SlideShare una empresa de Scribd logo
EL SUSTANTIVO
• Los sustantivos son palabras que nombran
seres: personas, animales, cosas, ideas…
• Son palabras variables, esto es, tienen género
y número: gato / gata/ gatos /gatas
• Pueden funcionar como Sujeto de una
oración: Mi perro saluda moviendo el rabo
• Pueden presentarse solos o acompañados por
un determinante.
Juan el amor este club
Clases de sustantivos
COMUNES PROPIOS
Clases de sustantivos
COMUNES PROPIOS
Los que se aplican a
personas, animales o
cosas que pertenecen a
una misma clase,
especie o familia.
Los que se aplican a
seres animados o
inanimados para
designarlos
individualmente
Elena - ratón - España - biblioteca - pie
(Recuerda que los nombres propios se escriben siempre con mayúscula)
Clases de sustantivos
INDIVIDUALES COLECTIVOS
Clases de sustantivos
INDIVIDUALES COLECTIVOS
Los que en singular
nombran a un solo ser
Los que en singular
nombran un conjunto
de seres
cuadrilla - portero - grupo - mujer - bandada
Clases de sustantivos
CONCRETOS ABSTRACTOS
Clases de sustantivos
CONCRETOS ABSTRACTOS
Los que nombran a seres
que podemos ver, oír,
oler, tocar… que podemos
captar por los sentidos
Los que nombran a
ideas o sentimientos,
cualidades… solo
existen en la mente.
blancura - garbanzo - luna - honradez - paz
Clases de sustantivos
CONTABLES INCONTABLES
Clases de sustantivos
CONTABLES INCONTABLES
Los que nombran a seres
animales o cosas que se
pueden contar (se puede
poner un número)
Los que nombran a
sustancias, materias y
otras cosas que no son
contables.
altavoz - leche - bondad - hormiga - sangre
(En castellano, la distinción entre contable / incontable no es muy productiva.
Sí que es muy importante en otras lenguas como el inglés, el francés o el catalán)
Clases de sustantivos
COMUNES PROPIOS
INDIVIDUALES COLECTIVOS
CONCRETOS ABSTRACTOS
INCONTABLESCONTABLES
En resumen:
FORMA DE LOS SUSTANTIVOS
Lexema o
RAÍZ
Morfema de
GÉNERO
Morfema de
NÚMERO
libros = libr + o + s
cuerda = cuerd + a + Ø
león = león + Ø + Ø
Género de los sustantivos
• El género es un rasgo gramatical que en
castellano llevan todos los sustantivos.
• El género en los sustantivos puede ser:
MASCULINO FEMENINO
Cuando puede
combinarse con artículos
y adjetivos masculinos
Cuando puede
combinarse con artículos
y adjetivos femeninos
atletael atleta ruso la atleta rusa
Género de los sustantivos
• Los sustantivos suelen tener un solo género.
• Los sustantivos que tienen variación de
género se debe:
- Si son seres vivos suele ser por diferencias de carácter
sexual : lobo / loba.
- Diferencias de tamaño: farol /farola
- Diferencias entre persona que lo usa y herramienta:
impresor / impresora
- Diferencia entre fruto y árbol: cerezo /cereza
- Diferencias de connotación: gallina (masc) /gallina (fem)
Género de los sustantivos
Marcas de género más usuales:
- Lo más usual: - o (masculino) / - a (femenino)
- Otras marcas: - e (masculino) / - a (femenino)
- Terminaciones especiales: -esa, -ina, -triz
- Por medio de determinantes: el /la, este/esta
bocina cuñado testigo condesa monja
Número de los sustantivos
• El número es un rasgo gramatical que en
castellano tienen los sustantivos.
• El número en los sustantivos puede ser:
SINGULAR PLURAL
Cuando se nombra a una
sola persona o cosa
Cuando se nombra a
varios seres o cosas
reses cuadernosamistades
Número de los sustantivos
Marcas de número:
- Lo más usual: - Ø (singular) / - s, -es (plural)
- Otros casos:
- Si terminan en x o en s, no varían: el jueves /los jueves
- Si terminan en Í o en ú, se prefiere –es: ceutí /ceutíes
- En palabras de origen extranjero depende del grado de
aclimatación: clubes, chips
- Si terminan en –y, puede haber varias soluciones:
jersey /jerseis, rey /reyes.
Número de los sustantivos
La diferencia de número no siempre se relaciona
con el significado “uno / más de uno”.
- Algunos sustantivos abstractos pasan a ser concretos en plural:
El amor de mi vida / Los amores (novios) de Rita.
- Algunos sustantivos solo tienen una forma, ya sea en singular
(sed) o en plural (vituallas, fauces).
- Para los objetos que tienen dos partes idénticas es indiferente
usar el singular o el plural.
Tráeme las tijeras /la tijera para cortar el pantalón/los pantalones.
- Algunas palabras cambian de significado:
celo /celos esposa /esposas (grilletes)
Una curiosidad: el número dual
En algunas lenguas además del singular y el
plural, existe un morfema para expresar
“dos”. Así el género sería:
SINGULAR : 1 individuo, 1 cosa.
DUAL: 2 individuos, 2 cosas.
PLURAL: +2 individuos o 2 cosas.
En el castellano actual, solo queda un pequeño
resto de este número dual:
AMBOS – AMBAS
Me regalaron dos cachorros. Ambos son hembras.
Comparación con otras lenguas
CASTELLANO INGLÉS
 Tipos de sustantivos:
-comunes o propios
-Individual o colectivo
-concreto o abstracto
-contable o incontable
 Morfemas de género:
masculino / femenino
gato /gata
 Morfema de número:
singular / plural
abrigo /abrigos
compás / compases
restos del número dual
ambos
Igual que en castellano
London
book
love
sugar
No tiene morfemas de género
dog
Igual que en castellano
car /cars
bus /buses
Plurales irregulares: mouse / mice
restos del número dual:
both

