SlideShare una empresa de Scribd logo
Guía para hacer análisis morfológicos
Puedes aclarar cualquier duda consultando este

NOMBRE
Común
Propio

enlace

ADJETIVO
CALIFICATIVO

VERBO

(Persona)
1ª persona
2ª persona
3ª persona

(Grado)
Positivo

Individual
Colectivo

Comparativo

Superlativo

Superioridad
Igualdad
Inferioridad
Relativo
Absoluto

(Número)
Singular
Plural

(Formas no
personales)
Infinitivo simple / compuesto
Gerundio simple/ compuesto
Participio

(Tiempo)

*

Concreto
Abstracto
(Género)
Masculino
Femenino

(Número)
Singular
Plural
(Nº sílabas)
Monosílaba
Bisílaba
Trisílaba
Polisílaba

(Acento)
Aguda
Llana
Esdrújula
Sobreesdrújula

(Modo)
Indicativo
Subjuntivo
Imperativo
(Voz)
Activa
Pasiva
(Verbo)

(Conjugación)
1ª Conjugación
2ª Conjugación
3ª Conjugación

*(Tiempos simples): presente / pretérito imperfecto / pretérito perfecto simple / futuro simple / condicional simple
(Tiempos compuestos): pretérito perfecto/ pretérito pluscuamperfecto/ pretérito anterior / futuro compuesto/ condicional
compuesto
Realizado por Vicente García (Enero 2008)
Determinado
Indeterminado
Contracto

Artículo

Demostrativo
Indefinido
Interrogativo
Exclamativo

DETERMINANTE

Cardinal
Ordinal
Partitivo
Multiplo

Numeral

Un poseedor
Posesivo
Varios
poseedores

PRONOMBRE

1ªpersona
2ªpersona
3ªpersona
(Género)
Masculino
Femenino

1ª persona
Personal 2ª persona
3º persona

(Número)
Singular
Plural

Relativo
Tiempo

ADVERBIO

Lugar

Cantidad

Afirmación

Negación

Modo

Duda

Copulativa

Adversativa

Anunciativa

Temporal

Modal

Comparativa

Causal

Ilativa

Consecutiva

CONJUNCIÓN

Disyuntiva

Condicional

Concesiva

(Nº sílabas)
Monosílaba
Bisílaba
Trisílaba
Polisílaba

Final

(Acento)
Aguda
Llana
Esdrújula
Sobreesdrújula

PREPOSICIÓN

Realizado por Vicente García (Enero 2008)
Pulsa en el recuadro de la categoría gramatical sobre la que tengas alguna duda y accederás a una
página web donde podrás obtener información, ejemplos, etc.
Cuando termines la consulta:
-Cierra la página web.
-Pulsa

aquí

para

volver a la guía de análisis morfológicos
NOMBRES 2

NOMBRES 1

NOMBRES 3

ADJETIVOS CALIFICATIVOS

VERBOS

1

VERBOS

Después de pulsa aquí sigue esta ruta
- 1º Repaso
- Gramática
- El verbo

3

2

VERBOS
(conjugación)

Después de pulsar aquí sigue esta ruta:
- 1º Profundización
- Gramática
-El verbo

DETERMINANTES

DETERMINANTES

1

2

Despúes de pulsar aquí sigue esta ruta
- 1º Repaso
- Gramática
-El artículo. Los adjetivos determinativos

Despúes de pulsar aquí sigue esta ruta
- 1º Profundización
- Gramática
-El artículo. Los determinantes

PRONOMBRES
Después de pulsar aquí sigue esta ruta:
-1º Profundización
-Gramática
-El pronombre

ADVERBIOS, CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES
Después de pulsar aquí sigue esta ruta:
-1º Profundización.
- Gramática
- El adverbio, la preposición y la conjunción

ACENTUACIÓN

ACENTUACIÓN

1

2

ACENTUACIÓN

3

Después de pulsar aquí sigue esta ruta.
-1ºRepaso
- Ortografía
- Acento

RESUMEN
Después de pulsar aquí sigue esta ruta:
- 1º profundización
- Gramática
- Análisis morfológico

Realizado por Vicente García (Enero 2008)
Guia analisis morfologico

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabrasmaitpra
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modalesjolehidy6
 
