SlideShare una empresa de Scribd logo
1
Universidad José Carlos Mariátegui
Nombre: Robert Anthony
Arrizueño Vilcapi
Apellido: Arrizueño Vilcapi
Carrera: Educación Primaria
Profesor: Nicolas
Trabajo: Experimento
Ciclo:6°CICLO
2
Experimento sobre la presión del aire
Materiales:
 1 vaso de vidrio largo
 250 ml de agua
 1 naipe (o carta)
Cómo hacer:
Muy sencillo, simplemente colocar los 250 ml. de agua dentro del vaso
de vidrio (completará aproximadamente la mitad del vaso). Sostener el vaso con una mano y
el naipe con la otra. Colocar el naipe de forma tal que cubra toda la abertura del vaso
asegurándose que el aire no se escape, como si de una tapa se tratase. Finalmente dar vuelta
el vaso y ver qué sucede.
Qué sucede:
Si el experimento sale mal, seguramente te has empapado con el agua y capaz que hasta
rompiste el vaso, pero si salió bien: el naipe fue capaz de sostener el agua dentro del vaso sin
que esta se derrame. Esto se explica de acuerdo al trabajo de la presión del aire.
A nuestro alrededor, existe siempre una fuerte presión del aire que no notamos pues estamos
absolutamente acostumbrados a ella. Esta presión en el ambiente es mucho mayor que la del
aire que quedó dentro del vaso ejerce. Por ende, la presión de aire en el ambiente ejerce más
fuerza sobre el naipe que la del vaso y no necesita de más fuerza (como la de la otra mano)
para mantener el agua dentro.
3
EL SUBMARINO
El submarino de globos es uno de los experimentos que más asombran y entusiasmas a los niños,
¡porque casi parece magia! En este experimentos te explicamos a hacerlo paso a paso.
Los experimentos caseros son una divertida forma de entretener a los niños, pero también tienen
una finalidad educativa.
Materiales
o 3 globos
o 1 tuerca grande
o 1 botella de plástico con tapón
o Agua
Consejo: El tamaño de la tuerca debe ser suficiente para pasar el cuello de los tres globos y que
queden encajados. Si es muy grande pudes usar un globo más.
Experimento de submarino de globos, paso a paso
1. Pasa el cuello de los tres globos a través de la tuerca de forma que haga de tope y no se caiga
4
2. Llena unos 2/3 de una botella de agua y echa dentro los globos con cuidado, de forma que
queden flotando en la parte superior.
3. Cierra la botella y aprieta con fuerza en su base. Los globos bajarán lentamente hasta el
fondo, y si la sueltas, volverán a subir. ¿Quieres saber por qué? Mira el vídeo a continuación.
5
Bolitas que saltan solas:Experimentode química sencillo
Bolitasque saltanEntodoloque nos rodeae inclusodentrode
nosotrosmismos,se llevanacabomilesde reaccionesquímicas
que favorecenlaviday todoslosfenómenosque observamos.El
equilibriode todasestasreaccionesesfundamentalparael
correcto funcionamientodelmundo.Además,algunasde estas
reaccionespuedenreproducirsemuyfácilmenteencasa,loque
nos ayudaa comprendermejorlaquímicay divertirnosunratocon interesantes fenómenos.
Uno de estosfenómenossonlasbolitasde naftalinaque brincanporsí solasenun recipiente con
agua. Las bolitasparecerántenervidapropia,unfenómenomuydivertidoque nosayudaa
comprendermejorsobre ladensidadyciertasreacciones, comolade efervescencia.
Este experimentoenparticularesmuysencillode hacer,requerirácuandomuchounaidaa la
farmacia,muypoco tiempoymuypoco presupuesto.Además,estotalmenteseguroypuede
hacerloun niñosinningunasupervisiónadulta. Sinembargo,seríaconveniente que unadulto
acompañase a losniñospara explicarleslosprincipiosyfenómenosinvolucrados,paraconvertir
este divertidoexperimentoenunoeducativo.
Lo que vamos a ocupar:
Bolitasde naftalina
Un recipiente másomenosgrande,tipopeceraojarrón
Algunascucharadasde bicarbonatode sodioo polvopara hornear
Vinagre
Naftalina
6
Procedimiento
Se colocan lasbolitasde naftalinaenel fondodel recipiente juntoconunascucharadasde
bicarbonato.Después,se llenael recipiente paradejarúnicamenteunacuartaparte vacía. Una vez
que se agregue el agua, se comienzaa vertervinagre pausadamente dentrodel recipiente.
Observaremosque comienzaareaccionarel bicarbonato,
formandoburbujasque escapana lasuperficie.Al hacerlo,
veremosque tambiénlasbolitasde naftalinacomienzana
moverse haciaarribay abajodel recipiente comosi tuviesen
vidapropia.Esto continuaráhastaque se agote el
bicarbonatoo bienhastaque dejemosde vertervinagre.
Explicación
En este experimentotienenlugarvariasreaccionesyfenómenos.Primero,el bicarbonato
reaccionaviolentamenteconel vinagre.Estose debe ados reaccionesprincipalmente:laprimera
se debe a la naturalezade amboscompuestos,unoesunácidoy otro esuna base.Al ponerse en
contacto,se neutralizanunosaotrosmuy rápidamente,produciendounasal yagua. Además,se
formatambiéndióxidode carbono,ungasligeroque nopuede contenerseenlosnuevos
compuestosyescapa.
La reacciónde efervescencia(apariciónde muchasburbujas) se debeaque el bicarbonatode
sodioesextremadamente poroso(estátotalmente llenode agujeros) y,al reaccionarconel
vinagre,estoshuecosse llenande dióxidode sodiorápidamente,aumentandodramáticamentesu
volumen.Sinembargo,el dióxidode carbonoesdemasiadoyse produce muyrápido,porloque
escapade lasal que se está formandoydel agua.
El dióxidode carbonoesabsorbidomomentáneamente porlasbolitasde naftalinaydadoque el
dióxidode carbonoesmuchísimomásligeroque lasbolitasde naftalina,estaspuedenflotarpor
unossegundos.Unavezque se acercan a la superficiedel agua,el dióxidode carbonoescapade
lasbolitasde naftalinaylasbolitasvuelvenadescender.
7

