaminacion
Taller contaminacionTaller contaminacion
Taller contaminacionsilvialiceo
 
Taller contaminacion
Taller contaminacionTaller contaminacion
Taller contaminacionsilvialiceo
 

Similar a Guia 4 experimento_huevo (20)

Manualpreescolarultimaversion
ManualpreescolarultimaversionManualpreescolarultimaversion
Manualpreescolarultimaversion
 
Manual preescolarultimaversion
Manual preescolarultimaversionManual preescolarultimaversion
Manual preescolarultimaversion
 
Libro de experimentos
Libro de experimentosLibro de experimentos
Libro de experimentos
 
Manual-de-Experimentos-para-preescolar.pdf
Manual-de-Experimentos-para-preescolar.pdfManual-de-Experimentos-para-preescolar.pdf
Manual-de-Experimentos-para-preescolar.pdf
 
3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd
 
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021Guia 1 sociales grado 3°  ii  p    2021
Guia 1 sociales grado 3° ii p 2021
 
Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3Parvularia 5 s9_s12_f3
Parvularia 5 s9_s12_f3
 
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptxCiencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
Ciencias-2º-Básico-El-agua-en-nuestras-vidas-del-16-08-al-24-09.pptx
 
Planta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevosPlanta semillas en cáscaras de huevos
Planta semillas en cáscaras de huevos
 
6 Básico
6 Básico 6 Básico
6 Básico
 
Experimentos prim.
Experimentos prim.Experimentos prim.
Experimentos prim.
 
54645013 taller-de-ciencias
54645013 taller-de-ciencias54645013 taller-de-ciencias
54645013 taller-de-ciencias
 
Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
WEBLOG
WEBLOG WEBLOG
WEBLOG
 
WEBLOG
WEBLOGWEBLOG
WEBLOG
 
WEBQUEST
WEBQUESTWEBQUEST
WEBQUEST
 
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
Documentos primaria-sesiones-unidad06-primer grado-integrados-1g-u6-sesion23
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Taller contaminacion
Taller contaminacionTaller contaminacion
Taller contaminacion
 
Taller contaminacion
Taller contaminacionTaller contaminacion
Taller contaminacion
 

Más de maria fuentealba meza

Gases1
Gases1Gases1
Guia 4 gases
Guia 4 gasesGuia 4 gases
Guia 4 gases
maria fuentealba meza
 
Actividades variadas 2 (1)
Actividades variadas 2 (1)Actividades variadas 2 (1)
Actividades variadas 2 (1)
maria fuentealba meza
 
Guia ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339
Guia  ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339Guia  ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339
Guia ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339
maria fuentealba meza
 
Proyecto 8vo
Proyecto 8voProyecto 8vo
Proyecto 8vo
maria fuentealba meza
 
Geometria
GeometriaGeometria
Ejemplos rubricas y_cotejo
Ejemplos rubricas y_cotejoEjemplos rubricas y_cotejo
Ejemplos rubricas y_cotejo
maria fuentealba meza
 
Pauta ev exposiciones (1)
Pauta ev  exposiciones (1)Pauta ev  exposiciones (1)
Pauta ev exposiciones (1)
maria fuentealba meza
 
Libreto jessica
Libreto jessicaLibreto jessica
Libreto jessica
maria fuentealba meza
 
Autorizacion para salidasferia
Autorizacion para salidasferiaAutorizacion para salidasferia
Autorizacion para salidasferia
maria fuentealba meza
 
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturalesEvaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
maria fuentealba meza
 
Nominas de salida sbentoteca
Nominas de salida sbentotecaNominas de salida sbentoteca
Nominas de salida sbentoteca
maria fuentealba meza
 
Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016
Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016
Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016
maria fuentealba meza
 
Formato matriz evaluativa collao-fuentealba
Formato matriz evaluativa collao-fuentealbaFormato matriz evaluativa collao-fuentealba
Formato matriz evaluativa collao-fuentealba
maria fuentealba meza
 
Aptus 6 basico 1 semestre (1)
Aptus 6 basico 1 semestre (1)Aptus 6 basico 1 semestre (1)
Aptus 6 basico 1 semestre (1)
maria fuentealba meza
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
maria fuentealba meza
 
Modelamiento sociocognitivo
Modelamiento sociocognitivoModelamiento sociocognitivo
Modelamiento sociocognitivo
maria fuentealba meza
 
Mat geometris 5y6_b_n3
Mat geometris 5y6_b_n3Mat geometris 5y6_b_n3
Mat geometris 5y6_b_n3
maria fuentealba meza
 

Más de maria fuentealba meza (18)

Gases1
Gases1Gases1
Gases1
 
Guia 4 gases
Guia 4 gasesGuia 4 gases
Guia 4 gases
 
Actividades variadas 2 (1)
Actividades variadas 2 (1)Actividades variadas 2 (1)
Actividades variadas 2 (1)
 
Guia ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339
Guia  ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339Guia  ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339
Guia ficha_de_trabajo_vih_92107_20180219_20171024_161339
 
Proyecto 8vo
Proyecto 8voProyecto 8vo
Proyecto 8vo
 
Geometria
GeometriaGeometria
Geometria
 
Ejemplos rubricas y_cotejo
Ejemplos rubricas y_cotejoEjemplos rubricas y_cotejo
Ejemplos rubricas y_cotejo
 
Pauta ev exposiciones (1)
Pauta ev  exposiciones (1)Pauta ev  exposiciones (1)
Pauta ev exposiciones (1)
 
Libreto jessica
Libreto jessicaLibreto jessica
Libreto jessica
 
Autorizacion para salidasferia
Autorizacion para salidasferiaAutorizacion para salidasferia
Autorizacion para salidasferia
 