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
Claudia Vazquez
 
Los adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativosLos adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativos
bertafortes
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalJulio Cordova
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivosmluisaff
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
quintoclaret
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesJoscelin08
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivoJoscelin08
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
lamafana
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivassheilagago
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
Kellina
 
La silaba
La silabaLa silaba
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Yesik Arciniegas Reyes
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
Kariny Oliveira
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acentoJohana Jimenez
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
Ana Yelo Villalba
 

La actualidad más candente (20)

Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
El Artículo
El Artículo El Artículo
El Artículo
 
Los adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativosLos adjetivos calificativos y determinativos
Los adjetivos calificativos y determinativos
 
Diapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramaticalDiapos. la oracion gramatical
Diapos. la oracion gramatical
 
Presentación sustantivos
Presentación sustantivosPresentación sustantivos
Presentación sustantivos
 
B1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijosB1 prefijos y sufijos
B1 prefijos y sufijos
 
Verbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticalesVerbo – accidentes gramaticales
Verbo – accidentes gramaticales
 
ppt El adjetivo
ppt El adjetivoppt El adjetivo
ppt El adjetivo
 
Palabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografasPalabras homofonas y homografas
Palabras homofonas y homografas
 
Adjetivo
AdjetivoAdjetivo
Adjetivo
 
Los prefijos power point
Los prefijos power pointLos prefijos power point
Los prefijos power point
 
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivasHipónimos e hiperónimos diapositivas
Hipónimos e hiperónimos diapositivas
 
Grados del adjetivo
Grados del adjetivoGrados del adjetivo
Grados del adjetivo
 
La silaba
La silabaLa silaba
La silaba
 
Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
 
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicadoNùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
Nùcleo del sujeto y Nùcleo del predicado
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
Diminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativosDiminutivos y aumentativos
Diminutivos y aumentativos
 
las palabras segun su acento
las palabras segun su acentolas palabras segun su acento
las palabras segun su acento
 
Familia de palabras
Familia de palabrasFamilia de palabras
Familia de palabras
 

Similar a El sustantivo

El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
pilarlahoz
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramaticalucas zuñiga
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
hanafyramadan
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
hanafyramadan
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticalesPedro Pablo
 
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/CasillasExpo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
NeilHolland27
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
INTEF
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
lclcarmen
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Jose A. Franco Giraldo
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)lclcarmen
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmlerosmle
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02nuriapdp
 
Tema 2-blog
Tema 2-blogTema 2-blog
Tema 2-blog
nachomiguel44
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
fredbuster
 

Similar a El sustantivo (20)

El sustantivo web
El sustantivo webEl sustantivo web
El sustantivo web
 
1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica1 esobl3morfologia y_gramatica
1 esobl3morfologia y_gramatica
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
El Sustantivo
El SustantivoEl Sustantivo
El Sustantivo
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
 
Categorías morfológicas
Categorías morfológicasCategorías morfológicas
Categorías morfológicas
 