Más contenido relacionado

Destacado

Muñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa vi
Muñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa viMuñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa vi
Muñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa vi
Fran_1981
 
Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1
Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1
Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1
Dora Santa Alzate
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
dololu27
 
Rea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraRea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierra
osierra77
 
Equipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdosEquipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdos
elviravitorin
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
240295
 

Destacado (20)

Guerrafra[1]
Guerrafra[1]Guerrafra[1]
Guerrafra[1]
 
Muñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa vi
Muñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa viMuñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa vi
Muñoz gordillo francisco josé_tarea colaborativa vi
 
Fresas
FresasFresas
Fresas
 
R3
R3R3
R3
 
Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1
Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1
Tecnologia edwin jaramillo sanchez 10.1
 
Sin título 1
Sin título 1Sin título 1
Sin título 1
 
Todos
TodosTodos
Todos
 
R3
R3R3
R3
 
3 130523151406-phpapp01
3 130523151406-phpapp013 130523151406-phpapp01
3 130523151406-phpapp01
 
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
Salvador Aceves de Pulso Viral en TSN 25
 
Proyecto webquest gris
Proyecto webquest grisProyecto webquest gris
Proyecto webquest gris
 
Rea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierraRea2 oscar sierra
Rea2 oscar sierra
 
Grupos sanguineos
Grupos sanguineosGrupos sanguineos
Grupos sanguineos
 
Excel
ExcelExcel
Excel
 
Gaby Rosas de Trendyta en TSN 25
Gaby Rosas de Trendyta en TSN 25Gaby Rosas de Trendyta en TSN 25
Gaby Rosas de Trendyta en TSN 25
 
Power point economia 2014
Power point economia 2014Power point economia 2014
Power point economia 2014
 
Equipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdosEquipo # 4 articulos y acuerdos
Equipo # 4 articulos y acuerdos
 
Sig salud
Sig saludSig salud
Sig salud
 
Redes (ia)
Redes (ia)Redes (ia)
Redes (ia)
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 

Similar a Universidad josé carlos mariátegui

Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
josepedrorc
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
Stephen Slate
 
