SlideShare una empresa de Scribd logo
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                                        SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                                    BACHILLERATO VIRTUAL




                                         GUIA DE ACTIVIDADES 1 ÉTICA CICLO VI

                                                    Semana: 11 a 12


 Gran idea 1

EL HOMBRE REPRESENTACIÓN DEL PARADIGMA DE LA LEY

 Unidad de aprendizaje
Noción de ciudad

Normas y libertad

ley y política.

 Entendimiento para la vida 1.1

El hombre es libre pero está supeditado a normas sociales y legislaciones como la señales de tránsito, respetar la
propiedad privada y otros. Desde la concepción de las leyes, la ética está inmersa en la administración de la polis (la
ciudad). Y esto afecta directamente a las condiciones socio-culturales del medio en el que vivimos


 Competencia.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                                           SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                                       BACHILLERATO VIRTUAL




Al final de la unidad identificará los aspectos éticos inmersos en su entorno y reflexionará sobre su compromiso ético en
la construcción de comunidad. Esto se evidenciara por medio de una presentación en PowerPoint. Además el estudiante
hará una participación en el Foro teniendo en cuenta la rubrica TIGRE sobre las condiciones culturales determinadas por
su contexto y cómo esto le otorga una identidad o voluntad ética en ocasiones diferente a la de otras personas
demostrando respeto.


 Evidencia de aprendizaje

El entregable se evidenciara por medio de una presentación en PowerPoint, en el que utilizara imágenes afines con el
tema y deberán ser explicadas en textos cortos.



Actividades
En el transcurso de esta semana se realizará:

Pruebas de valoración de entrada.

Actividades den contextualización.

Para la presentación se utilizará la herramienta PowerPoint y esta incluirá.

    Utiliza imágenes relacionadas con el tema.
    Se explican estas imágenes incluyendo textos cortos en las diapositivas
    Esta Presentación debe ser dinámica en la relación de textos e imágenes.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                                       SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                                   BACHILLERATO VIRTUAL

 Se realizara las lecturas correspondientes con el material de las infografías.
 Revisara los enlaces y vínculos recomendados.
 Para la participación den foro debe tener en cuenta los siguientes elementos:
       Que procuren ser profundos en cuanto a contenido; es decir, deben estar bien redactados, tener excelente
          ortografía y presentación (Netiqueta).
       Deben estar fundamentados; esto es, ser acordes con los hilos de discusión o ideas a desarrollar en el foro.
       Tener un título que invite a leerlos. Esto no quiere decir que sólo sea llamativo sino que esté bien estructurado y
          sea pertinente al tema.
       Tenga en cuenta que aun cuando no sea inmediata la respuesta, se está generando una conversación, por lo que sus
          comentarios deben invitar a los demás a seguir participando.
       En algunas ocasiones se le puede solicitar que su participación recoja las ideas fundamentales propuestas por sus
          compañeros en intervenciones anteriores y basándose en ellas construya sus aportes a fin de generar ilación.
VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA
                                                                               SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE
                                                                                           BACHILLERATO VIRTUAL