Género y Número Gramatical
Género y Número GramaticalGénero y Número Gramatical
Género y Número Gramatical
 
Power tema 2 lengua
Power tema 2 lenguaPower tema 2 lengua
Power tema 2 lengua
 
Categorías gramaticales
Categorías gramaticalesCategorías gramaticales
Categorías gramaticales
 
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/CasillasExpo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
Expo Final Sustantivos Lorenzo/Cortez/Casillas
 
Apuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivoApuntes clase sustantivo
Apuntes clase sustantivo
 
El sustantivo
El sustantivo El sustantivo
El sustantivo
 
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).pptUnidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
Unidad 2. El sustantivo y el adjetivo (2023-2024).ppt
 
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarloRepaso tema 2/3 para evaluarlo
Repaso tema 2/3 para evaluarlo
 
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
Tema 2: Dame el nombre exacto de las cosas (El sustantivo)
 
Presentacion rosmle
Presentacion rosmlePresentacion rosmle
Presentacion rosmle
 
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen buenoApuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
Apuntes gramatica 1ºeso resumen bueno
 
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
Powertema2lengua 120309074143-phpapp02
 
Tema 2-blog
Tema 2-blogTema 2-blog
Tema 2-blog
 
Nombre
NombreNombre
Nombre
 

Más de pilarlahoz

Lenguas del mundo
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
pilarlahoz
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
pilarlahoz
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
pilarlahoz
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
pilarlahoz
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
pilarlahoz
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
pilarlahoz
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
pilarlahoz
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
pilarlahoz
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
pilarlahoz
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
pilarlahoz
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
pilarlahoz
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
pilarlahoz
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
pilarlahoz
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
pilarlahoz
 
Novela de los 40 50
Novela de los 40 50Novela de los 40 50
Novela de los 40 50
pilarlahoz
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
pilarlahoz
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
pilarlahoz
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
pilarlahoz
 

Más de pilarlahoz (20)

Lenguas del mundo
Lenguas del mundoLenguas del mundo
Lenguas del mundo
 
Mostellaria
MostellariaMostellaria
Mostellaria
 
Los sintagmas
Los  sintagmasLos  sintagmas
Los sintagmas
 
Los pronombres 2
Los  pronombres 2Los  pronombres 2
Los pronombres 2
 
Los determinantes II
Los determinantes IILos determinantes II
Los determinantes II
 
El verbo
El   verboEl   verbo
El verbo
 
Genero lirico
Genero liricoGenero lirico
Genero lirico
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Repaso de metrica
Repaso de metricaRepaso de metrica
Repaso de metrica
 
Pronombres
PronombresPronombres
Pronombres
 
Morfologia sust y adj
Morfologia sust y adjMorfologia sust y adj
Morfologia sust y adj
 
Estructura de las palabras
Estructura de las palabrasEstructura de las palabras
Estructura de las palabras
 
Teatro barroco
Teatro barrocoTeatro barroco
Teatro barroco
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
 
Escribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuentoEscribir un relato breve o un cuento
Escribir un relato breve o un cuento
 
Novela de los 40 50
Novela de los 40 50Novela de los 40 50
Novela de los 40 50
 
Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27Poemas de la generación del 27
Poemas de la generación del 27
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
 
Tipologías textuales
Tipologías textualesTipologías textuales
Tipologías textuales
 
