SlideShare una empresa de Scribd logo
GUÍA PARA
TRABAJAR CON
Fecha de elaboración: agosto de 2016
Fecha de actualización: marzo de 2019
Elaborada por Uxía Gutiérrez Couto
Actualizada por Salomé Romero
¿Qué es Canva?
Canva es una herramienta online que te permite crear casi cualquier tipo de
documento o de contenido web: pósteres, infografías, presentaciones,
portadas para Facebook, Twitter…
¿Cómo accedo?
Entra en www.canva.com.
Lo primero que tienes que hacer es registrarte. Para ello puedes utilizar una
cuenta de Facebook, de Google o un correo electrónico.
 
 
 
 
 
 
 
 
¿Es gratis?
Sí, aunque existe una versión de pago por 12,95 $ al mes que ​incluye más
funciones. También hay la versión “Canva Enteprise” para empresas.
La versión gratuita te permitirá:
• Crear dos carpetas para organizar tus diseños
• Formar un equipo de hasta 10 personas
• Disponer de 1 GB de almacenamiento para fotos y materiales
• Acceder a más de 8000 plantillas
• Subir tus propias imágenes
• Utilizar fotos gratuitas o millones de fotos desde 1$ cada una
¿Cómo empiezo a trabajar con Canva?
 
Si ya te has registrado puedes acceder con tu correo-e y tu contraseña.
 
 
 
Pinchamos sobre “Ingresa” y a continuación sobre el botón “Crear un diseño”
 
 
 
 
 
 
Aparecen distintos tipos de proyectos y elegirás el que necesites en ese
momento: presentaciones, pósteres, infografías, encabezados o tarjetas para
redes sociales, etc.
Cada una de estas plantillas tiene una medida que se adapta a lo que
necesitas, pero también tienes la opción de usar una medida personalizada.
Poniéndote encima de cada uno de los diseños aparece información sobre el
tamaño bien en píxeles, bien en centímetros.
Es importante que antes de empezar tengas claras tus necesidades.
Por ejemplo, si vas a querer imprimir tu diseño en tamaño A4 elige la opción
“Documento A4” porque si lo creas a partir de otra medida podría no
adaptarse al tipo de papel del que dispones.
 
 
Canva tiene muchas fotografías, algunas son gratuitas y otras cuestan 1$,
pero existe una opción para descargar tus propias imágenes. En la versión
gratuita dispones de hasta 1GB de capacidad de almacenamiento.
También le puedes dar permiso a Canva para acceder a tus fotos de
Facebook y utilizarlas en tus diseños.
Las fotos se pueden modificar utilizando filtros y herramientas avanzadas de
edición fotográfica.
Y no sólo fotos, también existen otros elementos como iconos, gráficos,
marcos para fotos, líneas, etc.
Combinándolos con tipografías podremos crear atractivos diseños,
desde collage creativos a infografías o presentaciones para los congresos o
las sesiones.
Si es la primera vez que realizas un trabajo con Canva, sus tutoriales
resultan muy útiles, te dan una serie de consejos sobre técnicas de diseño y
manejo de la aplicación que te ayudarán a que tus proyectos adquieran un
aspecto más profesional.
https://about.canva.com/es_es/
El manejo de Canva
 
En el margen izquierdo tenemos el menú, donde podemos buscar un
elemento (iconos, fotos, etc.), o bien seleccionar las opciones.
Plantillas: podemos escoger una plantilla para el diseño
Elementos: Podemos seleccionar
entre diferentes objetos y opciones como vemos
en la imagen.
Texto: Podemos escoger entre cientos de
tipografías
Fondos: Podemos escoger diferentes
texturas para el fondo
Archivos subidos: Podemos subir nuestras
propias imágenes.
Carpetas: Es una opción para la versión de pago
Apps: Nos ofrece una serie de opciones para la
versión de pago pero también la posibilidad de insertar contenido multimedia
(enlaces YouTube, Spotify, Instagram, etc) en nuestras presentaciones.
También ofrece emoticonos de Whatsapp y la posibilidad de utilizar las fotos
de nuestro facebook.
 
