SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO REPUBLICA DOMINICANA I.E.D.
TALLER CORONAVIRUS
DOCENTE: MARITZA GAMBOA GARCIA
INTRODUCCION: Los tiempos actuales nos invitan a conocer y a actuar de manera adecuada e
informadarespectoal riesgodel coronavirus,estonospermitirátomarlasaccionesnecesariaspara
protegernosy a nuestrasfamiliassinentrar en pánico,pero siendomuyresponsablesconnuestro
actuar para evitar las situaciones que ya se están viviendo en otros países. Sea este el momento
para desarrollarnuestrashabilidadescientíficasentornoa un tema de actualidad.Al responderel
cuestionario adjunto, espero le permita entender el riesgoy promover juntoa su familia acciones
para reducir el riesgo de propagación de la pandemia COVID 19.
CUESTIONARIO
1. ¿Qué diferencia hay entre un virus, retrovirus y una bacteria? Teniendo en cuenta esto,
explique que son los coronavirus y que particularidades tiene el del Covid 19.
2. ¿Qué diferencia hay entre una gripa, un resfriado y el Covid 19?
3. Explique lasrecomendacionesque se debenteneranivel individual yanivel colectivopara
reducir el riesgo de contagio y propagación del virus.
4. ¿Qué diferencia hay entre una infección bacteriana y una infección viral? Que manejo
medicose le debe dar a cada una.Explique laimportanciade notomar antibióticos parael
Covid 19, que recomendaciones médicas debe seguir en caso de adquirir el virus.
5. ¿Qué implicacionesculturales,económicas, políticas,sociales yaotrosnivelestrajoconsigo
la pandemia del Covid 19?
6. Realice un escrito personal sobre su sentir respecto a esta pandemia
Espero mi querido estudiante que pronto nos reunamos para poder realizar el debate
respecto a este tema, con sus respuestas desarrolladas en el cuaderno. Recuerde buscar
información pertinente, con fuentes confiables, apóyese de textos científicos y videos de
especialistas. No olvide referenciar de donde toma la información.
Si requiere alguna aclaración lo invito contactarse a través de mi correo
maritzagamboagarcia@gmail.com

Más contenido relacionado

Similar a Guia coronavirus

Crisis ppt
Crisis pptCrisis ppt
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
ElizabethMamaniChalo
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ALCIDES TORRES PAREDES
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
FARMACON GLOBAL
 
Guión de ccss
Guión de ccss Guión de ccss
Guión de ccss
JuanDiego390
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en Bolivia
CusiCanaviri
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Mario Arista Tejada
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
NaymeColqueAserico1
 
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
LuisRivas210
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
LiamAndreAlanJara
 
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
RobertojesusPerezdel1
 
Como va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombiaComo va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombia
Enrique Posada
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
Marly Rodriguez
 
Columna pandemia y aprendizaje
Columna pandemia y aprendizajeColumna pandemia y aprendizaje
Columna pandemia y aprendizaje
ValentinaSantelices
 
Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1
maristasbadajoz
 
Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
David Fernandez
 
Universidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tfUniversidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tf
Rosa Martinez Lara
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
LinderNieves1
 
I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19
MarisolMaria1
 

Similar a Guia coronavirus (20)

Crisis ppt
Crisis pptCrisis ppt
Crisis ppt
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
ATP Cuídate y cuida a los demás!!!
 
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVIDManejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
Manejo del Riesgo en nuestro emprendimiento en tiempo de COVID
 
Guión de ccss
Guión de ccss Guión de ccss
Guión de ccss
 
Efectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en BoliviaEfectos de la cuarentena en Bolivia
Efectos de la cuarentena en Bolivia
 
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y TecnologíaFicha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
Ficha de trabajo remoto Ciencia y Tecnología
 
Como salir de la pandemia
Como salir de la pandemiaComo salir de la pandemia
Como salir de la pandemia
 
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
CRUCIGRAMA DEL VOCABULARIO RELACIONADO CON LA ENFERMEDAD DEL COVID-19 CAUSADA...
 
Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista Luis Rivadçs. Entrevista
Luis Rivadçs. Entrevista
 
INTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docxINTRODUCCIÓN.docx
INTRODUCCIÓN.docx
 
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
0 IPK Apertura Curso Dr. Aparicio 6-3-2020.pptx
 
Como va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombiaComo va el covid en nov 3 en colombia
Como va el covid en nov 3 en colombia
 
Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.Cuadernillo coronavirus.
Cuadernillo coronavirus.
 