La argumentación
La argumentaciónLa argumentación
La argumentación
 

Último

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

El sustantivo

  • 1. EL SUSTANTIVO • Los sustantivos son palabras que nombran seres: personas, animales, cosas, ideas… • Son palabras variables, esto es, tienen género y número: gato / gata/ gatos /gatas • Pueden funcionar como Sujeto de una oración: Mi perro saluda moviendo el rabo • Pueden presentarse solos o acompañados por un determinante. Juan el amor este club
  • 3. Clases de sustantivos COMUNES PROPIOS Los que se aplican a personas, animales o cosas que pertenecen a una misma clase, especie o familia. Los que se aplican a seres animados o inanimados para designarlos individualmente Elena - ratón - España - biblioteca - pie (Recuerda que los nombres propios se escriben siempre con mayúscula)
  • 5. Clases de sustantivos INDIVIDUALES COLECTIVOS Los que en singular nombran a un solo ser Los que en singular nombran un conjunto de seres cuadrilla - portero - grupo - mujer - bandada
  • 7. Clases de sustantivos CONCRETOS ABSTRACTOS Los que nombran a seres que podemos ver, oír, oler, tocar… que podemos captar por los sentidos Los que nombran a ideas o sentimientos, cualidades… solo existen en la mente. blancura - garbanzo - luna - honradez - paz
  • 9. Clases de sustantivos CONTABLES INCONTABLES Los que nombran a seres animales o cosas que se pueden contar (se puede poner un número) Los que nombran a sustancias, materias y otras cosas que no son contables. altavoz - leche - bondad - hormiga - sangre (En castellano, la distinción entre contable / incontable no es muy productiva. Sí que es muy importante en otras lenguas como el inglés, el francés o el catalán)
  • 10. Clases de sustantivos COMUNES PROPIOS INDIVIDUALES COLECTIVOS CONCRETOS ABSTRACTOS INCONTABLESCONTABLES En resumen:
  • 11. FORMA DE LOS SUSTANTIVOS Lexema o RAÍZ Morfema de GÉNERO Morfema de NÚMERO libros = libr + o + s cuerda = cuerd + a + Ø león = león + Ø + Ø
  • 12. Género de los sustantivos • El género es un rasgo gramatical que en castellano llevan todos los sustantivos. • El género en los sustantivos puede ser: MASCULINO FEMENINO Cuando puede combinarse con artículos y adjetivos masculinos Cuando puede combinarse con artículos y adjetivos femeninos atletael atleta ruso la atleta rusa
  • 13. Género de los sustantivos • Los sustantivos suelen tener un solo género. • Los sustantivos que tienen variación de género se debe: - Si son seres vivos suele ser por diferencias de carácter sexual : lobo / loba. - Diferencias de tamaño: farol /farola - Diferencias entre persona que lo usa y herramienta: impresor / impresora - Diferencia entre fruto y árbol: cerezo /cereza - Diferencias de connotación: gallina (masc) /gallina (fem)
  • 14. Género de los sustantivos Marcas de género más usuales: - Lo más usual: - o (masculino) / - a (femenino) - Otras marcas: - e (masculino) / - a (femenino) - Terminaciones especiales: -esa, -ina, -triz - Por medio de determinantes: el /la, este/esta bocina cuñado testigo condesa monja
  • 15. Número de los sustantivos • El número es un rasgo gramatical que en castellano tienen los sustantivos. • El número en los sustantivos puede ser: SINGULAR PLURAL Cuando se nombra a una sola persona o cosa Cuando se nombra a varios seres o cosas reses cuadernosamistades
  • 16. Número de los sustantivos Marcas de número: - Lo más usual: - Ø (singular) / - s, -es (plural) - Otros casos: - Si terminan en x o en s, no varían: el jueves /los jueves - Si terminan en Í o en ú, se prefiere –es: ceutí /ceutíes - En palabras de origen extranjero depende del grado de aclimatación: clubes, chips - Si terminan en –y, puede haber varias soluciones: jersey /jerseis, rey /reyes.
  • 17. Número de los sustantivos La diferencia de número no siempre se relaciona con el significado “uno / más de uno”. - Algunos sustantivos abstractos pasan a ser concretos en plural: El amor de mi vida / Los amores (novios) de Rita. - Algunos sustantivos solo tienen una forma, ya sea en singular (sed) o en plural (vituallas, fauces). - Para los objetos que tienen dos partes idénticas es indiferente usar el singular o el plural. Tráeme las tijeras /la tijera para cortar el pantalón/los pantalones. - Algunas palabras cambian de significado: celo /celos esposa /esposas (grilletes)
  • 18. Una curiosidad: el número dual En algunas lenguas además del singular y el plural, existe un morfema para expresar “dos”. Así el género sería: SINGULAR : 1 individuo, 1 cosa. DUAL: 2 individuos, 2 cosas. PLURAL: +2 individuos o 2 cosas. En el castellano actual, solo queda un pequeño resto de este número dual: AMBOS – AMBAS Me regalaron dos cachorros. Ambos son hembras.
  • 19. Comparación con otras lenguas CASTELLANO INGLÉS  Tipos de sustantivos: -comunes o propios -Individual o colectivo -concreto o abstracto -contable o incontable  Morfemas de género: masculino / femenino gato /gata  Morfema de número: singular / plural abrigo /abrigos compás / compases restos del número dual ambos Igual que en castellano London book love sugar No tiene morfemas de género dog Igual que en castellano car /cars bus /buses Plurales irregulares: mouse / mice restos del número dual: both