Trabajo norka
Trabajo norkaTrabajo norka
Trabajo norka
Mo Ci
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
noeliach
 
Guias de Laboratorio
Guias de LaboratorioGuias de Laboratorio
Guias de Laboratorio
Mo Ci
 
Experimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amnióticoExperimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amniótico
sac30
 
3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd
Karen Loya
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
maria jose
 

Similar a Universidad josé carlos mariátegui (20)

Universidad josé carlos mariátegui
Universidad   josé carlos  mariáteguiUniversidad   josé carlos  mariátegui
Universidad josé carlos mariátegui
 
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdfExperimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
Experimentos para los dias de cole a distancia libro 1 .pdf
 
Experimentos
ExperimentosExperimentos
Experimentos
 
Experimentos 13.
Experimentos 13.Experimentos 13.
Experimentos 13.
 
Trabajo de computación
Trabajo de computaciónTrabajo de computación
Trabajo de computación
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
 
Experimento para 7 8
Experimento  para  7 8Experimento  para  7 8
Experimento para 7 8
 
54645013 taller-de-ciencias
54645013 taller-de-ciencias54645013 taller-de-ciencias
54645013 taller-de-ciencias
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primariaCuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria
 
Taller para niños cas
Taller para niños  casTaller para niños  cas
Taller para niños cas
 
Libros para ni_os
Libros para ni_osLibros para ni_os
Libros para ni_os
 
Trabajo norka
Trabajo norkaTrabajo norka
Trabajo norka
 
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
Cuaderno de-experimentos-agua-y-aire-elementos-vitales-primaria-141018123012-...
 
Guias de Laboratorio
Guias de LaboratorioGuias de Laboratorio
Guias de Laboratorio
 
Experimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amnióticoExperimento sobre el líquido amniótico
Experimento sobre el líquido amniótico
 
experimentos para niños
experimentos para niñosexperimentos para niños
experimentos para niños
 
Reporte
ReporteReporte
Reporte
 
3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd3.3 informe 2 jdpd
3.3 informe 2 jdpd
 
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
Actividad semestral el niño y la ciencia jun10
 
Cuadernillo de primaria
Cuadernillo de primariaCuadernillo de primaria
Cuadernillo de primaria
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 

