SlideShare una empresa de Scribd logo
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
CUERPO DE BOMBEROS
DIVISIÓN DE RESCATE Y OPERACIONES ESPECIALES
Contenido:
• Concepto.
• Punto Fijo.
• Clasificación.
• Características.
• Componentes de un sistema de anclaje.
• Seguridad.
Concepto
 Punto fijo que utilizamos para atar o unir los elementos de seguridad (cuerdas,
cintas, etc.).
 Lugar al que deberá atarse la persona que asegura.
 En la instalación de un anclaje es preciso verificar el peso esperado, la dirección
del tirón y el equipo necesario, antes de comenzar a fijar la cinta y anillos de
cuerda; luego colocar el material y elegir varios puntos de anclaje, tomando en
cuenta la máxima seguridad.
 No se debe cargar la mayor parte del peso sobre un solo punto.
Puntos Fijos
Se definen como el lugar que nos ofrezca la suficiente confianza como para colocar un
anclaje o seguro:
 Barandillas o balaustras.
 Pilares o vigas.
 Hueco de puerta y ventana (tabiques).
 Instalaciones fijas.
 Mobiliario puertas atravesadas, camas, mesas, armarios).
 Puntales mecánicos, barras.
 Vehículos, árboles., faros, rocas.
CLASIFICACIÓN DE LOS ANCLAJES
 Naturales: Hechos con cualquier elemento perteneciente al medio ambiente
(árboles, rocas, grietas, etc.).
 Artificiales: Son todos aquellos fijados con intención en el momento que se
requieran ser utilizados (cabillas, estacas, barras, clavijas, etc.).
CARACTERISTICAS DE LOS ANCLAJES.
 Deben ser capaces de resistir grandes cargas (altos factores de caída). En general
han de ser a prueba de bombas, si no es así se multiplicara el anclaje.
 Localización de la fuerza sobre el anclaje. Siempre será mejor el anclaje cerca de
una base sólida. Cuanto más arriba aumentaremos el brazo de la palanca.
 Revisar la dirección de la carga y procurar instalar los anclajes de la misma
manera, mejor si es multidireccional.
 Lo ideal es que los anclajes estén cerca y directamente sobre el sujeto.
REUNIONES
La definimos como la conexión entre varios anclajes. La solidez de cualquier sistema
ha de ser probada. Por lo tanto, las reuniones hay que realizarlas con un amplio margen
de seguridad pero sin derrochar material.
CARACTERÍSTICAS DE LAS REUNIONES
 Un mínimo de dos anclajes. Lo ideal es que lo formen tres.
 Mosquetones de seguridad, con seguro y una resistencia superior a 22kn.
 Las cintas que sean de confianza.
 Se usarán cuerdas de buen uso, nunca auxiliares.
 Podrá ser multidireccional o unidireccional, según nos interese.
 Tendrá un punto central de anclaje, además de los otros seguros.
 Su simplicidad hace que se pueda comprobar de un vistazo, lo que nos
proporcionará seguridad con el uso de poco material.
Todas las reuniones son diferentes, pero podemos decir que hay tres esquemas básicos:
 Montaje en línea.
 Montaje en “Y”.
 Triangulo de distribución de fuerzas o Auto compensado.
MONTAJE EN LÍNEA
Se utiliza cuando hay que unir seguros muy distanciados entre sí. Utilizaremos
preferiblemente el nudo ocho. Este tipo de anclaje sólo es apto para montar cabeceras de
descenso y ascenso de socorristas.
MONTAJE EN “Y”
Este tipo de reunión es muy segura ya que aunque ceda el anclaje se mantiene está.
Es una de las más utilizadas para las maniobras de salvamento.
TRIANGULO DE DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS O AUTO COMPENSADO
Este método consiste en unir dos o más anclajes de forma que las cargas se repartan
por igual entre todos los puntos y además de forma multidireccional. Por lo tanto, si uno
de los anclajes falla, los otros nos aguantan.
COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ANCLAJE
 Punto de anclaje.
 Cuerda auxiliar o cinta.
 Elementos artificiales (si es necesario).
 Mosquetón.
Guia de anclaje
Guia de anclaje

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rescate con cuerdas esrm
Rescate con cuerdas esrmRescate con cuerdas esrm
Rescate con cuerdas esrm
andyvil
 
Tema n° 11 tripode
Tema n° 11 tripodeTema n° 11 tripode
Data sheet bancada
Data sheet bancadaData sheet bancada
Data sheet bancada
Secure Technical Rooms
 