 
 
Desde el Buscador, podemos encontrar imágenes, fotos o iconos de
cualquier tipo. La mayoría son gratuitas y otros cuestan 1$.
Sobre cada foto, al acercar el ratón vemos un rectángulo con tres puntos en
su interior, pinchando sobre él nos da información sobre la foto, copyright,
palabras clave, etc.
Podemos buscar escribiendo una palabra en el buscador o con
booleanos.
Para localizar una imagen de una manzana roja por ej.:
• Apple + red
• Apple NOT red (manzanas pero no rojas)
• Apple OR banana (imágenes de manzanas o plátanos)
• Apple + cutout (imagen sin fondo)
• Apple + icon (iconos de manzanas)
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Canva no es un editor fotográfico, pero podemos realizar retoques básicos
con nuestras fotos. Se puede enderezar las imágenes fotográficas evitando
que queden torcidas. Posteriormente podemos bajarlas y guardarlas.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
También podemos recortar fotografías.
Haz doble clic sobre cualquier foto o selecciónala, después haz clic en el
botón “Recortar” y dibuja una caja alrededor del área a recortar.
Redimensiona o escala la foto y el área recortada tirando de las anclas de las
esquinas; cuando hayas acabado,
haz clic en la marca de verificación.
El recortador de imágenes es muy
listo: automáticamente se acopla a
otros elementos de diseño para que
alinees perfectamente el diseño. No
tendrás que preocuparte de si
pierdes datos: si alguna vez quieres
recortar tu foto de nuevo, verás la
foto entera original, igual que la primera vez.
Con Canva puedes crear diseños con marcos . Solo tienes que hacer clic en
“Marcos” en el panel de búsqueda y, tras
pasar los marcos rectangulares y
convencionales, verás una amplia selección
de marcos artísticos listos para tus fotos.
Agrega el marco a tu diseño, arrastra una foto
al interior, y ellos la recortan y adaptan a tu
marco, no importa qué tamaño o forma tenga.
Podrás añadir texto a las fotos.
Cuando quieras incluir texto en tu diseño,
puedes ir al panel de “Texto”. El panel de texto
tiene muchas funcionalidades, unas más
complejas que otras, pero es muy fácil empezar
a usarlo. Solo haz clic en “Añadir texto” y una
pequeña caja de texto se añadirá a tu diseño.
Puedes mover y cambiar el tamaño del texto de la misma forma que todos
los otros elementos de diseño. Solo debes hacer clic dentro de la caja de
texto y escribir.
Puedes destacar tu texto, volviendo un fondo borroso. Hay muchas maneras
de destacar un texto en una foto. Por ejemplo, puedes aumentar el tamaño
de fuente o darle un color que contraste. Puedes también reducir el volumen
de tu foto con un ligero desenfoque, o tal vez un poco de transparencia.
Selecciona tu foto, abre la ventana de filtros y desliza lentamente el control
de desenfoque hacia la derecha. Tendrás una vista previa de cómo tu foto va
volviéndose más borrosa; puedes detenerte cuando veas el texto con
claridad.
La mejor manera de agregar texto a una foto es hacerlo en un lugar que
parezca natural y que contribuya a que la
fotografía dé la sensación de estar
completa. Prueba a añadir texto en el
espacio negativo de una foto: áreas muy
abiertas, sin muchos detalles o
variaciones, como horizontes abiertos,
colores mate o fondos tupidos. Al
seleccionar una tipografía creativa, con
una buena edición y alineación del texto,
tendrás una imagen en la que el texto se funde con naturalidad.
Añade globos de texto y bocadillos a cualquier diseño, y complétalos con un
diálogo con gancho. Busca en nuestra biblioteca de imágenes y encontrarás
un montón de globos de texto en todos los colores y estilos. Simplemente
elige el que más te guste, déjalo caer en el diseño, haz clic y empieza a
escribir.
Es posible atenuar las fotos con el efecto “transparencia”.Canva también
tiene herramientas de realce fotográfico o filtros.
Si está apagada, podemos aumentar la saturación. Si está oscura, podemos
ajustar el brillo y el
contraste. Puedes ver
todas las mejoras en la
pantalla del diseño a
medida que las haces y,
como conservan los
archivos originales,
siempre podrás filtrarlas y
mejorarlas las veces que
necesites. Tienen filtros
muy variados, incluso en
blanco y negro.
Los primeros pasos con el desenfoque de fotos no podrían ser más sencillos.
Puedes probar a desenfocar fotografías con cualquier foto de su biblioteca o
con archivos tuyos que subas. Solo tienes que seleccionar la foto, hacer clic
en “Filtro” y luego en “Opciones avanzadas”. Desliza hacia la derecha para
desenfocar o a la izquierda para enfocar.
También es posible dar a las fotos los efectos viñeta, para recrear la calidez
de las fotos antiguas o vintage, o mejorar la composición atrayendo la
atención al centro de la foto.
 