Universidad josé carlos mariátegui

  • 1. 1 Universidad José Carlos Mariátegui Nombre: Robert Anthony Arrizueño Vilcapi Apellido: Arrizueño Vilcapi Carrera: Educación Primaria Profesor: Nicolas Trabajo: Experimento Ciclo:6°CICLO
  • 2. 2 Experimento sobre la presión del aire Materiales:  1 vaso de vidrio largo  250 ml de agua  1 naipe (o carta) Cómo hacer: Muy sencillo, simplemente colocar los 250 ml. de agua dentro del vaso de vidrio (completará aproximadamente la mitad del vaso). Sostener el vaso con una mano y el naipe con la otra. Colocar el naipe de forma tal que cubra toda la abertura del vaso asegurándose que el aire no se escape, como si de una tapa se tratase. Finalmente dar vuelta el vaso y ver qué sucede. Qué sucede: Si el experimento sale mal, seguramente te has empapado con el agua y capaz que hasta rompiste el vaso, pero si salió bien: el naipe fue capaz de sostener el agua dentro del vaso sin que esta se derrame. Esto se explica de acuerdo al trabajo de la presión del aire. A nuestro alrededor, existe siempre una fuerte presión del aire que no notamos pues estamos absolutamente acostumbrados a ella. Esta presión en el ambiente es mucho mayor que la del aire que quedó dentro del vaso ejerce. Por ende, la presión de aire en el ambiente ejerce más fuerza sobre el naipe que la del vaso y no necesita de más fuerza (como la de la otra mano) para mantener el agua dentro.
  • 3. 3 EL SUBMARINO El submarino de globos es uno de los experimentos que más asombran y entusiasmas a los niños, ¡porque casi parece magia! En este experimentos te explicamos a hacerlo paso a paso. Los experimentos caseros son una divertida forma de entretener a los niños, pero también tienen una finalidad educativa. Materiales o 3 globos o 1 tuerca grande o 1 botella de plástico con tapón o Agua Consejo: El tamaño de la tuerca debe ser suficiente para pasar el cuello de los tres globos y que queden encajados. Si es muy grande pudes usar un globo más. Experimento de submarino de globos, paso a paso 1. Pasa el cuello de los tres globos a través de la tuerca de forma que haga de tope y no se caiga
  • 4. 4 2. Llena unos 2/3 de una botella de agua y echa dentro los globos con cuidado, de forma que queden flotando en la parte superior. 3. Cierra la botella y aprieta con fuerza en su base. Los globos bajarán lentamente hasta el fondo, y si la sueltas, volverán a subir. ¿Quieres saber por qué? Mira el vídeo a continuación.
  • 5. 5 Bolitas que saltan solas:Experimentode química sencillo Bolitasque saltanEntodoloque nos rodeae inclusodentrode nosotrosmismos,se llevanacabomilesde reaccionesquímicas que favorecenlaviday todoslosfenómenosque observamos.El equilibriode todasestasreaccionesesfundamentalparael correcto funcionamientodelmundo.Además,algunasde estas reaccionespuedenreproducirsemuyfácilmenteencasa,loque nos ayudaa comprendermejorlaquímicay divertirnosunratocon interesantes fenómenos. Uno de estosfenómenossonlasbolitasde naftalinaque brincanporsí solasenun recipiente con agua. Las bolitasparecerántenervidapropia,unfenómenomuydivertidoque nosayudaa comprendermejorsobre ladensidadyciertasreacciones, comolade efervescencia. Este experimentoenparticularesmuysencillode hacer,requerirácuandomuchounaidaa la farmacia,muypoco tiempoymuypoco presupuesto.Además,estotalmenteseguroypuede hacerloun niñosinningunasupervisiónadulta. Sinembargo,seríaconveniente que unadulto acompañase a losniñospara explicarleslosprincipiosyfenómenosinvolucrados,paraconvertir este divertidoexperimentoenunoeducativo. Lo que vamos a ocupar: Bolitasde naftalina Un recipiente másomenosgrande,tipopeceraojarrón Algunascucharadasde bicarbonatode sodioo polvopara hornear Vinagre Naftalina
  • 6. 6 Procedimiento Se colocan lasbolitasde naftalinaenel fondodel recipiente juntoconunascucharadasde bicarbonato.Después,se llenael recipiente paradejarúnicamenteunacuartaparte vacía. Una vez que se agregue el agua, se comienzaa vertervinagre pausadamente dentrodel recipiente. Observaremosque comienzaareaccionarel bicarbonato, formandoburbujasque escapana lasuperficie.Al hacerlo, veremosque tambiénlasbolitasde naftalinacomienzana moverse haciaarribay abajodel recipiente comosi tuviesen vidapropia.Esto continuaráhastaque se agote el bicarbonatoo bienhastaque dejemosde vertervinagre. Explicación En este experimentotienenlugarvariasreaccionesyfenómenos.Primero,el bicarbonato reaccionaviolentamenteconel vinagre.Estose debe ados reaccionesprincipalmente:laprimera se debe a la naturalezade amboscompuestos,unoesunácidoy otro esuna base.Al ponerse en contacto,se neutralizanunosaotrosmuy rápidamente,produciendounasal yagua. Además,se formatambiéndióxidode carbono,ungasligeroque nopuede contenerseenlosnuevos compuestosyescapa. La reacciónde efervescencia(apariciónde muchasburbujas) se debeaque el bicarbonatode sodioesextremadamente poroso(estátotalmente llenode agujeros) y,al reaccionarconel vinagre,estoshuecosse llenande dióxidode sodiorápidamente,aumentandodramáticamentesu volumen.Sinembargo,el dióxidode carbonoesdemasiadoyse produce muyrápido,porloque escapade lasal que se está formandoydel agua. El dióxidode carbonoesabsorbidomomentáneamente porlasbolitasde naftalinaydadoque el dióxidode carbonoesmuchísimomásligeroque lasbolitasde naftalina,estaspuedenflotarpor unossegundos.Unavezque se acercan a la superficiedel agua,el dióxidode carbonoescapade lasbolitasde naftalinaylasbolitasvuelvenadescender.
  • 7. 7