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturalesEvaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
Evaluacion6basicocienciasdelavidacnaturales
 
Nominas de salida sbentoteca
Nominas de salida sbentotecaNominas de salida sbentoteca
Nominas de salida sbentoteca
 
Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016
Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016
Plan de trabajo centro de alumnos periodo 2016
 
Formato matriz evaluativa collao-fuentealba
Formato matriz evaluativa collao-fuentealbaFormato matriz evaluativa collao-fuentealba
Formato matriz evaluativa collao-fuentealba
 
Aptus 6 basico 1 semestre (1)
Aptus 6 basico 1 semestre (1)Aptus 6 basico 1 semestre (1)
Aptus 6 basico 1 semestre (1)
 
Modelo instruccional
Modelo instruccionalModelo instruccional
Modelo instruccional
 
Modelamiento sociocognitivo
Modelamiento sociocognitivoModelamiento sociocognitivo
Modelamiento sociocognitivo
 
Mat geometris 5y6_b_n3
Mat geometris 5y6_b_n3Mat geometris 5y6_b_n3
Mat geometris 5y6_b_n3
 

Último

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
frank0071
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
ike_jmb
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
do4alexwell
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
alexacruz1502
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
etaguirrees
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
frank0071
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
2024311042
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
LuisAlfredoChavarra
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
mcadillo1
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
OresterPrieto
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
IngridEdithPradoFlor
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
OmarArgaaraz
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
PerlaOvando
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 

Último (20)

Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdfModonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
Modonesi, M. (coord.) - La revolución pasiva [2021].pdf
 
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdfCálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
Cálculo en varias variables - Walter Mora F..pdf
 
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCIONCEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
CEFALEAS CLASIFICACIÓN, TRATAMIENTO Y PREVENCION
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROSVIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
VIRUS COXSACKIE, CASOS CLÍNICOS, ANÁLISIS, MORFOLOGÍA ENTRE OTROS
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-EsqueléticoDiapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
Diapositivas sobre Trauma Músculo-Esquelético
 
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdfHayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
Hayek, Friedrich A. - Camino de servidumbre [ocr] [2000].pdf
 
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx10 razones para estudiar filosofia1.pptx
10 razones para estudiar filosofia1.pptx
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptxUltrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
Ultrasonido Fast y métodos DX trauma.pptx
 
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdfCAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
CAPACITACION EN INSEMINACION ARTIFICIAL.pdf
 
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases noblesPresentación de diapositivas sobre los gases nobles
Presentación de diapositivas sobre los gases nobles
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdfPRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
PRESENTACIÓN PENSAMIENTO CRÍTICO CAMPO FORMATIVO.pdf
 
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdfHablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
Hablame-de-tus-fuentes-luisa-garcia-tellez-libro.pdf
 
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptxCANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
CANCER DE PROSTATA lllllllllllllllll.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 

Guia 4 experimento_huevo

  • 1. ESCUELA “RENÉ LOUVEL BERT” “Conesfuerzoyamor,construyendounmundomejor” MMagdalenaFuentealbaMeza-5toA GUÍA DE TRABAJO Nº4 Nombre: ___________________________________________________fecha:______________ OBJETIVO: Experimentar con el agua dulce y salada. • Realiza el siguiente experimento sobre: “¿Flotará o se hundirá?”. Apóyate de tu libro, de internet y no olvides enviar tus dudas al siguiente correo. maria.fuentealba@renelouvel.com Unidad 1: El agua y los océanos El agua constituye parte importante de la materia que forma loas vegetales, animales y el ser humano. Por ejemplo el melón o la uva contienen un 98% de agua, la papa un 80% y un árbol más o menos un 50%. En el ser humano constituye alrededor del 70% de su cuerpo. Se encuentra en la sangre, en todos los fluidos del cuerpo y también en los huesos, músculos y en todos los órganos y tejidos del cuerpo. EXPERIMENTO “¿Flotará o se hundirá?”. EL AGUA EN LA MATERIA Alguna vez intentaste nadar en el mar? ¿Te diste cuenta de que puedes flotar más fácilmente en aguas abiertas que en agua dulce o incluso en una piscina? ¡Este experimento te ayudará a entender por qué! Materiales Para el experimento del Huevo en Agua Salada necesitarás los siguientes materiales:  Sal de mesa.  Dos contenedores.  Cuchara sopera.  Agua del grifo.  Dos huevos crudos.
  • 2. Procedimiento  Llena los dos recipientes con agua del grifo.  Añade alrededor de 6 cucharadas de sal en un recipiente y mezcla bien con una cuchara hasta que la sal se haya disueltocompletamente en el agua.  Coloca un huevo en cada recipiente y observa cuál de los huevos flota y cuál se hunde. RESPONDAN LAS SIGUIENTES PREGUNTAS EN SU CUADERNO DE CIENCIAS NATURALES: 1. Escribe tus predicciones sobre lo experimentado 2. ¿Qué fue lo que más lesllamo la atención? 3. ¿Por qué los objetos flotan o se hunden? 4. ¿Qué es la densidad? UNA VEZ TERMINADO EL EXPERIMENTO DEBES ENVIAR FOTOS Y RESPUESTAS DE LO EXPERIMENTADO AL SIGUIENTE CORREO: profemagdalenafuentealba@gmail.com *Puedes consultar dudas al correo indicando tu nombre y curso. La densidad se refiere a la cantidad de materia contenida en un espacio o volumen determinado. Cuando hay más cantidad de materia en un determinado espacio o volumen, el objeto es considerado más denso y al mismo tiempo más pesado. Sin embargo, esto no significa que la densidad y el peso sean lo mismo ni que se puedan utilizar indistintamente.