 
 
 
 
 
 
 
Además de fotografías, Canva te permite utilizar iconos gratuitos.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
También es posible aportar fondos con texturas. Elige entre una amplia
variedad de fondos texturizados, desde papeles y telas reales hasta
imaginativos diseños y trazados. Busca en la biblioteca de imágenes todo
tipo de texturas que, en conjunción con
los filtros fotográficos y la
transparencia,resaltarán cualquier parte
de un diseño.
La textura consiste en dar una cierta
apariencia de uniformidad a
materiales que son diferentes. Por
ejemplo, los colores brillantes
transmiten la sensación de algo pulido y
suave, mientras que una
textura de tela gruesa da la impresión
de áspera o gastada.
 
 
En la versión gratuita podemos crear hasta dos carpetas y organizar nuestros
diseños.
Busca recursos en la red
Es interesante conocer sitios webs en los que podemos encontrar recursos
para utilizar en nuestros diseños.
Encontraremos muchas fotografías que podemos utilizar incluso con fines
comerciales, también podremos modificarlas. Las únicas restricciones son
que las fotos no sean el objeto de comercio y que no se utilicen con fines
ilícitos.
Es importante comprobar siempre las licencias a las que están sujetas las
imágenes que vamos a utilizar.
https://gratisography.com
https://www.rawpixel.com
Plantillas presentación
Las plantillas para realizar presentaciones, resultan
muy útiles para los profesionales de la salud. Canva
ofrece dos relaciones de aspecto para
presentaciones (4:3 y 16:9), debemos elegir la que
se adapte mejor a la pantalla en la que se va a
visualizar.
Son plantillas que constan de varia páginas,
generalmente una portada y diferentes modelos de
diapositivas de las que podemos elegir la que más
nos guste. También podemos repetir un formato de
diapositiva y variar sólo su contenido.
Es muy sencillo cambiar el orden de las diapositivas pulsando sobre los
botones de subir o bajar página.
Además Canva cuenta con modo presentación. Esto quiere decir que
podemos proyectar la presentación en una pantalla y en otra ver lo que
estamos proyectando, anotaciones personales y las diapositivas anteriores y
posteriores.
El modo presentación lo podemos aplicar a cualquier trabajo, es decir, no es
necesario que estemos trabajando sobre una plantilla de presentación.
Podemos elegir entre seis tipos de transiciones distintas, así como establecer
un tiempo fijo para cada diapositiva o cambiar nosotros mismos de
diapositiva cuando queramos.
Grupos de trabajo
Un aspecto muy interesante es la posibilidad de crear grupos de trabajo.
En la versión gratuita puedes formar varios equipos de hasta 10 miembros.
Sólo les tienes que enviar una invitación a la dirección de correo con la que
se han dado de alta en Canva y definir que tipo de miembro va a ser:
administrador o invitado.
Varias personas podrán trabajar sobre un proyecto e ir modificándolo.
Todavía no es posible que los miembros de un equipo trabajen
simultáneamente sobre un diseño.
Copiar colores para utilizar en Canva
Imagina que necesitas obtener un color
concreto que has visto en una página web
para un fondo o una fuente. Puedes
obtener el código RGB con el inspector de
elementos de tu navegador. En este caso
estamos trabajando con Firefox. El
inspector lo abres pinchado en cualquier
parte de la página web que aparece en tu
navegador.
Se abre el inspector y pinchando en el icono de capturar el color (tiene forma
de cuentagotas) haces clic sobre el color quieras obtener para copiar el
código en el portapapeles.
A continuación en Canva pinchas sobre el elemento al que quieres cambiar
el color, vas al + y se abrirá un cuadro que ponga selector de color. En la
parte inferior del cuadro borras el código que aparece y lo sustituyes por el
del portapapeles. Ya puedes utilizar ese color.
Crear paletas de colores
Nos puede interesar utilizar siempre los mismos colores en distintos
documentos. Canva permite crear paletas de colores personalizados.
Para crear una paleta, desde la pantalla de inicio, seleccionamos “Kit de
marca”, aparecerán varias opciones, vamos a paletas de colores, le damos
un nombre a nuestra paleta y vamos agregando los colores que nos
interesen. La versión gratuita permite crear una sola paleta.
Nuevas aplicaciones
Canva nos ofrece la posibilidad de añadir enlaces multimedia a nuestros
trabajos. Podremos insertar, por ejemplo, un vídeo en una presentación, o
una pista de audio de Spotify.
Tan sólo deberemos pegar el enlace del contenido multimedia en la caja de
la parte superior y podremos insertarlo en una presentación.
En esta nueva pestaña de opciones también encontraremos emoticonos. Hoy
en día son una poderosa manera de comunicarse ya que se han incorporado
a nuestro lenguaje cotidiano​.
Descargar y guardar tus trabajos
Podrás descargar tu creación en jpg, png, o pdf. y compartirlo en redes
sociales o enviarlo por correo.
Podrás realizar una copia para trabajar diferentes versiones de un
diseño, o bien borrarlos, si ya no los necesitas.
 