                                                                                      RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 1, EP 1.1
Aspectos a tomar en     Valor                  Desempeño Superior                                         Desempeño Alto                                  Desempeño Medio                                        Desempeño                               Puntaje
 cuenta al evaluar     relativo                 (4.6 a 5.0 puntos)                                       (4.0 a 4.5 puntos)                               (3.0 o 3.9 puntos)                                         Bajo                               ponderado
                         (%)                                                                                                                                                                                      (1.0 a 2.9)
Presentación y                    Cumple con los 4 aspectos a evaluar:                  Cumple con 3 los 4 aspectos a evaluar:              Cumple con 2 de los 4 aspectos a evaluar:            Cumple con 1 o ninguno de los 4 aspectos a
sustentación                                                                                                                                                                                     evaluar:
                                  1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema.         1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema.       1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema.
                                                                                                                                                                                                 1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema.
                                  2. Explica las imágenes con textos cortos.            2. Explica las imágenes con textos cortos.          2. Explica las imágenes con textos cortos.
                                                                                                                                                                                                 2. Explica las imágenes con textos cortos.
                                  3. Hace una explicación clara de la ética en su       3. Hace una explicación clara de la ética en su     3. Hace una explicación clara de la ética en su
                                  contexto.                                             contexto.                                           contexto.                                            3. Hace una explicación clara de la ética en su
                                                                                                                                                                                                 contexto.
                                  4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la          4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la        4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la
                                  presentación.                                         presentación.                                       presentación.                                        4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la
                                                                                                                                                                                                 presentación.
Utiliza la rúbrica                Cumple con los 5 o 4 criterios de la rúbrica          Cumple con 3 de los 5 criterios de la rúbrica       Cumple con 2 de los 5 criterios de la rúbrica        Cumple con 1 o ninguno de los 5 criterios de
tigre para hacer una              tigre                                                 tigre                                               tigre                                                la rúbrica tigre
intervención en el
                       25%        1. T: Título el título es diciente, interesante y
foro                              provocador.                                           1. T: Título el título es diciente, interesante y   11. T: Título el título es diciente, interesante y   11. T: Título el título es diciente, interesante y
                                  2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre       provocador.                                         provocador.                                          provocador.
                                  mensajes previos. Conecta ideas de otros
                                  compañeros (mín. 2).                                  2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre     2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre      2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre
                                  3. G: Generar: Hace más profunda la                   mensajes previos. Conecta ideas de otros            mensajes previos. Conecta ideas de otros             mensajes previos. Conecta ideas de otros
                                  discusión, genera nuevas semillas de                  compañeros (mín. 2).                                compañeros (mín. 2).                                 compañeros (mín 2).
                                  discusión.
                                  4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien
                                                                                        3. G: Generar: Hace más profunda la discusión,      3. G: Generar: Hace más profunda la                  3. G: Generar: Hace más profunda la
                                  presentado y cuida de su ortografía.
                                                                                        genera nuevas semillas de discusión.                discusión, genera nuevas semillas de                 discusión, genera nuevas semillas de
                                  5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión.
                                                                                                                                            discusión.                                           discusión.
                                  Traer nuevos elementos, perspectivas o
                                  interrogantes.                                        4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien
                                                                                        presentado y cuida de su ortografía.                4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien      4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien
                                  Puntos:                                                                                                   presentado y cuida de su ortografía.                 presentado y cuida de su ortografía.
                                                                                        5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión.
                                                                                        Traer nuevos elementos, perspectivas o              5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión.       5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión.
                                                                                        interrogantes                                       Traer nuevos elementos, perspectivas o               Traer nuevos elementos, perspectivas o
                                                                                                                                            interrogantes                                        interrogantes.

                                                                                                                                            Puntos:                                              Puntos:


                                                  20% a 25%                                               17% a 19%                                         14% a 16%                                             1% a 13%                            Total de puntos
                                                                                                                                                                                                                                                      obtenidos

Más contenido relacionado

Similar a Guia de actividades 1 ética ciclo vi

Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviGuia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vJorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vJorge Armesto
 
Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo vGuia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo vJorge Armesto
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vGuia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viJorge Armesto
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viJorge Armesto
 
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viGuia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viJorge Armesto
 
Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2
Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2
Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2Alfonso Alvarez Gonzalez
 
Presentación rubricas
Presentación rubricasPresentación rubricas
Presentación rubricasMISSCORBACH
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vMilber Fuentes
 
Guia de actividades 2 religión cvi
Guia de actividades 2 religión cviGuia de actividades 2 religión cvi
Guia de actividades 2 religión cviMilber Fuentes
 
rubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacionrubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacion
Umbrella Corporation
 
Avance del proyecto
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyecto
Orleydi Patricia
 
Guillermo mondragon actividad nº5
Guillermo mondragon  actividad nº5Guillermo mondragon  actividad nº5
Guillermo mondragon actividad nº5Rosaura2828
 
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeñoActividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Yoland Mc
 
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeñoActividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeñoYoland Mc
 

Similar a Guia de actividades 1 ética ciclo vi (20)

Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.2 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 1.1 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cviGuia de actividades 1.1 religión cvi
Guia de actividades 1.1 religión cvi
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo viGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo v
 
Guia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo vGuia de actividades 1 ética ciclo v
Guia de actividades 1 ética ciclo v
 
Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo vGuia de actividades 1,1 ética ciclo v
Guia de actividades 1,1 ética ciclo v
 
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo vGuia de actividades 2.2 sociales ciclo v
Guia de actividades 2.2 sociales ciclo v
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
 
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo viGuia de actividades 1.1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1.1 ética ciclo vi
 
Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2
Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2
Evaluación por rúbricas, unidad ii. tema 1. lectura 1 y 2
 
Presentación rubricas
Presentación rubricasPresentación rubricas
Presentación rubricas
 
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo vGuia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
Guia de actividades 2.1 filosofía ciclo v
 
Guia de actividades 2 religión cvi
Guia de actividades 2 religión cviGuia de actividades 2 religión cvi
Guia de actividades 2 religión cvi
 
rubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacionrubricas de Evaluacion
rubricas de Evaluacion
 