Columna pandemia y aprendizaje
Columna pandemia y aprendizajeColumna pandemia y aprendizaje
Columna pandemia y aprendizaje
 
Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1Protocolo covid gvx v.1.1
Protocolo covid gvx v.1.1
 
Cartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETVCartilla docentes ETV
Cartilla docentes ETV
 
Universidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tfUniversidad tecnológica de méxico tf
Universidad tecnológica de méxico tf
 
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIACORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
CORONAVIRUS, COVID-19, PANDEMIA y SINDEMIA
 
I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19I introduccion clase covid19
I introduccion clase covid19
 

Último

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
MarceloDelaCruz11
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
alexandrajunchaya3
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
PamelaKim10
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
DanielNava80
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
Champs Elysee Roldan
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
DanielNava80
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
frank0071
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
ELVISGLEN
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Jtriv22
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
JeanAbreguParedes
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
DiegoGomez400963
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
rubentzompaangeles
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
axelleo0406
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
DanielaAlvarez728528
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
JessicaNuez61
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
CARLOS RODRIGUEZ
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
diazbaltuanosebastia
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
maldonadoretamozoc
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
alexandrajunchaya3
 

Último (20)

S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptxS07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021  1.pptx
S07 TEORIA HERIDAS Y LAVADO DE MANOS GRABADA 2021 1.pptx
 
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdfgeología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
geología de Venezuela, TEMA PALEOZOICO.pdf
 
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplosLos enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
Los enigmáticos priones en la naturales, características y ejemplos
 
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptxReacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
Reacciones Químicas en el cuerpo humano.pptx
 
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipalesLos objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
Los objetos de aprendizaje enfocados en las caracteristicas primcipales
 
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
1891 - Primera discusión semicientífica sobre Una Nave Espacial Propulsada po...
 
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimicaNEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
NEUROQUIMICA es la informacion de como funciona la neuroquimica
 
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdfRodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
Rodríguez, C. - La batalla campal en la Edad Media [2018].pdf
 
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptxCardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
Cardiopatias cianogenas con hipoflujo pulmonar.pptx
 
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiologíaCardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
Cardiología.pptx/Presentación sobre la introducción a la cardiología
 
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULARSEMANA 10 - ADHESION CELULAR  / BIOLOGÍA CELULAR
SEMANA 10 - ADHESION CELULAR / BIOLOGÍA CELULAR
 
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
La doble vida del ATP. DIEGO GOMEZ.pdf 123
 
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoriaCalor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
Calor, tema de termodinamica en fisica para preparatoria
 
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
DIAPOSITIVA-DE-POLIPOSIS-NASAL2024.pptx.
 
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdfgeologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
geologia de venezuela. TEMA PRECAMBRICO.pdf
 
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
35 WAIS III Manual de administracion y puntuacion 1.pdf
 
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REALUNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
UNA BREVE REVISION DEL PCR EN TIEMPO REAL
 
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptxESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
ESPECIALIDADES, Introducción breve a las especialidades en Medicina.pptx
 
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedadFICHA  7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
FICHA 7- crecimiento económico desarrollo de la sociedad
 
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locasPriones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
Priones, definiciones y la enfermedad de las vacas locas
 

Guia coronavirus

  • 1. COLEGIO REPUBLICA DOMINICANA I.E.D. TALLER CORONAVIRUS DOCENTE: MARITZA GAMBOA GARCIA INTRODUCCION: Los tiempos actuales nos invitan a conocer y a actuar de manera adecuada e informadarespectoal riesgodel coronavirus,estonospermitirátomarlasaccionesnecesariaspara protegernosy a nuestrasfamiliassinentrar en pánico,pero siendomuyresponsablesconnuestro actuar para evitar las situaciones que ya se están viviendo en otros países. Sea este el momento para desarrollarnuestrashabilidadescientíficasentornoa un tema de actualidad.Al responderel cuestionario adjunto, espero le permita entender el riesgoy promover juntoa su familia acciones para reducir el riesgo de propagación de la pandemia COVID 19. CUESTIONARIO 1. ¿Qué diferencia hay entre un virus, retrovirus y una bacteria? Teniendo en cuenta esto, explique que son los coronavirus y que particularidades tiene el del Covid 19. 2. ¿Qué diferencia hay entre una gripa, un resfriado y el Covid 19? 3. Explique lasrecomendacionesque se debenteneranivel individual yanivel colectivopara reducir el riesgo de contagio y propagación del virus. 4. ¿Qué diferencia hay entre una infección bacteriana y una infección viral? Que manejo medicose le debe dar a cada una.Explique laimportanciade notomar antibióticos parael Covid 19, que recomendaciones médicas debe seguir en caso de adquirir el virus. 5. ¿Qué implicacionesculturales,económicas, políticas,sociales yaotrosnivelestrajoconsigo la pandemia del Covid 19? 6. Realice un escrito personal sobre su sentir respecto a esta pandemia Espero mi querido estudiante que pronto nos reunamos para poder realizar el debate respecto a este tema, con sus respuestas desarrolladas en el cuaderno. Recuerde buscar información pertinente, con fuentes confiables, apóyese de textos científicos y videos de especialistas. No olvide referenciar de donde toma la información. Si requiere alguna aclaración lo invito contactarse a través de mi correo maritzagamboagarcia@gmail.com