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diapositivas podcast
Diapositivas  podcastDiapositivas  podcast
Diapositivas podcast
johanmucutuy
 
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERINTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
Rosario Marroquin Gonzalez
 
adobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptxadobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptx
RLSabina
 
Microsoft Word: tablas
Microsoft Word:  tablasMicrosoft Word:  tablas
Microsoft Word: tablas
Heli Lazaro
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
Maria Guadalupe Muñoz Puente
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
Teolinda González
 
Manual canva
Manual canvaManual canva
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointRurus9
 
Exploración de Scratch
Exploración de ScratchExploración de Scratch
Exploración de Scratchlucecitadll
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTAlexander Castellanos
 
Power point
Power pointPower point
Curso básico word
Curso básico wordCurso básico word
Curso básico word
Beatriz Álvarez González
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Guillermo Raúl Reyes Mendo
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power PointAura Duque
 
Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1
alexcruz28
 
Power Point ejercicios
Power Point ejerciciosPower Point ejercicios
Power Point ejercicios
Carlos Robayo
 

La actualidad más candente (20)

Diapositivas podcast
Diapositivas  podcastDiapositivas  podcast
Diapositivas podcast
 
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHERINTRODUCCIÓN A PUBLISHER
INTRODUCCIÓN A PUBLISHER
 
Manual de uso Powerpoint
Manual de uso PowerpointManual de uso Powerpoint
Manual de uso Powerpoint
 
adobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptxadobe illustrator.pptx
adobe illustrator.pptx
 
Microsoft Word: tablas
Microsoft Word:  tablasMicrosoft Word:  tablas
Microsoft Word: tablas
 
Entorno power point
Entorno power pointEntorno power point
Entorno power point
 
PowerPoint Avanzado
PowerPoint AvanzadoPowerPoint Avanzado
PowerPoint Avanzado
 
Manual canva
Manual canvaManual canva
Manual canva
 
Cuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power pointCuaderno de prácticas de power point
Cuaderno de prácticas de power point
 
Exploración de Scratch
Exploración de ScratchExploración de Scratch
Exploración de Scratch
 
Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010Graficos en Word 2010
Graficos en Word 2010
 
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINTPREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
PREGUNTAS CONOCIMIENTO EN POWER POINT
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Practica google docs
Practica google docsPractica google docs
Practica google docs
 
Curso básico word
Curso básico wordCurso básico word
Curso básico word
 
Menu insertar
Menu insertarMenu insertar
Menu insertar
 
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013Sesion 02 - Microsoft Word 2013
Sesion 02 - Microsoft Word 2013
 
Material teorico de Power Point
Material teorico de Power PointMaterial teorico de Power Point
Material teorico de Power Point
 
Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1Word ejercicios de tablas No. 1
Word ejercicios de tablas No. 1
 
Power Point ejercicios
Power Point ejerciciosPower Point ejercicios
Power Point ejercicios
 

Similar a Guia canva

Guia canva - 3 año
Guia canva - 3 añoGuia canva - 3 año
Guia canva - 3 año
Carlos Martínez
 
taller canva aprendizaje enseñanza tic.pptx
taller canva aprendizaje enseñanza tic.pptxtaller canva aprendizaje enseñanza tic.pptx
taller canva aprendizaje enseñanza tic.pptx
PixieMiz
 