Avance del proyecto
Avance del proyectoAvance del proyecto
Avance del proyecto
 
Guillermo mondragon actividad nº5
Guillermo mondragon  actividad nº5Guillermo mondragon  actividad nº5
Guillermo mondragon actividad nº5
 
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeñoActividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
 
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeñoActividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
Actividad de aprendizaje. evaluacion de desempeño
 

Más de Milber Fuentes

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
Milber Fuentes
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
Milber Fuentes
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
Milber Fuentes
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Milber Fuentes
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
Milber Fuentes
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
Milber Fuentes
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
Milber Fuentes
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
Milber Fuentes
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Milber Fuentes
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
Milber Fuentes
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Milber Fuentes
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
Milber Fuentes
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Milber Fuentes
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Milber Fuentes
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Milber Fuentes
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Milber Fuentes
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Milber Fuentes
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Milber Fuentes
 

Más de Milber Fuentes (20)

Mapa mental
Mapa mentalMapa mental
Mapa mental
 
Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045Escaneado 20181121 1045
Escaneado 20181121 1045
 
Reglamento estudiantil
Reglamento estudiantilReglamento estudiantil
Reglamento estudiantil
 
Estado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derechoEstado de derecho y estado social de derecho
Estado de derecho y estado social de derecho
 
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericanaColonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
Colonialidad del poder__estudios_culturales_y_filosofia_latinoamericana
 
7 estado social de derecho
7 estado social de derecho7 estado social de derecho
7 estado social de derecho
 
Lassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constituciónLassalle ferdinand que es una constitución
Lassalle ferdinand que es una constitución
 
Taller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apaTaller lectura crítica normas apa
Taller lectura crítica normas apa
 
Derechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historiaDerechos humanos en la historia
Derechos humanos en la historia
 
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
Chomsky noam   la soberania y el orden mundialChomsky noam   la soberania y el orden mundial
Chomsky noam la soberania y el orden mundial
 
ÉTica de lo público
ÉTica de lo públicoÉTica de lo público
ÉTica de lo público
 
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
Sobre el concepto de ciudadanía: Historia y modelos
 
Declaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanosDeclaración de los derechos humanos
Declaración de los derechos humanos
 
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distanciaSyllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
Syllabus pedagogia de los derechos humanos distancia
 
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
La verdad-de-las-mujeres-tomo-ii-124-157
 
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencialSyllabus etica y responsabilidad social presencial
Syllabus etica y responsabilidad social presencial
 
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencialSyllabus etica y formción ciudadana presencial
Syllabus etica y formción ciudadana presencial
 
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completoZygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
Zygmunt bauman-trabajo-consumismo-y-nuevos-pobres-libro-completo
 
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_webRazon y dominacion_la_legitimidad_en_web
Razon y dominacion_la_legitimidad_en_web
 
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politicaLas relaciones entre_la_etica_y_la_politica
Las relaciones entre_la_etica_y_la_politica
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 