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres IndefinidosGramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gustavo Balcazar
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbomariaanto01
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Superlativos
SuperlativosSuperlativos
Superlativos
Antonio Romero
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
jmarmol3
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
Pep Hernández
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
joseorrlandoabantoquevedo
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
lenguaiesocouto
 
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)Arturo Müller
 
PASADO CONTINUO.pptx
PASADO CONTINUO.pptxPASADO CONTINUO.pptx
PASADO CONTINUO.pptx
BrayanFonseca10
 
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleInglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleleosanchezg
 
Presente simple en inglés
Presente simple en inglésPresente simple en inglés
Presente simple en inglés
Alicia Ávila
 
Las partes de la oración
Las partes de la oraciónLas partes de la oración
Las partes de la oracióndredgarleon
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirHISPANISTA MOHAMED
 

La actualidad más candente (20)

Clases De Palabras
Clases De PalabrasClases De Palabras
Clases De Palabras
 
Verbos modales
Verbos modalesVerbos modales
Verbos modales
 
Gramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres IndefinidosGramática - Pronombres Indefinidos
Gramática - Pronombres Indefinidos
 
Exposición verbo
Exposición verboExposición verbo
Exposición verbo
 
Concordancia
ConcordanciaConcordancia
Concordancia
 
Superlativos
SuperlativosSuperlativos
Superlativos
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Categorias Gramaticales
Categorias GramaticalesCategorias Gramaticales
Categorias Gramaticales
 
Locuciones adverbiales
Locuciones adverbialesLocuciones adverbiales
Locuciones adverbiales
 
Por or Para
Por or ParaPor or Para
Por or Para
 
Palabras invariables
Palabras invariablesPalabras invariables
Palabras invariables
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Morfología
MorfologíaMorfología
Morfología
 
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
Presente y Pasado Continuo (Mapa conceptual - PowerPoint)
 
PASADO CONTINUO.pptx
PASADO CONTINUO.pptxPASADO CONTINUO.pptx
PASADO CONTINUO.pptx
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simpleInglés Básico 1 - Gramatica simple
Inglés Básico 1 - Gramatica simple
 
Presente simple en inglés
Presente simple en inglésPresente simple en inglés
Presente simple en inglés
 
Las partes de la oración
Las partes de la oraciónLas partes de la oración
Las partes de la oración
 
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadirLos pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
Los pronombres de complemento directo e indirecto.blog de hispanistas de agadir
 

Similar a Guia analisis morfologico

Morfología y ortografía i
Morfología y ortografía iMorfología y ortografía i
Morfología y ortografía iCarlos Arrese
 
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptxCATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
emilianopuellochacon
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
MrWebos
 
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt
ValeriaCaceres19
 
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
marcoosorio29
 
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
pablo769748
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológicoanuska3105
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
crecerenelcolegio
 
1.5_EL VERBO.pdf
1.5_EL VERBO.pdf1.5_EL VERBO.pdf
1.5_EL VERBO.pdf
ClasesLinea
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
RobenHkaido
 
3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf
3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf
3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf
ESTEFANIAMARTINEZ83
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
José Joaquín Ferrándiz Muñoz
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
MarcialMedinaDiaz
 

Similar a Guia analisis morfologico (20)

Verbo1
Verbo1Verbo1
Verbo1
 
Morfología y ortografía i
Morfología y ortografía iMorfología y ortografía i
Morfología y ortografía i
 
Tiempos verbales
Tiempos verbalesTiempos verbales
Tiempos verbales
 
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptxCATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
CATEGORIAS GRAMATICALES presentacion.pptx
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion.ppt
 
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
 
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
3_eso._ppt._verbo_adverbio_y_elementos_de_relacion (1).ppt
 
Análisis morfológico
Análisis morfológicoAnálisis morfológico
Análisis morfológico
 
Morfologia
MorfologiaMorfologia
Morfologia
 
6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)6º_LE_Lengua (repaso general)
6º_LE_Lengua (repaso general)
 
1.5_EL VERBO.pdf
1.5_EL VERBO.pdf1.5_EL VERBO.pdf
1.5_EL VERBO.pdf
 
Gramáticateoria
GramáticateoriaGramáticateoria
Gramáticateoria
 
3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf
3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf
3.1_INTRODUCCION AL VERBO LATINO 7.pdf
 