TALLER CANVA - PPT.pptx
TALLER CANVA - PPT.pptxTALLER CANVA - PPT.pptx
TALLER CANVA - PPT.pptx
raulhectornmendozaja
 
HERRAMIENA
HERRAMIENAHERRAMIENA
HERRAMIENA
YadipsaPea
 
GUIA_CANVA.pdf
GUIA_CANVA.pdfGUIA_CANVA.pdf
GUIA_CANVA.pdf
OsoGG
 
Guia canva
Guia canvaGuia canva
Guia canva
ERNESTO FONG
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2KmiloBE16
 
Trabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaroTrabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaroPromo Sexi
 
MiManual _Perla_Maldonado.pdf
MiManual _Perla_Maldonado.pdfMiManual _Perla_Maldonado.pdf
MiManual _Perla_Maldonado.pdf
PerlaMaldonado8
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
EMELYDIAZ8
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4elorri
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
Lizth VG
 
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshopTorres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshopAngelica Torres
 
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshopTorres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshopAngelica Torres
 
Curso canva iberaval
Curso canva iberavalCurso canva iberaval
Curso canva iberaval
Chema Sánchez del Monte
 
diferentes softwares en línea.
diferentes softwares en línea.diferentes softwares en línea.
diferentes softwares en línea.
cristian_damian
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
Sara Lameda
 
softwares en línea
softwares en líneasoftwares en línea
softwares en línea
MonicaCodena97
 
Manual autoplay media studio 6.0
Manual  autoplay media studio 6.0 Manual  autoplay media studio 6.0
Manual autoplay media studio 6.0
Javier Fernando
 

Similar a Guia canva (20)

Guia canva - 3 año
Guia canva - 3 añoGuia canva - 3 año
Guia canva - 3 año
 
taller canva aprendizaje enseñanza tic.pptx
taller canva aprendizaje enseñanza tic.pptxtaller canva aprendizaje enseñanza tic.pptx
taller canva aprendizaje enseñanza tic.pptx
 
TALLER CANVA - PPT.pptx
TALLER CANVA - PPT.pptxTALLER CANVA - PPT.pptx
TALLER CANVA - PPT.pptx
 
HERRAMIENA
HERRAMIENAHERRAMIENA
HERRAMIENA
 
GUIA_CANVA.pdf
GUIA_CANVA.pdfGUIA_CANVA.pdf
GUIA_CANVA.pdf
 
GUIA_CANVA.pdf
GUIA_CANVA.pdfGUIA_CANVA.pdf
GUIA_CANVA.pdf
 
Guia canva
Guia canvaGuia canva
Guia canva
 
Presentación2
Presentación2Presentación2
Presentación2
 
Trabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaroTrabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaro
Trabajo de recuperacion_grupal_juarez y alfaro
 
MiManual _Perla_Maldonado.pdf
MiManual _Perla_Maldonado.pdfMiManual _Perla_Maldonado.pdf
MiManual _Perla_Maldonado.pdf
 
Trabajo emely
Trabajo emelyTrabajo emely
Trabajo emely
 
Presentacion M4
Presentacion M4Presentacion M4
Presentacion M4
 
Manual power point
Manual power pointManual power point
Manual power point
 
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshopTorres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
 
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshopTorres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
Torres angelica aa1_espacio_de_trabajo_photoshop
 
Curso canva iberaval
Curso canva iberavalCurso canva iberaval
Curso canva iberaval
 
diferentes softwares en línea.
diferentes softwares en línea.diferentes softwares en línea.
diferentes softwares en línea.
 
Entorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshopEntorno de trabajo de photoshop
Entorno de trabajo de photoshop
 
softwares en línea
softwares en líneasoftwares en línea
softwares en línea
 
Manual autoplay media studio 6.0
Manual  autoplay media studio 6.0 Manual  autoplay media studio 6.0
Manual autoplay media studio 6.0
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 