Escalada INFORMACIÓN VISUAL
Escalada INFORMACIÓN VISUALEscalada INFORMACIÓN VISUAL
Escalada INFORMACIÓN VISUAL
Ciclos Formativos
 
795 Certificación de dispositivos de anclaje
795 Certificación de dispositivos de anclaje795 Certificación de dispositivos de anclaje
795 Certificación de dispositivos de anclaje
Andres Moreno Castro
 
Sistema horizontal dbi sala
Sistema horizontal dbi salaSistema horizontal dbi sala
Sistema horizontal dbi sala
SCI Servicios de Construcción Industrial
 
Puilsera antiestatica bryan izquierdo
Puilsera antiestatica bryan izquierdoPuilsera antiestatica bryan izquierdo
Puilsera antiestatica bryan izquierdo
chito0197
 
BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13
BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13
BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13
villaallendemagazine
 
Tensengridad
TensengridadTensengridad
Tensengridad
David Roitman
 
Sistemas de protección colectiva
Sistemas de protección colectivaSistemas de protección colectiva
Sistemas de protección colectiva
Cosmo Palasio
 
Una tirolesa
Una tirolesaUna tirolesa
Fase 1 que es polimero
Fase 1 que es polimeroFase 1 que es polimero
Fase 1 que es polimero
hector javier
 
Equipos altura inspección
Equipos altura inspecciónEquipos altura inspección
Equipos altura inspección
hlingenieros
 
FERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillas
FERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillasFERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillas
FERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillas
GVA INVASSAT Institut Valencià de Seguretat i Salut en el Treball
 
Sistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordesSistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordes
Cosmo Palasio
 
07 presentacion mañana
07 presentacion mañana07 presentacion mañana
07 presentacion mañana
oscareo79
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
yoni narvaez ttito
 
Francis Aldana
Francis AldanaFrancis Aldana
Francis Aldana
FrancisAldana2
 
El sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robusto
El sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robustoEl sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robusto
El sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robusto
Qimarox
 
Equipo de protección contra caídas
Equipo de protección contra caídasEquipo de protección contra caídas
Equipo de protección contra caídas
Maria Velez
 

La actualidad más candente (20)

Rescate con cuerdas esrm
Rescate con cuerdas esrmRescate con cuerdas esrm
Rescate con cuerdas esrm
 
Tema n° 11 tripode
Tema n° 11 tripodeTema n° 11 tripode
Tema n° 11 tripode
 
Data sheet bancada
Data sheet bancadaData sheet bancada
Data sheet bancada
 
Escalada INFORMACIÓN VISUAL
Escalada INFORMACIÓN VISUALEscalada INFORMACIÓN VISUAL
Escalada INFORMACIÓN VISUAL
 
795 Certificación de dispositivos de anclaje
795 Certificación de dispositivos de anclaje795 Certificación de dispositivos de anclaje
795 Certificación de dispositivos de anclaje
 
Sistema horizontal dbi sala
Sistema horizontal dbi salaSistema horizontal dbi sala
Sistema horizontal dbi sala
 
Puilsera antiestatica bryan izquierdo
Puilsera antiestatica bryan izquierdoPuilsera antiestatica bryan izquierdo
Puilsera antiestatica bryan izquierdo
 
BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13
BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13
BARRAS-SAF-T-LOK-PAG13
 
Tensengridad
TensengridadTensengridad
Tensengridad
 
Sistemas de protección colectiva
Sistemas de protección colectivaSistemas de protección colectiva
Sistemas de protección colectiva
 
Una tirolesa
Una tirolesaUna tirolesa
Una tirolesa
 
Fase 1 que es polimero
Fase 1 que es polimeroFase 1 que es polimero
Fase 1 que es polimero
 
Equipos altura inspección
Equipos altura inspecciónEquipos altura inspección
Equipos altura inspección
 
FERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillas
FERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillasFERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillas
FERRER MUÑOZ E (2014) Redes y barandillas
 
Sistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordesSistemas provisionales de protección de bordes
Sistemas provisionales de protección de bordes
 
07 presentacion mañana
07 presentacion mañana07 presentacion mañana
07 presentacion mañana
 
Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras Seguridad andamios y escaleras
Seguridad andamios y escaleras
 
Francis Aldana
Francis AldanaFrancis Aldana
Francis Aldana
 
El sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robusto
El sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robustoEl sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robusto
El sistema de protección Securyfence ahora aún más fuerte y más robusto
 
Equipo de protección contra caídas
Equipo de protección contra caídasEquipo de protección contra caídas
Equipo de protección contra caídas
 

Similar a Guia de anclaje

Caida de personas
Caida de personasCaida de personas
Caida de personas
miky nelson palomino rivera
 