6º_LE_lengua (resumen)
6º_LE_lengua (resumen)6º_LE_lengua (resumen)
6º_LE_lengua (resumen)
 
Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)Tipos de palabras (PAU)
Tipos de palabras (PAU)
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docxEL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
EL VERBO Y SUS CONJUGACIONES MARCIAL MEDINA..docx
 
Verbo2
Verbo2Verbo2
Verbo2
 
Verbo2
Verbo2Verbo2
Verbo2
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Guia analisis morfologico

  • 1. Guía para hacer análisis morfológicos Puedes aclarar cualquier duda consultando este NOMBRE Común Propio enlace ADJETIVO CALIFICATIVO VERBO (Persona) 1ª persona 2ª persona 3ª persona (Grado) Positivo Individual Colectivo Comparativo Superlativo Superioridad Igualdad Inferioridad Relativo Absoluto (Número) Singular Plural (Formas no personales) Infinitivo simple / compuesto Gerundio simple/ compuesto Participio (Tiempo) * Concreto Abstracto (Género) Masculino Femenino (Número) Singular Plural (Nº sílabas) Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba (Acento) Aguda Llana Esdrújula Sobreesdrújula (Modo) Indicativo Subjuntivo Imperativo (Voz) Activa Pasiva (Verbo) (Conjugación) 1ª Conjugación 2ª Conjugación 3ª Conjugación *(Tiempos simples): presente / pretérito imperfecto / pretérito perfecto simple / futuro simple / condicional simple (Tiempos compuestos): pretérito perfecto/ pretérito pluscuamperfecto/ pretérito anterior / futuro compuesto/ condicional compuesto Realizado por Vicente García (Enero 2008)
  • 2. Determinado Indeterminado Contracto Artículo Demostrativo Indefinido Interrogativo Exclamativo DETERMINANTE Cardinal Ordinal Partitivo Multiplo Numeral Un poseedor Posesivo Varios poseedores PRONOMBRE 1ªpersona 2ªpersona 3ªpersona (Género) Masculino Femenino 1ª persona Personal 2ª persona 3º persona (Número) Singular Plural Relativo Tiempo ADVERBIO Lugar Cantidad Afirmación Negación Modo Duda Copulativa Adversativa Anunciativa Temporal Modal Comparativa Causal Ilativa Consecutiva CONJUNCIÓN Disyuntiva Condicional Concesiva (Nº sílabas) Monosílaba Bisílaba Trisílaba Polisílaba Final (Acento) Aguda Llana Esdrújula Sobreesdrújula PREPOSICIÓN Realizado por Vicente García (Enero 2008)
  • 3. Pulsa en el recuadro de la categoría gramatical sobre la que tengas alguna duda y accederás a una página web donde podrás obtener información, ejemplos, etc. Cuando termines la consulta: -Cierra la página web. -Pulsa aquí para volver a la guía de análisis morfológicos NOMBRES 2 NOMBRES 1 NOMBRES 3 ADJETIVOS CALIFICATIVOS VERBOS 1 VERBOS Después de pulsa aquí sigue esta ruta - 1º Repaso - Gramática - El verbo 3 2 VERBOS (conjugación) Después de pulsar aquí sigue esta ruta: - 1º Profundización - Gramática -El verbo DETERMINANTES DETERMINANTES 1 2 Despúes de pulsar aquí sigue esta ruta - 1º Repaso - Gramática -El artículo. Los adjetivos determinativos Despúes de pulsar aquí sigue esta ruta - 1º Profundización - Gramática -El artículo. Los determinantes PRONOMBRES Después de pulsar aquí sigue esta ruta: -1º Profundización -Gramática -El pronombre ADVERBIOS, CONJUNCIONES Y PREPOSICIONES Después de pulsar aquí sigue esta ruta: -1º Profundización. - Gramática - El adverbio, la preposición y la conjunción ACENTUACIÓN ACENTUACIÓN 1 2 ACENTUACIÓN 3 Después de pulsar aquí sigue esta ruta. -1ºRepaso - Ortografía - Acento RESUMEN Después de pulsar aquí sigue esta ruta: - 1º profundización - Gramática - Análisis morfológico Realizado por Vicente García (Enero 2008)