Guia canva

  • 1. GUÍA PARA TRABAJAR CON Fecha de elaboración: agosto de 2016 Fecha de actualización: marzo de 2019 Elaborada por Uxía Gutiérrez Couto Actualizada por Salomé Romero
  • 2. ¿Qué es Canva? Canva es una herramienta online que te permite crear casi cualquier tipo de documento o de contenido web: pósteres, infografías, presentaciones, portadas para Facebook, Twitter… ¿Cómo accedo? Entra en www.canva.com. Lo primero que tienes que hacer es registrarte. Para ello puedes utilizar una cuenta de Facebook, de Google o un correo electrónico.                 ¿Es gratis? Sí, aunque existe una versión de pago por 12,95 $ al mes que ​incluye más funciones. También hay la versión “Canva Enteprise” para empresas. La versión gratuita te permitirá: • Crear dos carpetas para organizar tus diseños • Formar un equipo de hasta 10 personas • Disponer de 1 GB de almacenamiento para fotos y materiales • Acceder a más de 8000 plantillas • Subir tus propias imágenes • Utilizar fotos gratuitas o millones de fotos desde 1$ cada una
  • 3. ¿Cómo empiezo a trabajar con Canva?   Si ya te has registrado puedes acceder con tu correo-e y tu contraseña.       Pinchamos sobre “Ingresa” y a continuación sobre el botón “Crear un diseño”             Aparecen distintos tipos de proyectos y elegirás el que necesites en ese momento: presentaciones, pósteres, infografías, encabezados o tarjetas para redes sociales, etc. Cada una de estas plantillas tiene una medida que se adapta a lo que necesitas, pero también tienes la opción de usar una medida personalizada. Poniéndote encima de cada uno de los diseños aparece información sobre el tamaño bien en píxeles, bien en centímetros. Es importante que antes de empezar tengas claras tus necesidades. Por ejemplo, si vas a querer imprimir tu diseño en tamaño A4 elige la opción “Documento A4” porque si lo creas a partir de otra medida podría no adaptarse al tipo de papel del que dispones.     Canva tiene muchas fotografías, algunas son gratuitas y otras cuestan 1$, pero existe una opción para descargar tus propias imágenes. En la versión
  • 4. gratuita dispones de hasta 1GB de capacidad de almacenamiento. También le puedes dar permiso a Canva para acceder a tus fotos de Facebook y utilizarlas en tus diseños. Las fotos se pueden modificar utilizando filtros y herramientas avanzadas de edición fotográfica. Y no sólo fotos, también existen otros elementos como iconos, gráficos, marcos para fotos, líneas, etc. Combinándolos con tipografías podremos crear atractivos diseños, desde collage creativos a infografías o presentaciones para los congresos o
  • 5. las sesiones. Si es la primera vez que realizas un trabajo con Canva, sus tutoriales resultan muy útiles, te dan una serie de consejos sobre técnicas de diseño y manejo de la aplicación que te ayudarán a que tus proyectos adquieran un aspecto más profesional. https://about.canva.com/es_es/ El manejo de Canva   En el margen izquierdo tenemos el menú, donde podemos buscar un elemento (iconos, fotos, etc.), o bien seleccionar las opciones. Plantillas: podemos escoger una plantilla para el diseño Elementos: Podemos seleccionar entre diferentes objetos y opciones como vemos en la imagen. Texto: Podemos escoger entre cientos de tipografías Fondos: Podemos escoger diferentes texturas para el fondo Archivos subidos: Podemos subir nuestras propias imágenes. Carpetas: Es una opción para la versión de pago Apps: Nos ofrece una serie de opciones para la versión de pago pero también la posibilidad de insertar contenido multimedia (enlaces YouTube, Spotify, Instagram, etc) en nuestras presentaciones. También ofrece emoticonos de Whatsapp y la posibilidad de utilizar las fotos de nuestro facebook.      
  • 6. Desde el Buscador, podemos encontrar imágenes, fotos o iconos de cualquier tipo. La mayoría son gratuitas y otros cuestan 1$. Sobre cada foto, al acercar el ratón vemos un rectángulo con tres puntos en su interior, pinchando sobre él nos da información sobre la foto, copyright, palabras clave, etc. Podemos buscar escribiendo una palabra en el buscador o con booleanos. Para localizar una imagen de una manzana roja por ej.: • Apple + red • Apple NOT red (manzanas pero no rojas) • Apple OR banana (imágenes de manzanas o plátanos) • Apple + cutout (imagen sin fondo) • Apple + icon (iconos de manzanas)                             Canva no es un editor fotográfico, pero podemos realizar retoques básicos con nuestras fotos. Se puede enderezar las imágenes fotográficas evitando que queden torcidas. Posteriormente podemos bajarlas y guardarlas.                    