Guia de actividades 1 ética ciclo vi

  • 1. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL GUIA DE ACTIVIDADES 1 ÉTICA CICLO VI Semana: 11 a 12 Gran idea 1 EL HOMBRE REPRESENTACIÓN DEL PARADIGMA DE LA LEY Unidad de aprendizaje Noción de ciudad Normas y libertad ley y política. Entendimiento para la vida 1.1 El hombre es libre pero está supeditado a normas sociales y legislaciones como la señales de tránsito, respetar la propiedad privada y otros. Desde la concepción de las leyes, la ética está inmersa en la administración de la polis (la ciudad). Y esto afecta directamente a las condiciones socio-culturales del medio en el que vivimos Competencia.
  • 2. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL Al final de la unidad identificará los aspectos éticos inmersos en su entorno y reflexionará sobre su compromiso ético en la construcción de comunidad. Esto se evidenciara por medio de una presentación en PowerPoint. Además el estudiante hará una participación en el Foro teniendo en cuenta la rubrica TIGRE sobre las condiciones culturales determinadas por su contexto y cómo esto le otorga una identidad o voluntad ética en ocasiones diferente a la de otras personas demostrando respeto. Evidencia de aprendizaje El entregable se evidenciara por medio de una presentación en PowerPoint, en el que utilizara imágenes afines con el tema y deberán ser explicadas en textos cortos. Actividades En el transcurso de esta semana se realizará: Pruebas de valoración de entrada. Actividades den contextualización. Para la presentación se utilizará la herramienta PowerPoint y esta incluirá.  Utiliza imágenes relacionadas con el tema.  Se explican estas imágenes incluyendo textos cortos en las diapositivas  Esta Presentación debe ser dinámica en la relación de textos e imágenes.
  • 3. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL  Se realizara las lecturas correspondientes con el material de las infografías.  Revisara los enlaces y vínculos recomendados.  Para la participación den foro debe tener en cuenta los siguientes elementos:  Que procuren ser profundos en cuanto a contenido; es decir, deben estar bien redactados, tener excelente ortografía y presentación (Netiqueta).  Deben estar fundamentados; esto es, ser acordes con los hilos de discusión o ideas a desarrollar en el foro.  Tener un título que invite a leerlos. Esto no quiere decir que sólo sea llamativo sino que esté bien estructurado y sea pertinente al tema.  Tenga en cuenta que aun cuando no sea inmediata la respuesta, se está generando una conversación, por lo que sus comentarios deben invitar a los demás a seguir participando.  En algunas ocasiones se le puede solicitar que su participación recoja las ideas fundamentales propuestas por sus compañeros en intervenciones anteriores y basándose en ellas construya sus aportes a fin de generar ilación.
  • 4. VICERRECTORIA DE DESARROLLO REGIONAL Y PROYECCIÓN COMUNITARIA SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN PERMANENTE BACHILLERATO VIRTUAL RUBRICA DE EVALAUCION DE LA GI 1, EP 1.1 Aspectos a tomar en Valor Desempeño Superior Desempeño Alto Desempeño Medio Desempeño Puntaje cuenta al evaluar relativo (4.6 a 5.0 puntos) (4.0 a 4.5 puntos) (3.0 o 3.9 puntos) Bajo ponderado (%) (1.0 a 2.9) Presentación y Cumple con los 4 aspectos a evaluar: Cumple con 3 los 4 aspectos a evaluar: Cumple con 2 de los 4 aspectos a evaluar: Cumple con 1 o ninguno de los 4 aspectos a sustentación evaluar: 1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema. 1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema. 1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema. 1. Utiliza imágenes relacionadas con el tema. 2. Explica las imágenes con textos cortos. 2. Explica las imágenes con textos cortos. 2. Explica las imágenes con textos cortos. 2. Explica las imágenes con textos cortos. 3. Hace una explicación clara de la ética en su 3. Hace una explicación clara de la ética en su 3. Hace una explicación clara de la ética en su contexto. contexto. contexto. 3. Hace una explicación clara de la ética en su contexto. 4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la 4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la 4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la presentación. presentación. presentación. 4. Utiliza la herramienta PowerPoint para la presentación. Utiliza la rúbrica Cumple con los 5 o 4 criterios de la rúbrica Cumple con 3 de los 5 criterios de la rúbrica Cumple con 2 de los 5 criterios de la rúbrica Cumple con 1 o ninguno de los 5 criterios de tigre para hacer una tigre tigre tigre la rúbrica tigre intervención en el 25% 1. T: Título el título es diciente, interesante y foro provocador. 1. T: Título el título es diciente, interesante y 11. T: Título el título es diciente, interesante y 11. T: Título el título es diciente, interesante y 2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre provocador. provocador. provocador. mensajes previos. Conecta ideas de otros compañeros (mín. 2). 2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre 2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre 2. I: Ilación: el mensaje está construido sobre 3. G: Generar: Hace más profunda la mensajes previos. Conecta ideas de otros mensajes previos. Conecta ideas de otros mensajes previos. Conecta ideas de otros discusión, genera nuevas semillas de compañeros (mín. 2). compañeros (mín. 2). compañeros (mín 2). discusión. 4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien 3. G: Generar: Hace más profunda la discusión, 3. G: Generar: Hace más profunda la 3. G: Generar: Hace más profunda la presentado y cuida de su ortografía. genera nuevas semillas de discusión. discusión, genera nuevas semillas de discusión, genera nuevas semillas de 5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión. discusión. discusión. Traer nuevos elementos, perspectivas o interrogantes. 4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien presentado y cuida de su ortografía. 4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien 4. R: Redacción: El mensaje es claro, está bien Puntos: presentado y cuida de su ortografía. presentado y cuida de su ortografía. 5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión. Traer nuevos elementos, perspectivas o 5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión. 5. E: Enriquecer: Agrega valor a la discusión. interrogantes Traer nuevos elementos, perspectivas o Traer nuevos elementos, perspectivas o interrogantes interrogantes. Puntos: Puntos: 20% a 25% 17% a 19% 14% a 16% 1% a 13% Total de puntos obtenidos