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALMódulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
DidiAlexandraPantoja
 
Diapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicacionesDiapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicaciones
Karen Bj
 
Diapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicacionesDiapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicaciones
Karen Bj
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
Ernesto Barazarte
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
Ernesto Barazarte
 
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURAPREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
KarlaVilchez2
 
Trabajos en altura SSO Nelson definiciones
Trabajos en altura SSO Nelson definicionesTrabajos en altura SSO Nelson definiciones
Trabajos en altura SSO Nelson definiciones
RicardoTorresDiaz1
 
Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)
YUSGOCORONADOMORALES
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
LuisCarso
 
Proteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmiProteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmi
Xareny Mirones
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
Jose Acevedo
 
Tema n° 5 Edge Pro y Anclajes
Tema n° 5 Edge Pro y AnclajesTema n° 5 Edge Pro y Anclajes
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
arqcdm
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
tano1973
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
FrkRonaldMaster
 
trabajo en altura.pdf
trabajo en altura.pdftrabajo en altura.pdf
trabajo en altura.pdf
LuisAlbertoAncoCrdov
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
juliimonterrosa08
 
Nt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajes
Nt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajesNt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajes
Nt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajes
marko99elmejor
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3
oscareo79
 

Similar a Guia de anclaje (20)

Caida de personas
Caida de personasCaida de personas
Caida de personas
 
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONALMódulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Módulo 1 Trabajos en Altura.SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
 
Diapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicacionesDiapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicaciones
 
Diapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicacionesDiapositivas telecomunicaciones
Diapositivas telecomunicaciones
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
Proteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De AlturaProteccion Caida De Altura
Proteccion Caida De Altura
 
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURAPREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
PREVENCION DE RIESGOS EN TRABAJOS EN ALTURA
 
Trabajos en altura SSO Nelson definiciones
Trabajos en altura SSO Nelson definicionesTrabajos en altura SSO Nelson definiciones
Trabajos en altura SSO Nelson definiciones
 
Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)Semana 8 ( trabajos en altura)
Semana 8 ( trabajos en altura)
 
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptxCURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
CURSO DE ARMADO DE ANDAMIOS.pptx
 
Proteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmiProteccion contra caidad sysmi
Proteccion contra caidad sysmi
 
Prevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidasPrevencion y proteccion contra caidas
Prevencion y proteccion contra caidas
 
Tema n° 5 Edge Pro y Anclajes
Tema n° 5 Edge Pro y AnclajesTema n° 5 Edge Pro y Anclajes
Tema n° 5 Edge Pro y Anclajes
 
Trabajo en altura
Trabajo en alturaTrabajo en altura
Trabajo en altura
 
Trabajos en altura
Trabajos en alturaTrabajos en altura
Trabajos en altura
 
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdfTrabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
Trabajos-en-Altura-LIFETREE..pdf
 
trabajo en altura.pdf
trabajo en altura.pdftrabajo en altura.pdf
trabajo en altura.pdf
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Nt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajes
Nt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajesNt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajes
Nt 32 arnes-de-seguridad-y-anclajes
 
Seminario final 3
Seminario final 3Seminario final 3
Seminario final 3
 

Último

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
Jean Apellidos
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
cpadua713
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
ChichipeSevillaJhost
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
LuisAlbertoCordovaBa
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
JENNYMARITZAHUILLCAR
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
Kevin Aguilar Garcia
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
al050121024
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
WillyBernab
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
ruthechepurizaca
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Angeles del Rosario Escobar Mendoza
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
NoraRoberts5
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
jorgejhonatanaltamir1
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
EmilyEsmeraldaQuispe
 

Último (15)

COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docxCOMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
COMO EVOLUCIONO LAS WEB EN PLENO 2024.docx
 
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptxAPLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
APLICACIONES DE INTERNET-INFORMATICA.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico magoOruam, el pequeño y el gran carismatico mago
Oruam, el pequeño y el gran carismatico mago
 
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docxOración a Pomba Gira María Padilha .docx
Oración a Pomba Gira María Padilha .docx
 
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdfextraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
extraccion-de-alcaloides-de-la-planta-de-coca.pdf
 
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNETCOMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
COMUNIDADES DE APRENDIZAJE EN EL CURSO DE APLICACIONES PARA INTERNET
 
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de ArtesAnálisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
Análisis de Crowdfunding con el maestro Tapia de Artes
 
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS YPRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
PRESENTACION TEMA COMPUESTO AROMATICOS Y
 
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajasSLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
SLIDESHARE, qué es, ventajas y desventajas
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artificalSesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
Sesión N°10 / Monografía sobre la inteligencia artifical
 
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
La revolución de Netflix redefiniendo las películas, la televisión, el arte y...
 