  • 7. También podemos recortar fotografías. Haz doble clic sobre cualquier foto o selecciónala, después haz clic en el botón “Recortar” y dibuja una caja alrededor del área a recortar. Redimensiona o escala la foto y el área recortada tirando de las anclas de las esquinas; cuando hayas acabado, haz clic en la marca de verificación. El recortador de imágenes es muy listo: automáticamente se acopla a otros elementos de diseño para que alinees perfectamente el diseño. No tendrás que preocuparte de si pierdes datos: si alguna vez quieres recortar tu foto de nuevo, verás la foto entera original, igual que la primera vez. Con Canva puedes crear diseños con marcos . Solo tienes que hacer clic en “Marcos” en el panel de búsqueda y, tras pasar los marcos rectangulares y convencionales, verás una amplia selección de marcos artísticos listos para tus fotos. Agrega el marco a tu diseño, arrastra una foto al interior, y ellos la recortan y adaptan a tu marco, no importa qué tamaño o forma tenga. Podrás añadir texto a las fotos. Cuando quieras incluir texto en tu diseño, puedes ir al panel de “Texto”. El panel de texto tiene muchas funcionalidades, unas más complejas que otras, pero es muy fácil empezar a usarlo. Solo haz clic en “Añadir texto” y una pequeña caja de texto se añadirá a tu diseño.
  • 8. Puedes mover y cambiar el tamaño del texto de la misma forma que todos los otros elementos de diseño. Solo debes hacer clic dentro de la caja de texto y escribir. Puedes destacar tu texto, volviendo un fondo borroso. Hay muchas maneras de destacar un texto en una foto. Por ejemplo, puedes aumentar el tamaño de fuente o darle un color que contraste. Puedes también reducir el volumen de tu foto con un ligero desenfoque, o tal vez un poco de transparencia. Selecciona tu foto, abre la ventana de filtros y desliza lentamente el control de desenfoque hacia la derecha. Tendrás una vista previa de cómo tu foto va volviéndose más borrosa; puedes detenerte cuando veas el texto con claridad. La mejor manera de agregar texto a una foto es hacerlo en un lugar que parezca natural y que contribuya a que la fotografía dé la sensación de estar completa. Prueba a añadir texto en el espacio negativo de una foto: áreas muy abiertas, sin muchos detalles o variaciones, como horizontes abiertos, colores mate o fondos tupidos. Al seleccionar una tipografía creativa, con una buena edición y alineación del texto, tendrás una imagen en la que el texto se funde con naturalidad.
  • 9. Añade globos de texto y bocadillos a cualquier diseño, y complétalos con un diálogo con gancho. Busca en nuestra biblioteca de imágenes y encontrarás un montón de globos de texto en todos los colores y estilos. Simplemente elige el que más te guste, déjalo caer en el diseño, haz clic y empieza a escribir. Es posible atenuar las fotos con el efecto “transparencia”.Canva también tiene herramientas de realce fotográfico o filtros. Si está apagada, podemos aumentar la saturación. Si está oscura, podemos ajustar el brillo y el contraste. Puedes ver todas las mejoras en la pantalla del diseño a medida que las haces y, como conservan los archivos originales, siempre podrás filtrarlas y mejorarlas las veces que necesites. Tienen filtros muy variados, incluso en blanco y negro.
  • 10. Los primeros pasos con el desenfoque de fotos no podrían ser más sencillos. Puedes probar a desenfocar fotografías con cualquier foto de su biblioteca o con archivos tuyos que subas. Solo tienes que seleccionar la foto, hacer clic en “Filtro” y luego en “Opciones avanzadas”. Desliza hacia la derecha para desenfocar o a la izquierda para enfocar. También es posible dar a las fotos los efectos viñeta, para recrear la calidez de las fotos antiguas o vintage, o mejorar la composición atrayendo la atención al centro de la foto.                
  • 11. Además de fotografías, Canva te permite utilizar iconos gratuitos.                             También es posible aportar fondos con texturas. Elige entre una amplia variedad de fondos texturizados, desde papeles y telas reales hasta imaginativos diseños y trazados. Busca en la biblioteca de imágenes todo tipo de texturas que, en conjunción con los filtros fotográficos y la transparencia,resaltarán cualquier parte de un diseño. La textura consiste en dar una cierta apariencia de uniformidad a materiales que son diferentes. Por ejemplo, los colores brillantes transmiten la sensación de algo pulido y suave, mientras que una textura de tela gruesa da la impresión de áspera o gastada.
  • 12.     En la versión gratuita podemos crear hasta dos carpetas y organizar nuestros diseños. Busca recursos en la red Es interesante conocer sitios webs en los que podemos encontrar recursos para utilizar en nuestros diseños. Encontraremos muchas fotografías que podemos utilizar incluso con fines comerciales, también podremos modificarlas. Las únicas restricciones son que las fotos no sean el objeto de comercio y que no se utilicen con fines ilícitos. Es importante comprobar siempre las licencias a las que están sujetas las imágenes que vamos a utilizar. https://gratisography.com https://www.rawpixel.com Plantillas presentación Las plantillas para realizar presentaciones, resultan muy útiles para los profesionales de la salud. Canva ofrece dos relaciones de aspecto para presentaciones (4:3 y 16:9), debemos elegir la que se adapte mejor a la pantalla en la que se va a visualizar. Son plantillas que constan de varia páginas, generalmente una portada y diferentes modelos de diapositivas de las que podemos elegir la que más nos guste. También podemos repetir un formato de diapositiva y variar sólo su contenido.
  • 13. Es muy sencillo cambiar el orden de las diapositivas pulsando sobre los botones de subir o bajar página. Además Canva cuenta con modo presentación. Esto quiere decir que podemos proyectar la presentación en una pantalla y en otra ver lo que estamos proyectando, anotaciones personales y las diapositivas anteriores y posteriores. El modo presentación lo podemos aplicar a cualquier trabajo, es decir, no es necesario que estemos trabajando sobre una plantilla de presentación. Podemos elegir entre seis tipos de transiciones distintas, así como establecer un tiempo fijo para cada diapositiva o cambiar nosotros mismos de diapositiva cuando queramos.
  • 14. Grupos de trabajo Un aspecto muy interesante es la posibilidad de crear grupos de trabajo. En la versión gratuita puedes formar varios equipos de hasta 10 miembros. Sólo les tienes que enviar una invitación a la dirección de correo con la que se han dado de alta en Canva y definir que tipo de miembro va a ser: administrador o invitado. Varias personas podrán trabajar sobre un proyecto e ir modificándolo. Todavía no es posible que los miembros de un equipo trabajen simultáneamente sobre un diseño. Copiar colores para utilizar en Canva Imagina que necesitas obtener un color concreto que has visto en una página web para un fondo o una fuente. Puedes obtener el código RGB con el inspector de elementos de tu navegador. En este caso estamos trabajando con Firefox. El inspector lo abres pinchado en cualquier parte de la página web que aparece en tu navegador. Se abre el inspector y pinchando en el icono de capturar el color (tiene forma de cuentagotas) haces clic sobre el color quieras obtener para copiar el código en el portapapeles.
  • 15. A continuación en Canva pinchas sobre el elemento al que quieres cambiar el color, vas al + y se abrirá un cuadro que ponga selector de color. En la parte inferior del cuadro borras el código que aparece y lo sustituyes por el del portapapeles. Ya puedes utilizar ese color. Crear paletas de colores Nos puede interesar utilizar siempre los mismos colores en distintos documentos. Canva permite crear paletas de colores personalizados. Para crear una paleta, desde la pantalla de inicio, seleccionamos “Kit de marca”, aparecerán varias opciones, vamos a paletas de colores, le damos un nombre a nuestra paleta y vamos agregando los colores que nos interesen. La versión gratuita permite crear una sola paleta.
  • 16. Nuevas aplicaciones Canva nos ofrece la posibilidad de añadir enlaces multimedia a nuestros trabajos. Podremos insertar, por ejemplo, un vídeo en una presentación, o una pista de audio de Spotify. Tan sólo deberemos pegar el enlace del contenido multimedia en la caja de la parte superior y podremos insertarlo en una presentación.
  • 17. En esta nueva pestaña de opciones también encontraremos emoticonos. Hoy en día son una poderosa manera de comunicarse ya que se han incorporado a nuestro lenguaje cotidiano​. Descargar y guardar tus trabajos Podrás descargar tu creación en jpg, png, o pdf. y compartirlo en redes sociales o enviarlo por correo. Podrás realizar una copia para trabajar diferentes versiones de un diseño, o bien borrarlos, si ya no los necesitas.