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidadESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
ESTUDIANTES BENEFICIARIOS que se suman a los beneficios de la universidad
 
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docxFICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA  17 DE CTUBRE LA  oracion.docx
FICHA DE EDUCACIÓN RELIGIOSA 17 DE CTUBRE LA oracion.docx
 

Guia de anclaje

  • 1. REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CUERPO DE BOMBEROS DIVISIÓN DE RESCATE Y OPERACIONES ESPECIALES
  • 2. Contenido: • Concepto. • Punto Fijo. • Clasificación. • Características. • Componentes de un sistema de anclaje. • Seguridad. Concepto  Punto fijo que utilizamos para atar o unir los elementos de seguridad (cuerdas, cintas, etc.).  Lugar al que deberá atarse la persona que asegura.  En la instalación de un anclaje es preciso verificar el peso esperado, la dirección del tirón y el equipo necesario, antes de comenzar a fijar la cinta y anillos de cuerda; luego colocar el material y elegir varios puntos de anclaje, tomando en cuenta la máxima seguridad.  No se debe cargar la mayor parte del peso sobre un solo punto. Puntos Fijos Se definen como el lugar que nos ofrezca la suficiente confianza como para colocar un anclaje o seguro:  Barandillas o balaustras.  Pilares o vigas.  Hueco de puerta y ventana (tabiques).  Instalaciones fijas.  Mobiliario puertas atravesadas, camas, mesas, armarios).  Puntales mecánicos, barras.  Vehículos, árboles., faros, rocas. CLASIFICACIÓN DE LOS ANCLAJES  Naturales: Hechos con cualquier elemento perteneciente al medio ambiente (árboles, rocas, grietas, etc.).  Artificiales: Son todos aquellos fijados con intención en el momento que se requieran ser utilizados (cabillas, estacas, barras, clavijas, etc.).
  • 3. CARACTERISTICAS DE LOS ANCLAJES.  Deben ser capaces de resistir grandes cargas (altos factores de caída). En general han de ser a prueba de bombas, si no es así se multiplicara el anclaje.  Localización de la fuerza sobre el anclaje. Siempre será mejor el anclaje cerca de una base sólida. Cuanto más arriba aumentaremos el brazo de la palanca.  Revisar la dirección de la carga y procurar instalar los anclajes de la misma manera, mejor si es multidireccional.  Lo ideal es que los anclajes estén cerca y directamente sobre el sujeto. REUNIONES La definimos como la conexión entre varios anclajes. La solidez de cualquier sistema ha de ser probada. Por lo tanto, las reuniones hay que realizarlas con un amplio margen de seguridad pero sin derrochar material. CARACTERÍSTICAS DE LAS REUNIONES  Un mínimo de dos anclajes. Lo ideal es que lo formen tres.  Mosquetones de seguridad, con seguro y una resistencia superior a 22kn.  Las cintas que sean de confianza.  Se usarán cuerdas de buen uso, nunca auxiliares.  Podrá ser multidireccional o unidireccional, según nos interese.  Tendrá un punto central de anclaje, además de los otros seguros.  Su simplicidad hace que se pueda comprobar de un vistazo, lo que nos proporcionará seguridad con el uso de poco material. Todas las reuniones son diferentes, pero podemos decir que hay tres esquemas básicos:  Montaje en línea.  Montaje en “Y”.  Triangulo de distribución de fuerzas o Auto compensado. MONTAJE EN LÍNEA Se utiliza cuando hay que unir seguros muy distanciados entre sí. Utilizaremos preferiblemente el nudo ocho. Este tipo de anclaje sólo es apto para montar cabeceras de descenso y ascenso de socorristas.
  • 4. MONTAJE EN “Y” Este tipo de reunión es muy segura ya que aunque ceda el anclaje se mantiene está. Es una de las más utilizadas para las maniobras de salvamento. TRIANGULO DE DISTRIBUCIÓN DE FUERZAS O AUTO COMPENSADO Este método consiste en unir dos o más anclajes de forma que las cargas se repartan por igual entre todos los puntos y además de forma multidireccional. Por lo tanto, si uno de los anclajes falla, los otros nos aguantan.
  • 5. COMPONENTES DE UN SISTEMA DE ANCLAJE  Punto de anclaje.  Cuerda auxiliar o cinta.  Elementos artificiales (si es necesario).  Mosquetón.